Propósitos de la Comunicación. a) Informar. b) Entretener. c) Persuadir. d) Improvisación. e) Control. f) La motivación. g) Expresión emocional. a) Informar: Consiste en dar a conocer algún acontecimiento, tema, situación, novedad, etc. Como por ejemplo una conferencia, una sesión de clase, un anuncio publicitario o una plática interpersonal para contar alguna novedad. El propósito general de informar tiene propósitos específicos: Explicar: Dar a conocer un proceso o funcionamiento de...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa la comunicación como proceso. Según H. Dalziel Duncan: El Hombre es una criatura que se comunica, además señala que por su naturaleza y para satisfacer sus necesidades, el hombre se ha comunicado utilizando señales, movimientos o signos. Pues nadie puede vivir aislado. Introduciéndonos en el Capitulo 1: Comunicación, Expresión Y Lenguaje; a los conceptos básicos de cada uno; en el Capitulo 2: El Proceso De La Comunicación; veremos la clasificación, modelos y componentes de la comunicación. La...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS FUNCIONES Y PROPOSITOS DE LA COMUNICACIÓN De acuerdo a lo que hemos visto y comentado en clases sabemos que en la comunicación existentes diversas funciones y propósitos de la comunicación que podemos confundir, y no es que sean iguales, sino que al fabricar un mensajes la función y el propósito van de la mano. Es por ello que vale pena aclarar las definiciones de cada uno, aunque todos podemos tener un punto de vista en cuanto a este tema, ya que los diversos autores que hablan sobre estos...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa comunicación Oral Guía núm. 1 Página 15 Escribir las siguientes definiciones: Comunicación Efectiva: Es cuando existe una relación entre el emisor y el receptor. Competencia comunicativa: Significa saber utilizar como verdaderas los conocimientos y las habilidades verbales para hacer adaptaciones adecuadas al expresar nuestras ideas; manifestar actitudes positivas en la forma de actuar ante los demás para lograr mayor identificación tomando en cuenta objetivos y comunicación oral...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBarreras de la comunicación Barreras de la comunicación. Se entiende por barrera de la comunicación a todos aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso mediante el cual se llevan a cabo los procesos comunicativos. Pueden ser: Barreras semánticas, Barreras fisiológicas, Barreras psicológicas, Barreras físicas, Barreras administrativas. Como eliminar las barreras de la comunicación Al hacerlas conscientes podemos comprenderlas y tomar medidas para...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodefiniciones: 1.- Comunicación efectiva. Comunicar algo a otra u otras personas, por medio de la comprensión de sus ideas. 2.- Competencia comunicativa. Tener una comunicación efectiva con otros, contar con la habilidad para hablar y expresarnos mejor en una relación con otros. 3.- Comunicación. Es la convivencia e interacción entre dos o mas personas, con lo cual comparten alguna información o significado. 4.- Lengua. Es la manera en que un grupo (“de personas”) masivo como un país o pueblo...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Es el conjunto de significaciones, conceptos, experiencias, creencias, saberes y conocimientos mediante los cuales podemos tener puntos claves para construir nuestra opinión de algo y ser así más objetivos. ANTECEDENTES HISTÓRICOS La ciencia de la comunicación surgió en parte en conexión con ciertos problemas de la sociología, la cual le aportó las bases metodológicas para los primeros estudios llevados a cabo de forma sistemática. Esta ciencia se remota a principios...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ESPAÑOL I Actividades de la semana I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema existe: Emisor, persona que emite el mensaje o información. Receptor, persona o personas que reciben el mensaje. Mensaje, información que transmite lo que se quiere decir. Canal, medio o vía utilizado para transmitir el mensaje. Código...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACIÓN “CONCEPTOS, PROPÓSITOS, ORIGEN E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN” Fecha de entrega 25 de enero 2012 Conceptos de comunicación Comunicación es todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. Incluye todo proceso en el cual la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no verbal, interindividual o intergrupal. La comunicación es la interacción...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE COMUNICACIÓN 1. Lleve durante un día un diario sobre comunicación, empezando cuando se levanta y prosiguiendo a lo largo del día. Lleve un registro de la gente con quien se comunica, del tiempo que utiliza para ello y de cuál es su propósito. Al terminar el día siéntese y analice la forma en que empleó su tiempo de comunicación. Hágase las siguientes preguntas: a. ¿Cuáles fueron los propósitos que utilicé con mayor frecuencia al comunicarme? Los propósitos que utilice con mayor...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La comunicación es el proceso de transmisión y recepción de ideas, información y mensajes. En los últimos 150 años, y en especial en las dos últimas décadas, la reducción de los tiempos de transmisión de la información a distancia y de acceso a la información ha supuesto uno de los retos esenciales de nuestra sociedad. LA COMUNICACIÓN La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEspañol Practica I Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Comunicación es un proceso mediante el cual una o dos personas intercambian impresiones relativas al ámbito tanto laboral como en las dimensiones emotivas. Emisor: persona que emite el mensaje. Receptor: persona que recibe el mensaje. Canal: medio o vía para transmitir el mensaje. Código: conjunto de signo y reglas necesarias para la elaboración del mensaje. 2. Indica de qué manera...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN El presente trabajo trata de ofrecer un enfoque más claro y preciso acerca del propósito de la comunicación y sus tipos. En el mundo actual la buena comunicación a disminuido, las personas han ido perdiendo la capacidad de saber interactuar con la sociedad, esto se debe a aquellos que no ponen en práctica ni las normas, ni los medios para poder conseguir un excelente proceso comunicativo, sin tomar en cuenta que tan importante es esta cualidad en nuestras vidas. A continuación...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Describe el proceso de la comunicación. Es el Proceso en el cual se transmite una información de un individuo a otro, es el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo deinformación mediante habla, escritura u otro tipo de señales 2. Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el pensamiento. El pensamiento en la cultura incide mucho porque esteya hasta ha cambiado la cultura y se han agregado culturas de otros países a la nuestra, y esto es por el...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La comunicación surgió debido a que nuestros ancestros tenían la necesidad de comunicarse con otros comenzaron con mímicas, gritos y con el tiempo comenzaron a desarrollar jeroglíficos y sus propios idiomas. Hoy en día existen muchos medios de comunicación, como por ejemplo la radio, la televisión, los periódicos, las computadoras, entre otros. Varios de estos elementos nos ayudan a comunicarnos con personas de otros lugares como también nos pueden informar lo que esta pasando mundialmente...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Describe el proceso de la comunicación. Es el Proceso en el cual se transmite una información de un individuo a otro, es el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales 2. Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el pensamiento. El pensamiento en la cultura incide mucho porque este ya hasta ha cambiado la cultura y se han agregado culturas de otros países a la nuestra, y esto es por...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN. ➢ Propósitos de la comunicación. ➢ Barreras de la comunicación. ➢ Interferencias de la comunicación. COMUNICACIÓN Concepto.- La comunicación es la transferencia de información de un emisor a un receptor, el cual debe estar en condiciones de comprenderla. mensaje Retroalimentación PROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN Cuando una persona, una organización o un grupo de personas se comunican, es que tiene un propósito. Este puede ser: 1. Informar 2. Entretener 3...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDirección IP Clase A, B, C, D y E Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del protocolo TCP/IP. Dicho número no se ha de confundir con la que es un identificador de 48bits para identificar de forma única a la y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointerpósito-espinales CYR Olivocerebelosas (C) - Vestíbulocerebelosas (H) - ECP (H) - Fastigiovestibulares (B) - Cuneocerebelosos (H) - Reticulocerebelosas - Rafecerebelosas - Fastigiohipotalámicos - Interpósito(rubro)espinales - ECA (C) (de corteza cerebral) Fastigio-reticulares (B) - - Fastigio-olivares (C) - Pontocerebelosas Cerebelopontinas Corticopontinas Fastigioespinales (C) - - Trigéminocerebelosas ESQUEMA...
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN: Es un proceso mediante el cual un sistema transmite información a otro sistema que es capaz de recibirla. Según este sistema existe: * Emisor, persona que emite el mensaje o información. * Receptor, persona o personas que reciben el mensaje. * Mensaje, información que transmite lo que se quiere decir. * Canal, medio o via utilizado para transmitir el mensaje. * Código, conjunto de signos y reglas necesarios para la elaboración del...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN 1. INFORMACIÓN Tiene como propósito transmitir un conjunto de datos a un receptor, sin tener en cuenta la respuesta del destinatario. Ejemplos: ➢ informes meteorológicos, ➢ decisiones de un jefe, ➢ instrucciones de un manual. El propósito general de informar tiene propósitos específicos: ➢ Explicar: Dar a conocer un proceso o funcionamiento de algo. ➢ Describir: Dar las características esenciales de algo para que el público construya...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN LOS PROPÓSITOS COMUNICATIVOS Los propósitos comunicativos van a variar dependiendo la intención así: 1 .COMUNICACION ORAL El estudiante mediante el dominio de las artes del lenguaje, comprenda y produzca con propiedad y corrección discursos orales e identifique la finalidad del acto comunicativo entre emisor y receptor. 2. COMUNICACION ESCRITA El estudiante mediante el dominio de los componentes lingüísticos, organice, analice y seleccione sus ideas para...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA I 1. La Comunicación como Proceso Social La comunicación es el proceso para el intercambio he interacción entre las personas y la información; esta puede ser enviada de manera oral, escrita o por códigos; este proceso le permite a los seres humanos emitir, opiniones, conocimientos y sentimientos. La comunicación ha suscitado siempre mucho interés en ámbitos muy distintos: la historia, la filosofía, la psicología y la sociología; han intentado, sobretodo en este último periodo...
1633 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completob) La función expresiva. c) La función apelativa o de llamada. d) Solo a y b e) Todas las anteriores. La comunicación es un fenómeno social en constante dinamismo y alteración, porque está sujeta a los cambios de pensamiento del hombre, a las modificaciones del lenguaje a través del tiempo y a los efectos que la misma dinámica del proceso va provocando en los individuos o grupos que interactúan. a) Verdadero. b) Falso...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGERENCIA DE LOGISTICA INTEGRANTES: o Marco Antonio Zúñiga de los Ríos. o Ericson Castillo Álvarez. DESARROLLO DEL CASO BARILLA SPA (PARTES B, C Y D) Barilla Spa (B) 1. ¿Qué aprendizaje debe ganar Barilla de los resultados de su experimento aplicando DJIT internamente? ¿Cuáles son las principales fuentes de mejora en el desempeño que la compañía ha conseguido? El aprendizaje de Barilla puede radicar en que el sistema JITD si funciona de la teoría a la...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSECTOR PÚBLICO Impuestos Transferencias • La demanda de factores es una demanda derivada de las de los bienes finales • Importancia en el proceso. • Valor unitario del bien final que se obtiene (precio de mercado). La demanda de trabajo • Supuestos • Un sólo factor variable: TRABAJO. • La empresa no puede actuar sobre el salario. • La empresa actúa en un mercado de competencia perfecta. Nº Producción Trabajadores total L 10 11 12 13 14 15 PT 100 120 130 135 138 139 20 10 5 3 1 Pdto. Mg...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcierta con él en número y persona. Ejemplos: El automóvil iba a gran velocidad. Los automóviles iban a gran velocidad. * Cuando el adjetivo se refiere a un solo sustantivo, concierta con él en número y género. Ejemplos: Ese viejo amigo me reconoció. Esos viejos amigos me reconocieron. * Cuando el verbo se refiere a varios sujetos, debe ir en plural; si concurren personas verbales diferentes, la 2a. es preferible a la 3a. y la 1a., a todas. Ejemplos: Mamá, ella y yo viajaremos juntos. ...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBARRERAS DE LA COMUNICACIÓN Se entiende por barrera de la comunicación a todos aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso mediante el cual se llevan a cabo los procesos comunicativos. TIPOS DE BARRERAS BARRERA SEMÁNTICA: Durante el proceso de comunicación pueden presentarse ciertos obstáculos que la dificultan y que es necesario detectar para evitarlos y lograr una comunicación eficiente; a dichos obstáculos se les denomina como barreras de...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(FORMA COMO CONCEPTO) (FORMA COMO PERCEPTO) Forma como concepto Imagen latente e invisible (interna) de un objeto SER CONCEPTUAL Cubo El cubo es un sólido limitado por seis cuadrados iguales, también se le conoce con el nombre de hexaedro De carácter intangible. Para calcular su volumen Acontece en la mente. se emplea la siguiente Abarca enfoques filosóficos, fórmula: metafísicos, lógicos 3 • Volumen del cubo = epistemológicos y arista elevada al cubo estéticos. L La Forma como percepto...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComunicación verbal y no verbal Comunicación Verbal Es la que usa palabras para dar un mensaje y se divide: • Comunicación oral • Comunicación escrita Comunicación No Verbal Es la transferencia de significados y se clasifica en: Movimiento corporal (postura, gestos, ademanes), Proxemia (uso del espacio físico), Olores que estimulan el olfato y La sensibilidad de la piel al tacto y calor. Esquema de la comunicación Además está la comunicación icónica, que usa signos...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Comunicación La Comunicación deriva del latín comunicare, que significa “compartir algo, poner en común”. Por lo tanto, la comunicación es un fenómeno inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto. (http://definicion.de/comunicacion/) Fundamentos de la Comunicación La comunicación nació realmente cuando los hombres...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovida que llevan no lo aguanta ningún corazón. Ha sido estudiada como factor condicionante de enfermedad cardiovascular. Este tipo de personalidad es muy propenso al estrés. Personalidad tipo B Se puede decir que la personalidad Tipo B es la opuesta a la Tipo A, de hecho así es. Mientras que las personas Tipo A andan corriendo de un lado a otro, como si su reloj fuera más deprisa que el resto de los humanos, la personalidad Tipo B es todo lo contrario, son personas que muy rara vez lo veremos...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunicación, expresión y lenguaje. Comunicación. El hombre a través del tiempo a aprendido a comunicarse con sus semejantes utilizando, señales, movimientos o signos. La comunicación es llegar a compartir algo de nosotros, es decir una capacidad del hombre que nace de la necesidad de comunicarse con los demás Expresión. Se transmite solo manifestándola sin tener algún receptor presente. Hay comunicación cuando se interactúa e intercambia información...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunicación como Proceso Humano En toda comunicación se pueden distinguir por lo menos cinco elementos esenciales: YO: Es toda comunicación en la que participa el YO como elemento central. La consideración de mi persona, de mis características de personalidad y de mi momento existencial, es central para lograr una comunicación efectiva. Se demuestra con ideas, intenciones, información y propósito de comunicar. TU: Toda comunicación que establezco supone un otro con el cual el YO interactúa. La...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDavid BERLO El Proceso de la Comunicación Todo aquello a lo que la gente logra dar significado puede ser utilizado por la comunicación. La conducta observada en ella tiene una esfera de acción muy amplia. La palabra “comunicación” es usada corrientemente para designar problemas de relación entre la clase obrera y la clase directiva, entre os países y entre la gente en general. Con el desarrollo de la automatización, de la industrialización masiva, hemos asistido al nacimiento del empresario...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(9$/8$&,Ï1 (1 (/ È5($ '( &2081,&$&,Ï1 El área de Comunicación tiene como una de sus características ser instrumental, pues brinda las herramientas necesarias para acceder al aprendizaje en otras áreas curriculares y a aquellos que surjan en la experiencia cotidiana de los estudiantes. Por eso es que desde el punto de vista comunicativo, el tratamiento expositivo y descontextualizado de los contenidos ortográficos y gramaticales ha cedido su lugar al desarrollo de las capacidades comunicativas. Esto...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROPÓSITOS DE LA COMUNICACIÓN • Informar: Como por ejemplo una conferencia, una sesión de clase, un anuncio publicitario o una plática interpersonal para contar alguna novedad. • Entretener: Es cuando se cuenta un chiste, un cuento, una anécdota o una conversación trivial. • Persuadir: Es la comunicación que pretende modificar la conducta o la opinión de una o más personas. Los propósitos de la comunicación de aplican en cualquier caso de interacción que realizan un emisor y un receptor, e incluso...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropósito o finalidad de la comunicación PROPÓSITOS Para definir la comunicación, actualmente, hay que distinguir entre información, persuasión y entretenimiento. Quien intenta entretener persigue un propósito recreativo. Se busca mantener la atención y el principio del placer del destinatario durante toda la transacción. Este tipo de comunicación tiene un fin que busca consumarse. No se espera ninguna respuesta más allá de la aprobación (un programa de televisión, shows, etc.). Propósitos...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME TÈCNIC, COS DE BOMBERS BASE DE DADES A LA GENERALITAT DE CATALUNYA (INFORME TÉCNICO, CUERPO DE BOMBEROS BASE DE DATOS DE LA COMUNIDAD DE CATALUÑA) PERSONAL ACTUANT / PERSONAL ACTUANTE El personal actuante dispuesto cuenta con cuatro miembros del cuerpo de bomberos acompañados de Sanitario (Dña. Laura Rueda Veitia). Asume la responsabilidad el Jefe de la dotación D. Bruno Gutiérrez Buey. MATERIALS / MATERIALES Los materiales empleados en el rescate de pista por parte de los...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO ACTÚA LA CENSURA EN EL OLVIDO DE LOS SUEÑOS? Comenzaremos hablando de la falsedad de nuestra memoria, Freud nos dice que contamos con una memoria múltiple y falsa, la memoria se presenta infiel, entre estas infidelidades está la del recuerdo de los sueños, el sueño es la actividad mental que se desarrolla mientras se duerme y de la que se pueden conservar, después de despertar, imágenes, pensamientos, emociones que caracterizaron la escena onírica. La incoherencia de imágenes, la duda en la...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoClasificación de la comunicación 1) Emisor y receptor, de acuerdo al grupo de personas que intervienen: a) Intrapersonal: consigo mismo. b) Interpersonal: entre dos personas. c) Grupal: en un grupo pequeño (3 o más personas). d) Publica: Una persona o un grupo ante un público. e) Masiva: una persona o un grupo hacia un número indeterminado de personas a través de distintos medios. 2) Medio, La clasificación mas significativa, de acuerdo con el medio en uso: a) Verbal: oral y escrita. b) No verbal:...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLic. Mirta Aguilar - Salta - Argentina ETAPAS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN Para que la Comunicación se concrete es necesario tener en cuenta las etapas mediante el cual se desarrolla su Proceso. El objetivo de dicho proceso es lograr que los EMIREC emitan como respuesta mensajes efectivos. Las etapas son las siguientes: 1 – PERCEPCIÓN DEL MENSAJE: Cuando una persona es receptora de un mensaje en primer lugar lo PERCIBE a través de los sentidos. 2 – INTERPRETACIÓN...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL INFORME El concepto de informe, deriva del verbo informar, consiste en un texto o una declaración que describe las cualidades de un hecho y de los eventos que lo rodean, Sin embargo, los informes pueden incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe pudiera adoptar. Los informes pueden ser públicos o privados y tratan a menudo sobre preguntas planteadas por individuos del...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema 1. La comunicación oral y escrita Desde temprana edad, los seres humanos inician el proceso de aprendizaje para comunicar necesidades, ideas y sentimientos. Es la interacción social la que muestra al individuo cómo responden los demás ante los mensajes que envía y le enseña de qué forma adaptarlos para lograr el efecto deseado. 1.1 El proceso de la comunicación De acuerdo con Fonseca (2005), la comunicación como un proceso de fases sucesivas en el tiempo, debido a que siempre está en cambio...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMO HACER UN INFORME O REPORTE Un informe escrito o reporte es una comunicación dirigida a una o varias personas con un propósito esencialmente instructivo respecto a un tema preciso. En el se entrega la información sistemática, los datos y resultados obtenidos en una investigación la cual puede ser bibliográfica, empírica o mixta. Antes de desarrollar el informe: 1. Hay que tener claro cual es el propósito del informe (informar, describir, comentar, explicar, discutir, opinar, recomendar...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO HACER UN INFORME O REPORTE Un informe escrito o reporte es una comunicación dirigida a una o varias personas con un propósito esencialmente instructivo respecto a un tema preciso. En el se entrega la información sistemática, los datos y resultados obtenidos en una investigación la cual puede ser bibliográfica, empírica o mixta. Antes de desarrollar el informe: 1. Hay que tener claro cual es el propósito del informe (informar, describir, comentar, explicar, discutir, opinar, recomendar o persuadir)...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa situación es la siguiente: Una mujer entre 20 y 30 años de edad viendo una función de stripper femenina. Analizar la situación asignada y explica el proceso de la comunicación y los ejemplos de ruido que se dan al interior de ella para cada uno de los factores. Análisis: El proceso de la comunicación en este caso se da cuando el emisor (la o las strippers que realizan el show) realizan su acto para mostrarlo a los receptores, el cual consiste en movimientos del cuerpo, baile acompañado de música...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMO HACER UN INFORME O REPORTE Un informe escrito o reporte es una comunicación dirigida a una o varias personas con un propósito esencialmente instructivo respecto a un tema preciso. En el se entrega la información sistemática, los datos y resultados obtenidos en una investigación la cual puede ser bibliográfica, empírica o mixta. Antes de desarrollar el informe: 1. Hay que tener claro cual es el propósito del informe (informar, describir, comentar, explicar, discutir, opinar, recomendar o persuadir)...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotienen y hace la intención de dar el mensaje. Codificador: también es Brenda porque es quien transmite el mensaje. Mensaje: son los buenos días Canal: es por medio del habla. Contexto: el contexto es la habitación de la madre donde se da la comunicación Código: es el idioma español con el cual se entienden Ruido: no hay ruido porque el mensaje llega de buena calidad porque es entendible Decodificador: es la misma mamá ya que entiende el mensaje Perceptor: el mamá porque ella es quien está...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA COMUNICACIÓN intercambio de ideas, pensamientos atraves de procesos para llegar a interactuar. PROCESO: 1. FUENTE: origen del mensaje 2. EMISOR: persona que emite o envía el mensaje 3. RECEPTOR: persona/s a quienes dirige el mensaje a) habilidades comunicativas: (oír procesar, leer, hablar, etc.) b) actitudes: para juzgar la fuente c) sistema social: grupo, región, país. 4. MENSAJE: contenido expresado y transmitido. a) código:( lenguaje: español, inglés etc...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComunicación oral Capitulo 1 Naturaleza proceso y funciones de la comunicación humana Todo individuo tiene derecho a la opinión de libertad y de expresión este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones el de investigar y recibir información y opiniones el de difundirlas sin limitación de fronteras por cualquier medio de expresión articula 19 declaracion universal de los derechos humanos El hombre crea sus propios derechos que son productos de su inteligencia y capacidad para...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo 1. Definir la Comunicación de Masas y Mencione las Características. La comunicación de masas es el nombre que recibe la interacción entre un emisor único (o comunicador) y un receptor masivo (o audiencia), un grupo numeroso de personas que cumpla simultáneamente con tres condiciones: ser grande, ser heterogéneo y ser anónimo. Los medios de comunicación de masas son sólo instrumentos de la comunicación de masas y no el acto comunicativo en sí. Así pues, la “comunicación de masas”, es aquella...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completono mejoraban del todo a los pacientes. Es así como logra descubrir en la región de Gales, Gran Bretaña, 38 flores naturales, las cuales nombra “Flores de Bach” formando una serie de esencias naturales utilizadas para tratar diversas situaciones emocionales, como miedos, desesperación, estrés, depresión y obsesiones , cada una con propiedades curativas para distintos problemas emocionales u enfermedades físicas que pudieran presentar tanto mujeres, como niños, animales u plantas. La investigación...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO Propósito: Promover el análisis crítico, reflexivo y proactivo del proceso de preparación, planeación y producción de un discurso, visualizándolo como un colofón en donde convergen las habilidades y elementos del proceso comunicativo. Para realizar la Actividad de esta semana debes: Analizar el material teórico de la semana. Elaborar una composición de al menos una página de extensión acerca de la importancia que tiene elaborar discursos bajo un esquema de proceso sistemático...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo La comunicación como proceso social El lenguaje como ya lo hemos estado vendo, es el sistema de comunicación más poderoso, reconocido como único aspecto que tiene el hombre. No solo es un simple proceso también puede calificarse como un comportamiento simbólico, o actividad esencial. La comprensión del mismo es esencial para entender tan solo un poquito más de lo que es nuestra vida diaria. El tiempo es el vehículo que modifica la realidad, el lenguaje nos ayuda a convertirlo en un ser social...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Comunicación como proceso lineal: (miguel) Comunicación Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. Tradicionalmente, la comunicación se ha definidocomo "el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMONTEAVILA ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Elvira Sanz de Yanes Tipos de comunicación Según los signos utilizados: comunicación verbal y no verbal Según la intencionalidad del emisor: Comunicación informativa Comunicación persuasiva: publicidad y propaganda Comunicación y entretenimiento Comunicación institucional Según el soporte de la comunicación: Comunicación impresa Comunicación audiovisual Comunicación digital Según el número de receptores: Comunicación de masas La información...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completolos tres siguientes elementos: texto, imagen y sonido. Utiliza la comunicación visual y escrita. No posee variedad de recurso, ya que solo le otorga al lector texto impreso e imagen por medio de fotos. Interactividad: Capacidad del contenido de permitir al usuario construir el tipo de relación con los contenidos. Esto constituye diversos niveles de relación, del más simple, como el simple clic en un enlace, al más complejo, como el envío de comentarios, la participación en foros asociados a noticias...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas pruebas de tipo objetivo o tipo test tienen la ventaja de permitir una corrección cuantitativa -incluso automatizada-, y el inconveniente de que sólo se pueden evaluar los contenidos o determinadas habilidades de asociación, y no otros aspectos como la abstracción, la capacidad de expresión, la articulación de los conocimientos entre sí, etc. Son ideales, por tanto, para aprendizajes de tipo memorístico y conocimientos que no exijan grandes matices. Este tipo de pruebas presenta para el examinador...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción La etimología de la palabra "comunicación" nos lleva al vocablo latino "comunis" que significa "común". De allí que, comunicar, signifique transmitir ideas y pensamientos con el objetivo de ponerlos "en común" con el otro. Así pues, necesariamente, la comunicación exige la utilización de un código compartido. ¿Qué es la comunicación? Comunicar es llegar a compartir algo de nosotros mismos. Es decir, es una cualidad racional y emocional específica del hombre que surge de la necesidad...
855 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo