DIAGRAMA ESFUERZO DEFORMACION Todos los materiales metálicos tienen una combinación de comportamiento elástico y plástico en mayor o menor proporción. Todo cuerpo al soportar una fuerza aplicada trata de deformarse en el sentido de aplicación de la fuerza. En el caso del ensayo de tracción, la fuerza se aplica en dirección del eje de ella y por eso se denomina axial, la probeta se alargara en dirección de su longitud y se encogerá en el sentido o plano perpendicular. Aunque el esfuerzo y la...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl esfuerzo se define aquí como la intensidad de las fuerzas componentes internas distribuidas que resisten un cambio en la forma de un cuerpo. El esfuerzo se define en términos de fuerza por unidad de área. Existen tres clases básicas de esfuerzos: tensivo, compresivo y corte. El esfuerzo se computa sobre la base de las dimensiones del corte transversal de una pieza antes de la aplicación de la carga, que usualmente se llaman dimensiones originales. La deformación se define como el cambio de forma...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA ESFUERZO VS. DEFORMACIÓN Introducción: La curva usual Esfuerzo - Deformación (llamada también diagrama Tensión – Deformación, Carga –Deformación) expresa tanto el esfuerzo como la deformación en términos de las dimensiones originales de la probeta, un procedimiento muy útil cuando se está interesado en determinar los datos de resistencia y ductilidad para propósito de diseño en ingeniería. Es importante saber que sucede con nuestro material cuando es sometido a algún tipo de carga...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomatDiagrama esfuerzo deformacion Diagrama esfuerzo-deformación obtenido a partir del ensayo normal a la tensión de una manera dúctil. El punto P indica el límite de proporcionalidad; E, el límite elástico Y, la resistencia de fluencia convencional determinada por corrimiento paralelo (offset) según la deformación seleccionada OA; U; la resistencia última o máxima, y F, el esfuerzo de fractura o ruptura. El punto P recibe el nombre de límite de proporcionalidad (o límite elástico proporcional)...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiagrama esfuerzo-deformación La curva usual Esfuerzo - Deformación (llamada también convencional, tecnológica, de ingeniería o nominal), expresa tanto el esfuerzo como la deformación en términos de las dimensiones originales de la probeta, un procedimiento muy útil cuando se está interesado en determinar los datos de resistencia y ductilidad para propósito de diseño en ingeniería. Para conocer las propiedades de los materiales, se efectúan ensayos para medir su comportamiento en distintas situaciones...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DEL DIAGRAMA ESFUERZO VS DEFORMACION ANALISIS En un diagrama se observa un tramo recta inicial hasta un punto denominado límite de proporcionalidad. Este límite tiene gran importancia para la teoría de los sólidos elásticos, ya que esta se basa en el citado límite. Este límite es el superior para un esfuerzo admisible. Los puntos importantes del diagrama de esfuerzo deformación son: Límite de proporcionalidad: hasta este punto la relación entre el esfuerzo y la deformación es lineal...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson el esfuerzo y la deformación, aspectos que serán definidos a continuación (Salvadori y Heller, 1998; Timoshenko y Young, 2000). Diagrama esfuerzo – deformación El diseño de elementos estructurales implica determinar la resistencia y rigidez del material estructural, estas propiedades se pueden relacionar si se evalúa una barra sometida a una fuerza axial para la cual se registra simultáneamente la fuerza aplicada y el alargamiento producido. Estos valores permiten determinar el esfuerzo y la...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo DIAGRAMA DE ESFUERZO CORTANTE Y MOMENTO FLEXIONANTE EN VIGAS ESTATICAMENTE DETERMINADAS El problema fundamental de la resistencia de materiales es la determinación de las relaciones entre los esfuerzos y las deformaciones producidas por las fuerzas que se aplican a un elemento o a una estructura. En el estudio realizado de las fuerzas axiales, y de la torsión, no se tiene dificultad alguna en la aplicación de las relaciones entre esfuerzos y deformaciones, ya que en la mayoría de los casos...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD DE METACOGNICION “CICLO DEL CARBONO” El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre el cambio climático. El carbono (C) es el cuarto elemento más abundante en el Universo, después del hidrógeno, el helio y el oxígeno (O). Es el pilar de la vida...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo0.00339 | 4.43 | 0.00333 | 4.65 | 0.00328 | 4.87 | 0.00326 | 5.08 | 0.00317 | 5.28 | 0.00313 | 5.48 | 0.00308 | 5.65 | 0.00303 | 5.85 | m=-3978.99K=-ΔHvapR ΔHvap= (8.314Jmol-K-)(3978.99K)= 33081.32Jmol- Gráficos Diagrama de fases del ciclohexano Temperatura (K)...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR GUAYAQUIL DEBER DE MOTORES A GASOLINA Nombre: Paul Humberto Carrillo Pérez Curso: Cuarto Mecánica Automotriz TEMA: DIAGRAMA TEORICO Y CICLO PRÁCTICO DEL CICLO OTTO PRESIÓN- VOLUMEN DIAGRAMA TEORICO DEL CICLO OTTO PRESIÓN- VOLUMEN DIAGRAMA PRACTICO DEL CICLO OTTO PRESIÓN- VOLUMEN Tipos de Potencias del Motor POTENCIA Se define la potencia en general, como el trabajo desarrollado en la unidad de tiempo. Potencia teórica...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Resultado |Muestra el resultado |- | | | |Muestra resultado |P>=5 | DIAGRAMA DE FLUJO DIAGRAMA DE FLUJO AREA PERIMETRO Calcular el área y perímetro de un círculo |NOMBRE |DESCRIPCION |ALGORITMO |CONDICION | |A ...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiagrama de Esfuerzos – Número de Ciclos. El primer factor que debe considerarse al especificar el tipo de carga al que se ve sometida una pieza de maquinaria es el grado en el varia la carga y la variación resultante, con el transcurrir del tiempo, en cuanto a tensión. Las variaciones de tensión se caracterizan por cuatro valores clave. Tensión máxima, SIMBOLO Tensión mínima, SIMBOLO Media de la tensión (promedio) SIMBOLO Tensión alternativa SIMBOLO(amplitud de la tensión) Por lo general...
3486 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLAS PARTES DEL DIAGRAMA ESFUERZO - DEFORMACION OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Desarrollar investigación necesaria en el estudio de los conceptos de las partes del diagrama Esfuerzo - Deformación, para conocer de mejor manera las características que las definen a través de la visualización de los conceptos básicos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Analizar los conceptos de las partes del Diagrama Esfuerzo –Deformación. Determinar las condiciones que caracterizan a el Diagrama Esfuerzo – Deformación....
1964 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DEL FLUJO DEL CICLO DE CONTROL ALMACEN DE ALIMENTOS Requisición de mercancías, compra de mercancías , recepción de mercancías. ALMACEN DE BEBIDAS Recepción de mercancías, almacén de mercancías, despacho de mercancías, producción. VENTAJA DE AMILENTOS: Reporte d costos, venta d bebidas. LOS OBJETIVOS DEL ÁREA DE CONTROL DE COSTOS DE A Y B son llevar el control de centros verificar el no desperdicio de mercancía, SU MISIÓN alcanzar ventas máximas por periodos, diarios semanales, quincenales...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAgosto de 2008 EQUILIBRIO ENTRE FASES CONSTRUCCIÓN DEL DIAGRAMA DE FASES DEL CICLOHEXANO. Grupo: ______________ Equipo_______________ Fecha: ________________________ Nombre(s): __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ I. OBJETIVO GENERAL Interpretar el diagrama de fases de una sustancia pura, construido a partir de datos...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMacroproceso del Pedido al Cobro Cobranza Cuentas Campo Inicio Recepción del pedido (Portal de Ventas) Procesamiento y registro del pedido Facturación y embarque Entrega y Liquidación Fin Cobranza Cuentas Clave 05 de agosto de 2011 Página 1 Ciclo de la Orden al Cobro – Recepción del Pedido (Portal de Ventas) Representantes de Ventas - Clientes Recepción del Pedido Inicio EDA Envío de pedido Captura de pedido Sistemas Clientes Portal de Ventas Ventas Ventas 1 Recepción de Recepción de...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMECANISMOS Y MAQUINARIA ESFUERZO DEFORMACION PEDRO ALONSO JUAREZ VAZQUEZ ING. DAVID MIRELES SAMANIEGO 11 DE FEBRERO DE 2014 12 DE FEBRERO DE 2014 Deformación normal bajo carga axial Considere una varilla BC, de longitud L y con un área uniforme de sección transversal A que está suspendida en B. Si se aplica una carga P al extremo C, la varilla se alargara. Al graficar la magnitud de P de la carga contra la deformación total, se obtiene un determinado diagrama de carga-deformación...
1434 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Civil Práctica 2: Obtención del diagrama de esfuerzo-deformación y módulo de elasticidad del acero de refuerzo Fecha de entrega: 07/03/2012 Práctica 2: Obtención del diagrama de esfuerzodeformación y módulo de elasticidad del acero de refuerzo Material 1 probeta de varilla 3/8” de 60 cm de longitud Marcador de tinta permanente Marcador de tinta de base de agua Arco...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEsfuerzo y deformación INDICE Índice-------------------------------------------------------------------1 Introducción-----------------------------------------------------------2 Desarrollo--------------------------------------------------------------3, 4, 5, 6 Anexo-------------------------------------------------------------------7,8 Bibliografía-------------------------------------------------------------9 Conclusión--------...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA ESFUERZO-DEFORMACIÓN UNITARIA El diagrama que representa la relación entre el esfuerzo y la deformación en un material dado es una característica importante del material. Para obtener dicho diagrama se lleva a cabo un ensayo o prueba de tensión sobre una probeta del material. Para llevar a cabo esta prueba se prepara un espécimen o probeta de forma y tamaño estándar. Antes de la prueba, se imprimen con un punzón a la probeta dos marcas pequeñas a lo largo de ésta. Estas marcas se colocan...
3006 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoDiagrama esfuerzo-deformación Alejandro Pino - jandorock19@hotmail.com 1. Introducción 2. Desarrollo 3. Propiedades mecánicas del acero 4. Conclusión Introducción El ensayo normal a la tensión se emplea para obtener varias características y resistencias que son útiles en el diseño. El uso de los materiales en las obras de ingeniería hace necesario el conocimiento de las propiedades físicas de aquellos, y para conocer estas propiedades es necesario llevar a cabo pruebas que...
2433 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoMecánica y Electrónica Lunes 4 de junio del 2012 Informe #1 Ensayo mecánica de materiales Objetivo: 1.- Analizar la fractura de bronce, aluminio y acero 2.- Comprender los diagramas F vs E del bronce, aluminio Teoría: Esfuerzo de Tracción En el cálculo de estructuras e ingeniería se denomina tracción al esfuerzo interno a que está sometido un cuerpo por la aplicación de dos fuerzas que actúan en sentido opuesto, y tienden a estirarlo. Lógicamente, se considera que las tensiones que tiene...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESFUERZOS Cortantes y de Aplastamiento UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente Departamento de Diseño y Arquitectura Área de Arquitectura Resistencia de Materiales “Esfuerzos Cortantes y de Aplastamiento” Integrantes: • Nancy Sherezada Dipp Ramos • Nadia Gabriela Fuentes Medina • Luvianka Yahosca Cruz Suárez • Iara Stephania Terrazas Alvarado • Carmen Lissette Collado Solís Revisa: • Ing. Jimmy Vanegas Managua, Nicaragua 9 de Febrero...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Prof. Ing. Julián Carneiro Realizado por: Richarvic Patiño C.I. 21.323.628 Ing. Industrial Esfuerzo Las fuerzas internas de un elemento están ubicadas dentro del material por lo que se distribuyen en toda el área; justamente se denomina esfuerzo a la fuerza por unidad de área, la cual se denota con la letra griega sigma (σ) y es un parámetro que permite comparar la resistencia de dos materiales, ya que establece una...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiagramas de Procesos Hombre-Máquina El diagrama de procesos hombre-máquina se utiliza para estudiar, analizar y mejorar una estación de trabajo a la vez. El diagrama muestra la relación de tiempo exacta entre el ciclo de trabajo de la persona y el ciclo de operación de la máquina. Estos hechos pueden conducir a una utilización más completa del tiempo del trabajador y de la máquina así como a obtener un mejor balance del ciclo de trabajo. Muchas máquinas herramienta son totalmente automáticas...
787 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconcentraciones de esfuerzos aparecen también en los puntos de carga; por ejemplo, una carga concentrada rara vez está uniformemente distribuida sobre una sección transversal; es más probable que actúe sobre una pequeña área y produzca altos esfuerzos en la región alrededor de su punto de aplicación. Un ejemplo es una carga aplicada a través de una conexión de pasador, en cuyo caso la carga se aplica sobre el área de aplastamiento de éste. Los esfuerzos que existen en las concentraciones de esfuerzos pueden...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl diagrama hombre maquina es un planeamiento gráfico que define la actividad de recursos en tareas repetitivas. Cada recurso ejecuta las mismas tareas continuamente, y cuando la última tarea es completada, el recurso volverá a la primera. Este estado es llamado el ciclo. La duración del mismo es el tiempo de ciclo, el cual sería el tiempo que se necesitaría para producir una unidad o ensamblar una pieza. Se basa en los principios de un diagrama de Gantt, de la siguiente forma: dadas las actividades...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuerza. La polea está fija a una superficie. Polea móvil: se mueve junto con el peso, disminuye el esfuerzo al 50%. Polea pasto, polipasto o aparejo: Formado por tres o más poleas en línea o en paralelo, se logra una disminución del esfuerzo igual al número de poleas que se usan. Polipasto Se llama polipasto a un mecanismo que se utiliza para levantar o mover una carga aplicando un esfuerzo mucho menor que el peso que hay que levantar. Estos mecanismos se utilizan mucho en los talleres o industrias...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESFUERZOS. (Resistencia de materiales) MAYO 2014. ESFUERZOS NORMALES DE FLEXION. En las vigas la flexión genera momentos internos; en un diagrama de momentos flectores internos, un momento positivo significa que en su sección transversal, la fibra inferior al eje neutro (que coincide con el eje centroidal) está sometido a esfuerzos normales de tensión, y la fibra superior al eje neutro estará sometido a esfuerzos normales de compresión...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Tipos de diagramas de Procesos que existen? 1) Diagrama de proceso de operación 2) Diagrama de proceso de flujo 3) Diagrama de circulación 4) Diagrama del proceso de recorrido 5) Diagrama de proceso hombre-máquina 6) Diagrama de proceso de grupo 7) Diagrama de proceso Bimanual 8) Diagrama de procesos de hilos 9) Diagrama de Bloques 2. En qué consiste cada diagrama? Diagrama de proceso de operación: Consiste en la representación gráfica de los puntos...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| Tipos de Esfuerzos | Roalbert Aybar Jiménez Taller Mecánica de MaterialesSección: 003 | | Introducción Las fuerzas internas de un elemento están ubicadas dentro del material por lo que se distribuyen en toda el área; justamente se denomina esfuerzo a la fuerza por unidad de área, la cual se denota con la letra griega sigma (σ) y es un parámetro que permite comparar la resistencia de dos materiales, ya que establece una base común de referencia. En esta investigación hablaremos acerca...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosituación que requiere de alguna clase de gráfico que ayude a entender la operación. DEFINICION Se define este diagrama como la representación gráfica de la secuencia de elementos que componen las operaciones en que intervienen hombres y máquinas, y que permite conocer el tiempo empleado por cada uno, es decir, conocer el tiempo usado por los hombres y el utilizado por las máquinas. Los diagramas hombre- máquina sirven, para estudiar las operaciones que implica el trabajo de cada puesto, para analizar...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiagrama de proceso de recorrido Es un esquema de distribución de planta en un plano bi o tridimensional a escala, que muestra dónde se realizan todas las actividades que aparecen en el Diagrama de Proceso de Flujo (DPF). La ruta de los movimientos se señala por medio de líneas, cada actividad es identificada y localizada en el diagrama por el símbolo correspondiente y numerada de acuerdo con el DPF. Cuando se desea mostrar el movimiento de más de un material o de una persona que interviene...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos esfuerzos internos sobre una sección transversal plana de un elemento estructural se definen como un conjunto de fuerzas y momentos estáticamente equivalentes a la distribución de tensiones internas sobre el área de esa sección. Así, por ejemplo, los esfuerzos sobre una sección transversal plana Σ de una viga es igual a la integral de las tensiones t sobre esa área plana. Normalmente se distingue entre los esfuerzos perpendiculares a la sección de la viga (o espesor de la placa o lámina) y los...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema 8 Propiedades Mecánicas: curva Esfuerzo – Deformación Unitaria. Las propiedades mecánicas describen como se comporta un material cuando se le aplican fuerzas externas. Para propósitos de análisis, las fuerzas externas que se aplican sobre un material se clasifican así: 1. Fuerzas en tensión. La fuerza aplicada intenta estirar al material a lo largo de su línea de acción. 2. Fuerzas en comprensión. La fuerza aplicada intenta comprimir o acortar al material a lo largo de su línea de...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoColochio. Diagrama Hombre Maquina. Definición. Es una representación gráfica de la secuencia de elementos que componen las operaciones en que intervienen hombres y máquinas. Objetivo. 1. Conocer el tiempo invertido por el operario y el utilizado por la máquina. 2. Determinar la eficiencia de los hombres y de las máquinas para utilizarlos al máximo. 3. Mejorar una sola estación de trabajo a la vez. Ciclo total del operador = preparar + hacer + retirar + inspección Ciclo total de la máquina...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESFUERZO, DEFORMACIÓN Y MÓDULOS DE ELASTICIDAD El cuerpo rígido es un modelo idealizado útil, pero en muchos casos el estiramiento, el aplastamiento y las torsiones de los cuerpos reales cuando se les aplican fuerzas son demasiado importantes para despreciarse. Nos interesa estudiar la relación entre las fuerzas y los cambios de forma en cada caso. Para cada clase de alteración de la forma, introduciremos una cantidad llamada esfuerzo que caracteriza la intensidad de las fuerzas que causan el cambio...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa diferencia entre un diagrama de flujo de datos ( DFD ) y un diagrama de flujo ( FC ) que son un diagrama de flujo de datos por lo general se describe el flujo de datos dentro de un sistema y el diagrama de flujo por lo general describe la lógica detallada de un proceso de negocio. La comprensión de un diagrama de flujo de datos diagramas de flujo de datos son recibidos herramientas utilizadas en el análisis estructurado y métodos de diseño , que muestra el flujo de información a través de...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstruyen a partir de la marca de clase que coincide con el punto medio de cada columna del histograma. Cuando se representan las frecuencias acumuladas de una tabla de datos agrupados, se obtiene un histograma de frecuencias acumuladas, que permite diagramar su correspondiente polígono. Por ejemplo: un polígono de frecuencia permite reflejar las temperaturas máximas promedio de un país en un periodo de tiempo. En el eje X (horizontal), pueden señalarse los meses del año (enero, febrero, marzo, abril...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 5. DIAGRAMAS DE PROCESOS MC. Viridiana Humarán Sarmiento UVM, Noviembre del 2012 Contenido Diagramas de proceso de operaciones Diagramas de flujo de proceso Recorrido Diagramas hombre- máquina Diagramas de proceso de grupo Herramientas de registro y análisis GRÁFICA DEL PROCESO OPERATIVO ◦ La gráfica del proceso operativo muestra la secuencia cronológica de todas la operaciones, inspecciones, tiempos permitidos y materiales que se utilizan en un proceso...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEL 2011 Esfuerzo INDICE * Que es esfuerzo * Esfuerzo en elementos de maquinas * Esfuerzo en vigas * Esfuerzo en arboles * Esfuerzo en tornillos y pernos * Esfuerzo en engranajes * Tipos de esfuerzo * Esfuerzo de corte y cizallamiento * Esfuerzo normales o axiales INTRODUCION En esta investigación se hablara de algunos conceptos básicos previos al tema de Esfuerzos en vigas , arboles, tornillos, engranajes, los tipos de esfuerzos. En esta primera...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoel sistema de información | |Resultados de aprendizaje relacionados: | |Interpretar los diagramas de caso de uso, de objetos, de estados, de secuencia, de paquetes o componentes, de despliegue, de colaboración según | |el diseño entregado ...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE PARETO El diagrama de Pareto, también llamado curva 80-20 o Distribución A-B-C, es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite, pues, asignar un orden de prioridades. El diagrama permite mostrar gráficamente el principio de Pareto (pocos vitales, muchos triviales), es decir, que hay muchos problemas sin importancia frente a unos pocos graves. Mediante la gráfica colocamos los "pocos vitales"...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE DIAGRAMAS Análisis del diagrama de operaciones El proceso manejado actualmente por la empresa para la elaboración de las cajas plegadizas, tiene una secuencia lineal de 11 operaciones y 1 inspección, las cuales se realizan en un periodo de tiempo de 760 minutos. Y así mismo para la elaboración de cuadernillos tiene una secuencia lineal de 9 operaciones y 1 inspección, realizadas en un tiempo de 616 minutos. Las circunstancias en las cuales se tomaron los datos para la elaboración...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNÚMERO Y TÍTULO DE LA PRÁCTICA: Práctica número 1: “Diagramas PT y PV de una sustancia pura” OBJETIVO: Comparar los datos experimentales de presión-temperatura del agua en equilibrio con su vapor, respecto a los valores bibliográficos de tablas de vapor y dibujar los diagramas presión temperatura y presión-volumen que incluyan ambos métodos COMENTARIOS A LA EXPERIMENTACIÓN TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES hT=1.087 m tamb=23°C ...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE MOTUL Diagramas de proceso twitter@May_10ve Motul, Yucatán, México 06/09/2011 Tabla de contenido Diagramas 3 Introducción: 3 Diagrama de procesos 4 Diagrama del proceso de operación 5 Diagrama de proceso de flujo 5 Diagrama circulatorio. 6 PASOS PARA REALIZARLO: 7 Diagrama Bimanual 8 Principios de la ergonomía de movimientos 9 RELACIONADOS CON EL CUERPO HUMANO 9 Diagramas Introducción: Los diferentes diagramas de procesos han existido desde...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoultima de carga: Verficación ULS : Donde: PDes PU temperature. El factor de seguridad global PU / PDes debe ser min. 1.0 Los esfuerzos actuantes y esfuerzos admisibles son calculados para el método elástico según Westergard. A continuación la verificación de comparación de esfuerzos de flexión actuantes versus esfuerzos a flexión admisible: Verficación ULS :: Donde: σact esfuerzo a flexión de diseño, incluyendo la superposición de cargas adyacentes. Pág. 4/25 PDes debe ser menor o igual a PU carga...
5966 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoINDICE INTRODUCCION Diagramas de flujo: Lenguaje Básico: Características: Manejador de datos: Creación de bases de datos de archivo índice: 1- Diseñar el índice: 2- Determinar el mejor método de creación. Los índices se crean de las siguientes maneras: 3- Crear el Índice: 4- Ordenamiento físico: CONCLUSION Diagramas de flujo: Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o de una parte del mismo. Los diagramas de flujo ayudan en la comprensión de la...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema VII. ESTADO DE ESFUERZOS EN UNA MASA DE SUELO VII.1 Necesidad de determinar el estado de esfuerzos en una masa de suelo debido a un incremento de carga. Este capítulo trata con los problemas de ingeniería civil en los cuales es necesario determinar el estado de esfuerzos y deformaciones inducido en la masa de suelo, debido a la aplicación de cargas aplicadas cerca de las superficie del terreno, sin inducir falla por capacidad de carga (resistencia la esfuerzo cortante). La distribución...
1297 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola máxima velocidad la distancia de 50 m. empeñando un esfuerzo intenso sin detenerse, sobre una pista preparada. Se valora el tiempo empleado desde la orden de salida hasta cruzar la línea de llegada, siendo este el mínimo tiempo que haya podido realizar el deportista. Material para la prueba: Cronómetros. Calzado y vestuario adecuado. En esta carrera trabajaremos la velocidad de reacción (a la salida) y velocidad en carrera. Estos esfuerzos son intensos, y solo se pueden realizar en un corto periodo...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUN DIAGRAMA… es un gráfico que presenta en forma esquematizada información relativa e inherente a algún tipo de ámbito, como ser la política o la economía de alguna nación o empresa y que aparecerá representada numéricamente y en formato tabulado. es una representación gráfica de los pasos que se siguen en toda una secuencia de actividades, dentro de un proceso o un procedimiento, identificándolos mediante símbolos de acuerdo con su naturaleza; incluye, además, toda la información que se considera...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotiempo en la búsqueda de los materiales. Un diagrama de flujo es la representación gráfica de flujo de un algoritmo o de una secuencia de acciones rutinarias. Se basan en la utilización de diversos símbolos para representar operaciones específicas. Se les llama diagramas de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de la operación. Los diagramas de flujo -también conocidos como fluxogramas- son “…una representación...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el diagrama de Ishikawa? El diagrama de Ishikawa también llamado “Diagrama Causa-Efecto o Diagrama Esqueleto de Pescado” (Figura 1.1) es una técnica que se muestra de manera gráfica para identificar y arreglar las causas de un acontecimiento, problema o resultado. Su creador fue el japonés Kaoru Ishikawa, experto en control de calidad. Esta técnica ilustra gráficamente la relación jerárquica entre las causas según su nivel de importancia o detalle y dado un resultado específico. ...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSuperior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Plantel Azcapotzalco Esfuerzos Alumnos: Barrios Méndez Jesús Oliver Córdova Chablé Carlos Arturo García Domínguez Gabriel Razo Chávez Aida Raquel Esfuerzo En mecánica se usa e termino esfuerzo para describir la distribución de una fuerza sobre el área sobre la que actúa, y se expresa como intensidad de fuerza, esto es, como fuerza por unidad de área. Esfuerzo normal Fuerza normal: Esta fuerza actúa perpendicularmente al...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESFUERZO CORTANTE ESFUERZO TÉRMICO ESFUERZO COMBINADO ROLYETH STEY TAMAYO MONSALVE RESISTENCIA DE MATERIALES ANDRES FELIPE ROMERO MAYA INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO INGENIERIA ELECTRICA NOVENO SEMESTRE MEDELLIN, SEPTIEMBRE 2014 ESFUERZOS CORTANTES Las fuerzas aplicadas a un elemento estructural pueden inducir un efecto de deslizamiento de una parte del mismo con respecto a otra. En este caso, sobre el...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE ESFUERZO • Es la resistencia que ofrece un área unitaria (A) del material del que está hecho un miembro para una carga aplicada externa (fuerza, F): • La unidad del esfuerzo o tensión, es una unidad de fuerza (N, kg, lb) dividida por una unidad de área (m², cm², mm², pulg²). Entonces: Comportamiento de los Materiales IPRCA Primavera 2009 TIPOS DE ESFUERZOS • El tipo de esfuerzo depende de la posición de la carga, respecto del área: axial, transversal, radial, etc. •...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolocalizados en el panel de control eléctrico. Con el uso de un PLC, los controles HMI permiten grabar posiciones predeterminadas. Una ves grabadas, estas posiciones pueden ser fácilmente accionadas y ejecutadas con un simple botón. Analisis de Esfuerzos y Fatiga a Flechas de Aditamentos en los Posicionadores. Recientemente se han presentado incidentes de Seguridad relacionados con la falla en flechas de Aditamentos que soportan el producto a soldar. Esto representa un riesgo para el colaborador...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopotencia macizos o huecos, debido a la simetría circular de la sección no pueden existir alabeos diferenciales sobre la sección. De acuerdo con la teoría de Coulomb la torsión genera una tensión cortanteel cual se calcula mediante la fórmula: Donde: : Esfuerzo cortante a la distancia . : Momento torsor total que actúa sobre la sección. : distancia desde el centro geométrico de la sección hasta el punto donde se está calculando la tensión cortante. : Módulo de torsión. Esta ecuación se asienta en la...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCurso: Resistencia de Materiales Tema: Docente: Esfuerzos – Diseño de conexiones simples Ing. Oscar Zelada Mosquera Esfuerzo: Si analizamos una armadura con los conocimientos obtenidos hasta el momento, vemos que insuficiente para determinar si la carga puede ser soportada con seguridad por cada elemento. El hecho de algún elemento se rompa o no bajo la carga dada, depende claramente, además de la fuerza que soporta, del área transversal A y del material del elemento. La fuerza por...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo