TIPOLOGÍA TEXTUAL Continuamente y a diario, las personas se encuentran con la necesidad de crear e interpretar textos de distinta índole, ya sea de forma oral o escrita. Al enfrentarse a ellos, saben perfectamente a qué se refieren, pero desconocen detalles acerca de su estructura, definiciones, tipologías, etc. Tipos de textos Se concibe el texto como cualquier pasaje lingüístico de más de un enunciado, hablado o escrito, de cualquier longitud, que forma un todo unificado donde se produzca un...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOLOGÍA TEXTUAL Continuamente y a diario, las personas se encuentran con la necesidad de crear e interpretar textos de distinta índole, ya sea de forma oral o escrita. Al enfrentarse a ellos, saben perfectamente a qué se refieren, pero desconocen detalles acerca de su estructura, definiciones, tipologías, etc. Tipos de textos Se concibe el texto como cualquier pasaje lingüístico de más de un enunciado, hablado o escrito, de cualquier longitud, que forma un todo unificado donde se produzca un...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHACÍA UNA TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS El estado actual del desarrollo de la lingüística textual y de otras disciplinas que convengan en el estudio de los discursos pone en evidencia la preocupación por establecer tipologías de textos. Es obvio que no existe una única tipología, sistemática y explícita; por el contrario, en los distintos trabajos referidos al tema podemos encontrar una diversidad de clasificaciones que toman en cuenta diferentes criterios: funciones del lenguaje, intencionalidad del...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPOSICIÓN TIPOLOGÍAS DE LOS TEXTOS POR: LUZ ADRIANA PARRA VALLEJO GISELA MARÍN GARCIA MÓNICA ANDREA MEJIA COSSIO CURSO: COMUNICACIÓN ESCRITA Y PROCESOS LECTORES TUTORA: JANET DE LA CRUZ AGUDELOS CARMONA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL UNIMINUTO 2013 TIPOLOGÍAS DE LOS TEXTOS Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. Existen diferentes tipos...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoContenido y estructura de la tipología de textos Existen 4 tipos de textos: los informativos, los científicos, los de divulgación y los literarios. Cada tipo de texto tiene un contenido específico y una estructura diferente, estos aspectos están divididos en: intención comunicativa, tipo de publicación, elementos lingüísticos, estructura de texto, nivel de habla y las funciones del lenguaje. En los textos de tipo informativo se puede ver que su intención como su nombre lo dice, es comunicar acerca...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa tipología, literalmente el estudio de los tipos o clases, se encarga, en diversos campos de estudio, de realizar una clasificación de diferentes elementos. El término también se puede referir a los "tipos" de letra, utilizados en cualquier soporte escrito. El estado actual del desarrollo de la lingüística textual y de otras disciplinas que convergen en el estudio de los discursos pone en evidencia la preocupación por establecer tipologías de textos. La necesidad de establecer tipologías claras...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipología de texto según Leandro Cerro Robles Los tipos de texto se derivan de acuerdo a la prosa expositiva que es el uso más frecuente para el desempeño, profesional, académico y administrativo. 1. RESUMEN: Consiste en tomar un texto original y mediante un proceso de orden mental reducir sus dimensiones hasta convertirlo en una versión miniaturizada. Hay que tomar en cuenta que jamás podrá reemplazar al texto original. 2. INFORME EJECUTIVO: Combinación de informe y resumen, pero puede...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de texto Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. Existen diferentes tipos de textos, pero los textos también llevan el tema, subtemas, orden cronológico, un problema y su solución, en los tipos de textos se puede hablar de cualquiera, hay científico, de divulgación, jurídicos, informativos, etc. Tipología textuales o tipos de texto Textos informativos Textos que tienen...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE TEXTOS Una tipología de textos. La intención comunicativa es la responsable del carácter unitario de un texto, ésta determinará los elementos elegidos o seleccionados que caracterizan la organización de los tipos de textos. Así pues, podemos utilizar dicha intención como criterio básico para llevar a cabo una clasificación de los textos. La intención de cualquier actividad comunicativa es actuar sobre el destinatario, en el sentido de producir algún tipo de cambio en él, afectar...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoorientan la conducta y que no sólo surgen en respuestas a estímulo; los cuales se encuentran interrelacionados entre sí. Los rasgos se miden en un continuo de manera empírica y están sujetos a las influencias sociales, ambientales y culturales, variando según la situación en la que se encuentre el individuo. De esta forma, ayudado por un diccionario de palabras, Allport descubre aproximadamente 18.000 palabras que podía utilizar para describir la personalidad y de la misma manera diferenciarlo de los...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodemás deportistas, también decía que se le debe aplicar una máxima sanción son poder participar en ningún deporte y un reconocimiento al club el cual participa. 4. Convierta en párrafos cada una de las siguientes ideas y escriba la Conclusión del texto que le resultó. El tema central es: El consumo de alcohol es perjudicial para los jóvenes. EL CONSUMO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LOS JOVENES Consumir alcohol desde temprana edad es un periodo de inestabilidad de búsqueda y de cambios. En esta...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS TEXTOS FUNCIONALES Se dirigen a un receptor en forma directa, clara y precisa para indicarle los pasos o acciones a seguir para realizar una o varias acciones. En algunas ocasiones, los textos funcionales nos indican, además, los materiales que se requieren para lograr lo que deseamos o necesitamos hacer. Ejemplo: Instructivos, recetas de cocina etc. Textos funcionales escolares: Son documentos que registran o exponen información que evidencia la aprehensión de saberes, por tanto, su intención...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipos de texto según función predominante y trama Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez en La escuela y los textos plantean una tipología de textos a partir de los criterios de función predominante y trama. Las autoras consideran cuatro tipos de trama: Trama descriptiva Presenta caracterizaciones de personas, objetos, escenarios o procesos a través de sus rasgos o características distintivas Trama argumentativa A partir de un tema o una hipótesis, se organiza una demostración, donde se...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohechos: Hipótesis Textos den precisión Tienen verificalidad universalidad Ayudan a comprender un tema Son los tipos de publicación de: libros científicos enciclopedias diccionarios reportes o información de investigación. Textos de historia, biografía, memorias Escenarios(predicción) Ensayo científico Sus elementos lingüísticos son: uso de verbos en futuro, uso de analogías, relación de conceptos y uso de conectores. La estructura del texto consiste en presentación...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa tipología textual es una variedad discursiva que cumple una función comunicativa específica en cada situación de la vida diaria, según la intención y el propósito comunicativo. Por ende, el nuevo enfoque de enseñanza-aprendizaje lo toma en cuenta para la programación de las clases en todas en todas las áreas, porque a partir de ella se establecen los objetivos, contenidos, metodología y evaluación. De allí la vieja tipificación de géneros literarios no baste, porque el texto no solo abarcan la...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN “JOSÈ MARIA MORELOS” PLANTEL PACIFICO GUACAMAYAS Ensayo: “hacia una topología de los textos” Asignatura: Taller de Lectura y Redacción I Asesor: Reyna de los Angeles Chávez Gervasio Alumna: Karla Mendoza Andrade Nivel: Lic. En Pedagogía I semestre Las Guacamayas, mich. A 19 de noviembre de 2010 Justificación Elegí este tema, por circunstancias obligatorias, no obstante, este tema es de gran importancia, ya que nos damos...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO MEDIO DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. MONOGRAFÍA • Definición • Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con función informativa, en el cual se presentan y organizan los datos acerca de una determinada temática, obtenidos de diversas fuentes. • La misma debe contar con un objeto de estudio bien delimitado, para así poder investigar, descubrir y reunir la información pertinente sobre el tema elegido. Luego, hay que...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHACIA UNA TIPOLOGIA DE LOS TEXTOS AUTOR: Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez * 1. Hacia una tipología de los textos Ana María Kaufman y María Elena Rodríguez.*En La escuela y los textos, Buenos aires, Santillana, 1993, pp. 19-56. * 2. La necesidad de establecer tipologías claras y concisas obedece, fundamentalmente, a la intención de facilitar la producción y la interpretación de todos los textos que circulan en un determinado entorno social. Para esta tarea; se tomaron en consideración...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Tipología de textos académicos” Introducción Desde un punto de vista muy amplio, podemos llamar texto académico a cualquiera de las producciones orales, escritas, audiovisuales, etc. que tienen lugar en el marco de las actividades científicas y universitarias, que responden típicamente a la intención básica de producir o transmitir conocimientos sistemáticos de alcance social y cuyos destinatarios son los miembros de las distintas comunidades científicas y universitarias a nivel local, nacional...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoH. Veracruz, Ver a 08 de Noviembre del 2012 Instituto Tecnológico de Veracruz Ingeniería en Electrónica Fundamentos de Investigación “Tipología de textos académicos y Características de lenguaje científico” Docente: Sánchez Pugliese Irasema Presentan: TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS Los textos académicos son todos aquellos… 1. MONOGRAFIA Es un informe escrito relativamente extenso y argumentativo, su función básica es informar, en este se organizan los datos de un tema...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUE ENTIENDES POR COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUA? La coherencia es una propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto. Así, del mismo modo que los diversos capítulos de un libro, que vistos por separado tienen significados unitarios, se relacionan entre sí, también las diversas...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico Superior de Xalapa Fundamentos de Investigación “Tipología de textos académicos” Introducción Desde un punto de vista muy amplio, podemos llamar texto académico a cualquiera de las producciones orales, escritas, audiovisuales, etc. que tienen lugar en el marco de las actividades científicas y universitarias, que responden típicamente a la intención básica de producir o transmitir conocimientos sistemáticos...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipologías de personalidad descritas por Hipócrates: El médico griego Hipócrates (460-370 ac) distinguía 4 tipos de temperamentos, considerados como emanación del alma por la interrelación de los diferentes humores del cuerpo; estos son: - Flemático: Basado en un tipo de sistema nervioso lento y equilibrado que, se caracteriza por tener una baja sensibilidad pero una alta actividad y concentración de la atención; es característico de su sistema nervioso una baja reactividad a los estímulos...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOLOGIA DE LA EMPRESA. SEGÚN SU ACTIVIDAD O GIRO. Las empresas según la teoría económica pueden clasificarse de acuerdo a la actividad que desarrollan en: • Empresas del sector primario. También llamado agropecuario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales. Las principales actividades...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEXTO Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable, desde una obra literaria como "El Quijote" al mensaje de volcado de pila del kernel de Linux. También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafía) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, si puede ser descifrado por su destinatario texto claro original. En otras palabras...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsta de 8.331 vinicultores activos (en el año 2009). Los vinos de la D.O Ribera del Duero son fundamentalmente tintos, aunque también existen rosados. La variedad de uva más característica es la conocida en el mundo del vino como Tempranillo. Según las normativas del Consejo Regulador, para que un vino pueda acogerse a la denominación de origen debe incluir al menos un 75% de Tempranillo en su elaboración. Por último destaca que en el año 2010 se comercializaron 56.666.500 litros de vinos con...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTipologia El texto narrativo, características lingüísticas: Relacionados con la función representativa o referencial: -Uso de la tercera persona -Oraciones enunciativas. -Modo indicativo. -Orden sintáctico lógico. --Léxico denotativo. - Ausencia de valoraciones. Propiamente: -Aparición de verbos de acción y, en general, todos los que indican movimiento. -Formas verbales en presente y más frecuentemente en pasado, predominan el pretérito perfecto simple y el compuesto...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaplicaciones y derivaciones prácticas de los principios y leyes generales establecidas por las ciencias experimentales. Claridad: Precisión: Verificabilidad: Universalidad: Objetividad: Objetivo y fin del texto científico : - Grado de especialización de los texto 6.2. Tipología de los Textos Académicos. Se define Etimología de la palabra: proviene del griego (gr.) monos = únicos y graphein = describir. Descripción y tratado especial de determinada parte de una ciencia, o de algún asunto en...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEXTOS ACÁDEMICOS ¿Qué es un texto académico? Un texto académico constituye una elaboración intelectual que busca abordar o profundizar alguna temática en particular de manera formal. ¿Dónde se utiliza un texto académico? el ámbito de uso es la academia, o sea, los lugares donde se difunde y se adquiere conocimiento formal. ¿Cuándo se confecciona un texto académico? durante el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, a partir de una investigación, o para lograr la difusión, el intercambio...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSección: 09 “EL TEXTO” Catedrático: Lic. René Alfredo Madrid Presentado por: Pedro Fabricio Arévalo Chávez 27.3640.2010 Joel Raúl Cañas Casco 34.0771.2009 Alexandra Lisseth Guzmán 34.1446.2009 Jueves, 4 de marzo de 2010 PRESENTACIÓN El texto resulta ser una parte esencial en el desarrollo de la humanidad, partiendo del llano hecho de la llegada de la comunicación al ser humano. En cada comunicación, el texto se encuentra presente...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTIPOLOGÍA TEXTUAL Según el programa de educación inicial y primaria del 2008 “El texto es una estructura verbal, producto de cada uso efectivo del lenguaje realizado con el propósito de participar en una interacción lingüística de la naturaleza que sea “ “El texto es producto de la actividad del discurso ,lo que está dicho o escrito” Bassols considera que es posible distinguir una serie de regularidades dentro de un grupo de textos similares, se puede hablar de una tipología textual. Fernandaz...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopts. Puntaje Obtenido _______ pts. Objetivo evaluado: Tipología de Textos; El Afiche y La carta estructura y propósito. Instrucciones para responder: Lee atentamente, piensa y luego responde. I.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 10 (10 puntos) 1.- ¿Qué tipo de texto es? a.- Una historia. b.- Una noticia. c.- Un afiche. d.- Un cómic. 2.- ¿Cuál es el propósito principal del texto? a.- Informar sobre cómo se manifiesta la gripe. b.- Informar...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Cardo” Tipología: Este texto trata del poder de algunas palabras de llevarnos a los recuerdos de nuestra infancia, en concreto de nuestra familia. El ámbito de uso es periodístico ya que el propio texto nos dice que ha sido publicado en el Diario de Noticias el día 26/12/99. Este texto es una columna de opinión ya que este texto periodístico se encuesta en una sección fija dentro del periódico llamada correspondencia, podemos observar la subjetividad del autor, ya que nos transmite sus sentimientos...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Universo según diferentes culturas La Astronomía en el antiguo Egipto Para los egipcios, el Universo era una caja, alargada de norte a sur tal como su país; alrededor de la Tierra fluía el río Ur-Nes, uno de cuyos brazos era el Nilo, que nacía en el sur. Durante el día, el Sol recorría el cielo de oriente a poniente y, durante la noche, rodeaba la Tierra por el norte en un barco que navegaba por el río Ur-Nes, escondida su luz de los humanos detrás de las altas montañas del valle Dait. Astronomía...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias. Que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones Iniciales. Pequeñas variaciones en dichas condiciones iniciales pueden implicar grandes diferencias En el comportamiento futuro, imposibilitando la predicción a largo plazo. Esto sucede aunque Estos sistemas son en rigor determinísticos, es decir; su comportamiento puede ser completamente Determinado conociendo sus condiciones iniciales. Nota:...
1161 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1- Gambra define a la filosofía como la actividad más natural del hombre, también como una ciencia que a diferencia de las otras se hace cargo de la totalidad de las cosas, es decir, no recorta una parte de la realidad para estudiarla; la filosofía abarca todo. Lo que quiere decir Gambra en esta enunciación es que “la filosofía es la actividad más natural del hombre” porque el hombre piensa, razona y reflexiona por naturaleza. “el hombre es filósofo aunque no se de cuenta”, porque al pensar y preguntarse...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTipología textual Una tipología textual es una forma de organizar la diversidad textual y de clasificar los distintos textos. Los textos, como producto de la actuación lingüística, se presentan en una multiplicidad y diversidad prácticamente inabarcables; ello no obstante, son susceptibles de ser ordenados en tipologías que los clasifiquen y agrupen a tenor de conjuntos de rasgos que los identifiquen y los diferencien entre sí. La clasificación más comúnmente aceptada en los trabajos de lingüística...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoservicios, dará derecho a EL ARRENDADOR a exigir su valor por la vía ejecutiva, bastando como prueba; la simple presentación de las constancias de pago expedidas por las oficinas públicas respectivas, tal como lo prescribe el artículo 23 de la Ley 56 de 1985 y/o normas vigentes sobre este tema. SEPTIMA: Constancia de recibo del inmueble- Los arrendatarios manifiestan que han recibido el inmueble materia de este contrato en buen estado de conservación y funcionamiento, de acuerdo con el inventario de sus...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobra “Tipos textuales” haciéndoles preguntas a los lectores tales como: ¿Cómo distinguimos una factura de una citación judicial? ¿Cómo dictaminamos sin ningún inconveniente que un texto es una reseña crítica y no una recomendación o un aval? ¿Es lo mismo un prólogo de una novela, que un prólogo de un manual de textos? A estas preguntas da respuesta a lo largo de su libro. La autora propone un estudio específico acerca de qué es un tipo textual. La autora fundamenta su trabajo de recolección...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE TEXTOS - Expositivos - Argumentativos Por su estructura: - Narrativos - Descriptivos - Dialogados EXPOSITIVOS: Transmitir la información sobre algún aspecto de la realidad y facilitar la comprensión al destinatario. *Estructura: - Introducción: Presentar el tema. - Desarrollo: - Enumeraciones - Comparaciones - Causa-consecuencia - Ordenación cronológica ...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo de entretenimiento, el concepto juego es el que más variadas definiciones ha experimentado a lo largo de nuestra historia. Huizinga : “El juego es una acción o una actividad voluntaria, realizada en ciertos límites fijados de tiempo y lugar, según una regla libremente aceptada, pero completamente imperiosa y provista de un fin en sí, acompañada de un sentimiento de tensión, de alegría y de una conciencia de ser de otra manera que en Ia vida ordinaria. 1. Acción u ocupación libre 2. Ejecutada...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE TEXTO SEGÚN SU PROPÓSITO ¿QUÉ ES EL PROPÓSITO DE UN TEXTO? Cuando un autor escribe un texto, lo hace con una finalidad principal. Así, el propósito de un texto es la función para la cual dicho texto ha sido creado. ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS TEXTOS SEGÚN SU PROPÓSITO? 1.- TEXTO INFORMATIVO O EXPOSITIVO Un texto informativo es aquel en el cual se presentan, de forma neutra y objetiva, determinados hechos o realidades. Ejemplos: típicos de texto expositivo son los textos científicos. La finalidad...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de Paradigma Según Distintos Autores 1. Rosental, M (1981) Conjunto de premisas teóricas y metodológicas que determinan la investigación científica concreta, el cual se plasma en la práctica científica en una 11:lodrat cCunnlIrIrt:rie fans?1::Itvnesntliegaóliennin" Ins Prnbier"as Y un 2. Torcuato S. Di. T&12 (1989 ) Conjunto de teorías que orientan el desarrollo de las ciencias, operan como esquemas directrices de la investigación en campos concretos de la ciencia, pueden sufrir...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Un texto es un conjunto coherente de enunciados con intención comunicativa a través de sus signos. Existen diferentes tipos de textos los cuales se usan en diferentes ocasiones. Estos se pueden encontrar tanto en revistas de ciencias, en revistas de moda o chismes, libros de texto y otros medios de comunicación por escrito. Desarrollo Un texto científico, por lo tanto, se basa en la utilización del lenguaje científico...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentros de Estudios Tecnológicos Industrial y de servicios No. 116 Lectura Expresión Oral y Escrita. Lic. Venita Marcelo Olea. 2°M INTEGRANTES: -Sonia Lizet Moreno Pérez. -Karina Gracida Emigdio. Turno: Matutino. DETERMINACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS. LA OSTRA Y EL CANGREJO Una ostra estaba enamorada de la Luna. Cuando su gran disco de plata aparecía en el cielo, se pasaba horas y horas con las valvas abiertas, mirándola. Desde su puesto de observación, un cangrejo se dio cuenta...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completootras personas y a través de ellas". Hitt, Black y Porter, definen la administración como "el proceso de estructurar y utilizar conjuntos de recursos orientados hacia el logro de metas, para llevar a cabo las tareas en un entorno organizacional". Según Díez de Castro, García del Junco, Martín Jiménez y Periáñez Cristóbal, la administración es "el conjunto de las funciones o procesos básicos (planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar) que, realizados convenientemente, repercuten de forma...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCentros de Estudios Tecnológicos Industrial y de servicios No. 116 Lectura Expresión Oral y Escrita. Lic. Venita Marcelo Olea. 2°M INTEGRANTES: -Sonia Lizet Moreno Pérez. -Karina Gracida Emigdio. Turno: Matutino. DETERMINACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS. LA OSTRA Y EL CANGREJO Una ostra estaba enamorada de la Luna. Cuando su gran disco de plata aparecía en el cielo, se pasaba horas y horas con las valvas abiertas, mirándola. Desde su puesto de observación, un cangrejo se dio cuenta...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomismo elemento son idénticos entre sí (presentan igual masa e iguales propiedades). -Actualmente, es necesario introducir el concepto de isótopos: átomos de un mismo elemento, que tienen distinta masa, y esa es justamente la característica que los diferencia entre sí. -Los átomos de distintos elementos tienen distinta masa y distintas propiedades. -Los compuestos se forman cuando los átomos se unen entre sí, en una relación constante y sencilla. -Al suponer que la relación numérica entre los átomos...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn la ciudad de Hermosillo se registró un fuerte incendio en la guardería ABC, hasta el momento se han confirmado 47 muertes, 13 niños fueron trasladados a diferentes hospitales para ser atendidos de quemaduras en diferentes grados. Se investigan las causas del incendio Texto de opinión: Los padres son los primeros maestros de los niños pero no son los únicos. Las niñeras, maestros, doctores, vecinos, entrenadores atléticos y los abuelos también tienen influencia...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocultura y civilización. Superorgánico designa la “consideración de las actividades que son propias exclusivamente del hombre y que se concretan y compendian en la cultura, así nos hayamos encima del nivel natural y orgánico”3 Así, Kroeber salva la diferencia entre el hacer animal y el hacer humano, porque el hacer animal también implica un proceso de sensibilidad y que trasciende del orden físico, sin embargo, como dice Kroeber, hay actividades propias del hombre. b. En efecto, para Lévi-Strauss, la...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDescripción de los diferentes tipos de texto y sus ejemplos (dos ejemplos). **Científicos o expositivos** Son aquellos que presentan resultados de investigaciones a la sociedad, naturaleza y al hombre es decir abarca todas las áreas del saber. Dependiendo a quien se dirige: Científicos, didáctico, de divulgación y consulta :) Un eclipse, es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que implican a la Tierra: los de Luna, o eclipses...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTO Y DEL HIPERTEXTO La educación día a día la educación requiere de estrategias de aprendizaje, las cuales nos permitan que nuestros estudiantes logren un aprendizaje significativo, como docentes debemos de aprender a hacer uso de las diferentes estrategias de enseñanza y aplicarlas en nuestra labor docente, de manera que nos ayuden en el desempeño académico de los estudiantes. Existen numerosas estrategias de enseñanza, en particular quisiera comentar...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportante • en último término • Por último Para introducir una idea adicional • y • además • asimismo • algo semejante ocurre con • al mismo tiempo • También Para introducir un contraste • Pero • sin embargo • ahora que • aunque • a diferencia • mientras que • no obstante • en cambio Para introducir un ejemplo • Por ejemplo • así • Tal como • Un ejemplo de esto Para introducir una explicación • es decir • o sea que • en otras palabras • esto es Para introducir causa •...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotipos de texto Existen varias maneras de enfocar la clasificación de los textos. Algunas de ellas centran su atención en la estructura interna de los textos y aspiran a clasificarlos según un criterio único y otras toman el texto como un hecho comunicativo y entienden que, por lo amplio y diverso que es el objeto que se pretende clasificar necesariamente hay que utilizar más de un criterio. * Clasificación didáctica * Clasificación según función del lenguaje * Clasificación según base textual ...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReporte La diferencía de textos argumentativos y expositivos es: Que el texto argumentativo hace referencia tanto a la expresión corporal o escrita como a la teatral. En ambos casos, el texto argumentativo tiene como objetivo "atacar" o defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al receptor. La finalidad del emisor puede ser probar o demostrar una idea o tesis, refutar la contraria, o bien persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Diferentes tipos de textos 1. Tipo de texto: Personales. Los textos personales, narran y describen lo cotidiano y lo trascendente de cada quien. Hablan de los sucesos del aquí y del ahora; así como del pasado o de proyecciones del futuro, a partir de emociones y experiencias íntimas con uso de registros o variaciones del lenguaje condicionadas por la situación comunicativa. *Características internas y externas de los textos personales: Externas: Esquema de presentación...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosuperestructuras o estructuras globales, que se pueden presentar alternadas o entrelazadas a lo largo de un texto, y que conllevan una serie de características lingüísticas. Las secuencias textuales básicas son cuatro: narración, descripción, argumentación y exposición. Texto narrativo [ La narración es un tipo de texto en el que se cuentan hechos reales o imaginarios. Al abordar el análisis de los textos narrativos es necesario estudiar la historia y las acciones que la componen, los personajes que...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS ENTRE TEXTO ORAL Y ESCRITO La manifestación oral o escrita dependerá de la situación comunicativa. Señalemos las siguientes diferencias: ● El texto oral es la forma más natural de comunicación. La escritura es un código, no se aprende de forma espontánea. ● Desde un punto de vista físico, el habla hace uso de la materia fónica, es decir, se transmite y llega al receptor a través del canal auditivo. La escritura, en cambio, utiliza materia gráfica, exige un canal visual o táctil...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCual es la diferencia de un texto literario y un no literario? Existen géneros tradicionalmente literarios y géneros no literarios. Esta diferencia está dada por el propósito que tenga un escritor. Si busca informar, se habla de género no literario; si lo más importante es la belleza del lenguaje, nos enfrentamos al género literario. LOS TEXTOS LITERARIOS tiene una función ESTÉTICA, es decir, pretenden crear belleza a partir del lenguaje, donde el mensaje tiene una mayor importancia que el contenido...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS: 1. Conocer y comprender las semejanzas y diferencias en entre los textos literarios y no literarios. 2. Analizar y comparar distintos textos literarios y no literarios. Para comenzar… RESPONDE LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿Qué hace que un texto sea literario y otro no? Responde con una oración completa y argumentando. AHORA LEE ATENTAMENTE CADA UNO DE LOS TEXTOS Y RESPONDE EN TU CUADERNO LAS PREGUNTAS PLANTEADAS. TEXTO 1 Había una vez una niña muy bonita. Su madre...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo