Diferencias Entre La Zona Pampeana Y La Extrapampeana ensayos y trabajos de investigación

El Rea Pampeana Y El Rea Extrapampeana

región pampeana, región centro-litoral o pampa húmeda (que abarca la ciudad de Buenos Aires y  parte de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, y más ampliamente, Entre Ríos y La Pampa) y la que denominamos región extrapampeana (es decir, el resto del país). Las diferencias entre los las áreas pampeanas y extrapampeanas son por sus características tanto económicas como por las demográficas. En ambas zonas se aglutinan actividades diferentes y cabe distinguir la región pampeana del resto...

1796  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Diferencia Entre Zonas Rurales Y Zonas Urbanas

Expuso Hernán Cortes Hernández Lic. Química Diferencia Educativa Entre Zonas Rurales Y Zonas Urbanas En Educación Uno de los desafíos de la educación es el enfrentarse a, no solo su subsistencia sino que, conjuntamente con ello, a la subsistencia de una familia. Para ello requerirá de una serie de competencias las cuales abarcarán cuestiones relacionadas con Salud, Paternidad Responsable (entendida esta como el brindar al hijo las condiciones indispensables para que desarrolle las potencialidades...

533  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diferencias de zonas rurales y urbanas

DIFERENCIAS ENTRE COMUNIDAD URBANA Y RURAL URBANA: Esta población se desenvuelve y enmarca en la dinámica social urbana es decir, en las ciudades. Tiene características propias dadas las condiciones de la vida en la ciudad, dictados por altas concentraciones de población, acceso a diversos y variados servicios en especial a los medios masivos de comunicación y a la tecnología. Entre esta población hay una clara estratificación de clases, no hay homogeneidad en la población dado que en la actualidad...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Circuito productivo:region pampeana

Circuito Productivo: La producción agropecuaria es prácticamente el soporte económico del país. La llanura pampeana es área ganadero por excelencia, debido a la existencia de un clima propicio y buenas pasturas naturales. El ganado es muy refinado y prevalece el vacuno, donde las razas más comunes son Hereford, Shorthorn, Aberdeen Angus y Holando argentino. En agricultura, los cereales dominantes son el maíz, el trigo, la soja, la avena, cebada, centeno, mijo y sorgo; oleaginosas como lino, maní...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Diferentes Zonas Clim Ticas Y Sus Paisajes

 1- Zonas climáticas del mundo La Tierra tiene una forma geoide, por lo tanto, los rayos solares no llegan a toda la superficie por igual. Algunos  lugares reciben los  rayos solares en forma perpendicular; otros en forma semi inclinada; y otros en forma muy inclinada Por esta razón, calientan con diferente intensidad cada zona. En la Tierra hay tres tipos de zonas climáticas: 1.1 - Zona cálida o tropical: la zona más calurosa del planeta, está ubicada entre los trópicos de Cáncer y Capricornio...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Llanura pampeana

Norte con la región mesopotámica y la llanura chaqueña, por el Oeste con las sierras pampeanas y la región de Cuyo y por el Sur con la Patagonia extrandina; el océano Atlántico y el río de la Plata forman su límite oriental. Sobre rocas cristalinas del macizo de Brasilia se asienta una gruesa capa formada por polvo llevado por el viento desde las regiones montañosas del oeste que constituye el loess pampeano, así como sedimentos marinos producto de las transgresiones marinas cenozoicas, cubiertos...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las cierras pampeanas

Sierras Pampeanas De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Ubicación de la región Cerro General Belgrano. Imagen tomada en el lado oeste del cerro Champaquí tras una nevada. Papagayos, Sierras de Comechingones con bosques de palmeras Caranday. Las Sierras Pampeanas es una de las regiones geográficas en que se encuentra dividida la Argentina. Son un conjunto de sierras que se extienden en el centro-oeste del país, de norte a sur a través de...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Llanura Pampeana

La localización del ambiente de la llanura pampeana es una de la mas ricas en paisaje y producción, que abarca las siguientes partes del territorio argentino: el sur de Córdoba, el sur de Santa fe, el sudoeste de Entre Ríos, el noreste de La Pampa y el noroeste de Buenos aires. [pic] Clima El clima en la llanura pampeana suele ser templado pampeano, con una temperatura promedio anual de 17ºc, en cuanto a la lluvias, la diferencia de las precipitaciones anuales forma una división...

1670  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Región Pampeana

La Región pampeana o Pampa es una área geográfica situada en el centro-este de la Argentina, Uruguay, y el sur del estadobrasileño de Río Grande del Sur. En su sector austral presenta antiguos médanos paleoclimáticos, y muestra un relieve levemente escalonado hacia el oeste. Su relieve es llano, ligeramente ondulado y presenta dos sistemas serranos: Sierras de Tandilia: se extiende desde Mar del Plata hasta el arroyo Las Flores. La mayor altura, 524msnm, se encuentra en el cerro La Juanita. ...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ambiente pampeano

y en menor proporción, ovinas. Geología y Geomorfología Geología La zona descripta se encuentra dentro de la llamada "Llanura Chaco-Pampeana". Integra una unidad morfológica muy extensa, que abarca gran parte de América del Sur, desde los llanos de Colombia y Venezuela al norte hasta las extensas pampas argentinas. Se caracteriza principalmente por la ausencia total de relieves. Coincide con una extensa zona de la corteza de una gran estabilidad, de tendencia negativa, donde se acumularon...

1621  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sierras Pampeanas

UBICACIÓN GEOGRAFICA Las sierras pampeanas se extienden desde el centro oeste del país, de norte a sur, a través de siete provincias: Tucumán, Catamarca, san Luis, la rioja, santiago del estero, san Juan y Córdoba. POBLACIÒN En cuanto a la población, la región de las sierras pampeanas es de gran importancia arqueológica, puesto que se han encontrado restos de vida de la era mesozoica. Estos valles fueron habitados por grupos indígenas de cazadores y recolectores. Los más importantes...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sierras Pampeanas

cristalinas de origen precámbrico. Las sierras se encuentran dispuestas en cuatro encadenamientos: Famatina, Velasco, Aconquija y el cordón austral de Córdoba y San Luis. • Aconquija: Determina un paisaje especial dentro del sistema de las sierras pampeanas. Por su considerable elevación y estar enfrentada a la llanura chaqueña, es el principal frente de humedad que traen los vientos del nordeste, los cuales descargan en verano sobre la ladera oriental, haciendo que se formen numerosos ríos y arroyos...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Region Pampeana

ntroducción: En el siguiente trabajo, abordaremos las características principales sobre la Región Pampeana. Como por ejemplo las características naturales, las actividades económicas (economía regional y sectores económicos), como así también la infraestructura regional y los problemas ambientales de la misma. Elaboraremos el trabajo, teniendo como referente información aportada por el profesor y resultados de una búsqueda bibliográfica realizada por el grupo. Esta región ha experimentado...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Región Pampeana

REGION PAMPEANA Esta dilatada llanura limita al Norte con la región mesopotámica y la llanura chaqueña, por el Oeste con las sierras pampeanas y la región de Cuyo y por el Sur con la Patagonia extrandina; el océano Atlántico y el río de la Plata forman su límite oriental. Sobre rocas cristalinas del macizo de Brasilia se asienta una gruesa capa formada por polvo llevado por el viento desde las regiones montañosas del oeste que constituye el loess pampeano, así como sedimentos marinos producto...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sierras Pampeanas

SIERRAS PAMPENAS Su área aproximada es de 300 000 km², solapándose algunas zonas del oeste de la región de las Sierras Pampeanas con algunas de las del NOA y algunas zonas del suroeste de las Sierras Pampeanas con algunas zonas de la región del Cuyo. Esta región pese a su nombre, abarca zonas de penillanuras y mesetas aunque recibe el nombre por los relieves dominantes de esta región, es decir, por el conjunto de sierras (serranías) que se extienden en el centro-oeste del país argentino, de norte...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sierras Pampeanas

y en la formación del grueso del área de las sierras pampeanas que se crearon mediante la unión de los macizos que hoy en día forman el territorio argentino durante el Precámbrico Estas sierras son:  Cordón oriental o de Aconquija: Es el cordón más importante de la zona debido a que es el principal agente de humidificación del área. De este cordón derivan múltiples causes que alimentan las actividades agropecuarias y ganaderas de la zona  Cordón occidental o de Famatina: Es el cordón de creación...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sierras Pampeanas

Sierras Pampeanas Ubicacion Se encuentran en el centro-oeste de la porción emergida de nuestro país y ocupa parte de las provincias de Tucumán, Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Luis y San Juan. Clima La mayor parte de esta región posee un clima templado y semiárido de sierras y campos, esto es un clima continental moderado con altas temperaturas en verano y primavera, y bajas temperaturas en invierno; sin embargo en las vertientes orientales de las montañas tucumanas y en las de Ancasti...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sierras pampeanas

Sierras Pampeanas es el nombre que recibe una de las regiones geográficas en que se encuentra dividida la República Argentina Su área aproximada es de 300 000 km², solapándose algunas zonas del oeste de la región de las Sierras Pampeanas con algunas de las del NOA y algunas zonas del suroeste de las Sierras Pampeanas con algunas zonas de la región del Cuyo. Esta región pese a su nombre, abarca zonas de penillanuras y mesetas aunque recibe el nombre por los relieves dominantes de esta región, es...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Region pampeana

Region Pampeana Ubicación: Centro-este del país, liderado por la ciudad autónoma de buenos aires. Provincias que abarca: Cordoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires. Limites: al norte, la provincia de Cordoba, por el este los ríos Parana-Plata, y por el sur y el sudoeste la Patagonia y las travesias que la separan de Cuyo. Relieve: gran llanura dilatada a diferente altura, un poco mas elevada en el borde centro-oeste y deprimida notablemente hacia la pampa “lagunera” y el frente fluvial y...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Region Pampeana

Trabajo practico de musica Integrantes: Tello Benjamín Quiroga Mauricio Ruso Sebastián REGION PAMPEANA: Provincias que abarca: 1. Entre Ríos 2. Buenos Aires 3. Córdoba 4. Santa Fe Danzas Típicas: Gato: El gato es una danza folclórica típica de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, la cual tendría como influencia los ritmos picarescos bajo influencia española. Se trata de un baile alegre, ágil y de ritmo vivo. Se trata de un juego amoroso, en el que el hombre persigue a la dama con elegancia...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Region Pampeana

POBLACION (SECTOR SOCIAL) La región pampeana está formada por las provincias de: Buenos Aires (excluyendo el área metropolitana), Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa. En ella habitan alrededor de 12 millones de personas (de las cuales, en su mayoría, tienen entre 15 y 64 años-Fig. 1- ), y corresponden a un tercio de la población nacional. Esta gran diferencia con respecto al resto de las regiones argentinas se debe a los factores naturales y económicos (aspectos ya explicados anteriormente)...

598  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sierras pampeanas

Las sierras pampeanas Economía Los oasis de riego agrícola-ganaderos concentran la actividad económica básica de la región. La producción de papa, vid, olivo, hortalizas, frutales, leche y carne bovina y caprina que se obtiene, se destina especialmente para el consumo local. Se practica la apicultura artesanalmente, produciéndose más núcleos de abejas que producen miel. Sólo en aquellos oasis donde la abundancia de agua es mayor, la producción es enviada al mercado nacional. La explotación...

1205  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Region Pampeana

Trabajo Práctico: Región Pampeana 1- Ubicación Geográfica: Dentro de las regiones que componen el territorio argentino, la Llanura Pampeana es una de las más ricas en paisaje y producción. Comprende las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa. 2- Relieve: Su relieve es llano, ligeramente ondulado y presenta dos sistemas serranos: * Sierras de Tandilia: se extiende desde Mar del Plata hasta el arroyo Las Flores. La mayor altura, 524 msnm, se encuentra...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sierras Pampeanas

REGIÓN DE LAS SIERRAS PAMPEANAS. La región de las Sierras Pampeanas abarca la parte occidental de Tucumán, parte centro y este de la provincia de La Rioja y de la provincia de Catamarca, noroeste de Córdoba, norte de San Luis, este de San Juan y una pequeña zona de Santiago del Estero. Tucumán: *Capital: San Miguel de Tucumán. *Población: Aproximadamente 1.500.000 habitantes. *Superficie: 22 524 km² *Principales ciudades: San Javier, San Pedro de Colalao, Yerba Buena, Tafí del Valle,...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Region pampeana

mercado mundial y al esquema de división internacional del trabajo como proveedor de materias primas y alimentos y como consumidor de productos manufacturados. Se consolidó la conformación de un mercado interno en Buenos Aires y en las ciudades pampeanas que actuó como dinamizador de la producción. En 1875 se inició un proceso de ocupación efectiva del territorio incorporando nuevas tierras a la producción. Los elementos esenciales para que el proyecto fuese viable fueron:  Llegada de capitales...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sierras Pampeanas

Sierras Pampeanas Sierras Pampeanas es el nombre que recibe una de las regiones geográficas en que se encuentra dividida la República Argentina. Su área aproximada es de 300.000 km², solapándose algunas zonas del oeste de la región de las Sierras Pampeanas con algunas de las del NOA y algunas zonas del suroeste de las Sierras Pampeanas con algunas zonas de la región del Cuyo. Esta región pese a su nombre, abarca zonas de penillanuras y mesetas aunque recibe el nombre por los relieves dominantes...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Region pampeana

-REGION PAMPEANA Conformada por las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y San Luis. Es una extensa llanura, con ondulaciones (de antiguos médanos), una de las más fértiles del mundo. Limita al Norte con la región mesopotámica y la llanura chaqueña, por el Oeste con las sierras pampeanas y la región de Cuyo y por el Sur con la Patagonia extra andina; el océano Atlántico y el río de la Plata forman su límite oriental. Posee un gran potencial turístico,...

1498  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Sierras Pampeanas

SIERRAS PAMPEANAS. La región de las Sierras Pampeanas se encuentra en el centro de Argentina, su área aproximada es de 300.000 km2. Abarca parte de la superficie de las provincias de San Juan, San Luis, Córdoba, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Tucumán. Limita al norte con la región Noroeste, al sur con la llanura pampeana, al este con la región del Chaco y llanura pampeana, y al oeste con Cuyo. -RELIEVE: presenta cuatro sistemas montañosos: Oriental o de Aconquija, Central o de...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sierras Pampeanas

Sierras Pampeanas es el nombre que recibe una de las regiones geográficas en que se encuentra dividida la República Argentina Su área aproximada es de 300 000 km², solapándose algunas zonas del oeste de la región de las Sierras Pampeanas con algunas de las delnoroeste argentino y algunas zonas del suroeste de las Sierras Pampeanas con algunas zonas de la región del Cuyo. Esta región pese a su nombre, abarca zonas de penillanuras y mesetas aunque recibe el nombre por los relieves dominantes de esta...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Region pampeana, relieve

Región Pampeana Ubicación geográfica: La Pampa o Región Pampeana es una región geográfica situada en la Argentina, Uruguay, y el estado brasileño de Río Grande del Sur. La llanura pampeana, en Argentina, está ubicada en el centro-este del país. Se extiende hacia la mitad sur de Santa Fe, gran parte de Córdoba, La Pampa, toda la provincia de Buenos Aires y la San Luis. ( MAPA ) Clima: El clima es en general templado...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sierras pampeanas

 Trabajo Práctico de Geografía Sierras Pampeanas Emiliano López Cicero 4to. Año Sierras Pampeanas Las Sierras Pampeanas se encuentran en el centro oeste de Argentina. Las sierras se encuentran dispuestas en cuatro encadenamientos angostos y alargados en dirección norte-sur: Occidental o de Famatina Central o de Velasco Oriental o de Aconquija Austral o de Córdoba y San Luis La disposición y la configuración de los encadenamientos de Velasco, de Aconquija...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Region pampeana

LA REGION PAMPEANA Hidrografía El sistema hidrográfico de la región es muy importante. Hay gran cantidad de ríos aunque tienen cursos cortos. Los más relevantes son el Paraná y el Uruguay, con sus afluentes: Iguazú, Uruguarí, Pepirí Guazú, Acaraguay, Chirimay, Hernandarias y Gualeguay. Entre las lagunas, se encuentran las de Trim, Luna, Fernández e Ibera. Es una de las más fértiles del mundo. Clima Presenta clima templado pampeano, siendo más húmedo hacia el este. El diferencial de cantidad...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Region Pampeana

LA REGIÓN PAMPEANA Julian Perez Demonty-José D’Amico-Nicolas Berrios-Joaquin Gramajo-Gaston Crnkovich LA REGIÓN PAMPEANA ABARCA ZONAS DE CORDOBA, LA PAMPA, BUENOS AIRES Y SANTA FE La región pampeana está delimitada al este por el océano Atlántico, el Río de la Plata y el Paraná; al norte por una línea imaginaria que atraviesa la ciudad de Santa Fe, al oeste por las Sierras Pampeanas y al sur por el río Colorado. En la región pampeana se encuentran las principales ciudades del país: Buenos Aires...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Region Pampeana

Ganadería pampeana La ganadería fue la primera actividad económica de la llanura pampeana y se ha mantenido hasta la actualidad como una forma importante de uso de la tierra de esa región El clima pampeano y la fertilidad del suelo hicieron que durante mucho tiempo las pasturas naturales fueran el principal alimento del ganado, solo ocasionalmente complementado por pasturas artificiales, fundamentalmente la alfalfa, que se cosechaba y guardaba para el invierno. Esta actividad se dividió geográficamente...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Llanura Pampeana

La llanura Pampeana El clima templado, el relieve llano, la ocupación continua del territorio y fundamentalmente, la valoración del recurso suelo son los rasgos dominantes del ambiente pampeano. A pesar de homogeneidad que lo caracteriza, se pueden identificar áreas que son el restado de la particular combinación de elementos naturales y sociales a las que se denomina subambientes. Cada uno de ellos presenta distintos grados de artificialización. Se identifican: * El cinturón Industrial Paraná...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Region Pampeana Argentina

* ¿Qué es la región pampeana? La Región pampeana o Pampa es una área geográfica situada en el centro-este de la Argentina, Uruguay, y el sur del estadobrasileño de Río Grande del Sur.n. 1 Es en su mayor extensión una extensa estepa —con sectores septentrionales de sabana—, la parte más oriental (desde el centroeste de la Provincia de Córdoba hasta el océano Atlántico debido al clima templado y a la relativamente alta humedad, que solo es interrumpida periódicamente por las sequías derivadas...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Área Pampeana

ÁREA PAMPEANA: En el Norte y Noreste se extienden llanuras con clima cálido. La población se asienta principalmente en el litoral de los ríos Paraná y Uruguay y donde el clima es más húmedo y los suelos más aptos para desarrollar la agricultura. Se encuentran zonas de alta densidad de población rural en Misiones y el este de Corrientes. Las zonas menos pobladas son aquellas donde se extienden bosques naturales o selvas. En las últimas décadas, se están ocupando zonas boscosas y de selva, hasta...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

llanura pampeana

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Ciencias Sociales Llanura pampeana y centros urbanos La mayor parte de la población del país se asienta en la llanura pampeana, y muchos de sus centros urbanos tienen funciones bien definidas. Veamos... El cinturón industrial Más del 70% de la actividad industrial de nuestro país se concentra en el denominado cinturón industrial. Este se localiza cerca de las riberas de los ríos de la Plata y Paraná, desde la ciudad de La Plata hasta Rosario...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pastisal pampeano

Pastizal Pampeano Ubicación geográfica. Ecorregión característica del centro este de la República Argentina, y compartida con Uruguay. Se extiende desde el Noreste de La Pampa, pasando por el Sur-Sureste de Córdoba, centro este de San Luís, la mitad Sur de Santa Fe y Entre Ríos y la Provincia de Buenos Aires con excepción de su extremo sur. Parte del lo que comprende el pastizal pampeano, esta dentro de una reserva natural llamado “Otamendi”, creada con el propósito de proteger una de las...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Region Pampeana

La región folklórica Pampeana abarca las provincias de Buenos Aires y La Pampa, con influencia en Santa Fe, Río Negro y Neuquén. Sus Danzas son el Malambo Sureño, La Huella, El Triunfo y La Ranchera. Las canciones son la Milonga, la Cifra y el Estilo. Los instrumentos típicos son la Guitarra, el acordeón, el acordeón a piano la armónica y el Bandoneón. La región Pampeana recibe parasu conformación el aporte de doscorrientes musicales diferentes: Una andina (con epicentro en Lima, Perú) que llega...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Economia Pampeana

Economía pampeana Actividad agrícola Los principales cultivos son los cereales, específicamente el trigo y el maíz, los granos, forrajeros, como la avena, cebada, centeno, sorgo. Por las producciones de maíz y sorgo (sus granos sirven para panificar y como alimento de las aves). Otros cultivos importantes son los oleaginosas, la soja, el girasol, el maní y el lino. La soja esta en expansión por que es la base del principal complejo de exportador del país, que incluye el aceite, harina, leche...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regiones Folclóricas - Pampeana y Patagónica

Región Pampeana y Patagónica En esta región existen dos divisiones: La Pampa Húmeda, que abarca toda la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, y la provincia de La Pampa; y la Patagonia, que va desde el Río Colorado hasta Tierra del Fuego. El lugar donde se centró siempre la vida social de la campaña argentina fue la pulpería. Ese fue el sitio en el cual se arreglaban asuntos de toda índole, se intercambiaban noticias, se cantaba y se peleaba. Allí prevalecería el tipo de gaucho denominado...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Region Pampeana

Trabajo practico Nº 3. Regón pampeana. ` • A) localizar los partidos de AMBA (en mapas) [pic] b) basamento geologico (colocar graficos) [pic] Basamento Geologico: se llama basamento o basamento cristalino al material que constituyen los cratones, que son las áreas continentales mas estables desde todo el punto de vista geologico. c) Paisajes , mapa & explicar, resumen El sector bonaerense del Bajo Delta del Río Paraná, constituye un extenso humedal costero de agua...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REGION PAMPEANA

REGION PAMPEANA CARACTERISTICAS Conformada por las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y San Luis. Es una extensa llanura, con ondulaciones (de antiguos médanos), una de las más fértiles del mundo. Limita al Norte con la región mesopotámica y la llanura chaqueña, por el Oeste con las sierras pampeanas y la región de Cuyo y por el Sur con la Patagonia extra andina; el océano Atlántico y el río de la Plata forman su límite oriental. Posee un gran potencial turístico...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sierras Pampeanas

Sierras Pampeanas Esta región abraca zonas de penillanuras y mesetas aunque recibe el nombre por los relieves dominantes de esta región, que se extienden en el centro-oeste del país argentino, de norte a sur a través de siete provincias: Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, San Juan, Córdoba y San Luis. Los extremos de las sierras se hunden en los bolsones y reciben el nombre de puntas. De allí que a los habitantes de la ciudad de San Luis los llamen puntanos ya que la ciudad de...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sierras pampeanas

Las Sierras Pampeanas son más viejas de lo que se pensaba Un estudio, realizado por geólogos argentinos, demostró que la historia de alzamiento y deformación en las Sierras Pampeanas comenzó hace 17 millones de años, no hace 5 millones de años, como se pensaba. Los paisajes que nos rodean son el resultado de procesos geológicos cambiantes que ocurren a la escala de millones de años. Para determinar los múltiples fenómenos que dieron lugar a la cordillera, los valles, las quebradas y tantos...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ganaderia pampeana

Ganadería pampeana La ganadería fue introducida a nuestro país hacia el siglo XVI, por los españoles. en sus principios los antepasados de lo que hoy conocemos como vacas (estela), fueron abandonadas en nuestro actual territorio ,y gracias a su gran reproducción a lo largo de los años , llevo a la Argentina a ser unos de los mayores productores de carne. CAMBIOS… #en sus principios se extraía de la vaca el cuero y el cebo, esto cambio luego de que las tierras se volvieron de propiedad privada...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Region pampeana

por una o dos parejas y fue, sin lugar a dudas, el más popular de los bailes de la llanura al igual que el malambo. También se lo conoció con otros nombres como: "Gato mis mis", "mis Mis" y "Perdiz". El Malambo El malambo nació en las soledades pampeanas allá por el año 1600. Dentro de nuestros bailes, es una excepción que carece de letra, la música de las guitarras acompaña a esta danza ejecutada, únicamente, por hombres. El bailarín se luce en el zapateo, la cepillada (rozar la planta del pie contra...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Alternativas Más Adecuadas Para Aplicar Energías Alternas En Diferentes Zonas Del Huila

ALTERNATIVAS MÁS ADECUADAS PARA APLICAR ENERGÍAS ALTERNAS EN DIFERENTES ZONAS DEL HUILA ELIAS CARODOZO CAICEDO Cód: 2007166377 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA AGRÍCOLA NEIVA - HUILA 2010 PRESENTACIÓN Las energías alternativas han tomado mucho auge en los últimos años, ya que ofrecen grandes beneficios, ayudando al cuidado de nuestro ambiente, y ofreciendo una solución alterna a la crisis energética que el mundo podría afrontar muy pronto. En el Huila...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Circuito Agroindustrial pampeano de la soja

a través de microorganismos que viven en simbiosis con las raíces de las plantas. Aunque la expansión de la soja ha alcanzado a casi todas las regiones Argentinas con aptitudes para el cultivo, se distinguen, principalmente, tres zonas sojeras: •La llanura Pampeana. •La región del Noroeste. •El noreste Argentino. Propiedades y usos de la soja: Son tantas las aplicaciones que puede tener el grano de soja, que se ha dado en llamarlo ‘el poroto de los mil usos’. En Oriente se lo emplea particularmente...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sierras Pampeanas economia

Economia: La organización del espacio en el ámbito de las Sierras Pampeanas se caracteriza por su fragmentación, debido a la disposición de los cordones montañosos, a la escasez de agua y a la insuficiencia de obras de infraestructura. Los principales procesos económicos corresponden a: La actividad agropecuaria, especialmente en los oasis agrícola ganadera. La actividad minera, en notable crecimiento por las inversiones extranjeras. La actividad turística, especialmente en las sierras de Córdoba...

1715  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Planificación De Clases De Danza Region Pampeana

Trabajo practico cuatrimestral Recorrido Didáctico de 5 clases Para nivel primario: 7° grado. Tema: Región Centro-Pampeana DOCENTE: Ariel Ifrán ALUMNAS: Campos Stefania Miotti Samanta Klepnow Carolina Objetivos: • Que el alumno pueda reconocer y comprender las características más sobresalientes de la cultura tradicional y popular de la región Centro-Pampeana. • Que los niños puedan recrear o reproducir alguna de las manifestaciones culturales y artísticas de esta región...

1623  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

zonas folkloricas

Zonas folklricas argentinas Presentation Transcript REGIONES FOLKLÓRICAS ARGENTINAS REGION NOROESTE REGION DEL LITORAL REGION CUYANA REGION PAMPEANA REGION PATAGONICA REGION CENTRAL Significa volver al índice. Significa ir al siguiente Significa volver atrás Significa volver a la última diapositiva mostrada ÍNDICE Región Noroeste Región Central Región d el Litoral Región Cuyana Región Pampeana o Sureña...

1742  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

deterioro pampeano

relativa al suelo CP fue mayor para el fósforo, semejante para el zinc y boro y de menor magnitud para azufre y cobre (Figura 1). En cambio, los contenidos de potasio, calcio y magnesio intercambiable no difirieron entre el suelo CP y los suelos con diferente historia agrícola. Para los suelos CP, en promedio, el contenido de fósforo extractable fue de 132.8 ppm mientras que en los suelos CC la oferta actual es de 20.8 ppm. De igual modo, la disponibilidad de zinc y boro fue de 9.8 ppm y 0.8 ppm respectivamente...

1559  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Región Pampeana

Región pampeana Ubicación: Abarca las provincias de Buenos Aires, La Pampa, parte de Córdoba y Santa Fe. Características generales: En general esta es una vasta llanura con declive oeste – este, prolongándose suavemente en el mar, donde forma la pampa submarina. En esta llanura, a la que se divide en pampa oriental o húmeda y occidental o seca, se intercalan sistemas montañosos como los de Tandil y ventana en la provincia de buenos aires y pampa central en la pampa. La pampa húmeda...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

región pampeana Argentina

AGRICULTURA La cobertura geográfica de la región pampeana alcanza a las provincias de Buenos Aires y La Pampa, el centro y sur de Santa Fe, parte de Córdoba y Entre Ríos. Se basa en la producción e industrialización agrícola-ganadera. La producción agropecuaria de esta región es una de las más importantes del país; la mayor parte de las exportaciones salen de allí; esto se debe que al ser una llanura sin árboles es ideal para el crecimiento y producción cerealera como el maíz, trigo, avena,...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

turismo en la región pampeana

Turismo en la region pampeana: El paisaje de esta región ofrece muchos atractivos para el turista: Las sierras, los ríos, los vestigios arqueológicos, lugares históricos y manifestaciones culturales Provincia de Buenos Aires La provincia de Buenos Aires le brinda al turista un abanico de posibilidades para poder disfrutar de sus vacaciones. En temporada de verano, miles de personas eligen la costa atlántica para vacacionar. La ciudad de Mar del Plata es la favorita, ya que es el mayor balneario...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sierras Pampeanas

clima continental moderado con altas temperaturas en verano y primavera, y bajas temperaturas en invierno, en algunas partes predomina un clima húmedo. Bioma: De la Selva Subtropical y del Semi Desierto. Hidrografía Los ríos de las Sierras Pampeanas se caracterizan por ser cortos y de régimen torrencial. Relieve: Cordones serranos constituidos en forma predominante por rocas cristalinas precámbricas. Se presentan alargados, con cumbres chatas, separados por valles, campos o bosques de rellenamiento...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

REGION PAMPEANA

extensión territorial que se caracteriza por su clima, relieve, fauna y flora. Las regiones geográficas de la Argentina son: La Patagonia, Cuyo, Noroeste, Noreste, La Pampeana y La Mesopotamia. Las provincias que componen a la Patagonia son Malvinas, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Rio Negro y Neuquén. Pampeana Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y Santa Fe. Cuyo San Luis, San Juan, Mendoza y La Rioja. Mesopotamia Corrientes...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Relieve sierras pampeanas

Región de las Sierras Pampeanas |[pic]       [pic]       [pic]       [pic]       [pic]       [pic] | | |  | | |Esta región se ubica en el centro-oeste del país, limitada por | | |las regiones del Noroeste, Chaqueña, Pampeana y Cuyana. | ...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS