Octavio Paz palabras en espiral Ensayo Este libro lo he leído durante las anteriores semanas es una antología en la presentación las secretaria de educación pública nos menciona que este libro nos acercara a la vida de uno de los autores con mas sobrenombre del siglo 20 hasta la actualidad también nos menciona su nacimiento así como el lugar y como se fue convirtiendo en uno de los escritores mas famoso del país así como también como a ganado reconocimientos por escribir grandes obras...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLibertad bajo palabra Allá, donde terminan las fronteras, los caminos se borran. Donde empieza el silencio. Avanzo lentamente y pueblo la noche de estrellas, de palabras, de la respiración de un agua remota que me espera donde comienza el alba. Invento la víspera, la noche, el día siguiente que se levanta en su lecho de piedra y recorre con ojos límpidos un mundo penosamente soñado. Sostengo al árbol, a la nube, a la roca, al mar, presentimiento de dicha, invenciones que desfallecen y vacilan frente...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PALABRA CASAS DE PAZ 13 AL 18 DE ABRIL 2015 ORACION Y SALUDO DE BIENVENIDA – ABRAZOTERAPIA ADORACION: 5 Min “EL NOS AMA” CHRISTINE D´CLARIO ANUNCIOS DEL REINO: ASISTENCIA PUNTUAL AL TEMPLO- MERCADOS-ESCUELA DE DISCIPULADO (SABADOS 2 PM Y 4 PM NUEVOS.- INVITADOS CASA DE PAZ Y TEMPLO, PRESENTARLOS. ACTIVIDADES DURANTE EL MES DE ABRIL: 18 CINE DEL REINO 5:00-7:00 PM 22 SERVICIO AYUNO 9:30-11:30 AM 25 SERVICIO DE JÓVENES ...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSufijos diminutivos Los afijos diminutivos aportan a la base la idea de pequeño o escaso. Con esta idea suele ir unida la expresión del afecto o del interés del hablante. Mi hermanito puede significar no sólo "mi hermano pequeño" sino al mismo tiempo "mi hermano a quien tengo cariño"; a veces desaparece la idea de pequeñez y entonces el diminutivo sólo expresa cariño (abuelito, maridito, mujercita) o compasión (pobrecito o pobrecillo) o el desprecio y la burla con los sufijos -ejo, -ete, -uelo...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAumentativos son palabras que indican condición o característica mayor o más elevada, que pueden derivarse de un sustantivo o de un adjetivo. Diminutivos son palabras que indican condición o característica menor o más pequeña, que pueden derivarse de un sustantivo o de un adjetivo. Los aumentativos y diminutivos tienen, por lo común, el mismo género del sustantivo de donde nacen. Por ejemplo: angelote, hombrón, perrazo, que son masculinos porque lo son ángel, hombre, perro, de los cuales se derivan...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos tratados de paz, sin plomo y con palabras, Es la clave para un mejor futuro Nombre: Diego Alejandro Cuellar En toda la historia humana la paz ha sido casi un mito, y su búsqueda casi una travesía, en busca del tesoro más raro y anhelado de la humanidad, en su búsqueda se ha perdido aun mas ese ideal de paz, por lo tanto, en la modernidad y contemporaneidad el hombre no ha podido evitar preguntarse “¿en ha habido o habrá paz en algún momento?”, de esta manera nos podemos remitir a cada...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClasificación científica Reino: Animalia Filo: Platyhelminthes Clase: Cestoda Orden: Cyclophyllidea Familia: Hymenolepididae Género: Hymenolepis Especie: H. diminuta GENERALIDADES: La hymenolepis diminuta o tenia diminuta habita en los climas cálidos y es común en el sur de los Estados Unidos. Los huevos son consumidos por artrópodos, insectos. Presenta huevos y proglótidas ligeramente más grandes que H. nana. Infesta mamíferos utilizando artrópodos como huéspedes...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMIDIENDO EN DIMINUTIVO LABORATORIO DE BIOLOGIA ANDRES SERNA - 71264227 JENNIFER MARIN - 1017232087 PROFESOR: Juan Diego Restrepo Biólogo UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES MEDELLIN 2014 INTRODUCCIÓN Las células son las unidades básicas de los seres vivos. La mayoría de ellas son de pequeño tamaño por lo que es indispensable el uso de instrumentos como los microscopios para su visualización. Uno de los principales objetivos...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD I (LA PALABRA) MORFOSINTAXIS: Es la disciplina encargada del estudio de los hechos lingüísticos tanto en su forma como en su función. MORFOLOGÍA: Estudio de las distintas formas o variantes del significante de las palabras de una lengua. La unidad mínima de la morfología es el morfema. La mayor parte de las palabras del español están formadas por un lexema o raíz (buen-os) y unos morfemas (buen-os). El lexema o raíz nos indica el significado de la palabra y, en ocasiones...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRecibí un texto tan hermoso que lo comparto con todos... es mi sentir... " Hoy no voy a entregar deseos, no voy a repartir felicidades, nI voy a pedir por la paz mundial. Hoy solo quiero que sepas algunas de las cosas que en este último tiempo aprendí, esas si te las entrego, desde el fondo de mi corazón. Aprendí a encontrar el amor dentro de mi, a cuidarlo, a curarlo y a expandirlo hacia los confines del Universo. Aprendí a pedir perdón, pedir ayuda, pedir atención, y ¿Sabés qué? Encontré...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPalabra primitiva En gramática tradicional, una palabra primitiva es aquella que consta únicamente de un lexema y posiblemente algún morfema flexivo obligatorio como únicos constituyentes, careciendo de morfemas derivativos o afijos u otros lexemas: león, bueno, fénix. Esto es, palabra primitiva es aquella que no es derivada de ninguna otra palabra anterior o está compuesta de otras palabras. En algunas series de palabras formadas a partir de la misma raíz o lexema puede resultar difícil identificar...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaspectos de tipo morfológico, fonético, sintáctico, semántico y especialmente en el vocabulario. Eran de esperarse estas diferencias, debido a las disímiles realidades, costumbres, estilo de vida, ubicación y propiedades geográficas. Por ejemplo palabras como “mate”, “puma” y “pampa” son solamente aplicables para la Argentina. En cuanto al resto de América las desigualdades se deben a factores socio-culturales. Sin embargo, entre las distintas regiones de Argentina también hay diferencias en el...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa paz es un valor muy fundamental para las vidas de las personas, las familias y las naciones del mundo. ¿Cómo puede entonces cultivarse este gran valor desde nuestro interior? ¿Qué pasos debemos seguir para alcanzar este valor y que el mismo sea fuente fundamental de permitirnos obtener la paz tanto para nosotros como para el resto del mundo? Con la paz se puede vivir la fraternidad y la armonía entre los seres humanos son los ideales de paz que más se predican, en contraposición al desastre...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PAZ LOS VALORES DE ENCUENTRO Y FOMENTO DE LA PAZ ENTRE LOS ESTUDIANTES Y CIUDADANOS. (ENSAYO) AUTOR: JOSE PACHECO LA PAZ LOS VALORES DE ENCUENTRO Y FOMENTO DE LA PAZ ENTRE LOS ESTUDIANTES Y CIUDADANOS. La paz es un tema que se puede decir, que es muy discutible si se analiza desde diferentes puntos de vista, esto es: filosófico, político, ético, moral, religioso, económico, Por lo cual el enfoque puede ser muy variado, dependiendo de la perspectiva que se maneje; no obstante,...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PAZ La palabra paz deriva del latín pax. Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado de tranquilidad o quietud, y en sentido opuesto como ausencia de inquietud, violencia o guerra. Desde el punto de vista del Derecho internacional, y por extensión de la definición anterior, el término Paz en un convenio o tratado que pone fin a la guerra (como por ejemplo, la Paz de Westfalia). Puede hablarse de una paz social como entendimiento y buenas relaciones entre los grupos, clases...
1221 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPALABRAS, PALABRAS, PALABRAS… Gustavo Benites Jara Sería vana pretensión abordar el problema de la palabra en tan breve espacio como éste, porque ni la especialidad, ni el tiempo, me permitirían analizar las múltiples y complejas relaciones, implicancias o derivaciones de la palabra, la cosa que nombra, lo que sugiere, lo que entre líneas dice o deja de decir. O lo que entre suspiros susurra o calla. Porque cada palabra tiene su carga semántica, sus equívocos, sus univocidades, sus representaciones...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomientras que las alianzas entre adversarios tendrán que ser rotas. Se utilizan técnicas tales como la negociación y las tentativas de paz mezcladas con amenazas, manipulación de terceras partes y maniobras divisorias” (Gao Yuan, Haz que el tigre baje de las montañas) Admitamos por un momento que Santos no se equivoca cuando dice que están en su poder ‘las llaves de la paz’. ¿Por qué no dar un paso más entonces y decirnos además que están en su poder ‘las llaves de la verdad’? Ese solo anuncio generaría...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOctavio Paz Biografía: Nacido el 31 de marzo de 1914, en Mixcoac, educado por su madre Josefina Lozano, su tía Amalia Paz Solórzano y su abuelo paterno Ireneo Paz. Su padre Octavio Paz Solórzano trabajo como escribano y abogado para Emiliano Zapata, este estuvo involucrado en la reforma agraria que siguió a la Revolución, fue diputado y colaboró activamente en el movimiento vasconcelista. Su educación se inició en los Estados Unidos, en donde Paz Solórzano llegó en octubre de 1916 como representante...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHiperonimia e hiponimia. Llamamos hiperónimo a la palabra cuyo significado abarca al de otras, que se conocen como hipónimos. Los hipónimos a los que se refiere una palabra son, entre sí, cohipónimos. Los parónimos son vocablos que se parecen en su pronunciación o forma de escribirse. El DRAE los definen como «vocablos que tienen entre sí relación o semejanza, por su etimología o solamente por su forma o sonido.».[1] Esta circunstancia, llamada paronomasia o paronimia, puede dar lugar a impropiedades y faltas...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa paz: por Kimberley Berrios 2012 Universidad catolica de honduras “Nuestra Señora Reina de La Paz” 04/06/2012 Vivimos en una época en la que se habla mucho de armonía y paz interior. Sin embargo pocos mencionan que una de las mejores formas de alcanzar estos ideales es mediante el espíritu de servicio hacia los demás. La paz es el fruto de saber escuchar, de entender las necesidades ajenas antes de las propias. Definición de paz: es la tranquilidad que procede del orden y de la unidad de...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPaz La paloma con el ramo de olivo es un símbolo de paz. Alegoría de la Paz de Valeriano Salvatierra (Prado, Madrid). Para otros usos de este término, véase Paz (desambiguación). Paz (del latín pax), definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad; definida en sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violencia o guerra. En el plano colectivo, «paz» es lo contrario de la guerra estado interior (identificable...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Paz La paz, Definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad; definida en sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violencia o guerra. En el Antiguo Testamento cuando usa la expresión Shalom (paz en hebreo), especialmente en los saludos, se refiere a un bienestar material y de espíritu: «La paz esté contigo» o «con vosotros» (cf. Gn 29, 6) y en este sentido no se opone a la guerra. Sin...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica Andrés Bello. Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Comunicación Social. Materia: Redacción para los Medios. Profesora: Magaly Ramírez. Alumno: Adrián Soares. PALABRAS 1- Arrocero: Dícese de aquel que se colea en una fiesta, persona que asiste a un acto o reunión sin ser invitado… Fui de arrocero a una fiesta. 2- Azote de barrio: Dícese de aquel individuo que actúa delictivamente en una misma zona o barrio de forma reiterada, expresión muy utilizada por la policía...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoempleados. Los elementos básicos del un boletín• Placa del fabricante• Logo• Subtítulo• Folio• Titulares• Cuerpo• Copia• Imagen• Gráfico La paz: es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad; definida en sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violencia o guerra. En el plano colectivo, «paz» es lo contrario de la guerra estado interior (identificable con los conceptos griegos de ataraxia y sofrosine) exento de sentimientos...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMayo Explicar a los niños sobre la paz, que es, como se lleva a cabo, donde se puede utilizar. Escuchar las opiniones de los niños y observar cómo se dirigen al momento de dar la explicación. Hablar sobre la importancia de la paz y las circunstancias en el que nuestro país está pasando. Pedir que digan que quieren para que exista la paz. Darles material para que elaboren dibujos de acuerdo a lo que dijeron. Martes 22 Explicar que para que haya paz, debe de existir el respeto entre las...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Paz Concepto: La palabra paz deriva del latín pax. Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido negativo, como ausencia de inquietud, violencia o guerra. Desde el punto de vista del Derecho internacional, y por extensión de la definición anterior, el término Paz es un convenio o tratado que pone fin a la guerra. Puede hablarse de una paz social como entendimiento...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PAZ, LA SOCIEDAD CIVIL Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Por Pedro Santana El día jueves 11 de Abril del año 2013 se llevó a cabo en el auditorio Sabio Caldas de la Universidad Distrital una conferencia de varias que se vienen realizando cada jueves desde el mes de Febrero por el IPAZUD (Instituto para la Pedagogía, la Paz y el Conflicto Urbano) sobre la Paz: El reto mayor en la construcción del país; en dicha conferencia se trato el tema de cómo la sociedad civil interviene en el proceso de...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestándar. Palabras homófonas La homofonía refi ere a aquello La homofonía refi ere a aquello que comparte sonido con otra cosa. En el que comparte sonido con otra cosa. En el ámbito de la lingüística, se asocia a los ámbito de la lingüística, se asocia a los términos que se pronuncian igual pero términos que se pronuncian igual pero que tienen diferente signifi cado. que tienen diferente signifi cado. Las palabras homófonas, por lo tanto, Las palabras homófonas...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. La Paz La Paz se entiende como una situación de conformidad con los semejantes, es sinónimo de plenitud y bienestar, se relaciona con todo lo que hace que la vida valga la pena vivirla. Es entonces un fruto de la justicia y del ejercicio de la verdadera libertad. Se puede decir que la paz empieza desde la casa en el seno del hogar, incluso a lo interno de cada ser porque quien no alcanza el nivel de paz interior no puede irradiarla ante los demás. Su expansión en la comunidad, en los espacios...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPaz La palabra paz deriva del latín pax. Definida como ausencia de inquietud, violencia o guerra. * Puede hablarse de una paz social como entendimiento y buenas relaciones entre los grupos, clases o estamentos sociales dentro de un país. * En el plano individual, la paz designa un estado interior, exento de cólera, odio y de sentimientos negativos. Definición de paz: 1. Es la tranquilidad que procede del orden y de la unidad de voluntades; la serenidad existente donde no hay conflicto...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoquietud y armonía con los demás y con uno mismo. La paz mundial sería un producto del orden mundial. Reducir la violencia en el mundo, nos acerca a un mayor estado de paz, pero no nos garantiza paz absoluta. De hecho, a pesar de los esfuerzos de grandes hombres y mujeres por instaurar la paz en la tierra; no se ha conquistado en su totalidad. En algunas familias los conflictos entre hermanos, padres e hijos o entre papá y mamá son tan comunes, que se vuelve ya costumbre vivir en un ambiente...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPARA LA PAZ es un tema muy interesante del cual se puede observar desde diferentes puntos de vista, y pienso que no solo va dirigido a los estudiosos del derecho sino a todo el pueblo colombiano, debido a que es nuestra esperanza, después de varias décadas sufriendo el conflicto que ha marcado a las familias colombianas. El presidente Juan Manuel Santos afirmo que el marco jurídico para la paz, fue aprobado...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLista de palabras parónimas abeja (insecto) oveja (animal ovino) abejá (verbo) ábside (bóveda) ápside (extremo de eje mayor) accesible (que se puede acceder) asequible (que se puede conseguir) adoptar (de adopción) adaptar (de acomodar) afecto (cariño, amistad) efecto (resultado) efectúo (verbo) alaba (verbo alabar) Álava (provincia española) alababa (acción) alimenticio (que alimenta) alimentario (relacionado con la alimentación) amoral (carente de moral) inmoral (impúdico) ...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTemas de oratoria - Yo quiero vivir en paz Ya estoy cansada de guerras, de violencia, de odios y rencores. En este mundo ya no se ve el amor, Solo dolor, muerte y llanto. ¡¿Dónde está la paz, la alegría, la tranquilidad?!... La busco por todas partes… Y apenas la encuentro, se esfuma se va. Perdónenme, pero este día, no voy a hablarles de ciencias, ni de grandes héroes, ni de bellas artes. MI TEMA ES: ¡¡¡YO QUIERO VIVIR EN PAZ!!! No es un capricho señores. Lo he estado pensando...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1….. ¿Qué es la paz? 1….. ¿Cuáles son las organizaciones mundiales que luchan por la paz? 1….. Funciones de las Organizaciones que luchan por la paz 2….. Funciones de las Organizaciones que luchan por la paz 2….. Logros de la ONU 2….. ¿Qué es la libertad? 2…..¿Qué es cooperación? 2,3…..¿Qué es cooperación? 3…..¿Qué es guerra? ¿Qué es la paz? La palabra paz deriva del latín pax. Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado a nivel social...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PAZ Con estas palabras me gustaría llegar a todo el mundo, desde los más pobres y sencillos hasta los más ricos y poderosos. Entre todos tenemos en nuestras manos el mundo. Un mundo que estamos destrozando por la falta de respeto que nos tenemos, y por no saber solucionar las cosas pacíficamente. ¿Qué solucionamos con pegar tiros? Yo creo que nada, cuando terminan los tiros el problema sigue estando ahí, como al principio. ¿No sería más sencillo y menos doloroso para todos, poder hablar las cosas...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de lectura de Los Pazos de Ulloa. Analizaremos la obra teniendo en cuenta los rasgos de la novela naturalista, pero no al modo de Zola, sino siguiendo el estilo de la ficción de la época, marcado por las ideas referentes al medio social, a la herencia, a la percepción de la psicología de los personajes... En la novela idealista de Valera ya se exhiben los rasgos del nuevo psicologismo: el naturalismo abre las puertas a un psicologismo amplio, la conducta de los personajes se llena de aristas...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Paz. La paz es un valor muy importante en la vida de las personas, las familias y las naciones del mundo. Con la paz se puede vivir la fraternidad y la armonía entre los seres humanos, las personas son las que más practican la paz, en contra de los desastres, las guerras y a todos los problemas. Pero la paz no comienza desde fuera, sino desde muy dentro de nosotros. No depende de las decisiones de altos funcionarios sino de lo que llevamos en el interior, dentro de nuestro corazón y en nuestro...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo6to Grado San Juan De Los Morros Junio, 2013 La Paz La paz es un valor muy fundamental para las vidas de las personas, las familias y las naciones del mundo. Con la paz se puede vivir la fraternidad y la armonía entre los seres humanos son los ideales de paz que más se predican, en contraposición al desastre, la guerra y a todo género de conflictos. Pero la paz no comienza desde fuera, sino desde muy dentro del individuo. No depende de las decisiones...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPaz Saltar a: navegación, búsqueda La paloma con el ramo de olivo es un símbolo de la paz. Alegoría de la Paz de Valeriano Salvatierra (Prado, Madrid). Para otros usos de este término, véase Paz (desambiguación). Paz (del latín pax), definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad; definida en sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violencia o guerra. En el plano individual...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa palabra paz deriva del latín pax. Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido negativo, como ausencia de inquietud, violencia o guerra. Desde el punto de vista del Derecho internacional, y por extensión de la definición anterior, el término Paz es un convenio o tratado que pone fin a la guerra (como por ejemplo, el proceso de Paz de Westfalia). ...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Qué significa la paz para los seres humanos? La paz para el ser humano, es aquel estado de serenidad y de tranquilidad absoluta, donde ningún pensamiento o sentimiento negativo puede llegar a corromperlo. 2.- ¿Cómo la sociedad protege la paz? No la protege, más bien la sociedad trata de “conservarla” con reglamentos, también el trabajo de la policía se supone que es conservar la paz. 3.- ¿Por qué algunas veces decimos, que uno debe estar en paz con sí mismo? Por qué con la primera...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA PAZ… AYER, HOY, MAÑANA ¿Cuándo? LINA MARCELA VERA SERRANO ONCE “C” COLEGIO SAGRADOS CORAZONES SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2015 LA PAZ… AYER, HOY, MAÑANA ¿Cuándo? LINA MARCELA VERA SERRANO ONCE “C” PRESENTADO A: LC. ANGELICA MATINEZ MARTINEZ COLEGIO SAGRADOS CORAZONES LENGUA CASTELLANA SAN JOSE DE CUCUTA 2015 LA PAZ… AYER, HOY, MAÑANA ¿Cuándo? Si bien es cierto, la educación es el factor con mayor importancia en la actualidad, la formación de los jóvenes es lo que rige la sociedad hoy en día y...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopero eran los suficientes para armar una rebelión diaria. Su profesora Martina intentaba por todos los medios habidos y por haber, que su clase fuese un grupo organizado, responsable y respetuoso, pero no lo lograba. Cuento infantil: Día de la Paz Nunca se ponían de acuerdo para las tareas en grupo, a Jacinto nunca le escogían libremente para jugar porque necesitaba muletas para caminar, sin embargo dibuja y coloreaba que daba gusto, a su vez él no dejaba que los demás metiesen baza cuando...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“En paz” de Amado Nervo Por Julienne Febles El poema “En paz” fue escrito por el conocido escritor Amado Nervo, o como le llamó su gran amigo Rubén Darío, el “Fraile de los suspiros”. Amado Nervo nació en el año 1870 en Méjico y sus primeras obras literarias las publicó en distintos periódicos y revistas de este país. Durante sus años de juventud quiso ser sacerdote, pero tuvo que abandonar el seminario para poder ayudar a su familia económicamente. Esto no fue impedimento para consagrarle su...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Qué es la Paz? Un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad, y en sentido negativo, como ausencia de inquietud, violencia o guerra. Puede hablarse de una paz social como entendimiento y buenas relaciones entre los grupos, clases o estamentos sociales dentro de un país. En el plano individual, la paz designa un estado interior, exento de cólera, odio y de sentimientos negativos. Es, por lo tanto, deseada para uno mismo e igualmente...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ALGUNAS PALABRAS HOMÓFONAS a (preposición) ah (interjección) ha (verbo haber) abollado (hundido por golpe) aboyado (finca con bueyes) abrazarse (estrechar con los brazos) abrasarse (quemarse) acerbo (áspero, duro) acervo (montón de cosas) agito (verbo agitar) ajito (ajo pequeño) alagar (llenar de lagos) halagar (mostrar afecto, admiración) aprender (adquirir conocimientos) aprehender (asir) arrollo (verbo arrollar) arroyo (río pequeño) ...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVA POR LA PAZ Una palabra tan corta, compuesta únicamente por tres letras y tan difícil de llevar a cabo. Ahorita en nuestra comunidad l ambiente está demasiado mal y al decir mal lo digo en muchos aspectos. Como lo son psicológicamente hablando, nuestra forma de pensar y actuar está fallando mucho, no es el mismo tiempo de antes, es bueno cambiar pero siempre y cuando sea positivamente, pero la forma en que estamos cambiando es todo lo contrario, negativamente y todo esto nos afecta demasiado...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoYo le hablo al paisaje mas diminuto, está en tus ojos.., veo el mar y el sol negro, y con tu alba me coloco.., paseo por los limites que con tus dedos te defines hoy me quieres libre, hoy suave, hoy roto tengo nuevos proyectos buenos cada dia luego enciendo el fuego saco el humo y no es lo mismo diria.. Lucia decia donde me lleve el viento y sonreia.. de momento me he parado a ver pasar la vida Es importante dejar que la mente fluya, reconstruir el aura que te constituya, no tengo mucho que decir...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA PALABRA Por WILLIAM ANDRÉS YARURO CUAN Palabra es un conjunto de letras que tienen un significado y de la unión de varias palabras salen las frases y oraciones. El origen de la palabra como tal se desconoce, solo se sabe que viene del latín ‘parábola’ que expresa una pequeña parte de una expresión. El término de palabra es muy amplio, precisamente con una palabra podemos halagar, expresar amor, odio y hasta acabar con una persona según sea la intención con la que nos dirigimos a los demás. La...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOctavio Paz Lozano fue un destacado escritor y diplomático nacido durante la Revolución en Ciudad de México el 31 de marzo de 1914, y fallecido en la misma ciudad el 19 de abril de 1998. SALAMANDRA Salamandra (negra armadura viste el fuego) calorífero de combustión lenta entre las fauces de la chimenea —o mármol o ladrillo— tortuga estática o agazapado guerrero japonés y una u otro —el martirio es...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍndice El Valor de la Paz. Quien no sabe vivir en paz generalmente lo identificamos como una persona conflictiva porque…. En cuanto a la paz familiar, no olvidemos que todas las actitudes de los padres se reflejan en los hijos, por eso es importante saber… Si queremos trabajar por la paz tenemos que. Introducción La lucha por la Paz no tiene fronteras de edad, sexo, religión o cultura. Muchas han sido y son las personas que dedican todos sus esfuerzos...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Paz La Paz se entiende como una situación de conformidad con los semejantes, es sinónimo de plenitud y bienestar, se relaciona con todo lo que hace que la vida valga la pena vivirla. Es entonces un fruto de la justicia y del ejercicio de la verdadera libertad. Se puede decir que la paz empieza desde la casa en el seno del hogar, incluso a lo interno de cada ser porque quien no alcanza el nivel de paz interior no puede irradiarla ante los demás. Su expansión en la comunidad, en los espacios...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo01@hotmail.com) ESTUDIANTE UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER BUCARAMANGA, 25 abr. 13 BIBLIOGRAFIA WILLIAM OSPINA Paz con imaginación (Bogotá 1 septiembre 2012) El espectador: (http://www.elespectador.com/opinion/columna-371758-paz-imaginacion) PALABRAS CLAVES Violencia, paz, sociedad, cultura, acuerdos, riqueza, desarrollo, modernización, estado, imaginación, guerra. El texto “Paz con imaginación” de William Ospina. Es un texto argumentativo, el cual aborda temas relacionados con la constante...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA PAZ La palabra paz deriva del latín pax. Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado de tranquilidad o quietud, y en sentido opuesto como ausencia de inquietud, violencia o guerra. Desde el punto de vista del Derecho internacional, y por extensión de la definición anterior, el término Paz en un convenio o tratado que pone fin a la guerra. Puede hablarse de una paz social como entendimiento y buenas relaciones entre los grupos, clases o estamentos sociales dentro de un...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“LA PAZ” Es la tranquilidad que procede del orden y de la unidad de voluntades. La palabra paz deriva del latín pax. La paz es la serenidad existente donde no hay conflictos o guerra. Desde el punto de vista del Derecho internacional, el termino Paz es el convenio o tratado que pone fin a la guerra. La paz ha de estar fundada sobre la verdad, la justicia, la claridad y la libertad. A todos nos gustaría vivir en un país donde solo exista la paz, donde no se escuche de violencia o...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoQue es la paz La palabra paz deriva del latín pax. Es generalmente definida, en sentido positivo, como un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad en las partes de una unidad, y en sentido opuesto como ausencia de inquietud, violencia o guerra. Desde el punto de vista del Derecho internacional, y por extensión de la definición anterior, el término Paz en un convenio o tratado que pone fin a la guerra (como por ejemplo, la Paz de Westfalia). Su símbolos ...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA PALABRA. Nuestra verdadera misión como hombres de bien, es la de procurar servir y hacer todo el beneficio posible a quienes nos rodean, para este fin, necesitamos el acercamiento social y para ello requerimos ser elocuentes EN DOS ASPECTOS: El primero es nuestro hablar, El segundo es nuestro proceder o actuar y con estos lograr provocar sensaciones como el amor, la esperanza, la ilusión y el cariño, entre otros muchos sentimientos. EL PROCEDER o FORMA DE ACTUAR EN NUESTRA SOCIEDAD, es...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA PAZ ALUMNA YOMARA DIOSSA ARISTIZABAL TECNICAS COMUNICATIVAS DOCENTE IGNACIO HENAO INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO Derecho, Ciencias Políticas y Jurídicas INTRODUCCION Los colombianos hemos vivido muchísimo tiempo, anhelando el tan prometido día en que podamos salir a la calle de cualquier parte del país sin sentir el más mínimo temor por la razón que tanto nos aterroriza, si es la guerra, guerra que por mucho tiempo se viene generando en Colombia y...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNuestra Señora de La Paz es una ciudad y municipio del oeste de Bolivia, capital del departamento de La Paz, y capital administrativa o sede del Gobierno boliviano y de los Poderes Legislativos y Ejecutivos, aunque la capital según la Constitución Política del Estado es Sucre. El censo de 20015 reportó una población de 1 552 156 habitantes en toda el área metropolitana de La Paz incluyendo la ciudad de El Alto. La población estimada del año 2010 del área metropolitana es de 2 030 422 habitantes y...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo