AREQUIPA Y SUS ECOSISTEMAS ECOSISTEMA El ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema, incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las relaciones entre las especies y su medio, resultan en el...
2512 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoINDICE 1. INTRODUCCION 2. CAPITULO I : LAS ECORREGIONES 2.1 Definición de Ecorregión 2.2 Objetivo del estudio de la Ecorregión 2.3 Fundamentos de las Ecorregiónes 2.4 Clasificación 2.5 Autor (Biografía) 3. CAPITULO II: EL MAR FRIO Y EL MAR TOPICAL 3.1 MAR FRIO DE LA CORRIENTE PERUANA 2.11 3.1.1 Ubicación 3.1.2Características 3.1.3 Flora 3.1.4Fauna 3.1.5 Especies de Extinción 3.2 MAR TROPICAL 3.2.1 Ubicación 3.2.2 Características 3.2.3 Flora 3.2.4 Fauna 3.2.5 Especies...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(formaciones vegetales y fitogeografía), la fauna (provincias de fauna), y las tradiciones locales (chala, yunga, quechua, suni, puna, janca, rupa-rupa, omagua). ¿QUÉ ES UNA ECORREGIÓN? Tomando en consideración las clasificaciones parciales y analizando sus correlaciones, se han logrado establecer ecorregiones. Una ecorregión es un áreas geográfica que se caracteriza por condiciones bastante homogéneas en lo referente al clima, a los suelos, a la hidrología, a la flora y a la fauna, y donde los diferentes...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo OBJETIVOS GENERALES: Analizar la potencialidad de las ecorregiones y los problemas socioambientales en Venezuela, para su aplicación en los procesos de planificación del desarrollo integral en el país OBJETIVOS ESPECÍFICOS O COMPETENCIAS: Distinguir la evolución de los diferentes conceptos de región, bio-región y bioregion para la estructuración del concepto de ecorregión. Manejar la Ecología del Paisaje como herramienta para el estudio ecorregional. Caracterizar los...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocaracterísticas sumadas a la ubicación del Mar Frío en una zona tropical, donde recibe una mayor cantidad de energía solar, favorecen la fotosíntesis, proceso esencial para el mantenimiento de la cadena alimenticia marina Fondo submarino: La ecorregión del Mar Frío está ubicada sobre la llamada Fosa del Perú, la cual posee un fondo submarino muy profundo, cuyos puntos más sobresalientes son los que se encuentran en las cercanías de: |Moquegua y Tacna : |6,552 m...
1098 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA CALIFICADA Nº 8 -IV BIMESTRE LAS 11 ECORREGIONES DEL PERU 1.- MAR FRIO; la corriente peruana, conocida también como la corriente HUMBOLDT baña con sus frías aguas la costa de nuestro litoral desde Tacna hasta punta Pariñas, al sur del departamento de Piura. Sus aguas son considerablemente más frías debido a que provienen del extremo sur de América y la Antártida; su influencia sobre esta parte del continente es tan fuerte que impide que se produzcan lluvias en la costa, favoreciendo...
1310 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoECORREGION Definición: Territorio de mayor o menor extensión, con límites físicos y biológicos bien definidos determinantes en un paisaje característico. Es decir, existe unidad en la manifestación de los rasgos físicos principales del medio: geológica, geomorfológia, clima y suelo, que se expresa además en una convergencia adaptativa de las formas de vida dominantes respecto a los caracteres específicos de ese ambiente. El Fondo Mundial para la Naturaleza define una ecorregión como un área extensa...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohogar del gallito de las rocas, el ave nacional del Perú; el oso de anteojos, única especie de oso sudamericano, picaflores y una gran variedad de aves fruteras. 5. El bosque tropical amazónico (800 msnm a menos) Foto © viajesviajesymas Es la ecorregión más extensa. Su clima se caracteriza por presentar temperaturas constantes con promedios de entre 24º y 26ºC y una humedad mayor de 75%. La flora de esta región está compuesta por más de 20.000 especies de plantas árboles de madera fina, frutos...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS ECORREGIONES DEL PERÚ ¿QUÉ ES UNA ECORREGIÓN? “Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por condiciones bastante homogéneas en lo referente al clima, a los suelos, a la hidrología, a la flora y la fauna, y donde los diferentes factores actúan en estrecha interdependencia. Además es delimitable geográficamente y distinguible de otras con bastante claridad.” LAS ECORREGIONES El Dr. Antonio Brack Egg, especialista en biogeografía, llegó a identificar 11 ecorregiones en...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna ecorregión terrestre es un área que se compene de las especies que contiene es importante homogénea, y claramente se distingue de las otras áreas. Ecológicamente, se trata de unidades fuertemente cohesionadas, lo suficientemente grandes para abarcar los procesos ecológicos o la historia de vida de la mayoría de sus especies sedentarias que en ella habitan. En este contexto, el término terrestre se utiliza para significar "de la superficie emergida" suelos y rocas, y no en el sentido más general...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas ecorregiones! gracias Mr Brack! Ecorregión, es un área geográfica que se caracteriza por tener el mismo clima; similares caracteres en cuanto a suelos, condiciones hidrográficas, misma flora y fauna, es decir, es una región donde los factores medio ambientales o ecológicos son los mismos y en estrecha interdependencia. El concepto de Ecorregión se superpone al de Bioma que en Biogeografía es el conjunto de comunidades vegetales y animales en equilibrio con el clima a escala zonal, piso ecológico...
995 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEcorregiones del Perú El prestigioso investigador peruano Antonio Brack Egg, tomando en consideración diferentes factores ecológicos: tipos de clima, regiones geográficas, hidrografía, flora y fauna ha identificado la existencia de once ecorregiones en el Perú.Una ecorregión es una área geográfica que se caracteriza por contar con similares condiciones climáticas, de suelo, hidrológicas, floristas y faunísticas, en estrecha interdependencia, perfectamente delimitables y distinguible de otra, además...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogrande que se distingue por el carácter único de su morfología, geología, clima, suelos, hidrología, flora y fauna. Las ecorregiones son unidades de agua o tierra, relativamente extensas, constituidas por un mosaico de comunidades naturales, que exhiben especies de flora y fauna, procesos ecológicos y condiciones ambientales similares. En el mundo han sido identificadas 231 ecorregiones. Suelo Es la cubierta superficial que cubre la tierra. Está compuesto de minerales y partículas orgánicas que se producen...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS 11 ECORREGIONES 1. ¿QUÉ ES UNA ECORREGION? Territorio de mayor o menor extensión, con límites físicos y biológicos bien definidos determinantes en un paisaje característico donde existe una unidad en la manifestación de los rasgos físicos principales del medio: geológica, geomorfología, clima y suelo, que se expresa además en una convergencia adaptativa de las formas de vida dominantes. 2. ¿CUÁLES SON LOS FUNDAMENTOS DE EXISTENCIA DE LAS ECORREGIONES? El concepto de "Ecorregión"...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcorregiones terrestres Selva húmeda La selva umbrófila o selva húmeda es un tipo de selva; son biomas tropicales o subtropicales que ocupan un cinturón alrededor del ecuador y los trópicos húmedos, caracterizados por una formación vegetal arbórea alta y densa, climas cálidos y húmedos, con variaciones térmicas de menos de 5 °C y lluvias durante todo el año. Selva tropófila (Seca) La selva seca, también conocida como "selva tropófila", la encuentras en las latitudes intertropicales y también...
1679 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoECORREGIONES DE LA ARGENTINA: Cada una de las ecorregiones tiene características que la hacen distinta a las demás, tanto en aspectos físicos como bióticos, sociales e históricos. A continuación se comentan los rasgos más representativos de cada una de las 18 ecorregiones de nuestro país. 1. Altos Andes Se caracteriza por una cadena de cerros y laderas que están por encima de las planicies endorreicas de la puna. El clima es frío y con nieves eternas. Las lluvias son del orden de los 100...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio P.P para la Educación U.B.V Aldea “Julieta Sánchez” La Aguadita-Cojedes ECORREGIONES DE VENEZUELA Los Llanos constituyen una ecoregión en Venezuela. Son considerados como uno de los ecosistemas de humedales y agua dulce más importantes del planeta. Esta ecorregión se encuentra distribuida entre Colombia y Venezuela, abarcando una extensión de aproximadamente 355.112 Km2, la porción venezolana representa cerca del 68% de la misma. * A escala...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUna ecorregión o región ecológica, es un área biogeográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de ecología, clima, geomorfología, suelos, hidrología, flora y fauna. Las ecorregiones o biorregiones son unidades geográficas con flora, fauna y ecosistemas característicos. Son una división de las grandes “ecozonas” o regiones biogeográficas. Las divisiones políticas de municipios, estados y países, no respetan los procesos ecológicos, por lo que es importante el desarrollo...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcorregiones Es un área geográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su morfología, geología, clima, suelos, hidrología, flora y fauna. Se define una ecorregión como un área extensa de tierra o agua que contiene un conjunto geográficamente distintivo de comunidades naturales que comparten la gran mayoría de sus especies y dinámicas ecológicas, comparten condiciones medioambientales similares e interactúan ecológicamente de manera determinante para su subsistencia a...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUna ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por tener condiciones similares en lo referente al clima, a los suelos, a la hidrología, a la flora y a la fauna, en estrecha interdependencia, perfectamente delimitables y distinguible de otra, además de gran utilidad práctica. El científico Antonio Brack Egg identificó 11 ecorregiones en el territorio peruano, cada una delimitada geográficamente y con sus características naturales. Las ecorregiones son: Mar frío, Mar Tropical, Bosque Seco...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Ecorregiones INTRODUCCIÓN Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por tener condiciones similares en lo referente al clima, a los suelos, a la hidrología, a la flora y a la fauna, en estrecha interdependencia, perfectamente delimitables y distinguible de otra, además de gran utilidad práctica. El científico Antonio Brack Egg identificó 11 ecorregiones en el territorio peruano, cada una delimitada geográficamente y con sus características naturales. Las ecorregiones son: Mar...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAna Peña. U.C: ECORREGIONES. U.C.: Trayecto: 3 Tramo: 6 Período: II-2010 Presentación: Esta Unidad Curricular pretende que el o la estudiante analice el concepto de Ecorregión y sus diferentes enfoques, su clasificación y caracterización desde la Ecología del Paisaje, y valore sus potencialidades socioambientales, empleando como herramientas los sistemas de análisis espacial que conlleven a la aplicación de Sistemas de Información Geográfico (SIG). La UC Ecorregiones también contempla...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSALUD ESCUELA DE ENFERMERIA CURSO : CULTURA AMBIENTAL DOCENTE: HENCKELL SIME CLARA LUISA DEL CARMEN ALUMNA: ROJAS LORENZO LIZ CLAUDE CICLO : V –“B” PIMENTEL, ABRIL DEL 2013 ECORREGIONES SEGÚN JAVIER PULGAR VIDAL (PISOS ALTITUDINALES) ECORREGIONES SEGÚN ANTONIO BRACK EGG MAR FRIO: Comprende desde Tacna hasta punta pariñas. Su T° es de 13°c_ 14°c en invierno y de 15°c_17°c en verano. Encontramos entre su flora algas microscópicas .Entre su fauna encontramos...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEcorregiones de Venezuela Las ecorregiones son unidades de agua o tierra, relativamente extensas, constituidas por un mosaico de comunidades naturales, que exhiben especies de flora y fauna, procesos ecológicos y condiciones ambientales similares. En el mundo han sido identificadas 231 ecorregiones. En Venezuela existen 11 ecorregiones entre las cuales se encuentran: Lago de Maracaibo y sistema de Coro Estas...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEcorregión: Litoral atlántico • Introducción: la plataforma continental de la Republica Argentina es una de las mas extensas del mundo con cerca de 940000 KM2. El litoral maritimo argentino presenta una alta diversidad biologica con un importante grado de endemismos. A lo largo de estas costas se observan grandes concentraciones de aves y mamíferos coloniales. Asimismo, existen varios sitios de relevancia internacional para el descanso y alimentación de aves migratorias. Las productiva...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNº | Ecorregión | Ubicación | Características del relieve y clima | Biocenosis | 1 | El mar frio de la corriente peruana | Abarca desde el centro de Chile hasta los 5º de latitud sur en Piura | Las aguas de este mar son verdes debido a la abundancia del plancton | Existen 26 especies de delfines, así como ballenas, lobos y gatos marinos | 2 | El mar tropical | Se extiende desde los 5º de latitud sur en Piura, hasta el sur de California en los EE.UU. | Las costas de Piura y Tumbes son cálidas...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIguaçu, formando junto al parque nacional argentino un área protegida de más de 2.500 km², a los que se suman otras reservas contiguas como Puerto Península. (En Paraguay) Posee 73.000 hectáreas y constituye la mayor área silvestre protegida en la ecorregión Bosque Atlántico Alto Paraná en el Paraguay. Se encuentra además dentro de la mayor cuenca de reservorios de agua dulce de Sudamérica, el Acuífero Guaraní.Está ubicada al sur del departamento de Caazapá y al norte de Itapúa. Abarca nueve distritos...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoECORREGION: ESTEROS DEL IBERÁ Localización: Ubicados en el centro de la provincia de Corrientes al norte de la República Argentina, su extensión es de aproximadamente 15.000 a 25.000 km², unas sesenta y cinco veces más grande que la capital federal. Están cubiertos por agua formando lagunas, arroyos y esteros; cuenta además con tierras atas donde prosperan montes y sabanas. Flora: La vegetación acuática es frondosa y cubre extensas áreas. El Camalote es la especie que forma la base de los...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoECORREGIONES 1. Chaco seco 2. Chaco húmedo 3. Yungas Profesor: Ivana Gebell Integrantes: Estefano Manago, Gina Vota CHACO SECO se presenta una suave pendiente hacia el este y se extiende sobre la mitad occidental de Formosa y Chaco, la oriental de Salta, casi todo Santiago del Estero, norte de Santa Fe y Córdoba, y sectores de Catamarca, La Rioja y San Luis. La llanura presenta ocasionales interrupciones serranas, localizadas principalmente en el sur. Como toda la llanura chaqueña, el Chaco...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel gran pastizal: el ciervo de los pantanos, el mayor de los cérvidos del Perú; el raro lobo de crin, que asemeja un zorro de patas largas; el tucán de pico amarillo (el mayor del país), y el elusivo carpintero blanco. También cohabitan en esta ecorregión la sachavaca, el jaguar, el oso hormiguero gigante y los coloridos guacamayos....
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4566988115RECURSOS NATURALES Y ECOLOGIA 00RECURSOS NATURALES Y ECOLOGIA TEMA: 11 Ecorregiones GRUPO: 22 PROFESOR: Thomas Barreda, Henry ALUMNA: Huapaya Coca, Madeleine CODIGO: 201411472 241609874312014 02014 291465-57594511 ECORREGIONES 011 ECORREGIONES center8890¿En qué departamentos se encuentran situados? 0¿En qué departamentos se encuentran situados...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomundo. No obstante, se pueden hallar ecosistemas atractivos y mucha variedad biológica. Existe un 60 % de humedad, y aun cuando las precipitaciones son escasas, una vez que la humedad supera el 100%, se produce una llovizna denominada garúa. Esta ecorregión se ubica en la costa del Océano Pacífico, desde el norte del Perú hasta el norte de Chile. Cuenta apenas con un promedio de entre 40 y 100 Km. de ancho. En la región abundan planicies, cerros, colinas y está cruzada pro alrededor de 40 ríos de...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE PRACTICA N° 9 1.- CIUDADES DE IMPORTANCIA ECONÓMICA Región Selva: Iquitos, Pucallpa, Tingo María, Puerto Maldonado, Jaén, Tarapoto, Moyobamba, Soritor, Yurimaguas Región Sierra: Ayacucho, Arequipa, Cajamarca, Cajabamba, Cerro de Pasco, Chachapoyas, Cusco, Junín, Huaraz, Huancayo, Huánuco, Puno, Huancavelica Región Costa: Lima, Callao, Tumbes, Piura, Trujillo, Chiclayo, Chimbote, Ica, Ilo, Tacna. 2.- LAS 8 REGIONES NATURALES DEL PERÚ. 3.- FLORA Y FAUNA DE LAS 8...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoECORREGIONES DEL PERU La Puna y los Altos Andes LA PUNA Y LOS ALTOS ANDES Concepto Una ecorregión es un área geográfica que se caracteriza por condiciones bastante homogéneas en lo referente al clima, a los suelos, a la hidrología, a la flora y la fauna, y donde los diferentes factores actúan en estrecha interdependencia. Además es delimitable geográficamente y distinguible de otras con bastante claridad.” LA PUNA Y LOS ALTOS ANDES Ubicación la región puna se extiende desde los 3800...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAREQUIPA DATOS GENERALES Ubicación.-La ciudad de Arequipa, capital de la provincia y departamento del mismo nombre, está ubicada al sur del Perú a 1 009 Km. de Lima, en las faldas de la cordillera occidental de los Andes y tiene una extensión de 63 528 km2. Capital: La ciudad de Arequipa, considerada la segunda más importante del Perú. Población: 939 062 habitantes hasta el momento esa es la cifra. Altitud: Se encuentra a 2 350 msnm al pie de los volcanes Chachani (6 075 m), Pichu Pichu (5554...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRivero. Tel. 054 21-3511. Visitas: L-S 7:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 7:30 p.m; D 5:45 a.m. a 1:00 p.m. y de 6:30 p.m. a 7:45 p.m.). Barrio de San Lázaro A 5 cuadras de la Plaza de Armas. Es el barrio más representativo de la antigua Arequipa. La peculiaridad de este lugar son las pequeñas calles, pasajes, plazas y amplias casas. Destaca un pequeño puente de sillar que une hoy la Iglesia de San Lázaro y su plazuela con el resto del barrio. Museo Santuarios Andinos ( La Momia Juanita) ...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” CONVOCATORIA AL PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS 2013 | LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA y el Consejo de Coordinación Local Provincial, en cumplimiento con la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; Ley 28056, Ley Marco del Proceso Participativo y su modificatoria la Ley Nº 29298, Decreto Supremo Nº 142-2009-EF Reglamento de la Marco del Presupuesto Participativo y su...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTambobamba 6 0305 Chincheros Apurímac Chincheros 8 0306 Grau Apurímac Chuquibambilla 14 0307 Arequipa Arequipa Arequipa 29 0401 Camaná Arequipa Camaná 8 0402 Caravelí Arequipa Caravelí 13 0403 Castilla Arequipa Aplao 14 0404 Caylloma Arequipa Chivay 20 0405 Condesuyos Arequipa Chuquibamba 8 0406 Islay Arequipa Mollendo 6 0407 La Unión Arequipa Cotahuasi 11 0408 Huamanga Ayacucho Ayacucho 15 0501 Cangallo Ayacucho Cangallo 6 0502 Huancasancos ...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAREQUIPA Ubicación: A 1,000 km de distancia de la ciudad de Lima Altitud: Arequipa 2,335 msnm. Altitud mínima: 9 msnm (Punta de Bombón) máxima: 4525 msnm (San Antonio de Chuca). Población: Cerca de 900,806 habitantes. Clima: El clima es extraordinario, seco y límpido, con más de 300 días de sol al año, con temperaturas que no suben de 25º CELSIUS y muy rara vez bajan los 10º CELSIUS. De Enero a Marzo se presentan lluvias moderadas. Se recomienda ropa ligera por el día y abrigo por la noche...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArequipa es la capital y mayor ciudad de la provincia de Arequipa, es la sede del Tribunal Constitucional y la «Capital Jurídica del Perú».15 También conocida como la Ciudad Blanca, es la segunda ciudad del Perú por población, alcanzando el año 2013 los 852 807 habitantes según proyecciones del INEI.16 Arequipa constituye un importante centro industrial y comercial del Perú17 y gracias a su notable actividad industrial es catalogada como la segunda ciudad más industrializada del país;18 dentro de...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUbicación y clima: El desierto del Pacífico es la franja costera que va paralela al mar frío de la Corriente Peruana y se extiende desde Piura hasta Tacna. Alcanza su mayor amplitud en Piura, donde llega a los 170 kilómetros y la mínima en Punta Lobos (Arequipa), donde tiene sólo 5 kilómetros. Limita por el norte con el bosque seco ecuatorial y por el este con la serranía esteparia. El clima es cálido y la temperatura media fluctúa entre los 18ºC y 19ºC, tiene precipitaciones poco frecuentes, lo que se...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArequipa: Capital económica del sur Escrito por Mario Rommel Arce | Archivado en Historia de Arequipa, Personajes Arequipeños el 04-08-2010 El comercio lanar (de oveja y auquénido) convierte a Arequipa, hacia 1830, en el eje comercial del sur del país. Y, a partir de entonces, en la base del desarrollo económico del sur, con la mayoritaria presencia de capitales ingleses, que sientan las bases de la economía sureña con la exportación de materias primas. A esto se sumó el ferrocarril del sur, que...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCIUDADES B.- AREQUIPA 2.- CONTEXTO. A.- MEDIATO B.- INMEDIATO 3.- ORIENTACION 4.- TRAMAS 5.- EJES 6.- FORMA DE MANZANA Y ORGANIZACION DEL LOTE. 7.- ESPACIO URBANO. A.- CALLES. B.- AVENIDAS. C.- PLAZAS. III.- CODIGOS 1.- PERFIL 2.- % LLENOS Y VACIOS 3.- MATERIALES LINEA DE TIEMPO DE CIUDADES 1320 Cajamarca es fundada aprox. 1532 Fundación de Piura 15 de Agosto 1534 Fundación de Cuzco 23 de Marzo 1535 Fundación de Lima 18 de Enero 1540 Fundación de Trujillo 5 de Marzo Fundación de Arequipa 15 de...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArequipa es la capital y mayor ciudad del Departamento de Arequipa, es la sede del Tribunal Constitucional y la «Capital Jurídica del Perú».15 También conocida como la «Ciudad Blanca». Es la segunda ciudad más poblada del Perú después de Lima, alcanzando el año 2014 los 1,259,800 habitantes según proyecciones. Arequipa constituye un importante centro industrial y comercial del Perú16 y gracias a su notable actividad industrial es catalogada como la segunda ciudad más industrializada del país;17...
1610 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAREQUIPA & COLCA 02 DIAS / 01 NOCHE DIA 01: LIMA – AREQUIPA – CHIVAY Llegada a Arequipa, recojo del hotel, breve descanso en las oficinas del operador. Salida a las 08:00 hrs. aprox. Salida hacia el Valle del Colca, durante todo el camino se admirarán hermosos paisajes, andenes y nevados, la reserva de vicuñas. Se arribará a Chivay a la 1.00 pm. Aprox. y seguirán hasta los baños termales de La Calera (aguas termo medicinales). Retorno a Chivay...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE AREQUIPA TURISMO LUGARES TURÍSTICOS MONASTERIO DE SANTA CATALINA Impresionante monumento religioso fundado en 1579, considerada obra cumbre de la arquitectura colonial y única en el mundo. Hasta 1970, esta pequeña ciudad de 20,426 metros cuadrados quedó detenida en el tiempo, se mantuvo oculta al mundo, en severa clausura. Despues de 400 años se restauró y abrió al público. Tiene en su interior 3 claustros casi un centenar de celdas dispuestas formando 6 calles y un pasaje...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoadvertirse diferencias cronológicas dentro de un mismo conglomerado de petroglifos, debido a que los sitios rupestres eran lugares de culto que solían permanecer vigentes a lo largo de centurias y aun milenios. El arte rupestre fue practicado en Arequipa profusamente, a través de las dos modalidades mencionadas. TORO MUERTO Es el más importante conjunto de petroglifos, presente en el valle de Majes que se nutre de las aguas del Colca, y se ubica en los linderos del distrito de Uraca, provincia...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFarley Jesús Llerena Pancorbo Antiquilla 217 - Yanahuara, Arequipa 054-959325165 e-mail: jranino81@hotmail.com 1. DATOS PERSONALES |Nombres y Apellidos: |Farley Jesús Llerena Pancorbo | |Lugar y Fecha de Nacimiento: |Arequipa, 08 de julio de 1981 | |Domicilio: ...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIA DE AREQUIPA La ciudad de Arequipa fue fundada el 15 de Agosto de 1540 bajo la denominación de «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta» en nombre del marqués don Francisco Pizarro y el 22 de setiembre de 1541 el monarca Carlos V en Cédula Real ordena que se le llamé «Ciudad de Arequipa». En el periodo virreinal adquirió desde ya importancia, misma que fue reconocida por la Corona Española a través de los títulos que se le conceden tales como «Muy Noble y Muy Leal» y el de «Fidelísima»...
943 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAREQUIPA Ubicación: A 1,000 km de distancia de la ciudad de Lima y una altitud de 2,335 msnm. Población: Cerca de 723,806 habitantes. Clima: Clima extraordinario, seco y límpido, con más de 300 días de sol al año, con temperaturas que no suben de 25° centígrados y muy rara vez bajan los 10° centígrados. De Enero a Marzo se presentan lluvias moderadas. Se recomienda ropa ligera por el día y abrigo. El departamento de Arequipa tiene un gran pasado histórico que se remonta a tiempos inmemoriales (8...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArequipa Ciudad Blanca Arequipa dada su variedad de recursos turísticos es sin lugar a dudas una de las ciudades más atractivas del Perú. Arequipa además de haber sido declarada como Patrimonio Cultural de la humanidad, cuenta con una diversidad de atractivos naturales, como por ejemplo El Valle del Colca, El Volcán Misti, el Cañón de Cotahuasi, etc. Cuenta también con restos arqueológicos, provincias alto andinas con música, danzas costumbristas, y el Monasterio de Santa Catalina. Arequipa...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArequipa La región Arequipa se encuentra ubicada al Suroeste del Perú, con una extensión de 63,345.39 Km2, que representa el 4.9% del total de la extensión del País, tiene una altitud de 2,335 m.s.n.m. Fundación incaica A la caída del Imperio del Tiahuanaco devino un período de decadencia. La costa y la sierra quedaron fraccionadas en diversos señoríos y tribus. Una de éstas, la de los Ayar tenía su asiento al Sureste del Cuzco y estaba dividida en cuatro Ayllus, formados por restos provenientes...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAREQUIPE 2012 INTRODUCCION El ariquipe es un producto de gran consumo en todos los países latinoamericanos, tomando diferentes nombres de acuerdo al país. En el Perú se le denomina “Manjar blanco” en Ecuador se conoce con el nombre de “Manjar de Leche”, en Colombia como “Arequipe”, en Argentina, Uruguay y Paraguay se le denomina “Dulce de Leche”. Asimismo su consumo se ha difundido y está en creciente expansión en los Estados Unidos y Europa. El ariquipe es un producto obtenido por concentración...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArequipa De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Arequipa | Bandera | Escudo | | | ArequipaArequipa (Perú) | Apodo: Ciudad Blanca[1] , Roma de América[2] , Roma del Perú[3] , La Ciudad del Eterno Cielo Azul[4] , Muy noble y leal[5] , León del sur[6] , Capital Jurídica del Perú[7] [8] , Cuna de juristas,[8] Capital Gastronómica del Perú, Ciudad caudillo,[7] Joya de la arquitectural colonial[9] Tierra de líderes[10] . | País | Perú | • Región | Arequipa...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAREQUIPA: PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS El departamento basa su potencial turístico en la herencia de la cultura pre-hispánica y en sus riquezas naturales. El turismo se concentra en la ciudad, que se constituye en un polo de atracción por sus edificaciones de sillar; en el centro se ubica la ciudad antigua, en la que se puede admirar la arquitectura del coloniaje en una de las mejores expresiones de inspiración religiosa que alcanza no sólo a los templos, sino también a la arquitectura...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo AREQUIPA Arequipa es la capital y mayor ciudad del Departamento de Arequipa, es la sede del Tribunal Constitucional y la «Capital Jurídica del Perú». También conocida como la «Ciudad Blanca». Es la segunda ciudad más poblada del Perú después de Lima, alcanzando en el año 2014 los 1 259 800 habitantes según proyecciones. Arequipa constituye un importante centro industrial y comercial del Perú y gracias a su notable actividad industrial es catalogada como la segunda ciudad más...
1404 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCURSO DE ACTUALIZACION 2010 CURSO: ANALISIS DINAMICO DE ESTRUCTURAS DOCENTE: ING. JHON ARAGON BROUSSET COMPARACION DE NORMA SISMO RESISTENTE RNC-1977 CON LA NORMA SISMO RESISTENTE NTE-030-1997 ALUMNO: DIAZ CHOQUETICO JESUS MANUEL AREQUIPA 2010 COMPARACION DE LA NORMA SISMO RESISTENTE DE 1977 CON LA NORMA NTE-030-1997 INTRODUCCION El Perú presenta una considerable parte territorial con actividad sísmica activa ocasionado en su totalidad o mayor parte por la tectónica de placas;...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoArequipa es la capital y mayor ciudad de la provincia de Arequipa, es la sede del Tribunal Constitucional y la «Capital Jurídica del Perú»1 y desempeñó en dos ocasiones la función de sede del gobierno peruano en 18352 y en 1886 como capital de la República.3 La ciudad fue fundada el 15 de agosto de 1540, bajo la denominación de «Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta» en nombre del marqués don Francisco Pizarro y el 22 de setiembre de 1541 el monarca Carlos V en Cédula Real ordena que se...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAREQUIPEÑO POR SIEMPRE (Luis entra a un restaurante donde se iban a presentar unos bailes y poemas por motivos de los 471 años de fundación española de la ciudad de Arequipa) LUIS: Buenas tardes. Un café por favor RAMIRO: Buenas tardes señor , bienvenido , soy Ramiro . ¿En qué puedo servirle? LUIS: Buenas tardes. Un café por favor RAMIRO: ¿Qué tamaño desea? LUIS: Chico RAMIRO: No tenemos chico. Tenemos tall, grande, gigante, súper grande y máximum. LUIS: El más chico de todos esos. RAMIRO:...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAGROPECUARIAS PROGRAMA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL MANUAL DE LABORATORIO DE TECNOLOGIA DE LACTEOS ELABORADO POR: JOSE FERNANDO GRASS RAMIREZ PRÁCTICA NUMERO 8 PRODUCTOS CONCENTRADOS DULCES DE LECHE - AREQUIPE 1. INTRODUCCION La elaboración del arequipe es el resultado de un proceso de evaporación parcial de la fracción hídrica de una mezcla de leche y azúcares bajo condiciones de presión atmosférica o de vacío. La diferencia entre los diversos productos concentrados en...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo