Egipto Mesopotamia Persia Israel India China Grecia Y La ensayos y trabajos de investigación

Egipto China Mesopotamia India

Egipto Ubicación Ubicación geográfica: se encuentra ubicada al nordeste de África, abarca las regiones del antiguo Egipto más de la península de Sinaí Asiático. Este país limita al norte con el mediterráneo, al este con Israel y el mar Rojo, al sur con Sudán y al oeste con Libia. Tiene una superficie de 997.738 km2. Actividad económica La principal la agricultura, dependía de las crecidas del rio Nilo. Una actividad económica es la suma de actos económicos. Producción de lino, cebada, trigo, frutales...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia, egipto china e india

civilizaciones mesopotámicas se desarrollaron junto a dos grandes ríos, Tigris y Eúfrates, y en torno a una serie de ciudades: Ur, Babilonia, Nínive... La civilización egipcia se desarrolló en torno al río Nilo en ciudades como Tebas, Menfis...  EgiptoMesopotamia fueron las civilizaciones de los ríos, llamadas así por la importancia que los ríos tuvieron en su desarrollo. De este sistema de organización de las ciudades, se evolucionó hacia los grandes imperios. ¿Cómo se produjo el paso de la ciudad-estado...

1672  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

China,egipto,india,mesopotamia

China De acuerdo con la tradición, el pueblo chino se originó en el valle del Huang He o río Amarillo. Las leyendas hablan de un creador, P’an Ku, al que sucedieron una serie de soberanos celestiales, terrestres y humanos. Las pruebas arqueológicas son escasas, aunque fueron encontrados restos de Homo erectus, cerca de Pekín, que datan de hace 460.000 años, y que recibieron el nombre de Sinanthropus pekinensis. Se cultivaba arroz en la China oriental aproximadamente en el 5500 a.C. y unos cinco...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia, Egipto, India Y China

común el uso de tiaras de fieltro.  Calzado: Se denominaba kroumir. Era un botín corto a nivel del tonillo confeccionado en suave cuero, con lengüeta que cubre el empeine, fijo mediante broches bordados en forma de media luna.  Alimentación Mesopotamia es una gran tierra cerealista. El principal de ellos era la cebada, Elaboraban, hasta una veintena de variedades de queso, y confeccionaban la nada despreciable cifra de casi 300 clases de pan. Los antiguos mesopotámicos dispusieron de un gran...

1476  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Egipto, Mesopotamia, China, India Antigua

Civilización/aspectos | Ubicación geográfica/ temporal | Periodohistórico | gobierno | Organización social | comercio | Religión | Aporte cultural | Egipto | Se ubico al nordeste de Africa, entre el mar mediterraneo, el mar rojo, el desierto de libia, la actual republica de Sudán y las montañas de Abisinia. Toda la región esta cruzada por el rio Nilo. | Estos periodos eran divididos en imperios. Hacia el 2800 A.C se inicio el imperio antiguo (construcción de grandes monumentos...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia, china, india, egipto,los fenicios, griegos y romanos

Mesopotamia En el interior de Mesopotamia, la agricultura y la ganadería se impusieron entre el 6000 y el 5000 a. C., suponiendo la entrada de lleno al Neolítico Durante este período, las nuevas técnicas de producción que se habían desarrollado en el área neolítica inicial se expandieron por las regiones de desarrollo más tardío, entre ellas la Mesopotamia interior. Este hecho conllevó el desarrollo de las ciudades. Algunas de las primeras fueron Buqras, Umm Dabaghiyah y Yarim y, más tardíamente...

1749  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones A Lo Largo De Los Ríos: Mesopotamia, Egipto, China E India

Civilizaciones a lo largo de los ríos: Mesopotamia, Egipto, China e India Las civilizaciones agrícolas tuvieron una estrecha relación con los ríos: Mesopotamia significa "Tierra entre dos ríos", la cultura egipcia utilizó el río Nilo para el riego y la navegación. Por su parte, la civilización india se asentó en la ribera del río Indo y la china alrededor de los ríos Hoang-Ho y Yang-Tze-Kiang.  Características comunes: forma de gobierno, división social, ciencia, tecnología y religión.  Entre...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Grandes Civilizaciones: Egipto, India, China Y Mesopotamia

Tema 1: Las grandes civilizaciones. Subtema: Egipto, India, China y Mesopotamia. EGIPTO: La civilización egipcia se estableció en una región ubicada al noreste de África, Al extenderse el imperio egipcio se incrementaron las relaciones comerciales. Entre los desiertos de Libia y Arabia, cruzada por el Nilo, uno de los ríos más largos del mundo. De julio a noviembre, las aguas del Nilo inundan todo el valle, dejando una capa de lodo (limo) al volver a su cauce y la humedad suficiente para labores...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Pensamientos psicologicos y filosoficos de egipto, mesopotamia, india y china

Egipto -¿que pensaban en cuanto a la salud y a la enfermedad? La enfermedad era la demostración física de una posesión del cuerpo del paciente por agentes sobrenaturales: enemigos que tienen acceso a un poder mágico, un dios enojado, algún difunto descontento, etc. Es por ello que médicos y encantadores trabajaban de forma paralela: primero era el encantador y luego el médico. -Sus procesos psicológicos... Los egipcios tuvieron un desarrollo artístico importante, del que han quedado huellas en...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Civilizaciones antiguas: china, india, mesopotamia y egipto

MESOPOTAMIA UBICACIÓN GEOGRAFICA es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los dos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak. ACTIVIDADES ECONOMICAS La base de la economía era la agricultura y el comercio. Los principales productos agrícolas cultivados eran la cebada, el trigo, las legumbres, los olivos, las palmeras y la...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Quimica En Mesopotamia. China Y Egipto

descubierta por los egipcios, chinos, Árabes y griegos. Todos estudiaban sobre, perfumes, pan y vino. La Alquimia fue la precursora de la ciencia moderna La química comienza cuando el hombre aprendió a utilizar el fuego para modificar las cosas en su provecho, como para fabricar piezas de alfarería, cocinar alimentos y construir objetos metálicos. Química en Egipto * La alquimia, la medicina e incluso la magia eran aspectos de la religión en el antiguo Egipto. El faraón Keops fue el más antiguo...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Israel Y Persia

 Israel Israel, el pequeño estado de Medio Oriente, ocupando un angosto corredor entre el Valle del Jordán y el Mar Mediterráneo y rodeado por Líbano, Siria, Jordania y Egipto, es uno de los más importantes lugares religiosos del mundo. Se cree que el profeta Mahoma, ascendió al cielo desde Jerusalén y que ésta fue la fuente tanto del judaísmo como del Cristianismo. Es importante para el visitante conocer que el largo del país desde el...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia India China

Mesopotamia La civilización mesopotámica (Del griego Μεσοποταμία, “Entre Ríos”) estaba ubicada en la media luna fértil del oriente próximo, entre los ríos Tigris y Éufrates, en el actual Irak. Se pueden distinguir varios pueblos en Mesopotamia, como los sumerios, los arcadios, los babilonios y los asirios. Los Sumerios Los orígenes de la civilización se remontan hacia el año 6000 a.C. (aprox) aunque solo hacia el año 3200 a.C. se comenzó a construir la llamada civilización Sumeria, en...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Arte de grecia roma egipto y mesopotamia

INTRODUCCION Arte De Egipto: los egipcios desarrollaron su arte a través de la arquitectura como son las pirámides y esfinges que eran mitad hombre mitad animal, esas demostraciones arquitectónicas aun se conservan hoy en día; estaba hechas de piedra lo cual contribuyo a su mantenimiento en el tiempo. Arte De Mesopotamia: Mesopotamia también se destaco por tener obras arquitectónicas como el zigurat y los jardines colgantes de babilonia. * El zigurat: eran torres de planta rectangular...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Origenes china, mesopotamia y grecia

China, la segunda nación más grande del mundo, tiene una superficie de 11, 418,174 km2 (incluida Mongolia). China es superada sólo por Rusia en términos de tamaño y es más grande que toda Europa y Oceanía. Ocupa una cuarta parte de la extensión territorial de Asia y aproximadamente una doceava parte del área de todo el mundo. La filosofía antigua en China supone una práctica, más que una reflexión y en muchos casos es una forma de vivir, sobre todo entre confucianos y taoístas, abre, además, una...

1496  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Egipto, India y Grecia

EGIPTO.- Las huellas más antiguas de actividad humana se remontan en Egipto a la época PALEOLITICA y en el gran período FARAONICO desde el año 3000 hasta el año 332 A.C., año en el cual llega ALEJANDRO MAGNO a Egipto. Posteriormente comienza el reinado de los PTOLOMEOS, que se anexan con el IMPERIO ROMANO, año 30 A. C. en la batalla de ACTIUM. Es un período de nombres que la historia no olvidará jamás: RAMSES, TUT ANKH AMON, NEFERTITI, CLEOPATRA, PTOLOMEO, ETC. La dominación Romana duró hasta...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Comunicación En Egipto, Mesopotamia, Grecia Y Roma

LA COMUNICACIÓN EN MESOPOTAMIA, EGIPTO, GRECIA Y ROMA En su naturaleza casi perfecta, el hombre siempre ha sentido la necesidad de relacionarse con los demás, de no estar aislado. De esta necesidad surgieron las distintas formas de comunicación, un fenómeno que ha ido evolucionando y que sigue en constante cambio. Las primeras civilizaciones en dejar restos de antiguas formas de comunicación fueron, entre otras, Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, que son de las que hablaremos a continuación...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Musica Del Antiguo Egipto Y Mesopotamia-Grecia

La Musica en el Antiguo Egipto y Mesopotamia La música en Egipto poseía avanzados conocimientos que eran reservados para los sacerdotes, en el Imperio Nuevo utilizaban ya la escala de siete sonidos. Este pueblo contó con instrumentario rico y variado, algunos de los más representativos son el arpa como instrumento de cuerda y el oboe doble como instrumento de viento. En Mesopotamia los músicos eran considerados personas de gran prestigio, acompañaban al monarca no sólo en los actos de culto sino...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

primeras civilizaciones del mundo se desarrollaron en Egipto, Mesopotamia, Persia, Fenicia, China, Japón, reciben el nombre de civilizaciones fluviales, porque se desarrollaron a la orilla de los ríos Tigris y Eufrates, en Mesopotamia, el Nilo en Egipto; el Indo en la civilización India; el río Amarillo, en China. Las orillas de estos ríos, ricos por tierras muy fértiles y fáciles de regar, lo que provocó un desarrollo de la agricultura. EGIPTO. Ubicado en la parte oriental de África del Norte, se...

1406  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

• 2. Principales Civilizaciones o Culturas Antiguas EGIPTO GRECIA ROMA MESOPOTAMIA PERSA INDIA

Edad antiguaPresentation Transcript • 1. YOHANN MORAINGRIT LLANOBRAYAN GALLEGO • 2. Principales Civilizaciones o Culturas Antiguas EGIPTO GRECIA ROMA MESOPOTAMIA PERSA INDIAEGIPTO • 4. ORGANIZACIÓN POLITICA -EL FARAÓNEl sistema de gobierno egipcio se caracterizo por ser :A) Monárquico : Por cuanto el poder estaba en manos de un rey . El término monarquía proviene del griego mónos: ‘uno’, y arjéin: ‘gobierno’, traducible por gobierno de uno solo. El estado regido por un monarca también...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evolución neolítica en china egipto e israel.

LA EVOLUCIÓN NEOLÍTICA EN CHINA EGIPTO E ISRAEL EGIPTO Aunque no se ha encontrado ningún código de leyes egipcio existen referencias indirectas de la existencia de normas. Es de reconocer la gran importancia del juramento y los testigos en los actos económicos y legales. Se conocen variadas formas de juramento (por un dios, por varios, por el faraón...). Dentro del juramento se encuentra el juramento personal de carácter privado. También tienen destacado papel los testigos como elemento de garantía...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DOCTRINAS ETICAS DE PERCIA ISRAEL Y GRECIA ENTRE OTROS

reflexión ética. Aunque el concepto ética se haya creado en la Grecia clásica, el problema de la moral ha estado siempre presente en la especulación filosófica. Egipto • • • • Los egipcios crearon una serie de preceptos morales. Contiene el papiro Sabiduría Anu. Su Norma principal dice: “No hagas aquello de lo que tu madre pudiera avergonzarse y reprochártelo, ni nada que le haga elevar su mano a Dios, porque el oirá sus ruegos” Egipto constituyo un reglamento basado en moral y prescriptos, siendo...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Religion De Grecia, Los Sumerios, Persia, Roma ,Egipto y Cartago

Sippar, el dios sol; * Nanna, el dios luna * y Enlil, el dios del viento Habían diferentes tipos de sacerdotes. Algunos de los más comunes eran: * āšipu, exorcista y médico. * bārû, astrólogo y adivino. * qadištu, sacerdotisa. GRECIA * La mitología griega se compone de historias contadas por los griegos antiguos sobre sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, y los orígenes y la importancia de sus prácticas religiosas. Los mayores dioses griegos eran los doce olímpicos: ...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

cuales fuero las sivilisaciones antiguas de egipto,mesopotamia,y china

Inicio » Historia Civilizaciones Antiguas: China, India, Mesopotamia Y Egipto Registrarse para acceso completo a ensayos Enviado por jpsanc, sept. 2010 | 7 Páginas (1554 Palabras) | 9 Visitas | 1 2 3 4 5 (16) | Denunciar | Si quieres tener suerte, haz click tres veces... MESOPOTAMIA UBICACIÓN GEOGRAFICA es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aportacion A La Filosofia De Las Civilizaciones Mesopotamia, Egipcia, China E India

garrido Canabal Maestro: Alejandro león bautista Materia: filosofía Tema: filosofía que aportaron las civilizaciones; Mesopotamia, egipcia, china y la india. Alumna: Mayra rubí lazo merino Grado: 6 semestre Grupo: único 01/03/2013 Introducción En estos temas se mostrara sobre la aportación a la filosofía de las civilizaciones Mesopotamia, egipcia, china e india. Ya que estos acontecimientos fueron muy importantes y que han sobresalido en el conocimiento de las personas actualmente...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia china egipto y india

Introducción El siguiente informe tiene como finalidad analizar la oscilación de un sistema masa-resorte para fortalecer o consolidar algunos conceptos como la frecuencia de oscilación del resorte, el periodo del movimiento y su constante elástica, logrado a través de la obtención de resultados en el laboratorio cuando se modifican algunas variables del sistema mencionado, tales como la masa (m), la amplitud (A) y la constante de elasticidad (k). Las actividades realizadas en el laboratorio nos...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mesopotamia india china egipto

 Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO GRADO 6° PERIODO I ASIGNATURA Lengua Castellana DOCENTE (S) Edna Liliana Herrera Bernardo Martínez Marcela Teresa Peña León FECHA 8 de Abril de 2013 a 7 de Junio de 2013 DIMENSIONES A EVALUAR DESEMPEÑO COGNITIVO ( 40%) 1. INTERPRETA TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS DE CARÁCTER NARRATIVO (MITO) E INFORMATIVO. Elaborar fichas de lectura a partir del libro...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Comercio En Mesopotamia, Egipto Y Fenicia

templo se encargaba de todo lo que esté relacionado con la agricultura, ejemplo: se encargaba de administrar las tierras, del sistema de riego, del comercio, etc. La organización económica de la Mesopotamia era tributaria al igual que la egipcia. Se exigían impuestos diarios. La Mesopotamia al igual que Egipto, carecía de materias primas como la madera, la piedra, y los metales. Pero eso fue solucionado con el comercio: - La madera se importaba de Fenicia. - La piedra desde Elan. - Los metales...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia Y Persia

Describan que es un Zigurat, incluyan una imágen y señalen que cultura la utilizaba y para que. Procedimiento: Resultados: 3.3 Mesopotamia y Persia Al surgir la escritura se pone fin a la prehistoria dando paso a las primeras civilizaciones como Mesopotamia y Persia. Mesopotamia, ubicada geográficamente entre los ríos Tigris y Éufrates, colindando con Egipto, cultura a la que pertenece. Para los sumerios había dos fuerzas fundamentales de las que provenía el universo entero: Ea, o espíritu...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

arquitectura escultura y puntura de mesopotamia, grecia y egipto

MESOPOTAMIA Es la faceta del arte que en Mesopotamia se hace reconocer más fácilmente, tanto en su concepto como en su técnica. Unas veces representaba soberanos, otros dioses, otros funcionarios, etc, pero siempre personas individualizadas (a veces con su nombre grabado), busca substituir a la persona más que representarla. Por este motivo, la cabeza y el rostro aparecen desproporcionados en relación al resto de la figura. Debido a las características del país, existen muy pocas muestras de...

714  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Surgimiento De La Ingenieria y Aportaciones De Roma, Grecia Egipto y Mesopotamia

desarrollo de las ciencias y las tecnologías, la ingeniería de guerra, desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas, etc. Es así que el hombre comienza a ponerle frente a la naturaleza que lo rodea y se las ingenia para dominarla. Aportaciones Mesopotamia: 1. Desarrollaron la escritura cuneiforme, en principio era pictográfica y más adelante paso a ser fonética. 2. Primeros creadores de un código de leyes. 3. Grandes avances en la arquitectura como la bóveda y la cúpula. 4. Crearon un calendario...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Persia, Grecia y Roma

Persia Fue el último de los grandes imperios del primer milenio a.C. Egipto, Mesopotamia, Fenicia, hebreos Politeísmo Fuerte ejército Los reyes persas construyeron carreteras para mandar a sus guerreros a invadir Grecia 2500 a.C  civilización cretense = edad de bronce (se le dice así porque se descubrieron restos de bronce en la isla de Creta, esto quiere decir que ya lo manejan). Bronce: aleación de cobre + estaño 2000 a.C  civilización cretense 1° invasión indoeuropea  Llegada de pueblos indoeuropeos...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pueblos antiguos de china india mesopotamia y egipto

Mesopotamia Los griegos llamaron Mesopotamia -que quiere decir entre ríos- al fértil territorio ubicado entre los ríos Tigris y Éufrates. Ambos caudales corren paralelamente, atravesando un llano de aluvión que forman con sus inundaciones. Nacen en las montañas de Armenia, recorren el país de norte a sur y desembocan en el Golfo Pérsico. El territorio de Mesopotamia se divide en dos partes geográficas: la Alta Mesopotamia, al norte del territorio; y la Baja Mesopotamia, al sur. En la parte alta...

2991  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

LEIDY HERRERA Seminarios de Sociales 23 de febrero de 2012 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES DE LA MEDIA LUNA FÉRTIL (EGIPTO Y MESOPOTAMIA) La Media Luna Fértil es una región del Cercano Oriente que al estar bien abastecida de agua dulce fue favorable para el desarrollo de la agricultura, lo que a su vez permitió el surgimiento de las primeras civilizaciones. El nombre de esta región se debe a que, además de ser fértil, su forma se parece a la de una media luna. Hace unos 12.000 años los pueblos...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

produciéndose la entrada de los pueblos bárbaros. El desarrollo de las pequeñas aldeas del neolítico a grandes ciudades todas ellas situadas al lado de un gran río por ello, se les denomina tambien civilizaciones fluviales como fueron Mesopotamia, Egipto, China e India, y en todas ellas se manifestaron una serie de características que dieron origen a la civilización, estas características fueron: El excedente agrícola- esto es el sobrante de los productos agrícolas dicho sobrante se debe gracias...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Egipto Y Mesopotamia

EGIPTO Y MESOPOTAMIA Nuestro primer Egipto se ubica en la Mesopotamia, concretamente entre sus famosos ríos Tigris y Eúfrates donde hoy se encuentra la ciudad de Bagdad, la capital iraquí. Pero en aquellos tiempos esta región estaba ocupada por Babilonia, Sumeria al sur y Akkad en el norte. Los Akkadios, ancestros semitas de los árabes y los hebreos, llegaron a dominar el conjunto de la Mesopotamia. La escritura cuneiforme se convirtió entonces en una verdadera escritura, capaz de transcribir no...

735  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia Egipto

03 / Sept / 2012 MESOPOTAMIA: “Ciudad entre dos ríos”, se le llama asi ya que se encuentra ubicado entre el rio Tigris y el rio Eufrates. Se dice que la escritura en la antigua Mesopotamia comenzó en el año 3000 a.C. Se utilizaba como una técnica para llevar las cuentas administrativas del pueblo y para apuntar Cálculos y ciertos avances, estas anotaciones se hacían en tablillas de barro o arcilla. Después del año 3000 a.C. los sumerios crearon la baja Mesopotamia este era un conjunto...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia, Persia y China

Mesopotamia :significa "Tierra entre los ríos" considerada como la cuna de la civilización Se encuentra en la zona del Próximo Oriente,Cercano Oriente u Oriente Cercano ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, En este lugar florecieron las primeras culturas de las que se tiene conocimineto  Mesopotamia en gran parte corresponde a Irak, así como algunas partes del noreste de Siria, algunas partes del sureste de Turquía, y algunas partes de la provincia de Khuzestán del suroeste de Irán. Ampliamente...

6253  Palabras | 26  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y egipto

Mesopotamia Se sitúo en torno a dos ríos: Tigris Eufrates Grandes valles fluviales que permitieron una gricultura próspera gracias a: 1. Tierra fértil aportada por el lodo de los ríos. 2. Agua para el riego, proporcionada por el caudal de los ríos. Desiertos: rodean estos valles fluviales que ayudaron a que la actividad agrícola se concentrara en esas zonas fértiles. Protagonizado por diferentes pueblos como: Sumerios Acadios Babilonicos Asirios Persas Diferenciada por: ...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

MESOPOTAMIA Y EGIPTO | |  |1 |¿Dónde surgen las primeras civilizaciones occidentales? Realiza una breve explicación de los | | |factores que facilitaron este fenómeno | |En el actual país de Irak fluyen los ríos Tigris y Eufrates que originan fértiles valles en donde | |surgieron civilizaciones tan notables como la sumeria y la Babilonia. | |El Nilo daba vida al noreste de África, haciendo...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y Egipto

Mesopotamia Mesopotamia es una region de medio oriente, se ubica entre los valles inferiores de los ríos Tigris y Éufrates que corren paralelos entre sí y desembocan en el Golfo Pérsico. Años después los griegos le pusieron el nombre con el que la conocemos, pues significa región entre ríos. En la actualidad, gran parte del territorio en donde se ubicó Mesopotamia está ocupado por algunos países del Medio Oriente entre los que destaca Irak. Incluye la meseta norte de la región, que es una zona...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

EL ORIGEN DE LA CIVILIZACION Y LA CONFORMACION DE LOS GRANDES ESTADOS EGIPTO Y MESOPOTAMIA: 1- El origen de la civilización En Egipto, la longitud del Nilo es de 6671 km, sin embargo, la zona fértil de Egipto es bastante reducida, pues constituye una especie de Oasis alargado que cubre ambas orillas del Nilo. La ribera del Nilo daba cobijo a varias especies animales, que hoy en día han desaparecido de la región. Además había una enorme variedad de...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

mesopotamia y egipto

      Las primeras civilizaciones surgen junto a grandes ríos y en las orillas del mar. Las grandes cuencas fluviales del Nilo, del Tigris y del Eúfrates y las zonas costeras del Mediterráneo, son los lugares donde florecen las culturas de Egipto, Mesopotamia, Fenicia y Palestina.     Estas zonas ricas en agua, junto a los avances técnicos (mejores sistemas de regadío y mejores herramientas), permitieron una agricultura floreciente que producía gran cantidad de alimento, por lo que surgen las...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Arte en Mesopotamia y Persia

- - - - 1 Arte en Mesopotamia y Persia - - - - - 2 Arte Egipcio- - - - - -- - - - - - - - - - - - - -3 Arte Griego - - - - - - - - - - - - - -- - - - 4 Arte Romano - - - - - - - - - - - - - - - - - 5 Conclusiones - - - - - - - - - - - -- - - - - - 6 INTRODUCCION En el siguiente informe presentamos de una manera simple y breve las características principales de la arquitectura, pintura y escultura de la cultura Mesopotamia y Persia, el arte egipcio, el...

1130  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

India y china

India y china La música aparece en el pensamiento de la India como "un arte escencialmente divino". El sonido es de origen divino. La palabra nace de los dioses. Los instrumentos de música han sido inventados por ellos y la ciencia musical es una revelación de Brahma. Las notas fueron creadas por divinidades o por personajes míticos y son puestas bajo su protección. La música es el "lazo de unión entre los hombres y los dioses". Los chinos utilizaron la música para cantar himnos en honor del cielo...

860  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mesopotamia e india

Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία, meso-potamía, ‘entre ríos’, traducción del antiguo persa Miyanrudan, ‘la tierra entre ríos’, o del arameo beth nahrin, ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre los 2 ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria. El término alude principalmente...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Del Arte En El Diseño En La Prehistoria, Mesopotamia, Egipto, Grecia Y Roma.

Cerámica Prehistórica. Orfebrería Estepa. MESOPOTAMIA (6.000-3.000 a.c.) • Periodo Sumerio (Baja Mesopotamia 6.000 – 4.000 a.c.) • Primer Imperio Babilónico (2.000 a.c – 1595 a.c.) • Ataques Indoeuropeos y cultura persa: - ISLAM - Ciro el Grande. - Darío I,II,III. Primeros vestigios que se aproximan a la realidad como arte escultórico. Alfombras persas en Teherán Alfombras persas Mesopotamia. Telar Mesopotamia TELAR CON ESCENA DE JARDIN Y FUENTE DE AGUA. CERAMICA...

792  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

persia

Persia. La cultura Persa: Los persas tuvieron como escenario geográfico a la Meseta del Irán, en el Asia Central. Su territorio limitaba por el Norte, con el Mar Caspio y el Turquestn; por el Sur, con el Golfo Pérsico y el Mar Arábigo, y por el Oeste, con Mesopotamia. Los persas vivían donde ahora se encuentra el actual país de Irán. A partir del siglo VI A.c., los persas iniciaron la conquista de los territorios adyacentes a ellos y de esa forma formaron uno de los mayores imperios de la antigüedad ...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia Y Egipto

Mesopotamia y Egipto Mesopotamia es una civilización que significa tierra entre rio, posee dos ríos el Tigris y el Éufrates, se extiende a las zonas fértiles de la franjas del rio y coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y limita con Siria, se ubicaron hacia el 6000 a.C. A diferencia de la civilización egipcia que se unifico hacia el 3100 a. C. Egipto es un valle situado entre el mar mediterráneo y los desiertos de Arabia, Nubia y Libia atravesado de norte a sur por...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

fáciles de encontrar) 3º aumento en población – afán militar y expansionista. Edad antigua ( comienza con la escritura – caída del imperio romano de Occidente. Zonas de Civilización: márgenes de importantes ríos (Nilo, Tigris y Éufrates) EGIPTO Y MESOPOTAMIA: se influyeron enormemente, aportaron muchos elementos culturales a civilizción Griega. Civilización Egipcia Noreste de África – NORTE (mar mediterráneo); ESTE (península del Sinaí y Mar Rojo); SUR (catarata de Assuán); OESTE (desierto...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

mesopotamia y egipto

 GRUPO: 1 Tema: Mesopotamia y Egipto organización social y política: principales aportes culturales y científicos Integrantes: Katherine Herrera Manuel Zúñiga Doris Mandich Luisa Terán Carlos Alvear CURSO: A5 PROF: Mesopotamia y Egipto: organización social y política.Principales aportes culturales y científicos Introducción: Mesopotamia es la zona comprendida entre los ríos Tigris y Éufrates y es la zona que actualmente está entre Siria e Irak. En estas tierras...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN DE PERSONAJES HISTÓRICOS | CUADRO COMPARATIVO MESOPOTAMIA - EGIPTO | MAPA FÍSICO DE EGIPTO | Investigación de personajes históricos MENES Menes era rey del Alto Egipto, posible sucesor de  Horus Escorpión. Conquistó el Bajo Egipto (delta del Nilo) e instauró su capital en Ineb Hedy “Muralla blanca”, la futura Menfis. Narmer fue el primer faraón del Antiguo Egipto y fundador de la Dinastía I c. 3050 a. C. Entre sus obras más destacables se encuentra...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y Egipto

Mesopotamia y Egipto Introducción Hace unos 6000 años, en el Creciente Fértil, las mejoras agrícolas dieron origen a sociedades mas prosperas y complejas Muchas aldeas neolíticas se transformaron en ciudades y aparecieron las primeras civilizaciones urbanas Mesopotamia y Egipto en donde se esparció la agricultura, también dieron origen a la escritura donde la humanidad entro a la Historia. Mesopotamia Tierra rodeada por los montes Tauro al norte, los Zagros al...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Egipto mesopotamia

Egipto Historia Estado y Sociedad Economía Religión Legado Los primeros pobladores del valle Nilo fueron agricultores y pastores. Se organizaron en nomos provincias. Los nomos formaron dos reinos: El bajo Egipto y el alto Egipto. El rey Menes los reunió bajo su poder. Se distinguieron 3 épocas: 1-Imperio Antiguo: El poder del estado se centró en el faraón. 2-Imperio Medio: los hicsos invadieron Egipto, y lograron dominarlos debido a que estaban mejor armados. 3-Imperio Nuevo: El príncipe tebano...

911  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y egipto

En medio del desierto al noreste de África, específicamente en el valle del río Nilo, surgió Egipto, una de las civilizaciones más importantes, ya que dejó grandes obras arquitectónicas.
Los egipcios se adelantaron a muchas actividades de hoy en día, como lo son el arte, la astronomía y la agricultura. Los egipcios vivían de la agricultura, por la fertilidad del Nilo, los cultivos eran abundantes e incluían lino, trigo y cebada. Con estos dos últimos productos hacían pan y cerveza. También se alimentaban...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

mesopotamia y egipto

 MESOPOTAMIA Y EGIPTO: ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA. PRINCIPALES APORTES CULTURALES Y CIENTÍFICOS. Mesopotamia Organización política: En este aspecto existió una tendencia a la unificación. De la Ciudad-Templo Sumeria se pasó al estado unificado de los Caldeos. Babilonios y asirios reforzaron el poder real de tal manera que se puede decir que el rey gobernaba de forma absoluta. El rey era el primer sacerdote, jefe del Ejército y máxima autoridad del aparato administrativo. Organización Social:...

1522  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

mesopotamia y egipto

Mesopotamia y Egipto El antiguo Egipto y la Mesopotamia fueron dos de las civilizaciones más grandes en la historia humana. Ambas tuvieron enormes avances culturales y científicos que siempre tendrán un impacto en nuestra forma de vida. Aunque diferentes en muchos aspectos, el antiguo Egipto y Mesopotamia mantuvieron muchas similitudes clave. Entender la comparación entre estas dos civilizaciones pone de relieve los orígenes de los orígenes de nuestros más básicos sistemas sociales, políticos y...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sociedades Antiguas del Medio y Lejano Oriente Mesopotamia, Egipto, India, China Y Japón

aportando el presente trabajo. Lino Puza Quispe. SOCIEDADES ANTIGUAS DEL MEDIO Y LEJANO ORIENTE, MESOPOTAMIA, EGIPTO, INDIA, CHINA Y JAPÓN ÍNDICE CAPITULO I INTRODUCCIÓN 04 PRIMERA PARTE I. SOCIEDADES ANTIGUAS DEL MEDIO Y LEJANO ORIENTE 08 1.1.Primeras civilizaciones en Medio y Lejano Oriente 08 1.2. Pueblos del Extremo Oriente 11 II. MESOPOTAMIA 13 2.1. Ubicación geográfica 13 2.2. Poblaciones primitivas mesopotámicas...

25740  Palabras | 103  Páginas

Leer documento completo

Egipto y mesopotamia

egipto y mesopotamia www.google.com.gt Conceptos Generales HISTORIA DEL ARTE la historia del arte nos permite apreciar y valorizar el desarrollo de la actividad humana a través del tiempo, puede decirse que es también la historia de la humanidad. MESOPOTAMIA EGIPTO GEOGRAFÍA Tierra entre los ríos" considerada como la cuna de la civilización Se encuentra en la zona del Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, En este lugar florecieron...

944  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mesopotamia y Egipto

MESOPOTAMIA Nombre completo del Alumno Maria Valeria Perea Armenta. Realizar Cuadro comparativo de la cultura Egipcia y Mesopotamia SOBRE SU ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA. ( SIMILITUD Y DIFERENCIAS) MESOPOTAMIA MESOPOTAMIA Y EGIPTO EGIPTO CARACTERISTICAS QUE DISTINGUEN CADA CIUDAD SIMILITUD CARACTERISTICAS QUE LO DISTINGUEN Se consideró la primera evidencia de la cultura humana. Eran politeístas. La cultura del Antiguo Egipto ha sido sin duda una de las más importantes de la historia...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS