Ejemplos De Actos Morales Amorales E Inmorales ensayos y trabajos de investigación

Noticias Morales, Inmorales y Amorales.

II. Noticias actos morales: Noticia 1: “tengo que retrasarme con mi hipoteca para pagar los sueldos” Resumen de la noticia: Inmaculada y su marido se transladaron a A Coruña para crear una empresa dedicada a la rehabilitación de cubiertas, pero los problemas de la crisis hizo que dos de sus clientes no le pagaran y de este modo el banco le negó 90 000 euros que le permite hacer efectivos los pagarés y mantenerse a flote. Pero Inmacula le echa la culpa de esta crisis a los bancos...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ética, ejemplos de moral y amoral

sociales e históricas pueden influir en las decisiones morales del individuo? Circunstancias sociales e históricas que pueden influir, son designadas por el tiempo en qué vive el individuo, esto se debe a que la manera en que vivían y las decisiones que se tomaban antes dependían mucho de los padres, así como también de la misma religión. Hoy en día, los jóvenes, tenemos más libertad para decidir, y hasta tenemos protección con la ley. Un ejemplo, podría ser cuando te casabas, antes te casaba con la...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

AMORAL E INMORAL

AMORAL E INMORAL El término inmoral se emplea para referir a todo aquello que sea contrario a la moral y a las buenas costumbres. No seas inmoral, vístete un poco más, no puedes presentarte así a la misa. En tanto, por moral se denomina al conjunto de creencias, valores, costumbres y normas que sostiene una persona o un grupo social y que funcionan como una guía para el obrar de los mismos, o sea, la moral es aquello que nos orienta a los seres humanos acerca de las acciones que son correctas o...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moralidad, moral e inmoral

Moralidad, moral e inmoral La moralidad es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos. Se trata de un término común relativo a la bondad o a la maldad de un acto humano, sin especificar a cuál de los dos se refiere. El opuesto a la moral es propiamente lo no moral, términos que indican que el acto no tiene significado moral en absoluto, que simplemente no se refiere a la mora. La palabra moral se utiliza también en sete sentido...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

actos inmorales

Actos Inmorales Matar Robar Mentir Traicionar Marginar Excluir Imponer tu voluntad sobre los demás Ignorar Ocultar Abusar Maltratar Agredir Insultar Despreciar aprovecharse de los demás en beneficio propio La violación. Quitar al otro lo que le pertenece. Atentar contra la vida. Explotar al trabajador. Utilizar el tiempo de trabajo para actividades personales. Actos Morales Compartir Dialogar Convivir Respetar Escuchar Ayudar ...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

conducta amoral y moral

CONDUCTA MORAL Conjunto de acciones de las que tenemos que responder justificándolas responsablemente ser moral o tener una conducta moral significa no solo evitar el mal, sino también hacer el bien para ello en ocasiones es necesario tener el valor de enfrentamos al código moral de nuestro entorno cultural el ser humano decide lo que tiene que hacer en cada situación la acción de ser libre y responsable significa que desde nuestra inteligencia respondemos a los estímulos con conductas que elegimos...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Moral y amoralidad en la ciencia

Primero definamos moral y establezcamos una diferencia entre inmoral y amoral. La moral se refiere a un conjunto de “normas” o “valores” que se aplican en función de la conducta de un individuo de acuerdo al contexto social donde se encuentre, estas “normas” cumplen la función de orientar sobre una acción, es decir, permite dictaminar si es “buena” o “mala”. El término inmoral hace referencia a toda acción o persona que actúe en contra de dichas “normas”, entonces, actúa mal, por otro lado el...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

moralidad e inmoralidad

Casos de moralidad e inmoralidad en el Perú 1. Nepotismo. Muchas familias colocadas en las dependencias públicas. 2. Caso planilla secreta de las Naciones Unidas. Ganando para el Estado ganaban otro sueldo de las Naciones Unidas. 3. Caso frustrado de la compra de Panamericana Televisión por parte del gobierno, en la que existía Resolución Suprema. 4. Caso Genaro Delgado Parker y Canal 5. A este señor se le nombró administrador judicial pese haber pasado por la salita del Servicio Nacional de...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actos morales

Los actos morales Son actos humanos, voluntarios, que podemos elegir realizar o no, y que podemos valorar según las normas y criterios morales de nosotros mismos. Ante la posibilidad de elegir, el primer elemento de estos actos es la existencia de un motivo. El motivo es la causa de la realización del acto, la respuesta a la pregunta '¿por qué?'. Además, este tipo de actos tiene un fin, esto es, el resultado que se pretende alcanzar con la acción. El fin se hallaría respondiendo a la pregunta...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pueden tratarse de inmorales los actos involuntarios

¿Pueden calificarse de inmorales los actos involuntarios que dañan a otro? Nombre: Bastián Alarcón. Curso: 4°MB. Fecha:02-08-2013. En este ensayo daré a comprender con una mayor claridad lo que son los actos inmorales, ésta es una palabra compuesta por el prefijo in=negación, contrario a, falta de. Y moral=bien, bondad, rectitud, por consiguiente inmorales son los actos en los que la moral está ausente, los actos contrarios a la bondad y la rectitud. Muchas...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conciencia moral, actos humanos y valores morales

CONCIENCIA MORAL, ACTOS HUMANOS Y VALORES MORALES. CONCIENCIA MORAL Se puede decir que la conciencia moral es el acto intelectual por el que una persona advierte la moralidad de sus intenciones, de sus decisiones y de sus acciones, juzgándolas de acuerdo con los conocimientos morales preexistentes en la persona. La conciencia moral presupone: 1) La percepción de los principios de la moralidad (sindéresis). 2) Su aplicación a las circunstancias concretas mediante un discernimiento práctico...

1745  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

E Inmoral A Moral 2

MORAL E INMORAL 1. INTRODUCCION Es muy fácil debatir sobre que es la moral, ya que todos pueden dar su opinión sobre aquello, todos tienen distintas formas de pensar, porque la totalidad de los seres humanos tenemos distintos principios, lo que va creando su propio análisis y percepción sobre lo que puede ser la moral para ellos y como debería serlo para el resto. Todos hablan de cómo debe ser, pero ¿quién dice qué no es la moral? o ¿cómo no debe ser? Lo más probable es que la mayoría considere...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Amoralismo

texto tratare el tema de la moralidad e inmoralidad abarcando a su vez los temas relacionados con este como lo son la acción moral, el carácter moral, la conciencia moral y las fases del desarrollo moral según Kohlberg, aclarar la gran diferencia que existen entre estos dos conceptos, así como también dar mi punto de viste frente al tema. ¿Cómo se puede juzgar a una persona como amoral o inmoral? Primero comenzare definiendo los dos conceptos una persona amoral es aquella que no se encuentra...

640  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Madame Bovary - ¿Moral o inmoral?

ENSAYO MADAME BOVARY ¿MORAL O INMORAL? La obra de G. Flaubert fue acusada de ofender gravemente la moral pública, la religión y la decencia. Mi tarea es refutar a quien intentó censurarla, liberándola de esa acusación. Por lo tanto, a continuación, demostraré que no es una obra criminal. Falubert es desafiante, de espíritu crítico que retrata y enfrenta a la sociedad burguesa de su tiempo (superficial y dogmática), cuestionando con su obra el tradicional orden social establecido, los rígidos...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

amoral

La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a nivel individual y a nivel social. Ejemplos. El no robar es un principio ético, el no contaminar, el no matar. Moral: Se trata de un conjunto de costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, es decir la moral orienta acerca de que acciones son correctas  y cuales son incorrecta. Ejemplo: una prostituta comete actos inmorales, es decir que no son aceptados...

822  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Inmoral y Amoral

OFICIAL NUM. 30 T.M. ASIGNATURA: ETICA ENSAYO AMORALIDAD E INMORALIDAD INMORAL Y AMORAL ¿Qué es la moral? La moral es un conjunto de normas que se han establecido en la sociedad para una mejor convivencia. Sin embargo, como todo en la sociedad, hay una parte negativa la cual podríamos dividir en muchas partes, viéndolo de esta manera, es correcto dividirlo en dos partes. Inmoral y amoral. Muchas personas los confunden o hasta creen que es lo mismo...

2677  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Actos moralmente buenos y moralmente malos

Actos moralmente buenos y moralmente malos. Partiendo de que “los valores morales son aquellos que hacen a un hombre bueno1”, quiero hacer mención a lo que me enseñaron dos personas cuya educación primaria llegó al segundo grado, y que hoy a mis 31 años agradezco me hayan educado conforme su alcance, me refiero a mis padres quienes me enseñaron la diferencia de actuar bien y actuar mal, obviamente según su criterio que siempre he calificado como atinado. Aprendí que pelear, tomar cosas ajenas...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actos Morales

Analiza los actos morales del docente y su impacto en la educación moral de los alumnos Hablar sobre los valores exige el reflexionar sobre nuestra vida y destino. Sobre lo que somos y lo que queremos ser, como individuos, como familia, como profesionales y como humanidad. Los valores son luces en las oscuridades de la existencia. Permiten ver las salidas en los laberintos. en las noches tenebrosas, donde nos sentimos y estamos solos con nuestros pensamientos y nuestros dilemas, nos anuncian...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actos morales

Los actos humanos son aquellos que el hombre conoce y quiere hacer. La circulación de la sangre, el sentir dolor o placer son actos conscientemente queridos y a veces nos pasan desapercibidos. El dormir, en si mismo, esta exento de voluntariedad y de advertencia (cuando duermo no me doy cuenta de que estoy durmiendo). Sin embargo al hacer deporte es un acto del que nos damos cuenta y queremos hacer, pero sin embargo tampoco entra en el campo de la ética (desde el punto de vista de la ética no es...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Prostituci n Moral o inmoral

Prostitución, ¿Moral o inmoral? Resumen La prostitución es una actividad practicada en todas las sociedades y desde mucho tiempo atrás; Empezando como esclavitud hasta terminar como la actividad de comercio sexual. Pero a pesar de estar presente en la humanidad desde hace tanto uno se llega a preguntar si ¿esta actividad sigue siendo una trata de personas o es un trabajo? y si es algo moral o no. Desde lugares como México donde esta actividad es ilegal, hasta países como Alemania donde es legal...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Dilemas Morales Y Actos Morales

Dilemas morales y acto moral La moral es un conjunto de juicios relativos al bien o al mal, destinados a dirigir la conducta de los humanos. Estos juicios se concretan en normas de comportamiento que, adquiridas por cada individuo regulan sus actos, su práctica diaria. Ninguna sociedad o cultura formulan los mismos juicios sobre el bien y el mal. Es por ello que la moral a menudo es un conjunto de preguntas y respuestas sobre que debemos hacer si queremos vivir una vida humana, una vida no con...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actos morales

Actos morales DIOSELYN CATEDRA: ETICA PROFESIONAL Moral Antes de comenzar a hablar sobre el acto moral daré un pequeño concepto sobre que es la moral. La moral proviene del término Costumbre, es decir se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas, de una persona o grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir la moral es aquella que orienta acerca de que si la acción es correcta o incorrecta. ...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ACTOS MORALES

Valores Cada vez que llevamos a cabo un acto moral significa que estuvimos en la necesidad de escoger entre varios actos morales para poder realizar éste. Generalmente para escoger un acto moral nos basamos en un “valor moral” que le propiamente nosotros mismos le atribuimos a ese acto, es decir, que evaluamos un acto a través de una especie de estándar que mide “la calidad moral”, una calidad que es subjetiva. Pero cuando le atribuimos un valor a un acto moral no solo lo hacemos refiriéndonos al valor...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Definicion de actos humanos y actos morales

ACTOS HUMANOS Y ACTOS MORALES La ética se define como una disciplina filosófica que estudia los actos humanos en cuanto a su voluntad o maldad moral (moral en su significado real). Al estudiar ética, podemos darnos cuenta que hay dos tipos de actos: los actos del hombre, como pueden ser respirar, dormir hacer la digestión, que no son típicamente humanos (que si son) pero que el hombre realiza, y los actos humanos que si son típicamente (específicamente) conocimiento y con la voluntad de hacerlos...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vivimos en un mundo moral o amoral

Es triste saber que a veces preferimos pensar que nos estamos comportando amoralmente, (actuamos mal por no saber lo que es lo correcto) en vez de informarnos para intentar hacer las cosas bien, para ayudar, para hacer de este lugar llamado mundo, algo mejor. Sistema diédrico Representación en sistema diédrico de un volumen con forma de letra «L»: Las dos figuras de la izquierda son las proyecciones o vistas principales de la pieza. La figura de la derecha es la vista lateral de la misma pieza...

1190  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La moralidad de los actos humanos

Los actos humanos están regidos por la moralidad de estos ya que la moral nos dice lo que es bueno o lo que es malo. La moral está un poco unida por la ética con una diferencia, que la moral es más abierta en su significado. Nuestras acciones siempre serán regidas por lo bueno y por lo malo, por lo que nos conviene y lo que no; es así como la moral en nuestras vidas nos indica si es bueno o malo lo que sea que esté haciendo, la moral es como en las historias o programas de televisión el ángel y el...

745  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etica Moral e inMoral

resultados, en este caso puedo mencionar un modelo que me llamo mucho la atención y es el de una empresa que fabrica pizarras, para niños donde la maldad se adueño desde el dueño de la empresa hasta el de la sucursal, las malas condiciones labores son actos injustos que deberían ser penalizados y castigados si existiera un código de ética en las empresas que realmente se cumpliera. No- sacrificio; ni sacrificar a nada ni a nadie. Sacrificar no se refiere a tener que hacer algo excesivo para obtener algo...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Etica profesional, subjetivismo de los valores, categoria de la ética, lo moral, lo inmoral y lo amoral

como nuestra carta de presentación, lo que tenemos es lo que realmente nos dice quienes somos. Es un tema muy extenso pero muy enriquecedor en el cual se abarcan temas como la importancia de los valores, la ética, todo lo referente a la moral, lo inmoral, lo amoral, todo esto con el fin de enseñarnos a ser mejores personas cada día; personas de bien. SUBJETIVISMO DE LOS VALORES Basta una serena reflexión para comprender que las crisis sociales, políticas y económicas, como también los conflictos...

9240  Palabras | 37  Páginas

Leer documento completo

El Aborto Inducido En Mexico Es Moral o Inmoral

técnico, si no el lugar critico de una cultura entera, de una visión del mundo. se enfrentan en torno a el la fe religiosa y el humanismo, la metafísica y la filosofía del hombre, el paternalismo de quien quiere imponer a todos la propia posición moral y la reivindicación de la libertad. Si analizamos el problema del aborto poniendo en contraste la posición conservadora con la postura liberal para luego elaborar su propio punto de vista. La posición conservadora puede sintetizarse en el siguiente...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Actos humanos y morales

LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS Los actos humanos, es decir, libremente realizados tras un juicio de conciencia, son calificables moralmente: son buenos o malos. El obrar es moralmente bueno cuando las elecciones de la libertad están conformes con el verdadero bien del hombre y expresan así la ordenación voluntaria de la persona hacia su fin último, es decir, Dios mismo. La libertad hace del hombre un sujeto moral. Cuando actúa de manera deliberada, el hombre es responsable de sus actos...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS

LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS El hombre es, el padre de sus actos, es decir, puede libremente realizarlos y van tras un juicio de conciencia, pues son calificables moralmente: son buenos o malos. La moralidad de los actos humanos depende: del objeto elegido;  del fin que se busca o la intención; de las circunstancias de la acción. El bien elegido es un bien hacia el cual tiende deliberadamente la voluntad; es decir es la materia de un acto humano; también, el objeto elegido especifica...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Moralidad Y Moral.

Moralidad y moral. Moralidad, una cualidad que se supone todos los seres humanos conscientes tenemos, quizás sí, pero muy poco habrán de aplicarla realmente, al menos yo no me considero una de las personas que lo aplican al 100% por mucho tiempo hemos calificado de inmorales a personas que comenten actos que van en contra de lo que la sociedad ha impuesto como una conducta ajena a las reglas estipuladas en un régimen de conducta que debemos llevar como miembros de dicha sociedad; queramos aceptarlo...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La moral

La moral. El término Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina "mores", que significa costumbres. En el habla corriente, ética y moral se manejan de manera ambivalente, es decir, con igual significado. Sin embargo, analizados los dos términos en un plano intelectual, no significan lo mismo, pues mientras que La moral tiende a ser particular, por la concreción de sus objetos, la ética tiende a ser universal, por la abstracción de sus principios. La Moral tiene una significación más...

1301  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

moralidad

MORALIDAD Con respecto a la moral existen tres términos que no debemos de confundir, estos son: moral, inmoral y amoral. La moral o moralidad son las reglas o normas por las que se rige la conducta de las personas en relación a la sociedad en que habitan, así mismo o a todo lo que lo rodea. Los conceptos y creencias sobre moralidad llegan a ser considerados y codificados de acuerdo a una cultura, religión, grupo, u otro esquema de ideas, que tienen como función la regulación del comportamiento de...

1648  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

moral

La ética es como la moral, pero universal, son principios universales, para todos los pueblos, la moral depende de las costumbres de cada lugar y la época. Un principio ético que debemos practicar todos los días es el respeto al derecho de los demás. El no robar es un principio ético. El no contaminar. El no matar. Web La Ética es una rama de la filosofía y se originó en la antigua Grecia. Sócrates y Platón iniciaron las reflexiones éticas, pero es Aristóteles el fundador de esta...

1474  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la inmoralidad

Apologia de la inmoralidad Bueno pues en este ensayo e tema principal es tratar, o ver la diferencia entre los conceptos ,los cuales son ética y moral, siendo muchas las diferencias entre estos conceptos, por ambos conceptos se tienen muchas diferencias,pero a su vez se pueden tener parecidos entre sus definiciones Solemos calificar un acto indistintamente como ético o moral. Esto es válido en el lenguaje cotidiano. Pero en el lenguaje académico está mal. una de las cosas que se menciona...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Persona Amoral

Amoral. Persona que ha descubierto que toda regla es relativa y convencional -como las señales de tráfico-, y puede ser modificada para una mayor felicidad de la gente. Por tanto, más que obedecer ciegamente las reglas, reflexiona sobre ellas y las acata sólo si le parecen razonables y justas. En caso contrario, propone otro tipo de valores, a veces con gran sacrificio personal. La persona amoral carece de excesivos temores, represiones y sentimientos de culpa; es más libre y madura. Por eso es también...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moral

MORAL La moral o moralidad son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, así mismo o a todo lo que lo rodea. Otra perspectiva la define como el conocimiento de lo que el ser humano debe de hacer o evitar para conservar estabilidad social. El término «moral» tiene un sentido opuesto al de «inmoral» (contra la moral) y «amoral» (sin moral). La existencia de acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Moralidad

aMoralidad La moralidad es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos. Se trata de un término común relativo a la bondad o la maldad de un acto humano, sin especificar a cuál de los dos se refiera. El opuesto de lo moral es propiamente lo no moral, términos que indican que el acto no tiene significado moral en absoluto, que simplemente no se refiere a la moral. La palabra amoral se utiliza también en este sentido, pero se aplica con...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Efectos de los actos juridicos ejemplos

SEMESTRAL PROGRAMA ANALITICO DE HECHOS Y ACTOS JURIDICOS. UNIDAD 1 – DE LOS HECHOS Y ACTOS JURIDICOS 1. Importancia de su estudio. 2. Metodología. 3. Los hechos como objeto y como fuente de derechos. 4. Clasificación de los hechos. a) De los hechos exteriores o naturales. b) De los hechos humanos. c) De los hechos voluntarios e involuntarios. d) De los hechos lícitos e ilícitos. 5. De los actos jurídicos. UNIDAD 2 – TEORIA DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS. 1. Elementos internos: ...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La moral

La moral desde mi punto de vista es un conjunto que puede tener una persona o cierto número de gente en una sociedad, también se dice que su origen proviene del lenguaje del latín que es Moris y su traducción es la de Costumbre, la moral entonces son costumbres que la gente realiza y que aunque se lleven a cabo como tal no son siempre bien vistas por los demás. La moral va dirigida para la conducta diaria de las personas, el hombre como tal dentro de la moral no nace con una creencia de bueno...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

la moral

¿Qué es la moral? Es una palabra de origen latino, que proviene del término Moris que significa (“COSTUMBRE”).Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de que acciones son correctas y cuales son incorrectas. En ese sentido, la moral plantea qué es lo correcto y lo incorrecto en el marco de ser en sociedad para conservar de este modo el equilibrio y la armonía...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Actos morales en Sobredosis de Fuguet

Actos Morales en Sobredosis, Fuguet Tenemos conciencia de que los seres humanos poseemos la capacidad de elegir nuestra manera de actuar, de optar que camino es el que debemos tomar y cual no. Los seres humanos tenemos diversas maneras de responder ante distintas situaciones, a diferencia de los animales que actúan como máquinas ante los escenarios que se les presentan. Es por esto que los actos del ser humano son juzgables moralmente y los de los animales, no. Esto nos lleva a juzgar la acción...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe de Capitalismo y Sociedad , medio ambiente y moralidad e inmoralidad

beneficio propio. De ahí la importancia de analizar las distintas posturas sobre el capitalismo. Entonces, el objetivo de este informe es confortar las distintas posiciones sobre el Capitalismo y La Sociedad, Capitalismo y Medio Ambiente y La Moralidad e Inmoralidad del Capitalismo. Para ello se utilizara “El debate inconcluso del S. XX” de Steve Forbes; “Nota al pie” de Jose Pablo Feimann; “La globalización es fabulosa” de Tom G. Palmer y “La globalización tiene poco de libre mercado” de Noam Chomsky...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moralidad De Los Actos Humanos

MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS. CASO. El viernes por la tarde, Lorenzo se reúne con sus amigos para ver una cinta de vídeo. La película resulta ser "El Doctor Zhivago". La acción se sitúa en la Revolución rusa. La joven protagonista es una chica guapa, buena, con gran corazón, a la que los acontecimientos maltratan despiadadamente: pierde su hogar, sus bienes, se queda sola y desplazada, y perdida en la estepa le alcanza el crudo invierno ruso. En estas circunstancias, encuentra al Dr. Zhivago...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Moral

DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN CURSO: FILOSOFÍA Y DERECHOS HUMANOS TEMA: LA MORAL PROFESOR: BEDER ROSALES LIBIA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA CICLO: I CARRERA: INGENIERÍA CIVIL INTEGRANTES: .RUMALDO CASTILLO, LUIS .PRINCIPE PEÑA, RENZO .TRUJILLO AYALA, JEAN POOL .LA TORRE RONCEROS, EMERSON .PAYAJO CANDELARIO, DANY .GOMES, JERRY . La Moral La moral o moralidad son las reglas, posicionamientos, normas o consensos por las que se rige y juzga el comportamiento...

1663  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

actos humanos

ACTOS HUMANOS 1. Acto moralmente bueno R=  un acto moralmente bueno es la realización de determinada acción que se rige bajo las normas o criterios valorativos implantados por la sociedad en beneficio de esta o que esta considera virtuoso. algo bueno intrínsecamente, por ejemplo, ayudar al desvalido, visitar a un enfermo, dar de comer al hambriento, etc. 2. Acto moralmente malo R= es lo contrario, se rige bajo que debemos de seguir las normas que la sociedad ha implantado, todo aquello que...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moral

Moral Moral: del latín “Mores”, costumbre. Moral - Señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Entrega las normas, reglas, pautas de conducta. La moral o moralidad son las reglas, posicionamientos, normas o consensos por las que se rige y juzga el comportamiento o la conducta de un ser humano en una sociedad . Conscientes Humanos El ámbito de la moral está restringido al Inteligentes Libres Juicio Moral Calificar nuestras acciones y las de los demás. Como buenas o malas. Objetividad ...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la moral

Ética Sección: 01 LA MORAL Y LAS CORRIENTES FILOSÓFICA Ciudad Guayana, Julio del 2014 MORAL La moral son las reglas o normas por las que rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. También se denomina moral al conjunto de creencias, normas y circunstancias...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de actos de comercio

Actos de Comercio Tema 1 A quién le aplica el Derecho Comercial? “ Rige los actos de comercio, sean o no comerciantes las personas que en ellos intervengan.” Artículo 1 Código de Comercio Ahora…. Qué son actos de comercio ? Todos los que se refieren al tráfico mercantil. Artículo 2 del Código de Comercio Son actos de comercio, los contratos y títulos siguientes: Ejemplos: Compraventa de mercancía para lucrar en su reventa. Compraventa de títulos de crédito y valores comerciales. Compraventa...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejemplo de los actos juridicos

Los actos jurídicos se clasifican: 1- Según el número de personas que participan en el: a)UNILATERALES: los actos son unilaterales cuando se celebran con la expresión de voluntad de una sola persona. Ejemplo: Redactar un testamento, Reconocer una deuda, Otorgar un poder. b)BILATERALES: los actos son bilaterales cuando se celebran con la expresión de voluntad de mas de una persona. Ejemplo: El contrato de compraventa, El contrato de trabajo, El matrimonio. A título oneroso cuando cada una de las...

846  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moral

Moral: es una palabra que proviene del termino moris que significa costumbre, por lo que se trata de un conjunto de creencias, constumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guia para obrar, es decir la moral orienta acerca de que acciones que son correctas o buenas y cuales son incorrectas o malas. La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en concordancia con la sociedad y consigo mismo. Inmoral: el cual hace referencia...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moral

Moral Se denomina o moralidad a moral al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social determinado que ofician de guía para el obrar, es decir, que orientan acerca del bien o del mal — correcto o incorrecto— de una acción. La palabra Moral tiene su origen en el término del latín "mos, moris", cuyo significado es "costumbre". Moralis (< latín mos = griego (costumbre). Por lo tanto "moral" no acarrea por sí el concepto de malo o de bueno. Son, entonces, las costumbres las que son...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ejemplos que inciden en el acto moral

la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Mora: La moral o moralidad son las reglas o normas por las que se rige la conducta o el comportamiento de un ser humano en relación a la sociedad, a sí mismo o a todo lo que lo rodea. Autonomía: La autonomía es la capacidad de tomar decisiones sin intervención ajena Heteronomia: Heteronomia de la voluntad se refiere a la acción que está influenciada por una fuerza exterior al individuo, considerando tal acción como "no moral" Valor:...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moral

MORAL Y ETICA. EL FENOMENO SOCIAL Y LA TEORIA FILOSOFICA La historia de la humanidad es la historia de la moral. Desde siempre los seres humanos han realizado actos buenos y malos. Desde niños la famita, el colegio, la televisión nos van enseñando que hay cosas buenas y malas y van habituandonos a diferenciar los comportamientos positivos de los negativos. Inicialmente todas las normas se reducen a dos posibilidades: lo permitido y lo prohibido. Luego a medida que crecemos esta diferenciación...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejemplos de hechos y actos juridicos

2 INSTRUCCIÓN PARA LA ACTIVIDAD Citar 3 tres ejemplos que representen, hechos o actos jurídicos, donde aplique los principios Generales del Derecho y 3 donde aplique la jurisprudencia. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO 1- Principio de buena fe. Es un principio general del derecho, consistente en el estado mental de honradez, de convicción en cuanto a la verdad o exactitud de un asunto, hecho u opinión, o la rectitud de una conducta. POR EJEMPLO: A efectos de la prescripción adquisitiva de un...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moral

La moralidad es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos. Se trata de un término común relativo a la bondad o la maldad de un acto humano, sin especificar a cuál de los dos se refiera. El opuesto de lo moral es propiamente lo no moral, términos que indican que el acto no tiene significado moral en absoluto, que simplemente no se refiere a la moral. La palabra amoral se utiliza también en este sentido, pero se aplica con mayor frecuencia...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

moral

La moral Se denomina moral o moralidad al conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social determinado que oficia de guía para el obrar (es decir, que orienta acerca del bien o del mal -correcto o incorrecto- de una acción o acciones). La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en relación con la sociedad y consigo mismo. Este término tiene un sentido positivo frente a los de «inmoral» (contra la moral) y «amoral» (sin moral). La existencia de...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Moralidad

La moralidad es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos. Se trata de un término común relativo a la bondad o la maldad de un acto humano, sin especificar a cuál de los dos se refiera. El opuesto de lo moral es propiamente lo no moral, términos que indican que el acto no tiene significado moral en absoluto, que simplemente no se refiere a la moral. La palabra amoral se utiliza también en este sentido, pero se aplica con mayor frecuencia...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Actos Morales Del Docente Y Su Impacto En La Educación Moral De Los Alumnos

Reflexionar sobre la labor docente en el campo de la moral es materia un poco difícil puesto que es necesario conocer lo que cada uno concibe en su interior acerca de los valores, la ética y la moral. En la universidad se nos enseña sobre la ética y la moral y el educador emplea la mayoría del tiempo reforzando los valores necesarios para una convivencia pacífica y sana dentro del ámbito escolar. Esta convivencia pacífica debe ir más allá de los muros de la escuela y hacer que cada niño o niña internalice...

1482  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS