Ejemplos De Lenguaje Convencional ensayos y trabajos de investigación

lenguaje convencional

Introducción La comunicación es esencial en el ser humano, no es una capacidad exclusiva del hombre, pero el lenguaje nos diferencia de los animales y nos coloca en el mundo como seres superiores. El Trabajador Social es un profesional que interactúa con la realidad para transformarla mediante el acercamiento al ser humano como objeto y sujeto de trabajo, a fin de contribuir con el mejoramiento de sus condiciones y calidad de vida y que el objeto de trabajar de la profesión es la problemática...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lenguaje ejemplos

SUFIJO AUMENTATIVO EJEMPLOS: 1. Azo. Hombre = hombrazo Perro = Perrazo Golpe = Golpazo Plato = Platazo Carro = Carrazo 2. Aza. Carne = Carnaza 3. Ote. Grande = Grandote Amigo = Amigote Tenedor = Tenedorzote Tambo = Tambote Coche = Cochezote Cerro = Cerrote 4. Ota. Camioneta = Camionetota Carreta = Carretota Espada = Espadota Torta = Tortota Comida = Comidota SUFIJOS DIMINUTIVOS EJEMPLOS: 1. Ito. Florero = Florerito Coche = Cochecito Carro = Carrito...

1571  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lenguajes de programacion, caracteristicas y ejemplo

LENGUAJES DE PROGRAMACION Un lenguaje de programación es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos, respectivamente. Aunque muchas veces se usa lenguaje de programación y lenguaje informático como si fuesen sinónimos, no tiene por qué ser así, ya que los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejemplos de lenguaje culto

10 Ejemplos de Lenguaje Culto Que tenemos por delante...Pueden sentirse orgullosos del trabajorealizado.Hemos hecho un esfuerzo enCanalizarlos haciaHemos conseguido ser...En la mayoría de...Hemos de decir quePuesto en marchaEsto se debe en parte al trabajo que se harealizadoNo se agota ahí Somos líderes en la producción...Han pasado a cubrir una parte importantede...Dar pasos de giganteEste es un hecho por el que debemosfelicitarnosReconocer el esfuerzo de cada cualReconocer su contribución aTengo...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejemplos de lenguaje y pensamiento

 EJEMPLOS DE PENSAMIENTOS EL PENSAMIENTO Es una actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo, o como lo que ocurre en la experiencia cuando un organismo se enfrenta a un problema, lo conoce y lo resuelve. Podríamos también definirlo como la capacidad de anticipar las consecuencias de la conducta sin realizarla.   Ejemplo de formas de pensamiento: a) Aprehensión: hombre b) Juicio: El hombre es un ser social c) Raciocinio: El hombre es un ser social con una serie de...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Definición De Algoritmo y Sus Lenguajes y Ejemplos

tornillos. Bajar el gato. Fin. Definición de Lenguajes Algorítmicos. Los algoritmos pueden describirse utilizando diversos lenguajes. Cada uno de estos lenguajes permiten describir los pasos con mayor o menor detalle. La clasificación de los lenguajes para algoritmos puede enunciarse de la siguiente manera : Lenguaje Natural. Lenguaje de Diagrama de Flujo. Lenguaje Natural de Programación. Lenguaje de Programación de Algoritmos. Lenguaje Natural. Es aquél que describe en español, para...

1424  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos lenguajes de programación

diferentes lenguajes script. El reporte debe contener codigo y descripcion del programa. Información + Programas Un script es un programa que puede acompañar un documento HTML o estar contenido en su interior. Las instrucciones del programa se ejecutan cuando se carga el documento, o cuando se produce alguna circunstancia tal como la activación de un enlace por parte del usuario. Este segundo tipo de acciones, desencadenan lo que se conocen como eventos. Ejemplos de algunos lenguajes de script son:...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vicios Del Lenguaje Y Sus Ejemplos Practica

Los vicios son formas de construcción o empleo de vocabulario inadecuados, que pueden dificultar la interpretación correcta de un escrito. Son vicios los modismos, barbarismos, anfibologías, solecismos, cacofonías y pobreza de lenguaje… Modo propio de hablar de una lengua (Rae)   Chévere, a la buena de Dios, voltear la página, fulano, zutano y mengano; la plata o los cobres; Prensa:    Corner, play of o Champions League, "cuero" o "esférico“ Caja de pandora, “poderosamente la atención“ Ej...

1635  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

vicios del lenguaje ejemplos

EJEMPLOS DE “VICIOS DEL LENGUAJE” BARBARISMOS: Me dijistes q lla no me qerias 1. Barbarismos por el empleo de voces extranjeras: INCORRECTO CORRECTO Bouquet Ramillete Status Posición, Nivel Social Test Examen 2. Barbarismos por la deficiente construcción de las palabras: INCORRECTO CORRECTO Garage Garaje Humadera Humareda Bacalado Bacalao 3. REDUNDANCIA: Ha subido arriba a buscar a Juan para...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de las funciones del lenguaje.

EJEMPLOS DE LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE. 1. Función Emotiva. ¡En equipo llegaron muy lejos! Alumnos de la Secundaria Técnica No. 120 benefician al planeta y ganan un viaje a la Antártica, construyeron un sistema para recolectar agua de lluvia en su escuela y ganaron el concurso ”De la Secu a la Antártica”, que consistió en presentar proyectos ecológicos. Son el grupo de mexicanos más jóvenes en pisar el continente donde está el Polo Sur ¡y son del D.F.! 2. Función Referencial...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos De Funciones Del Lenguaje

Por: Carla Cuesta M EJEMPLOS DE FUNCIONES DEL LENGUAJE FUNCION EXPRESIVA Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse el eje de la tierra Como un débil cristal. ¡Todo sucederá! Podrá la muerte Cubrirme con su fúnebre crespón; Pero jamás en mí podrá apagarse La llama de tu amor. Cantares XXLX Caminante son tus huellas el camino y nada más; caminante, no hay camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos Funciones del lenguaje

Funciones del Lenguaje Emotiva: ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza! ¡Qué gusto de verte! ¡Que rico el postre! ¡Qué bueno! por fin obtuvo un premio Apelativa: Pedro, haga el favor de traer más café Andrés, cierra la ventana, por favor ¿Trajiste la carta? ¿Que Hora es? Referencial: Las clases se suspenden hasta la tercera hora Hace mucho calor El día jueves lloverá El chocolate esta muy bueno Metalingüística: Pedrito no sabe muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de lenguaje figurado

Dicho de otra forma: en lugar de establecer una comparación (“los labios como rubíes”), se procede a sustituir el objeto real por su imagen, lo que permite hablar de “el rubí de su boca” ―o, sencillamente de “el rubí”― para designar los labios. Ejemplos: 1. Eres la luz de mi vida = para mí eres tan esencial como la luz (el sol). 2. Las azules estrellas de tus ojos. = lindos ojos de color azul. 3. Tus manos cobijan mi alma = abrazos tiernos. 4. Las perlas de tu boca = tus hermosos...

1626  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos Basicos Lenguaje

10 EJEMPLOS DE ASÍNDETON 1. Acude, corre, vuela Traspasa la alta sierra, ocupa el llano No perdones la espuela No des paz a la mano Menea fulminando el hierro insano. 2. Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios. 3. En tierra, en humo, en polvo, en sombra en nada. 4. Y entre las nubes mueve Su carro Dios, ligero y reluciente Horrible son conmueve Relumbra fuego ardiente Tiembla la tierra, humillase la gente. 5. Sin el menor cambio de voz, Ireneo me dijo que pasara. Estaba en el catre...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ejemplo de planificación de lenguaje

 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA CLASE A CLASE 2006 Sector de Aprendizaje: Lenguaje y Comunicación Profesores: Ricardo Gallegos – René Troncoso – Cecilia Rojas Nivel: 3° básicos. Período: Abril Número de horas: 36 Clase 45’ Aprendizaje(s) Esperado(s) Estrategias metodológicas Cada clase debe tener motivación, desarrollo y cierre Materiales Indicador(es) de logro 4 hrs. - Escuchan con atención y realizan lectura correctiva. - Completan hechos en lectura dirigida. M: Discusión...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos De Textos Expositivos Y Las Funciones Del Lenguaje

Textos expositivos y las Funciones del Lenguaje Los flamencos Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscopicas e invertebrados) y materiales para desarrollar sus habitos reproductivos. Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el sedimento limoso del fondo de lagunas o espejos lacustre-salinos de salares, El pico del flamenco actua como una bomba filtrante...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

1 Unidad 2 Ejemplos De ER LENGUAJES Y AUTOMATAS

LENGUAJES Y AUTOMATAS 2.2 OPERACIONES (EJEMPLOS ) Sea L = {0,11}. L ͦ={Є}, independientemente de que lenguaje sea L; la potencia 0 representa la selección de cero cadenas de L. L¹={L}, representa la elección de una cadena L. Por tanto , los dos primeros términos de la expansión de L* nos da { Є,0,11}. A continuación considere L². Seleccionamos dos cadenas de L, permitiendo repeticiones , de modo que tenemos cuatro posibilidades . Estas cuatro selecciones nos dan L²={00,011,110,1111}. De forma...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Convencionalismo

Convencionalismo Concepción que tiene sus inicios en la filosofía de la ciencia de Poincaré y que afirma que los contenidos teóricos de la ciencia poseen un carácter convencional, puesto que tienen su origen en acuerdos basados fundamentalmente en criterios de comodidad y simplicidad. Según esta concepción, la ciencia no es estrictamente ni verdadera ni falsa, por lo que se niega su carácter objetivo. Desde las coordenadas del materialismo gnoseológico, el convencionalismo es un teoreticismo. ...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Convencionalidad

CONVENCIONALIDAD 1. DE ACUERDO A LA CONVENCION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, QUE FACULTADES TIENE LA CORTE IDH? Tiene una función consultiva, considerada como una herramienta para conocer de cualquier caso relativo a la interpretación y aplicación de las disposiciones en materia de derechos fundamentales y a fin de mantener una interpretación homogénea al respecto. Y también tiene una función revisora porque se consulta a la corte IDH acerca de la interpretación de la Convención...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Convencionalismos

Conceptos: Convencionalismo social: 1-Definición de convencionalismos sociales Es un conjunto de opiniones o procedimientos basados en ideas falsas que por comodidad o conveniencia social, setienen como verdaderas. Ya que la actitud que implica considerar que ciertos usos, costumbres, principios, valores o normas que rigen el comportamiento social o inclusopersonal están basados en acuerdos directos e indirectos de la sociedad más que en la realidad externa  Son importante dentro de la epistemología...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

convencionalismo

CONVENCIONALISMO En general, es el punto de vista de que la verdad no consiste más que en una convención, en una selección arbitraria, aunque razonable, de axiomas y principios. De manera más específica, es el punto de vista en filosofía de la ciencia sostenido por H. Poincaré, para quien «la ciencia consiste sólo en convenciones», y las leyes científicas no son más que convenciones o definiciones disfrazadas, por lo que una y otras nada tienen que ver con la verdad sino sólo con el consenso...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

convencionalismo

organización y funcionamiento de cualquier entidad religiosa. Normas del trato social o convencionalismos sociales. Son pautas de trato que tienden a hacer la convivencia más agradable. Se exteriorizan a través de la costumbre y, al ser un producto de la cultura de una determinada comunidad, evolucionan y mutan con el transcurso del tiempo Aplicación general: por ejemplo el saludo cortes. Aplicación...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Medidas Convencionales Y No Convencionales

PROYECTO: matemáticas “Medidas convencionales y no convencionales” FUNDAMENTACION: La vida extraescolar lo pone en infinitos situaciones donde los niños tienen contacto con los números. A partir de los conocimientos rudimentarios en especial aquellos conceptos vinculados a las medidas, permitirá el uso de unidades de medida adecuada a cada caso. Es típico el lenguaje de los niños; la mochila esta pesada; mi compañero es más alto; la pelota se fue lejos; la tasa de Juan tiene más que la mía....

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Convencionalismo

<a href="http://es.outofservice.com/bigfive/results/?o=95&amp;c=86&amp;e=42&amp;a=69&amp;n=32">¡¡Soy O95-C86-E42-A69-N32 en los nco Grandes!Ci!</a> Convencionalismo Apertura a la Experiencia Desorganización Minuciosidad Introversión Extroversión Antipatía Afabilidad Estabilidad Emocional Neuroticismo ¡Enlaces a tus resultados! ¡Envía por correo electrónico, tus resultados a un amigo! ¿Esto me dice, acerca de qué aspectos de personalidad? Ha habido mucha investigación acerca de cómo las personas...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Convencionalismo

Convencionalismo (del latín «conventio»: contrato, acuerdo). Concepción filosófica según la cual las teorías y conceptos científicos no son reflejo del mundo objetivo, sino producto de un acuerdo convencional entre los hombres de ciencia; el acuerdo está determinado por consideraciones de comodidad y sencillez. El convencionalismo constituye un punto de vista típico del idealismo subjetivo, dado que niega el contenido objetivo de los conocimientos del sujeto. El fundador del convencionalismo fue...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Bitácora Para La Comprensión Ordenada Del Lenguaje.

nuestras habilidades básicas, sobre todo para nosotros que día a día experimentaremos diversas situaciones. 3. Los componentes del nivel experto son el manejo de las seis preguntas anteriores y algunas que convine añadir para ciertos fines , por ejemplo: ¿Qué quiero lograr? Yo creo que aprender a ser una persona competente, para así lograr un equilibrio en mi misma. ¿Que estoy proponiendo? desarrollar mis sentidos, esforzarme, ser una mejor una mejor persona. ¿Qué utilidad tiene? En mi la...

825  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Convencionalismo

Los convencionalismos: Los convencionalismos son reglas que aparecen basadas en la costumbre, es decir, en la repetición frecuente de un determinado comportamiento. Por lo cual, hay que insistir en el simple hecho de que la repetición no los engendra, pues es, una legalidad científico-natural o regularidad en el sentido de lo normal. Los tratos sociales (convencionalismos) son una especie de mandatos que surgen en colectividad y que son necesarios llevarlos acabo dentro de una sociedad, como...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Convencionalismo

Convencionalismos Los convencionalismos culturales son las creencias que considera como verdaderos aquellos valores, costumbres y principios que rigen el comportamiento de las personas en una sociedad. Estos se basan en acuerdos que muchas veces son implícitos. Forma de saludar: En Nicaragua generalmente se saluda con un beso en la mejia entre mujeres y hombres con mujeres. El saludo de hombres con hombres puede ser estrechar la mano, juntar puños, o simplemente un palmazo en la espalda. ...

1628  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Convencionalidad

APLICACIÓN DEL CONTROL CONVENCIONAL La Corte Interamericana realiza el control concentrado de convencionalidad cuando verifica de forma subsidiaria que las disposiciones internas, las conductas y los actos de los Estados parte de la Convención Americana sean acordes y no violenten su contenido. Los Estados, en el ámbito de sus competencias y dentro de los procedimientos que las leyes les establecen, deben realizar el control difuso de la convencionalidad, bajo los mismos parámetros que lo hace...

1407  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

no convencionales

Jardín Infantil a Domicilio    Este programa educativo no convencional, que emplea el medio de televisión como eje central, fue creado en 1998, y está destinado a entregar educación a niños y niñas menores de seis años que no asisten a sistemas formales de educación parvularia. Actualmente se encuentra en ejecución en la V, VI, VIII, XII y XIII Región. A través de los programas televisivos, complementados con guías educativas que la familia trabaja en el hogar, encuentros entre adultos y participación...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Convencionalismos

DOCTRINAS ELABORADAS CON EL PROPÓSITO DE DISTINGUIRLAS. TESIS DE RODOLFO STAMMLER Las normas del derecho y los convencionalismos sociales deben ser distinguidos, atendiendo su grado de pretensión de validez. Las normas del derecho pretenden valer de manera incondicional y absoluta, independientemente de la voluntad de los particulares; los convencionalismos sociales son invitaciones que la colectividad dirige al individuo, incitándolo a que se comporte en determinada forma. La tesis de Stammler...

982  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

convencionalismos

GRUPO SOCIAL: Rigen a un conglomerado de personas cuya delimitación va de acuerdo las afinidades que posee cada conjunto de individuos; bien sea la edad, el parentesco, la profesión la religión, etc. Entre las teorías sobre la naturaleza de los Convencionalismos sociales, como norma de conductas para el hombre en su vida social hay básicamente tres orientaciones a las que se adhieren algunos autores según sus criterios. Éstas se enfocan, en primer lugar, hacia una estricta clasificación de estos deberes...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

convencional

la víspera del asesinato: el domingo de la boda. La narración salta a narrar los hechos posteriores al asesinato, hasta describir con mayor detalle el episodio del crimen. Registros del habla Le narrador usa lenguaje culto, mientras que los demás personajes usan lenguaje coloquial Colombiano como Estilos Indirecto Y a todos les comento de un modo casual que era un día muy hermoso Mientras desayunaba con un gusto de hígado cubierto de anillos de cebolla, su esposa le contó...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

convencional

cuentas de otras. b. Indicar la naturaleza de las operaciones que serán registradas en cada una de ellas. Es algo así como lo que ocurre con las profesionales. Cada una tiene su nombre propio que permite diferenciar unas profesiones de otras. Por ejemplo, cuando se habla de médicos, carpinteros, contadores, mecánicos, etc. estamos claros que todas estas actividades tienen el nombre genérico de “profesión”. No obstante, cuando necesitamos los servicios de alguno de ellos, no buscamos un “profesional”...

1348  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

convencionalismo

propios derechos, limitar los ajenos, poseer o exigir algo conforme a la norma jurídica. Existen dos elementos: El interno de poder, que consiste en la posibilidad de hacer o querer conforme al imperativo jurídico y dentro de sus límites. Por ejemplo, el dueño de una finca puede explotarla, arrendarla, venderla, según la ley. El formal o externo de pretensión, que consiste en posibilidad de exigir de otra persona el respeto de su poder o señorío y, consecuentemente, en la posibilidad de reaccionar...

1125  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Archivo Convencional

secundaria, pueden almacenarse de dos formas diferentes: archivos convencionales o bases de datos. Los archivos convencionales, pueden organizarse como archivos secuenciales o archivos directos. Sin embargo, el almacenamiento de información a través de archivos convencionales presenta una serie de limitaciones que restringen de manera importante la versatilidad de los programas de aplicación que se desarrollan. 1. Archivos convencionales 2. Definición de Base de Datos 3. Componentes principales ...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SIGNOS CONVENCIONALES

 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION L.B MONS. FRANCISCO MIGUEL SEIJAS TINAQUILLO EDO. COJEDES SIGNOS CONVENCIONALES Alumno: Elman Gómez 4to. “D” Introducción En el actual trabajo se darán a conocer los signos convencionales gráficos, sus tipos, su importancia, y la ayuda que nos dan representado en el transito, deportes, topografía y construcciones. Un signo es toda representación gráfica que por...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Signos Convencionales

recorrer etc. Es por ello que en el siguiente trabajo, tendremos como tema los Signos Convencionales que nos permiten identificar los factores antes mencionados al igual que los que se relacionan con el deporte, el transito, la topografía entre otros, para así tener mayor conocimiento al respecto y aprender a utilizarlos como una forma de lenguaje y comunicación. SIGNOS CONVENCIONALES Símbolos: Son signos sintetizadores de información que, en poco espacio le permite...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tarea De Turismo Convencional Y No Convencional Que Es

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA TAREA SOBRE TURISMO CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL Estudiante: LALANGUI CUNYA Mirian. Asignatura: Turismo convencional y no convencional. Docente: LIC. Raúl Ronaldo Rosales Mediana. TUMBES - PERÚ 1-DEFINICIÓN DE TURISMO CONVENCIONAL Turismo convencional o tradicional. Es masivo (lo realizan en grandes grupos).la finalidad es descanso o placer se lleva a cabo en grandes ciudades o en...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

energía convencional y no convencional

ENERGÍA CONVENCIONAL Se denomina así a todas las energías que son de uso frecuente en el mundo o que son las fuentes más comunes para producir energía eléctrica. En nuestro país, la principal fuente de energía es la fuerza del agua, como medio de producir energía eléctrica. El agua utilizada para este fin pertenece al medio ambiente natural en que vivimos y se considera un recurso de la clase renovable. Son ejemplos de energía convencional: el petróleo, carbón mineral, gas natural, la electricidad...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Signos convencionales

derrumbes. Prohibido girar a la Izquierda Los símbolos gráficos son objeto de normas y de acuerdos internacionales, son de uso frecuente en transito, deporte, topografía, construcción y publicidad. Gracias a las señales de transito, por ejemplo, se puede prevenir a los chóferes acerca de peligros en la carretera, tales como derrumbes, pavimento irregular, ganado en la vía, pavimento resbaladizo al humedecerse, etc. También se pueden utilizar símbolos para avisar la proximidad de algunos...

767  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Recursos energéticos convencionales y no convencionales

1. Con relación a esta actividad realice lo siguiente: a. Establezca la diferencia entre recursos energéticos convencionales de los no convencionales. Los recursos energéticos convencionales se caracterizan por no ser renovables es decir su continua utilización los agota, su explotación producción o liberación causa severos daños en el medio ambiente como la contaminación, expulsión de gases nocivos y daños irreparables en ecosistemas únicos. Son establecidos tradicionalmente por sus bajos costos...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Energía Convencional y No Convencional

ENERGÍA CONVENCIONAL Se denomina así a todas las energías que son de uso frecuente en el mundo o que son las fuentes más comunes para producir energía eléctrica. En nuestro país, la principal fuente de energía es la fuerza del agua, como medio de producir energía eléctrica. El agua utilizada para este fin pertenece al medio ambiente natural en que vivimos y se considera un recurso de la clase renovable. Son ejemplos de energía convencional: el petróleo, carbón mineral, gas natural, la electricidad...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Yacimientos Convencionales Y No Convencionales

YACIMIENTOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES Dr. José Manuel Grajales Nishimura (Instituto Mexicano del Petróleo) La geología La geología es una ciencia natural que estudia las rocas, todo lo relacionado con las mismas, así como los yacimientos de agua, minerales, petróleo y gas (hidrocarburos). El sistema petrolero Este sistema es una interdependencia entre elementos y procesos que sin ellos es imposible tener un yacimiento. Los elementos del sistema son los siguientes: roca generadora roca...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

MEDIOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES

 MEDIOS CONVENCIONALES Y NO CONVENCIONALES ÍNDICE Medios convencionales…………………………………….2 1) Internet 2) Prensa 3) Revista 4) Radio 5) Cine 6) Medios exteriores Medios no convencionales………………………………….3 1) Difusión personal 2) Telemarketing 3) Venta personal 4) Correo electrónico 5) Folletos 6) televisión de respuesta directa 7) Internet 8) Kioscos MEDIOS CONVENCIONALES 1) INTERNET, REDES SOCIALES: es una comunicación informática, directa, planetaria y abierta al público de...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

signos convencionales

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. “Eulalia Buroz” 4to. Año- Sección “C” Barcelona - Edo - Anzoátegui Informe sobre: Signos Convencionales gráficos Integrantes: María Pérez N°30 ...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Signos Convencionales

Signos Convencionales Gráficos INTRODUCCIÓN Los signos convencionales gráficos que utilizamos frecuentemente en nuestra vida cotidiana, son los que nos ayudan rápidamente con un dibujo, no solo en el transito, si no en el deporte, hogar y construcciones, casa uno de ellos tiene su valiosa importancia y función, diferenciándose por sus colores y formar que le dan a cada uno significados diferentes. Un signo es todo...

897  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los signos convencionales

Los signos convencionales gráficos que utilizamos frecuentemente en nuestra vida cotidiana, son los que nos ayudan rápidamente con un dibujo, no solo en el transito, si no en el deporte, hogar y construcciones, casa uno de ellos tiene su valiosa importancia y función, diferenciándose por sus colores y formar que le dan a cada uno significados diferentes. Un signo es todo carácter gráfico que por su forma, convenio o naturaleza evoque en la conciencia la idea de algo que nos ayuda o nos dice que...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje-Ejemplos

nuestro planeta. Por tal motivo, es él el único responsable de mejorar la calidad de vida de las personas y de dejar una mejor casa a nuestros hijos. Por consiguiente, es preciso que haga de la preservación de la naturaleza su rutina diaria. Por ejemplo, cada vez que usted elige un foco de luz fluorescente en lugar de uno incandescente, disminuirá su cuenta de luz y evitará que más de 300 kilos de bióxido de carbono sean emitidos al aire durante la vida útil del foco. De la misma manera, desconectando...

2390  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Equipos convencionales y no convencionales

Equipos convencionales en las maquinas herramientas: Torno El torno, la máquina giratoria más común y más antigua, sujeta una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto. El útil puede moverse paralela o perpendicularmente a la dirección de giro, para obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas, o para cortar acanaladuras. Empleando útiles especiales un torno puede utilizarse también para obtener superficies lisas, como las producidas por una fresadora...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Comunicacion convencional y no convencional

COMUNICACION CONVENCIONAL Y COMUNICACION NO CONVENCIONAL: MEDIOS DE COMUNICACION CONVENCIONALson aquellos medios de comunicación que están encargados de llegar a un mayor numero de audiencia sin tener un publico objetivo en general donde lo importante es la cantidad mas no la calidad de lo que se muestre a travès   de estos medios. Los medios son los medios que vemos a menudo como la radio la televisión la prensa, los espectáculos, las revistas, volantes vallas , el teléfono el cine etc RADIO:...

905  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Simbolos Convencionales

● Diagrama. Los símbolos Convencionales: Son trazos y elementos, que cumplen la finalidad que cualquier profesional del ramo pueda realizar una lectura y saber ciertamente de que es lo que se expreso en dicho plano ó documento. Para evitar que la claridad de un mapa sea aminorado al mostrar tal y como son los objetos en el terreno, se utilizan los llamados signos convencionales, que se dibujan a un tamaño proporcional a la escala del mapa. ...

1682  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Signos Convencionales

Ministerio del poder popular para la educación L.B “Hipólito Cisneros” San Diego – Edo. Carabobo. Signos Convencionales: La esmeralda, 02 de Mayo de 2012. “Signos convencionales” En el siguiente trabajo se dará a conocer los signos convencionales gráficos, sus tipos, su importancia, y la ayuda que nos dan representando En el transito, deportes, topografía...

738  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Signos Convencionales

Venezuela Ministerio del poder popular para la educación La asunción, estado nueva Esparta Introducción En este presente trabajo se darán a conocer los signos convencionales gráficos, sus tipos, su importancia, y la ayuda que nos dan representando en el transito y los deportes. Un signo convencional es todo carácter grafico que por su forma, convenio o naturaleza evoque en la conciencia la idea de algo y es representado internacionalmente, lo q nos beneficia ya que nos permite...

1216  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el lenguaje

El LENGUAJE El lenguaje, es el medio de comunicación entre los seres humanos a través de signos orales y escritos que poseen un significado En un sentido más amplio, es cualquier procedimiento que sirve para comunicarse. Algunas escuelas lingüísticas entienden el lenguaje como la capacidad humana que conforma al pensamiento o a la cognición. Se llama lenguaje (del provenzal lenguatge1 y este del latín lingua) a cualquier sistema de comunicación estructurado, para el que existe un contexto de uso...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Radio convencional

Domingo, 30 de octubre del 2011 HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN. 1er ciclo. Comunicación Social. Carolina Elizabeth Román S. RADIO CONVENCIONAL. La radio por internet es una nueva plataforma para una nueva radio: la radio on-line. La radio on-line es algo más que un altavoz digital de la radio convencional. Las emisoras on-line permiten mayor interactividad y ofrecen nuevos sistemas de comunicación entre la radio y el oyente. a. Características del medio: * Número medio de noticias:...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Lenguaje

Lenguaje: Objeto de estudio de la lingüística que consiste en la capacidad humana de asociar significados a determinados conceptos, asociación de carácter convencional e intencional; elemento de la construcción del pensamiento humano y considerado uno de los principales medios de comunicación existentes.  Comunicación: Es el intercambio de información entre personas. Significa volver común un mensaje o una información mediante un conjunto común de símbolos. Constituye uno de los procesos fundamentales...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

QUE ES LENGUAJE

¿Qué es lenguaje? El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística. La complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje

Se llama lenguaje a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales. el lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. El lenguaje es posible gracias a diferentes y...

1606  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el lenguaje

¿QUE ES EL LENGUAJE? El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre comunica sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.  El lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. El lenguaje humano se debe a adaptaciones evolutivas que se dan exclusivamente en seres humanos de la especie Homo sapiens...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS