Ejemplos De Nomenclatura Binominal ensayos y trabajos de investigación

Nomenclatura binominal

Nomenclatura binominal ¿Qué es la nomenclatura binominal? En biología, la nomenclatura binomial o binominal (también llamada nomenclatura binaria o nombre binario) es un convenio estándar utilizado para denominar las diferentes especies de organismos (vivos o ya extintos). A veces se hace referencia a la nomenclatura binominal como Sistema de Clasificación binominal. La nomenclatura binomial es el sistema utilizado para identificar todos los organismos en la Tierra, de los elefantes hasta...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclaturas y ejemplos

en sus fórmulas a un átomo o grupo de átomos que determina las propiedades específicas de cada clase o familia de compuestos a este átomo o grupo de átomos se les conoce como grupos funcionales. Función química Grupo funcional Grupo general Ejemplo Alcohol -OH R-OH CH3-CH2-OH Aldehídos -CHO R-CHO CH3-CHO Cetonas -COR R--COR CH3-COCH3 Éteres -O- R-O-R CH3-O-CH3 Ácidos carboxílicos -COOH R-COOH CH3-COOH Ester -COOR R-COOR CH3—COOCH3 Amidas -CONH2 R-CONH2 CH3-CONH2 ...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de nomenclatura

Acido fosfórico P2O5 + 3 H2O===> H3PO4 Este ácido tiene un aspecto líquido transparente, ligeramente amarillento. Normalmente, el ácido fosfórico se almacena y distribuye en disolución. Se emplea como ingrediente de bebidas no alcohólicas como por ejemplo de la Gaseosa, como pegamento de prótesis dentales, como catalizador, etc... acido nitrico NO + H2O = NH3 + O2 liquido, incoloro, volatil, corrosivo e irritante de las vias respiratorias. se usa a nivel industrial en la obtencion de diversos productos...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Necesito ayuda de los sig temas :formacion:concepto nomenclatura y ejemplos

DEFINICION La Nomenclatura es un conjunto de reglas que se utilízan para nombrar todas aquellas combinaciones que se dan entre los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, por sus siglas en inglés) es la máxima autoridad en nomenclatura, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes. A símbolo químico es abreviatura o representación corta del nombre de a elemento químico, asignado generalmente en lo referente a su...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Binominal

Binominal fea El binominal como hoy lo conocemos es la piedra de tope para un sin número de reformas políticas necesarias en la sociedad chilena e incluso para su propia reforma, pero a pesar de esto no se debe olvidar el rol que cumple como estabilizador de la democracia. ¿Por qué de la democracia? Porque este sistema preserva el poder y “dinastía” de la elite, partidos políticos y conglomerados, si retrocedemos en la historia siempre cuando se ven afectados los intereses de la elite, esta...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura Binomial

Nomenclatura Binomial Concepto El nombre de género (siempre que no se refiera a un taxón monoespecífico) es compartido con otras especies próximas, como ejemplo: Panthera leo (el león) y Panthera tigris (el tigre) son especies del mismo género. El descriptor específico (epíteto específico para la botánica, y nombre específico para la zoología) que funciona como un "adjetivo calificativo" puede ser un término común para especies de diferentes géneros, Por ejemplo: Verbena officinalis y Lavandula...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

NOMENCLATURA BINIMIAL

Nomenclatura binomial Saltar a: navegación, búsqueda En biología, la nomenclatura binomial o binominal (también llamada nomenclatura binaria o nombre binario) es un convenio estándar utilizado para denominar las diferentes especies de organismos (vivos o ya extintos). A veces se hace referencia a la nomenclatura binominal como Sistema de Clasificación binominal. Como sugiere la palabra «binomial», el nombre científico asignado a una especie está formado por la combinación de dos palabras (“nombres”...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sistema binominal

Filosofía Electivo – Taller de argumentación Sistema Binominal en Chile ¿Es tiempo de reformas? Debate sobre el mantenimiento o el cambio de sistema de elección parlamentaria. Posturas: - A favor del mantenimiento del sistema - En contra del mantenimiento del sistema (a favor del cambio). Postura en contra (introducción): Hoy en día, uno de los mayores inconvenientes para el correcto desarrollo de la democracia en nuestro país es el sistema que impera en la elección de nuestros parlamentarios...

1662  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

DISTRIBUCION BINOMINAL

DISTRIBUCION BINOMINAL OBSERVACIONES: Frecuentemente un experto consiste en ensayos repetidos, cada uno con dos posibles resultados que pueden llamarse éxito y fracaso. La prueba de artículos a medida que salen de una línea de producción donde cada prueba o experimento puede indicar si uno de ellos esta o no defectuoso. Si los intentos o ensayos repetidos son independientes y la probabilidad de éxito permanece contaste para cada uno de ellos. Este proceso se conoce como proceso de Bernoulli. Cada...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sistema binominal

sistema electoral binominal que, de tanto escuchar que es malo, ha llegado a ocupar un lugar preponderante entre las inquietudes ciudadanas, sin atender a las bondades que, sin duda, tiene. De todos modos sus desventajas justifican su reemplazo por un sistema más representativo de la voluntad ciudadana, pero hay que tener razones. La decisión de fondo es, entonces, respecto a cuál es el criterio empleado para su evaluación. Originalmente, cuando la dictadura impuso el binominal entre medio de la...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sistema binominal

El Sistema Binominal: El sistema binominal, consiste en la elección de diputados y senadores, en el cual los postulantes, deben elaborar listas de candidatos con dos postulantes como máximo. Está basado e inspirado en la reforma electoral introducida en Polonia, a principios de la década de 1980, por el militar Wojciech Jaruzelski, con el objeto de asegurar la futura estabilidad política de ese país, permitiendo mantener la preeminencia del Partido Obrero Unificado Polaco frente al creciente poder...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sist binominal

Sistema binominal l sistema electoral binominal nació como parte de un largo y oscuro proceso de reformas institucionales acaecido durante el régimen militar que finalizó con las reformas constitucionales realizadas en 1989 . Desde sus orígenes el sistema binominal ha sido objeto de fuertes, aunque hasta el momento, infructuosos ataques. La discusión sobre el binominal ha estado marcada por posturas dogmáticas, tanto a favor como en contra, y por la falta de estudios con bases empíricas. En este...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DISTRIBUCIÓN BINOMINAL

DISTRIBUCION BINOMINAL La distribución binomial es una distribución de probabilidad discreta que mide el número de éxitos en una secuencia de n ensayos de independientes entre sí, con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos. Un experimento de Bernoulli se caracteriza por ser dicotómico, esto es, sólo son posibles dos resultados. A uno de estos se denomina éxito y tiene una probabilidad de ocurrencia p y al otro, fracaso, con una probabilidad q = 1 - p. En la distribución...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Distribucion binominal

LA DISTRIBUCIÓN BINOMINAL En estadística, la distribución binomial es una distribución de probabilidad discreta que mide el número de éxitos en una secuencia de n ensayos independientes de Bernoulli con una probabilidad fija p de ocurrencia del éxito entre los ensayos. Un experimento de Bernoulli se caracteriza por ser dicotómico, esto es, sólo son posibles dos resultados. A uno de estos se denomina éxito y tiene una probabilidad de ocurrencia p y al otro, fracaso, con una probabilidad q = 1 -...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura Biologica

los organismos se les dan nombres científicos para evitar confusión. Plantas y animales tienen diferentes nombre comunes en diferentes idiomas, y frecuentemente tienen diferentes nombres en diferentes sitios donde se habla el mismo idioma. Por ejemplo, el pargo prieto puede ser llamado en español pargo gris, cubereta, caballerote, pargo de mangel, pargo dentón, y pargo manglero; en inglés, puede ser conocido como gray snapper, gray silk, mangrove snapper, mangrove pargue, mango snapper, pargue...

1654  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

NOMENCLATURA la IUPAC (union of pure and appliedchemistry) . Hidrácidos: Fórmula general: Nm H (Nm: no metal) Ejemplos: ClH, BrH, SH2 Nomenclatura IUPAC: Nm uro de hidrógeno. Ejemplos: BrH (bromuro de hidrógeno), SH2 (sulfuro de hidrógeno). Sales de los hidrácidos Surgen de reemplazar el hidrógeno por un metal. Fórmula general: Nm M (Nm, no metal; M, metal) Ejemplos: ClNa, BrK, Na2S, Cl2Fe, Br3Fe. Nomenclatura IUPAC: Nm uro del metal con numeral de stock indicando el estado de oxidación...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

H2O+N2Ox=HaNbOc (aquí N es un no metal) La nomenclatura sistemática es ácido oxo-,dioxo-,trioxo-(según nº de O)+ no metal terminado en -ico seguido de la valencia en nº romanos entre paréntesis. Si hay >1 átomo del no metal también lleva prefijo. La nomenclatura de Stock es oxo-,dioxo- (según nº de oxígenos)+no metal terminado en -ato seguido de la valencia en números romanos entre paréntesis + "de hidrógeno". Si hay >1 átomo del no metal también lleva prefijo. La nomenclatura tradicional no cambia con respecto...

1558  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nomenclaturas

Nomenclatura Sistemática También llamada racional o estequiométrica. Se basa en nombrar a las sustancias usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en cada molécula. La atomicidad indica el número de átomos de un mismo elemento en una molécula, como por ejemplo el agua con fórmula H2O, que significa que hay un átomo de oxígeno y dos átomos de hidrógeno presentes en cada molécula de este compuesto, aunque de manera más práctica, la atomicidad...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

1. Introducción Existen tres tipos de nomenclatura para los compuestos inorgánicos: la tradicional, la IUPAC (union of pure and applied chemistry) la estequimétrica. En esta reseña se van a exponer las formas de nombrar a las principales familias de compuestos inorgánicos en los tres tipos de nomenclatura. Hidrácidos: Fórmula general: Nm H (Nm: no metal) Ejemplos: ClH, BrH, SH2 Nomenclatura tradicional: Ácido Nm Hídrico. Ejemplos: ClH (ácido clorhídrico), H2S (ácido sulfhídrico), FH...

1615  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LA NOMENCLATURA

VALERIO MARIA FERNANDA C.I. V- 25337497 ABRIL, 2014 INTRODUCCION En un sentido amplio y para iniciar esta investigación se puede decir qie la  nomenclatura química son las reglas y regulaciones que rigen la designación (la identificación o el nombre) de las sustancias químicas. Como punto inicial para su estudio es necesario distinguir primero entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Los compuestos...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

 LICEO PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA NOMENCLATURA INORGÁNICA NOMBRE: __________________________________________________________ FECHA: _____________ Entendemos por nomenclatura química al sistema de normas, comunes en todo el mundo, para denominar a los elementos y a los compuestos químicos. La nomenclatura nació por la necesidad de nombrar y de clasificar los distintos y numerosos compuestos químicos. Esto viene desde tiempos inmemoriales, cuando los...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Grupo ozónido → Ozónido K + (O3)-1 → KO3 Compuesto Nomenclatura KO3 ozónido de potasio RbO3 ozónido de rubidio CsO3 ozónido de cesio Hidruros con los nitrogenoides Estos hidrácidos o hidruros no metalicos son compuestos binarios de hidrógeno y un elementos de la familia V que se enlazan siguiendo la fórmula NoMetal + H3. A estos compuestos se les llama por sus nombres comunes, aunque muy raramente se les nombra con las reglas de nomenclatura de los hidruros (metálicos). En estos hidruros no metálicos...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Zaragoza Nomenclatura 1. ¿Qué es la nomenclatura química y cuál es su importancia? La nomenclatura (del latín nomenclatura) es un conjunto de reglas que se utilizan para nombrar todas aquellas combinaciones que se dan entre los elementos y los compuestos químicos. La importancia consiste en que son un método rápido y efectivo de determinar el pH de una solución, si es ácida, básico o neutra y en una titulación...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclaturas

Nomenclaturas Se aceptan tres tipos de nomenclaturas para nombrar compuestos químicos inorgánicos: Nomenclatura sistemática: para nombrar de este modo se usan prefijos numéricos excepto para indicar que el primer elemento de la fórmula solo aparece una vez (mono) o cuando no puede haber confusión posible debido a que tiene una única valencia. En adelante, N.ss Por ejemplo, CrBr3 = tribromuro de cromo; CO = monóxido de carbono En casos en los que puede haber confusión con otros compuestos...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

constantemente. La primera distinción básica en la nomenclatura química, es entre los compuestos orgánicos e inorgánicos donde el primer término se refiere a la mayoría de aquellos compuestos que contienen el elemento carbono. A continuación se expondrá gran parte de la nomenclatura básica para los compuestos inorgánicos. Estos compuestos se pueden dividir por conveniencia en cuatro clases o funciones; oxido, base, ácido y sal. Nomenclatura La nomenclatura química es un sistema de símbolos y nombres...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

CLASIFICACIÓN ARANCELARIA L.C.I. JULIO ROJAS ACTIVIDAD INDEPENDIENTE: EXPOSICIÓN SOBRE LA NOMENCLATURA ARANCELARIA POR: GRANILLO LÓPEZ CHRISTIAN JENET FIERRO CORTÉS FELIPE GALINDO FIERRO CESIA SALIDO ARRAYALES ESTEFANÍA DE JESÚS SOLÍS PERALTA FRANCISCO JAVIER TORRES BURRUEL SUSET MAGDIELI LCI. /MAT MAGDALENA DE KINO SON.; A 18 DE AGOSTO DE 2010 Nomenclatura Aduanera Antecedentes El intercambio comercial trascendió entre los pueblos hace muchos años. En...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nomenclaturas

de átomos de carbono. La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición nucleofílica. Nomenclatura y propiedades físicas y químicas de los grupos funcionales Existen cuatro nomenclaturas diferentes en las que destacan las de nomenclaturas químicas y biológicas de las cuales son de las que vamos hablar. Nomenclatura química La nomenclatura química (del latín nomenclatura.) es un conjunto de cosas que se utilizan para nombrar todos aquellos elementos y los compuestos químicos...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

NOMENCLATURA

NOMENCLATURA En un sentido amplio, nomenclatura química son las reglas y regulaciones que rigen la designación (la identificación o el nombre) de las sustancias químicas. Como punto inicial para su estudio es necesario distinguir primero entre compuestos orgánicos e inorgánicos. Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente enlazado con hidrógeno, oxígeno, boro, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. El resto de los compuestos se clasifican como compuestos inorgánicos. Éstos...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

NOMENCLATURA 1 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:  Dar a conocer el sistema utilizado, que permita la ubicación exacta de un lugar y que brinde las herramientas necesarias para orientar satisfactoriamente a los usuarios de las vías. 2 NOMENCLATURA NOMENCLATURA URBANA DEFINICIÓN: Conjunto de normas convencionales que permiten, identificar y ubicar geográficamente los elementos constitutivos de un conglomerado urbano, tales como vías, edificaciones, lotes, etc. 3 NOMENCLATURA ...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Nomenclatura

LA NOMENCLATURA La nomenclatura química (del latín nomenclatūra) es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Union of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes Prefijos griegos numero de atomos mono- 1 di- 2 tri- 3 tetra- ...

980  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclaturas

“Tipos de nomenclaturas.” Nombre: Rodríguez Frías Brandon Ulises. Grupo: 3IV41 Materia: Química I Profesora: Dorian A. Contreras Martínez. Nomenclatura clásica o tradicional. Se refiere al nombre que resulta de la combinación de 2 palabras que establecen la identificación de un compuesto, basándose en la función química que lo constituye. Se usan generalmente los siguientes prefijos y sufijos. Ejemplo: H2SO4 : ácido hiposulfuroso Au2O : óxido auroso Ni2O3 : óxido niquélico Nomenclatura Stock....

988  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

NOMENCLATURA Nomenclatura de la química inorgánica La nomenclatura química para los compuestos inorgánicos, es utilizada para todos aquellos compuestos no carbonados. Los compuestos inorgánicos se clasifican según su función química, siendo las principales funciones: óxidos, bases, ácidos y sales. Hay infinidad de combinaciones entre los elementos inorgánicos con el fin de formar compuestos, a continuación se mencionan algunas de dichas combinaciones. Hoy en día existen tres tipos de nomenclatura...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Nomenclatura tradicional, clásica o funcional En este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos. De manera general las reglas son: Cuando el elemento sólo tiene una valencia, simplemente se coloca el nombre del elemento precedido de la sílaba “de” y en algunos casos se puede optar a usar el sufijo –ico. Cuando tiene dos valencias diferentes se usan los sufijos -oso e -ico. … -oso cuando el elemento usa la valencia menor: ...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Nomenclatura química Nomenclatura química, reglas y regulaciones que rigen la designación de las sustancias químicas. 2 NOMENCLATURA EN QUÍMICA INORGÁNICA Se escribe siempre en primer lugar el símbolo del elemento o radical menos electronegativo (menor capacidad de atraer electrones) y a continuación el del elemento o radical más electronegativo (mayor capacidad de atraer electrones). Se nombran en orden inverso. Se intercambian las valencias de los elementos o los radicales, colocándolas...

1201  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

|ZnO2-1 |Oxalato |C2O4-2 | |Manganato |MnO4-2 | | |   NOMENCLATURA INORGANICA. FUNCIONES QUIMICAS NOMBRES QUIMICOS SISTEMATICOS: Los nombres químicos de los compuestos inorgánicos los desarrollaron en la I.U.P.A.C (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada). Los nombres de los compuestos inorgánicos están...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

La nomenclatura química (del latín nomenclatūra) es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. Actualmente la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, en inglés International Union of Pure and Applied Chemistry) es la máxima autoridad en materia de nomenclatura química, la cual se encarga de establecer las reglas correspondientes. Sistema de nomenclatura para compuestos orgánicos Artículo principal: Nomenclatura...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclaturas

enseguida el anión (ión negativo). Ejemplo: catión anión fórmula Na+1 Cl-1 NaC1 K+1 I-l KI b) Para nombrar las fórmulas primero se nombra el radical ne­gativo con su terminación correspondiente y luego el catión. Ejemplo: NaC1 Cloruro de Sodio KI Yoduro de Potasio c) Cuando el catión y el anión tienen número de oxidación di­ferente, el número de oxidación se escribe como subíndice del otro elemento y se elimina la carga. Ejemplo: AL+3 O-2 Al2O3 2 3 Si el número...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Nomenclaturas

refiere al tema de nomenclaturas, que se puede definir como un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos. De las nomenclaturas se subdividen los números de oxidación, la valencia y los óxidos metálicos y no metálicos. Nuestros objetivos fueron analizar los diferentes tipos de nomenclaturas que se aplican sobre los elementos y diferenciar los óxidos metálicos y no metálicos, también cada una de las nomenclaturas La característica principal...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

La nomenclatura química es el conjunto de reglas que se usan para nombrar a las combinaciones existentes entre los elementos y los compuestos químicos. Al igual que en el caso de la nomenclatura biológica, existe una autoridad internacional encargada de establecer estas reglas. En este campo tenemos que subrayar el hecho de que el origen de la citada nomenclatura se encuentra en un documento que fue presentado y publicado a finales del siglo XVIII. Concretamente fue en el año 1787 cuando se llevó...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Chavos les adjunto en este documento las reglas básicas de Nomenclatura de los diferentes compuestos principales así como sus reglas y ejemplos para nombrarlos en nomenclatura Stock,Iupack y Tradicional. Nomenclatura Stock Se nombra con la palabra genérica óxido seguido de la preposición de enseguida el nombre del metal con el que se combinó, por ejemplo: óxido de calcio. En este ejemplo hay posibilidad de obtener el mínimo común divisor entre los valores por lo que se obtiene:...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

que en solución acuosa se ioniza, liberando cationes hidrógeno. La nomenclatura de los acidos depende del tipo de acido que sean. Ácidos Hidroxacidos Se nombran: "ACIDO" + raiz del elemento + "HIDRICO" Ejm: H2S = Acido sulfhidrico HCl = Acido clorhidrico Ácidos Oxacido Se nombran: "ACIDO" + raiz del elemento + prefijo y/o sufijo correspondiente. Estos dependen del número de oxidación y se tiene en cuenta la nomenclatura tradicional para oxidos e hidroxidos Ejm: H3PO4 = Acido fosforico ...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

Este sistema de nomenclatura agrupa y nombra a los compuestos inorgánicos, que son todos los compuestos diferentes de los orgánicos. Actualmente se aceptan tres sistemas o sub-sistemas de nomenclatura, estos son: el sistema de nomenclatura estequiométrica o sistemático, el sistema de nomenclatura funcional o clásico o tradicional y el sistema de nomenclatura Stock. Estos tres sistemas nombran a casi todos los compuestos inorgánicos, siendo la nomenclatura tradicional la más extensa, y tiene grandes...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

Indice 1. Nomenclatura Química..............................................................................................................1 1.1 Nomenclatura en química inorgánica................................................................................1 2. Estados de Oxidación..................................................................................................................2 2.1 Reglas generales para designar estados de oxidación...........................................

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

 Nomenclatura de compuestos. A muchos compuestos se les dieron nombres comunes o informales, antes de conocerse sus composiciones. Los nombres comunes incluyen: agua, sal, azúcar, amoníaco y cuarzo. Por otra parte, un nombre sistemático revela qué elementos están presentes y, en algunos casos, el ordenamiento de los átomos. La nomenclatura química es un lenguaje que permite comunicar, escribir la fórmula y dar nombre a los diferentes compuestos químicos inorgánicos...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

NOMENCLATURA DE COMPUESTOS INORGANICOS: Es un método sistemático para nombrar compuestos, como recomienda la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC). Las reglas se conocen comúnmente como "El libro Rojo".1Idealmente, cualquier compuesto inorgánico debería tener un nombre del cual se pueda extraer una fórmula química sin ambigüedad. También existe una nomenclatura IUPAC para la Química orgánica. Los compuestos orgánicos son los que contienen carbono, comúnmente enlazados con hidrógeno...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Que Es La Nomenclatura?

|Nomenclatura (consejo de cooperación aduanera) |10 de enero | | |2013 | |En esta tarea daremos a conocer la definición de ¿Qué es? y ¿Cómo funciona? La nomenclatura del consejo|QUETZALLY GPE. Nava Rivera OCI A | |de cooperación aduanera. ...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

NOMENCLATURA MODERNA DE LOS ÓXIDOS En esta nomenclatura se indica mediante los prefijos mono(que significa un objeto o cosa),di(2),tri(3),tertra(4) etc.- ejemplo: mono- 1 di- 2 tri- 3 tetra- 4 penta- 5 hexa- 6 hepta- 7 oct- 8 non- nona- eneá- 9 deca- 10 Los compuestos inorgánicos se clasifican según la función química que contengan y por el número de elementos químicos que los forman, con reglas de nomenclatura particulares para cada grupo. Una función química es la tendencia de una...

512  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Historia La moderna Nomenclatura química tiene su origen en el "Méthode de nomenclature chimique" publicado en 1787 por Louis-Bernard Guyton de Morveau (1737-1816), Antoine Lavoisier (1743-1794), Berthollet, Count Claude Louis (1748-1822) y Antoine François (1755-1809). Siguiendo propuestas anteriores formuladas por químicos como Bergmann y Macquer, los autores franceses adoptaron como criterio terminológico fundamental la composición química. Los elementos fueron designados con nombres simples...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

NOMENCLATURA ADUANERA Y ARANCELARIA 2. Historia de la Nomenclatura Arancelaria Origen Bruselas, 1954, por medio de el Consejo de Cooperación Aduanero CCA NAB: Nomenclatura Arancelaria de Bruselas (4 dígitos) 87.04 En 1980, desaparece la NAB y se crea el S.A “Sistema Arancelario de Designación y Codificación de Mercancías”, con sede en Bruselas 6 dígitos 87.04.10 El grupo andino, toma esta nomenclatura (NABANDINA), y la trabaja con 8 dígitos 87.04.10.90 Colombia lo adopta a 10 dígitos con el decreto...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

oxidación, o valencias, de cada elemento. Hay tres tipos de nomenclatura: Tradicional, por atomicidad y por numeral de Stock. 1. Cuando un elemento tiene un solo número de oxidación, se los nombra así: Tradicional: óxido de galio Sistemática: Se los nombra según la cantidad de átomos que tenga la molécula. Numeral de Stock: Es igual a la nomenclatura tradicional, pero añadiendo el número de oxidación entre paréntesis. Por ejemplo, óxido de galio (III), sin embargo ciertos autores solo utilizan...

1288  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la nomenclatura

-Hidruros metálicos 6.-Acidos hidracidos 7.-Hidruros no metálicos 8.-Sales aloileas 9.-Combinaciones Ternarias 10.-Hidraxidos 10.1--Acidos Oxácidos -Conclucion Introduccion Este trabajo fue hecho para conocer la nomenclatura y la estequiometria y es un tema muy interesante y me gustaria que entendamos mas de este maravilloso tema , una de las otras razones por la que hemos hecho este trabajo es porque nos gusta este tema. Creo que las personas deben de conocer más...

1075  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

FUNCION COMPUESTOS DERIVADOS OXIDO OXIDO BASICO OXIDO ACIDO ACIDO OXACIDO HIDRACIDO BASE HIDROXIDOS SAL SAL NEUTRA SAL ACIDA TIPOS DE NOMENCLATURA NOMENCLATURA EXPLICACION SISTEMATICA Se utilizan PREFIJOS NUMERICOS: mono,di,tri,tetra,etc Ejemplo: CrBr3: Tribromuro de cromo STOCK Se utilizan NUMEROS ROMANOS entre paréntesis Ejemplo: CrBr3: Bromuro de Cromo(III) TRADICIONAL Utiliza PREFIJOS y SUFIJOS griegos Consideraciones: Elemento con UNA VALENCIA se usa: ICO Elemento con...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

NOMENCLATURA DE HIDRUROS Hidruros metálicos En la formulación se escribe primero el símbolo del elemento metálico y luego el del hidrogeno y a continuación se intercambian los valores absolutos de los números de oxidación, que se colocan como subíndices, teniendo en cuenta que el hidrogeno utiliza en estos hidruros siempre el numero de oxidación -1. El nombre tradicional de estos compuestos químicos es el de hidruro del metal utilizado los sufijos –oso e –ico para el menor y el mayor numero de...

1202  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Sistema de nomenclatura para compuestos orgánicos[editar] Artículo principal: Nomenclatura química de los compuestos orgánicos Este sistema de nomenclatura contiene las reglas y normas para nombrar a los compuestos orgánicos, moléculas compuestas esencialmente por carbono e hidrogeno enlazados con elementos como el oxígeno, boro, nitrógeno, azufre y algunos halógenos. Este sistema agrupa a la gran familia de los hidrocarburos. Sistema de nomenclatura para compuestos inorgánicos[editar] ...

673  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

NOMENCLATURA

 La nomenclatura es la manera en que se le puede dar el nombre a los compuestos químicos a partir de sus características y reglas, hay dos tipos la de los compuestos orgánicos y los inorgánicos:  Inorgánicos: Aquellos compuestos donde no se incluyen estructuras de carbono salvo algunas excepciones, ejemplos de compuestos inorgánicos:  Compuesto: H2SO4 y su nomenclatura es Ácido sulfúrico, NaOH y su nomenclatura es hidroxido de sodio, KMnO4 y su nomenclatura es permanganato de potasio.   También...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

óxidos metálicos manejan dos tipos de nomenclatura: a) Se menciona en primer término la palabra OXIDO seguida de la preposición DE; a continuación el NOMBRE DEL METAL y por último en número romano la valencia del metal. Ejemplo: Na2O: óxido de sodio I MgO: óxido de magnesio Al2O3: óxido de aluminio III b) Se menciona la palabra OXIDO seguido del PREFIJO DEL METAL con la terminación “ICO” (mayor valencia) u “OSO” (menor valencia). Ejemplo: Au2O3: Óxido áurico Au2O:...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

Tioles: Nomenclatura Muchos compuestos orgánicos que contienen oxígeno tienen análogos de oxígeno, azufre, ya que este átomo tiene propiedades similares al oxígeno. Un ejemplo son los tioles que son compuestos homólogos del los alcoholes. R‐OH Alcohol R‐SH Tiol La nomenclatura SUSTITUTIVA de los tioles, se hace agregando el sufijo TIOL al nombre del alcano unido directamente al –SH, buscando siempre que el grupo – SH tenga el número más bajo posible en la cadena principal y este número tiene...

1533  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

nomenclatura

manera de obtener un compuesto eléctricamente neutro Para nombrarlas: 1. Identifique según reglas de nomenclatura ya vistas el nombre del oxianión y su carga 2. Escriba el nombre del oxianión seguido de la palabra de 3. Escriba el nombre del elemento metálico. Si el elemento tiene más de un no. de oxidación utilice números Romanos para indicar su no. de oxidación. Observe los siguientes ejemplos y complete la tabla siguiente KBrO2 Bromito de potasio Nitrato de bario Ba(NO3) 2 Completar :nombres...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nomenclatura

LA NOMENCLATURA QUIMICA INORGANICA Se denomina Química Inorgánica a la parte de la Química que estudia los compuestos que no contienen carbono (a excepción de CO, CO2 y unos pocos compuestos sencillos más). Los compuestos que contienen átomos de carbono son estudiados por la Química Orgánica o química del carbono, y sus reglas de nomenclatura son distintas. La necesidad de un sistema general en la NOMENCLATURA química, se hizo sentir de manera muy notoria cuando el número...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Nomenclaturas

selenhidrico | selenuro | NOMENCLATURA DE LAS SALES NEUTRAS Cuando el metal asociado tiene un solo estado de oxidación (grupo I A, II A y III A) Nombre representativo + hidroanion terminación en uro de nombre de M⁺ K⁺¹ F = Floruro de potasio Ca⁺ S = Sulfuro de calcio Al³⁺ Cl = Cloruro de aluminio Cuando el metal esta sociado al ion salino tiene mas de un estado de agregación, se puede nombrar por la nomenclatura tradicional (sufijos oso, ico) y por la nomenclatura STOCK (se indica número...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS