Ejemplos De Oraciones Aymara ensayos y trabajos de investigación

Ejemplo de Oraciones Compuestas

Ejemplo de Oraciones Compuestas Sintaxis → Oración → Oración Compuesta La Oración Compuesta: Las Oraciones Compuestas están formadas por dos o más oraciones simples: María canta y Juan lee: Oración simple 1: María canta Oración simple 2: Juan lee Tipos de Oración Compuesta: Las Oraciones Compuestas pueden ser de varios tipos: Yuxtapuestas: las oraciones simples están separadas por comas: Aquél lo vio, éste lo compró Coordinadas: las oraciones simples se unen con un nexo. Pueden ser de los siguientes...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

10 Ejemplos De Oraciones Temporales

10 ejemplos de oraciones temporales: 1. Felipe regresó a casa antes de que su papá lo descubriera. 2. Carolina estaba dormida ya cuando Roberto llamó. 3. Cuando estaba casada era muy infeliz. 4. Llamó a su abuela cuando se enteró de la mala noticia. 5. Vine a verte en cuanto supe lo que pasó. 6. Prepararé la comida mientras escucho música. 7. Lloraba al pensar que lo perdería. 8. Mi mamá ve la televisión mientras hace su tejido. 9. Julieta irá a Madrid en cuanto termine su carrera. 10. Alfredo gana...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Oraciones Con Modificadores Indirectos

Ejemplo de oraciones con modificadores indirectos: 1. El papá de Lupita aspira y encera el automóvil. Siendo el modificador indirecto “de Lupita”.   2. El charro con sombrero canta bonito. El modificador indirecto es “con sombrero”.   3. La camisa sin botones no se usa. Modificador indirecto “sin botones”.   4. La tía de Luís cocina sabroso. Modificador indirecto “de Luís”.   5. El maletín sobre las piernas le gusta cargar. Modificador indirecto “sobre las piernas”.   6. El gato bajo la mesa es...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

10 Ejemplos De Oraciones Simples

10 ejemplos de oraciones simples: 1. Rosita compró un pastel para su fiesta. (Personal) 2. Llovió muy fuerte ayer. (Impersonal) 3. Juan fue al concierto de su banda favorita ayer por la noche. 4. Por favor tiende la ropa. (Exhortativa o imperativa) 5. Ojalá pueda salir de vacaciones este año. (Desiderativa) 6. Tal vez consiga el aumento que pedí en la empresa. (Dubitativa) 7. ¡Qué susto me diste! (Exclamativa) 8. ¿Cuántos años tienes? (Interrogativa) 9. Tu hermano es muy guapo. (Copulativa)...

1002  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

10 Ejemplos De Oraciones Compuestas

10 ejemplos de oraciones compuestas: El equipo azul jugó muy bien pero el equipo verde fue un desastre. Rosita compró paletas y María se las quitó. A Juanita le gusta la comida que guisa su abuelita. Patricia asistió a la junta a la que convocó el Ingeniero Robles. Karla tiene el cabello rojo, su hermana lo tiene negro. Martha se divorció, su esposo ya se volvió a casar. Yo quiero tener tres hijos pero mi esposo quiere tener dos. ¿Quieres ir a la fiesta o prefieres quedarte a descansar? Catalina...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

10 ejemplos de oraciones compuestas

10 ejemplos de oraciones compuestas: 1. El equipo azul jugó muy bien pero el equipo verde fue un desastre. 2. Rosita compró paletas y María se las quitó. 3. A Juanita le gusta la comida que guisa su abuelita. 4. Patricia asistió a la junta a la que convocó el Ingeniero Robles. 5. Karla tiene el cabello rojo, su hermana lo tiene negro. 6. Martha se divorció, su esposo ya se volvió a casar. 7. Yo quiero tener tres hijos pero mi esposo quiere tener dos. 8. ¿Quieres ir a la fiesta o prefieres quedarte...

1219  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

EJEMPLOS DE CONECTORES EN ORACIONES

EJEMPLOS DE CONECTORES EN ORACIONES Ejemplos de conectores copulativos: agregan más información. 1) Están contaminando el agua, asimismo, están destruyendo el planeta. 2) Tú eres muy simpático, además, inteligente. 3) Les hablaré de la amistad, igualmente, del respeto al otro. 4) Las vacaciones también implican descansar. Ejemplos de conectores disyuntivos: indican alternativas entre dos opciones. 1) ¿Trabajas o estudias? / ¿Helado de crema o de agua?/ ¿Vas a jugar a la pelota o no? 2) Bien sea...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejemplos de oraciones en ingles

 40 Ejemplos De Presente Simple En Inglés Antes de empezar con los ejemplos, debemos recordar que el presente simple en inglés es usado para hablar de cosas habituales y costumbres que se practican, como por ejemplo: cantar, bailar, comer, reír, llorar dormir, estudiar, etc. También debemos tomar en cuenta que cuando se trata de terceras personas (He, She, It) los verbos tienen que ser terminados con "s" o "es" esto varía según el verbo que se trate. Ahora continuemos con los...

790  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ejemplos de oraciones con las reglas de las mayusculas

Elabora un documento de texto con 3 oraciones por cada una de las reglas de uso de mayúsculas expuestas en el contenido mínimo. 1.- La primera palabra de todo, así como después de punto. -Las personas con discapacidades tienen los mismos derechos que una persona sin discapacidades -La pelota rebotaba en los jugadores. Nadie podia enviarla al arco. -Los gatos cuentan con un olfato muy sencible. Se comunican con gemidos y gruñidos. 2.- Todo nombre propio - Luis y Marco ,juegan muy bien...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos de tipos de oraciones

Tipos de Oraciones SEGÚN EL NÚMERO DE VERBOS Simple: 1. Anita lava la tina. 2. Sofía toca la guitarra. Compuesta Coordinada Copulativa: 1. Anita lava la tina y Martha come nueces. 2. Sofía toca la guitarra y Ramón escribe poesía. Adversativa Restrictivas: 1. Anita lava la tina pero no lo hace siempre. 2. Sofía toca la guitarra pero sólo los domingos. Exclusivas: 1. Anita no plancha la ropa sino que lava la tina del baño. 2. Sofía no sólo toca guitarra sino que canta y baila. Disyuntiva:...

1237  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ejemplos De Clasificación De Oraciones Compuestas

1) Oraciones Simples. 1.1 Francisco toca trompeta. 1.2 Los niños juegan a la pelota. 1.3 Alexandra hornea un pastel. 1.4 El joven lee un libro. 1.5 Camila y Francisco son novios. 1.6 Los estudiantes entraron a clases. 1.7 Nicole se compró una polera. 1.8 Javier ordena su habitación. 1.9 Fernanda duerme su siesta. 1.10 El bus viaja muy despacio. 2) Oraciones Copulativas. 2.1 Esa niña parece aburrida. 2.2 Mi hermana es inteligente. 2.3 Francisco es alto...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Ejemplos de oraciones con la palabra calvicie?

todos sabemos que estos factores varían grandemente de un lugar a otro, pero las variaciones pueden ser aún mucho más importantes de lo que normalmente reconocemos. No es solamente un asunto de la precipitación total o la temperatura promedio. Por ejemplo, en algunas regiones la precipitación total promedio es de más o menos 100 cm por año que se distribuyen uniformemente por el año. Esto crea un efecto ambiental muy diferente al que se encuentra en otra región donde cae la misma cantidad de precipitación...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

50 Ejemplos Oraciones Bimembres Y Unimenbres

50 EJEMPLOS DE ORACIONES UNIMEMBRES Y BIMEMBRES ORACIÓN BIMEMBRE Y UNIMEMBRE La oración es la unidad de expresión en el idioma, compuesta de varias palabras, que contiene en forma completa una idea o sentido lógico, y que tiene en su conjunto un valor independiente del significado de cada una de las palabras que la componen. Las oraciones básicamente están compuestas de un sujeto y un predicado por lo que se les conoce también como oraciones bimembres para diferenciarlas de otras que también son...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presente simple con 20 oraciones de ejemplo.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pág. 1. 3 Uso y ejemplos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pág. 2. 4.1 Ejemplos de conjugación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ....

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Oraciones Con Palabras Hom Fonas

Ejemplo de oraciones con palabras homófonas: 1. Ernesto salió a dar caza a una perdiz y regresó a su casa para que se la cocinen. 2. Ana Rosa se roza la mano con la espina de una rosa al arreglar su jardín. 3. En el juicio dijo que el dicho es veraz lo que dijo ante el jurado tal y como lo verás en el estrado mañana. 4. Rafael, compró una casa de campo para poder cazar en temporada de patos. 5. El señor vende una loza de porcelana babara, para poder pagar la losa de su techo. 6. En la antigüedad...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aymaras

aymarasCAMÉLIDOSLlamasAlpacasVicuñasGuanacosSu crianzaFAUNA DEL NORTEAves del Norte de Chile | Home > Norte Grande > Aymarás > Rituales AymarasRITUALES AYMARASDebido a la religiosidad andina, cada hito en la vidad aymara está lleno de libaciones, rituales y ceremonias. En al presente exposición se hará una descripción de lo que, arbitrariamente, creemos son las más difundidas.ANATA (EL CARNAVAL)La anata aymara (que empieza y termina un domingo), más conocida comocarnaval, es una de las festividades más difundidas...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ejemplos de expansion y oraciones con tilde diacritica

de su colegio. Jack pinta. Jack pinta un árbol. Jack pinta un árbol verde. Jack pinta un árbol verde para su hermano. Jack pinta un árbol verde para su hermano mayor. Jack pinta en su colegio un árbol verde para su hermano mayor. ORACIONES CON TILDE DIACRÍTICA EN MONOSÍLABOS 1.-TÚ debes ordenar TU cuarto. TÚ -> Pronombre personal TU -> Posesivo 2.- A ÉL le gusta MI mochila ÉL -> Pronombre personal MI -> Posesivo 3.- EL amigo DE Juan pasara por MÍ al colegio. EL-> Artículo ...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aymara

aymaras FORMAS DE VIDA La sequía, el deseo de educar a sus hijos y los conlfictos religiosos, son las principales causas del desplazamiento de los Aymara hacia las ciudades donde, gracias a su gran habilidad para el comercio e inclinación por el ahorro, han encontrado mejores opciones de trabajo. Lo que caracteriza esta situación es que son autónomos, tanto en actividades comerciales como empresariales a nivel regional y local. Actualmente existen 48.477 Aymara (censo de 1992), de los cuales...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

los aymaras

CULTURA AYMARA Los aimaras o Aymaras son un grupo étnico indígena de las regiones de los Andes y del altiplano de América del Sur, cerca de 2 millones de personas viven en Bolivia, Perú y Chile. La Cultura Aymara se desarrollo en la región altiplánica durante muchos siglos antes de convertirse en un pueblo sometido a la Cultura Inca, y más tarde de los españoles en el siglo. Con las guerras hispanoamericanas de la Independencia (1810-1825) los aimaras se convirtieron en ciudadanos de los países...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La oración compuesta con ejemplos de Marianela de Pérez Galdós

 ​ Oraciones compuestas​ [1] Una oración simple tiene un sujeto y un predicado: Era una muchacha, una niña, una chicuela, de ligerísimos pies y menguada estatura. La oración compuesta tiene uno más sujetos y más de un predicado: Golfín vio que se le acercaba un perro negro y grande; mas el animal retrocedió llamado por su amo. Yo sé que los ojos de los demás no son como estos míos, sino que por sí conocen las cosas. La boca de esa caverna hállase a bastante distancia de nosotros; pero hace dos años...

1315  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Oraciones Con Adjetivos Superlativo Y Comparativos En Ingles

El celular de mi hermana es {menos} costoso {que} el mio. -ingles- My sister s cellphone is cheap{er} than mine. Ejemplo de comparativos en inglés: • Aziel is taller than Ariel. • Mauricio is small, but Alfredo is smaller. • He's bigger than me. • Elena is nicer than Cissnei • Elena is hot, but Cissnei is hotter. • Williams Molina is ugly, but Mauricio is handsome. Ejemplo de Adjetivos comparativos en inglés • A Mercedez Benz is a much expensive car than a Fiat [Un auto Mercedez Benz...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Aymaras

 VESTIMENTA TÍPICA DE LOS AYMARAS UBICACIÓN Y PROCEDENCIA Aymara, es el nombre que recibe un pueblo originario de América del Sur que desde hace miles de años habita la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, repartiéndose su población entre el occidente de Bolivia, el sur del Perú, el norte de Chile y el noroeste de Argentina. Alternativamente, reciben el nombre de Collas. El pueblo Aymara tiene sus orígenes en los Señoríos Aymara (1200 - 1400 d.C.) que comienzan...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aymara

Aimara o aimará,3 (Aimara:aymara Acerca de este sonido escuchar (?·i) [aj.ˈma.ɾa]) a veces escrito como aymara, es un pueblo originario de América del Sur que habita la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, repartiéndose su población entre el occidente de Bolivia, el sur del Perú, el norte de Chile y el norte de Argentina. Alternativamente, reciben el nombre de collas,4 aunque no hay correspondencia biunívoca entre ambos nombres. El concepto de “aimara” aparece definitivamente...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los aymaras

La religión Aymara es una armonía entre el cristianismo y las creencias antiguas.  Antes de la ocupación española, los credos religiosos de los Aymaras estaban enfocados en un mundo espiritual.  Su religión es dirigida a los Achachillas o Mallkus, que son los espíritus de las montañas nevadas que circundan sus pueblos, a la Pachamama, y a la serpiente Amaru, vinculada a la subsistencia por las aguas, ríos y canales de irrigación de las tierras agrícolas (3.000 a 2.000 m. de altura). Cuando los españoles...

1162  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Aymaras

LOS AYMARAS En Chile se estima que al año 1540 habrían habitado unos 5.500 aymaras distribuidos entre el río Lluta y el río Loa. Hoy en día, existen comunidades aymaras en Bolivia, sur de Perú, norte de Argentina y Chile. En nuestro país se ha estimado una población actual de 48.000 habitantes. Se localizan de preferencia en la Región de Tarapacá en las provincias de Parinacota, Arica e Iquique. Su prolongada residencia en el sector altiplánico y en valles y quebradas de la precordillera, escenario...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los aymaras

LOS AYMARAS: Su Artesanía:   Los Aymara son hábiles artesanos textiles. Utilizan  las lanas de llamas, alpacas y vicuñas para confeccionar tejidos usando técnicas como nudos, trenzados e hilados a telar heredadas de las antiguas culturas andinas y que se transmitieron de generación en generación. Las mujeres tejen a telar diferentes tipos de telas que conviertan en frazadas, alfombras, ponchos, gorros, faldas, sacos y fajas. Todos estos tejidos son parte de la vestimenta o para el uso en el hogar...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aymaras

AYMARAS En esta ocasión desarrollaremos la cultura aymara, la cuál se encuentra en un contexto tripartito desde las orillas del lago Titicaca y la cordillera de los Andes, hasta el noreste argentino (Bolivia, Chile y Argentina). Presentaremos temas, los cuales están estrechamente relacionados entre sí. Comenzando con su religiosidad, siguiendo con los diferentes rituales que se llevan a cabo, y finalizando con nuestra impresión y punto de vista sobre ellos. Esta cultura indígena es una de...

938  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aymaras

Aymaras 1era Etapa : ''Formas de Vida'' Estructuración Social: El pueblo Aymara está conformado por grupos diferentes de indígenas, los cuales se distinguen ya sea por su forma de hablar como por su sociedad. Se organiza según el territorio que ocupan, así en cada pedazo de tierra para cultivar se encuentran distintos grupos, que al juntarlos formaban la sociedad Aymara. En el pasado existieron diferentes pueblos-capitales donde se intercambiaban productos y trabajo, y donde se realizaban distintos...

1042  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aymaras

Aymara,1 (Aimara:aymara escuchar (?·i) [aj.ˈma.ɾa]) a veces escrito como aimará o aymara, es el nombre que recibe un pueblo aborigen americano que desde hace miles de años habita la meseta andina del lago Titicaca desde tiempos precolombinos, repartiéndose su población entre el occidente de Bolivia, el sur del Perú, el norte de Chile y el norte de Argentina. Alternativamente, reciben el nombre de collas2 , aunque no hay correspondencia biunívoca entre ambos nombres. El concepto de “aymara” aparece...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los aymaras

Su artesanía Los aymaras son hábiles artesanos textiles. Utilizan las lanas de llamas, alpacas y vicuñas para confeccionar tejidos usando técnicas como nudos, trenzados e hilados a telar heredadas de las antiguas culturas andinas y que se transmiten de generación en generación. Las mujeres tejen a telar diferentes tipos de te telas que convierten en frazada, alfombras, ponchos, gorros, faldas, sacos y fajas ( todos estos tejidos son parte de la vestimenta o para uso en el hogar) right166425200Los...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aymaras

Introducción.- En el presente trabajo se quiere dar a conocer las características gastronómicas del pueblo aymara y en base a esto encontrar una posible ruta para potenciar los platos típicos e insumos principales de esta legendaria cultura, que como se podrá ver mas adelante tiene una historia para contar, que atrapa y encanta desde su pasado hasta la actualidad. La cultura aymara es un pueblo que ha trascendido a través de los años y sigue existiendo inquebrantable en cuanto a sus costumbres...

1112  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aymaras

Ubicación geográfica Los aymaras viven alrededor de la cuenca del lago Titicaca, en el rio Desaguadero en el lago Poopó (Oruro, Bolivia), también conocido como el Altiplano, y se concentran mayoritariamente al sur del lago Titicaca. La capital de la antigua civilización Aymara es desconocida, ya que había por lo menos siete reinos aymaras diferentes. La capital del reino Lupaqa fue la ciudad de Chucuito, situado en la orilla del lago Titicaca. En Chile el pueblo aymara habita en dos zonas del norte...

1084  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aymaras

LEGADO PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE Aymaras Arte : Las principales formas y expresiones en las que se manifiesta el arte indígena en la actualidad son la textilería, la cerámica, cestería y orfebrería. Los conocimientos ancestrales sobre su realización son traspasados de generación en generación, estando además directamente asociados a actividades económicas desempeñadas por cada uno de los integrantes del grupo familiar, es así como, por ejemplo, es la mujer quien principalmente confecciona...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aymara

HISTORIA Y ARTE PERUANO I ARQ. CARLOS COSME INTEGRANTES: AGUILAR SANTOS, MónicaBRENIS PASACHE, Nataly Arquitectura de los Reinos Aymaras en el Altiplano INTRODUCCION Los Aymara están localizados principalmente en el altiplanode Bolivia y Perú. Los reinos aymaras se desarrollaron entre el siglo XV y XVI,cuando ya se había producido la desintegración de la cultura Tiahuanaco. Estos reinos corresponden al periodo dedesarrollos regionales tardíos y al final fueron conquistadospor el inca...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tribu aymara

de la Cultura Aymara Los Aymarás habitan, traspasando las fronteras impuestas por las naciones, desde las orillas del lago Titicaca y la cordillera de los Andes, hasta el noreste argentino. Más precisamente, según los últimos censos de Bolivia y Chile (1992) y del Perú (1993) existen 1.237.658 aymaristas bolivianos, 296.465 aymaristas peruanos y 48.477 aymaristas chilenos. También existen varias comunidades de las provincias argentinas de Salta y Jujuy que se autoproclaman aymaristas aunque no hablen...

1095  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Morfologia Del Aymara

MorfologiaLas clases morfológicas básicas son raíces y sufijos: 1 Las Raíces Las raíces son un tipo de morfema básico de toda lengua, que consiste de un solo morfema. En Aymara solo existen tres clases: Raíces nominales. Raíces verbalesRaíces partículas. De la clasificación, las raíces nominales y las raíces partículas son morfemas libres, en tanto que las raíces verbales son morfemas ligados. 1.1Raíces Nominales Las raíces nominales...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Aymara

♣         Morfología-estudia las palabras atendiendo sus accidentes y a su clasificación en partes de la oración. ♣         Sintaxis- estudia la relación de las palabras entre sí para formar oraciones simples y la unión de éstas para formar palabras compuestas. El idioma o lengua, no nos serviría para nada si no lo usáramos para comunicarnos. También, se le dan otros usos, por ejemplo, para escribir Literatura. Ésta es un arte, pero el arte también es una forma de expresión, de comunicación...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Aymara

antecedentes de las lenguas de la familia ARU (Cerrón Palomino, Alfredo Torero) o JAQUI (Martha Hardman), a la cual pertenecen el aymara, el kawki y el jaqaru, se encuentran anexados o relacionadas con el posible primer imperio surgido en tierras peruanas: Wari (Ayacucho); que, por los estudios realizados por diversos investigadores, se supone hablantes del idioma aymara. Para definir tomaremos la versión de la lingüista norteamericana Martha Hardman quién supone que estas lenguas se desarrollaron...

505  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los aymaras

Los Aymaras Departamentos:  Puno, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima (sierra). Reseña: El pueblo aymara está comprendido por aquellos inidividuos que poseen como lengua materna el aymara, así como por las personas y grupos que se identifican como aymaras. Un subgrupo étnico que sea exclusivamente aymara, no existe como tal, tampoco la lengua aymara es de uso exlusivo de ningún subgrupo étnico. Los carangas, chichas, chocorvos, lucanas, lupaqas, qanchis, qullas, etc. hablaron aymara desde antes...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aymaras

Regional Busca tu región Facebook Síguenos en Twitter YouTube Equipo Cuchareando ¿Volvemos al origen? 11 recetas tradicionales aymara Volvemos a las tradiciones y hoy te mostramos un recetario bien completo de la cocina Ayamara. Categorías: Aymara Comida Aymara Norte de Chile pueblos indígenas pueblos originarios Receta de Día recetario Aymara Volvemos a las tradiciones y hoy te mostramos un recetario bien completo de la cocina Ayamara que podemos ver, además de informarnos...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

aymaras

AYMARAS Habitantes: Según el Censo (INE) 2.525.321 Censo Conniob (Confederación Nacional de Nacionalidades Indígenas y Originarias de Bolivia Familia sociolingüística: La lengua aymara es parte de la familia lingüística jaqi. Otras lenguas que pertenecen a este grupo son el Kawki y el Jaqaru, ambas habladas en el Perú. El aymara es una lengua aglutinante y polisintética, recurre a una serie de sufijos para emisiones gramaticales. No existe la categoría gramatical del género, pero se utiliza...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los aymaras

LOS AYMARAS Los Aymaras son pueblos indígenas que vivió en las zonas altiplánicas repartidas entre los actuales estados de Bolivia, Perú y Chile. En territorio chileno ocuparon desde Tarapacá hasta el tramo costero del río Loa. Fueron gente dedicada a la agricultura, que utilizaba los oasis, las vegas y los valles con riego, de los que destacan los de Azapa, Camarones y Pica, entre otros. También fueron ganaderos, criadores de camélidos (llamas y alpacas), sobre todo en el altiplano a 4...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los aymaras

LOS AYMARAS UBICACIÓN GEOGRAFICA El pueblo Aymara habita en la zona precordillerana y altiplano de Chile, (Tarapacá y Atacama) y algunas regiones de Bolivia y Perú.     CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO AMBIENTE Los Aymara pueblan territorios muy diversos, ocupando espacios en el Altiplano como en la precordillera y los valles, llegando hasta la Pampa del Tamarugal y la costa. FAUNA Cóndor: Ave que simboliza el mando superior. Flamenco: Vive en aguas dulces y salobres. Quirquincho:...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

aymaras

“pueblo aymara” se entiende al conjunto de individuos que tienen como lengua materna al aymara y también a las personas y grupos que claman para sí su identificación como aymaras. No existe un subgrupo étnico exclusivo del aymara y recíprocamente el lenguaje aymara no puede ser considerado una exclusividad de ningún subgrupo étnico. Esto porque diferentes subgrupos étnicos tales como los Qullas, Lupaqas, Qanchis, Carangas, Lucanas, Chocorvos, Chichas, etc. hablaron aymara desde tiempos pre-incaicos...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Aymaras

CAPITULO I: Los Aymaras     Introducción: Los aymaras llegaron al altiplano alrededor del siglo X de nuestra era. A partir de su instalación en esta región y hasta la conquista incaica, constituyeron una serie de señoríos independientes, desde el norte de Potosí hasta el sur del Perú. El centro del mundo aymara era el sistema lacustre del Lago Poopó, el río Desaguadero y el Lago Titicaca, constituyendo una de las culturas más sorprendentes del mundo andino. En este sentido, se estudiaran aspectos...

931  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Aymaras

HISTORIA. Los aymaras se asocian  como la civilización en Tiahuanaco, aunque Tiahuanaco es una cultura posterior de los Incas. No se han encontrado evidencias de habitantes de la civilización que tuvieran lenguaje escrito. El territorio tiahuanaco fue fundado aproximadamente en el 200 a. C., como una pequeña villa, y creció a proporciones urbanas entre el 300 y el 500, consiguiendo un importante poder regional en el sur de los Andes. Una característica importante son las enormes piedras que se...

531  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aymaras

 Elementos del ambiente natural que ocupan para su sustento / Estilo de vida (nómade, sedentario, agricultor, recolector, etc.) La historia de la sociedad aymara se desenvuelve en el mundo agroganadero. Practicaban la ganadería de camélidos al mismo tiempo que desarrollaron una agricultura diversificada, en estratos según las condiciones locales. En los valles bajos obtenían la yuca, ají, maní, frijoles, calabazas, etc., y en el altiplano la papa, quinoa, coca. Entre ambas zonas se...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Aymaras

Ambiente y Localización Los pueblos aymara se hallan dispersos a lo largo de diferentes pisos ecológicos de una inmensa zona que comprende los alrededores del lago Titicaca, en el altiplano boliviano, el Norte Grande chileno y el noroeste argentino. En Chile están ubicados en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, en tres pisos ecológicos: en el altiplano y la puna, sobre los 3800 msnm, en la sierra y valles altos de la precordillera y en los valles bajos y ciudades del norte...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aymaras

el río Loa, pero su territorio se amplía hasta el lago Titicaca, abarcando Perú, Bolivia y Argentina. FORMA DE VIDA Y LENGUAJE Forma de vida Este pueblo tiene una forma de vida sedentaria dedicándose a la agricultura y ganadería. Lengua hablada Aymara PRINCIPALES ACTIVIDADES Desarrollaron la agricultura a través de un sistema de cultivo llamado terrazas, la actividad textil, orfebrería, el pastoreo de llamas y alpacas, y un sistema numérico. ORGANIZACIÓN SOCIAL Su organización social estaba...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

aymaras?

Ubicación El pueblo Aymara se originó en la frontera entre Perú y Bolivia, en la expansión del pueblo también se cubrieron zonas del sur de Perú como: Cuzco, Arequipa, Moquegua, Tacna; el sur oeste de Bolivia: Oruro, Potosí, Chuquisaca (Sucre); el norte de chile: Tarapacá, Arica, Atacama y al noroeste de Argentina: Jujuy, Salta.1 ''Los Aymaras habitan, traspasando las fronteras impuestas por las naciones, desde las orillas del lago Titicaca y la cordillera de los Andes, hasta el noreste argentino...

534  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aymaras

Aymaras Camila Barriga Bravo María José Salinas Raimán Profesor Omar Baquedano 2011 Índice Introducción ………………………………………………………………………....... 3 Formas de vida ……………………………………………………………………....... 4 Contexto en el que se desarrolla …………………………………………………..…. 5 Organización Social ……………………………………………………………..……. 5 Organización Económica …………………………………………………………..…. 6 • Reciprocidad …………………………………………………………………………….…….. 6 • Complementariedad ………………………………………………………………………...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aymaras

 Aymaras Nombre: Ariel Hernández S. Curso: 2°B Topónimos: 1-Ancuta: “janq’u uta”,(casa blanca): Es una localidad que pertenece a la comuna de Putre, en la provincia de Parinacota, que se ubica en la región de Arica y Parinacota en el norte de Chile. 2-Huara: “wara”,(estrella): Es una localidad perteneciente a la provincia de Tamarugal, Región de Tarapaca. Se ubica entre la ciudad de Arica e Iquique. 3-Caquena:”qaqina”,(frotar o moler): Es una localidad...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los aymaras

Entre los rasgos que los destacan, está la construcción de edificios en piedra finamente tallada y una decoración que tenía como diseño emblemático un personaje llamado el Señor de los cetros. Luego de la caída de Tiwanaku, estos ancestros de los aymara se juntaron en grupos y formaron los señoríos collas, dentro de los cuales algunos llegaron a obtener mucho poder. Por mucho tiempo vivieron de forma independiente, pero hacia el año 1400 d.C. fueron conquistados por los incas, el imperio más importante...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Aymara

Los hablantes aymaras se asocian a sí mismos como la civilización centrada en Tiwanaku, aunque Tiahuanacu es una cultura anterior seguida de la de los Inkas. Hay evidencia lingüística que sugiere que los aimaras provinieron de más al norte, ocupando la comuna de limache como la meseta del Titicaca después de la caída de Tiahuanaco. No se han encontrado evidencias de la comuna de limache o de habitantes de la civilización de Tiahuanaco que tuvieran lenguaje escrito. También se denominan "tatas" o...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aymaras

yAymaras Los aymaras habitaron el territorio cordillerano de la actual I Región de Tarapacá, cuyo límite norte era el lago Titicaca, el este el límite actual con Argentina y el sur la pampa del Tamarugal, en la actual I Región de Tarapacá. Este pueblo poseía una cultura de agricultura de subsistencia, además desarrollaron la ganadería de la alpaca y la llama. En lo que respecta a artesanía, la cerámica fue desarrollada primitivamente para cubrir las necesidades domésticas. Los aymaras que habitaban...

1596  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Aymaras

sol y las lluvias nacen allá, también significa dios cultivador y hacia allá se dirige la mirada (templos y casas deben mirar hacia él). * Akapacha: es el centro, son los valles y quebradas, es lo que está cerca, o Acá, donde habita el hombre Aymara, es el espacio que queda entre el cielo y el infierno o entre la vida y la muerte. * Manquepacha: simboliza la muerte y la oscuridad. Es el oeste. Allí es donde se pierden las aguas y termina la vegetación; es el desierto y también la dirección...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aymara Vs Castellano

Los idiomas aymara y castellano se influencian recíprocamente en su interacción en la sociedad, pero el aymara tiene cada vez más incorporaciones de palabras en español porque explican mejor la realidad tecnológica y comercial. Con cerca de 60 palabras analizadas, Plata identificó léxicos de raíz aymara que son utilizados en formas verbales castellanizadas. En este caso entra, por ejemplo, “chascoso” que viene del aymara “chasca” (despeinado). La castellanización de esta palabra radica en que se...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lengua Aymara

AYMARA: 1.Considera esta afirmación: Esta oración no es propiamente cierta ya que los humanos poseemos una capacidad de almacenamiento de las palabras limitada además de una gramática básica que nos permite formular oraciones que jamás hayamos escuchado, logrando así una combinación ilimitada de oraciones. Por tanto, no aprendemos oraciones sino palabras que combinándolas convertimos en oraciones. 2.Gramática universal: Es una teoría lingüística mantenida por Chomsky la cual defiende que todo ser...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

aymaras

pobreza y la corrupción del país y conseguir la integración de los pueblos indígenas y la plena igualdad en la sociedad boliviana. Durante su mandato, Morales ha logrado unos resultados realmente sorprendentes en muchas de estas áreas, como por ejemplo la casi total erradicación del analfabetismo en el país. Vestimenta de Bolivia La vestimenta varía de acuerdo a la zona geográfica del país. En algunos lugares se comienza a usar la ropa ligera y en otras abrigadas, adecuada a la...

1044  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Creencias del Pueblo Aymara

Universidad Nacional Andrés Bello. Sociedades Indigenas de Chile en la Actualidad. Profesor: Cristian Portales. Creencias Del Pueblo Aymara. Sebastián Espinoza González. Ingeniería Ambiental. Jueves 27 de junio 2013. Introducción Desde que hace algunos años abandone las doctrina de la religión católica, me he interesado en otras creencias, principalmente ligados al mundo tangible y natural, como lo son el Sol y La Naturaleza o Madre Tierra, pero también del mundo espiritual...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS