CONECTORES COPULATIVOS Los conectores copulativos son aquellos que unen algo a lo ya mencionado. Algunos de ellos son: and / not only ... but also ... / both ... and .../ no sooner ... than. and - y not only...but also... - no solo...sino también... not only...but...as well - no solo...sino...también both...and... - tanto...como... / ambas cosas no sooner...than... - apenas...cuando... CONECTORES DISYUNTIVOS Indican elección, separan o diferencian dos términos. En inglés, algunos de ellos...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQué es un conector causal? son nexos textuales que se emplean para indicar la razon o la causa por la cual se ha producido un evento o una situacion determinada. algunas de las expresiones causales mas utilizadas son: debido a, por ser, en vista que, dado que. on los que relacionan un hecho con sus consecuencias. Por ejemplos: "Yo falté PORQUE estuve enfermo". El hecho fue que estuvo enfermo y la consecuencia es que faltó". Otros conectores de este tipo son: "ya que", "debido a", "por lo...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefinición de Conjunción Copulativa: Se denominan conjunciones copulativas a aquellas que sirven para unir dos o más componentes homogéneos de una oración. Las Conjunciones Copulativas son las siguientes: * Y, e, ni, que Se usan en los siguientes casos: * En general se usa por defecto la conjunción "y" * Se emplea la conjunción "e" cuando la palabra siguiente empieza por i o hi, para evitar la cacofonía * La conjunción "ni" equivale a "y no" y señala la adición de dos términos...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS CON CONECTORES 1. Aunque_ no sea siempre aparente, el terror a la muerte es universal, constituye la motivación principal en la vida de la persona y nutre el instinto humano de conservación. (además / de ahí que / porque / aunque). 2. Todavía son muchos los doctores y profanos que temen permitirle a un profesional dejar morir o quitarle la vida a otro ser humano, aunque éste lo haya pedido y esté en su sano juicio. (debido a que / de ahí que / aunque / por lo que). 3 .La...
1675 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS CONECTORES : Descripción o definición Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), los conectores se conocen también como conectores textuales o discursivos, marcadores u operadores del discurso. Los conectores pertenecen más propiamente a una clase discursiva o textual. Orientan la manera en que la oración o el fragmento oracional, han de ser interpretados en relación con el contexto precedente o con las inferencias que de él se obtienen. En otra forma, establecen relaciones...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS CON CONECTORES 1. ______ no sea siempre aparente, el terror a la muerte es universal, constituye la motivación principal en la vida de la persona y nutre el instinto humano de conservación. (además / de ahí que / porque / aunque). 2. Todavía son muchos los doctores y profanos que temen permitirle a un profesional dejar morir o quitarle la vida a otro ser humano,_________ éste lo haya pedido y esté en su sano juicio. (debido a que / de ahí que / aunque / por lo que). 3. La oposición...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuía de ejercicios: “Conectores”. Curso: Cuarto medio electivo. Docente: Joselyn Carreño Guajardo. 1. El lenguaje humano es lineal, extensivo y unidireccional, _______ se desarrolla en el tiempo, en orden sucesivo _______ en una sola dirección. A) si y, además, B) esto es, y C) ya que , pero D) vale decir, , aunque E) de modo que ya sea 2. “Rayuela” es una novela _______ especial que le da al lector la posibilidad de escoger _______ leerla, empezando por cualquiera...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS. Identifica en el siguiente texto 10 conectores indicando su función, Márcalos con color: Terrores Nocturnos y Pesadillas Los terrores nocturnos y las pesadillas comienzan a presentarse en la niñez temprana. Entre uno y cuatro niños entre los tres y los ocho años de edad sufren unos u otras (Hartmann, 1981). Hay mayor posibilidad de que los niños padezcan mas de terrores nocturnos que las niñas, pero no hay ninguna diferencia en cuanto al genero con respecto a las pesadillas (Parkes...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConectores tipo PSU Ejercicios para prueba Solemne • Uso de conectores • 1.- No es tuyo _____ es mío. • a.- pero • b.- sino que • c.- aunque • d.- y • e.- que, - quizás, - aun cuando • 2.- El gastrónomo es el aficionado a comer bien y con refinamiento ______, el comilón es el aficionado a comer mucho • a.- porque • b.- además • c.- y • d.- por el contrario • 3.- Las lluvias fueron escasas, los campos fueron abandonados, ______, la tierra dio abundantes frutos. • a.- a pesar de ello • b.- en...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS PRACTICOS 01. COMPLETA LAS ORACIONES CON LOS NEXOS CORRESPONDIENTES. O1. Jugaban bastante bien,………no obtuvieron el ansiado triunfo……la suerte les fue adversa en esta ocasión. a) por el contrario , y b) aunque , en cambio c) a pesar de todo , siempre d) en cambio , aunque e) sin embargo , puesto que 02. Apolo reunía en sí todas las perfecciones físicas y espirituales,……… no conseguía el amor de mujer alguna. a) no bien b) pese a ello, c) sin embargo, d) a pesar de todo, ...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConectores 1.- La vida de Francisco de Quevedo fue muy libertina,……………………fue un hombre honrado y un buen caballero. a) ya que b) en cambio c) en efecto d) sin embargo e) tampoco 2.- La clienta seguía enojada,……………… la dueña del local le pidió disculpas. a) y b) no obstante, c) salvo que e) pero que d) puesto que 3.- El árbitro se enojó y trató de mantener el orden………..la barra comenzó a lanzar piedras,……………… él determinó...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUso de Conectores Entendemos por nexo aquel enlace gramatical que une dos o más oraciones, o partes de una oración. Estos nexos otorgan al texto una cohesión sintáctica y cohesión semántica. Es decir, unión en la estructura y en el significado. Es por eso que tiene un enorme valor como elemento de conexión. No cualquier tipo de palabra o frase puede cumplir esta tarea. Existen cuatro tipos de palabras que operan como conectores: * Conjunciones: y, e, ni, mas, pero... * Preposiciones:...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonormalidad, la __________________________ estaba garantizada por mi correcto comportamiento. Siempre ignoré por qué mis padres, ________________________________hábitos domésticos resultaban sin duda excéntricos, me prohibían terminantemente realizar ejercicios gramaticales y literarios. Quizá por eso yo soñaba frecuentemente con peces ___________________________ analizaban oraciones, _______________________________se caracterizaban siempre por ser muy extensas. Quizá por eso decidí convertirme en un...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONECTORES LÓGICOS Razonamiento Verbal http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/ CONECTORES LÓGICOS Ejercicio que consiste en restituir el sentido original de una oración a la que se ha extraído ciertas unidades de relación. Dichas unidades pueden ser las conjunciones o preposiciones. CONJUNCIONES COORDINANTES SUBORDINANTES y e Disyuntivas o u Adversativas pero sino mas empero Sin embargo entonces luego conque ergo Concesivas ...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un texto y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Un conector lógico es aquella expresión que se usa para dar informe sobre el cambio de tema entre enunciados. Es aquel que da a conocer la información de alguna frase o enunciado a los...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONECTORES Razonamiento Verbal http://razonamiento-verbal1.blogspot.com/ ESTRUCTURA DE LA PREGUNTA En este tipo de preguntas se presenta, a modo de enunciado una oración a la que se le han quitado ciertos elementos de enlace. Se trata de identificar, entre las alternativas precedidas de las letras A, B, C, D y E, aquella que contenga los conectores gramaticales que, al ser colocados en los espacios en blanco, restablezcan la relación adecuada entre los segmentos de la oración...
688 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConectores Existen dos maneras de relacionar o conectar los términos de un enunciado: Relación de coordinación - Estos enunciados se enlazan entre oraciones y expresan variadas relaciones entre sí. - Poseen gran autonomía en cuanto a su significado. - Cada una de estos enunciados, por separado, se refieren a distintas ideas que se relacionan sumándose o planteando alternativas. Ejemplo: “Roberto canta y Antonia baila” (en este caso el conector es la conjunción copulativa y). Relación...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| | CURSO | NM2 | NOMBRE PROFESOR(A) | | FECHA | …..../…..../…… | NOMBRE UNIDAD | Conectores textuales | OBJETIVO(S) | Distinguir clase de relaciones entre enunciados, aplicando en ejercicios prácticos | Tipos de relaciones entre enunciados Los conectores pueden explicitar diversos tipos de relaciones. Su función quedará sujeta al contexto del enunciado que conecten. Así habrá ciertos conectores más específicos que otros. Del aprendizaje de su especificidad dependerá tu competencia...
823 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía Practica de PSU Ejercicios de Conectores: 1) ....................... me siento en casa cuando estoy a orillas del mar,...................puedo construirme una patria...............la espuma de las olas. A) Sólo porque con B) Siempre y entre C) A veces más aún desde D) A menudo pues hasta E) Sólo por eso bajo 2) El signo lingüístico es la relación....................un plano material........
945 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstrucciones: En este taller aprenderás a utilizar conectores que te ayudarán a ordenar y dar sentido a tus textos. A continuación, deberás leer atentamente y luego realizar las actividades que te proponemos. ¿Qué son los conectores? Son palabras que tienen como función establecer relaciones lógicas entre las ideas de un texto, lo cual facilita para el lector la comprensión de este. Pueden ser utilizados para unir oraciones o párrafos. El uso de conectores permiten ordenar las ideas en el momento en que...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoo avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Conector (lingüística)}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Conector (desambiguación). En Lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo...
1062 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo0 Conector (lingüística) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Conector (lingüística)}} ~~~~ Para otros usos de este término, véase Conector (desambiguación). En Lingüística...
1303 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPUNTE: CONECTORES (CONTINUACIÓN) En la clase pasada dijimos, con otras palabras, que los conectores son enlaces o nexos gramaticales que unen dos o más términos en una cadena lingüística o enunciado estableciendo la coherencia y la cohesión sintáctica entre las partes que unen. Además, conocimos cuatro tipos de conectores, a saber, los conectores: causales, consecutivos, adversativos y concesivos, aprendimos qué razonamiento debemos realizar cuando se nos presenten enunciados incompletos...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONECTORES En Lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Es un texto escrito para dar informe de enunciados a un tema. Es aquel que da a conocer la información a los demás. 1 Tipos de conectores Aditivos o copulativos Son...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONECTORES ¿Qué son los conectores? Las preguntas relacionadas con el uso de conectores apuntan a medir la capacidad y la habilidad del estudiante para recomponer la conexión morfosintáctica entre los segmentos de un enunciado incompleto. Por lo tanto, el objetivo de este ítem es medir la capacidad para determinar eficientemente los elementos sintácticos que completen lógica y gramaticalmente el sentido de un enunciado, con el fin de lograr unidades coherentes y cohesionadas. Los conectores se...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de estudio Los Conectores Discursivos Nombres:________________________________ Curso 2º___ Fecha: __/__/__ ¿Qué son los conectores? El uso de conectores apunta a componer la conexión morfosintáctica entre los segmentos de un enunciado incompleto. Por lo tanto, completar lógica y gramaticalmente el sentido de un enunciado, con el fin de lograr unidades coherentes y cohesionadas. Los conectores se definen como elementos que sirven para relacionar las ideas de un texto. Se clasifican...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonexos y conectores literarios. En Lingüística, se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto, lo cual facilita su comprensión. Los conectores indican la relación lógica entre oraciones y párrafos. Los conectores unen el texto. Sirven para explicar, ejemplificar, justificar, contrastar, modificar, distribuir o resumir la oración anterior. Los conectores pueden...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué son los conectores? En lingüística, el término conector hace alusión a todas aquellas palabras, expresiones o frases cortas que sirven para conectar y establecer relaciones entre las distintas informaciones que se introducen en una o varias oraciones, o incluso entre párrafo y párrafo. Sin ellos, las oraciones carecerían de lógica, orden, significado o coherencia. Algunos de los conectores más utilizados son los siguientes: Copulativos: por medio de estos conectores el emisor logra establecer...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConectores Relación de coordinación - Estos enunciados se enlazan entre oraciones y expresan variadas relaciones entre sí. - Poseen gran autonomía en cuanto a su significado. - Cada una de estos enunciados, por separado, se refieren a distintas ideas que se relacionan sumándose o planteando alternativas. Ejemplo: “Roberto canta y Antonia baila” (en este caso el conector es la conjunción copulativa y). Relación de subordinación - Se establece una dependencia semántica y sintáctica, uno...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConectores de adición. Permite la agregación de ideas. Conclusión y suma. Ejemplo: Estudio matemáticas y también Química, así se tiene: Además, a saber, desde luego, de la misma manera, por un lado, es más, es decir, al mismo tiempo, en adelante, así mismo, otra vez, por otro lado,Igualmente, en definitiva, en resumen, y entonces, por sobre todo, también, asimismo, o sea. El contraste se define como la diferencia relativa en intensidad entre un punto de una imagen y sus alrededores. Un ejemplo...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos conectores: Los conectores son elementos gramaticales mediante los cuales se explicitan las relaciones que se presentan entre las oraciones o secuencias de oraciones (unen una oración con otra, unen ideas). Por cierto, las relaciones pueden dejarse implícitas, en cuyo caso es el lector u oyente quien debe inferirlas por sí solo. A continuación los principales tipos de conectores: Causales: porque, ya que, debido a que, pues, etc. - Lo leeré porque me interesa el tema. Consecutivos:...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONECTORES Un conector es un signo que vincula palabras o frases con un discurso anterior. Es un nexo gramatical que une dos o más oraciones o partes de una oración dentro de una cadena lingüística. Estas palabras otorgan una cohesión lógica a un texto, también sirven para relacionar diversos elementos de una oración. Estos relacionantes no sólo tienen la función de unir partes del texto sino, más aún, la de hacer que se desarrolle la comunicación; es decir, contribuyen al dinamismo comunicativo...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocausa o consecuencia entre los enunciados. Consecutivos: por tanto, por consiguiente, de ahí que, en consecuencia, así pues, por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que . Causales: porque, pues, puesto que. Comparativos. Subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados. Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar. Reformulativos. Indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMONTOLÍO, ESTRELLA, Conectores de la lengua escrita Los conectores indican la relación lógica entre oraciones y párrafos. Los conectores unen el texto. Sirven para explicar, ejemplificar, justificar, contrastar, modificar, distribuir o resumir la oración anterior. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Aparecen más frecuentemente en los textos escritos que en el lenguaje hablado, debido a que el contexto...
883 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo CONECTORES GRAMATICALES Se denomina así a algunas partículas, gramaticales que unen frases u oraciones sintácticamente equivalentes o iguales, las cuales complementan la relación lógica de las mismas. Los conectores usuales son las conjunciones, preposiciones y adverbios. Los conectores son llamados también nexos o relacionantes. Mención de las partículas gramaticales más usuales: A. CONJUNCIÓN: Funciona como nexo que une elementos de valor sintáctico...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSÍNTESIS DE CONECTORES I. COHERENCIA: Proceso mental. Un texto es coherente cuando se puede reconocer en él un tema básico y las partes que lo constituyen presentan una organización. La coherencia responde a la pregunta ¿De qué se trata el texto? II. COHESIÓN: Proceso lingüístico concreto que hace evidente las relaciones entre las ideas de un texto. Se efectúa por medio de diversos recursos, entre ellos destacan los conectores. III. RELACIONES SEMÁNTICAS: Relaciones de significado que se...
1711 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Conectores Lógicos Textuales” ASIGNATURA : Comprensión Lectora y Producción de Textos DOCENTE : Valdivia Chávez, Andrés ALUMNO : Dilas Ruiz, Víctor Antonio GRUPO : “C” CICLO : 2008-II Cajamarca, Enero del 2010 I. INSTRUCCIONES DE REALIZACIÓN DEL TRABAJO a. De acuerdo con lo conceptualizado sobre el tema, hacer una extensión sobre este mismo. b. leer y realizar la investigación necesaria sobre el tema, consultar las diferentes...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONECTORES LÓGICOS Los conectores lógicos son los términos que nos indican cuál es el orden lógico de las ideas expresadas en las frases u oraciones. Los principales conectores son: a) Adversativos o contraste: Al contrario, sin embargo, pero, no obstante, más bien, antes bien, sino, aunque... Indican oposición o contrariedad, total o parcial, entre dos ideas (juicios.) Eres pobre pero honrado. No es mi opinión sino la tuya. b) Aditivos o copulativos:...
1703 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXPRESIÓN ESCRITA Y METODOLOGÍA Conectores textuales: elementos de relación en el discurso 1. GENERALIDADES La palabra texto proviene del latín textus que significa “tejido”. Ya en su sentido etimológico, entonces, encontramos el concepto de que las ideas dentro de un texto deben estar relacionadas. Por ello, deben existir elementos que relacionen la información de un texto dotándole de la necesaria “textura” o coherencia (unidad de sentido y propósito comunicativo). Los elementos lingüísticos...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConectores Conectores en inglés son palabras empleadas para unir dos o más frases o, en una misma oración, para combinar dos palabras diferentes. La principal clasificación de estos elementos distingue entre conjunciones coordinativas, o sea aquellas que combinan palabras u oraciones de una misma categoría; y subordinativas, incluyendo en este grupo a las conjunciones que integran una oración principal y una subordinada. Estas son las principales conjunciones en base a la mencionada clasificación: ...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConectores Los conectores son elementos de unión cosas, ideas, palabras o frases juntas. Conectores lingüísticos son palabras o frases cortas, diseñado para enlazar palabras, oraciones o párrafos para dar significado contextual Copulativos Los conectores copulativos son aquellos que unen algo a lo ya mencionado. Algunos de ellos son: and / not only ... but also ... / both ... and .../ no sooner ... than. and - y not only...but also... - no solo...sino también... not only...but...as...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONECTORES Función en el discurso Tipos de conectores ¿En qué consiste el ítem “manejo de conectores”? Restituir en los enunciados incompletos: 1. Su cohesión sintáctica. Que las ideas del texto estén unidas de manera lógica. 2. La coherencia semántica. Que el texto tenga “sentido”, esté ordenado y tenga un tema claro. Coherencia y cohesión Un texto es Un coherente cuando se puede reconocer en él un tema básico y las partes que lo constituyen presentan una organización. texto cohesionado...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2. CLASIFICACIÓN 2.1 CONECTORES LÓGICOS COPULATIVOS Este tipo de conectores indican la unión de elementos análogos, permiten que se realicen dos acciones a la vez. La primera oración se une a la segunda dándose una relación de simultaneidad. Ejemplos: - Y ( e ) - Ni ( no…y ) - Que Oraciones: • Cantábamos y bailábamos a la vez. • Crear e inventar son sinónimos. • No tenía ganas ni tiempo. • Ven, que te contaré un cuento. 2.2 CONECTORES LÓGICOS DISYUNTIVOS En la...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“CONECTORES” NOMBRE: _________________________________________________ CURSO: __________________________ OBJETIVOS: - Distinguir la función de los conectores. - Distinguir las clasificaciones y relaciones establecidas a través de los conectores. - Reconocer y aplicar en forma adecuada el uso de conectores en textos breves y discursos. ¿Qué son los conectores? Los conectores se definen como elementos que sirven para relacionar las ideas de un texto. Se clasifican de acuerdo a la función...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocausa o consecuencia entre los enunciados Consecutivos: por tanto, por consiguiente, de ahí que, en consecuencia, así pues, por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que . Causales: porque, pues, puesto que. Comparativos. Subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar. Reformativos. Indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos Conectores. Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración. Esta unión debe ser realizada considerando el sentido de la oración y otros aspectos como la sintaxis y la ortografía. Los conectores son nexos (palabras que determinan un tipo de relación entre las oraciones) que permiten explicitar las relaciones entre palabras u oraciones. Los elementos sintácticos que funcionan como conectivos son: a. Las conjunciones:...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun hablante y un oyente que van alternando estos papeles. Conector En Lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Tipos de conectores Aditivos o copulativos Son aquellos que sirven para añadir más información Disyuntivos...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CONECTORES LÓGICOS Conectores Lógicos.- Los conectores son partículas gramaticales que se emplean para unir frases u oraciones. El objetivo es que la oración o frase tenga un sentido lógico o mantenga una coherencia semántica. Conectores ejercicios con respuestas Clases de Conectores Lógicos - Concesión: con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo aunque, aún cuando, a pesar que, no bien, etc. Ejemplos: .1- Habrá una apertura al mercado...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONECTORES ¿Qué son los conectores? Son aquellos elementos que sirven para relacionar las ideas de un texto. Estos se clasifican de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración, es decir, la relación que dan a los elementos de un texto u oración. Según su función algunas clases de conectores son las siguientes |Copulativos o Aditivo |Unen dos elementos de una oración o dos |Y, e, ni, que. |elementos de...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los conectores Los conectores o enlaces son de suma importancia en cualquier clase de texto, por cuanto constituyen uno de los elementos que otorgan coherencia y cohesión a un texto. En textos argumentativos, puesto que suelen ser textos de cierta complejidad y extensión adquieren aun mayor importancia. se entregará un resumen que le ayudará en la producción de su propio texto. a) Conectores que expresan Adición: se narran dos hechos que se añaden el uno...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONECTORES LOGICOS En Lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Un conector lógico es aquella expresión que se usa para dar informe sobre el cambio de tema entre enunciados. Es aquel que da a conocer la información de alguna frase...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConectores Lógicos Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Un conector lógico es aquella expresión que se usa para dar informe sobre el cambio de tema entre enunciados. Es aquel que da a conocer la información de alguna frase o enunciado...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConector (lingüística) En Lingüística, se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Aparecen más frecuentemente en los textos escritos que en la oralidad, debido a que el contexto es completamente distinto, y un desarrollo...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONECTORES LOGICOS Son los nexos o enlaces gramaticales que unen dos o más oraciones, o partes de una oración, para darles coherencia lógica. El concepto de conector incluye: preposiciones, pronombres relativos, adverbios y conjunciones. CONJUGACIONES: a. Copulativas: y, e, ni, etc. b. Disyuntivas: o, u, bien, ya, etc. c. Adversativas: pero, sino, sin embargo, aunque, etc. d. Consecutivas: luego, por consiguiente, por lo tanto, etc. e. Causales: porque, pues, ya que, puesto...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConector (lingüística) Se ha sugerido que este artículo o sección sea fusionado en nexo (gramática) (discusión). Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales aquí. Para otros usos de este término, véase Conector (desambiguación). En lingüística, se denomina conector a una palabra que une partes de un texto y establece una relación lógica entre oraciones. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos conectores. En Lingüística, se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Existen diferentes tipos de conectores como por ejemplo: Copulativos, Disyuntivos, Causales, Discordancia, otros conectores. Tipos de conectores...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONECTORES TEXTUALES Katherine Ruiz Yáñez Gisellina Solís Solís PARA COMENZAR: Oración Compuesta: Tiene más de un predicado, por lo tanto más de un verbo. Al estar frente a dos enunciados, estos deben unirse por un nexo o un conector. Oración Simple: Tiene solo un predicado, es decir, un verbo. Conectores textuales Nexos Nexos que que establecen establecen relaciones relaciones entre entre las las oraciones. oraciones. No No tienen tienen género género ni ni número. número. Ayudan...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofinal Este conector indica finalidad u objetivo de una acción determinada. La compañía ceso sus funciones a parte de sus empleados con la finalidad de renovar trabajadores. 2.-Ha sido un fin de semana indistinto para el tenis nacional, ya que mientras Fernando González ganó muy bien su partido, .................... , Nicolás Massú fue derrotado escandalosamente por su rival de turno. A) por lo general B) por lo cual C) asimismo D)en todo momento E) por el contrario Oposición adversativa De oposición...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONECTORES I.- Pronombres discursivos: señalar hacia algo que acabamos de pronunciar o escribir - Que - Cual - Quien - Cuyo Estos pronombres también pueden constituir frases. II.- Adverbios: determina a un verbo, adverbio o a un adjetivo. - De lugar: allá, acá, allí, aquí, cerca, lejos, enfrente, dentro, fuera, abajo, delante, detrás, encima, debajo, donde, alrededor de, arriba de. - De tiempo: anteayer, ayer, hoy...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocumplen en la oración. Por ejemplo, unir ideas TIPOS DE CONECTIVOS Copulativos = Y, E, NI: Establecen una unión en la cual cada uno de los elementos se suma a otro u otros con una relación de absoluta igualdad. Ejemplo: María y Jorge viajan. Disyuntivos = O, U, YA, BIEN: Expresan una opción entre dos o más posibilidades, el cumplimiento de una de las cuales excluye a las demás. Ejemplo: Dame un lápiz o un bolígrafo. Causales = PORQUE, PUESTO QUE, POR LO TANTO, ENTONCES, YA QUE: Marca un enlace...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo