-paciente correcto -Medicamento correcto -Dosis correcta -Fecha y hora correcta -Vía de abministración correcta Para que un medicamento actúe de manera eficaz sobre el organismo, es necesario administrarlo en cantidad suficiente. Por otro lado, una cantidad excesiva puede producir efectos tóxicos. Por lo tanto, decidir y aplicar la dosis adecuada de un medicamento es una tarea fundamental para hacer un uso eficaz y seguro de los mismos. Las medidas de peso Para medir pesos pequeños...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Colaborativo Calculo Diferencial GRUPO 100410_488 Nelson Darío Flores: 1014214644 Jonathan Vela Cadena: 1014234912 Katherynne Candela: 1014226681 Fabian Andrés López Pachon: 1014224017 Tutor: Oscar Dionisio Carrillo Riveros Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD Bogotá D.C 2015 Tabla de Contenido Introducción ............................................................................................................................ 3 Desarrollo de la Actividad .............
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completooptativas para ambos definiendo estilos de vida y rutinas con interés para ambos. • Cada uno de los miembros modifica su propio estilo para lograr una adaptación común, así se comienza a formar un nosotros lo que implica pensar y actuar de dos. Etapa de crianza inicial de los hijos: • Comienza con el nacimiento del primer hijo. • La madre desarrolla mutualidad con su hijo debiendo empatizar con sus necesidades biológicas y sicológicas para poder satisfacerlas, este vinculo es importante para que el...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA. CALCULO INTEGAL OCTUBRE DE 2012. 1 INTRODUCCION El Cálculo Integral es la rama de las Matemáticas utilizadas en Ciencias, Tecnología, Ingeniería e Investigación, las cuales requieren un trabajo sistemático y planificado, para poder cumplir el proceso fundamental de integración o anti-derivación, estas técnicas permiten solucionar problemas de estos campos. Por ello, la integración es necesaria para otras áreas matemáticas más avanzadas y tiene...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ejercicios 163Instituto Tecnológico de Ensenada Biol. Raúl Jiménez González 5.- Los datos de inscripciones, en miles, en una universidad estatal durante los últimosseis años son los siguientes:Año 1 2 3 4 5 6Inscripción 20,5 20,2 19,5 19,0 19,1 18,8Deduzca una ecuación del componente de tendencia lineal en esta serie detiempo. Haga comentarios acerca de lo que sucede con la inscripción en esta institución.6.- Al final de la década de los noventa, muchas empresas trataron de reducir su tamañopara...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJaime Andrés Silva Velosa - 1010209749 Cálculo integral en una variable Profesor Gustavo Rubiano Tarea 1, entregada el miércoles 21 de Agosto 1 Problemas 5.1 En los ejercicios 1 a 4, utilice aproximaciones nitas para estimar el área debajo de la gráca de la función; para ello emplee a. una suma inferior con dos rectángulos del mismo ancho. b. una suma inferior con cuatro rectángulos del mismo ancho. c. una suma superior con dos rectángulos del mismo ancho. d. una suma superior...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Sea S la porción de superficie del plano z + x = 2 interior al paraboloide z = 4 − x2 − y2 . Calcule el flujo del campo F(x, y, z) = (x, arctg(y), z + x2 + y2 ) a través de S en la dirección de un normal de componente z positiva. Solución. (7 puntos) Parametrizando la superficie de interés se tiene que r(x, y) = (2 − z, y, z) , (y, z) ∈ D , donde { 3 D = (y, z) ∈ R 2 : y2 + (z − 2 )2 ≤ 9 4 } Por otro lado, se tiene que ry × rz = (1, 0,1) , el cual tiene la orientación solicitada...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola que decrece “S” dxdt=108-400 ∴La rapidez del avion es de-500 Millas Por Hora 1. Se calcula la base del triangulo que se forma, utilizando el teorema de Pitágoras En este caso para hallar a x: x2=s2-(6)2 x2=102-36 x=100-36 x=64 x=8 ∴La base del traingulo que se formo (x) es= 8 2. Se calcula la base del triangulo que se forma, utilizando el teorema de Pitágoras En este caso para hallar a x: x2=s2-(6)2 x2=102-36 x=100-36 x=64 x=8 ∴La base del traingulo que se formo...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3x)]2 http://calculointegral2.iespana.es 5 V = 16 π u3 3. Calcular el volumen del sólido generado al girar, en torno de la recta x = 2, la región Limitada por las gráficas de y = x3 + x + 1, y = 1 y x = 1 Solución V = 2 π a ∫ b p(x)h(x)Dx V = 2 π 0 ∫ 1 (2 – x ) (x3 + x +1 –1 )Dx V = 2 π 0 ∫ 1 (-x4 + 2x3 –x2 + 2x ) Dx V = 2 π [-x5/5 + x4/2 –x3/3 +x2 ]10 V = 2 π (-1/5 + ½ -1/3 +1 ) V = 29 π /15 u3 4. Calcular el volumen del sólido generado al girar la región acotada por las gráficas...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo7 1 1 d) + + e) (4 + ) 4 f) + 18 5 3 2 4 5 5 6 6 3 4 1 3 2 1 1 13 17 3 g) ( ) ( ) h) + + i) 4 2 3 2 4 12 8 4 3 2 3 1 3 + j) 4 6 18 3 5 11 1 9 34 63 7 25 7 Respuestas: a = ; b= ; c= ; d= ; e= ; f = ; g= ; h= ; i= 12 40 4 45 400 36 4 24 3 5 ; j= 4 27 Para Cada una de las siguientes fracciones encuentre 2 fracciones equivalentes (Veri…car sus resultados) 1 3 6 1 a) b) c) d) 4 5 7 2 Encuentre la fracción impropia equivalente o el número mixto correspondiente. 8 42 3 1 1 5 b) c) d) 4 e) 7 f) 18 a) 2 3...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALCULO DE GOTEO Dentro de la aplicación de las soluciones endovenosas es preciso tener en cuenta la rapidez con la cual se debe de realizar el goteo intravenoso. De ahí la importancia de las fórmulas para calcular el goteo o el número de gotas por minuto, que hacen referencia a la velocidad. La primera formulas que se usará es la que te ayudará a determinar el número de gotas por minuto, para suministrar líquidos en forma correcta: Número de Gotas por minuto = centímetros cúbicos...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS PARA LA ADMINISTRACCION DE MEDICAMENTOS ALUMNO: HERNANDO DAVID TORRES COLINA TUTOR: DRA. MARÍA DERLY REYES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE METODOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COLOMBIA 2012 ACTIVIDAD 2 En esta enfermería se tienen en cuenta las normas de bioseguridad la cual es aplicada por el personal que labora en esta dependencia y a los cuales antes de hacer parte de esta se les da instrucción, es decir se les capacita, haciéndoles firmar un acta donde...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCÁLCULO PARA A ADMINISTRAÇÃO DE MEDICAMENTOS Revendo e exercitando Aprendemos as fórmulas para gotas e microgotas para venóclise em 24h: N.gotas= vol/3.t 1) Calcule 355 ml em 24h N. mgotas= vol/t 2) Calcule 220 ml em 24h Aprendemos as fórmulas para gotas e microgotas para venóclise em minutos: N gotas=vol x 20/t 3) calcule 200 ml em 40min N m.gotas= vol x 60/t 4) calcule 150 ml em 25min Respostas: 1) 5 gotas/min 2) 9 microgotas/min 3) 100 gotas/min 4) 360 microgotas/min Revendo e...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS DESVENTAJAS DE LA AUTOMEDICACIÓN Puede retrasar el diagnóstico oportuno de una enfermedad, ya que todo medicamento químico tiene diversos efectos secundarios, interacciones y efectos indeseables, pudiendo causar en el paciente molestias adicionales como somnolencia, mareos, dolor de cabeza, entre otros; en algunos caso suele ser fatal, ya que este efecto secundario es diferente en cada persona; otra desventaja es que el paciente no sabe o no...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS PARA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS INTRODUCCION Muchas personas quizás tenga que tomar medicinas todos los días o de vez en cuando. De todas maneras, quieren estar seguro de que los medicamentos son confiables y lo van a ayudar a sentirse mejor. Aún los medicamentos seguros pueden causar efectos secundarios o interacciones no deseadas con otros medicamentos o comida que usted esté tomando. Pueden no ser seguros durante el embarazo. Para reducir el riesgo de reacciones y asegurarse...
728 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS ACTIVIDAD N` 1 JONATAN RENGIFO TRABAJO PRESENTADO A YANETH RAMÍREZ CHICA LA ESTRELLA ANTIOQUIA 2012 MEDICAMENTO CONTRAINDICACIONES E INTERACCIONES RANITIDINA: Se usa para tratar ulceras, reflujo ...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestomacal, comúnmente usado para el tratamiento de la enfermedad de ulcera péptica y en la enfermedad de reflujo gastroesofagico. DICLOFENACO: Es un medicamento inhibidor relativamente no selectivo de la ciclooxigenasa y miembro de la familia de los antiinflamatorios no esteroides inclinado para reducir inflamaciones. DECADRON: Es un glucocorticoide sintético, usado principalmente por su potente efecto antiinflamatorio. BUSCAPINA: Es un medicamento antiespasmódico que alivia específicamente...
1644 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode amoxicilina La amoxicilina está clasificada en la categoría B de riesgo para el embarazo. Los datos en animales indican que el fármaco no es teratogénico y, en general, las penicilinas son… consideradas como fármacos seguros durante el embarazo. La amoxicilina se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades y puede producir rash, diarrea o superinfecciones en los lactantes. Se deberán considerar estos riesgos para el lactante cuando se prescriba un tratamiento con amoxicilina a la madre. ...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE MEDICAMENTOS PARA APLICAR REGLA DE TRES TALLER NOMBRE____________________ FECHA__________ CURSO_____________ El cálculo de dosis es una tarea de enfermería que requiere mucha responsabilidad, conocimiento y habilidad. Recordemos que la dosis es la cantidad del medicamento que requiere el cuerpo para cumplir con el efecto terapéutico y por ello debe ser precisa. Recordemos también que los medicamentos tienen nombre en denominación común internacional, presentación, concentración (g...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa velocidad del goteo, calculada a partir de las órdenes médicas suele expresarse como volumen total de solución intravenosa administrada durante un intervalo prescrito. Al calcular la velocidad de goteo, recuerde que el número de gotas que equivalen a un mililitro varía según el equipo de administración y el fabricante. Para calcular la velocidad específica de goteo aplíquese la siguiente fórmula: (fórmula estándar) Cantidad de solución en ml. por factor goteo = Gotas por...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMercantilismo: El oro y plata son pilares fundamentales de riqueza de la nación por tanto dará como resultado un comercio vigoroso * La teoría de la ventaja absoluta: Un país tiene la ventaja absoluta sobre otro cuando requiere de menos recursos por unidad para su producción que otro país * La teoría de la ventaja comparativa : Menor costo de oportunidad * La teoría del ciclo de vida del producto. Ensamblaje a menor costo * POLITICAS DE COMERCIO INTERNACIONAL Las políticas de comercio internacional...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVeamos algunos ejercicios: Ejercicio Nº 1 Calcular a cuánto asciende el interés simple producido por un capital de 25.000 pesos invertido durante 4 años a una tasa del 6 % anual. Resolución: Aplicamos la fórmula pues la tasa se aplica por años. Que es igual a I = C • i • t En la cual se ha de expresar el 6 % en tanto por uno, y se obtiene 0,06 I = 25.000 • 0,06 • 4 = 6.000 Respuesta A una tasa de interés simple de 6% anual, al cabo de 4 años los $ 25.000 han ganado $ 6.000 en intereses...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJEMPLO PRACTICO PARA CALCULAR LA CANTIDAD DE MATERIAL (PERFILES), LOS CUALES PUEDEN SER ANGULOS, TUBOS, CANALES, VIGAS, PLATINAS, VARILLAS, ETC, QUE SE NECESITAN PARA UN TRABAJO EN PARTICULAR. ENTONCES, VEAMOS EL SIGUIENTE EJEMPLO: ¿Cuántos Angulos de 4” * 4” * ¼”, de 6 metros de largo necesito comprar, si requiero para una obra 1900 kg. en total?. Para realizar este tipo de problemas, existen tablas de perfiles, donde hay una columna donde se da el peso en Kg. por cada metro lineal de material...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALCULO DE GOTEO 1. EXPRESADO EN GOTAS/MINUTOS Gtas/min ≈ Cantidad total de sol. (ml) x Constante de goteo (20 gtas) Total de horas x 60min. 2. EXPRESADO EN MICROGOTAS/ MINUTOS Mgtas/min ≈ Cantidad total de sol. (ml) x Constante de goteo (60mgtas) Total de horas x 60 min. EJEMPLOS: 1500 cc de Solucion Dextrosa al 50% para pasar en 12 horas 1500cc x 60 ≈ 90000 ≈ 125 mgtas X´ 12 x 60 720 a).- Un paciente tiene indicado una infusión intravenosa...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCALCULO DE GOTEO 1. EXPRESADO EN GOTAS/MINUTOS Gtas/min ≈ Cantidad total de sol. (ml) x Constante de goteo (20 gtas) Total de horas x 60min. 2. EXPRESADO EN MICROGOTAS/ MINUTOS Mgtas/min ≈ Cantidad total de sol. (ml) x Constante de goteo (60mgtas) Total de horas x 60 min. EJEMPLOS: 1500 cc de Solucion Dextrosa al 50% para pasar en 12 horas 1500cc x 60 ≈ 90000 ≈ 125 mgtas X´ 12 x 60 720 a).- Un paciente tiene...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS EN LA ADMINISTRACIÓN Y MINISTRACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS 1.- La acción general de los medicamentos depende de su reacción química en el organismo, del tejido que lo recibe. 2.- El personal de enfermería debe conocer la acción de los medicamentos que administre y ministre y los efectos que se desean. MEDIDAS DE SEGURIDAD 1.- Conservar el membrete de los medicamentos que les corresponda. 2.- Verificar si el medicamento trae instructivo y conocerlo. 3.- Verificar el nombre...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS (E.P.E.) CÁLCULO 2 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA UNIDAD 2 TEMA: FUNCIONES REALES DE R2 EN R: DOMINIO-CURVAS DE NIVEL-DERIVADAS PARCIALES 1. Determine el valor de verdad de las siguientes afirmaciones: a. Si z = f ( x; y ) = y 2 e x entonces ∇ f ( x ; y ) = y 2 e x + 2 ye x . Solución. Falso, pues; ∇f ( x; y ) = ∂ y 2e x ∂ y 2e x ; ∂y ∂x ( ) ( ) = (y e 2 x ;2 ye x . z = y 2 son elipses. 3 ) b. Las familias de curvas de...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ingenier´ıa Pauta Control 2 Mec´ anica para la Ingenier´ıa I Primavera 2014 Nombre alumno: RUT: Profesores: Fecha: C´ odigo: Secciones: Valeria Boccardo Mauricio Ipinza Jaime Valls 15/10/2014 ICVB1511 001-002-003 P1a P1b P2 Puntaje Total Nota INSTRUCCIONES 1. Lea completamente la evaluaci´on antes de comenzar a responder. 2. Esta evaluaci´on est´a dise˜ nada para ser respondido en 60 minutos. 3. No se permite el uso de calculadoras ni formularios. 4. Utilice s´olo l´apiz pasta en...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconductos para la leche. La areola que rodea los pezones se torna más oscura y aparecen allí pequeños nódulos llamados Tubérculos de Montgomery.Por debajo de la piel, usted notará que aparece una red de líneas azuladas. 3. De acuerdo con la lectura ¿qué preparación debe tener la gestante para una buena lactancia? Estirar la aureola con los dedos hacia fuera haciendo un circulo. · Sujetar el pezón y darle forma, como si se estuviera dando cuerda a un reloj Para realizar estos ejercicios es importante...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS PARA CÁLCULO MENTAL TERCER GRADO AGOSTO- SEPTIEMBRE 2010 Estrategias a desarrollar: 1) Antecesor y sucesor de una cantidad. 2) Realizar cálculos mentales en series de números. 3) Realizar operaciones mentales de hasta 7 dígitos alternando sumas, restas, multiplicaciones. A continuación se presentan algunos ejemplos: 1) Encuentra el número que sigue en la serie. 10, 20, 30, 40........ 2) Realiza la serie del 15 hasta llegar al 150. 3) Realiza la serie del 50 hasta llegar al...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE FUNDAMENTOS PARA LA ADMIISTRACION DE MEDICAMENTOS TEMA ACTIVIDAD SEMANA 2 DOCENTE MIGUEL ANGEL DEL GALLEGO POLO PRESENTADO POR: GUSTAVO ADOLFO MEDINA ARENAS Estudiante ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD En la atención pre hospitalaria se está expuesto a diferentes factores de riesgo biológico por el contacto directo o indirecto, permanente o temporal, con material orgánico proveniente de la atención de pacientes: sangre,...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular el monto acumulado al final de...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA EJERCICIOS FARMACOS 1.- Debe pasar un suero glucosado al 5%, en un volumen de 500 ml en 6 horas. Calcule su macrogoteo. 2.- Una ampolla de medicamento contiene 500 mg diluidos en 2 ml. Ud retira los 2 ml y los diluye con 3 ml de suero fisiológico. Debe administrar 150 mg de medicamento vía i.m. ¿Cuántos ml debe inyectar al paciente? 3.- Un paciente está recibiendo 1000 ml de suero glucosado al 30%, los cuales deben pasar en 24 horas. a) cual es el cálculo del goteo b) si ya...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS 1. Aprender cuales son los riesgos ventajas y desventajas de consumir algún tipo de medicamento. 2. Conocer los principales medicamentos más asequibles para la sociedad con el fin de advertirles de sus indicaciones, contraindicaciones y consecuencias a la hora de auto medicarse JUSTIFICACION Este trabajo fue realizado con el fin de saber que es un medicamento, cuales sonlas indicaciones, contraindicaciones, reacciones adversas, efectos secundarios,efectos comunes y precauciones...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE DILUCION DE MEDICAMENTOS Y CALCULO DE GOTEO EN FLEBOCLISIS. 1. Usted debe administrar 240 mg de Clindamicina por vía endovenosa. Si la ampolla tiene 600 mg en 4 ml. ¿Cuántos cc o ml administra al paciente? 2. Usted debe administrar 250 mg de cloxacilina a un paciente por vía intramuscular. Si el frasco ampolla contiene 500 mg del medicamento. ¿En cuanto diluye el frasco? ¿Cuántos cc o ml del fármaco debe administrar a su paciente? 3. A doña Maria Pérez...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso: Fundamentos para la Administración de Medicamentos Tema: Métodos para la Administración de Soluciones Objetivo: Distinguir la vía oral como la más común de los métodos para administrar medicamentos en la actualidad. Actividad: Resolver las siguientes situaciones: 1. El médico indicó Ampicilina- sulbactan de 1,5 g C / 6 h, administración simultanea. El medicamento está disuelto en 100 ml de solución salina, el factor gota es de 10 gt / ml; debe pasar en 30 minutos. ¿Cuántas gotas deberán...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotener una ranura central, para facilitar su división. Algunas están rodeadas de una cubierta que protege al principio activo de la luz y evita la irritación de la mucosa gástrica. -Cápsulas: de distinto tamaños y colores. Son cubiertas cilíndricas que en su interior contiene polvo, gránulos, aceites, etc. La cubierta suele ser de gelatina y, al entrar en contacto con el jugo gástrico, se deshace para liberar el fármaco. El fármaco interior puede estar recubierto, para proporcionar una liberación...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo% Nt (mm/día) = 6.1 Nt (lit/planta/día) = Nn (mm/día) * MP * f = 6.1 * 1 * 0.3 * 0.9 = 1.64 Demanda en volumen (m3/há/día) = 61 Intervalo de riego = Ln (mm) / Nn (mm/día) = 25.2 / 5.2 = 4.85 días PERO por ser GOTEO puede optarse I = 3 días Número de emisores/planta e = 1 Según catálogo Naan Ron Qe = 1.25 lit/h ; Ho = 5.2 m ; “x” = 0.54 POR LO QUE: Tr = (1.64 * 3)/( 1.25 * 1) = 4 horas. Ho=Carga de operación del gotero. “f” : factor...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocontinuación y mediante el planteamiento de la KC podremos calcular los moles en equilibrio de cada especie y con ello su concentración, en molaridades. [pic] [pic] 4º.- CONCENTRACIONES DE LAS ESPECIES: ahora que tenemos el valor de x podemos calcular las concentraciones de las diversas especies que toman parte en el equilibrio. [pic] [pic] 5º.-CÁLCULO DE LA CONSTANTE DE EQUILIBRIO EN FUNCIÓN DE LAS PRESIONES PARCIALES: para el cálculo de esta constante nos basta con saber la constante en función...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPara calcular el número de gotas que deben pasar en 1 minuto, se puede usar una fórmula fácil de recordar que dice: “La cantidad de mL que pasan en una hora, es igual a las microgotas que pasan por minuto”. Si queremos pasar a gotas tenemos que dividir entre 3, porque 3 microgotas son iguales a 1 gota. Ejemplo: El doctor ordenó que a Doña Tomasa se le pasaran 3 litros de solución mixta en 24 horas. ¿Cuántas gotas le pasarán en 1 minuto? 3 litros son iguales a 3,000 mL. Para saber cuántos mL...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDespois da explosión, o universo foi pouco a pouco arrefriando máis e máis: • Uns 300000 anos despois do Big Bang, formáronse átomos de hidróxeno e helio. • As partículas cargadas (protóns e electróns) interferían cos fotóns, pero ao combinarse para formar átomos, estes quedan libres e a luz puido viaxar libremente polo espazo. É a etapa coñecida coma “o acendido do universo”. • Uns 400 millóns de anos tras o Big Bang, por atracción gravitacional, a materia foise reunindo, formando xa nebulosas...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE CÁLCULO DE GOTEOS Y DOSIS DE MEDICAMENTOS Introducción - En medicina se usan diferentes sistemas para medir, expresar dosis y presentaciones de medicamentos: - Concentración de fármacos: Ej.: morfina 10 mg/ 1ml - Dosis de medicamentos: Dopamina: dosis 10 mcg/kg/min - Ampollas de electrolitos o fármacos al 2%, 10%, etc. - Es importante tener comprensión de las unidades en las que los fármacos son indicados, y como convertir de una unidad a otra - Nunca confundir ml con unidades cuando...
2708 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoMEDICAMENTOS | EFECTOS SECUNDARIOS | CONTAINDICACIONES | INTERACCIONES | RANITIDINA | •dolor de cabeza (cefalea)•estreñimiento•diarrea•malestar estomacal•vómitos•dolor de estómago | La ranitidina está contraindicada en la cirrosis hepática con encefalopatía secundaria. También en la insuficiencia hepática y en la insuficiencia renal.En pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a otros antagonistas de los receptores H2. | Los antiácidos usados concomitantemente pueden ser útiles para disminuir...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCálculo de dosificaciones: Fórmula : dosis prescripta X dilución = ml dosis en existencia Ejemplo: Indicación : 250 mg. de ampicilina EV Frasco : 500 mgs. Diluido: 4 ml de agua estéril ¿ Cúantos ml debo aspirar del frasco para dar la dosis indicada? Aplicando la fórmula: 250 mgs. X 4 ml = Deberá aspirar 500 mgs. 2 ml del frasco . Cálculo de Microgoteo: La cantidad de ml que pasan en 1 hora es...
1121 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntegración Numérica (parte 1) Cálculo Integral Grupo: 611 Alumnos: Edgardo Arévalo Serrano Fernando Eduardo Villanueva Gasca Juan Manuel Bravo de MarÍa y Campos Luis Eduardo de Alba Aldrete Profesor: Carlos Aguayo INTRODUCCION Un método numérico es un procedimiento por el cual se obtiene de manera aproximada la resolución de ciertos problemas realizando cálculos puramente aritméticos y lógicos como operaciones aritméticas elementales, cálculo de funciones, consulta de...
1017 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoduros con los que se pueda lastimar, coloque un objeto suave como una almohada o una prenda de vestir doblada debajo de su cabeza para que no se golpee, algunos tienen síntomas previos o premonitorios de que van a sufrir una crisis generalizada y muchas veces pueden avisar cuando tienen estos síntomas y podemos ayudar a que se recuesten en un sofá, cama o bien en el suelo, para evitar que se golpeen al caer. 3. No trate de colocar ningún objeto entre los dientes. Si la persona tiene la boca cerrada fuertemente...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocapacidad a la temperatura de 25 ºC? La densidad del aire = 1,293 g/l. P. a. (O) = 16. P. a. (N) =14. P. a. (P. a.) = 40. a) Primeramente averiguamos la masa de 2 l de aire: Calculamos la masa que hay de cada componente en los 2 l de aire: Utilizamos el NA para calcular las moléculas que hay de oxígeno: b) Calculamos los moles de cada componente y los sumamos: ;; ; Aplicando la ecuación general de los gases: 7 8 El ácido nítrico se puede preparar por reacción entre el nitrato...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoexigidos. En todas ellas, los costos de mano de obra, materias primas y transportes son diferentes, y el resto de los costos son iguales (energía, impuestos, distribución, etc.). En el siguiente cuadro se tienen unos costos anuales supuestos y el calculo del [pic]: |COSTOS ANUALES (MILLONES) | |LOCALIZACION |MANO DE |MATERIA |TRANSPORTE |OTROS |TOTAL (Ci) |RECIPROCO...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completob) Peso del cuerpo en la tierra. a) W=m*g : m = (50*9.8)/3.5 : 140 kg P= m/v ; v= m/p : 140/2500 : 0.056 m3 b) w= m*g = 140*9.8 = 1372 N 2. Neil Armstrong, primer hombre que piso nuestro satélite, pesaba antes de partir para la luna 78 kg y en el viaje perdió una masa de 2 kg; se pide: a) Peso de Armstrong en el momento de pisar la luna. b) Masa del mismo en dicho momento. Dato: Gravedad lunar = 1,61 m/s2. a) m*g : 76 kg * 1.61 m/s² : 122.36 N b) 122.36 N /...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Cálculo de costos de producción de productos. Desarrollo A partir de los datos proporcionados, los alumnos deberán desarrollar un ejercicio que les permita calcular costos de producción de productos. Considerarán en este ejercicio, los datos presentados en el presente documento. Los alumnos realizarán esta actividad en grupos de máximo 4 personas. Una vez realizado el proyecto, los grupos procederán a exponer delante del grupo curso sus trabajos para recibir comentarios y observaciones del resto...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | |Financiamiento externo requerido |$53,000 | (b) Para nivelar las cuentas, el gerente financiero debe obtener credito externo de $53,000. (c) Si las Industrias de Leonard redujeran su dividendos, la empresa no necesitaría financiamiento. Reduciendo el dividendo, el dinero en efectivo es retenido por la empresa para cubrir el crecimiento en otras...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB) 1.- Resolver el limite: solución: 2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicio: Grafique las siguientes rectas y anote al frente que variación tiene respecto a la primera respecto a la posición de la recta, donde corta el eje x, donde corta el eje y para ello haga uso de la función modo de trazado a. y=x b. y=-x c. y=2x d. y=-2x e. y=x+2 f. y=x-2 g. y= -x+2 h. y= -x-2 i. y=x/2 j. y=-x/2 k. y=x/2+3 l. y=-x/2+3 m. y=x/2-3 n. y=-x/2-3 Posición relativa de las rectas La posición relativa de dos rectas se clasifica en tres casos: Caso 1: Las rectas...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTenga en cuenta al desarrollar la Relatoría que aspectos de los investigados se aplican en su puesto de trabajo y cuáles no se han implementado. Si usted no está laborando, tome como referencia empleos anteriores o apóyese en familiares o amigos para el desarrollo de la actividad. Desarrollo de la actividad NORMAS DE BIOSEGURIDAD La BIOSEGURIDAD, se define como el conjunto de medidas preventivas, destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales procedentes de agentes biológicos...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo