PRÁCTICA 4 “MALLAS Y NODOS” OBJETIVOS • • • • Aplicar la Ley de voltajes de Kirchhoff durante una medición. Utilizar la Ley de corrientes de Kirchhoff experimentalmente. Aprender el concepto de medición indirecta. Emplear el método de mallas y nodos para hacer mediciones indirectas. MATERIAL • • • • • • • • • • • 4 cables caimán-caimán. 1 m de alambre o cable calibre 24. 1 Resistencia de carbón de 1 kΩ a 1/2 W y 5% de tolerancia. 1 Resistencia de carbón de 1.5 kΩ a 1/2 W y 5% de tolerancia...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodo Simplex Ejercicio resuelto GRUPO 7 Una empresa produce dos artículos A y B con ayuda de cuatro métodos de producción (dos por artículo). Su producción está limitada por unas disponibilidades de materias primas: 120 Kg de materia prima de A y 100 Kg de materia prima de B por semana; y por unas disponibilidades de mano de obra de 15 obreros trabajando 40 horas a la semana. Las restricciones de fabricación se enuncian en la siguiente tabla: Articulo A Articulo B Límite Recursos Método...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS POR EL MÉTODO SIMPLEX EN EL PROGRAMA QSB 1. Se realizara un cambio de base puesto que la solución óptima nunca es la inicial. Se muestran cual es el numero pivote así como la columna y renglón pivote que se distinguen por los números sombreados por amarillo Se muestra el cambio de base y además se lleva a cabo otro, puesto que no se cumple la regla de optimalidad del renglón simplex, donde todos los números deben tener un valor de cero o negativos. El nuevo número...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELECTRÓNICA FUNDAMENTOS DE CIRCUITOS Problemas Resueltos- DeCarlo- Cap. 06 - Thévenin 1. Dado el siguiente circuito: a) Encontrar el equivalente de Thévenin entre a y b por el método de Resistencia de Thévenin (sin fuentes) y Voltaje de circuito abierto. b) Encontrar el equivalente de Thévenin entre a y b por el método de Corriente de Corto Circuito y Voltaje de circuito abierto (ya calculado en parte a). c) Encontrar el equivalente de Thévenin entre a y b por el método de fuente de prueba de voltaje...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCircuitos magnéticos – Ejercicios resueltos _Rev2010 1 CIRCUITOS MAGNÉTICOS Ejercicios resueltos Realizado por Ing. Pablo Morcelle del Valle 1. Ejemplos de resolución de circuitos magnéticos Se presentan algunos ejemplos de aplicación para la resolución de diferentes tipos de circuitos magnéticos, comenzando por los más sencillos, una fuente de fuerza magnetomotriz y una malla, hasta otros más complejos, con varias fuentes y varias ramas en derivación. Se incluye la resolución en forma gráfica...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTrabajo de métodos numéricos David José Sánchez Camilo Macea Gustavo Polo Over Castellar José Arteaga Universidad del Sinú Elías Bechara Zainúm Facultad de ingenierías Ingeniería Eléctrica 2014 8.28 ejecute el mismo calculo que en la sección 8.3 pero determine el valor de C que se requiere para que el circuito disipe 1% de su valor original en t=0.05 s, dado R=280 Ω, y L 7.5 H. emplee a) un enfoque grafico b) la bisección y c) función...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESOLUCIÓN POR MÉTODO SIMPLEX. 1.- La WYNDOR GLASS CO. Produce artículos de vidrio de alta calidad, incluyendo ventanas y puertas de vidrio. Tienen tres plantas. Los marcos y las molduras de aluminio se hacen en la planta 1, los marcos de madera se hacen en la planta 2 y en la 3 se produce el vidrio y se ensamblan los productos. Por varias razones se descontinuaran varios productos no rentables y se planea producir dos nuevos productos: Producto 1: Una puerta de vidrio de 8 ft. Con marco...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO EQUIVALENTE THEVENIN JESUS DAVID ROMERO BOLAÑOS ID: 000257232 CRISTIAN ANDRES ALFONSO AGUDELO ID: 000266054 ANDRES CAMILO TORRES PENAGOS ID: 000257453 FRAN WILSON SANABRIA NAVARRO ID: 000262777 UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS, SEDE PRINCIPAL FACULTAD DE INGENIERIA, CIRCUITOS DC AQUÍ VA LA FECHA SUMARY This laboratory report is based on a circuit assembly given by the teacher to make their respective mounting on the breadboard; this is based on the theme that is a Thevenin circuit. We circuit...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1 Problemas resueltos. Problema 6.1 Para la red de la figura P6.1: A R2 j2 R1 j1 E e1 C B R4 R3 e2 D Figura P6.1. a) Determinar la red pasiva Norton entre A y B, vista por la resistencia R1. b) Determinar la fuente equivalente Thévenin entre A y B, vista por la resistencia R1, aplicando superposición. Solución: a) Igualando a cero los valores de las fuentes independientes, se tiene la figura P6.2 izquierda. A la derecha se muestra un diagrama simplificado: ...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSolución de Circuitos Por métodos de Nodos utilizando Scilab Daniel Rueda Cod: 0825359 Melisa K. Tulandy Cod: 0827918 Resumen En este proyecto utilizaremos un circuito con componentes como Conductancias que se miden en Siemens [S] y fuentes de Corriente independientes que su medida es el Amper [A], (Ver Figura 1). El modo que se propone para desarrollar el circuito es a través de el método de nodos, el cual consiste en tomar un orden de voltajes y plantear las ecuaciones correspondientes...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios de contradicción entre los métodos VAN y TIR: análisis incremental Héctor Machuca Mesías 1. En la ciudad de Arica se tienen 2 proyectos de inversión distintos (Arica1 y Arica2), con el propósito de disminuir el desempleo y progresar como ciudad, estos proyectos tienen una vida útil de 3 años. Su costo de capital es de 10%. Determinar cual de los dos proyectos debemos elegir. Los flujos de caja de los proyectos Arica 1 y Arica 2 son los siguientes: |Proyecto ...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios de Análisis de Circuitos por el método de nodos Realizar los siguientes circuitos utilizando el método de análisis de nodos Velocidad de rotación: La velocidad de rotación del husillo portaherramientas se expresa habitualmente en revoluciones por minuto (rpm). En las fresadoras convencionales hay una gama limitada de velocidades, que dependen de la velocidad de giro del motor principal y del número de velocidades de la caja de cambios de la máquina. En las...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE NODOS (METODO GENERAL) Recuerde del desarrollo del análisis de mallas que las ecuaciones de la red general obtuvieron al aplicar la ley de voltaje de Kirchhoff alrededor de cada lazo cerrado. Ahora se utilizara la ley de corriente de Kirchhoff para desarrollar un método denominado análisis de nodos. Un nodo se define como la unión de una o más ramas. Si ahora se define un nodo de cualquier red como una referencia (es decir, un punto con potencial cero o tierra), los nodos restantes...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCircuitos I Ejercicios Propuestos Septiembre 27 de 2012 1) Para el circuito mostrado en la figura, halle el circuito equivalente Thevenin entre los puntos a y b Solución: Hallar el circuito equivalente Thevenin requiere encontrar el voltaje entre los puntos a y b y la resistencia equivalente entre a y b. Para encontrar el voltaje Thevenin se puede emplear el método de análisis por nodos o mallas. Observando el circuito se aprecia que se tienen tres mallas y tres...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Abstract--.Los equivalentes Thevenin y Norton nos permiten simplificar un circuito compuesto de fuentes y resistencias, que la resistencia es igual a la resistencia equivalente de la red fuente; con el fin de determinar la resistencia de carga necesaria para asegurar una máxima transferencia de potencia a la carga. I. INTRODUCCIÓN El Teorema de Thevenin y el de Norton nos dicen que desde el punto de vista de un par de nodos un circuito puede ser sustituido por una fuente de tensión y una...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS EQUIVALENTES DEFINICION. Ya se ha adelantado el concepto de circuito equivalente, al decir, por ejemplo, que un generador real es equivalente a uno ideal con su resistencia interna en serie. * La idea es más general: Circuito equivalente de uno dado es otro ficticio que, visto desde sus terminales, se COMPORTA igual que el dado. Dicho de otra manera, es un artificio matemático por medio del cual se consigue estudiar el comportamiento de un circuito mediante otro más sencillo. ...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicio 3.1. Calcular el equivalente de Thevenin del circuito de la figura. Solución: VTh = 40.64[ V ] ; RTh = 83.93[Ω] Ejercicio 3.2. Calcular el equivalente de Thevenin del circuito de la figura. Solución: VTh = 894[ mV] ; RTh = 89.67[Ω] Ejercicio 3.3. Calcular el equivalente de Norton del circuito de la figura. Solución: I N = 3.16[mA] ; RN = 542.61[Ω] Ejercicio 3.4. Calcular la tensión sobre la resistencia R4 del circuito de la figura. Solución: VR4 = 27.97[V] Ejercicio...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 Tema Curso Docente Alumno Código : SOLUCION PROBLEMAS 02 Y 03 : Método de Elementos Finitos : Ing. Jorge Alencastre Miranda : Ccarita Cruz Fredy Alan : 20112812 11/10/2011 Escuela de Posgrado - Maestría en Ingeniería Mecánica MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS 2 PROBLEMA 2.- Para la barra de sección A=2plg2 y modulo de elasticidad E=30x106psi sometida a la acción de una fuerza longitudinal linealmente distribuida T(x)=10x, mostrada en la figura, determine los desplazamientos nodales así...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODOS DE ANALISIS DE CIRCUITS INTRODUCCIÒN En la siguiente tarea podemos observar los diferentes métodos que existen y podemos llevar a cabo para el análisis de circuitos. Estos nos ayudan a simplificar para una mejor comprensión de cualquier problema en este ámbito. DESARROLLO a) Ramas El análisis de corriente de rama permite calcular en forma directa la corriente en cada rama de un circuito. Ya que el método involucra el análisis de varias ecuaciones lineales simultaneas, podemos hacer...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAplicación de Métodos de Resolución de Circuitos Eléctricos - Monografía Aplicación de Métodos de Resolución de Circuitos Eléctricos Este circuito fue analizado a través de todos los métodos (de mallas, nodos, transformación de fuente, superposición, teorema de thevenin y de norton). Superposición El método de superposición dice que al tener un circuito conformado por n número de fuentes, sean de corriente o de voltaje, este se puede dividir en n circuitos, activando solo una sola fuente...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMÉTODO DE LOS NUDOS Es un método general de análisis de circuitos que se basa en determinar los voltajes de todos los nodos del circuito respecto a un nodo de referencia. Conocidos estos voltajes se pueden determinar todas las corrientes que circulan por los distintos elementos del circuito. Si el circuito tiene N nodos se han de determinar (N-1) voltajes de nodo. El nodo de referencia se elige de forma arbitraria, si bien es frecuente elegir el nodo al cual hay conectadas un mayor número de ramas...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS I ANALISIS DE UN CIRCUITO POR MALLAS Y NODOS Didier Bolivar Valencia Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas] Ing. Electrónica RESUMEN: Esta práctica tuvo como objetivo comprobar los métodos de análisis de circuitos por mallas y nodos. Se diseño un circuito el cual contenía 4 mallas y 2 fuentes de voltaje de valor nominal diferente, en éste caso las fuentes eran de 15v y 5v respectivamente. Se debía medir experimentalmente con el...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo............................................................................................ Método de nodos……………………………………………………….……………. Tipos de apoyo……………………………………………………………………….. Reacciones formada por una fuerza de dirección conocida…………….. Reacciones formada por fuerza y un par…………………………………. Armaduras estáticamente determinadas………………………………….. Introducción Los métodos de análisis de nodos son herramientas que permiten la aplicación sea más organizada y sistemática para resolver problemas...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis de Circuitos por el Método de Nudos El método de nudos es un procedimiento de análisis que se utiliza en teoría de circuitos. Consiste en aplicar explícitamente el primer lema de Kirchhoff a los nudos independientes del circuito (que, como vimos, son todos menos uno), de tal forma que el segundo lema de Kirchhoff resulte aplicado de un modo implícito. Antes de comenzar a resolver un circuito por el método de los nudos, se debe intentar siempre que sea posible, sustituir los generadores...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProblemas en circuitos serie 1.- Dado el siguiente circuito: en el cual E = 12 V R1 = 1000 Ω R2 = 500 Ω R3 = 220 Ω R1 E R2 R3 Se desea saber: 1.1.- ¿Qué valor de tensión hay en los extremos de R2? 1.2.- ¿Qué valor debería tener R2 si se quiere que la tensión en sus extremos sea el doble de la calculada en 1.1., sin modificar ningún otro componente del circuito? Respuestas 1.1.- a) Uno de los modos de resolver el problema que se plantea con esta pregunta es: Si I = E / RTotal y R Total = R1 + R2...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIAL TEORIA DE CIRCUITOS Y SISTEMAS PROBLEMAS PARTE 1: CIRCUITOS RESISTIVOS (I) 1. Determina las corrientes en las resistencias: R1 1kΩ R3 1kΩ R2 1kΩ 1kΩ R4 R5 1kΩ I1 10 mA + 12 V 5. Calcula el voltaje en los nodos V1 y V2 mediante el análisis por nodos (Ejemplo con fuente de tensión + resistencia): V1 R1 1Ω R3 1Ω R2 1Ω R4 2A Ig V2 10 V + - V1 Vg 8Ω 2. Calcula el voltaje en los nodos V1 y V2 mediante el análisis por nodos: V1 R4 2Ω Ig V2 ...
1701 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProblemas Resueltos de ... Métodos de Análisis de Circuitos (Tema 2) ANALISIS DE CIRCUITOS Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación (Universidad de Cantabria) 17 de febrero de 2011 - Ejercicio: Calcular las tensiones de nudo y las corrientes Ix e Iy del circuito de la figura. 1. Calcular las tensiones de nudo y las corrientes Ix e Iy del circuito de la …gura. + 3I0 2Ω 12 V + − I0 = Iy I0 I1 = Solución: Según se ilustra en la …gura, el circuito propuesto...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuadernillo Ejercicios 1er Parcial 1. Para el circuito de la figura, calcula la corriente que pasa por la fuente de 70 V por el método de corrientes de malla y por el método de nodos. R1 10kΩ V1 70 V R2 20kΩ R3 3.0Ω R4 100Ω Utilizando el método de mallas se tiene: R1 10kΩ V1 70 V I1 R3 R2 20kΩ I2 3.0Ω R4 100Ω Aplicamos entonces la LVK en la malla 1 para tener la primera ecuacion: 70 − I1 (10k ) − ( I1 − I 2 )(20k ) = 0 Ahora bien, nos hace falta una segunda ecuación que relaciones...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITOS ELECTRICOS Tema 1. Principios de análisis de circuitos eléctricos. Sistemas de Unidades. Tensión y Corriente. Potencia y Energía. Elementos de un Circuito. Criterio de signos internacional. Asociación de elementos pasivos. Asociación de elementos activos. Topología de Redes, definiciones. Leyes de Kirchhoff. Teoremas de Thevenin y Norton. Tema 2. Análisis de circuitos en corriente alterna monofásica.- Introducción. Onda senoidal, generación y valores asociados...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContenido Divisor de tensión intensidad Transformación de fuentes Métodos de transformación de redes Análisis de nodos Análisis de malla Circuito equivalente de Thevenin Concepto.- Dos o más resistencias conectadas en serie forman un divisor de voltaje. De acuerdo con la segunda ley de Kirchhoff o ley de las mallas, la tensión total es suma de las tensiones parciales en cada resistencia, por lo que seleccionando valores adecuados de las mismas, se puede dividir una tensión...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoeste apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEOREMA DE THEVENIN Tanto el teorema de Thevenin como el de Norton son dos herramientas que probaran ser extremadamente útiles para el análisis de circuitos. Los teoremas se llaman así por sus autores fue redescubierto en 1883 por el ingeniero de telégrafos francés Léon Charles Thévenin (1857–1926), y Edward Lawry Norton, un científico que trabajara en los laboratorios Telefónicos Bell. Sabemos y conocemos las herramientas y los métodos que hemos estudiado hasta ahora, así como su aplicación como...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Circuitos Eléctricos | Por Carolina Donai Larios Paredes Índice Introducción 2 Teorema de Thévenin 3 Ejercicio de Teorema de Thévenin 6 Conclusión 9 Biografía 10 Introducción. El teorema de Thévenin establece que si una parte de un circuito eléctrico lineal está comprendida entre dos terminales A y B, esta parte en cuestión puede sustituirse por un circuito equivalente que esté constituido únicamente por un generador de tensión en serie con una impedancia...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE CIRCUITOS AC Y DC PRACTICA #4 Angel Campos Rodríguez Adrian Cárdenas Guadiana Francisco Javier vera prieto OBJETIVO: En esta práctica el principal objetivo fue que nosotros como alumnos aprendiéramos y comprendiéramos acerca de el análisis de corriente CD a través del método de Thevenin. Que nos indica que todo circuito lineal puede simplificarse a un circuito formado por una fuente de voltaje y una resistencia en serie. MARCO TEORICO: CIRCUITO EQUIVALENTE DE THEVENIN: El...
990 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCircuito Circuitos eléctricos | | Electricidad Conceptos | Resistencia · Tensión · Corriente · Potencia · Capacitancia · Inductancia · Reactancia · Impedancia · Admitancia · Susceptancia | Componentes básicos | Fuente eléctrica · Resistor · Inductor · Capacitor · Diodo · Transistor | Leyes y teoremas fundamentales | Ley de Ohm · Ley de Joule · Leyes de Kirchhoff · Thévenin · Norton · Kennelly · Principio de Millman | Técnicas de análisis de circuitos | Análisis de nodos ·...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoúltima fórmula se determinan las siguientes medidas de preferencia de localización: MPLA = 0.75x0.34193 + 0.25x0.2500 = 0.31895 MPLB = 0.75x0.33319 + 0.25x0.4575 = 0.36427 MPLC = 0.75x0.32488 + 0.25x0.2925 = 0.31678 De acuerdo con el método de Brown y Gibson, la alternativa elegida es la localización B, puesto que recibe el mayor valor de medida de ubicación si se hubiesen comparado exclusivamente los valores objetivos, esta opción no habría sido la más atrayente; sin embargo, la superioridad...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPedro González Ejercicios resueltos 1. Transformadas de Laplace por definición 2. Transformadas de Laplace utilizando teoremas 3. Transformadas inversas 4. Derivada de transformada 5. Teorema de convolución 6. Ecuaciones diferenciales con condiciones iniciales (transformada) 7. Ecuaciones integrales 8. Ecuaciones integrodiferenciales 9. Circuitos 10. Sistemas de ecuaciones diferenciales(método de la transformada) ...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS Y EXPLICADOS DE CIRCUITOS MONOFÁSICOS EN RÉGIMEN PERMANENTE SENOIDAL MATERIAL DIDÁCTICO Ingenierías nº 27 Otros títulos de la colección . 7. Resistencia de materiales. Nivel básico Eduardo Martínez de Pisón Ascacíbar 1999, 316 pags. ISBN 84-95301-14-8 8. Prácticas de C.A.D. Microstation 2D (2ª ed.) José Lafargue Izquierdo 1999, 224 pags. ISBN 84-95301-15-6 9. Programación de proyectos Joaquín Ordieres Meré 1999, 96 pags. ISBN 84-95301-16-4 10. Termodinámica...
29218 Palabras | 117 Páginas
Leer documento completoCircuito Wikipedia ™ teléfono móvil Escritorio El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución/Compartir-Igual; cláusulas adicionales pueden aplicar. Véase los términos de uso para más detalles. Wikipedia es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. Terms of use Privacidad Buscar en Wikipedia Figura 1: circuito ejemplo. Para otros usos de este término, véase Circuito (desambiguación). Un circuito es una red eléctrica...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio Sobre Nodos. #include "stdafx.h" #include <iostream> #include <iomanip> #include <stdio.h> #include <string.h> #include <conio.h> #include <stdlib.h> using namespace std; // definicion de prototipos void insertar(); void consultar(); void modificar(); void incremento(); void eliminar(); void listar_todo(); //definicon de la pila struct pila { int codigo; char nombre [30]; int edad; char cargo [30]; double sueldo; struct...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completousos de este término, véase Circuito (desambiguación). Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores) y elementos de distribución lineales (líneas de transmisión o cables) pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio Virtual de Iniciación al Estudio de la Electrocinética y Circuitos de Corriente Proyecto fin de carrera realizado por Isabel Rico Tejada – i02ritei@uco.es 1 EJERCICIOS RESUELTOS EJERCICIO 1 La cantidad de carga q (en C) que pasa a través de una superficie de área 2cm2 varía con el tiempo como q= 4t3 + 5t + 6, donde t está en segundos. a) ¿Cuál es la corriente instantánea a través de la superficie en t = 1 s? La intensidad de corriente instantánea se define como: dt dQ i = por...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: El objetivo de la práctica se desempeña en verificar el principio de superposición de forma teorica como experimental así tal es el mismo caso de los teoremas tanto de thevenin como de Norton con la finalidad de poder entender que el funcionamiento debe ser rigurosamente el mismo para los dos casos. Por otra parte analizaremos estas prácticas por medio de cálculos como también por medio de simulación para que la idea quede en su máxima expresión, y poder tener los resultados desde muchos...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMétodo de corrientes en mallas y método de potenciales en nodos. Abstract— This report seeks to highlight the results of the practice seven, of the course of an electrical circuit. This understanding was reinforced mesh method and potential nodes. To carry out this practice was necessary a power supply, multimeter, breadboard and a series of resistors with different values. It followed a laboratory guide for measurements corresponding voltages and currents, it was necessary to measure the voltage...
1545 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDIFERENTES ELEMENTOS PASIVOS EJERCICIOS RESUELTOS: 1.¿Cuál será la capacidad de un condensador formado por dos placas de 400cm2 de Superficie separadas por una lámina de papel de 1,5mm de espesor cuya constante dieléctrica es 3,5? 2. Calcular la carga acumulada por un condensador de 100F al cual se le aplica una ddp de 40V. 3. Hallar la capacidad equivalente y la carga acumulada por cada condensador del siguiente circuito. C1=10000 pF C2=0,010F C3=6kpF C4=3x10-9F ...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB) 1.- Resolver el limite: solución: 2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios de circuitos monofásicos de corriente alterna Dado el taller de la figura, calcular: a.‐ Intensidad a la entrada del taller. b.‐ Potencia activa y reactiva a la entrada del circuito. c.‐ Factor de potencia. d.‐ Mejorar el factor de potencia a 0,9 disponiendo de condensadores cuya potencia reactiva a la tensión de 220V y 60 Hz de frecuencia es de 278 Var, indicando el número de ellos necesarios. 220∠0° V 50 Hz MOTOR 10 C.V. η=0,8 cosϕ=0,8 ind. HORNO RESISTIVO PURO ...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE CIRCUITOS ELECTRONICOS I (EE 421 O) Alumno: Jhonatan Casas Alca. ------------------------------------------------- Código: 20071115j. ------------------------------------------------- Profesor: Juan Carlos Alvarez Salazar. ------------------------------------------------- NOTA: Los circuitos están diseñados con los símbolos lógicos estándar IEEE/ANSI 1. a) Simplificar la siguiente expresión: S=c∙d+a∙b∙c∙d+a∙b∙c∙d+a∙b∙c∙d+b∙c∙d b) Dibujar un circuito que realice...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconductoras coaxiales, se encuentran rellenos con un material de resistividad ρal. Al conectar una batería V entre los cilindros, determine la Resistencia de la configuración. Exprese la densidad de corriente en función del campo eléctrico. 4. En el circuito mostrado los capacitores están inicialmente descargados, en t=0 se cierra el interruptor, si se conocen C1=10µF, C2=2µF, C3=10µF, C4=C5=6µF, V1=10V, determine: a. La capacitancia equivalente b. La energía potencial en C2 Si se abre el interruptor...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICOS RESUELTOS DE CIRCUITOS RC [pic] [pic] [pic] [pic] I (t=10s) = 4, 06 [pic]A I (t=10s) =4, 06 [pic]A t=RC t=??=RC a) q (t) =ℇ. C (1- [pic]) q (t=??) = (6v) (1, 5 * [pic] q (t=??) =5.69 [pic]c q (t=??) =5.69µc b) [pic] [pic] I (t=??) =[pic] I (t=??) =1.1[pic]A I (t=??) =1.1µA c) P=Iℇ P= (1.1[pic]A) (6v) P=6.6[pic]Watts P=6.6µW d) P=I (IR) =[pic] P=[pic] P=2.4[pic]Watts ...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn esta práctica hemos realizado varias comprobaciones a partir del teorema de Helmholtz-Thévenin, para ello hemos usado un polímetro, resistencias de diferentes valores y una fuente de tensión continua de 12V. Teorema de Helmholtz-Thévenin. Tras montar el circuito que se nos mostraba en el guion de prácticas hemos tomado distintas mediciones en él. Aunque la fuente de tensión es de 12 voltios pero en realidad suministra 11,92 V que será el valor que usemos para hacer los cálculos necesarios...
893 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicio resuelto – Programación Lineal 2014 Ejercicio: Una empresa que fabrica dos tipos de escritorios, marca “X” y marca “Y”, quiere producir diariamente la cantidad de escritorios de tal forma que las utilidades obtenidas sean máximas. Pero el empresario se encuentra que tanto los recursos disponibles como el consumo de éstos son distintos y de acuerdo al modelo del escritorio; le pide la información al jefe de planta que obtuvo los siguientes resultados: Por cada escritorio de la marca “X”...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico de Querétaro Ejercicios de Análisis de Circuitos Integrantes del Equipo: Hernández Peralta José Carlos Hernández Trujano Emmanuel Ejercicio 1 a) Encontrar i(t) cuando el interruptor se abre en t=0 b) Evaluar i(t) en t=10 ms Para resolver el inciso A, antes de que el switch se abra tenemos el siguiente circuito: Esta corriente es la que se tiene mientras el switch permanezca cerrado, por lo tanto será nuestra condición inicial. Es decir, es nuestra...
1300 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo