trabajo es para saber cómo funcionan las curvas de isocuantas y las líneas de isocuentas. Con el fin de poder utilizar dichas herramientas en trabajos futuros o poderlas poner en práctica en un trabajo de la vida cotidiana como un estadista o jefe de obra. CURVAS DE ISOCUANTAS Y LINEAS DE ISOCOSTOS Una isocuanta es una curva que representa igual cantidad de producción con diferentes cantidades de factores, según el método utilizado. Cada punto de la curva representa una combinación de capital y...
1050 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoISOCUANTAS DEFINICIÓN De “iso”, igual y “quantum”, cantidad: Función de producción de largo plazo que representa las diferentes combinaciones de insumos que permiten obtener el mismo nivel de producto; normalmente son convexas al origen de coordenadas. Suelen también denominarse funciones de isoproducto. (Scribd.com, 2011) FÓRMULA CARACTERÍSTICAS DE LA ISOCUANTA La isocuanta al relacionar distintos métodos productivos que permiten obtener la misma cantidad de producto refleja situaciones...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIsocuantas e Isocostes. 1. Isocuantas Las isocuantas de producción se definen como curvas en un espacio de insumos, que muestran todas las combinaciones dos factores (capital y trabajo) en las que una empresa es capaz de generar un nivel determinado de producción. Indican las diversas combinaciones entre dos insumos, en que una empresa puede producir una cantidad específica de artículos. Cuando una empresa sólo tiene dos factores de producción: trabajo y capital, ambos variables, estamos hablando...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FUNDAMENTOS ISOCOSTOS Un isocosto expresa las diferentes combinaciones de capital y trabajo que una empresa puede adquirir, dados el desembolso total ( DT ) de la empresa, y los precios de los factores. La pendiente de un isocosto se obtiene mediante (P L / P K) , donde P L es el precio del trabajo y P K es el precio del capital. ISOCUANTAS En cambio en isocuantas vemos que utilizamos un gráfico (figura1.1) para mostrar la combinación de dos factores de la producción de un bien: capital...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE AREA ENTRE CURVAS 1. Calcular el área de la región limitada por la parábola y=x2 y las rectas y=0, x=2, x=6. Solución: La recta y=0 es el eje x. El área del recinto limitado por una función f(x), el eje x y la rectas x=a, x=b, viene dada por el valor absoluto de la integral siempre que la función f(x) no corte al eje x en ningún punto interior del intervalo [a,b] = = Area= 2 . Calcular el área limitada por la curva y = x3...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURVA DE ISOCUANTA En el estudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. En la representación gráfica habitual, se supone la existencia de dos factores productivos...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConceptos de curvas de isocostos CURVA DE ISOCOSTO: Lugar geométrico de los puntos que implican el mismo nivel de erogación entre alternativas de uso de los factores productivos. Curvas Isocostos: Un isocosto expresa las diferentes combinaciones de capital y trabajo que una empresa puede adquirir, dados el desembolso total (DT) de la empresa, y los precios de los factores. La pendiente de un isocosto se obtiene mediante P L / P K, donde P L es el precio del trabajo y P K es el precio del capital...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIsocuanta, Isocoste e Isóclinas INTRODUCCIÓN: El siguiente trabajo de investigación tiene la finalidad de dar a conocer los conceptos de isocuantas, isocoste e isóclinas, así como las relaciones y diferencias que existen entre estos tres, de acuerdo a la teoría de la producción. Con base a la teoría de la producción, la función de la producción para cualquier artículo es una tabla o gráfica que indica la cantidad máxima de ese artículo que se puede producir por cantidad de tiempo para cada...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoISOCUANTA En el estudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. En la representación gráfica habitual, se definición sería: aquélla curva que muestra la combinación...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoestas oportunidades. 2. ¿Qué es isocuenta e isocosto? Isocuantas combinación de dos factores de la producción de un bien: capital y trabajo. Sobre el eje de las ordenadas mostramos las unidades de capital que se pueden utilizar en la producción de un bien y, sobre las abscisas, las unidades de trabajo. Cada punto de la curva representa una combinación de capital y tabajo capaz de producir cierta cantidad de bienes. La curva resultante se llama isocuanta: igual cantidad de producción con diferentes...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE 2012. CURVAS ISOCUANTAS DE PRODUCCIÓN En la toma de decisiones en el largo plazo, suponemos que tanto el capital como el trabajo de que puede disponer la empresa son variables y que ambos factores se encuentran disponibles en incrementos muy pequeños. Determinadas combinaciones de capital y trabajo generarán ciertos niveles de producción. Podemos utilizar nuestra teoría de la producción un instrumento geométrico llamado isocuantas. Una isocuanta de producción se define como una curva en un espacio...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURVA ISOCUANTA Del griego iso que significa igual o lo mismo; una curva isocuanta es el lugar geométrico que describe todas las combinaciones posibles de las cantidades de dos inputs o factores productivos variables que siguiendo una determinadatecnología le permiten obtener a la empresa una misma cantidad de producto. Para diferentes valores del out-put o cantidad de producto en la función de producción se obtiene una familia o mapa de curvas isocuantas. Las curvasisocuantas tienen las siguientes...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo3. ISOCUANTAS. En economía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa igual cantidad de producción, que es resultado de diferentes combinaciones de distintos factores, dependiendo del método que se 70 utilice. Cada punto de la curva representa una combinación distinta de factores; y toda la curva, infintas posibilidades de combinar dichos factores. El resultado final siempre es la misma cantidad de producto o producto final terminado. Una isocuanta de...
1958 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoobtener una línea de isocostos, deben conocerse los precios de los distintos insumos considerados; por ejemplo, en la producción de fresas el precio de la mano de obra es de $ l60 por día, el costo del alquiler de la maquinaria es de $ 240 y el costo de producción $ 800. Encontrando que el gasto de $ 800 dividido entre la mano de obra nos da 5 días de trabajo y el costo de $800 dividido entre $ 240 de alquiler de maquinaria rinde 3.33 días de alquiler. CURVA DE ISOCOSTOS Al conectar el resultado...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoISOCUANTA: En economía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa igual cantidad de producción, que es resultado de diferentes combinaciones de distintos factores, dependiendo del método que se utilice. Cada punto de la curva representa una combinación distinta de factores; y toda la curva, infintas posibilidades de combinar dichos factores. El resultado final siempre es la misma cantidad de producto o producto final terminado. Una isocuanta de producción...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción………………………………………….3 Información general…………………………………4 Formas de calcular………………………………….5 Mapa de isocostos………………………………….6 Equilibrio en la producción y combinación con mapas de isocuantas………………………………………7-9 Ruta de expansión………………………………10-11 Conclusión………………………………………….12 Bibliografía…………………………………………..13 INTRODUCCIÓN En este documento se podrá encontrar información sobre las curvas de los isocostes que en si es una forma de representar gráficamente la combinación de dos factores que...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIsocuantas En el estudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. Las diversas combinaciones de factores, que generan unos diferentes niveles de producción, determinan...
1399 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntro Este informe se trata sobre isocuantas que son las representaciones graficas de cómo afectan al nivel de producción las distintas convinaciones de factores de producción posible, también trata sobre los Los isocostos que son los posibles combinaciones de capital y trabajo que una empresa puede adquirir, dados el desembolso total de la empresa, y los precios de los factores. Y por ultimo sobre el equilibrio del productor que se alcanza cuando un productor maximiza su producción para un desembolso...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÒN Una ISOCUANTA representa igual cantidad de producción, que es resultado de diferentes combinaciones de distintos factores, dependiendo del método que se utilice. Cada punto de la curva representa una combinación distinta de factores; y toda la curva, infinitas posibilidades de combinar dichos factores. El resultado final siempre es la misma cantidad de producto o producto final terminado. Los ISOCOSTOS: son líneas que muestran las combinaciones de los montos de los bienes o de los...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMicroeconomía. Isocuata e Isocoste. Isocuanta: del griego ἴσος isos 'igual' y del latín quanta 'tan grande como'. Una Isocuata es aquélla curva que muestra la combinación, de dos factores productivos, por lo general, Capital (K) y Trabajo (L), que puede producir un determinado nivel o volumen de producción. Se asume que el Trabajo y el Capital son compatibles para producir determinado bien, independientemente de las proporciones en que ambos se utilicen. representa diferentes combinaciones de factores...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoestudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. En la representación gráfica habitual, se definición sería: aquélla curva que muestra la combinación, de dos factores...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonopolio El Monopolio es el caso en el cual, para un producto, un bien o un servicio determinado, solo existe una persona o una sola empresa (monopolista) que produce este bien o servicio. Condición de exclusividad o clara ventaja en el ejercicio de una función, en el control de un mercado, en el ámbito político, etc. Se debe tener en cuenta que este bien o servicio no tiene un sustituto; es decir, ningún otro por el cual se pueda reemplazar sin ningún inconveniente por lo tanto, este producto...
2985 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción……………………………….……………………………………3 Desarrollo………………………………………………………………….……4 Curvas de isocostos...................................................................................5 Grafica de la curva de isocostos………………………………………….….5 Mapa de isocostos………………………………………………………….….6 Combinación de isocostos e isocuantas ………………………………..….7 Conclusiones…………………………………………………………………..7 Bibliografía……………………………………………………………….……..8 Introducción Para producir se tiene que hacer un gasto, a esto...
1021 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEFINICIÓN Y DIFERENCIAS ENTRE ISOCUATAS E ISOCOSTOS ISOCUANTAS Función de producción de largo plazo que representa las diferentes combinaciones de insumos que permiten obtener el mismo nivel de producto; normalmente son convexas al origen de coordenadas. Suelen también denominarse funciones de isoproducto. En el gráfico siguiente se reproducen distintos mapas de isocuantas; las ubicadas en la parte izquierda tienen la forma usual, de forma que un mismo nivel de producción puede ser obtenida...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoISOCOSTOS Un isocosto expresa las diferentes combinaciones de capital y trabajo que una empresa puede adquirir, dados el desembolso total ( DT ) de la empresa, y los precios de los factores. La pendiente de un isocosto se obtiene mediante P L / P K , donde P L es el precio del trabajo y P K es el precio del capital. EQUILIBRIO DEL PRODUCTOR El equilibrio del productor se alcanza cuando maximiza su producción para un desembolso total determinado; es decir, cuando alcanza la isocuanta más alta...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna isocuanta ( del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto. Para alcanzar un determinado nivel de producto se puede realizar como resultado de diferentes combinaciones de los factores productivos, dependiendo del método que se utilice. En la representación gráfica habitual, su definición sería: aquélla curva que muestra la combinación, de dos factores productivos, por lo general, Capital (K)...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeste apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURVAS DE ISOCOSTOS: cualquier empresa puede adquirir los factores oinsumos necesarios para realizar su producción, de tal manera que, si se conocenlos precios unitarios de los factores y la cantidad que utilizará cada uno de ellos,se puede conocer el costo total. Por el contrario, si se conoce el costo total esposible buscar algunas combinaciones de factores, de tal manera que la suma deellos dé el mismo costo total.Los economistas idearon la representación gráfica de estas diferentescombinaciones...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDefina claramente los siguientes conceptos Isocosto: Es la curva que representa las diferentes combinaciones que se pueden obtener de dos factores determinados a un coste dado. Los isocostos son líneas que muestran las combinaciones de los montos de los bienes o de los factores de la producción que se pueden adquirir con el mismo gasto total. Las líneas de isocostos son rectas, afirmándose con esto que la empresa no tiene control sobre los precios de los insumos, aunque los precios sean iguales...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE MICROECONOMIA: MONOPOLIO 1. Comente la siguiente afirmación: “Dado que el monopolista es único en el mercado del bien X, esto le garantiza que siempre obtendrá ganancias, nunca pérdidas económicas”. Respuesta: Los monopolios no siempre tienen ganancias. Las pérdidas se pueden dar si los costos son muy altos o si la demanda muy baja. La siguiente gráfica ilustra las pérdidas del monopolio, sombreadas en verde: ¿Necesita más material para estudiar microeconomía? AulaDeEconomía...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA INGENIERÍA QUÍMICA ASIGNATURA: Reactores Químicos PROFESOR(A): Ayora Cámara Martha Helena Lucina ALUMNO: Felipe de Jesús Esquivel Fernández CONTENIDO: “Ejercicios resueltos de reactores discontinuos” * EJERCICIO I * En un reactor discontinuo agitado se planifica la conversión de un determinado reactivo en fase liquida. Un estudio previo muestra que en las condiciones de operación la velocidad de reacción es la indicada en la tabla. Calcúlese...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASÍNTOTAS EJERCICIOS RESUELTOS 1) Estudia las asíntotas de la función f x Asíntotas horizontales 2x 1 . x3 2x 1 2x lim lim 2 2 x x x 3 x x x 2x 1 2x lim f x lim lim lim 2 2 x x x 3 x x x lim f x lim y 2 es una asíntota horizontal de f (por ambos lados) Posición de la curva respecto de la asíntota Le damos un valor lo suficientemente elevado x . 2 100 1 199 f 100 2.0515 2 100 3 97 Por...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMICROECONOMÍA TEMA 1: LA ELASTICIDAD ALGUNOS EJERCICIOS RESUELTOS La función de demanda de X depende de los bienes Y, Z y U y de la renta M, en la relación indicada por la función X = - 5 PX + 3 PY + 2 PZ - 5 PU + 0,5 M + 96. Sabiendo que PY = 8, PZ = 15, PU = 20 y M = 200, ¿Cual es, para PX = 10, la elasticidad cruzada de X con respecto al U y la elasticidad renta?: E X, PU = dX PU 20 − 100 ⋅ = −5 = = −1 dPU X - 5 ⋅ 10 + 3 ⋅ 8 + 2 ⋅ 15 - 5 ⋅ 20 + 0,5 ⋅ 200 + 96 100 ...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS IS - LM 1. LA POLITICA MONETARIA Y FISCAL: Considere el siguiente modelo IS – LM |C = | |200 + 0.25 YD | |I = | |150 + 0.25Y – 1.000i | |G= | |250 | |T = | |200 | |( M / P ) d = | |2Y - 8.000i | |M / P = | |1.600 | a. Halle la Ecuación correspondiente...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPlanificación y Control de la Producción II UMSS FCYT Carrera de Ingeniería de Sistemas Mgr. Ing. Alex D. Choque Flores (Sem. I-2012) Pub. 02/12 TEMA 1: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS EJERCICIOS RESUELTOS PERT PERT Los pasos para ejecutar la técnica PERT son los siguientes: Paso 1. Obtener la siguiente información del proyecto: Actividades (codificadas), actividades precedentes y los tres tiempos (duraciones) de cada actividad: • a = duración optimista. • m = duración más probable. • b =...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS: CAPÍTULO 1 (Aurelia Bengochea y otros) VERDADERO O FALSO 1. La existencia de libre comercio siempre da lugar a la obtención de ganancias para los países que comercian. (V) 2. Según la teoría ricardiana, los países exportan los bienes que su trabajo produce de manera más eficiente. (V) 3. Los precios relativos autárquicos siguen vigentes cuando se produce comercio internacional. (F) No, los precios deben ajustarse al comercio internacional. 4. Un país nunca puede consumir más...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAGNITUDES: Prefijo Numero de Veces la Unidad en el SI Mega (M) Kilo (k) 106 103 Mili (m) Micro () Nano (n) Pico (p) 10-3 10-6 10-9 10-12 ANALOGIA ENTRE LOS DIFERENTES ELEMENTOS PASIVOS EJERCICIOS RESUELTOS: 1.¿Cuál será la capacidad de un condensador formado por dos placas de 400cm2 de Superficie separadas por una lámina de papel de 1,5mm de espesor cuya constante dieléctrica es 3,5? 2. Calcular la carga acumulada por un condensador de 100F al...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURVA DE ISOCUANTAS Mapa de isocuantas, donde se representan tres curvas isocuantas, cada una de la cuales informa de un volumen de producción, Q1, Q2 y Q3, cada uno más elevado que el anterior. X e Y representan dos factores productivos cualesquiera, usualmente capital y trabajo. En el estudio de la producción, en microeconomía, una isocuanta (del griego isos=igual y del latín=quanta= cantidades) representa diferentes combinaciones de factores que proporcionan una misma cantidad de producto...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA 2 DE OPERACIONES CON BASES DE DATOS OFIMÁTICAS Y CORPORATIVAS TEMA 2. BASES DE DATOS RELACIONALES EJERCICIO 1 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 1 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 2 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 2 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 3 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 3 I.E.S...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB) 1.- Resolver el limite: solución: 2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMétodo Simplex Ejercicio resuelto GRUPO 7 Una empresa produce dos artículos A y B con ayuda de cuatro métodos de producción (dos por artículo). Su producción está limitada por unas disponibilidades de materias primas: 120 Kg de materia prima de A y 100 Kg de materia prima de B por semana; y por unas disponibilidades de mano de obra de 15 obreros trabajando 40 horas a la semana. Las restricciones de fabricación se enuncian en la siguiente tabla: Articulo A Articulo B Límite Recursos Método...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicio: Grafique las siguientes rectas y anote al frente que variación tiene respecto a la primera respecto a la posición de la recta, donde corta el eje x, donde corta el eje y para ello haga uso de la función modo de trazado a. y=x b. y=-x c. y=2x d. y=-2x e. y=x+2 f. y=x-2 g. y= -x+2 h. y= -x-2 i. y=x/2 j. y=-x/2 k. y=x/2+3 l. y=-x/2+3 m. y=x/2-3 n. y=-x/2-3 Posición relativa de las rectas La posición relativa de dos rectas se clasifica en tres casos: Caso 1: Las rectas...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO 5.6.1.- En una población de niños con retraso mental, se sabe que la proporción de los que son hiperactivos es de 0,40. Se extrajo una muestra aleatoria de tamaño 120 de esa población, y otra de tamaño 100 a partir de otra población de niños con el mismo problema. Si la proporción de niños hiperactivos es la misma en ambas poblaciones, ¿Cuál es la probabilidad de que la muestra presente como resultado de la diferencia de 0,16 o más? SOLUCION.- Se supone que la distribución...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGLOSARIO CAPITULO 3 Elasticidad arco de la demanda. El coeficiente de la elasticidad precio de la demanda entre dos puntos sobre una curva de la demanda. Elasticidad cruzada de la demanda (exy). La relación del cambio porcentual de la cantidad del articulo X comprada por unidad de tiempo debido al cambio porcentual del precio y del articulo Y. Si exy 0, X y Y son sustitutos; si exy 0, X y Y son complementarios; y si exy = 0, X y Y no tienen relación (es decir, son independientes). Elasticidad...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS i. Sea el conjunto de los números naturales. Dados: Desarrolle: a) Defina por extensión cada uno de los conjuntos b) Resuelva las siguientes operaciones: 1) 2) 3) 4) Respuestas: a) Defina por extensión cada uno de los conjuntos Solución = = = b) Resuelva las siguientes operaciones: 1) Solución Para resolver estas operaciones partimos resolviendo los paréntesis A= U C= AUC= B= Entonces: = 2) Solución En este caso Se analiza los conjuntos...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATEMATICAS FINANCIERAS CAPITULO 4– ANUALIDADES EJERCICIOS RESUELTOS 1. Cuando su hijo cumple 12 años, un padre hace un deposito de $X en una fiduciaria con el objeto de asegurar sus estudios universitarios, los cuales iniciará cuando cumpla 20 años. Suponiendo que para esa época el valor de la matrícula anual en la universidad será de $300000 y que permanecerá constante durante los seis años que duran los estudios universitarios, ¿cuál debe ser el valor de $X? Suponga una tasa del 30%. $300...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFacultad de Economía y Negocios Escuela de Ing. en Administración Aplicaciones resueltas Semana 5 Macroeconomía Profesor: René Sanjinés I Comente las siguientes aseveraciones, refiriéndose a su grado de falsedad, veracidad o incerteza. Puede apoyar sus respuestas con álgebra y/o gráfico si fuese necesario. 1. El salario que un trabajador está dispuesto a recibir para ofertar horas en el mercado laboral, es aquel que iguala al salario de reserva. Comente. R: Falso, en estricto rigor el salario...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicio resuelto – Programación Lineal 2014 Ejercicio: Una empresa que fabrica dos tipos de escritorios, marca “X” y marca “Y”, quiere producir diariamente la cantidad de escritorios de tal forma que las utilidades obtenidas sean máximas. Pero el empresario se encuentra que tanto los recursos disponibles como el consumo de éstos son distintos y de acuerdo al modelo del escritorio; le pide la información al jefe de planta que obtuvo los siguientes resultados: Por cada escritorio de la marca “X”...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos de programación, en Python y en español, I. Hola. Este es el primero de la serie de artículos que presentaré estos días sobre una colección de ejercicios muy básicos de programación, para resolver con Python (o cualquier otro lenguaje). Decir que son muy sencillos y sirven para afianzar conocimientos básicos de sintaxis y razonamiento. Si eres novel en programación ó en Python, este post es para tí. De lo contrario, te resultarán triviales los planteamientos expuestos. ...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios Resueltos Prob. Total y Teorema de Bayes EJEMPLO 1 En la sala de pediatría de un hospital, el 60% de los pacientes son niñas. De los niños el 35% son menores de 24 meses. El 20% de las niñas tienen menos de 24 meses. Un pediatra que ingresa a la sala selecciona un infante al azar. a. Determine el valor de la probabilidad de que sea menor de 24 meses. b. Si el infante resulta ser menor de 24 meses. Determine la probabilidad que sea una niña. SOLUCIÓN: Se definen los sucesos: Suceso...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE VELOCIDAD Problemas resueltos de velocidad y rapidez 1. Una pelota rueda hacia la derecha siguiendo una trayectoria en linea recta de modo que recorre una distancia de 10 m en 5 s. Calcular la velocidad y la rapidez. 2. Una mariposa vuela en linea recta hacia el sur con una velocidad de 7 m/s durante 28 s, ¿cuál es la distancia total que recorre la mariposa? Para resolver este problema es necesario despejar la ecuación de velocidad para obtener la de distancia: ...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo7/7/2014 OJIVA | MATEMATICAS EJERCICIOS RESUELTOS ablas de distribución de frecuencias En las lecciones anteriores elaboraste tablas de frecuencias para conocer de manera fácil la frecuencia de cada dato, también utilizaste tablas de frecuencias para la construcción de gráficos. Ahora, verás como organizar o resumir una cantidad grande de datos. Para representarlos en una tabla de distribución de frecuencias; se agrupan los diversos valores en un número reducido de grupos llamados clases o intervalos...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidrología e Hidráulica Aplicadas Práctico 3 – Curso 2010 Nota: Se considera imprescindible la realización de los ejercicios con (*) para un correcto seguimiento del curso Ejercicio 1 (*) a) Calcular el tirante normal y crítico de un canal trapezoidal de ancho de fondo b=6m y pendientes laterales 1,5H:1V para un caudal de 6 m3/s. La pendiente de fondo es So=0,00032 y n=0,022. ¿El flujo es subcrítico o supercrítico? b) Un colector de saneamiento de 2,4 m de diámetro construído en hormigón (n=0...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo