TEMA 4: EXERCICIS 1. A partir de les següents dades d’una economia sense impostos, calcula el Producte Interior Brut (PIB), la Renda Nacional Bruta (RNB), i la Renda Nacional Disponible Bruta (RNDB) • • • • • • • • • • • • • Importacions 10.250 Remuneracions assalariats 24.800 Consum intermedi 50.034 Exportacions 8.500 Consum individual 31.250 Consum col·lectiu 7.600 Formació bruta de capital 12.866 Excedent brut d’explotació 25.166 Rendes de la propietat pagades a la Resta del Món 500 Rendes de...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTADÍSTICA PARA GERENTES Del Texto Estadistica Aplicada a los Negocios y la Economia. Decimotercera Edicion. McGrawHill. Autores Lind, Douglas A., Marchal, William G., Wathen, Samuel A. PRÁCTICA No.1 1.- Investigue brevemente como fue el desarrollo de la Estadística a través del tiempo. Los orígenes de la Estadística datan desde tiempos muy antiguos pues están estrechamente ligados a la administración del estado. Desde la Edad Media podemos ver como instituciones eclesiásticas mantenían...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoejercicios de estadistica II UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO Estadística General II TRABAJO DE FIN DE CURSO 37. Los siguientes datos son los resultados de un experimento realizado para determinar si cinco fuentes de nitrógeno fueron diferente en sus efectos sobre la producción de arroz. Se aplicaron los tratamientos al azar a 20 parcelas en un diseño completamente aleatorizado. En la tabla se indica el tratamiento asignado a cada parcela y la producción. La tasa...
1427 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque las concentraciones activas medias dependen del catalizador utilizado? Prueba de Hipótesis 8.22 Considere los datos del ejercicio 7-1. a) Pruebe la hipótesis de que el diámetro promedio verdadero de los anillos para el pistón es 74.035 mm. Utilice α=0.01 8.28.- Considere los datos del ejercicio 7.7 a) Pruebe la hipótesis de que ambas máquinas tienen el mismo volumen de llenado. Utilice α=0.05 8.45 Se realizó un estudio...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo312’2 5 1.312’2 131’22 1.180’98 ……. …………….. ……………. ……………. Total 20.000 2.000 18.000 4. En un país donde el coeficiente legal de caja que se aplica al sistema bancario es del 5 %, se producen depósitos bancarios por valor de 5 millones de €. a. Calcula el incremento total de dinero que experimenta el sistema bancario de esta economía si todos los prestatarios ingresan a su vez el dinero en un banco. b. ¿Cuál sería el incremento si todos los prestatarios en lugar de depositar la totalidad...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomáximo que estamos dispuestos a admitir en nuestra estimación. Así pues los pasos a seguir son: Obtener el tamaño muestral imaginando que , siendo el Z con el valor del nivel de confianza elegido, varianza poblacional y e el error máximo o aplicar Para obtener el tamaño de la muestra si hay grandes diferencias en el tamaño muestral o hay escasez de información Ejemplo, Una población a encuestar tiene 10000 personas y una varianza de 9.648. Trabajando con un nivel de confianza de...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTAREA 7.2 Te vamos a explicar un problema ejemplo y las aplicaciones e interpretaciones que ves las tendrás que aplicar a otro problema, en el que ya tienes los primeros cálculos resueltos. Problema ejemplo La empresa Viajes Paraíso está estudiando el número de reclamaciones por viajes que ha recibido en los 4 últimos meses. X = Nº de Viajes Vendidos por mes. Y = Número de Reclamaciones recibidas Xi/Yi 90 100 110 120 Hi/n 1 0,07 0,1 0,06 0,02 0,25 4 0,11 0,12 0,16 0,03 0,42 8 0,12 0,07 0,01...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESTADÍSTICA APLICADA LOS NEGOCIOS I SÍLABO 1. DATOS GENERALES: 1.1. Escuela Profesional Contabilidad y Finanzas 1.2. Ciclo de Estudios 1.3. Créditos 1.4. Condición 1.5. Pre-requisitos 1.6. Horas de Clase Semanales 1.7.Horas de Clase Total 1.8. Profesor Responsable 1.9. Semestre Académico : Contabilidad y Finanzas Administración y Gestión de Empresas Administración de Servicios Turísticos. Marketing y Negocios Internacionales : III :4 : Obligatorio ...
1348 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotendencia central es La medida aritmética. Al igual que cualquier otra medida de datos estadísticos, cuando se calcula a nivel de toda la población, se denominan parámetro, como por ejemplo, la calificación promedio en el examen de admisión de todos los estudiantes que ingresan a la Universidad UTN al primer semestre del presente año lectivo. Pero si se calcula basada en muestras, se denomina estadígrafo o estadístico, como por ejemplo, la calificación promedio en el examen de admisión de estudiantes...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTADÍSTICA APLICADA 1 – MA131 Ejemplo 3 – solución.- 1. Determine los valores extremos es decir el valor mínimo y el valor máximo: Determine el rango R: Max - Min - Min = 805 Max = 1055 R = Max – Min = 250 n1 = 30 nn2 = 40 k = 1 + 3322 log (40) = 6,32 Regla de redondeo: el número de intervalos es entero entonces k = 6 2. Regla de Sturges: k = 1 + 3,322 log n. 3. Calcule el ancho o amplitud de intervalo - w w=R/k w = R / k = 250 / 6 = 41,666… Regla 1: usar 0 decimales...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONOCIMIENTO EN NEGOCIOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL NORESTE MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y LIDERAZGO ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS Impartida por el MC Alejandro Garza “DISTRIBUCION NORMAL” ELABORADO POR: Lic. Adriana Correón González Ing. Francisco Javier Ortega S. Ing. Miriam Zulema González Medrano Piedras Negras, Coah. A 03 de Diciembre del 2007 Este manual contiene el concepto, aplicación y ejecución en el...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADÍSTICA I Práctico: Unidad 1 – Estadística Descriptiva 1. En los siguientes ejemplos, determinar: a) Cuál es la/s variable/s en estudio y de qué tipo son cada una de ellas (discreta, continua, cualitativa, cuantitativa). b) Cuál es la muestra y cuál es la población de la que proviene. 1.1 En el boletín del Instituto de Oceanografía se publicó un trabajo sobre el crecimiento de la dorada en el Mar Menor. El mismo estaba basado en la observación de 135 ejemplares de dicha especie. ...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode planta que está suministrando. Nota: Si el factor de planta (Fp) es de 2 o más generadores se realiza un promedio simple de los factores de planta. ENS = DPc[Mw] ∗ 8760 horas ∗ Fp = = 300[ ∗ 8760 ℎ ∗ ] ∗ 8760[ℎ ]∗1 5. EJERCICIO DE CENACE E HIDRAULICA NETA E TERMICA NETA E NO CONVENCIONAL E IMP COLOMBIA E TOTAL 10968,45 6044,13 147,27 1270,42 18430,27 GWH F.PLANTA = 70,64 0,7064 RM(GW) 0,95235345 RM(p.u) 0,47006481 HORAS DEMANDA DE ENERGIA ...
1252 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoposteriormente se decide elegir la muestra anterior utilizando un muestreo estratificado. Determine el tamaño muestral correspondiente a cada estrato. Soluciones A) Todas las fórmulas que se han estudiado con teoría del muestreo y de inferencia estadística, nos dicen que las poblaciones son infinitas o que, si no son infinitas, este muestreo aleatorio se realizara con reposición B) Para poder realizar un muestreo aleatorio estratificado, es necesario que la muestra refleje fielmente los estratos...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO 5.6.1.- En una población de niños con retraso mental, se sabe que la proporción de los que son hiperactivos es de 0,40. Se extrajo una muestra aleatoria de tamaño 120 de esa población, y otra de tamaño 100 a partir de otra población de niños con el mismo problema. Si la proporción de niños hiperactivos es la misma en ambas poblaciones, ¿Cuál es la probabilidad de que la muestra presente como resultado de la diferencia de 0,16 o más? SOLUCION.- Se supone que la distribución...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAESTRIA EN ALTA GERENCIA Prof. Alerso Pimentel Nombre:_JOSE RAMON OLEAGA CASTRO Matricula__MA049000 EJERCICIOS FINAL DE FINANZA EN LOS NEGOCIOS Prepare un Flujo de Caja para iniciar un Negocio, tomando como referencia las informaciones siguientes: . Inversión Inicial 3,500, 000. . Financiamiento Bancario RD$2, 000,000 de pesos. El pago mensual al Banco en tres años a una tasa del 16% es de RD$ 70,314 ( Llevarlo a anual) . Inversión Propia RD$ 1,500,000...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CICLO 2012-II Examen Final Economía General TIPO: A Duración: 120 min. Fecha : /12/12 INSTRUCCIONES: a) Las estructuras al momento de redactar sus repuestas deben ser coherentes y objetivas. b) Desarrolle sus respuestas con un enfoque de gestión y práctico. c) Emplear sólo el espacio señalado para responder. d) No está permitido material de consulta. e) No está permitido prestar algún objeto durante el desarrollo de la evaluación. f) Apagar y guardar los celulares...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel de x. 3. Suele considerarse como la fórmula algebraica de determinada variable. 4. También llamada esperanza matemática de la variable aleatoria correspondiente. 5. [pic] Solución: 1, 5, 3, 2, 4. Problemas. 4. Se aplicará una encuesta a estudiantes de una universidad con respecto al número de cursos en los que se inscribieron cada uno para este semestre. Identifique la variable aleatoria de interés y enumere sus valores posibles. Solución: La variable aleatoria es...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS ESTADISTICO PROYECTO: APLICACIÓN DE ANALISIS ESTADISTICO A LA EMPRESA MAS VIDEO PROFESORA: JOSEFINA OCHOA ALUMNA: VELIA VARGAS OCAMPO HERMOSILLO, SONORA. MAYO 2013 Resumen Para la elaboración del presente proyecto: se procede a la aplicación de análisis estadístico a la empresa Mas Video. Se abordan contenidos relacionados con la aplicación de conceptos de estadística descriptiva,...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTADISTICA DESCRIPTIVA APLICADA A LOS NEGOCIOS TEMAS: • Concepto de estadistica • Clases de Estadisitica • Tipos de muestreo • Definicion de variables y Clasificacion • Metodos de investigacion Profesor: Wilver Rondón Arce Estadística Se han planteado muchas definiciones de la estadística, algunas caracterizándola como ciencia y otras como una metodología, para algunos la Estadística es: • Ciencia (Teoría Estadística) porque su fundamentación teórica la encontramos en una de las ramas de la Matemática...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTADISTICA A PLICADA A LOS NEGOCIOS 1. Sexo | Frequency | Percent | Valid | Masculino | 21 | 46,7 | | Femenino | 24 | 53,3 | | Total | 45 | 100,0 | Edad Descriptiva | N | Minimum | Maximum | Mean | Std. Deviation | Edad | 45 | 19 | 55 | 36,60 | 10,771 | Valid N (listwise) | 45 | | | | | NIVEL SOCIECONOMICO Nivel socio-económico | Frequency | Percent | Valid | Bajo | 18 | 40,0 | | Medio | 18 | 40,0 | | Alto | 9...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosimplemente tomar los 20 de manera aleatoria sin importar otras variables o separarlos por seccio nes; y, tomar igual número en cada una de ellas. Con el problema de la lectura, complete el ejercicio que se solicita, compare los resultados; y, elabore un escrito en el que explique cómo se resolvió el ejercicio. Rta: De la sección A se seleccionan 10 trabajadores (200/20), de la sección B se seleccionan 8, (150/20=7.5 y se aproxima a 8), de la sección C se seleccionan 7, debido a que 150/20=7.5...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios Resueltos de Derivadas y sus aplicaciones: 1.- Sea la curva paramétrica definida por a) Halle , con . . Solución: b) ¿Para qué valor(es) de , la curva tiene recta tangente vertical? Solución: 2.- Halle para : a) Solución: b) La ecuación de la recta tangente a , en el punto Solución: 3.- Si Solución: , verifique que es solución de la ecuación . 4.- Determine la derivada de Solución: 5.- Determine la derivada para la curva Solución: 6.- Dada la función determine: a)...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFinanzas Los analistas financieros emplean una diversidad de información estadística como guía para sus recomendaciones de inversión. En el caso de acciones, el analista revisa diferentes datos financieros como la relación precio/ganancia y el rendimiento de los dividendos. Al comparar la información sobre una determinada acción con la información sobre el promedio en el mercado de acciones, el analista empieza a obtener conclusiones para saber si una determinada acción está sobre o subvaluada...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRODUCTO 4 ESTADISTICA Capítulo 9. Problemas 12, 18, 26, 28. Capítulo 14. Problemas 8, 20. CAPITULO 9 Problema N. 12 Considere la prueba de hipótesis siguiente: H o: µ ≥ 80 H a: µ ˂ 80 Se uso una muestra de 100, la desviación estándar poblacional es 12. Calcule el valor – p y de su conclusión para cada uno de los resultados muéstrales siguientes. Use a = 0.01 a. ẋ = 78.5 RTA: µ=80 σ= 12 = 1-0.8944 valor-p= 0.1056, Conclusión: al comparar el valor-p con el α, vemos...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInternet. Las tablas de mortalidad indican que la posibilidad de que un varón de 60 años viva un año más, es 0.98. Si se ofrece la póliza a cinco hombres de 60 años: a) ¿Cuál es la probabilidad de que los cinco vivan un año más? Para este caso se aplica la regla de multiplicación ya que la vida de cada hombre es independiente de cada uno de ellos. P(A y B) = P(A B) = P(A)P(B) si A y B son independientes P(A y B) = P(A B) = P(A)P(B|A) si A y B son dependientes P = (0.98)*(0.98)*(0.98)*(0.98)*(0...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo III Ejercicios de la página 95,96,97 65. Una muestra de familias que ha contratado los servicios de la United Bell Phone Company reveló el siguiente número de llamadas que recibió cada familia la semana pasada. Determine el número medio y la mediana de llamadas que recibieron. Respuesta: Formula: Mediana : 37,50 Media aritmética = 545= 34.06 16 67. Un estudio reciente sobre los...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECONOMIA APLICADA A LOS NEGOCIOS INTEGRANTES: CALDERON CASTILLO, WINNY NORMA LOPEZ MARCHENA, KARIM ALEJANDRA MUNAYA ESPINOZA, DIANA CAROLINA SAAVEDRA CUBA, BRUNO ALEJANDRO SALAZAR LOAYZA, ALDANA DEL LUCERO SANTOS JULCANI , DANIELA ANDREA PROFESOR: CHIABRA CARLOS BLOQUE: 6C- 2G TURNO: MAÑANA TRABAJO GRUPAL 1 (TG-1) -El trabajo será presentado en grupos de trabajo (hasta de 4 personas) A. En cada una de las siguientes situaciones, identifica a cuál de los 4 principios sobre elección...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINVESTIGACION PRÁCTICA DEL USO DEL MATLAB EN EL CAMPO ESTADÍSTICO. FABRICA DE PERNOS “MOCELU S.A.” La producción de pernos de alta resistencia están especificados en las normas ASTM A325 y A490. El perno A325 es fabricado bajo tratamiento térmico y con un acero temperado de medio carbono, el perno A490 es de un acero de baja aleación y templado, tiene propiedades más altas que el A325. Estas son algunas de las especificaciones que en general debe cumplir una empresa que fabrica este tipo de...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Grupo: Nombres: Centro de Estudio: Asignatura: Física Maestro: Tema(s): Ley de Hooke. Aplicaciones de la ley de Hooke Objetivo: Hallar la Constante Elástica de un resorte Fecha de Entrega: jueves 7 de noviembre del 2013 La Ley de Hooke K = F (L – L0) = F (ΔL) La ley de Hooke establece que la deformación experimentada por un muelle al ejercer sobre él una fuerza F es proporcional a la magnitud de dicha fuerza. Si designamos por L0 la longitud en...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS DE TEMAS 5 Y 6 DE ECONOMÍA: 1) El mercado del tomate de ensalada en España presenta las siguientes funciones de oferta y demanda en origen: S = 1.200 + 40 P D= 7.200 – 20 P Siendo las cantidades demandas y ofrecidas expresadas en Toneladas y el precio en euros. a) Calcula el precio y la cantidad de equilibrio. b) Realiza la representación gráfica correspondiente al apartado anterior. c) Indica cuál sería el exceso de demanda o de oferta, o si no afecta al equilibrio en este mercado...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoencuentra más veces (como se ve en el inciso b),ese es la moda. 70.Usted es responsable de planear el espacio de estacionamiento necesario para un nuevo complejo habitacional con 256 departamentos, y se le dice que debe basar las necesidades en lo estadístico: “el número promedio de vehículos por departamento es 1.9”. a) ¿Qué medida de tendencia central le será de utilidad? Explique su respuesta. b) Explique por qué 1.9 no puede ser la media, la mediana o el rango medio de la variable “número de vehículos”...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. RELACION DEL ECONOMIA INTERNACIONAL CON EL COMERCIO INTERNACIONAL El comercio internacional se refiere al intercambio de bienes y servicios entre dos o más países, mientras que la Economía internacional es una rama de la economía que comprende la balanza comercial, tipos de cambio, ajustes en la balanza de pagos, dentro de la balanza comercial entran las importaciones y exportaciones (el comercio internacional) además de otros aspectos. Es decir el comercio y la economía internacional se relacionan...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTITULO: “ESTADISTICA Y ESTADISTICA APLICADA A LA ADMINISTRACION Y ALA ECONOMIA” PROFESOR: J. JESÚS ARREOLA ISIORDIA. ALUMNO: RUIZ OCHOA RODRIGO ALEXIS. HERMOSILLO,SONORA,MÉXICO A VIERNES 17 DE AGOSTO DEL 2012. ESTADISTICA.{Jhon E. Freund / Richard Manning Smith. Definición de Estadística: Rama de las matemáticas que aborda el tema de la recolección, presentación, análisis e interpretación de gruposde datos numéricos. Esta definición pone en claro que la estadística abarca mucho...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoutilizan las herramientas estadísticas con el propósito de entender y facilitar los procesos financieros y las diversas actividades que se desarrollan normalmente en una organización. Estas herramientas estadísticas permiten prever una serie de situaciones futuras sobre los sucesos que giran en torno al desarrollo de la organización dentro y fuera de ella, a partir de esto tomar decisiones sobre el rumbo de la empresa. Para comprender estas herramientas estadísticas se desarrolla una serie de...
4346 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEjercicios Capítulo 1 1. ¿Cuál es el nivel de medición de cada una de las siguientes variables? R// a) De Intervalo b) De razón c) De intervalo d) Nominal e) Ordinal f) De razón 3. Ejemplos de nivel de medición: R// Resumen: Encontré nivel de medición Ordinal, ya que en la grafica se describe los delincuentes detenidos por mes, por género y por edad. 7. Explique la diferencia entre variable discreta y continua. Proporcione un ejemplo de cada una que no aparezca en el texto. ...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo23% Se obtiene de la siguiente manera: Se suman las semanas considerables y las que están encima de estas, es decir, se suman las semanas considerables que son 27 y las semanas altas que son 9 ya que te pide que por lo menos sean considerables y se aplica la fórmula de probabilidad asociada a funciones de distribución: PFi=27+952=3652=0.6923 ó también se obtiene:Considerables: 0.5192 Altas:...
1222 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstadística Aplicada 1 – MA131 Laboratorio 4 Ciclo 2012 - 1 Ejercicio 8 – Distribución Binomial Se ha determinado que el 85% de las personas que compran una cocina en la tienda “La Firme” no efectúan algún tipo de reclamo. Si se eligen al azar 160 personas que compraron la cocina. a. ¿Cuál es la probabilidad de que al menos 10 pero como máximo 20 personas hagan algún reclamo? b. ¿Cuál es la probabilidad de que más de 25 personas hagan algún reclamo? c. Elabore el gráfico de la función...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResponda a las siguientes preguntas: a) 5. Explique la diferencia entre variables cuantitativas y cualitativas? Proporcione un ejemplo de variable cuantitativa y cualitativa. Las variables cualitativa son de naturaleza no numérica y la cuantitativa es cuando la variable que se estudia se representa en forma numérica. Ejemplo: una variable cuantitativa es la edad de los presidentes en la compañía, y un variable cualitativa es el color de los ojos. b) 6. Explique la diferencia entre muestra y...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa estadística y el impacto como ciencia aplicada a los negocios. En el presente ensayo pretendo dejar en claro cuál es el efecto que puede llegar a tener la estadística en los negocios así mismo identificar la terminología básica manejada por dicha ciencia y también mencionar su clasificación, variables, niveles de medición etc. Es importante para entender los conceptos tener idea de que es la Estadística y al igual que en otras áreas de estudio, tiene su propio lenguaje. La estadística según...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoejercicio 60 pag 128 capitulo 3 estadistica para administración y economía. El rendimiento de los dividendos son los beneficios anuales que paga una empresa por Acción dividido entre el precio corriente en el mercado expresado como porcentaje. En una muestra de 10 empresas los dividendos son los siguientes. Empresa porcentaje rendimiento empresa porcentaje rend Altria Group 5.0 General Motors...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTADISTICA Una de las herramientas que se utilizan INTRODUCCION para tomar decisiones es la estadística. De la estadística no solo se sirven los negocios; en nuestra vida cotidiana también aplicamos conceptos estadísticos. Ejemplo: Abra la regadera y deje correr el agua unos segundos, en seguida moje su mano para percatarse si la temperatura es adecuada o decidir si abre mas la llave caliente o la del agua fría. Ahora suponga que esta en una ...
2180 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE LA ESTADISTICA Así, los métodos y técnicas de la estadística ayudan a la realización de múltiples tareas en las organizaciones productivas y sociales, tanto en las empresas públicas como en las privadas; son la base para la realización de estudios técnicos e investigaciones que permiten la mejora de procesos de producción, de bienes y de servicios o el sustento de la toma de decisiones en las empresas u organizaciones de los más diversos giros. La velocidad del desarrollo tecnológico...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCENTRO BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Nº 178 MATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA TEMA: APLICACIONES DE LA ESTADÍSTICA MAESTRO: LIC. EDUARDO TOMAS ELABORO: JUAN EDU REYES HERNÁNDEZ GRADO: 5º GRUPO: “A” Fecha: 3/09/2012 CONTENIDO Subtemas Página Conceptos básicos --------------------------------------------------------------- 3 Resumen---------------...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSalud Odontológica Comunitaria Estadística Aplicaciones de la Estadística Luisiana Cáceres Jorge Caraballo Zenniver Castillo Introducción A pesar de que el desarrollo de la estadística tuvo un inicio desafortunado, ya que venía vinculada con la valoración de impuestos, la estadística es un ciencia que hoy en día es utilizada en una gran cantidad de aspectos, yendo desde la economía, negocios y mercadotecnia hasta los deportes...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDomiciliario de Estadística Aplicada. Tema A - El parcial debe ser entregado impreso, en clase, el día viernes 14 de mayo de 2010. Excepcionalmente, y previa autorización, se podrá entregar provisoriamente por mail hasta las 24.00 hs. del jueves 13 de mayo de 2010. El incumplimiento de este punto será equivalente a un “ausente” en el examen. - El examen es individual, en caso de ser necesario se solicitará que explique en forma oral su resolución. - Los ejercicios pueden ser resueltos utilizando...
1494 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB) 1.- Resolver el limite: solución: 2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso anterior, es necesario realizar algunas operaciones antes de aplicar el limite, ya que este limite...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjercicios Economía Integrantes Grupo 10: Sebastián Núñez Iturra Santiago, 18 de Septiembre 2008 Economía Understanding Gonzalo Islas JAN0591 FEB0991 MAR1691 APR2091 MAY2591 JUN2991 AUG0391 SEP0791 OCT1291 NOV1691 DEC2191 JAN2592 FEB2992 APR0492 MAY0992 JUN1392 JUL1892 AUG2292 SEP2692 OCT3192 DEC0592 JAN0591 FEB1691 MAR3091 MAY1191 JUN2291 AUG0391 SEP1491 OCT2691 DEC0791 JAN1892 FEB2992 APR1192 MAY2392 JUL0492 AUG1592 SEP2692 NOV0792 DEC1992 ...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | |$18,000 |$31,000 | |Excedente efectivo | | | | | | |(Valores negociables) | | |$3,000 |0 |0 | P3-12. LG 5: Pro Forma Income Statement Intermediate (a) |Pro Forma Income Statement...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeste apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPLICACIÓNES DE LA ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia de aplicación práctica casi universal en todos los campos científicos, aunque comúnmente se asocie a estudios demográficos, económicos y sociológicos, gran parte de los logros de la estadística se derivan del interés de los científicos por desarrollar modelos que expliquen el comportamiento de las propiedades de la materia y de los caracteres biológicos. La medicina, la biología, la física y, en definitiva, casi todos los campos de las...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaveriguamos la masa de 2 l de aire: Calculamos la masa que hay de cada componente en los 2 l de aire: Utilizamos el NA para calcular las moléculas que hay de oxígeno: b) Calculamos los moles de cada componente y los sumamos: ;; ; Aplicando la ecuación general de los gases: 7 8 El ácido nítrico se puede preparar por reacción entre el nitrato de sodio y el ácido sulfúrico. Escribe y ajusta la reacción correspondiente a dicho proceso. Si se quieren preparar 100 g de ácido nítrico...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS de Estadística CURSO: ESTADÍSTICA INFERENCIAL DOCENTE: Dr. SEGUNDO SÁNCHEZ SOTOMAYOR INTEGRANTES: ANGELES GONZALES ANTHONYE ASURZA TRUJILLO VIDA CÁRDENAS RUÍZ HEIDDY GODENZI RODRIGUEZ ALEJANDRO Problema 8 Problema 8 En la Maestría UNFV, se está realizando un estudio sobre las Causas de Depresión de los alumnos del 9° Ciclo de Económicas, preocupados por la situación actual de la economía nacional, con tendencia a no crecer en los próximos tres...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo