del movimiento; la de acción y la de reacción. Son estas últimas dos las que son representadas en la tercera ley de Newton. Normalmente en la naturaleza las fuerzas no se presentan solas, sino que en pares como son las fuerzas de acción y reacción. Tercera Ley de Newton. Ley de acción y reacción Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en direcciones opuestas. La tercera ley es completamente original...
861 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAccion Reaccion 1. Introducción Cuando uno se apoya en la pared, cuando hay un libro sobre la mesa o cuando se empuja un auto hay fuerzas que actúan sobre los cuerpos, y más de las que uno piensa. En el ejemplo del auto claro que hay una fuerza, la de la persona que empuja, pero que sucede con los otros ejemplos. Sobre los cuerpos están actuando muchas fuerzas constantemente como la de gravedad, que es la atracción que ejercen todos los cuerpos sobre los otros; la normal, que es la que evitan...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiencias Profesor Hernán Ramírez “Ley de Acción y Reacción” Índice * Portada………………………………………………………………..Pág. 1 * Índice………………………………………………………………….Pág. 2 * Introducción…………………………………………………………..Pág. 3 * Marco Teórico………………………………………………………...Pág. 4 – 7 * Conclusión……………………………………………………………Pág. 8 * Bibliografía……………………………………………………………Pág. 9 Introducción Objetivo del trabajo: “Analizar y entender el Principio de Acción y Reacción de Newton para relacionarlo con la vida...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTercera ley de Newton: Principio de acción y reacción “A toda acción corresponde una reacción en igual magnitud y dirección pero de sentido opuesto.” Introducción Mi propósito en este proyecto es a través del experimento comprobar visualmente la tercera ley de Newton. Esta ley explica las fuerzas de acción y reacción. Estas fuerzas las ejercen todos los cuerpos que están en contacto con otro, así un libro sobre la mesa ejerce una fuerza de acción sobre la mesa y la mesa una fuerza de reacción sobre...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey de acción y reacción Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce una fuerza igual y en sentido opuesto sobre el primero. Cualquier cuerpo que se encuentre en las proximidades de la Tierra experimenta la fuerza de atracción que esta le ejerce, el peso. De acuerdo con el principio de acción y reacción, también el cuerpo ejerce una fuerza de igual intensidad y opuesta sobre la Tierra. Aunque las fuerzas de acción y reacción entre pares de cuerpo, son de igual...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLey de Proust Instrucciones: A continuación se presentan cinco problemas, lee con mucha atención cada uno de ellos, para que los resuelvas correctamente. En los problemas 2 y 4 deberás indicar el procedimiento que utilizaste para llegar al resultado exacto, con la finalidad de que tu asesor pueda identificar posibles fallas. En el resto de los ejercicios sólo escribirás los resultados. 1. El nitrato de amonio (NH4NO3), que se prepara a partir de ácido nítrico, se emplea como fertilizante...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopuede verse en la figura 7, sobre el ascensor actúan dos fuerzas: la fuerza F de tracción del cable y la fuerza P del peso, dirigida hacia abajo. La fuerza resultante que actúa sobre el ascensor es F – P Aplicando la ecuación de la segunda ley de Newton tenemos: Al transformar 400 Kp a N nos queda que: 400 Kp = 400 ( 9,8 N = 3920 N Sustituyendo los valores de P, m y a se tiene: F – 3920 N = 400 Kg. ( 0,5 m/s2 F – 3920 N = 200 N Si despejamos F tenemos: F = 200 N + 3920...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTercera Ley de Newton La tercera ley de Newton explica las fuerzas de acción y reacción. Estas fuerzas las ejercen todos los cuerpos que están en contacto con otro, así un libro sobre la mesa ejerce una fuerza de acción sobre la mesa y la mesa una fuerza de reacción sobre el libro. Estas fuerzas son iguales pero contrarias; es decir tienen el mismo modulo y sentido, pero son opuestas en dirección. Esto significa que siempre en que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro este también ejerce una fuerza...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Grupo: Nombres: Centro de Estudio: Asignatura: Física Maestro: Tema(s): Ley de Hooke. Aplicaciones de la ley de Hooke Objetivo: Hallar la Constante Elástica de un resorte Fecha de Entrega: jueves 7 de noviembre del 2013 La Ley de Hooke K = F (L – L0) = F (ΔL) La ley de Hooke establece que la deformación experimentada por un muelle al ejercer sobre él una fuerza F es proporcional a la magnitud de dicha fuerza. Si designamos por L0 la longitud en...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFisica Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza (acción) sobre otro, éste reacciona con una fuerza igual y opuesta, aplicada sobre el primero. Este es el tercer principio de la dinámica y su validez es absolutamente general, se trate de sólidos, líquidos o gases. Veamos unos ejemplos concretos del principio de acción y reacción: Si parados en un bote hacemos fuerza con un remo sobre la orilla, el bote se aleja de la misma como si lo empujaran desde ella. Dos botes de aproximadamente la...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEY DE COULOMB. EJERCICIOS RESUELTOS 1) Suponga que se tiene tres cargas puntuales localizadas en los vértices de un triángulo recto, como se muestra en la figura, donde q1 = -80 C, q2 = 50C y q3 = 70C, distancia AC = 30 cm, distancia AB = 40 cm. Calcular la fuerza sobre la carga q3 debida a las cargas q1 y q2. Las direcciones de las fuerzas sabemos coinciden con las líneas que unen a cada par de cargas puntuales. La fuerza que q1 ejerce sobre q3, F31, es de atracción. La fuerza que q2 ejerce...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Facultad de Ingeniería Industrial Semestre: Primero “B” Tema: Equilibrio Bajo La Acción De Fuerzas Concurrentes Integrantes: EQUILIBRIO BAJO LA ACCIÓN DE FUERZAS CONCURRENTES Problemas Suplementarios 2.10 Para la situación mostrada en la figura 2-8 encuéntrese los valores de T1 y T2, si el peso del objeto es de 600 Kg. Sol 503 Kg, 783 Kg. ...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION MARCO TEORICO LA FÍSICA SE OCUPA DE LA NATURALEZA Y BUSCA DESCIFRAR SUS LEYES. MÁS EXACTAMENTE: LA FÍSICA TIENE LA TAREA DE ENTENDER LAS PROPIEDADES Y LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA Y LA INTERACCIÓN ENTRE LAS PARTÍCULAS FUNDAMENTALES. DE ESTE CONOCIMIENTO SE DEDUCEN TODOS LOS FENÓMENOS NATURALES Y OBSERVACIONES DE LA NATURALEZA INANIMADA (Y PARCIALMENTE DE LA NATURALEZA ANIMADA). LA FÍSICA ES, POR LO TANTO, LA CIENCIA NATURAL MÁS FUNDAMENTAL DE TODAS LAS...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDon Heraclio y el Principio de Acción y Reacción. Aquel mediodía, cuando Heraclio volvió a su casa luego de asistir a sus clases de bachillerato, parecía un mediodía como cualquier otro. Pero al terminar de almorzar la abuela le dijo: “Heraclio, tenes que ayudarme a correr el ropero porque voy a encerar el piso”. Heraclio sonrió con picardía. Justo esa mañana, en la clase de física, habían tratado el Principio de Acción y Reacción y la abuela le estaba dando una excelente oportunidad...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema 4: Dinámica. Ejercicios resueltos Espero que estos problemas resueltos os pueda aclarar algo. Un saludo. Francisco Empezamos en la página 90 Ej. 16 Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza debemos aplicar la 1º ley de la dinámica o principio de inercia que dice que en estas circunstancias el cuerpo mantendrá su estado de repeso o de movimiento rectilíneo y uniforme. En ambos casos la velocidad es siempre la misma y por tanto la aceleración será nula. Por tanto la respuesta correcta es...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJiménez Practica 2: “Leyes de Newton” “Tercera ley del movimiento de Newton: Acción y Reacción” Horario de laboratorio: Viernes 11:00 – 12:40 Equipo 7: Yismenni Elizabeth Ortiz Zalapa Juan Manuel Vaca Guzmán Carlos Omar Sánchez Aldo Cervitano Ponce Fecha de entrega: 21 de Octubre del 2011 2.- Planteamiento del problema Que sucederá con la velocidad de dos objetos antes y después del choque? 3.- Marco Teórico Una fuerza no es algo aislado si no parte de una acción mutua, es decir, de...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAcción y Reacción Nuestro planeta ha sufrido en proceso de transformación desde que el hombre empezó a hacer parte del él. Este siempre ha buscado la manera de satisfacer sus necesidades a partir de los diferentes recursos que encuentre, explotándolos y transformándolos en cosas que hasta hace poco se habían visto como imposibles. Ha superado varias barreras que lo han hecho crecer a nivel científico e intelectual a igual que como animal social en ámbitos políticos, culturales y sociales....
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorepresenta la interacción entre dos objetos. Nunca aparecen aisladas, ,la interacción sucede entre dos objetos. Pero Isaac Newton fue mucho más allá. Si un cuerpo actúa sobre otro con una fuerza (acción), éste reacciona contra aquél con otra fuerza de igual valor y dirección, pero de sentido contrario (reacción). De forma sencilla se explica diciendo que las fuerzas funcionan a pares y simultáneamente. Si uno empuja una pared, la pared le empuja a él con igual fuerza. De esta forma definimos:Fij=Fji...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] [pic] Nosotros venimos a hablarles sobre los cohetes que funcionan por el principio de acción y reacción. Vamos a demostrar como funciona el despegue de un cohete, para demostrarlo hemos hecho un cohete con materiales sencillos de conseguir hasta pueden ser materiales reciclables. El propósito de este trabajo es poder demostrar como un cohete despega gracias a la fuerza impulsada por los motores haciendo que se valla hacia...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo9no “A” 14/05/2013 Introducción Las leyes del movimiento tienen un interés especial aquí; tanto el movimiento orbital como la ley del movimiento de los cohetes se basan en ellas. Newton planteó que todos los movimientos se atienen a tres leyes principales formuladas en términos matemáticos y que implican conceptos que es necesario primero definir con rigor. Un concepto es la fuerza, causa...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomatraz de 5 litros a 0ªc y se calienta hasta una temperatura de 80ºc. se determina que, en el equilibrio, la constante de equilibrio kc vale 0.190. ¿cuál es la concentración de las especies en el equilibrio?¿cuál es el porcentaje de disociación? la reacción que se produce es: [pic] 1º.- PLANTEAMIENTO INICIAL: teniendo en cuenta la constante de equilibrio conseguiremos resolver el problema planteado. 2º.-PLANTEAMIENTO DE LA EXPRESIÓN DE LA CONSTANTE:la constante de equilibrio en función de las concentraciones...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 1.- Un disco de 20 cm de radio gira a 33,33 rpm. Halla su velocidad angular, la velocidad lineal y la aceleración centrípeta de: a) Un punto de su periferia. b) Un punto situado a 10 cm del centro. c) ¿Cuánto tiempo tardará el disco en girar 780º? d) ¿Y en efectuar 15 revoluciones? La velocidad angular no depende de la distancia que separa al punto considerado del centro del disco. Todos los puntos de un mismo radio del disco describen el mismo ángulo en el mismo tiempo...
952 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoACCIÓN Y REACCIÓN INTRODUCCIÓN ¿Podemos considerar un alumno como una causa perdida? ¿Cuál es nuestra función cómo docentes y cuál nuestra responsabilidad frente a un caso así? Los alumnos son quienes hacen a los maestros y no al contrario. ¿Qué caso tiene instruir o guiar a alguien que no lo necesita? Los alumnos son nuestra razón de ser y esto es algo que a menudo se nos olvida. Es verdad que todos desearíamos encontrar un grupo ideal, con alumnos dispuestos al trabajo en el aula, que fuesen...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodeuda largo plazo -2000 Depreciacion +100 inventario +200 Ventas de acciones +1000 activos fijos +400 Readquisición de acciones +600 Dividendos +800 P3-5. FEO desde punto de vista contable (a) Flujo de efectivo contable’ Utilidad despues de impuesto + Depreciación Flujo...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoácido nítrico se puede preparar por reacción entre el nitrato de sodio y el ácido sulfúrico. Escribe y ajusta la reacción correspondiente a dicho proceso. Si se quieren preparar 100 g de ácido nítrico, ¿qué cantidad de ácido sulfúrico se debe emplear, suponiendo un rendimiento del 70% para el proceso? Sol.: 111,11 g de sulfúrico 2NaNO3 + H2SO4 ------------------2-HNO3 + Na2SO4 peso molecular del H2SO4 = 98g peso molecular del HNO3 = 63 g De acuerdo a la reacción : 98 g de H2SO4 -producen -2x...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas superficies? b) ¿Cual es la potencia disipada en watios?. Explicar todo lo que se haga. Solución: Datos: µ:0.15 ; Po = 0.015 ; I1: 10 mm ; I2: 32-10= 22 mm A= 0.5 m² ; V= 20 cm/s = 0.2 m/s Para la fuerza, es necesario ocupar la "Ley de Newton de la Viscosidad" µ: Viscosidad dinámica del liquido v/y: Gradiente de velocidades A: Sección de la placa móvil ...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÁREA DE FÍSICA EJERCICIOS RESUELTOS MOVIMIENTO NOMBRE:____________________________________________________________ _ SECCIÓN:_____ Algunas fórmulas Cinemática Movimiento Circular Momentum Energía Trabajo Potencia PARA TODOS LOS PROBLEMAS, CONSIDERAR QUE g = 10 m/s2 P1. Un ascensor sube con velocidad constante de 2 m/s. Cuando se encuentra a 10 m sobre el nivel del suelo los cables se rompen. Si no hay roce: A) Calcular la máxima altura a que llega la cabina. B) Si los frenos...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMartha Helena Lucina ALUMNO: Felipe de Jesús Esquivel Fernández CONTENIDO: “Ejercicios resueltos de reactores discontinuos” * EJERCICIO I * En un reactor discontinuo agitado se planifica la conversión de un determinado reactivo en fase liquida. Un estudio previo muestra que en las condiciones de operación la velocidad de reacción es la indicada en la tabla. Calcúlese el tiempo que ha de reaccionar cada carga para que la descienda desde 1.3mol.dm-3 hasta .3mol.dm-3 Cmol.dm-3...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoControl de procesos Universidad Central de Venezuela Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Química Departamento de Diseño y Control Control de Procesos Ejercicio Resuelto Se desea controlar la temperatura de un reactor con agitación continua, en donde se lleva a cabo una reacción exotérmica; mediante la manipulación de la cantidad de agua de enfriamiento que pasa por el serpentín (Ver figura Nº 1). Las condiciones de operación son las siguientes: Temperatura del reactor : 210...
1744 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPráctica # 7 Reacciones reversibles. Introducción al equilibrio químico. Ley de acción de masas Previo: Una reacción reversible es una reacción química que se efectúa en ambos sentidos simultáneamente, es decir, los productos reaccionan entre sí y regeneran a los reactivos. Consideremos por ejemplo la reacción de los reactivos A y B que se unen para dar los productos C y D, ésta puede simbolizarse con la siguiente ecuación química1 Los coeficientes estequiométricos, es decir, el número relativo...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo La teoría quedaría incompleta si nos se presentaran algunos ejemplo de como se ha de abordar los diversos ejercicios. A continuación se presentan algunos, así mismo se le sugiere al estudiante realizar algunos de ellos que se presentan en la sección de problemas y que servirán para reforzar los conocimientos adquiridos en esta sección. (Video 14MB) 1.- Resolver el limite: solución: 2.- Resolver el limite solución: La solución no es tan inmediata como en el caso...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObj. 8: Reacciones Químicas y Rapidez de Reacción Objetivo: Diferenciar un cambio químico de uno físico, mediante las manifestaciones visibles. Pre-Laboratorio: Consulte en su libro o cuaderno y responda seguidamente a la pregunta planteada. 1) ¿Qué evidencias se pueden observar cuando ha ocurrido un cambio químico? 2) ¿Qué es una reacción química? Da un ejemplo e indica los reaccionantes y los productos. 3) Nombre y defina los tipos de cambios químicos que existen. 4) ¿Qué son reacciones exotérmicas...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEjercicios Propuestos y Resueltos de Química 1. ¿Cuántos gramos de se pueden obtener en la descomposición de 20 g de ? PA Ca: 40,08 ; PA C: 12,01 ; PA O: 15,99 PM CaCO3: 100 ; PM CaO: 56 ; PM CO2: 44 2. Al descomponer 60 g de . ¿Cuántos gramos de se obtiene? 3. ¿Cuántos gramos de se debe de descomponer para obtener 11,2 g de . 4. ¿Cuántos gramos de agua se obtienen en la combustión de 0,18 moles de pentano? 5. En...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE VELOCIDAD Problemas resueltos de velocidad y rapidez 1. Una pelota rueda hacia la derecha siguiendo una trayectoria en linea recta de modo que recorre una distancia de 10 m en 5 s. Calcular la velocidad y la rapidez. 2. Una mariposa vuela en linea recta hacia el sur con una velocidad de 7 m/s durante 28 s, ¿cuál es la distancia total que recorre la mariposa? Para resolver este problema es necesario despejar la ecuación de velocidad para obtener la de distancia: ...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealizado por Isabel Rico Tejada – i02ritei@uco.es 1 EJERCICIOS RESUELTOS EJERCICIO 1 La cantidad de carga q (en C) que pasa a través de una superficie de área 2cm2 varía con el tiempo como q= 4t3 + 5t + 6, donde t está en segundos. a) ¿Cuál es la corriente instantánea a través de la superficie en t = 1 s? La intensidad de corriente instantánea se define como: dt dQ i = por lo tanto, i s A i t t (1 ) 17 ( ) 12 5 2 = = + EJERCICIO 2 Dos alambres A y B de sección trasversal circular...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio de Herencia resuelto El ejercicio fue un exámen realizado el año pasado al grupo de POO. Se los dejo como ejercicio de herencia en java. Enunciado: La empresa informática “IPM Tech” necesita llevar un registro de todos sus empleados que se encuentran en la oficina central, para eso ha creado un diagrama de clases que debe incluir lo siguiente: 1) Empleado Atributos: - nombre: tipo cadena (Debe ser nombre y apellido) - cedula: tipo cadena - edad : entero (Rango entre...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS: CAPÍTULO 1 (Aurelia Bengochea y otros) VERDADERO O FALSO 1. La existencia de libre comercio siempre da lugar a la obtención de ganancias para los países que comercian. (V) 2. Según la teoría ricardiana, los países exportan los bienes que su trabajo produce de manera más eficiente. (V) 3. Los precios relativos autárquicos siguen vigentes cuando se produce comercio internacional. (F) No, los precios deben ajustarse al comercio internacional. 4. Un país nunca puede consumir más...
1357 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMaterial de Apoyo de Química General EJERCICIOS RESUELTOS DE GASES 1. Una cantidad determinada de gas se comprime a temperatura constante de un volumen de 638 mL a 208 mL. Si la presión inicial era 69,6 kPa, ¿cuál es la presión final? Datos P1 = 69,6 kPa V1 = 638 mL P2 = x V2 = 208 mL P1. V1 = P2 . V2 2. ¿Cuál es el volumen final de un gas si una muestra de 1,50 L se calienta de 22,0º C a 450º C a presión constante? Datos V1= 1,50 L T1 = 22,0° C = 295 K V2 = x T2 = 450°...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLAS ACCIONES DE LA LEY Las acciones son declaraciones solemnes o gestos rituales que el ordenamiento jurídico prescribe a los particulares para la defensa de sus derechos. Las partes, presentes in iure, es decir, ante el magistrado, habían de hacer sus peticiones o declaraciones según las fórmulas que establecieran la costumbre y la ley, de forma siempre muy rigurosa. Las acciones de la ley eran cinco: Legis actiones per sacramentum o acciones de la ley por apuesta sacramental; Legis actiones...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2: La Ley del accionista Resumen: La ley del accionista exige a la persona a hacer las cosas por sí mismo, a pensar con mentalidad de jefe ejecutivo, por la cual uno empieza a verse a sí mismo como propietario del negocio que realiza las ventas. La ley del accionista postula que los vendedores más exitosos compran acciones en sí mismos. Para ello debe seguir unos pasos que lo llevaran al éxito en ventas, tales como: El propietario del negocio debe invertir lo que sea necesario para...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola república con la ley de las XII tablas, las acciones y los procesos, fueron determinando las leyes. Estos procesos fueron clasificados como proceso ordinario y proceso extraordinario. Proceso Ordinario: correspondía propiamente, al ejercicio de las acciones de ley. Se compone de 2 etapas: Procedimiento In Iure( era cuando se empezaba la controversia) y el procedimiento in iudicio(era cuando las partes aceptaban el fallo). Según Gayo, había 5 formas de accionar por la ley: LA ACTIO LEGIS SACRAMENTUN ...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonº 2_ investiga los principios de : masa, acción y reacción • Principio de masa: (2° Ley de Newton) “A mayor fuerza es mayor la aceleración que adquiere el móvil en menos tiempo”. Por ejemplo si una persona trata de mover un auto al principio es difícil, pero una vez logrado, si se mantiene la misma fuerza, la velocidad del móvil va a aumentar. Esta ley constituye la definición operacional del concepto de fuerza, ya que tan sólo la aceleración puede medirse directamente. De una forma...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACCIONES No es otra cosa que el derecho de perseguir ante un juez lo que se nos debe. PRINCIPALES CLASIFICACIONES IN REM (reales) e IN PERSONAM (personales). La acción IN REM se ejercita contra toda persona que obstaculice el derecho. Las acciones IN PERSONAM se dan contra un adversario determinado, que es el único que puede violar el derecho del acreedor; el deudor. ACCIONES HONORARIAS Se diferencian de las civiles por su forma: IN FACTUM O FICTICIAS IN FACTUM (sobre un hecho): Es decir...
1673 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLondoño - Introducción a la mecánica 88 3.5 APLICACIÓN DE LAS LEYES DE NEWTON. DE DINÁMICA PROBLEMAS En el estudio del movimiento de una partícula, es decir de un cuerpo (o conjunto de cuerpos) idealizable como un punto material, es de fundamental importancia la consideración de algunos aspectos que vamos a señalar. Definir el sistema mecánico. Diagrama de fuerzas Definir, o, como se dice a veces, aislar el sistema mecánico, es determinar con claridad cuál es el cuerpo (o conjunto...
9112 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoque hacen fluir el aire entre la atmósfera y los alvéolos pulmonares a través de los actos alternantes de la inspiración y la espiración. La respiración es una de las funciones principales de los organismos vivos, por medio de la cual se producen reacciones de oxidación que liberan energía que utilizan los seres vivos para poder realizar su metabolismo. Para ello es necesario que se produzca la ventilación, pero la verdadera respiración se produce en las células, en las mitocondrias. c) Pulmón y alvéolo...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoglobo! (Acción y reacción) Enrique Martín García Castillo Ciclo 2010-2011 Índice Contenido Página l.- Introducción……………………………………………… 1 ll.- Materiales………………………………………………... 2 lll.- Desarrollo………………………………………………... 2 A.- Primer experimento……………………………….. 2 B.- Segundo experimento…………………………….. 2 lV.- Ilustraciones……………………………………………… 4 V.- Conclusión……………………………………………….. 5 l.- Introducción La tercera ley de Newton explica las fuerzas de acción y reacción. Estas fuerzas...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoeso se daña). Isaac Newton publicó en 1686 un libro que se conoce como "Principia", las leyes de la mecánica y entre ellas se encuentra la Tercera Ley que también se conoce como Principio de acción y reacción.Hernán Verdugo Fabiani Profesor de Matemática y Física 2 Según la Tercera Ley: cuando un cuerpo ejerce una fuerza (fuerza de acción) sobre otro, el segundo cuerpo ejerce una fuerza (fuerza de reacción) sobre el primero. Ambas fuerzas son de igual medida, actúan sobre cuerpos diferentes...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA 2 DE OPERACIONES CON BASES DE DATOS OFIMÁTICAS Y CORPORATIVAS TEMA 2. BASES DE DATOS RELACIONALES EJERCICIO 1 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 1 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 2 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 2 I.E.S. SAN JUAN BOSCO. LORCA. MURCIA EJERCICIO 3 EJERCICIOS RESUELTOS DE LA PRÁCTICA NÚMERO 2. MODELO ENTIDAD-RELACIÓN. PÁG. 3 I.E.S...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodo Simplex Ejercicio resuelto GRUPO 7 Una empresa produce dos artículos A y B con ayuda de cuatro métodos de producción (dos por artículo). Su producción está limitada por unas disponibilidades de materias primas: 120 Kg de materia prima de A y 100 Kg de materia prima de B por semana; y por unas disponibilidades de mano de obra de 15 obreros trabajando 40 horas a la semana. Las restricciones de fabricación se enuncian en la siguiente tabla: Articulo A Articulo B Límite Recursos Método...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicio: Grafique las siguientes rectas y anote al frente que variación tiene respecto a la primera respecto a la posición de la recta, donde corta el eje x, donde corta el eje y para ello haga uso de la función modo de trazado a. y=x b. y=-x c. y=2x d. y=-2x e. y=x+2 f. y=x-2 g. y= -x+2 h. y= -x-2 i. y=x/2 j. y=-x/2 k. y=x/2+3 l. y=-x/2+3 m. y=x/2-3 n. y=-x/2-3 Posición relativa de las rectas La posición relativa de dos rectas se clasifica en tres casos: Caso 1: Las rectas...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROBLEMAS RESUELTOS LEY DE FARADAY CAPITULO 31 FISICA TOMO 2 quinta edición Raymond A. Serway LEY DE FARADAY 31.1 Ley de inducción de Faraday 31.2 Fem en movimiento 31.3 Ley de Lenz 31.4 Fem inducida y campos eléctricos 31.5 (Opcional) Generadores y motores 31.6 (Opcional) Corrientes parasitas 31.7Las maravillosas ecuaciones de Maxwell Erving Quintero Gil Ing. Electromecánico Bucaramanga – Colombia 2009 quintere@hotmail.com quintere@gmail.com quintere2006@yahoo.com 1 ...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción A Las Leyes De Newton En este trabajo enunciaremos y analizaremos las así llamadas Leyes de Newton. Recurrir a estas leyes para formular la mecánica clásica presenta algunos inconvenientes, pues permite que se le hagan objeciones desde un punto de vista lógico. A pesar de estas dificultades persistiremos en este camino, es decir, tomaremos las leyes de Newton como el punto de partida para el desarrollo de la mecánica. Las razones...
13903 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS i. Sea el conjunto de los números naturales. Dados: Desarrolle: a) Defina por extensión cada uno de los conjuntos b) Resuelva las siguientes operaciones: 1) 2) 3) 4) Respuestas: a) Defina por extensión cada uno de los conjuntos Solución = = = b) Resuelva las siguientes operaciones: 1) Solución Para resolver estas operaciones partimos resolviendo los paréntesis A= U C= AUC= B= Entonces: = 2) Solución En este caso Se analiza los conjuntos...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo