9. Objetivos: Mejorar la empresa llevando a cabo una buena organización dentro de todos los niveles jerárquicos. 10. Acciones: Elaborar un organigrama, en el cual se encuentre predefinida la autoridad en cada uno de los departamentos. 11. Resultados: Se espera incrementar las ventas, también un personal en cada área (especializada). Para generar utilidades. 12. ALCANCE: * Ser el mejor de la región. * Alcanzar una producción media. * Innovar modelos existentes. ...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA PRUEBA SOLEMNE de CONTABILIDAD Y COSTOS. 2° SEM/ 2010 NOMBRE ALUMNO: ___________________________________ 1. – EJERCICIO DE COMPARACIÓN DE ENFOQUES (1,5 puntos). Se cuenta con el siguiente cuadro de costos de una empresa manufacturera para un mes : ITEM | MONTO EN $ | % que es costo fijo | % que es costo variable | Materia primasSueldos de producciónEnergía eléctrica de producciónGastos de AdministraciónDepreciación de Equipos de FábricaGastos ComercialesGastos Financieros...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo- Abundancia 4 Berilio Be - Electronegatividad 5 Boro B - Energía de ionización 6 Carbono C - Densidad 7 Nitrógeno N - Punto de fusión 8 Oxígeno O - Punto de ebullición 9 Fluor F - Radio de VanderWaals 10 Neón Ne - Radio covalente 11 Sodio Na - Radio atómico...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2 VHDL El Arte de Programar VHDL: su organización y arquitectura Introducción Tal como lo indican sus siglas, VHDL (Hardware Description Language) es un lenguaje orientado a la descripción o modelado de sistemas digitales; es decir, se trata de un lenguaje mediante el cual se puede describir, analizar y evaluar el comportamiento de un sistema electrónico digital. VHDL es un lenguaje poderoso que permite la integración de sistemas digitales sencillos, elaborados o ambos en un...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTALLER CAPITULO 4 Y 11 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA 1. Qué es un mercado competitivo? Relacione los tipos de mercado. Un mercado competitivo es aquel en el que se encuentran muchos compradores y muchos vendedores y por lo tanto deben aceptar los precios determinados ya que no pueden influir de ningún modo sobre los mismos. A diferencia del mercado competitivo, existe un mercado en el que solo hay un vendedor, al ser este el único oferente tiene la facultad para fijar los precios de su producto...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Asignatura Habilidades Gerenciales NRC: 8042 Título del trabajo Actividad Capítulos 10 y 11 Presenta Deysi Johanna Duarte Rodríguez ID 000320588 Docente Diego Orlando Aponte Chirivi Bogotá D.C. Febrero 28 de 2015 EJERCICIO DE AUTOEVALUACION EJERCICIO N° 1 1. Realice un listado de al menos cinco aspectos que le motivan en forma individual de los siguientes contexto: Familiar: El apoyo de mis padres El apoyo emocional por parte de mi esposo e hijos Las fechas especiales...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad galileo Procesos administrativos 1 Arturo Cortes Capitulo 6 Kimberly Susana Paiz Villeda Carnet: 12170197 Guatemala 17/03/2012 Ejercicio 11 Capitulo 6 1. Defina qué información se necesito recabar para, de acuerdo a su criterio, para llevar acabo el equipamiento de la empresa Alinea. se puede deducir que la empresa Alinea tenía problemas en la venta de sus productos, como; productos descontinuados, productos no atractivos para los clientes o que pora alguna razón los...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo Procesamiento último de los datos 14 14 La forma de los reportes financieros tendrá que alterarse drásticamente, principalmente el reporte anual. Éstos deben perder el papel lustroso para convertirse en documentos significativos de comunicación para los accionistas. Richard Saul Wurman Objetivos Al finalizar este capítulo, el alumno será capaz de: • Comprender la necesidad y la técnica de la elaboración de la hoja de trabajo, para poder prepararla de manera adecuada y tomarla...
14124 Palabras | 57 Páginas
Leer documento completoChapter 2. Technical Mathematics Signed Numbers 2-1. +7 2-8. -17 2-15. +2 2-22. +12 2-2. +4 2-9. +6 2-16. -2 2-23. +8 2-3. +2 2-10. -32 2-17. -4 2-24. -4 2-4. -2 2-11. -36 2-18. -3 2-25. 0 2-5. -10 2-12. +24 2-19. +2 2-26. +220 2-6. -33 2-13. -48 2-20. -4 2-27. +32 2-7. -5 2-14. +144 2-21. -3 2-28. -32 2-29. (a) -60C; (b) -170C; (c) 360C 2-30. (L = 2 mm[(-300C) – (-50C)] = 2 mm(-25) = -50 mm; Decrease in length. Algebra Review 2-31. x = (2)...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 11 CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DEL ANALISIS Tanto el desarrollador como el cliente tienen un papel activo en el análisis y especificación delos requisitos. 11.1 ANALISIS DE REQUISITOS Es una tarea que permite al ingeniero de sistemas: -Especificar la función y rendimiento del software. -Indicar la interfaz del software con otros elementos del sistema -Establecer las restricciones que debe cumplir el software -Construir los modelos de dominios de datos, funcional y comportamiento -Proporciona...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicios: El patrimonio y su presentación 1.- La empresa VIVERO, S.A., dedicada al cultivo y comercialización de flores y plantas para decoración, ha realizado inventario a 1 de enero de 20xx, del que ha resultado la siguiente relación de elementos patrimoniales de activo, valorados en miles de euros: Dinero disponible en c/c a la vista en bancos 70 Dinero disponible en la caja de la empresa 10 Facturas pendientes de cobrar a distintos clientes 2.200 Letras aceptadas...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica Capitulo I Cuestionario 1-1 ¿Que implica para una empresa lograr el liderazgo en costos? Esto les da ventaja competitiva con respecto a las demás. Porque cuando tiene liderazgo en costos consiste en que es la empresa tiene los menores costos de su sector empresarial. 1-2 ¿Por qué es importante lograr una diferenciación para ser competitivo? Porque esto lo compensa el precio superior al cual puede vender sus productos. Y se da cuando una empresa es única en su sector industrial, por...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTABILIDAD II Índice Presentación General de la asignatura de: “Contabilidad II” 5 Presentación 6 Objetivos generales de la asignatura 6 Esquema de contenido de la asignatura de contabilidad II 7 Prueba diagnóstica 8 Unidad I: “Principios de contabilidad generalmente aceptados 11 Presentación de la primera unidad 12 Objetivo de la primera unidad 13 Contenido de la primera unidad 13 A. Concepto y objetivos de los principios de contabilidad...
57700 Palabras | 231 Páginas
Leer documento completoTabla de Contenido Capítulo 1. La contaduría pública como una profesión | * Introducción * Concepto y requisitos de una profesión * Necesidades que satisface la contaduría pública como profesión * Administración de la información y recursos financieros * Áreas de conocimiento en apoyo a la contaduría * La contabilidad financiera, una rama importante de la contaduría pública * Papel que desempeña el contador público * Perfil profesional del contador público * Campo...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO PARA DESARROLLAR Este ítem hace referencia al manejo de conceptos y a profundización de temas por parte del estudiante, con el fin de repasar en forma rápida sobre los elementos básicos de cada tema. Se hace necesaria la consulta por otros medios, ya sea por textos o internet. 1. Señale verdadero o falso sobre los siguientes conceptos: __V___ La empresa es un conjunto de muebles, personas y dinero, destinados a La comercialización de mercancía __V__ La empresa es una organización...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD CATÁLOGO DE CUENTAS 3ª. Ed. JAVIER ROMERO 1 000 Activo 1 100 Activo Circulante 1 200 Activo No Circulante 2 000 Pasivo 2 100 Pasivo Circulante 2 200 Pasivo No Circulante 3 000 Capital Contable 3 100 Capital Contribuido 3 200 Capital Ganado 4 000 Cuentas complementarias de activo 5 000 Cuentas de resultados 5 100 Cuentas de resultados deudoras 5 200 Cuentas de resultados acreedoras 1 000 Activo 1 100 Activo Circulante 1 101 Caja 1 102 Fondo fijo de caja chica 1 103...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSANTO TOMÁS RICARDO MARTÍNEZ D. TALLER PUNTO DE EQUILIBRIO – EJERCICIOS RESUELTOS 1. La empresa “La Sonrisa” Ltda., presenta a usted la siguiente información. Precio de venta unitario $ 10 Costo variable unitario $ 7 Costos fijos $ 1.200 Unidades vendidas 500 u. Se pide. a) Determine con un estado de resultados las utilidades del período. b) Calcule el punto de equilibrio en unidades y en pesos y elabore un estado de resultado. c) Grafique la situación referente a sus respuestas a)...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS CAPITULO 3 1- Sea P(A) = 0.6 P(A/ B) = 0.25 P(B´)= 0.7 a.- Encontrar P (B/A) P (B/A) = P (A∩B) P (A) P (A/B) = P (A∩B) P (B) entonces: 0.25= P (A∩B)* 0.3 dado que P (B)=1- P (B’)=1 - 0.7=0.3 Luego P (A∩B)=0.25/0.3=0.833 P (B/A) = P (A∩B) P (A) P (B/A = (0.25/0.3)*0.6 P (B/A) = 0.5 50% b.- Son A y B independientes, compruebe? P (A∩B) = P (A) P (B) =0.6*0.3=0.18 ≠0.833 ...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoacumulación de pedidos se repite cada año, en el convenio colectivo ya se había negociado la realización de horas extraordinarias. • ¿Es legal la actuación de la empresa? • ¿Se pueden negar los trabajadores a realizar las horas extraordinarias? 11.- Un trabajador ha realizado diez horas extraordinarias en el mes de enero y, según convenio, estas horas tendrán un incremento en su retribución del 50 % sobre la hora ordinaria. Sabiendo que la hora ordinaria tiene una retribución de 25 €, calcula...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen capítulo 11 Bienes sin precio= Desafío. Mercados privados no pueden asegurarlos Principio económico: Gobiernos pueden mejorar resultados mercado-> Gobiernos remedian falla. Características bienes: 1. Bien excluyente: Se puede evitar que una persona lo utilice 2. Bien rival en el consumo: Uso de bien por una persona reduce capacidad de utilizarlo de otra Según esto, 4 categorías: 1. Bienes privados: Excluyentes, rivales en el consumo. Ej: Vaso de helado 2. Bienes públicos:...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 13 - MONOPOLIO 1. La empresa aguas Minerales Aguirre, un monopolio de precio único, enfrenta el siguiente plan de demanda del mercado: PRECIO CANTIDAD DEMANDADA (botellas por hora) INGRESO TOTAL INGRESO MARGINAL 10 0 0 - 8 1 8 8 6 2 12 4 4 3 12 0 2 4 8 -4 0 5 0 -8 a) Calcule el plan de ingreso total de Aguas Minerales Aguirre. Por ejemplo la empresa puede vender 1 botella a $8,00 este es el ingreso total de una botella. b) Calcule su plan de ingreso marginal. Por ejemplo la...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completousado en aplicaciones de uso. Los objetos básicos de estudio son las n-tuplas ordenadas de números reales que se denominan vectores y el conjunto de todos los vectores con n elementos forma un espacio vectorial . Así, por ejemplo, el vector (4.5, 7/11, -8) es un vector del espacio y (6, -1, 0, 2, 4) es un elemento de . En particular, corresponde a un plano cartesiano XY y es el espacio euclidiano provisto de un sistema de coordenadas XYZ. Las operaciones básicas entre los vectores (en lo que...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EJERCICIOS CAPITULO11 ADMINISTRACION DE OPERACIONES PRODUCCIÓN Y CADENA DE SUMINISTROS 1.- Se plantea instalar una pequeña planta de manufactura que va a suministrar piezas a tres instalaciones de manufactura muy grandes. Las ubicaciones de las plantas actuales con sus coordenadas y requerimientos de volumen aparecen en la tabla siguiente: Ubicación de la planta Coordenadas (x,y) Volumen (piezas por año) Peoria 300 320 4000 Decatur ...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTROAMERICANA VICERRECTORÍA ACADÉMICA FORMATO DE SYLLABUS I. Datos generales Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales Departamento : Contabilidad y Finanzas Carrera: Contaduria Publicas y Auditoria Nombre del profesor : Ruth Veronica Arcia Miranda Tipo de Contrato: Horario Asignatura: Contabilidad I Grupo: 0566 Días y horario de clase: Martes 6:00 - 7:20 pm M-4 y Jueves 6:00 - 8:00 pm M-4 Horario de consulta: Fecha de entrega: Recibido por:...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CORPORACION UNIFICADA NACIONAL (CUN) BIBLIOGRAFIA DE FUNDAMIENTO DE LA CONTABILIAD – PRINCIPIOS CONTABLES SANDRA ROJAS MARLENE MORENO SANDRA CASTRILLON GIOVANNY RODRIGUEZ DIANA CAROLINA RIOS GRUPO 61270 FUNDAMIENTO DE CONTABILIDAD BOGOTA, 14 DE AGOSTO DE 2013 BIBLIOGRAFIAS FUNDAMENTOS DE LA CONTABILIDAD 1-350 C65T Texto de contabilidad Pública aspectos conceptuales, jurídicos y conceptuales relacionados con el pasivo pensional de las entidades contables...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS 1.- Equidad Todo estado financiero debe reflejar la equidad entre intereses opuestos, los cuales están en juego en una empresa o ente dado. Ejemplo: El contador de la empresa GLORIA S.A. evita pagar tributos e impuestos que le corresponden a la empresa obteniendo un beneficio propio de ello. En este caso se aplicara la nueva legislación D.L. 813 vigente a partir de 1996 que consiste en provecho propio o de un tercero valiéndose, de cualquier...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2.1 Principios de Contabilidad Generalmente aceptados dentro de la legislación colombiana En este apartado presentamos los artículos del Decreto 2649 de 1993 (diciembre 29), por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia referentes al los principios. TÍTULO PRIMERO Marco conceptual de la contabilidad CAPÍTULO I De los principios de contabilidad generalmente aceptados Art. 1o. Definición. De conformidad...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos principios de contabilidad se convierten en generalmente aceptados por convenio. Tal convenio no ha sido influenciado sólo por el análisis lógico formal. También contribuyen al establecimiento de los principios la experiencia, las costumbres, el uso y la necesidad práctica. Así mismo, tal vez sería mejor denominarlos convenciones, porque el término de principios sugiere que son el producto de una lógica hermética. A continuación se detalla los 11 principios principales. PRINCIPIOS DE...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAdministración Financiera PIAE 125–Universidad Andrés Bello EJERCICIOS RESUELTOS Y PROPUESTOS CLASE 2 1- Calcular el monto acumulado al final de una año si a comienzos del primer y tercer mes se depositan US$ 3,000 y US$ 5,000 al 1% mensual simple M 1 = 3,000(1 + 0.01 *12) = 3,360 M = 5,000(1 + 0.01 *10) = 5,500 MontoAcumulado = M 1 + M 2 = 8,860 Respuesta: El capital C1 está depositado por 12 meses y el Capital C2 está sólo 10 meses (gana desde el comienzo tercer mes) 2- Calcular...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 11 P11.1 Flujos de efectivo relevantes y clasificación de inversiones De acuerdo con la siguiente lista de desembolsos, indique si cada uno se considera normalmente una inversión de capital o un gasto operativo. Explique sus respuestas. P11.2 Flujos de efectivo para expansión versus reemplazo Edison Systems estimó el flujo de efectivo para dos proyectos, A y B, que tienen vidas de 5 años. Estos flujos de efectivo se resumen en la siguiente tabla. P11.3 Costos hundidos y costos de oportunidad...
3473 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoespecíficos de aprendizaje. Allí resolverás un ejercicio integral, mediante el cual reconocerás el pasivo corriente de la empresa. La aplicación de esta prueba se realizará en la semana 05 y tendrá un valor de 10 puntos 5.-Fuentes de Información: Para satisfacer las necesidades de los usuarios de la información contable, los Estados Financieros se elaboran observando normas y principios convencionales, recogidos en las Normas Internacionales de Contabilidad NIC, las cuales se inician con un Marco...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProblemas 1 y 2, Cuestionario del 1-1 a 1-7: Problema 1 Señale si las siguientes descripciones se refieren a la contabilidad administrativa (CA) o a la contabilidad financiera (CF): a) Sus principales usuarios están en varios niveles de la organización. CA b) Se orienta hacia el futuro: uso formal de presupuestos. CA c) Restringida por los principios de contabilidad generalmente aceptados. CF d) Presenta reportes resumidos: no se preocupa por detalles de la empresa, productos, departamentos...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa moneda Capítulo 11 La Moneda en méxico Durante los casi trescientos años del Virreinato de la Nueva España (1535-1821), la minería fue tan redituable que permitió a la Metrópoli acumular una gran riqueza en metales finos. El dinero de la época estuvo formado exclusivamente por monedas metálicas fabricadas en oro, plata y en menor grado, en cobre. Aún durante el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, las monedas metálicas se acuñaban en oro y plata. El valor nominal de las monedas equivalía...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos Procedimiento: Ejercicio n°1: 1. Sabiendo que f(x)= x3 + 4 x2 - 9x - 15 2. Se aplica el teorema de los signos de descartes: * Para raíces positivas : Se utiliza la misma función inicial f(x)= x3 + 4 x2 – 9x – 15 Hay un solo cambio de signos, por ende solo existe una raíz positiva. * Para raíces negativas: Aquí se cambia la función de (x) por una negativa(-x) , quedando : f(-x)= (–x)3 + 4(–x)2 – 9(–x) –15...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: Julio Romero Salmerón Matrícula: AL02768568 Nombre del curso: Seminario de desarrollo de razonamiento, lógico-matemático III. Nombre del profesor: Sonia Mariela Salinas Torres Módulo: III El pensamiento Matemático Actividad: Ejercicio 11 Fecha: 17-07-2015 Bibliografía: Boudot, M. (1978). Lógica inductiva y probabilidad. Madrid: Paraninfo. Mill, J. S (1917). Sistema de lógica inductiva y deductiva (E. Ovejero y Maury, Trad.). Madrid: Daniel Jorro. (Trabajo...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio 1 a) Violando b) Violando c) Respeta el principio de Consistencia Ejercicio 2 Activos Estado de Situacion Financiera Ingresos Estado de Resultados Pasivos Estado de Situacion Financiera Efectivo de operaciones Estado de Flujo de Efectivo Aumentos de efectivo Estado de Flujo de Efectivo Dividendos Estado de Variaciones en el capital contable Gastos Estado de Resultados Total pasivos y capital Estado de Situacion Financiera Utilidades retenidas Estado de Variaciones en el capital...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicios resueltos. 1.- Comprobar que se cumplen las condiciones del teorema del punto fijo para las siguientes funciones, encontrando un intervalo que cumpla las condiciones. a) g(x) = + Esta función está definida en el intervalo [-2, + ¥ [. g'(x) = Þ |g'(x)| < 1 Û 1 < 2 Û > Û Û x+2 > Û x > - luego |g'(x)| < 1 "x Î ] - , + ¥ [. Además g(-) = Î ] - , + ¥ [ Como la función + es creciente g(x) Î ] - , + ¥ [ "x Î ] - , + ¥ [. Podemos pues elegir intervalos I Ì ] - , + ¥ [. Fijando por ejemplo...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS RESUELTOS 3º ESO (Soluciones al final) TEMA 1 1. LA COMUNICACIÓN. Observa la viñeta y completa cuáles son los elementos de la comunicación: emisor → receptor → mensaje → canal → código → situación → 2. TIPOS DE TEXTOS a) Según la intención comunicativa. Di si los siguientes textos son informativos, persuasivos, prescriptivos o literarios: Batir las claras a punto de nieve. Tristes armas si no son las palabras. Busque, compare, y si encuentra algo mejor, cómprelo...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los artículos producidos durante el año. Se pide: a.- Calcule cuál sería la utilidad o la pérdida neta si no hubiera diferencia entre los costos del producto y los costos del período, y si Gorilla Company utilizara contabilidad de caja. b.- Muestre el análisis que pudo haberse preparado. c.- Calcule la utilidad o perdida neta correctas. Solución: Materia prima: 5,200 Mano Obra de fábrica: 7,000 C.I.F.: Directa...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMATEMATICAS FINANCIERAS CAPITULO 4– ANUALIDADES EJERCICIOS RESUELTOS 1. Cuando su hijo cumple 12 años, un padre hace un deposito de $X en una fiduciaria con el objeto de asegurar sus estudios universitarios, los cuales iniciará cuando cumpla 20 años. Suponiendo que para esa época el valor de la matrícula anual en la universidad será de $300000 y que permanecerá constante durante los seis años que duran los estudios universitarios, ¿cuál debe ser el valor de $X? Suponga una tasa del 30%. $300...
1278 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoingresos, gastos y costos, cuyos saldos deben ser cerradas al finalizar el ejercicio contable. Los valores deben corresponder exactamente a los valores que aparecen en la sección de ganancias y pérdidas de la hoja de trabajo. REFERENCIAS Romero López Álvaro Javier. Principios de Contabilidad. McGraw Hill, 2006 Guajardo Cantú Gerardo .Contabilidad Financiera. México Lara Flores Elías. Primer Curso de Contabilidad. Trillas, 2010. México http://www.ingenieria.unam.mx/~materiacfc/def_conta...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo I Pregunta 3: ¿Qué NIF define a la contabilidad y como se denomina? R: Las Normas actuales de Información Financiera, emitidas por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF), entraron en vigor para los ejercicios que se iniciaron a partir del 1° de enero de 2006, y definen el concepto de contabilidad, mediante la NIF A-1 (Estructura de las normas de información financiera) Pregunta 4: ¿Qué es la Contabilidad? R: La contabilidad es...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo 11 La trampa del viaje gratis Antes las empresas se dedicaban a una sola línea y el nombre de la empresa lo decía todo (Standard Oil, Singer), el avance técnico permitió que las empresas abarcaran nuevos campos. (Ej. General Electric) Las empresas crecen por dos estrategias distintas: Desarrollo interno y desarrollo externo. Las empresas crean un producto y lo bautizan con el nombre de la empresa y cuando es una adquisición externa le mantiene el nombre que lleva. La elección...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 11 De la sucesión geológica de las especies Desde el principio el hombre siempre se ha preguntado de donde viene, más exactamente de dónde provino o de donde empezó la vida en la tierra y de qué forma. Parra darle respuesta a esto el científico Charles Darwin decidió dedicarse al estudio de las especies que habitan el mundo y así estudiar su procedencia y así mismo su evolución, al terminar sus investigaciones registro todos sus avances en la obra por la cual se hiso famoso ‘El origen de...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 10 1. Adaptación externa: Forma en la cual una organización cumple sus metas y trata con personas externas a la organización. 2. Auditoria social: Mediciones y reportes del impacto ético, social y ambiental de las operaciones de una compañía. 3. Capital social: La calidad de interacciones entre la gente que se ve afectada en caso de compartir una perspectiva común. 4. Cultura: Conjunto de valores, normas, creencias orientadoras y entendimientos compartidos por los miembros de una organización...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 3 P3-4. Entradas fuentes salidas usos Documentos por pagar +500 efectivo +100 Cuentas por cobrar -700 cuentas por pagar - 1000 Utilidad netas +600 deuda largo plazo -2000 Depreciacion +100 ...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoeste apartado realizaremos un balance de energía en forma de calor cedido y absorbido en el sistema. [pic] 3º.-RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA: igualando ambas mitades de la ecuación, podremos despejar la temperatura final del sistema y con ello hemos resuelto el problema planteado. [pic] [pic] problema 1409 : una muestra de 90 g de agua(s) a 0ºc, se añade a 0.500 kg de agua(l) a una temperatura de 60ºc. suponiendo que no hay transferencia de calor al ambiente, ¿cuál es la temperatura del agua(l)...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIngeniería Económica Capitulo 3 Ejemplo Localización : Supóngase, que en un proyecto se han identificado tres localizaciones que cumplen con todos los requisitos exigidos. En todas ellas, los costos de mano de obra, materias primas y transportes son diferentes, y el resto de los costos son iguales (energía, impuestos, distribución, etc.). En el siguiente cuadro se tienen unos costos anuales supuestos y el calculo del [pic]: |COSTOS ANUALES (MILLONES) ...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUESTIONES DE REPASO CAPITULO 11 Autor: Roberto Córdova Castillo 1. ¿Cuáles son los componentes de un SI según el Proyecto CobiT. * Datos. En general se considerarán datos tanto los estructurados como los no estructurados, las imágenes , los sonidos, etc. * Aplicaciones. Se incluyen las aplicaciones manuales y las informativas. * Tecnología. El software y el hardware; los sistemas operativos; los sistemas de gestión de base de datos; los sistemas de red, etc. * Instalaciones...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContabilidad II Luz María de los Ángeles Bravo Arredondo 11562 Lucero Gutiérrez Estrada 11579 Natalia Gutiérrez Amézquita María de Jesús Villalpando Rodríguez 11511 Michell Samantha Rojas Gallegos Grupo: LAE 241 1) ¿Qué consiste en abrir una cuenta especial en el libro mayor para cada uno de los conceptos que forman el movimiento de la cuenta de mercancías generales? a) procedimiento global b) procedimientos de inventarios perpetuos c) cuantas principales del activo d) sistema...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS 1. Definiciones clásica y estadística de la probabilidad PROBLEMA 1 Se han tirado dos dados. Hallar la probabilidad de que la suma de puntos en las caras aparecidas sea par; además, por lo menos en la cara de uno de los dados aparezca en seis. Solución: En la cara aparecida de «primer» dado puede darse un punto, dos puntos,…, seis puntos. Al tirar el «segundo» dado son posibles 6 resultados elementales análogos. Cada uno de los resultados de la tirada del «primer» dado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESPOCH / FRN / EIE CÁTEDRA DE CONTABILIDAD GENERAL Y DE COSTOS TRABAJO N.-1 NOMBRE (S): QUIGUIRI JAZMIN SEMESTRE: 6TO “B” FECHA: 12/10/2015 1.- INTRODUCCIÓN Los principios de contabilidad generalmente aceptados o normas de información financiera (NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. Los PCGA constituyen parámetros para...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo8) La primera es del ejercicio N8, podras pasarme el resultado para corroborar que este bien? Acá hay que buscar un valor actual. La ecuación sería la siguiente: VA = 40.000 + 2.250 * [1 – (1 + (0.15/365) *30) ^-51 ] / (0.15/365) *30) + 25.000 / (1+ (0.15/365) *30) ^52 Donde: El término en azul es el enganche, el cual no descontamos por ningún interés ya que se paga en el mismo momento, es decir ya se encuentra valuado al momento inicial. El término rojo es la sumatoria de las mensualidades descontadas...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicio 4.12 El Sr. Juan López trabaja en una empresa donde recibirá este mes de abril, a fines de mes, un sueldo de $350,000. Su jefe ha prometido subirle el sueldo todos los meses a una tasa de 7% mensual. Por otra parte, el Sr. López hace todos sus gastos de consumo el último día del mes, al minuto después de haber recibido su sueldo. El resto lo deposita en una cuenta de ahorro al 3% mensual. Finalmente, el Sr. López gastará este mes en consumo $ 280,000. Como su sueldo irá creciendo,...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos principios de contabilidad generalmente aceptados. Son normas que sirven de guía para el registro de los hechos económicos y financieros que realizan las empresas. Estos principios son: 1. Equidad: La equidad es el principio fundamental de la contabilidad. En decreto legislativo 813 se establece que “El que en provecho propio o de un tercero, valiéndose de cualquier engaño, astucia deja de pagar todos los tributos que establece las leyes con pena privativa de libertad no menor de cinco...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo63 g De acuerdo a la reacción : 98 g de H2SO4 -producen -2x 63 g de HNO3 cúantos g de H2SO4 producirán 100 g de HNO3 ? X 98x100 / 126 g = 77,77g de H2SO4 77,77 corresponden al 100 % al 70% corresponder{an : 77.77x100 / 70 = 111.11 9 10 11 12 13 16 17 Se desea preparar 1 litro de disolución de HCl 0,5 M. Para ello se dispone de una disolución de ácido clorídrico del 5 % y una densidad de 10,095 g/litro y otra disolución 0,1 molar, también de HCl. Calcular la Molaridad...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AMERICANA DE PANAMÁ LIC. ADMON. EMPRESAS Y GERENCIA DE VENTAS CATEDRÁ DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD PROF.: VANESSA DEL C. LAY MOLINAR ASIGNACION 1 8-752-2433 2012. PRINCIPIOS ACEPTADOS DE CONTABILIDAD. Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados 1. Ente Toda información financiera se registra y se informa separadamente de la información personal del dueño del negocio. Una persona puede tener un negocio y también una...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PRINCIPIOS CONTABLES GENERALMENTE ACEPTADOS. Estos principios son una serie de doctrinas y normas asociadas a la contabilidad que son útiles para la explicación de las actividades corrientes o actuales y así como guía en la selección de convencionalismos o procedimientos que son ejecutados por profesionales de la contaduría pública en el ejercicio de sus actividades. Estos principios han sido elaborados tomando en cuenta los postulados o principios básicos para que la información financiera...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD 1. PRINCIPIO DE EQUIDAD: Es el principio fundamental que debe orientar la acción del profesional contable en todo momento. La equidad entre intereses opuestos debe ser una preocupación constante en contabilidad, puesto los que sirven o utilizan, los datos contables pueden encontrase ante el hecho de que los intereses particulares se hallen en conflicto. De esto se desprende que los estados financieros deben prepararse de tal modo que reflejen, con equidad, los distintos...
1560 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGENERALMENTE ACEPTADOS DE LA CONTABILIDAD 1. Ente Los estados financieros se refieren siempre a un ente donde al propietario se le considera como tercero. EJEMPLO: El Sr. Álvaro Rojas es dueño de una textilera. Álvaro rojas quiere comprarse una casa en la playa, para eso gasta el sueldo que a él le corresponde en la empresa. En otras palabras: “La empresa no asume sus gastos personales” porque el señor rojas es considerado como tercero. 2. Bienes económicos Principio que establece que...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo