Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como un buscador… Un buscador es alguien que busca; no necesariamente alguien que encuentra. Tampoco es alguien que, necesariamente, sabe qué es lo que está buscando. Es simplemente alguien para quien su vida es una búsqueda. Un día, el buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. Había aprendido a hacer caso riguroso de estas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo. Así que lo dejó todo y partió. Después...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl buscador: una propuesta de lectura literaria para la clase de ELE BETTINA HERMOSO GÓMEZ Universidad Metropolitana de Leeds / Universidad de Leeds, Reino Unido Bettina Hermoso Gómez es profesora en el Departamento de Español y Portugués en la Universidad de Leeds desde el año 2003 y en Leeds Metropolitan University, en el Reino Unido desde el año 2002. Ha impartido varios cursos de formación de formadores en nuevas tecnologías y ha creado materiales didácticos y colaborado en varias publicaciones...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“CUENTOS PARA PENSAR DE JORGE BUCAY” NOMBRE: MATRICULA: MATERIA: ¿Dudas, Temores, Inseguridades, Desamores y Rechazos? Todos las tenemos o por lo menos las hemos experimentado son parte de nuestra vida, me atrevería a decir que nacemos con ellas. Con el tiempo se manifiestan con más frecuencia, muchas de estas no las expresamos abiertamente, esto hace que crezcan más y más llegando al punto en el que quisiéramos encontrar las respuestas a mismas. Jorge Bucay en “Cuentos para Pensar”...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJorge Bucay (n. Buenos Aires; 30 de octubre de 1949) es un psicodramatista, terapeuta gestáltico y escritor argentino. Nació en el barrio de Floresta, en la ciudad de Buenos Aires. Se graduó como profesor en 1973, en la Universidad de Buenos Aires, empezando su especialización en enfermedades mentales en el servicio de Interconsulta del Hospital Pirovano de Buenos Aires y en la Clínica Santa Mónica del partido bonaerense de Vicente López, completando su formación como terapeuta en Chile y en Estados...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodocumento] | BlackCrystal™ v8 | introduccion LA IMPORTANCIA DE NUESTRA AUTOMOTIVACION En los cuentos de jorge bucay encontramos historias que son capases de marcar nuestras vida con tan solo escuchar la perseverancia, valentía, de los personajes q encontramos en los cuentos. Pareciera que un simple cuento seria dificl de hacernos cambiar, sin embargo los cuentos de jorge bucay. La motivación personal es muy importante para lograr el éxito en la vida personal y profesional. La motivación...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL BUSCADOR Jorge Bucay Hace dos años, cuando terminaba una charla para un grupo de parejas conté, como suelo hacer, un cuento a manera de regalo de despedida. Para mi sorpresa, esta vez, alguien del grupo pidió la palabra y se ofreció a regalarme una historia. Ese cuento que quiero tanto, lo escribo ahora en memoria de mi amigo Jay Rabon. Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador... Un buscador es alguien que busca, no necesariamente es alguien que encuentra. ...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUENTE… (Jorge Bucay) FABIAN ANDRES BUSTOS MURILLO 20121077084 EL USO DE HISTORIAS PARA EL AUTOCONOCIMIENTO Déjame que te cuente es un texto que trata sobre un joven llamado Demián. Él es un joven que ha tomado malas decisiones, o que simplemente ha dejado muchas cosas importantes de su vida en un estado de reposo y olvido, en consecuencia de eso, desea saber más sobre si mismo. Esta búsqueda le lleva a buscar mucha gente, muchos especialistas hasta que finalmente llega hasta Jorge (autor del...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJORGE BUCAY… A mí no se me ocurrió ser escritor. A mí no se me ocurrió publicar libros. A mí me pasó. Sucedió cuando un grupo de pacientes, a los que yo les escribía algunas cartas durante la terapia, me acercó un montón de papeles que yo había escrito. Y me dijeron: - A nosotros nos parece que vos debés publicar esto. Yo les dije: "Ustedes están locos. Esas cosas son personales no fueron escritas para cualquiera; esas cosas fueron hechas para ustedes". - "Nosotros hicimos fotocopias...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“CUENTOS PARA PENSAR” Jorge Bucay En este libro el autor Jorge Bucay relata una breve autobiografía de donde surge el centro y la razón de este libro explicando a su vez la historia y el porqué del mismo así como también nos expone cada uno de los cuentos que sin medida fueron de los mas importantes en su vida. Cuentos Para Pensar fue un libro que marco su vida y que surge de un juego a escribir que en un principio los consideraba como textos informales ya que solo el tenia la oportunidad de...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoacerques, sin invadirme... Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten, que las aceptes, y que no pretendas cambiarlas. Quiero que sepas que hoy, por lo menos hoy, tú puedes contar conmigo... Sin condiciones." Autor: Jorge Bucay Obstáculos: Voy andando por un sendero. Dejo que mis pies me lleven. Mis ojos se posan en los árboles, en los pájaros, en las piedras. En el horizonte se recorte la silueta de una ciudad. Agudizo la mirada para distinguirla bien. Siento...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen verdad es, y nos quita esa idea errónea; y nos da entender que la auto evaluación y aceptación de nosotros es buena sin embargo todos los extremos son desfavorables, así que una autoestima muy alta o muy baja termina siendo dañina. Además Jorge Bucay nos habla acerca del egoísmo como algo bueno, como algo que puede llegar a ser beneficioso ya que proviene de la autoestima; y le da el significado de un amor por el yo que hace que determinada persona se prefiera por encima de las demás, no hablando...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopodemos ser felices ni cada momento ni en cada segundo ni en cada minuto la felicidad se debe de alcanzar de saborear de deleitarse de saber qué es lo que realmente es feliz para ti a lo mejor para otro no, pero si tener en cuenta como lo dice Jorge Bucay caracterizado por la buena suerte, persona que disfruta, o está marcada por el placer de la alegría .Alguien que se adapta con facilidad a las circunstancias. Alegre Contento, La felicidad está determinada por la ausencia de situaciones desdichadas...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJorge Bucay ¿QUIEN ERES? Aquel día Sinclair se levantó como siempre a las 7 de la mañana. Como todos los días, arrastró sus pantuflas hasta el baño y después de ducharse se afeitó y se perfumó. Se vistió con ropa bastante a la moda, como era su costumbre y bajó a la entrada a buscar su correspondencia. Allí se encontró con la primera sorpresa del día: ¡No había cartas! Durante los últimos años su correspondencia había ido en aumento y era una parte importante de su contacto con el mundo. Un...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosegún Bucay: es la persona que siempre se prefiere a si mismo antes que a los demás. Egoísmo no es según Bucay: no es alguien que no siente con los demás ni, uno que se ama más a sí mismo ni el que no quiere a los demás. Estos son los Insensibles, los antisociales. 3.5 Libertad según Bucay es: la libertad de pensamiento, piensa y accionar según mis capacidades me lo permiten. Libertad no es según Bucay: poder...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO (CUENTOS PARA PENSAR) NOMBRE: OSWALDO ROMERO CLARA GRUPO: 215 INTRODUCCION ESTE ENSAYO TRATA SOBRE EL LIBRO DEL AUTOR JORGE BUCAY QUE SE LLAMA “CUENTOS PARA PENSAR”ES UN TRABAJO QUE TIENE QUE VER CON LA MATERIA DE TALLER DE LECTURA Y REDACCION EN MI ENSAYO LO QUE VOY A HACER ES MEZCLAR MI OPINION SOBRE EL LIBRO CON LO QUE TRATAN LOS CUENTOS DEL LIBRO EN REALIDAD Y TRATAR DE RELACIONARLOS CON LOS TEMAS DE TALLER DE LECTURA Y REDACCION Y HACER LO MISMO CON LA MATERIA DE HISTORIA QUE...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CAMINO DE LA FELICIDAD Jorge Bucay Mis comentarios acerca de este libro Alumno: Ricardo 29/10/2011 ¿Qué me gusto del libro? Voy a empezar con una frase que me gusto mucho y partiré de ahí. “Ser feliz no es un derecho, es una obligación” El libro te plantea una forma de vivir y centrarse en lo que hace falta para encontrar esta felicidad que tanto deseamos. Habla de ilusiones, deseos, desafíos para intentar ser quienes somos en realidad. Te dice que la felicidad esta en...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Camino a la Auto dependencia (Jorge Bucay) La Autodependencia es un concepto que plantea Jorge Bucay, como la manera correcta de manejarnos en la vida. Para llegar a éste idea se nos explican otros 4 conceptos que deben ser explicados, estos son: dependencia, codependencia, interdependencia e independencia. El dependiente es aquel que necesita de otro, que casi no expresa ideas propias y que busca constantemente la aprobación de otro. El codependiente es el que requiere sentirse necesitado...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconciso. Hay muchos cuentos que cita y fábulas que se van narrando conforme al problema que se va suscitando con Demián (paciente) a lo largo del transcurso entre una sesión y otra, quien llega cada vez con Jorge (psicólogo) a plantearle el problema que lo acongoja en ese momento. Jorge intenta darle solución contando (nunca se sabe si fábulas, cuentos y/o vivencias) algunas narraciones que le den un sentido a lo que él busca, encontrar una solución a su problema. Sería de mucho tiempo y sobretodo...
1631 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“26 CUENTOS PARA PENSAR” DE JORGE BUCAY INTRODUCCIÓN Este libro nos habla de 26 cuentos, los cuales nos hacen reflexionar sobre diversas cosas que hacemos sin saber las consecuencias que ocasionan. También hace que tomemos conciencia sobre ciertos aspectos que pueden ayudarnos a comportarnos de mejor manera con nuestros semejantes, ayudarnos a ser mejores personas y así lograr que nos sintamos mejor con nosotros mismos para tener un mejor estilo de vida. DESARROLLO El cuento de “¿Cómo crecer...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopasa Damián, vives condicionado por el recuerdo de un Damián que ya no existe, un Damián que no pudo. Tu única manera de saber si puedes conseguirlo es intentarlo de nuevo poniendo en ello todo tu corazón… todo tu corazón… JORGE BUCAY INTRODUCCIÓN Jorge Bucay es un psicodramatista, terapeuta y escritor argentino. Nacido en Buenos Aires. Se graduó como médico en 1973, en la Universidad de Buenos Aires, y se especializó en enfermedades mentales. Ha trabajado desde los 13 años, y ha ejercido...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“¿Quién soy? ¿Adónde voy? ¿Con quién?” - Jorge Bucay. Es posible que en algunas ocasiones nos encontremos con un sentimiento de desorientación, sin rumbo, como una especie de vacío, no encontramos sentido en lo que hacemos, o incluso no comprendemos qué es lo que hacemos, o a dónde nos dirigimos, perdemos motivación, y olvidamos nuestras metas. Sin embargo, es importante recordar que todos tenemos una misión, ya sea profesionalmente, personalmente, emocionalmente, socialmente, etc… Este libro...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo Jorge Bucay: “De la Autoestima al Egoísmo” 2011 Jorge Bucay nos expone en el libro “De la Autoestima al Egoísmo” varios temas tan complejos como lo son la autoestima, el egoísmo, los miedos, la culpa. Estos temas tienen varias versiones y maneras de ver, por ejemplo ¿es algo bueno o malo? Empezando por la autoestima, ¿es buena? ¿Es mala? En mi opinión todos los extremos son desfavorables, así que una autoestima muy alta o muy baja termina siendo dañina. Lo mejor sería tener buena autoestima...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFELICIDAD. JORGE BUCAY. Primero que nada cabe mencionar que el libro está muy interesante porque el libro te plantea una forma de vivir y centrarse en lo que hace falta para encontrar esta felicidad que tanto deseamos. Habla de ilusiones, deseos, desafíos para intentar ser quienes somos en realidad. El camino hacia la realización personal es difícil y continuo, nos dice Jorge Bucay en cada uno de sus libros. La auto dependencia, el amor, el dolor y la felicidad son los cuatro caminos que Bucay traza...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividades con un material literario: El poema “Quiero” de Jorge Bucay (Sophie Scheelen) Material: Quiero Quiero que me oigas, sin juzgarme. Quiero que opines, sin aconsejarme. Quiero que confíes en mí, sin exigirme. Quiero que me ayudes, sin intentar decidir por mí. Quiero que me cuides, sin anularme. Quiero que me mires, sin proyectar tus cosas en mí... Quiero que me abraces, sin asfixiarme. Quiero que me animes, sin empujarme. Quiero que me sostengas, sin hacerte cargo de...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUENTOS PARA PENSAR (JORGE BUCAY) El libro de cuentos para pensar a mi parecer es un libro muy completo y especifico al momento de poner al lector a autoanalizarse después de leerlo ya que todos los fragmentos incluidos de las lecturas recopiladas suelen ser muy llegadoras y subconsciente mente te pones en los zapatos del personaje principal y lo relacionas con alguna situación de tu vida y esto suele ser un poco perturbador he incluso en momentos incomodos, también cabe mencionar que nunca había...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJORGE BUCAY Biografía Jorge Bucay nació en Buenos Aires, Argentina, el 30 de octubre de 1949. Nació en el seno de una familia modesta y se graduó como profesor en 1973, en la Universidad de Buenos Aires. Estudió medicina especializándose en enfermedades mentales y terminó su formación como terapeuta en Chile y Estados Unidos. Es psicodramatista, psicoterapeuta gestáltico y escritor. Se define a sí mismo como un “ayudador profesional" puesto que, mediante sus conferencias y sus libros,...
2571 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DEL LIBRO EL CAMINO A LA FELICIDAD DE JORGE BUCAY CAPÍTULO 2: ALGUNOS DESVÍOS Nuestros más profundos y auténticos deseos son: primero amor, después seguridad, y luego más de todo lo anterior. Estas son nuestras necesidades más primitivas. La cantidad de desdicha es igual a las expectativas menos la realidad. La única manera de resolver esa desdicha es trabajar también sobre la expectativa y no sólo sobre la realidad. El dolor o la tristeza, la frustración o la postergación...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo20 pasos adelante Jorge Bucay Integrante: * Acevedo Samberino Luis Enrique Capitulo 1 Trabaja en conocerte Este capítulo nos habla de la identificación que tenemos que tener con nosotros mismos ya que el conocimiento de nuestro ser es muy importante para nuestra vida. Al conocernos y valorarnos tal y como somos sabremos lo que realmente somos y no tendremos que tratar de ser alguien más porque todas las personas son únicas e inigualables entre sí. Capitulo 2 Decide tu libertad ...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomañana y sobre el mediodía ya transitaba mi adolescencia. Y no es que me asuste que el tiempo se me pase tan aprisa sólo me inquieta un poco pensar que tal vez mañana yo sea demasiado viejo para ser lo que he dejado pendiente Jorge Bucay DARSE CUENTA De "Cuentos para pensar" Este cuento está inspirado en un poema de un monge tibetano, Rimpoche, y que rescribí según mi propia manera de decir, para mostrar una característica mas de nosotros, los humanos. Me levanto...
10977 Palabras | 44 Páginas
Leer documento completo"El Buscador" (Jorge BUCAY del libro "Cuentos para pensar") Door een klein toeval en een grote ontmoeting dit verhaal terug opgepikt van de Argentijnse schrijver en psychiater Jorge Bucay. Ik wil het jullie niet onthouden... El Buscador Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como buscador. Un buscador es alguien que busca. No necesariamente es alguien que encuentra. Tampoco esa alguien que sabe lo que está buscando. Es simplemente para quien su vida es una búsqueda. Un día...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoforma enfermiza. Todos de cierto modo y en algún momento dado hemos sido dependientes de alguien, lo cual no significa que lo seamos siempre, pero para aquellas personas que sí tienen el grave problema, a diferencia de la opinión de otros autores, Bucay (y estoy de acuerdo con él), piensa que la interdependencia NO es la solución. ¿Y cómo va a serlo? No puede ser mejor que ambos dependan del otro....
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÉsta es la historia de un hombre al que yo definiría como un buscador... Un buscador es alguien que busca, no necesariamente alguien que encuentra. . Tampoco es alguien que, necesariamente, sabe qué es lo que está buscando, es simplemente alguien para quien su vida es una búsqueda. Un día, el buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. Él había aprendido a hacer caso riguroso a estas sensaciones que venían de un lugar desconocido de sí mismo, así que dejó todo y partió. Después...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL BUSCADOR Esta es la historia de un hombre al que yo definiría como un buscador. Un buscador es alguien que busca. No necesariamente alguien que encuentra. Tampoco es alguien que necesariamente sabe qué es lo que está buscando. Es simplemente alguien para quien su vida es una búsqueda. Un día el Buscador sintió que debía ir hacia la ciudad de Kammir. Él había aprendido a hacer caso riguroso de estas sensaciones que venían desde un lugar desconocido de sí mismo, así que dejó todo y partió...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJORGE BUCAY RUIZ CEDILLO ERNESTO ATHZIN COMPRENSION LECTORA Y REDACCION NORMA ANGELICA MORALES GONZÁLEZ FICHA BIBLIOGRAFICA: RECUENTOS PARA DEMIAN. LOS CUENTOS QUE CONTABA MI ANALISTA JORGE BUCAY EDIT.OCÉANO AÑO: 2010 PAG: 270 VIDA Y OBRA DE JORGE BUCAY: Nació el 30 de Octubre de 1949 en Buenos Aires, Argentina. Es un sobresaliente representante del psicodrama, además es escritor y un destacado practicante de la terapia Gestalt. Jorge Bucay...
3311 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoJorge Bucay realizó su formación académica como profesor en 1973, en la Universidad de Buenos Aires, y se especializó en enfermedades mentales en el servicio de interconsulta del hospital del Carmen de la ciudad de California y en la clínica Santa Mónica. Comenzó su carrera de profesor en el equipo de interconsulta del Colegio Pirovano. Luego, se formó como Psicoterapeuta Gestáltico en Argentina, Chile y Estados Unidos, y asistió a cursos, seminarios y congresos en Argentina, Estados Unidos, España...
500 Palabras | 2 Páginas
Leer documento completosin invadirme. Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten. Quiero que las aceptes y no pretendas cambiarlas. Quiero que sepas que HOY contás conmigo... Sin condiciones. Jorge M. BUCAY Para este momento, mis ganas de encontrarme con ese libro crecían rápidamente. Cartas para Claudia Jorge Bucay 9 Una noche de noviembre de 1982 me senté frente a un cuaderno y sin pensar demasiado -porque no lo hago muy bien- me puse a escribir la primera carta de ese libro fantaseado. Podría...
37604 Palabras | 151 Páginas
Leer documento completopadding 0 0 15px 0 margin 0 0 30px 0 border-bottom 1px solid black /style /head meta http-equivContent-Type contenttext/html charsetutf-8 body h1Sintesis 26 cuentos para pensar de jorge bucay/h1 h4por flordealheli buenastareas.com/h4 Autor Jorge Bucaybr / br / Un libro que comprende de 26 breves cuentos, que dejan al lector con maacutes de una reflexioacuten cada uno de ellos, provocando una sensacioacuten de ldquoesto yo lo seacute, iquestPor queacute...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJorge Bucay realizó su formación académica en la Universidad de Buenos Aires. Se graduó como médico en 1973 y se especializó en enfermedades mentales en el servicio de interconsulta del hospital del Carmen de la ciudad de California y en la clínica Santa Mónica de la Provincia de Buenos Aires.[cita requerida] Comenzó su carrera de psico terapeuta en el equipo de interconsulta del Colegio Pirovano. Luego, se formó como psicoterapeuta Gestáltico en Argentina, Chile y Estados Unidos, asistiendo a cursos...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDE LA AUTOESTIMA AL EGOÍSMO JORGE BUCAY Este libro fue pasado a formato digital para facilitar la difusión, y con el propósito de que así como usted lo recibió lo pueda hacer llegar a alguien más. HERNÁN Para descargar de Internet: “ELEVEN” – Biblioteca del Nuevo Tiempo Rosario – Argentina Adherida a: Directorio Promineo: www.promineo.gq.nu www.11argentina.com Título: De la autoestima al egoismo Autor: Jorge Bucay, Manuel Gonzalez Gil Primera edicion: mayo 1999 Enviado por: Carol Editado:...
11390 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoEl camino de la felicidad No hay ninguna felicidad que se pueda obtener del escapar, y mucho menos de huir hacia el pasado. Nuestra vida es nuestra excluyente responsabilidad. La capacidad para cambiar la perspectiva es, sin duda, una de las herramientas más efectivas a nuestra disposición. El valor de ser quien uno es. El héroe de cada uno de nosotros contiene a la persona que cada uno es y que está orgullosa, de ser así. El desafío no es ser otro. El desafío es ser uno mismo. Vivir...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBarbarismos: Vocablo proveniente de una lengua extranjera, al que se considera impropio, incorrecto o inútil en español, según el criterio, los valores o las normas que sostenga cada hablante, cada grupo social o ciertas instituciones como la Academia de la Lengua. Cualquier palabra o expresión incorrecta, impropia o mal empleada, de acuerdo con los criterios, valores y normas antes mencionada. Anglicismos: son préstamos lingüísticos del idioma inglés hacia otro idioma. Muchas veces son un producto...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Primera Parte Trata De Un Psicólogo En Un Campo De Concentracion.Fase 1.- Internamiento En El Campo De Concentracion. Los Prisioneros Se Trasladan y Llegan En Un Tren En El Que Van Demaciado Incomodos. Todos Los Prisioneros Iban Con La Idea De Que Se Dirigian a Una Fabrica De Municiones, Pero No Fueron Llebados Al Campo De Concentracion Llamado Auschwitz. Despues De Cuatro Dias En Una Barranca Con Cupo Solo De 200 Personas Los 1100 Prisioneros Sufren La Primera Fase De Selección. Tomaban...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Hay una historia que dicen que es verídica. Aparentemente sucedió en algún lugar de África. Seis mineros trabajaban en un túnel muy profundo extrayendo minerales desde las entrañas de la tierra. De repente un derrumbe los dejó aislados del afuera sellando la salida del túnel. En silencio cada uno miro a los demás. De un vistazo calcularon su situación. Con su experiencia, se dieron cuenta rápidamente de que el gran problema sería el oxígeno. Si hacían todo bien les quedaban unas...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActividad 1 Es la primera aportación que realizo en la materia de economía en este primer curso de sociología y es posible que algunas de la ideas que pueda plantear en la líneas siguientes no aporten mayor abstracción que la que puedo rescatar al intentar comprender las lecturas realizadas. Habiendo dicho esto comenzaré con un intento por llevar de la mano a quien lea el texto partiendo de la generalidad de los primeros encuentros de los hombres de conocimiento (entiéndase aquellos que se atrevían...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoalgo tan genial y completo, como este cuento que hoy os quiero presentar de Jorge Bucay, no sólo es superfluo, sino también atrevido como innecesario. Os dejo, sin más dilación con esta reflexión en forma de cuento que aglutina algo que he venido defendiendo hace muchos años y que se convirtió en mi tabla de salvación cuando las cosas parecía que no iban por donde debieran circular bajo mi particular punto de vista. Bucay le puso música a ideas deshilvanadas que se entretejían en mi mente y que...
895 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISCO DE JORGE BUCAY Parte 1 Tú eres el protagonista de tu propia vida. Puede ser que todavía no lo sepas, que nunca lo hayas pensado, que aún no te hayas dado cuenta. Pero eres el protagonista de tu propia vida. Es cierto. No eres el único actor. La historia… la historia sería demasiado aburrida si lo fueras, pero eres el protagonista, el director de la trama, aquél de quien dependen en última instancia todas tus cosas. Aunque no eres autosuficiente, aunque no te bastas a ti mismo, eres responsable...
7923 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoEL BUSCADOR Este cuento me llamo mucho la atención ya que trata de un muchacho que le gusta viajar viaja a una ciudad donde la edad se mide con la felicidad una costumbre que trata de anotar en una libreta sus experiencias sus momentos Más felices y únicos. Cuando mueren, abren su cuaderno y cuentan el tiempo que vivió feliz muy interesante y con mucha razón ya que lo feliz que vive uno es lo que vivió toda su vida ¿Lo que me dejo? Este cuento me dejo mucho que vive siempre feliz...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocieran (y, para qué negarlo, con ninguno que yo hubiera conocido tampoco). ... Así que aquella tarde, cuando llegué, aprovechando que mis cosas estaban más o menos en calma ("ordenadas cada una en su lugar" como decía el gordo), le pregunté a Jorge qué terapia era esa. _ ¿Qué terapia es? ... Qué sé yo... ¿Será terapia esto? _ me contestó el gordo. ¡Mala suerte!, pensé, el gordo está en esos días herméticos en que es inútil tratar de obtener respuesta a algo... Insistí: _ En serio, quiero saber...
1862 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoJorge Bucay Déjame que te cuente. Primer cuento: ¿Qué terapia es ésta? Un paciente le pregunta a Jorge qué clase de terapia es la que él le está dando, Jorge, se lo explica, pero el paciente no entiende porqué otros terapeutas se fijan más en el pasado, ya que supuestamente es el causante de del problema de cualquier paciente, y él no. Jorge le da una clara respuesta y muy completa. Hay tres escuelas: La que se centran en el pasado, la que se centran en el futuro, y por último las que se centran...
2106 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoAUTOESTIMA AL EGOÍSMO JORGE BUCAY Este libro fue pasado a formato digital para facilitar la difusión, y con el propósito de que así como usted lo recibió lo pueda hacer llegar a alguien más. HERNÁN Para descargar de Internet: “ELEVEN” – Biblioteca del Nuevo Tiempo Rosario – Argentina Adherida a: Directorio Promineo: www.promineo.gq.nu www.11argentina.com http://LibrosCristianosGratis.NET http://LibrosCristianosGratis.NET De la Autoestima al Egoísmo ©1999, Jorge Bucay, Manuel Gonzalez...
11495 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoREPORTE DEL LIBRO Título: Cuentos para pensar Autor: Jorge Bucay Editorial: OCEANO exprés Fecha de edición: febrero de 2012 Número de páginas: 188 páginas Índice: Prólogo, 11 Introducción: las tres verdades, 15 El buscador, 25 El temido enemigo, 31 Sin querer saber, 41 Juan Sinpiernas...
2712 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEnsayo: El camino del encuentro- Jorge Bucay En este libro aprendí que nuestra felicidad no puede depender totalmente de otra persona, pero que tampoco podemos ser independientes. No podemos meternos en la vida de alguien más si no somos responsables con nuestra vida, si vemos que alguien comete errores no debemos detenernos a experimentar, cada persona es distinta y tal vez a nosotros nos salga bien, y si nos equivocamos no importa, ya...
1765 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoir corrigiendo el recorrido cada vez que nuestra propia experiencia encuentre un error del cartógrafo. Sólo así llegaremos a la cima. Ojalá nos encontremos allí. Querrá decir que ustedes han llegado. Querrá decir que lo conseguí también yo... JORGE BUCAY 13 La alegoría del carruaje III Mirando hacia la derecha me sobresalta un movimiento brusco del carruaje. Miro el camino y me doy cuenta de que estamos transitando por la banquina. Le grito al cochero que tenga cuidado y él inmediatamente...
51793 Palabras | 208 Páginas
Leer documento completo26 CUENTOS PARA PENSAR Jorge Bucay COMO CRECER Un rey fue hasta su jardn y descubri que sus rboles, arbustos y flores se estaban muriendo. El Roble le dijo que se mora porque no poda ser tan alto como el Pino. Volvindose al Pino, lo hall cado porque no poda dar uvas como la Vid. Y la Vid se mora porque no poda florecer como la Rosa. La Rosa lloraba porque no poda ser alta y slida como el Roble. Entonces encontr una planta, una fresia, floreciendo y ms fresca que nunca. El rey pregunt Cmo es que...
13752 Palabras | 56 Páginas
Leer documento completo[pic] De La Autoestima Al Egoísmo Jorge Bucay [pic] ÍNDICE Prólogo De la autoestima al egoísmo. Miedos. Culpa. PRÓLOGO DEL AUTOR ME SIENTO EN MI COMPUTADORA A ESCRIBIR EL PRÓLOGO DE ESTE LIBRO Y SÓLO ME APARECE LA GRATITUD. GRACIAS A PERLA, RESPONSABLE DE LA IDEA DE ESTE LIBRO, QUE PACIENTEMENTE GRABÓ UNA Y OTRA VEZ LAS CHARLAS QUE CONTIENE. Gracias a Miguel Lambré, quien insistió y trabajó para hacer de esa idea una realidad. Gracias a Karina Bonifatti, por ayudarme a...
11184 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoJorge Bucay Déjame que te cuente... Los cuentos que me enseñaron a vivir ePUB v1.3 MayenCM 18.12.11 Demián es un muchacho inquieto y curioso: desea saber más sobre sí mismo. Esta búsqueda le conduce hasta Jorge, el Gordo, un psicoanalista muy peculiar que le ayuda a enfrentarse a la vida y a encontrar las respuestas que está buscando con un método muy personal: cada día le cuenta un cuento. Son cuentos clásicos, modernos o populares, reinventados por el psicoanalista para ayudar a...
48659 Palabras | 195 Páginas
Leer documento completoEl libro de las lágrimas Jorge Bucay CAPÍTULO 1. EMPEZANDO EL CAMINO: CAPÍTULO 2 UN CAMINO NECESARIO: CAPÍTULO 3: EL CAMINO DE LAS LÁGRIMAS. CAPÍTULO 4: QUÉ ES EL DUELO. CAPÍTULO 5 ETAPAS DEL CAMINO. CAPÍTULO 6. DESPUÉS DEL RECORRIDO. CAPÍTULO 7 DUELOS POR MUERTE. CAPÍTULO 8 OTROS DUELOS. CAPÍTULO 9 AYUDAR A OTROS A RECORRER EL CAMINO. CAPÍTULO 1. EMPEZANDO EL CAMINO: Así empieza el camino de las lágrimas. Así, conectándonos con lo doloroso. Porque así es como se entra en este sendero, con este...
41620 Palabras | 167 Páginas
Leer documento completosensaciones nuevas, en realidad tendría que estar buscándolas, ¿qué hago entonces perdiendo el tiempo y ocupándome de otras cosas que me distraen de esta búsqueda? Si ser feliz es evitar todo dolor evitable, ¿para qué sigo leyendo y escuchando a Bucay que me dice muchas veces cosas dolorosas o desagradables? Porque lo que importa es comprometerse. Porque ser feliz es el mayor de los compromisos que un hombre puede sentir, consigo y con su entorno. Dentro de los que creen que la felicidad existe...
42934 Palabras | 172 Páginas
Leer documento completoHubo una vez una isla donde habitaban todas las emociones y todos los sentimientos humanos que existen. Convivían, por supuesto, el Temor, la Sabiduría, el Amor, la Angustia, la Envidia, el Odio… Todos estaban allí. A pesar de los roces naturales de la convivencia, la vida era sumamente tranquila e incluso previsible. A veces la Rutina hacia que el Aburrimiento se quedará dormido, o el impulso armaba algún escándalo, pero muchas veces la Constancia y la Conveniencia lograban aquietar el Descontento...
1394 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHubo una vez una isla donde habitaban todas las emociones y todos los sentimientos humanos que existen. Convivían, por supuesto, el Temor, la Sabiduría, el Amor, la Angustia, la Envidia, el Odio... Todos estaban allí. A pesar de los roces naturales de la convivencia, la vida era sumamente tranquila y hasta previsible. A veces la Rutina hacia que el Aburrimiento se quedara dormido, o el Impulso armaba algún escándalo, pero muchas veces la Constancia y la Conveniencia lograban aquietar el Descontento...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo