El Cid Vicens Vives Resumen Por Capitulo ensayos y trabajos de investigación

vivan las chicas (resumen por capitulo)

¡Llévate bien con tu Cuerpo! En este capítulo habla de los cambios que tenemos en nuestro cuerpo desde que somos unas bebes hasta que llegamos a la pubertad lo que entendí es que cuando crecemos en nuestro cuerpo como mujeres va cambiando desde la menstruación hasta el desarrollo de los órganos sexuales a qué edad comienza la menstruación y que es la menstruación. La menstruación normalmente comienza a los 13 años normalmente empieza y según el libro si el sangrado es muy abundante a que consultar...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vicens vives

Jaume Vicens i Vives 1 Jaume Vicens i Vives Jaume Vicens i Vives Jaime Vicens Vives (Gerona, España, 6 de junio de 1910[1] – Lyon, Francia, 28 de junio de 1960[2] ) fue un historiador español y maestro de historiadores. Tras una tesis doctoral (Ferran II i la ciutat de Barcelona) que presenta en los primeros años de la guerra civil española (1936-1937), su área de estudio se centró en la Cataluña de la Baja Edad Media, para acabar siendo considerado como principal autoridad en la historia...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

natura 4 vicens vives

En 1838 y 1839 los biólogos Schleiden y Schwann formularon la teoría celular, que adquirió validez universal con los descubrimientos de Ramón y Cajal en 1888. n La teoría celular se resume en los siguientes principios: – La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. – La actividad de un organismo es el resultado de la actividad de sus células. – Toda célula procede siempre de otra célula. n Existen organismos unicelulares y pluricelulares. En muchos...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Españos La Leyenda Del Cid Capítulos 1 Y 2

investigar o un criminal peligroso para mí coger. Donde están todos esos criminales claver para mí coger. Donde están todos esos criminales inteligentes estos día?' Sonrió tristemente. 'A veces no entiendo usted, Holmes,', dijo Watson. 'Me gusta vivir una vida tranquila yo'. Holmes no respondió, pero abrió su periódico de forma perezosa y comencé a leer. De repente escucharon un fuerte golpe en la puerta de calle abajo. Escucharon el golpe una y otra vez. Señora Hudson, el ama de llaves, corrió...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Tema 10 Historia De España 2ºbachillerato De Vicens Vives

pasaje que sea imposible de representar en escenas. * Influencia en la literatura posterior Plauto gozó siempre de una gran acogida entre el público y sus comedias se siguieron representando con gran éxito mientras existió una tradición teatral viva en Roma. Durante el clasicismo de los últimos años de la República la popularidad de Plauto sufre un cierto retroceso por influencia de los grandes poetas del momento, en particular Horacio,. A partir del Renacimiento Plauto vuelve a ser leído y representado...

605  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejercicios Historia Vicens Vives

de vida de la población no mejoró sustancialmente. La planificación comporto la industrializa con y transformo rápidamente la estructura económica del país. La producción industrial creció enormemente. La  adoración y adulación excesiva de un líder vivo, carismático y por lo general unipersonal, especialmente un jefe de Estado. Creando el realismo socialista, el culto a la personalidad la nomenklatura y que era una dictadura personal. 1. Responde a las siguientes cuestiones sobre la revolucion...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen tema del libro de F y Q de 3º ESO Vicens Vives

atómica que decía que la materia estaba formada por unas partículas muy pequeñas e indivisibles, los átomos. Estos eran las partículas mas pequeñas en las que se podía fragmentar la materia. La teoría atómica de Dalton Esta teoría se puede resumir en los siguientes postulados: -La materia esta formada por partículas extremadamente pequeñas, indivisibles e indestructibles llamadas átomos. -Cada elemento químico tiene todos los átomos idénticos, pero diferentes a los de los demás elementos...

818  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Don quijote adaptacion vicens vives resumen por capitulos 2ª parte

Mancha, Miguel de Cervantes Edición adaptada Ed. Vicens Vives Colección: Clásicos Adaptados Capítulo 1 Tras creer todos que Don Quijote se había curado de su locura, después de estar en su casa durante un mes aproximadamente, volvió a caer en ella tras que uno de sus amigos trabara una conversación de caballeros andantes con él. Se propuso una tercera salida y el bachiller Sansón Carrasco se ofreció escudero para él. Capítulo 2 Don Quijote y Sancho parten al Toboso en busca de...

1776  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

MIO CID DE VIVAR

El Cantar del Mío Cid: Preguntas: 1)Argumento 2)Temas desarrollados en la obra 3)Marca las características sobresalientes de un héroe 4)¿en que consiste el “periplo heroico”? 5)¿En que sentido podemos afirmar que el Cid es un héroe? 6)¿Quiénes son los ayudantes? ¿Quiénes son en esta obra? 7)¿Quiénes son los oponentes? ¿Quiénes son en esta obra? 8)Caracteriza a: a)El Cid. b)Minaya c)Los infantes De cada característica, dar un ejemplo textual. 9)Copia una estrofa en castellano antiguo...

1566  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen del cid

EL CANTAR DEL MÍO CID 1.Cantar del destierro. Los mestureros o envidiosos han sembrado la discordia entre el Cid y el rey Alfonso VI, por lo que el Cid es desterrado y debe abandonar Castilla. El Cid convoca a sus parientes y vasallos en Vivar (su ciudad) para saber quiénes irán con él. Todos deciden ir con él Al entrar en Burgos con sus tropas las gentes salen a ver pasar a su héroe, pero el rey ha prohibido darle alojamiento y nadie se atreve a hacerlo (Episodio de la niña de 9 años, contraste...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del Cid

CANTAR PRIMERO: Comienza con la tristeza del Cid al ser desterrado. Todo el mundo admiraba al Cid pero el Rey Alfonso mandó en una carta que nadie le diera posada ni cobijo y aquel que lo hiciera, perdería sus tierras y los ojos además de amenazarlos también con la muerte. Luego se dirige, con los vasallos que lo siguen, a Burgos, donde nadie osa recibirlo, por haberlo prohibido el rey, según lo explica una niña de nueve años. El Cid va a ver a su esposa Doña Jimena que trae consigo a sus dos...

604  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mio Cid Campeador- Resumen

Mío Cid Campeador Resumen corto Rodrigo nació en Vivar, un pueblo en España, hijo de Diego Lainez y Teresa. Desde joven demustra una fuerza increible, coraje, heroísmo y talento&pasión por la batalla. Su primera batalla es contra los moros, pues su objetivo es expulsarlos de España. Muchos capítulos demuestran el amor que siente Rodrigo por España, ese amor inexpliucable casi cursi, una pasión extrema. Rodrigo se enamora de Jimena, lamentablemente debe matar a su padrino por cuestión de honradez...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Temas 5 6 vicens vives

Difusión de ideología democratizadora Crisis politica(deterioro monarquía, implicacion en fraudes) Pacto de Ostende, firma entre progresistas y demócratas exiliados para un acción revolucionaria antiisabelina. Desarrollo: Pronunciamiento en Cádiz."Viva España con honra", la escuadra española se subleva al mando de Topete en contra de Isabel II Destronamiento de Isabel II.Juntas. Gobierno Provisional. Politicos Sagasta y Ruiz zorrilla Medidas: Instaurar libertados básicas(expresión,sufragio universal...

1155  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

resumen libro mio cid

RESUMEN Cantar primero: El destierro de Mio Cid. El Rey de Granada, quería atacar al Rey de Sevilla, estos dos se odiaban a muerte, Almudafar, tenía amistades muy poderosas, todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla. El Rey de granada y su `tropa' pasaron de las suplicas del Cid, y atacaron al Rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid reunió fuerzas y se enfrento al Rey...

901  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Por Capitulos Don Quijote Segunda Parte Vicens Vives

del capital necesario para hacer frente a la amortización del préstamo, siendo el tanto de interés anual del fondo del 3% efectivo. Se pide: a) La cuantía de las cuotas de interés y de las aportaciones al fondo. b) El capital vivo para el prestatario después de dos años y medio desde la concesión del préstamo. b) El coste anual efectivo para el prestatario si la combinación de operaciones se desarrolla según lo acordado hasta la amortización del préstamo. --------------- ...

1757  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Resumen pelicula el cid

RESUMEN PELICULA: EL CID Charlton Heston (Rodrigo Díaz), junto a Sophia Loren (doña Jimena), dirigidos por Anthony Mann, protagonizan esta épica superproducción de Samuel Bronston, de 184 minutos, rodada en España y estrenada en 1961, que obtuvo tres nominaciones a los Oscar: mejor banda sonora original (drama o comedia), compuesta por Miklós Ròzsa, mejor canción y mejor dirección artística (color). El guion corrió a cargo de Philip Yordan y Fredric M. Frank y la fotografía de Robert Krasker...

1405  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen de los cantares del mio cid

Descarga de resumen Autor: Anónimo. También llamado Poema de Mío Cid, fue escrito probablemente hacia 1140 y ha llegado hasta nosotros gracias a una copia hecha en 1307 supuestamente por Per Abbat o el abad Pedro. El texto del Poema está incompleto, pues faltan los primeros versos, y existen asimismo otras mutilaciones que se han suplido con pasajes de la Crónica de veinte reyes, versión en prosa de un primer manuscrito del Poema, y con elementos extraídos de posteriores refundiciones del Cantar...

1049  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Mio Cid

Resumen del poema de mio cid Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, Almudafar, tenia `amistades', conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían atacar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla.  El Rey de granada y su `tropa' ignoraron las suplicas...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El mio cid (resumen)

Resumen del poema de Mio Cid. Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran al Rey...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Poema Del Mío Cid (Resumen)

cantares. Cantar I: El destierro. En esta parte de la historia Ruy Díaz de Vivar (El Cid) gana la guerra y es acusado por unos hombres envidiosos de haberse quedado con parte de los tributos de los reyes moros de Andalucía, y es desterrado junto con sus seguidores por el rey Alfonso. El Cid parte de Vivar hacia Burgos donde nadie se atreve a darle un refugio ya que el rey Alfonso amenazo con que aquel que le de refugio al Cid perdería sus bienes, los ojos, el cuerpo y hasta su alma por lo que no tuvo...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen El Cantar De Mío Cid

PERSONAJES El Cid Campeador : Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del honor. El rey Alfonso : en un principio, destierra al Cid de Castilla...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Reporte de Mio Cid (resumen)

Reporte de lectura (Poema de Mio cid) Resumen de la obra Cantar primero El destierro del Cid El Rey de Granada, Almudafar, quería atacar al Rey Alfonso VI, el Rey de Granada tenía el apoyo de ciertos amigos para atacar a al Rey de Castilla, el Cid al darse cuenta de esto envía cartas para que se apiaden pero no lo escuchan, el Rey de Granada ataco al de Castilla, el Cid organizo sus tropas y le hicieron frente, el Rey de Granada fue derrotado. El Cid con toda la riqueza que había obtenido se...

1734  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen mio cid

Índice Contexto histórico y literario Autor Literatura y época Resumen de la obra Canal Código Valoración personal Vocabulario 1_____________________________________________________ AUTOR No se conoce al autor de este cantar. Por lo que decimos que es anónimo. Sin embargo, sabemos que los cantares eran difundidos por los juglares, quienes incluso llegaban a manipular el texto que iban recitando. Así, a medida, que pasaba el tiempo, añadían o suprimían versos o los modificaban de acuerdo...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen del poema del mio cid

 EL POEMA DE MIO CID El cantar de mío cid: Es el primer relato extenso de la literatura española está escrito en castellano antiguo fue escrito cerca del año 1.200 y se desconoce su autor. El poema tiene aproximadamente 3.700 versos, que varía su extensión dependiendo de la versión del cantar que uno posea. Los versos del cantar están divididos en dos hemistiquios es decir la mitad del verso dividido de la otra mitad por...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Plastica resumen capitulo 1 Aprende a dibujar para aprender a vivir.

RESUMEN DEL CAPÍTULO 1 Aprende a dibujar para aprender a vivir. CONTENIDOS DEL DIBUJO A LA CULTURA VISUAL. ¿Qué es Educación Artística? Definición y delimitación del campo disciplinar y del tipo de conocimiento distintivo de la Educación Artística. La Educación Artística es una asignatura obligatoria del currículum de primaria y secundaria y figura también entre las áreas de educación infantil o pre obligatoria. La Educación Artística incluye muy variadas estrategias y sistemas de creación...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Enigma Del Cid (Resumen)

El enigma del cid Diego Alvidrez Avalos Maestra: Magdelia Moreno 2ª Índice 1.- Datos del autor 2.- Opinión 3.- Lo que más me impresiono 4.- Características de los personajes 5.- Resumen 6.- Final inventado Datos del autor Ma. José Luis González nació en Burgos, el vive ahora en Alicante. Se graduó con el estudio de Ciencias Empresariales y ha trabajado en el departamento de administración de varias empresas. Le gustaba mucho leer y escribir y ha escrito varios...

1087  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen & Capitulos

Resumen de Don Quijote de la ManchaQuixano Alonso, jubilado vive en la región de la Mancha, en España, con su sobrina y un ama de llaves. Su única afición es la lectura de libros de caballería, los cuales los cree al pie de la letra, a pesar de que muchas historias resultan inverosímiles. Quixano pierde el sueño y el apetito por causa de la lectura. Primera búsqueda;Decide salir como un caballero andante en busca de aventuras. se coloca una vieja armadura y se llama a si mismo "Don quijote de...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

destierro del mio cid 1er capitulo

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO LENIS Trabajo de castellano Literatura Medieval Española. EL Destierro del Mio Cid José Alejandro Fuentes Torregroza 10° E Licenciado en lenguas castellanas Climaco Baldovino Lenguas castellanas Humanidades Sincelejo,sucre 29/07/2014 Solución del trabajo. 1. A. Personajes: -. El cid; Rodrigo Diaz de Vivar. -. El rey; Sancho el Fuerte. -. El hermano del...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo

  RESUMEN CAPITULO 17 ROBBINS Institucionalización - antecedente de la cultura: cuando una organización se institucionaliza cobra vida propia, por separado de las de sus fundadores o cualquiera de sus miembros y adquiere inmortalidad. Si sus metas originales ya no son vigentes, se redefine para continuar operando. La institucionalización produce una comprensión respecto a lo que es apropiado, fundamental y significativo   2. Que es la cultura organizacional Una definición de cultura organizacional:...

1052  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulos 5-8 y segunda parte de viva la diferencia

Viva la diferencia capítulos V-VIII CAPITULO V -Los cuentos de hados en la psicología femenina y masculina Desde pequeños, tanto hombres como mujeres van ligados de algunos cuentos de hadas a los que suelen escuchar; al crecer se retomas cualidad y aspectos característicos de los personajes. Para el femenino es muy común sentir ese vacío de otro ser (el hombre) que las hace felices y les da vida. Mientras que para el masculino le es muy familiar el tender a perfeccionar su comportamiento frente...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Y Análisis Del Mio Cid

Resumen de lengua Mester de juglaría Conjunto de la poesía —épica o lírica— de carácter popular difundida durante la Edad Media por los juglares, eran quienes las cantaban o recitaban para recreo de nobles, reyes y público en general Mester de Clerecia • Es escrito (en cuadernavía). • Tema principal: Tema religioso • Hay un problema con la originalidad (modo de contar), ya que nada se inventó, todo se tradujo y se adaptó. • La figura más representante es: Gonzalo de...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Mio Cid

Primer cantar. Cantar del destierro 1.- El Cid, Rodrigo Díaz de Vivar, ha sido desterrado injustamente de Castilla por el rey Alfonso Vl. Sale de Vivar y llega a Burgos donde nadie se atreve a darle asilo por temor a las represalias reales. Para pagar a sus soldados, consigue dinero engañando a los judíos Raquel y Vidas. En Cardeña se despide de su esposa doña Jimena y de sus hijas pequeñas, Sol y Elvira, debe dejarlas bajo la protección del abad del monasterio de San Pedro. Las dos manos inclinó...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

las bodasd del cid resumen

Las bodas: El segundo "Cantar del Cid está dedicado a las Bodas de las hijas del Cid. Perdonado el Cid por el rey Alfonso VI de la afreta del "Juramento de Santa Gadea de Burgos" en el que el Cid le hizo jurar al rey que no había tenido parte en la muerte de su hermanpo,el mismo rey propone a Cid el casamiento de sus dos hijas,Doña Elvira y Doña Sol con los Condes de Carrión. Las bodas se produjeron de la manera siguiente,tal como lo narra el poema: "Venid aquí,Alvar Fáñez,a quien amo y quiero...

876  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Cantar Del Mio Cid

El cantar de Mio Cid es el primer poema épico de la Edad Media española que se ha encontrado. Antes de este lo mas antiguo que refleja nuestro idioma son las “jarchas”, composiciones liricas cortas en hebreo o árabe que terminaban con una estrofilla en el idioma mozárabe. El cantar de Mio Cid refleja la idea del hombre perfecto con valores, fortaleza, honra y amor. Habla acerca de Rodrigo Diaz de Vivar y su batalla por recuperar su honor. Es un poema anónimo, aunque se dice El poema empieza con...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del mio cid

“El Cantar del Mio Cid “ Denisse Cecilia Muñoz Granados Luis Gerardo Vázquez Molina Etimologías Grecolatinas El cantar del mio cid habla de las grandes hazañas de Don Rodrigo Diaz de Vivar” El mio cid” el que en buena hora ciño su espada. Este largo poema empieza por el destierro del mio cid de las tierras de Vivar, el rey Don Alfonso le había dado de plazo 9 dias para que se fuera, no tenemos claro por que el rey destierra a Mio Cid ya que en el libro...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Mio Cid..

1 Cantar El título “Cantar de Mio Cid” corresponde al contenido del mismo, ya que es un texto escrito para ser cantado o recitado que nos relata la historia del Cid Campeador [Rodrigo Díaz de Vivar], expresión afectuosa que ganó de su pueblo. * Rodrigo Díaz de Vivar es enviado al reino de Granada a cobrar las parias a los reinos moros vecinos de Castilla y sometidos a esta. * De regreso es acusado de haber retenido parte de la recaudación. El rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema el mio cid.

Resumen del Poema del Mío Cid El Cid Ruy Díaz era un fiel vasallo del rey Alfonso. Se le ordenó cobrar los tributos a los reyes de Córdoba y de Sevilla; entre los cuales había enfrentamientos. Cuando el Cid se encontraba en disposición de cobrar los tributos, se entero que el rey de Granada venía con sus vasallos en contra del rey de Sevilla y le pidió que no lo hiciera, pero este no atendió a su petición y atacó. El Cid se puso de parte del rey de Sevilla y hubo un cruel enfrentamiento...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CID - RESUMEN DEL LIBRO

CID Primera parte: Cantar del destierro: Rodrigo Díaz de Vivar es enviado por el rey Alfonso a cobrar unos tributos a los reyes moros; es acusado por el conde García Ordoñez de haber robado las parias del rey moro de Sevilla.  El rey de Castilla condena al Cid al destierro; le sigue un grupo de amigos y vasallos .Parte el Cid, para despedirse de su esposa doña Jimena y de sus hijas quienes se encuentran refugiadas en el monasterio de Cerdeña.  Nadie se atreve a darle posada por temor a las...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Rodrigo díaz de vivar “el cid campeador”

El Mío Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa extensa de la literatura española en una lengua romance. En esta se relata como el propio Cid, siendo solo un joven logra sobreponerse a su humilde condición social dentro de la nobleza, alcanzando títulos como “señor de vasallos” y crea su propia Casa o linaje con solar en Valencia, comparable a los condes...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema del cid

suplicas del Cid, y atacaron al Rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid reunió fuerzas y se enfrento al Rey de Granada, derrotándole. Todo lo que consiguió en esa batalla, se lo llevó al Rey de Sevilla. Este le dio el sobrenombre de CID CAMPEADOR, el Cid lo agradeció, y su Rey Alfonso VI, se sentía orgulloso de su vasallo. La gente se sentía envidiosa, y empezó a hablar mal del Cid, el Rey como tenia algo de rencor, por algo que le había hecho en el pasado el Cid, no tardo mucho en escucharlos. El Cid estaba...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Poema mio cid resumen

estos, querían calentar al Rey de Sevilla, al Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando una carta suplicándoles que no atacaran al Rey de Sevilla. El Rey de granada y su tropa ignoraron las suplicas del Cid, y atacaron al Rey de Sevilla, Almutamiz, el Cid reunió fuerzas y se enfrento al Rey de Granada, derrotándole. Todo lo que consiguió en esa batalla, se lo llevó al Rey de Sevilla. Este le dio el sobrenombre de CID CAMPEADOR, el Cid lo agradeció, y su Rey Alfonso VI, se sentía...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema del mio cid

RESUMEN DEL POEMA DEL MIO CID Primer cantar: el destierro Rodrigo Díaz es enviado al reino de Granada a cobrar tributos a los reinos vecinos de la cuidad de Castilla y sometidos a esta. Cuando regresa se le es acusado de haber robado parte de esta recaudación, entonces, el Rey Alfonso VI lo destierra y le da un plazo para que abandone Castilla. El Cid emprende un viaje hacia Burgos acompañado de Alvar Fañez. La gente de ese pueblo no se atreve a darles hospitalidad al Cid, pues tenían miedo de...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen El Poema del Mio Cid

El poema de mio cid El cantar del Mio Cid es una obra española cuyo autor se desconoce. Se sabe que fue escrito en 1140 y codificado por Pedro Abad en 1307 d.c. El manuscrito fue encontrado incompleto, al que le faltaba la primera hoja y dos del interior; el filólogo español Don Ramón Menéndez dedico parte de su Vida al estudio de la obra desarrollando de esta manera la restauración de las partes faltantes. Además, por la forma en que esta expresada y por los lugares allí nombrados se cree que...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Cid Campeador

HÉROES MEDIEVALES El Cid Campeador 1) Rodrigo Díaz de Vivar (Cid Campeador): Su vida era montar y guerrear. Su valentía había sido probada en innumerables batallas. Vivía en Vivar en el reino de Castilla. Recibe una carta con la firma del rey Alfonso, en la cual decía que tenía que abandonar por siempre las tierras de castilla, cumplido el plazo de 9 días, seria atacado por el ejercito del rey. El rey había prestado atención a los falsos “verdaderos traidores”, García Ordoñez, al escribir...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de "El poema del Mio Cid"

Rodrigo Díaz de Vivar, encarna el personaje principal del poema que cuenta su historia, conocido como “El cantar del Mio Cid apodo que le dan los moros. Fiel vasallo del rey Alfonso, el Mio Cid, se entera de un ataque enemigo y sale al enfrentamiento en defensa de su rey consiguiendo, finalmente, la victoria. Esto fomentó creciente envidia entre los habitantes del reino respecto al Cid y su triunfo recientemente obtenido, desatando de este modo, rumores y mentiras que lo implicaban. Sin mayores...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Obra Mio Cid

EL CANTAR DEL MIO CID. El cantar del Mio Cid trata de un recaudador de impuestos llamado Ruy Díaz de Vivar mejor nombrado en la obra como el Mio Cid que es desterrado por el rey Alfonso VI pues a este le dijeron mentiras acerca de Cid. Este sale en compañía de sus fieles caballeros. Sale adelante y se vuelve más rico que su rey pero que nunca le pierde el respeto y a medida que va recuperando las ciudades que le fueron arrebatadas a su rey se va ganando la confianza de el. En valencia por...

1239  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Mio Cid

Personajes Principales: Rodrigo Díaz de Vivar, el mio cid, cid capeador Rey Alfonso VI Mineya albar fañez Matin antolinez Martin muñoz Secundarios: Doña Jimena Hijas de “el cid campeador” SEGUNDO CATAR: Infantes de Carreón Rodrigo Díaz de Vivar Hijas de Rodrigo Secundarios: Rey don Remón Rey faris y galben Rey Alfonso VI Minaya TERCER CANTAR Rodrigo Díaz de Vivar Infantes de Carreón Hijas de mio cid Secundarios: Esposa de mio cid Rey Alfonso Martin antolinez Tipo...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen del poema del mio cid

RESEÑA DEL POEMA “EL MIO CID” Este libro cuenta en tres partes hazañas, pérdida y recuperación del favor real de Rodrigo Díaz de Vivar. El primer cantar nos habla del destierro. El Cid enviado a cobrar tributos a los reyes moros de Andalucia, tiene ahí un encuentro con el conde García Ordoñez. A...

867  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Mio Cid

Cantar del Mio Cid ▪ Guía de investigación. 1. ¿Qué son los cantares de gesta? ¿De qué manera eran transmitidos? 2. ¿Qué son el mester de clerecía y el de juglaría? 3. ¿Qué es un juglar y cuál es la importancia de su figura para la cultura medieval? 4. ¿De qué cantares de gesta anteriores al Cantar de Mio Cid se conservan fragmentos? 5. ¿Cuáles son los rasgos propios de un héroe épico? 6. ¿Quién era Rodrigo Díaz de Vivar? ¿Cómo era su vida? 7. ¿Quién se supone que fue Per Abbat...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo V

</style> </head> <meta http-equiv=\"Content-Type\" content=\"text/html; charset=utf-8\"> <body> <h1>Resumen capitulo V. Bauman. GLOBALIZACION, CONSECUENCIAS HUMANAS</h1> <h4>por Claru22 | buenastareas.com</h4> BAUMAN, ZYGMUNT. LA GLOBALIZACION. CONSECUENCIAS HUMANAS<br /> Cap&iacute;tulo IV &quot;Turistas y Vagabundos&quot;<br /> En la actualidad vivimos en constante movimiento, sin que ello suponga espec&iacute;ficamente un cambio de lugar f&iacute;sico. La noci&oacute;n...

1711  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo por capitulo 'el carnero'

CARNERO    CAPÍTULO I — se cuenta de dónde salieron los primeros conquistadores de este Reino, y quién los envió a su conquista, y origen de los gobernadores de Santa Marta. CAPÍTULO II — se cuenta quién fue el cacique de Guatavita y quién fue el de Bogotá, y cuál de los dos tenía la monarquía de este Reino, y quién tenía la de Tunja y su partido. Cuéntase así mismo el orden y estímulo que tenían de nombrar caciques o reyes, y de dónde se originó este nombre engañoso del Dorado.   CAPÍTULO III —...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

M O Cid Resumen Del Cantar Primero

 MÍO CID RESUMEN DEL CANTAR PRIMERO AUTOR:MARIA ISABEL MOLINA 1. Año 1130. Doña Cristina Rodríguez es una señora noble, de mediana edad, viuda, e hija del famoso Cid Campeador, Don Rodrigo Díaz de Vivar. Ella acepta bajo su cuidado a Mencía, hija del campesino Pere Pérez quien se la ofreció como criada que sabe leer y escribir por lo que la señora le asigna el puesto de doncella para servirle personalmente. 2. Septiembre, 1134. Con el transcurrir del tiempo, Mencía se convierte en una jovencita...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moby Dick | H. Melville | Vicens Vives

1 GUÍA DE LECTURA 1.1 En el capítulo El arponero tatuado, el narrador de la obra se presenta a sí mismo, describe los motivos por los que se enroló en un barco ballenero y relata los orígenes de su entrañable amistad con el exótico Quiqueg. a) ¿Por qué decide Ismael embarcarse en un barco ballenero? ¿Cómo reacciona la primera vez que ve a Quiqueg y qué prejuicios determinan su reacción? Sin embargo, ¿cómo es Quiqueg en realidad? -Porque tenía poco o ningún dinero en el bolsillo y sentía en...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El cid

1-FICHA TECNICA Autor: Geraldine McCaughrean.Alberto Montaner Titulo: El Cid Editorial: Vicens Vives Páginas: 231 Ilustraciones: Víctor G Hambres Obra adaptada 2-BREVE RESEÑA DEL AUTOR Nació el seis de junio de 1951 es la mas joven de tres hermanos.Estudió la carrera de magisterio pero no le ¨gustó¨enseñar; también fue secretaria pero tampoco funcionó. Mas tarde consiguió un trabajo en el que tenía que escribir historias y aquí se dio cuenta de lo que realmente sabía hacer. Dice que le...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN DE LA OBRA EL CANTAR DEL MIO CID

RESUMEN DE LA OBRA EL CANTAR DEL MIO CID Cantar primero, el destierro de Mio CID. El Rey de Granada Almudafar, quería atacar al Rey de Sevilla, Almutamiz, (estos dos se odiaban a muerte), Almudafar, tenia `amistades', o contactos muy poderosos, conde García Ordoñez, y Fortún Sánchez -- yerno del Rey don García de Navarra - y Lope Sánchez... todos estos, querían calentar al Rey de Sevilla, el Cid, no le gusto mucho lo que iban a hacer así que, les mando unas cartas suplicándoles que no atacaran...

819  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen elegi vivir por capitulo

Elegí vivir (resumen) POR CAPÍTULO Antes del accidente: Estaba en el segundo semestre de cuarto año de medicina, con exámenes finales, todos se inscribían a los JIM juegos inter-medicina, consistían en competencias deportivas con todas las facultades de medicina, ese año (2002) se harían en Temuco, en la UC. No quería gastar tanto dinero en ese viaje y no tenía ganas tampoco, y además mi amiga maca tampoco iría, pero unos días antes de finalizar las inscripciones juampi, me preguntó si...

1910  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo

Preguntas de capitulo 2 1 ¿Por qué se considera que responder a las diferencias individuales es el pilar de las relaciones interpersonales eficiente? R: Porque es poder saber responder a tales diferencias 2 ¿De qué manera el conocimiento de los principales factores de la personalidad ayuda a alguien a crear mejores relaciones interpersonales en el trabajo? R: Porque le ayudan a identificar aéreas importantes para el desarrollo personal 3 ¿De qué modo puede el rasgo de optimismo de la personalidad...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen del capitulo

 CAPITULO II MARCO TEÓRICO A continuación se presentaran una selección de antecedentes y bases teóricas, ambos puntos escogidos tomando en cuenta el alcance técnico de esta investigación: Antecedentes de la Investigación “Proyecto escuela de subsuelo”. Proyecto de ampliación presentado por: Gerencia de Educación y Desarrollo. Para la ampliación de la Escuela de Guaya Fina. PDVSA 2.007. En Venezuela, la empresa estatal petrolera PDVSA cuenta con una instalación para la capacitación del personal...

956  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen de capitulos

del sepulcro había sido removida, y al entrar no encontraron el cuerpo de Jesús. Luego vieron a su lado a 2 hombres con ropas fulgurantes, no se atrevían a levantar los ojos del suelo ; pero ellos les dijeron ¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? No esta aquí. Resulto. Luego de esto corrieron y les contaron a los discípulos lo que les había sucedido, Pedro fue al sepulcro y vio lo que había sucedido y luego se fue a casa preguntándose por lo ocurrido. La ascensión del señor al cielo ...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el resumen del mio cid

 El Cid no quiere entregar a sus hijas el mismo y se lo encarga a Minaya: el Cid le dice Minaya que haga de padrino de sus hijas y que se las entregue a los infantes de Carrión. El Cid y sus vasallos marchan a Valencia. El Cid anuncia el casamiento a Jimena: el Cid llega al alcázar y les dice a su mujer e hijas que éstas están casadas. Sus hijas y Jimena están contentas. Pero él les dice que sólo lo ha hecho por que se lo ha pedido el rey, que él no quería casarlas. Boda de las hijas del...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS