ORIGEN El ensayo en el Siglo XIX y principios del XX [editar] Muchos autores coinciden en señalar que el origen del ensayo venezolano se remonta a los años finales del siglo Siglo XIX. En este período los ensayistas se dedicaron a reflexionar en torno a la identidad nacional. El objetivo principal de sus escritos fue el de elaborar las bases ideológicas para fundar la nación recién independizada. En el modernismo esta temática se amplía al incluir lo estético y lo literario. Vanguardia, modernidad...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Cátedra: Literatura 4to año de humanidades ENSAYISTAS VENEZOLANOS Docente: Autor: Olga, Barrera. Verónica, León. ...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeducación y cultura Grado: 4to de Humanidades Cátedra: Literatura La novela regional y el ensayo venezolano Maracaibo; 18 de junio de 2012 Acontecimientos históricos de Venezuela a principios del siglo XX Surge en Venezuela un movimiento literario que, en contraposición con la visión cosmopolita que caracteriza a la temática del Modernismo, busca centrarse en el paisaje y la naturaleza venezolana, a través de un nuevo lenguaje capaz de superar el tono retorico de la prosa romántica. En...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE EL ESTADO VENEZOLANO Venezuela políticamente, está constituida como un Estado federal democrático, social, de derecho y de justicia, autónomo y soberano, cuya soberanía está consagrada en su Acta de Independencia firmada en 1811.Su capital federal y sede de los Poderes de la Nación es Santiago de León de Caracas, y esta dividida en 23 Estados, el Distrito Capital (que comprende parte de la ciudad de Caracas) las Dependencias Federales (conformadas por más de 311 islas, islotes y...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotoda la jornada escolar, así como maestros, alumnos y directivos que la conforman. En el siguiente ensayo, expongo mis experiencias vividas en la semana de prácticas del mes de junio, en las asignaturas correspondientes de español y matemáticas, así como las estrategias necesarias que utilice para motivar a mis alumnos en su trabajo, el resultado verdadero de las planeaciones que elaboré, una conclusión global del trabajo realizado al igual que anexos que contienen algunas producciones realizadas por...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Católica Andrés Bello Segundo año de Ciencias Pedagógicas Sociología de la Educación Ensayo sobre el Estado venezolano. Capacidad para transformar la naturaleza Caracas, mayo de 2008 Capacidad para transformar la naturaleza Si bien es cierto que Venezuela es un país muy rico, tal y como dice el escritor Raúl González Fabre, nuestras riquezas no provienen de nuestro esfuerzo y producción, sino de la explotación de nuestros recursos. Es allí donde comienza una riqueza fácil...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolas NIIF están más orientadas a la presentación de la información financiera. Actualmente el IASB ha emitido 41 NICs de las cuales29 están vigentes y 13 NIIFs de las cuales 8 están vigentes y las 5 restantes están en proceso de implementación. ENSAYO NIIF El texto nos quiere dar a conocer la contabilidad bajo estándares internacionales y la manera como los países se integran, mediante la adopción de las NIIF, para generar procesos y formar zonas de libre comercio. Esto ha sido una evolución...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA EN VENEZUELA DURANTE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS EN LA SOCIEDAD VENEZOLANA Para comenzar es propio conceptualizar lo que conllevará al tema central de este ensayo, por lo que comenzaremos definiendo lo que es la universidad, a lo que podemos decir que la universidad es el lugar donde el hombre aprende a pensar y a vivir. Es el lugar donde el pensamiento se vuelve crítico y permite al hombre decidir consciente, libre y cabalmente. Es el lugar donde se forma...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN PREMITAR 4to año. Sección: "C" Elaborado por: Letizia Madio. #17 Ensayo Deberes y derechos de los venezolanos. Las leyes de cada país se encargan que cada individuo pueda ejercer sus derechos pero que también cumpla con sus deberes como ciudadanos de una nación. De esta forma se encuentran configurados la serie de derechos y deberes a la que tenemos acceso todos y cada uno de los venezolanos, e inclusive algunas personas extranjeras que residen en el país. La observancia...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO: COMPETITIVIDAD DE LOS CRUDOS VENEZOLANOS. Un energético que compite con el carbón y genera energía eléctrica a través de productos residuales de los crudos medianos y livianos; pasaría a formar una prueba exacta de un derivado petrolero del país venezolano con otro producto de la misma industria. Esto implica tanto en la competitividad de los crudos convencionales como en los órganos que lo formen; de tal modo que, los consumidores energéticos del mercado global optan...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoObligaciones Sociales en procura de la justicia Social, tal carácter social se deriva del valor Fundamental de la igualdad y la no discriminación señalada en el preámbulo de la constitución de 1999 y en el artículo 1 de la misma. La forma de estado Venezolano desde 1811, puede decirse que es un estado federal; ahora bien, la gran transformación que se estableció en la constitución de 1999, era sustituir efectivamente la federación centralizada por una federación descentralizada. En realidad en esta constitución...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Biotecnología Primero que nada para abordar el siguiente ensayo necesitamos saber de lo que vamos a ver en el, para empezar hablaremos sobre la biotecnología, pero, ¿que es la biotecnología?. La palabra biotecnología significa, como su nombre lo indica, “bio” tecnología, usa de los seres vivos y ó a sus componentes, con el fin de obtener un producto o un servicio útil para el ser humano. Pero la biotecnología es más cotidiana de lo que muchos creen, sin saberlo lo puedes encontrar en tu cocina...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprestaciones sociales que que les recompensa con la antigüedad. Conclusión Se observa en este trabajo la relación existente entre la constitución de 1961 y 1999. En algunos tópicos coinciden y en otros se diferencian por que se les incorporaron la constitución de 1961 entregándoles a todos los venezolanos la oportunidad de vivir y trabajar dignamente con garantía de sus derechos civiles y sociales. ...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConclusiones. El derecho mercantil ha evolucionado grandemente y se ha desarrollo de manera acelerada, este derecho surgió con el objetivo de regular las relaciones que existen entre los comerciantes y solucionar los conflictos que se pueden dar en el intercambio de bienes y servicios. El nacimiento del derecho del mercantil según la historia de esta, se da en la Edad Media como resultado de conflictos que se dieron en dicha época, el establecimiento de normas en el comercio vino a revolucionar...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMúsica Venezolana A través de los siglos, la música ha sido catalogada como una expresión de las emociones y las ideas a través de esta, relacionándola con todos los demás aspectos de las sociedades como la religión, la política, la medicina, la diversión, el arte y el espectáculo, y hasta con la educación como un medio que ayuda al aprendizaje. La historia de la música en Venezuela no puede escribirse hoy, con propiedad sino hasta el año 1919, porque entonces comenzó el movimiento que esta...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoARQUITECTURA VENEZOLANA Venezuela, a lo largo de su historia ha sido objeto de diversas fusiones, incluso antes de la llegada de los colonizadores a estas tierras. Estas mezclas han originado en cada una de las épocas resultados fructíferos y en otros casos no tan deseables ni convenientes, pero sin lugar a dudas partícipes de nuestra historia. Nuestra Arquitectura es el resultado de esta transculturización, palpable en la mayoría del territorio venezolano, así podemos encontrar en un mismo...
1684 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuerto Rico en 1924. Implantó una férrea dictadura y fue derrocado por su Ministro de Guerra, compadre y hermano de luchas, otro militar, el Gral. Juan Vicente Gómez, nativo de San Antonio del Táchira (1859). Gobernó por 27 años – el presidente venezolano que más ha durado en el poder – muere en Maracay en 1935 a los 76 años. Gómez inició su gobierno despótico y militarista en 1908, el mismo año del nacimiento del líder democrático don Rómulo Betancourt, quien nace en Guatire, Estado Miranda, en...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre la situación en que se encontraba Venezuela para aquel momento y se llega a la siguiente caracterización del país: a) Venezuela es un país eminentemente rural, de producción predominantemente agropecuaria y carente de industrias. b) El campo venezolano está dominado por el latifundismo. "Si considerado desde el punto de vista social, el latifundio se revela como la perpetuación de una tremenda injusticia, que consagra la opresión de las masas campesinas por una minoría privilegiada, no es menos...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistema Educativo Venezolano La educación como proceso humano, abarca distintos criterios y elementos sociales, metodológicos, investigativos, de allí el hecho de que su evolución, estructura sean de gran importancia. En la actualidad de la República Bolivariana de Venezuela se vienen experimentando una serie de cambios en la práctica educativa, esto debido al colapso del viejo paradigma educativo que a muy duras penas se mantiene todavía vivo, se puede decir sin temor a equivocaciones que este...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA GERENCIA VENEZOLANA Venezuela es un país rico lleno de posibilidades y riquezas, hace algunos años fue un atractivo para la inversión extrajera, en los años 70 y 80 obtuvo grandes ingresos con la apertura petrolera, nacieron innumerables empresas y con ellas un sinfín de grandes profesionales, los cuales aprovecharon la bonanza de oportunidades generando empleos y estabilidad económica para muchas familias, esa visión que tuvieron los gerentes en ese momento, actualmente ya no se podría aplicar...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSoberanía de los Recursos Naturales, los cuales deberían ser abordados por el Gobierno Nacional, para darle solución favorable a nuestros intereses. Es un derecho de todos los venezolanos tener soberanía y una identidad, pero también es un deber de todos recetarla y afianzarla para que la misma siga identificando a los venezolanos. ...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿De quien es la responsabilidad de la Evolución del Estado Venezolano? Si preguntas en la calle, cualquiera diría que la responsabilidad es del GOBIERNO. Entonces, cuestionémonos es que acaso el gobierno es VENEZUELA, o Venezuela somos todos y Gobierno somos todos. Partiendo de esta reflexión, debemos asumir que la responsabilidad es de todos y cada uno de los venezolanos y venezolanas que hacemos vida en este territorio. No obstante, debemos de superar un gran escollo: cambiando...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCRISTÓBAL -ESTADO TÁCHIRA LA FAMILIA VENEZOLANA EN EL SIGLO XXI (Ensayo) San Cristóbal, Agosto 2011 La Familia Venezolana Del Siglo XXI Según la sociología la familia es definida como el conjunto de personas...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFecha: 15-03-2014 ENSAYO SOBRE LA INCLUSIÓN EN LA EDUCACIÓN VENEZOLANA Nuestro país ha estado transitando un proceso de refundación de la República, teniendo como referente la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela aprobada por el pueblo en 1999 en donde se recogen...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo y conclusion de JUAN SALVADOR GAVIOTA Richard Bach. Su más grande éxito fue Juan Salvador Gaviota, que se trata de la historia de una joven gaviota que aprende a sobreponerse a sus limitaciones y consigue traspasar los límites naturales en una alegoría que ensalza la libertad individual y el afán de superación. En ella es patente la pasión que el autor siente por el vuelo como sinónimo de libertad y de alejamiento de los problemas terrenales. El libro trata acerca de una gaviota que se...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque la legislación venezolana establece para la educación; entre ellos, desarrollar la personalidad, en sentido de identificar y promover los talentos individuales de cada ser humano, a fin de armonizarlos con el crecimiento colectivo de la sociedad, mediante el proceso educativo que conlleva a la integración de los ejes curriculares y programas de contenido educativo, con la meta de contribuir al desarrollo nacional. En referencia al marco jurídico del Sistema Educativo Venezolano, este parte del...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBreve ensayo sobre la oralidad en el sistema procesal Venezolano. La oralidad, entendida como el intercambio verbal de ideas, constituye una herramienta esencial en la tarea jurisdiccional, como instrumento para facilitar el debido respeto a los derechos y garantías de los ciudadanos en un Estado de Derecho moderno, al permitir que la actuación del juzgador se acomode a criterios de inmediación y contradicción realmente efectivos. Asimismo, a través de un juicio público, sólo posible en el ámbito...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo - Nuevos aspectos de la economía y la sociedad venezolana: Clases sociales, Estructura económica y social de Venezuela Siglo XVIII y XIX. Las primeras actividades económicas desarrolladas por los españoles en Venezuela fueron la explotación de perlas en la isla de Cubagua y el tráfico de esclavos indígenas obtenidos en las costas de tierra firme. Posteriormente se inicio el proceso de conquista de la tierra firme incentivado por el mito de El Dorado. Durante esta etapa, los conquistadores...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL NORTE DE MONAGAS “LUDOVICO SILVA” CARIPITO EDO-MONAGAS ENSAYO SOBRE LA SOCIEDAD MULTIETNICA Y PLURICULTURAL DE LA SOBERANIA VENEZOLANA Doc. Licdo. Henry Escribano Bachiller: Villarroel Omar, C.I: 25355382 Sec. 01. Mtto Caripito, Mayo 2013 SOCIEDAD MULTIETNICA Y PLURICULTURAL DE LA SOBERANIA...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción La historia de la Literatura venezolana, es de importancia valorizar toda una gama de cambios desde la época de la colonia hasta la actualidad. La literatura venezolana logro de muchos escritores, poetas, etc. Los cuales con sus sentimientos, llenaron a todos sus lectores de conocimientos, sentimientos, en todos los sentidos. En este trabajo se escriben algunas características de ilustres personajes de nuestra literatura Venezolana. Mariano Picon Salas y Mario Briceño Iragorry...
2696 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPerfil del ingeniero venezolano del siglo XXI En Venezuela donde la globalización cobra cada vez mayor fuerza se hace necesario la preparación de un individuo que pueda recibir cualquier información y procesarla de manera consciente sin que esto afecte en nada a su desarrollo. Por eso es vital la formación de un hombre con cualidades positivas en su personalidad para enfrentar todos los fenómenos que suceden a su alrededor. Un ingeniero debe cumplir con una serie de “requisitos” que son multiplex...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLuego de concluir la lectura de “El Mito de la Caverna” es bastante común asociarlo a la realidad que estamos viviendo porque todas aquellas cosas que comprendemos como malas, incorrectas o corruptas las conectamos directamente con el día a día venezolano. - Duele en exceso ver como poco a poco nos hundimos y es que la relación cultural/política se asemeja en exceso a la historia de la caverna, porque para una gran parte de la población los conocidos personajes del oficialismo representan una parte...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoapenas ha comenzado a implantar su propio dinamismo interno entre nosotros, asimismo para avanzar hacia el socialismo, necesitamos de un poder popular capaz de desarticular las tramas de opresión, explotación y dominación que subsisten en la sociedad venezolana, capaz de configurar una nueva sociedad desde la vida cotidiana donde la fraternidad y la solidaridad corran parejas con la emergencia permanente de nuevos modos de planificar y producir la vida material de nuestro pueblo. Esto pasa por pulverizar...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCondiciones Financieras del Mercado Monetario Venezolano. El sistema financiero venezolano está compuesto por el mercado monetario y el mercado de capitales de tal manera que el mercado monetario es aquel en el que se realiza la compra-venta de los activos a corto plazo, incluyendo el mercado de divisas y el mercado de oro, en este mercado monetario las empresas acuden a él para financiar operaciones de ciclo comercial de las mismas, estas son el financiamiento de materia prima, inventario...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNavigation Skip to Content BuenasTareas.com-Composiciones de Colegio, Trabajos Documentales, Documentos de Investigación y Relación de LibrosUna exclusiva base de datos de ensayos para estudiantes Suscríbase Acceso Donar Síganos Suscríbase Búsqueda Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales Formato Para Conclusiones Penales PROCESADO: PEDRO LOPEZ BUENDIA CAUSA PENAL:1138/2010 DELITO:ROBO C JUEZ VIGESIMO...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN: Un ensayo hispanoamericano está lleno de sorpresas, ya que, va desde los más sencillo a lo más complejo cuyos temas resaltantes son aspectos tradicionales, sociologos, politicos, cientificos, literarios, historicos, eticos y criticos. Este no es un informe común, se puede diferenciar por caracteristicas cuyos fines es hacerlo único, exacto y preciso; es tan increíble que su atracción depende del tono y la emoción con la que hable el autor. Lo que realmente buscan ese tipo de trabajos es...
1882 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCómo escribir una conclusión para una Investigación Ya sea un ensayo, un informe del proyecto o un experimento de resultado, es muy importante para terminar bien. Por lo tanto, redactar una conclusión de cualquiera de ellos es muy importante, ya que resume todo el proceso. La conclusión debe ser capaz de resumir lo que su informe contiene y lo que aprendió de todo el ejercicio. Es muy importante escribir una conclusión efectiva para un ensayo. Esta consiste en un párrafo concluyente que dará...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo#10. EL ENSAYO VENEZOLANO 1. ¿Qué se entiende como ensayo Venezolano? El ensayo venezolano se centra en el análisis de la problemática que nos afecta. También se analizan con rigor posivista temas como la política. Fue en las cuatro primeras décadas del siglo XX y su influencia fue el positivismo de la corriente filosófica. 2. ¿Cuáles son las características y temas del ensayo Venezolano? Características: Lenguaje reflexivo...
1918 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoexperimentaron un notable ascenso y la infraestructura de las aduanas venezolanas y las gerencias regionales del organismo dieron un vuelco al futuro. El Plan Evasión Cero permitió que los procedimientos operativos y de manejo de data se modernizaran, que la atención al contribuyente se optimizara y que se diera un giro estratégico hacia lo social, en función de los supremos intereses nacionales de la República Bolivariana de Venezuela. Conclusión Este trabajo de investigación tuvo como Objetivo General:...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoViolencia domestica en la mujer venezolana Conclusiones El estudio indica que la prevalencia de violencia doméstica contra la mujer en edades de 15 a 70 años es alta, ya que de una muestra de 200 mujeres estudiadas, 148 (74%) han sufrido o sufren de violencia de parte de sus parejas u otros familiares. Esto nos indica que evidentemente existe un problema, que se visualiza únicamente bajo estas circunstancias y que fundamentalmente son las Casadas seguidas por las solteras y concubinas jóvenes...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosugestiva del título nos obliga a recordar el origen de la palabra ensayo. En su sentido primitivo presagia la incompletez, el hacer una prueba, intentar o más bien tentar como lo sugiere Chesterton -con su acostumbrado tono irónico- en su ensayo titulado "Sobre el ensayo", donde a la vez compara este género con una serpiente que es tenativa en todos los sentidos de la palabra. "El tentador está siempre tentando su camino", nos dice el ensayista inglés. Y este engañoso aire de irresponsalibilidad hace que...
2892 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoCONCLUSIÓN CON BREVES AFIRMACIONES. Del mismo modo que puede construirse la introducción a partir de una frase breve, existe una conclusión con breves afirmaciones. Este tipo de conclusión sigue a un período que representa el verdadero final del texto, y se plantea como un eco, una resonancia que profundiza en él. A menudo ese «añadido» está constituido por un fragmento, una frase sin verbo explícito. CONCLUSIÓN-ANALOGÍA. La conclusión-analogía establece un parangón entre el tema tratado y una...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo5. Conclusión En resumen, el Marxismo lleva a la devaluación del individuo como Imagen de Dios, con la pérdida de sus libertades. Desafía el derecho a la Propiedad personal y ganancia, disminuyendo así la iniciativa y Ocasionando mayor pobreza. El resultado es una atmósfera cargada de Miedo. Ante Dios, el Marxismo no tiene derecho moral de existir. No podemos predecir lo que puedan llegar a padecer los cristianos en Cuba. Pero esto sí sabemos: El Marxismo no se compara al poder del Evangelio...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConclusiones Debido a que la industria de la moda se encuentra en constante crecimiento, cada Vez aparecen más personas que buscan diferenciarse de las demás, demostrando que los productos que poseen no solos únicos sino que además les permiten revelar su personalidad; pero, a causa del acelerado ritmo de vida que llevan, no cuentan con el tiempo necesario para buscar estos productos. El presente documento tiene como objetivo determinar la viabilidad para la Creación de un proyecto para el diseño...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo CONCLUSION La práctica numero 3 sobre la desnaturalización de las proteínas trato generalmente de analizar las proteínas tanto fibrosas como globulares utilizamos Las proteínas de otros animales ya que son un alimento importante, y proporcionan los aminoácidos que son esenciales para el cuerpo en la producción de las proteínas necesarias lo que nos llevó a comprender que no precisamente todos los alimentos no aportan en total proteínas pues con la práctica de desnaturalización de globulares...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO: IMPACTO QUE EL ESTUDIO DE LA FISICA HA TENIDO PARA EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGIA Y COMO INFLUYE EN EL BENEFICIO COLECTIVO Y EN TI MISMO. PROPOSITO PARTICULAR: Define que es la Física, conoce, menciona y ubica las ramas de estudio de la física, además de las aportaciones que a través de la historia y en la actualidad a otorgado en el desarrollo de la ciencia y tecnología. Reconocer la importancia de los avances científicos y tecnológicos en el ámbito social y natural a partir del análisis...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFundado en 1909 Ubicación geográfica El estado Anzoátegui está ubicado en el noreste de Venezuela. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico y al este con los estados Sucre y Monagas. Su capital es Barcelona. Superficie: 43.300 km2 4.7% del territorio nacional 6to estado más grande Población (según proyecciones del INE para el 2010): 1.550.581 habitantes 34,13 hab/km² Límites: está situado en la región nororiental del país...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodiferentes tipos de textos en especial los argumentativos. Desarrollar estrategias para la elaboración de contenidos de textos explicativos y críticos y de ensayo breve. Conocer e identificar los tipos de trabajo en la edad antigua, media, contemporánea y moderna. E identificar la evolución que ha venido causando el pasar de los años. Conclusión Como grupo concluimos que el lenguaje y el trabajo son de suma importancia para todos los seres humanos ya que el lenguaje nos ayuda a comunicarnos...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTRATO DE LOCACION O ARRENDAMIENTO En Santiago de Chile, a , del mes de de 2012 Señores ________________ ________________ Ciudad de Santiago República de Chile Ref.: Oferta para la Locación de Espacio SOCIEDAD DE INVERSIONES Y ASESORIAS SUPERCARGA SpA, del giro, COMERCIO ELECTRONICO RUT número …..,sociedad debidamente constituida de conformidad con las leyes y reglamentaciones aplicables vigentes de la República Chilena, representada en...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoserpiente familia de las cascabel y tiene uno de los venenos más potentes de la región. Es negra en el lomo y blanquecina en el vientre. Suele actuar con mucho sigilo pero a la vez con mucha agresividad. Quizás por estas características es que los venezolanos llamamos de esta forma a las mujeres de carácter imponente, celosas y en algunos casos muy posesivas. Arepa: La palabra proviene posiblemente del cumanagoto. Algunos estudiosos del idioma indican que la palabra arepa proviene del vocablo indígena...
782 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Al tratar el tema de los Venezolanismos, nos parece que es obtener información de un tema muy importante, ya que, se refiere a expresiones utilizadas a diario por un grupo de personas bastante amplio nacidas en Venezuela, y de allí su nombre, por que sólo en Venezuela sabemos a que nos referimos cuando hablamos de “Corotos”, “Macundales”, y “pana” entre otros. También podemos observar, que uno de los principales exponentes de la lengua Castellana, como lo es Andrés Bello...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTACTICO, TECNICO Y LOGISTICO ESCUELA DE ARTILLERIA “CNEL. DIEGO JALON” CAP. GUSTAVO ALBERTO GONZALEZ CORVO C.I. 15.507.287 NOVIEMBRE 2013 LA VENEZOLANIDAD RESULTADO DEL PROCESO DE FORMACION SOCIOHISTORICO Hoy día resulta de mucha dificultad definirnos como venezolanos, buscar ese elemento que nos hace especial y distintos de otros pueblos; y es que aún en la actualidad se puede decir que venimos arrastrando las penurias de aquella época tan nefasta para...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Estado en busca del Ciudadano Las características del régimen político mexicano se han basado en generalmente en un entorno económico cuyos efectos han provocado que se distorsione la estructura mexicana. Al inicio de la vida nacional mexicana, el proyecto republicano encabezado por Francisco I. Madero estaba proyectado a la democracia, aunque se vio frustrado por Estado, pues este fue débil en el sentido de que se siguió con esquemas antiguos de gobierno, manteniendo la oligarquía burocrática...
551 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosentido que en caso de algún conflicto (desastre o estado de emergencia, por ejemplo) priva el interés que pueda generar la necesidad estatal sobre cualquier otra. Tal vez la característica más significativa de los Estados modernos, y del Estado Venezolano es: • La Soberanía, tal es su importancia que se consagra en el Titulo I, artículo 5 de la Constitución Nacional. Nación: se considera como Nación al conjunto de elementos comunes que se le atribuyen a un pueblo, tribu o cualquier agrupación de...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAldea “Don Rómulo Betancourt” ENSAYO: LAS RELACIONES DE INTERCAMBIO Y COOPERACIÓN DEL ESTADO VENEZOLANO Y SUS REPERCUSIONES EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO (MERCOSUR - CAN) Profesora: Triunfadora: Abg. Akira Espinoza Elvia Yaritza Rondón Oliveros Puerto Ayacucho, Enero del 2013 LAS RELACIONES DE INTERCAMBIO Y COOPERACIÓN DEL ESTADO VENEZOLANO Y SUS REPERCUSIONES EN EL DERECHO...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola conclusión. ... caso de los ensayos extensos, se puede explicar, en la introducción, el contenido .... cia del Emperador Amarillo. ... Analiza las partes de este ensayo: la intro- ... qué propone la autora en cada una de ellas. [PDF] Texto para estudiantes Lengua y Literatura - Ministerio de Educacion www.educacion.gob.ec/index.php?option=com_docman...Formato de archivo: PDF/Adobe Acrobat 23/02/2011 – limitado por sí mismo, partido por una línea imaginaria”, y es tarea de .... Ensayo. 152...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolgunos recomiendan que al momento de redactar las conclusiones se tenga en cuenta como referencia lo siguiente: Se debe señalar los resultados que se hayan encontrado. Se debe evidenciar como se han logrado los resultados. Se debe señalar la conclusión general producto de la demostración de la hipótesis. Se debe mostrar conclusiones de carácter parcial logrados en el desarrollo de la investigación. Se resaltara finalmente los aportes que se realicen al campo de investigación específico. Se...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConclusion The conclusion is the last paragraph of an essay. Although often brief in comparison with the other paragraphs, the conclusion performs a number of very significant functions. When writing a conclusion for your essay, it's helpful to keep these basic considerations in mind: • Your conclusion is the last paragraph that your reader will encounter. • Your conclusion should remind your reader about the most important aspects of your essay. • In most essays, therefore, your conclusion...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo6. CONCLUSIÓN 6.1 DEFINICIÓN La Conclusión consiste en un comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest. La Conclusión debe expresarse en un párrafo de poca extensión y está pensada para cumplir los siguientes objetivos: Señalar y resumir los aspectos de la temática que se esperaba que el estudiante descubriera mediante el desarrollo de la Tarea...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConclusión Los materiales juegan un papel muy importante, ya que gracias a éstos podemos construir gran variedad de cosas que día a día nos sirven para diferentes propósitos y en diferentes campos en la industria, ya sea desde la elaboración de algo tan sencillo y comercial como una mesa, hasta la construcción de los más grandes aviones. Entre los materiales más importantes y utilizados hoy en día por la mayoría de las industrias encontramos, los metálicos, los cerámicos, los compuestos,...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo