El Parque Litoral Costero Punta Delgada Cumana Estado Sucre ensayos y trabajos de investigación

DIAGNOSTICO DE LOS PARQUES LITORALES DEL ESTADO SUCRE

PARQUE LITORAL LAGUNA DE LOS PATOS Diagnostico del Parque 1.- Características Generales Fecha de creación: 12 de diciembre de 1.978 Decreto y Gaceta: Decreto Presidencial Nº 2992, publicado en la Gaceta Oficial Nº 2.417 Extraordinaria del 07 de marzo de 1.979. Extensión: El Parque Litoral Laguna de Los Patos, cuenta con una superficie de 350,00 Hectáreas, que se dividen en 150,00 Hectáreas de espejos de agua y 200,00 Hectáreas de superficie terrestre. Objetivo de su creación: Esta área se decretó...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Propuesta de ordenacion y reglamento de uso para el parque litoral costero punta delgada, cumaná, estado sucre venezuela,

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL PROPUESTA DE GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA ORDENACIÓN Y REGLAMENTO DE USO DEL PARQUE LITORAL COSTEROPUNTA DELGADA”, SECTOR PUNTA BAJA-EL PEÑÓN-CUMANÁ, PARROQUIA VALENTÍN VALIENTE, MUNICIPIO SUCRE, ESTADO SUCRE PROF(A). ALICIA MARCANO. Msc REALIZADO POR. LCDA. TIBISAY RIVAS ING. LUCY VELÁSQUEZ ING. LORENA CALDERÓN LCDO. JESÚS RODRÍGUEZ LCDO. CARLOS MÁRQUEZ CUMANÁ, ABRIL DE 2.011 CONTENIDO Pág. INTRODUCCIÓN EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVO...

29378  Palabras | 118  Páginas

Leer documento completo

Parque Ayacucho- Cumana - estado sucre

Desarrollo del Tema: El Parque Ayacucho está ubicado en pleno centro de Cumaná, con 2,1 hectáreas desarrolladas para el disfrute de la ciudadanía. El Parque Ayacucho, único en su estilo, es un lugar donde propio, donde grandes y chicos, pueden disfrutar del aire puro, descansar del ruido citadino, estudiar, reunirse, desgustar un helado, hacer ejercicios y en el que se puede entrar en contacto con la naturaleza y la historia. El parque es el resultado de la ampliación de una plaza más pequeña...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

punta delgada

MARISCAL Y El PEÑÓN, ADYACENTES AL PARQUE LITORAL PUNTA DELGADA INFORME ACTIVIDAD: VISITAS GUIADAS AL PARQUE LITORAL PUNTA DELGADA MARZO DE 2013 INFORME DE ACTIVIDADES El Parque LitoralPunta delgada” (PLPD), está ubicado al noreste de la ciudad de Cumaná, detrás de la Urb. Gran Mariscal. Tiene una extensión de 132 hectáreas y está constituido por una amplia formación de manglares rodeados de herbazales y en su parte delantera tiene una laguna litoral que alberga una importante fauna...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE LITORAL LAGUNA DE LOS PATOS

CARACTERIZACIÓN DEL PARQUE LITORAL LAGUNA DE LOS PATOS Introducción: Venezuela tiene 2.913 Kilómetros de costas y más del 50% de su población está volcada sobre ella. En su larga extensión de costas, se encuentran 53 Zonas Húmedas, representadas fundamentalmente por Lagunas Costeras, como lo son: Laguna de Cocinetas, Laguna Las Peonías, Laguna de La Reina, Laguna Grande, Laguna de Tacarigua, Laguna de Unare, Laguna de Píritu, Laguna de Campoma, Laguna Grande del Obispo y la Laguna de Los Patos,...

1547  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estado sucre

ESTADO SUCRE | LOCALIZACION, PRODUCCION Y ECONOMIA | | Con una superficie de 11.800 km2, el relieve está constituido por el macizo de Cumaná, sector oriental de la cordillera Caribe. Se extiende desde la cordillera de la Costa, en el norte, hasta el golfo de Paria, en la zona este y Los Llanos centrales, al sur. Destaca dentro de su orografía el cerro Turimiquire (2.596 m). Una zona de hundimiento establece la separación entre los sectores septentrional y meridional de la cordillera y la...

1045  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Urbanizacion Brasil Cumana Estado Sucre

Centro De Educación Inicial SIMONCITO “BRASIL II, se encuentra ubicada geográficamente en la Urbanización Brasil, sector II, calle 07, vereda 70. Estado Sucre. Enmarcada en los cuatro puntos cardinales en lo que se proyecta cada uno, limita por el Norte la Llanada; por el Sur Cascajal; por el Éste Las Charas, por el Oeste Brasil Sur, Municipio Sucre. Parroquia Altagracia. Cabe destacar que los sectores reflejados hacen vida activa en la comunidad y por ende en la institución. Igualmente las personas...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESTADO SUCRE

ESTADO SUCRE El Estado Sucre se ubica en la región nororiental del país, específicamente entre los paralelos 10º02’34’’ y 10º45’25’’ de latitud Norte y los meridianos 61º51’17’’ y 64º31’42’’ de longitud Oeste. Limita al norte con el Mar Caribe; por el este con el Golfo de Paria; por el Oeste con el Golfo de Cariaco y por el Sur con los Estados Anzoátegui y Monagas. Tiene una superficie de 11.800 km², la cual representa el 1,92% de la superficie total nacional. Debe su nombre al Mariscal Antonio...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado sucre

ESTADO SUCRE Limites y división territorial: Sucre es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado en la región Noriental del país, limita al norte con el Mar Caribe, al sur por los Estados Anzoátegui y Monagas, por el este con el golfo de Paria y por el oeste con el golfo de Cariaco, el estado está compuesto por 15 municipios divididos en 54 parroquias. Debe su nombre al Mariscal Venezolano Antonio José de Sucre. • Latitud 10° 38' 44 - 10.645556° N • Longitud 63° 2' 20 - 63.038889° O Capital...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre

Estado Sucre. Sucre es una de las 24 entidades federales de Venezuela, ubicado en la región Nororiental del país. El estado está compuesto por 15 municipios divididos en 54 parroquias. Su capital es la ciudad de Cumaná. Otras Poblaciones del Estado: Carúpano, Guiria, Cariaco, Casanay, Araya, El Pilar, Mariguitar, San Antonio del Golfo, Santa Fé. Este Estado debe su nombre al Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. Límites. El Estado Sucre limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sucre

Simbolos Naturales Sucre: Roble, Cundeamor, Azulejo El clima del estado es mayormente tropical, pues casi toda la población habita en o cerca de las costas. La vegetación, asimismo, varía de acuerdo a la altitud y regímenes de lluvia, siendo xerófila en la península de Araya y también en la costa oeste; selvas nubladas en las partes altas de la cordillera; manglares en las costas y caños; y hermosos cocotales en la costa norte de la carretera que une a Puerto la Cruz con Cumaná que dicho sea de paso...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre

ESTADO SUCRE Sucre es uno de las 24 entidades federales de Venezuela, ubicado en la región Nororiental del país. Limita al norte con el mar Caribe, al sur por los Estados Anzoátegui y Monagas, por el este con el golfo de Paria y por el oeste con el golfo de Cariaco, el estado está compuesto por 15 municipios divididos en 54 parroquias. Debe su nombre al Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. Principales poblaciones Las principales poblaciones del estado Sucre son las siguientes: ...

1055  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sucre

José de Sucre. CAPITAL CUMANA Municipios: El estado Sucre, como todos los estados de Venezuela, se divide en municipios: 1. Andrés Eloy Blanco (Casanay) 2. Andrés Mata (San José de Aerocuar) 3. Arismendi (Río Caribe) 4. Benítez (El Pilar) 5. Bermúdez (Carúpano) 6. Bolívar (Marigüitar) 7. Cajigal (Yaguaraparo) 8. Cruz Salmerón Acosta (Araya) 9. Libertador (Tunapuy) 10. Mariño (Irapa) 11. Mejía (San Antonio del Golfo) 12. Montes (Cumanacoa) 13. Ribero (Cariaco) 14. Sucre (Cumaná) ...

1164  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sucre

República Bolivariana de Venezuela Colegio Madison Cátedra: Sociales Profesor: Magali Estado Sucre Nombre: Barbara Quintero Ponce Grado: 5to Sección: “B” Introducción Sucre es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado en la región Nororiental del país, limita al norte con el Mar Caribe, al sur por los Estados Anzoátegui y Monagas, por el este con el golfo de Paria y por el oeste con el golfo de Cariaco, el estado está compuesto...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sucre

Relieve El relieve de este estado se puede basar en una punta sobresaliente al oriente venezolano que también es parte de la cordillera de la Costa, en esta punta sobresalen algunos golfos que son el golfo de Cariaco, el golfo de Paria, entre otros golfos menores. También sobresalen 2 penínsulas que son la península de Paria y la península de Araya, además de que tiene otras penínsulas menores. Vegetación La vegetación del estado Sucre es Xerófila en las zonas Urbanas y de Montaña en las zonas...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ESTADO SUCRE

   Cumaná tiene el honor de ser la primera ciudad del continente Americano fundada por los españoles en el año 1521, bajo el mando de Gonzalo de Ocampo. Aunque desde el año 1515 ya habían misioneros franciscanos. Su nombre, en la lengua de sus pobladores, los cumanagotos, significaba unión del mar y del río. Cumaná está en la desembocadura del río Manzanares. Es una ciudad bastante plana, dominada por una colina, en donde hay un castillo con una linda vista hacia toda la ciudad y hacia el...

1188  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Determinacion de los Parametros de Control Operativo en la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Punta Baja en Cumana estado Sucre

nacionalidad Venezolana, Casada, titular de la Cédula de Identidad Nº V – 12.661.797, y con domicilio en la población de Cumaná, Municipio Sucre del Estado Sucre. Por el conocimiento que tengo de dicha ciudadana, puedo certificar que se trata de una persona seria, responsable, de correcto proceder y que goza de solvencia moral en su comunidad. Constancia que expido en Cumaná, a los 08 días del mes de Octubre del año 2.013. ____________________________ A QUIEN PUEDA INTERESAR ...

1061  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

parques nacionales

Parques Nacionales de Venezuela 1. Investigar cuales son los Parque Nacionales de Venezuela. Parque Nacional Duida - Marahuaca. Ubicación: En el sector central de la amazona venezolana, en el Departamento de Atabapo. Parque Nacional Parima - Tapirapeco. Ubicación: En el Sureste de la Amazonia venezolana, en la naciente del ro Orinoco, en los límites con Brasil, en la Sierra Parima. Parque Nacional Serranía La Neblina. Ubicación: En el extremo sur de Venezuela, Departamento de Río Negro...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cumana

Cumaná Fue la primera ciudad fundada por europeos en Tierra Firme del continente americano, el 27 de noviembre de 1515, aunque ya desde años antes se le conocia como Puerto de las perlas, por lo que es conocida como La Primogénita del continente americano capital del Estado Sucre y centro de la región oriental. Desde el 3 de julio de 1591 recibe expresamente título de ciudad, con privilegio de escudo de armas. Desde entonces obtiene su patente histórica para no perder más el nombre, y ahí está...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Edo Sucre

PARA LA EDUCACION U.E.P.COLEGIO “ARRIAS” EL ESTADO SUCRE Sucre es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado en la región Nororiental del país, limita al norte con el mar Caribe, al sur por los Estados Anzoátegui y Monagas, por el este con el golfo de Paria y por el oeste con el golfo de Cariaco, el estado está compuesto por 15 municipios divididos en 54 parroquias. Debe su nombre al Mariscal Venezolano Antonio José de Sucre. ...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre Venezuela

Sucre (estado) Sucre es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado en la región Noriental del país, limita al norte con el Mar Caribe, al sur por los Estados Anzoátegui y Monagas, por el este con el golfo de Paria y por el oeste con el golfo de Cariaco, el estado está compuesto por 15 municipios divididos en 54 parroquias. Debe su nombre al Mariscal Venezolano Antonio José de Sucre. División administrativa 1. Andrés Eloy Blanco (Casanay) 2. Andrés Mata (San José de Aerocuar) ...

1329  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Parque Nacional Mochima

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE SUCRE ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA PARQUE NACIONAL MOCHIMA REALIZADO POR: Lusmila Grau Carmen Cordero Omairys Barreto Rosdely bravo Cumaná, Marzo de 2012 Parque Nacional Mochima Se encuentra ubicado entre los estados Sucre y Anzoátegui, y a 600 metros sobre el nivel del mar, al noreste de Venezuela, entre las ciudades Cumana y Puerto la Cruz y se extiende a través de la costa a lo largo de un área de 94,935...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado sucre

Estado Sucre Aspecto Histórico En la época colonial el territorio del actual estado Sucre, formó parte de la Provincia de Nueva Andalucía o Provincia de Cumaná. Cuando Venezuela se separa de la Nueva Granada, una de las 11 provincias en las que se dividió nuestro territorio fue Cumaná, que abarcaba además el territorio del actual estado Monagas, hasta 1856 cuando éste adquirió la categoría de provincia. En 1864 pasó a ser el estado independiente Cumaná; ese mismo año se fusionó con Monagas en...

1650  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sucre

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “NUEVA TOLEDO” CUMANÁ SUCRE Sucre, Venezuela Hecho por: Pérez Edgar Pérez Joel Salazar Marcos Romero Anderson Cumaná, Diciembre 2010 1 - Reseña Histórica El estado Sucre tiene gran importante histórica, ya que fue la primera tierra venezolana que tocó Cristóbal Colón. Éste impresionado por el verdor de la flora, las costas y el agua cristalina...

1193  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

parques nacionales de vzla

 Parques nacionales TURUÈPANO UBICACIÒN: Estado Sucre CLIMA: El clima es húmedo y caluroso y las temperaturas varían entre 18° C. y los 28° C. SUPERFICIE: 70.000 hectáreas. CREACIÒN: Fue decretado Parque Nacional el 05 de junio de 1991. VEGETACIÒN: Típica de ciénaga inundable conformada por manglares. Predominan los bosques y palmares de pantano, herbazales de pantano. FAUNA: Conformada por mamíferos: el manatí y el perro de agua. Reptiles: anaconda...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado sucre - venezuela

Buñuelos: Postre de yuca sancochada, molida y amasada para freír, al que se agrega melado de papelón y anís. ------------------------------------------------- mÚsica TRADICIONAL Entre los géneros musicales que más se interpretan en el estado Sucre están las fulías (cantos religiosos que van al compás del cuatro, maracas y tambora), los galerones (cantos libres sobre amor, política y religión, acompañados de bandolín, cuatro y guitarra, que requieren mucha destreza, ya que tienen improvisaciones)...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre Venezuela

Estado Sucre El estado Sucre es un estado ubicado en la región nor-oriental de Venezuela. Este estado recibe su nombre en reconocimiento a uno de los protagonistas en la lucha por la independencia del país, el militar Antonio José de Sucre, nacido en Cumaná, la actual ciudad capital del estado. Estado Sucre Antonio José de Sucre Geografía: Limites: El estado Sucre limita: Al Norte: con el estado...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ANTEPROYECTO: PROPONER ALTERNATIVAS PARA DESCUBRIR LOS BENEFICIOS DE MANTENER EL AMBIENTE LIMPIO, EN LA U.E.I.P “ALMIRANTE LINO DE CLEMENTE”, CUMANA – ESTADO SUCRE. AÑO 2012-2013

nuestro Estado Sucre ya que éstos los determinan las condiciones geográficas y culturales presentes en el país, y particularmente en la ciudad de cumana, estado sucre, donde funciona la UEIP “ALMIRANTE LINO DE CLEMENTE”. La situación actual de la ciudad no es la más cónsona con el equilibrio ambiental, no se puede negar la alta contaminación de su región costera, de su principal río, y demás cuerpos de agua, como la Laguna de los Patos y Punta Delgada. Brotes de aguas negras en muchos puntos de la ciudad...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sucre

Sucre es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado en la región Nororiental del país, limita al norte con el mar Caribe, al sur por los estados Anzoátegui y Monagas, por el Este con el Golfo de Paria y por el Oeste con el Golfo de Cariaco. Su nombre se debe al Mariscal Venezolano Antonio José de Sucre E S T A D O S U C R E ------------------------------------------------- Principales poblaciones Las principales poblaciones del estado Sucre son las siguientes: * Cumaná:...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Gastronomia En Cumana, Venezuela

d u c c i ó n El Estado Sucre recibe este nombre en honor al Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, quien fue la mano derecha del Libertador Simón Bolívar, héroes vencedores de la decisiva batalla de Ayacucho, para la liberación de América Latina de los españoles. Fue el primer presidente de la República de Bolivia y murió asesinado a la edad de 30 años en los Andes, víctima de una conspiración, sin poder regresar a su tierra natal de CUMANÁ. Primera ciudad fundada en el continente...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA

Estado Nueva Esparta Parque Nacional Cerro El Copey Ubicación: En la parte centro-oriental de la Isla de Margarita Acceso: Por carretera partiendo de la Asunción existe una vía de acceso pavimentada que lleva hasta el sector conocido como la Sierra. En esta vía hay un ramal que comunica a El Valle del Espíritu Santo. Monumento Natural Cerros Mata Siete y Guayamuri Ubicación: En el sector nororiental de la Isla de Margarita, entre la Asunción y la costa oriental. Acceso: Por carretera siguiendo...

950  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cumana

Cumaná, una ciudad que tiene ya 499 años de tradición e historia, esta digamos famosa ciudad en nuestro país y tal vez en América por ser la primogénita, es decir, la primera ciudad de América, cuando paseamos por sus calles podemos ver muchas cosas algunas nos impresionan y otras nos decepcionan al tal punto que es inevitable pensar; ¿Qué le pasó a esta hermosa ciudad?. Desde sus inicios Cumaná fue una ciudad habitada por ilustres y religiosos dado que en la época colonial e incluso después de...

960  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre

El estado sucre El estado Sucre está ubicado al oriente de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al oriente (Este) con el golfo de Paria y al poniente (Oeste) con el golfo de Cariaco. El nombre del estado corresponde al epónimo héroe de la independencia elMariscal Antonio José de Sucre, quien naciera en la ciudad de Cumaná, que es la capital el estado. Superficie: 11.800 km2, 1,28 % del territorio nacional. Población (2007): 960.610 habitantes...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre

Miranda” 6º Grado Estado Sucre Docente: Maigualida Valdez Alumnos: Fernando Ostia Freyman Meneses Caracas, 10 de Junio del 2015 Introducción -En el siguiente trabajo se da a conocer acerca de los aspectos más importantes del estado Sucre ubicado en la región Nor-oriental de la Republica Bolivariana de Venezuela *Origen -En la época colonial el actual territorio del estado Sucre formó parte de la Provincia de Nueva Andalucía o Provincia de Cumaná. En 1856 se forma la provincia...

1114  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estado sucre

El Municipio Sucre es uno de los 14 municipios del Estado Yaracuy, Venezuela. Está ubicado al centro de Yaracuy, tiene una superficie de 133 km² y una población de poco más de 16.000 habitantes. Su capital es Guama. Sucre, es uno de las 24 entidades federales de Venezuela, ubicado en la región Nororiental del país. Limita al norte con el mar Caribe, al sur por los Estados Anzoátegui y Monagas, por el este con el golfo de Paria y por el oeste con el golfo de Cariaco, el estado está compuesto...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre

E. ¨Don Tito Salas¨ 3 año sección ¨U¨ Área: Geografía Estado Sucre Profesora: Alumno: Leída Sanz Yender Serrano San Isidro, 23 de Junio del 2014 UBICACIÓN GEOGRAFÍCA CON SU MAPA DEL ESTADO SUCRE El estado Sucre está situado casi en su mayor parte en la cordillera Oriental; en la parte...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre

E. ¨Don Tito Salas¨ 3 año sección ¨U¨ Área: Geografía Estado Sucre Profesora: Alumno: Leída Sanz Yender Serrano San Isidro, 23 de Junio del 2014 UBICACIÓN GEOGRAFÍCA CON SU MAPA DEL ESTADO SUCRE El estado Sucre está situado casi en su mayor parte en la cordillera Oriental; en la parte...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sucre

‘’Instituto Cardón’’ Estado Sucre María Ferrer #17 Marié Mavarez #18 Comunidad Cardón, mayo de 2015 Localización El estado Sucre está ubicado al oriente de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al oriente (Este) con el golfo de Paria y al poniente (Oeste) con el golfo de Cariaco. El nombre del estado corresponde al epónimo héroe de la independencia el Mariscal, quien naciera en la ciudad de Cumaná, que es la capital el estado. Clima...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Parques monumentos

y Autana, o en helicóptero Parque Nacional Yapacana Ubicación: En la región sur de Venezuela, al suroeste de la confluencia del río Ventuari en el río Orinoco Acceso: Por vía fluvial por el río Orinoco o por helicóptero Estado Apure Parque Nacional Río Viejo Ubicación: Llanos altos occidentales, en el extremo oeste, en la frontera con Colombia Acceso: Por carretera hasta las cercanas, siguiendo la vía que vía de San Cristóbal a Guasdalito Estado Aragua Parque Nacional Henri Pittier Ubicación:...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Sucre

SUCRE El estado Sucre está ubicado al oriente de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al oriente (Este) con el golfo de Paria y al poniente (Oeste) con el golfo de Cariaco. El nombre del estado corresponde al epónimo héroe de la independencia el Mariscal José Antonio de Sucre, quien naciera en la ciudad de Cumaná, que es la capital el estado. Superficie: 11.800km2. 1,28 % del territorio nacional. Población(2007): 960.610 habitantes ...

798  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Estado Sucre

El estado Sucre esta ubicado al oriente de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al oriente (Este) con el golfo de Paria y al poniente (Oeste) con el golfo de Cariaco. El nombre del estado corresponde al epónimo héroe de la independencia el Mariscal Antonio José de Sucre, quien naciera en la ciudad de Cumaná, que es la capital el estado. Superficie: 11.800 km2 1,28 % del territorio nacional. Población(2007): 960.610 habitantes Geografía El...

1553  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El estado sucre

El estado Sucre: es el mayor productor de cacao de Venezuela (40,32% de la producción total) y congrega el mayor número de productores del país (aproximadamente 6.300 pequeños productores), concentrados en los municipios Arismendi, Benítez, Cajigal y Mariño. La producción del municipio Arismendi es de aproximadamente 1.100 TM al año. Las áreas cacaoteras del estado Sucre se encuentran ubicadas en los municipios Arismendi, Andrés Mata, Andrés Eloy Blanco, Benítez, Bermúdez, Cajigal, Libertador, Mariño...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre

PUERTO LA CRUZ, JUNIO 2013 Introducción El siguiente trabajo trata de conocer más a fondo el Estado Sucre, uno de los 23 estados de Venezuela, su ubicación, su historia, superficie, capital, economía, su gastronomía entre otros. El Estado Sucre se encuentra ubicado en la región Noriental del país, este limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con Nueva Esparta, al Sur con los estados Anzoátegui y Monagas, al Este con...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre

turísticas son el Parque Nacional Mochima, variados Paisajes marinos del Caribe, Playas Grandes e Islas pequeñas en toda su extensión, varias especies de aves, peces, moluscos y y otros animales. La Peninsula de Araya es Otro de varios lugares resaltantes, con un pasaje desertico, similar a la cercana isla de margarita. U.E.P. COLEGIO “JOSEFINA CRESPO” CAGUA EDO. ARAGUA ALUMNO: Luis Fernando Salcedo Oviedo 3er. Grado ESTADO SUCRE: Sucre es uno de las 24...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Estado Sucre

1.- Origen del Estado Sucre: Sucre debe su nombre al Mariscal Venezolano Antonio José de Sucre, quien fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana. 2.- Localización y División Administrativa del estado: 2.1- Localización: Está ubicado en la región Nororiental del país, limita al norte con el mar Caribe, al sur por los Estados Anzoátegui y Monagas, por el este con el golfo de Paria y por el oeste con el golfo de Cariaco 2.2- división administrativa: ...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre

Ubicación | Superficie | Población Descripción: Llamada “Tierra de gracia” por Colón, por sus aguas cristalinas y el verdor de su flora, el estado Sucre fue el punto de partida del descubrimiento de Venezuela y del resto del continente americano. El estado Sucre está constituido por los municipios Sucre, Cumaná, Cruz Salmerón Acosta, Araya, Mejía, San Antonio del Golfo, Montes, Cumanacoa, Cajigal, Yaguaraparo, Bolívar, Mariguitar, Andrés Eloy Blanco, Casanay, Ribero, Cariaco,Andrés Mata, San...

1361  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el estado sucre

Introducción El estado Sucre tierra e gracia y encanto, primogénita del continente, cuna del Gran Mariscal de Ayacucho: Antonio José de Sucre. Se encuentra ubicada en la zona sur – oriental del país, se encuentra limitada por los estados Anzoátegui y Monagas, así como por el Mar Caribe El propósito de este trabajo consiste en dar a conocer nuestro estado en cuanto a cómo esta demarcado en los aspectos de situación geográfica, es decir todo lo relativo a su entorno ambiental. ...

976  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

parques

El Parque Nacional Waraira Repano  conocido desde 1778 hasta el 7 de mayo de 2011 como Parque Nacional El Ávila está localizado en la Cadena del Litoral dentro de la cordillera de la Costa, en el centro-norte de Venezuela. Se extiende desde Caracas, y todo el norte del estado Miranda y sur del estado Vargas.3 4 En 1958 es declarado parque nacional. Esta formación montañosa es considerada emblema y pulmón vegetal de la ciudad y dentro de él pueden realizarse diferentes actividades por ser uno de...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sucre

SUCRE Superficie 10.670 km2  Población 870.219 Hab (Proyección DANE 2005) Densidad 81.56 Hab/Km2 Capital Sincelejo – 269.010 Hab (Proy DANE 2005)   UBICACIÓN, EXTENSIÓN Y LÍMITES - SUCRE El Departamento de Sucre está situado en el norte del país, en la región de la llanura del Caribe; localizado entre los 10º08’03’’ y 08º16’46’’ de latitud norte y los 74º32’35’’ y75º42’25’’ de longitud oeste. Cuenta con una superficie de 10.670 km2 lo que representa el 0.9 % del territorio nacional. Limita...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

sucre

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA UNEFA NUCLEO: CUMANA PROF AMAYA CARMEN INTEGRANTES JESUS F GERARDINO C C.I 23683501 CARLOS E ORDAZ R C.I 19978557 JOSE V COVA M C.I INTRODUCCION La región Nor–Oriental es una zona de gran desarrollo en la Venezuela actual. Su variedad económica, su principal riqueza en el área de la costa, las pescas; han abastecido...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

¿Qué es litoral?

¿Qué es Litoral? Litoral son las grietas y fisuras que crea el oleaje del mar al golpear un acantilado. La fuerza de la erosión del mar pueden provocar viseras en las rocas. Finalmente cuando la base de las rocas está desgastada la superficie se desploma y quedan agujeros por los que, cuando hay marea alta, sale el agua. Un ejemplo es Peine del Viento, creado por el hombre, en San Sebastián, España). Es peligroso para las construcciones creadas sobre el litoral pues si las rocas se van desmenuzando...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Parque Nacional Punta Sal, Honduras

Parque Nacional Punta Sal Ubicación Geográfica El Parque Nacional Punta Sal o Jeannette Kawas, está ubicado geográficamente en la bahía de Tela, departamento de Atlántida aproximadamente a 35 Km. al oeste de la ciudad de Tela. Fue creado el 1 de enero de 1988 y abarca una superficie de 781,62 km². Tiene una altitud de 900 metros.1 El parque es administrado por la fundación PROLANSATE (Protección de Lancetilla, Punta Sal y Texiguat).este parque esta cercano a otras áreas protegidas como ser...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

parque nacional de venezuela descripcion

Parques Nacionales de Venezuela Henri Pittier Ubicación: Región Central Aragua, Carabobo Caracteristicas: Zona Montañosa Superficie 1078,00 km2 Declarado el 13 de febrero de 1937 Sierra Nevada Ubicación: Región de los Andes Merida, Barinas Caracteristicas: Zona Montañosa Superficie 2764,46 km2 Declarada el 2 de mayo de 1952 Guatopo Ubicación :Region Central Miranda, Guarico Caracteristicas: Zona Montañosa Superficie 1224,64km2 Declarada el 31 de marzo de 1958 Waraira...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Costunbres Del Estado Sucre

INFORMATIVA ESTADOS DE VENEZUELA (SUCRE) EL ESTADO SUCRE Limita al Norte con el Mar Caribe, al Este con Nueva Esparta, al Sur con los estados Anzoátegui y Monagas, al Este con la República de Trinidad Tobago (Océano por medio) y al Oeste con el estado Anzoátegui. Está compuesto por 15 municipios: Arismendi, Benítez, Bermúdez, Cajigal, Mariño, Mejía, Montes, Ribero, Sucre, Valdez, Andrés Eloy Blanco, Libertador, Andrés Mata, Bolívar y Cruz Salmerón Acosta. Sucre. Llamada “TIERRA DE GRACIA”...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre

Estado Sucre-Mapa Mental - Presentation Transcript ESTADO SUCRE VALDEZ MARIÑO CAJIGAL ARISMENDI LIBERTADOR BENITEZ BERMUDEZ A. E. BLANCO RIBERO A. MATA MEJIAS GOLFO DE PARIA CRUZ SALMERON ACOSTA SUCRE MONTES BOLIVAR GOLFO DE CARIACO MONAGAS MEJIA El ESTADO SUCRE, está ubicado geográficamente en el extremo Nor-Oriental de Venezuela CUMANÁ : Capital del estado Sucre, es conocida como “Primogénita del Continente” por ser la primera ciudad fundada por los españoles en el continente americano en el...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estado Sucre

LOCALIZACIÓN DEL ESTADO SUCRE El estado Sucre está ubicado al oriente de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al oriente (Este) con el golfo de Paria y al poniente (Oeste) con el golfo de Cariaco. El nombre del estado corresponde al epónimo héroe de la independencia el Mariscal José Antonio de Sucre, quien naciera en la ciudad de Cumaná, que es la capital el estado. Superficie: 11.800km2 1,28 % del territorio nacional. Población (2007): ...

1063  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estafo Sucre

El estado Sucre esta ubicado al oriente de Venezuela. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al oriente (Este) con el golfo de Paria y al poniente (Oeste) con el golfo de Cariaco. El nombre del estado corresponde al epónimo héroe de la independencia el Mariscal José Antonio de Sucre, quien naciera en la ciudad de Cumaná, que es la capital el estado. Superficie: 11.800 km2 1,28 % del territorio nacional. Población(2007): 960.610 habitantes El estado Sucre...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis Fisico Y Quimico Del Suelo De La Comunidad El Valle (Cumana - Estado Sucre)

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial del Oeste de Sucre “Clodosbaldo Russián” Departamento de Química. Cumaná, Edo-Sucre Caracterización de las propiedades físicas y químicas de una muestra de suelo tomada del cerro de la urbanización el valle. Prof.: Jesús Ruíz | Realizado por: | Técnico: Luis González | Ángela Gil C.I: 24.130.066 | ...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Estado Sucre

Estado Sucre Sucre es uno de los 23 estados de Venezuela, ubicado en la región Nororiental del país, limita al norte con el mar Caribe, al sur por los Estados Anzoátegui y Monagas, por el este con el golfo de Paria y por el oeste con el golfo de Cariaco, el estado está compuesto por 15 municipios divididos en 54 parroquias. Debe su nombre al Mariscal Venezolano Antonio José de Sucre. El estado Sucre tiene gran importante histórica, ya que fue la primera tierra venezolana que tocó Cristóbal...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

SUCRE

SANTA INES Esta construcción data de 1637 y está ubicada en la ciudad de Cumaná. A su lado se encuentran las ruinas de una casa, que fue destruida en el terremoto de 1929. En ella fue bautizado el Gran Mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre. CASTILLO DE CUMANÁ Esta edificación construida por los españoles en el año 1659, está ubicada en las colinas de San Francisco. Se utilizó como una fortaleza militar para defender a Cumaná de los ataques de los corsarios ingleses, franceses y españoles. Años...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS