El Problema De La Physis En Los Presocraticos ensayos y trabajos de investigación

Physis presocratica

Physis Presocrática NATURALEZA O PHYSIS. LA TOTALIDAD DE ENTES O COSAS NATURALES. EL PRINCIPIO ESENCIAL QUE DETERMINA LOS DISTINTOS ESTADOS Y MOVIMIENTOS QUE LE PUEDEN SOBREVENIR A LAS COSAS NATURALES.Del griego phýsis (naturaleza) Las primeras investigaciones filosóficas tuvieron como objeto el estudio del mundo físico o Naturaleza. En este sentido, podemos llamar a los primeros filósofos “físicos”. Pero no hay que pensar que sus investigaciones eran semejantes a las de los físicos de...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El problema de la physis

Introducción La introducción del tema es que no se nada es que mm nunca avía oído del tema pero con la lectura me di cuenta de que es un mmmm problema que muchos filósofos le dieron respuesta por decirlo así por que n cada filosofo tiene una teoría distinta o una razón y un punto de vista muy diferente que el de los demás bueno a sus acepciones clero pero todas terminaban con distinta conclusión pienso que es un tema muy enredado pero bueno y pues eso es todo ahora doy inicio a mi tema...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La physis

La Physis La noción de Physis, tiene su origen luego del nacimiento de la filosofía, esta última busca una cosmovisión unviversal que se base en la razón. Los primeros Filósofos se encargaron de esto, centrando sus investigaciones en la naturaleza, mediante la observación y la experiencia, por este motivo Aristóteles los denomina “los inquisidores de la naturaleza” . El principal objetivo de los filósofos presocráticos, fue la determinación de la physis, traduciendose esta, en primer lugar como...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRESOCRATICOS

¿QUE PROBLEMATICAS SE VEN REFLEJADAS EN EL PENSAMIENTO PRESOCRATICO? Los Presocráticos fueron un conjunto de pensadores griegos anteriores a Sócrates. Este término no denota solamente una clasificación cronológica, ya que entre los presocráticos se incluyen también filósofos contemporáneos de Sócrates pero que siguieron las orientaciones teóricas de los filósofos de los siglos VI y V a.C. (anteriores a la renovación conceptual realizada por Sócrates, que se toma como un punto de inflexión que marca...

725  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La physis

EL PROBLEMA DE LA NATURALEZA El periodo clásico se da a partir del siglo V y el siglo IV a.C. por Sócrates, Platón y Aristóteles, recordemos que el periodo clásico se le llama también periodo antropológico debido a que Sócrates destaco la importancia de los problemas del hombre. El primer periodo de la filosofía griega es el cosmológico, el cual abarcaba como su primera preocupación el problema de la physis o arje de las cosas, es decir los problemas relativos a los cosmos, cuestiones acerca...

1250  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

La filosofía presocrática es la filosofía griega anterior a Sócrates (-470 - -399). Esto es lo que se afirma convencionalmente. Aquí nosotros sostenemos que lo anterior a Sócrates-Platón es metafísica. Tal vez por ello debiéramos denominarla "metafísica presocrática". La filosofía occidental académica, sistemática, racional comienza con Platón (-427- -347). Los pensadores metafísicos presocráticos comienzan preguntándose por el arkhé de las cosas, el principio supremo unificador de los fenómenos...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS PRIMEROS FILÓSOFOS • Eran llamados “presocráticos”, puesto que eran anteriores a Sócrates; y este supuso una ruptura con todos ellos. • Ellos fueron los primeros que se plantearon las preguntas fundamentales de la filosofía: las preguntas sobre el Ser y sobre la naturaleza del hombre. • Fueron también los primeros que adoptaron las posturas principales, sobre todo desde el punto de vista metafísico. • Vivieron principalmente en las colonias de Jonia o Italia Meridional...

937  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los Presocráticos

LOS PRESOCRÁTICOS La filosofía aparece en el siglo VI a.C. debido al comercio y al contacto con otras culturas. Se crea la Polis. La ley y la democracia crean una nueva moral y justicia entre iguales. La filosofía se distingue en dos períodos: - El período presocrático o cosmológico, que abarca desde el siglo VI a.C. hasta Sócrates o Platón. En este período tratan la Filosofía de la naturaleza (physis). - El período antropológico, abarca desde Sócrates o Platón hasta el año 1984. Este período...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

Introducción de los presocráticos. Los presocráticos vivieron en las colonias de Jonia o Italia meridional y todos ellos se centran en el estudio de la Naturaleza. Cosa lógica, ya que la filosofía quería sustituir a los mitos dando una respuesta racional al mismo problema que éstos pretendían resolver: el problema de los orígenes. Los presocráticos buscan determinar el principio (arché) de todo. Existen dos tradiciones distintas; La tradición científica Jónica, en la cual están agrupados los filósofos...

933  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

Se llama presocráticos a los pensadores y filósofos griegos que precedieron a Sócrates, comprendidos aproximadamente entre el s. VI y el V a. C. Primer periodo: El que puede llamarse periodo cosmológico, por su interés predominante hacia la naturaleza (physis) o principio (arjé) de todas las cosas del Universo, del que todo nace y al que todo vuelve; principio, por tanto, del ser y del movimiento, de la unidad y de la inteligibilidad del mundo; al mismo tiempo sustancia de que todas las cosas...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

 Los Presocráticos Los presocráticos basaron sus teorías en la especulación sobre el principio material de la naturaleza. Entre ellos se encuentran: Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Empédocles, Anaxágoras, Demócrito . El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que ejercieron su labor filosófica antes de Sócrates (desde el año 624 a. C. hasta el siglo V a. C. ). Estos pensadores griegos, que no se denominaban a sí mismos...

845  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presocráticos

Presocráticos Arjé Tales de mileto El agua: las plantas sin humedad perecen. Anaximandro El apeirón: Todo se conforma de algo indeterminado. Anaxímenes El aire: El aire es lo más extenso e imprescindible para la vida. Pitágoras Los números: Son la unidad ordenadora del kosmos. Heráclito El fuego: El fuego central origina el cambio, el movimiento. Parménides El ser: El ser es único, inmutable y eterno. Empédocles Cuatro elementos: (aire, fuego, tierra y agua): Todo se compone de...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PRESOCRÁTICOS

cuando eso ocurre en la Grecia Clásica del siglo Vl a.C., entonces es el momento en que inicia su singladura histórica lo que conocemos con el nombre de filosofía. Physis" es , para los primeros filósofos, la única realidad. Por eso, posteriormente, Aristóteles les dio el nombre de "físicos". De esta manera, los llamados filósofos presocráticos centran su reflexión racional en tres aspectos fundamentales de la naturaleza: su origen, su esencia, y su causa. En este sentido la naturaleza es el Cosmos, que...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LOS PRESOCRATICOS

Entrega: Miércoles, 3 De Diciembre Año: 2014 Los Presocráticos Responda a las siguientes interrogantes: ¿Qué es lo que caracterizó a los filósofos llamados Cosmólogos? “BÚSQUEDA DE LA MATERIA, BÁSICA DE LAS COSAS” Constituyen los precursores del pensamiento griego, cronológicamente anteriores a Sócrates, cuya preocupación fue eminentemente científica, el problema de la filosofía se reducía al problema de la naturaleza (Physis), preguntándose por la sustancia física fundamental que...

1532  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los presocráticos

PRESOCRÁTICOS Se llaman así por haber desarrollado su filosofía con anterioridad a Sócrates, filósofo que marca un estudio diferente en la filosofía griega (otra razón más para calificarlos con este nombre). La principal preocupación de los presocráticos es la naturaleza (fisis) y el principio de las cosas (arjé); por ello, se considera esta etapa, dentro de la filosofía griega, como la etapa cosmológica. La filosofía en este tiempo se desarrolla en las colonias jónicas e itálicas. Colonias jónicas:...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Presocráticos

Los Presocráticos  Con los primeros filósofos, llamados presocráticos se dice que comienza la "racionalidad". Después de haber buscado en un diccionario de filosofía y cavilado un poco, responde: ¿Qué es para ti la "racionalidad" y en qué medida eran racionales estos primeros filósofos? Para mí la racionalidad es pensar, actuar, razonar y saber lo que se hace. En tratar de investigar sobre la physis y en la búsqueda del arje para sacar su propio argumento.  Señala algunas características de...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presocráticos

Los presocráticos. Las preocupaciones de los presocráticos. Si los sofistas y Sócrates se van a preocupar por asuntos humanos (éticos y políticos), los autores del siglo VI a. C. se interesarán sobre todo por el tema de la naturaleza (de la Physis). El origen del mundo, el principio de todo es el tema que lleva a estos autores a filosofar. Si decimos que la filosofía nace de la admiración… ¿qué es lo que lleva a maravillarse a estos filósofos anteriores a Sócrates? El hecho de la multiplicidad...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

de Grecia y de la filosofía posterior, y se ubica gráficamente en Jonia y en la Magna Grecia; pero el verdadero comienzo tuvo lugar en Mileto, la más importante de las ciudades de la costa oriental del mar Egeo. El tema principal de la filosofía presocrática es la Naturaleza, de manera que ellos hicieron una física con un método filosófico. A la pregunta de ¿qué es cuánto me rodea?. Los filósofos antiguos dieron una respuesta filosófica y no mítica. La fuente de su variación, de la cual distingue cuatro...

1212  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Physis

llegar a ella, descubrirla. Cabe destacar el concepto de Physis que introdujeron estos primeros filósofos, se conocía Physis como la naturaleza, el ser, la esencia de todas las cosas, es lo que engendra, por consiguiente es lo primero. Es el material del cual todas las cosas están hechas. Es a su vez la divinidad, es una realidad eterna, presente en el centro de todos los seres del mundo, por lo cual todos los seres son divinos. De esta physis surgen todos los dioses, todos los mundos posibles, universos...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

a una explicació racional “pas del mitos al logos”. Les narracions mítiques, que explicaven com havia sorgit el mon o quina era la causa dels fenòmens naturals, començaven a ser insuficients per satisfer la curiositat dels grecs, ja que hi havia problemes molt concrets que no tenien solució en els vells mites. Punt important que diferencia als presocràtics. * Va sorgir gracies a: * Progrés econòmic * Pas a la democràcia * Convivència amb altres cultures i maneres de pensar Filòsofs: ...

1027  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Physis

PHY SIS vinculación del hombre y naturaleza Instalación por Ayer (Rogelio Meléndez) proyecto de instalación de Rogelio Raúl Meléndez Cetina PHYSIS La palabra griega physis (φύσις), que en su significado original hacía referencia a la forma innata en la que crecen espontáneamente plantas y animales. El hombre está íntimamente unido a la naturaleza. Está inmerso en ella. Es solidario con su historia y su destino. El hombre está orientado hacia la naturaleza y está llamado a transformarla...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

PRESOCRÁTICOS Si bien una investigación sobre los orígenes de la sabiduría en la Grecia arcaica nos conduce en dirección del oráculo délfico, de la significación compleja del dios Apolo, la ‘manía’ se nos presenta como todavía más primordial, como fondo del fenómeno de la adivinación. La locura es la matriz de la sabiduría (G. Colli). El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que ejercieron su labor filosófica antes de Sócrates (desde el año 624 a. De C hasta...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Physis

Physis: Término griego que significa naturaleza. Los primeros filósofos de Mileto tomaron la physis o naturaleza como objeto principal de sus investigaciones a la que concibieron como el principio u origen de la realidad, origen que atribuyeron a distintos elementos materiales, como el agua, el aire o lo indeterminado, a los que consideraron el principio o "arjé" del que procede la realidad que conocemos. Por ese motivo fueron conocidos también como "los físicos", los que estudian la naturaleza...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

Los presocráticos, cronológicamente, están ubicados entre los siglos VI y V antes de Cristo, Estos son (en su mayoría) anteriores a Sócrates, sin embargo no debemos sujetarnos a la etimología de ésta palabra, ya que algunos de los autores presocráticos no fueron anteriores a Sócrates, sino más bien contemporáneos al mismo, como por ejemplo Demócrito (460-370 a.c), famoso por enunciar que el mundo esta constituido por una cantidad innumerable de partículas indivisibles, de ahí el nombre átomos(sinónimo...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PRESOCRÁTICOS

LOS PRESOCRÁTICOS Consideramos presocráticos a todos aquellos filósofos que han desarrollado su filosofía anteriormente a Sócrates. El principal mérito de estos presocráticos, es el hecho que tomaron lugar en la historia del pensamiento como los primeros pensadores, fueron ellos mismos los que crean esa base del pensamiento racional, que sería utilizado posteriormente por distintos pensadores racionalistas. Los primeros filósofos entienden la naturaleza como un organicismo. ¿Y que pretendemos...

1639  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofos Presocraticos

FILOSOFOS PRESOCRATICOS. INTRODUCCION: ¿Qué es la filosofía? La Filosofía es la ciencia más importante para el ser humano. No se puede juzgar a la filosofía por los filósofos, pese a que estos son parte fundamental de ella, no quiere decir que si un filósofo tiene un error ya se le juzgue también a la filosofía. ¿Por qué se les llama filósofos Presocraticos? Se les llama asi por que vivieron antes que socrates (aunque no todos),y filosofaron sobre el cosmos. ¿Cuál fue la clasificación de los...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

presocraticos

PRESOCRÁTICOS Se llaman así por haber desarrollado su filosofía con anterioridad a Sócrates, filósofo que marca un estudio diferente en la filosofía griega (otra razón más para calificarlos con este nombre). La principal preocupación de los presocráticos es la naturaleza (fisis) y el principio de las cosas (arjé); por ello, se considera esta etapa, dentro de la filosofía griega, como la etapa cosmológica. Los presocráticos basaron sus teorías en la especulación sobre el principio material de la...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

que es el paso de la creencias a las razones, de la voluntad arbitraria de los dioses o del destino a las leyes necesarias y universales, de causas indemostrables a explicaciones coherentes entre sí. Los primeros filósofos, conocidos como Presocráticos, reflexionaron sobre la naturaleza, la formación de algo a partir de la nada y del principio de la materia. Trataron de encontrar lo común en vez de lo diverso; buscaban aquello que era permanente; a su vez son llamados monistas, ya que, atribuyen...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Presocráticos

ignoraban el sistema representativo, ellos mismos ejercitaban la democracia. 2.1.- LOS PRESOCRÁTICOS. La corriente presocrática comienza con Heráclito, que defendía la idea de que todo está en continuo movimiento, postura a la que se oponía sin embargo Parménides, que decía que el ser, la esencia es eterna y no cambia.Aquello que todos los presocráticos tienen en común es el sentido de la physis, el cosmos, la naturaleza, de hecho, se tendía a emplear la palabra cosmos en lugar de universo...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Escuelas presocraticas

mayoría de las religiones y toda mitología está relacionada con una religión por lo menos. Physis  Palabra griega que se traduce por naturaleza y que procede etimológicamente del verbo phyo que significa brotar, crecer, hacer salir. Para los griegos, el término physis tiene un sentido dinámico y hace referencia a aquella fuerza o fuente de donde nacen los entes. A partir de los sofistas (que oponen la physis a nomos) y sobre todo de Aristóteles (que entiende la naturaleza como esencia de las cosas...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Filosofía presocrática

La Filosofía Presocrática Desde los inicios de la civilización existen muchos criterios acerca de los orígenes de la Filosofía; unos hablan de la Filosofía en China y Japón (Monjes – Yoga /Nirvana); otros hablan de la Filosofía en Egipto (Faraones); otros en América mediante las Civilizaciones Maya, Inca y Azteca; y finalmente, en Grecia que cuenta con una muy favorable Ubicación Geográfica y donde se acuden a dos religiones: La Publica (Dioses griegos) y Los Misterios Órficos. Grandes pensadores...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

PRESOCRATICOS Los presocráticos basaron sus teorías en la especulación sobre el principio material de la naturaleza. El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que ejercieron su labor filosófica antes de Sócrates. No obstante, esta cronología es bastante artificial, ya que muchos de estos hombres fueron contemporáneos e incluso sobrevivieron a Sócrates. Sin embargo, lo interesante de estos pensadores griegos, que no se denominaban a sí mismos filósofos (a excepción...

1375  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La Problemática De La Physis

La problemática de la physis En el presente informe daremos a conocer el significado de la palabra physis, la cual ha generado muchas discrepancias entre los estudiosos quienes han tratado de definirla, también hablaremos de su evolución, la problemática que a generado la pregunta ¿que es la physis? y las distintas visiones que se le han dado a este tema. Para esto nos centraremos en tres filósofos presocráticos, provenientes todos de la escuela de Mileto, los cuales son Tales, Anaxímenes y Anaximandro...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

¿CUAL ES EL PRINCIPIO CONSTITUTIVO DE LA NATURALEZA? Los presocráticos, llamados así por desarrollar la filosofía antes de Sócrates tenían como principal preocupación la naturaleza y el principio de todas las cosas al que llamaban arje, este para algunos estaba relacionado con los elementos, pero para otros el principio de las cosas venia de algo que se encontraba dentro de las cosas materiales. A esta época donde trataban de encontrar la causa del universo o a partir de que se creó fue considerada...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conocimiento en los presocraticos

LA TEORÍA DEL CONOCIMIENTO, EN LOS PRESOCRÁTICOS Los presocráticos, son los filósofos griegos anteriores a Sócrates. Se nos dice que la especulación de estos primeros filósofos se considera como verdadera filosofía, ya que ella prepara la gran sistematización del pensamiento griego. Yo considero que lo relevante y el gran valor de estos filósofos está en que ellos abandonaron las explicaciones míticas sobre el origen de las cosas y llegaron a considerar que el modo de conocimiento válido se da...

1653  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los presocraticos

Los presocráticos, lección 1 (Tales de Mileto, Anaxímandro de Mileto, Anaxímenes de Mileto, Jenófanes de Colofón, Heráclito de Efeso, Parménides de Elea, Los pitagóricos, Empédocles de Acragas, Anaxágoras de Clazomene, Los atomistas) . Se les llama presocráticos por haber desarrollado su filosofía con anterioridad a Sócrates, quien marcó un enfoque diferente en la filosofía griega. Concepto de naturaleza o physis/fisis El término fisis tiene fundamentalmente dos acepciones: Conjunto de seres...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Filosofos Presocráticos

LOS FILOSOFOS PRESOCRÁTICOS Tales Anaximándro Anaxímenes Pitágoras Heráclito Parménides Empédocles Anaxágoras Demócrito Sofistas Sócrates LOS JONIOS Tales 624 - 546 Es el iniciador de la investigación acerca de la Naturaleza Todas las cosas están llenas de dioses Anaximandro 610 - 545 Es el primer filósofo que escribe un libro Se le atribuye Anaxímenes 585 - 524 El Arjé es Todo procede del aire El Arjé (principio) es El Arjé es el agua influencia egipcia y babilónica fruto de las observaciones...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presocráticos

Presocráticos La filosofía presocrática trata de buscar una respuesta al origen y constitución del Kósmos, determinando el arjé(principio o unidad primigenia y esencial) así como la causa de la transformación(del nacimiento,corrupción y cambio). Existen tres ecuelas presocráticas: · Tradición Jonia:el arjé hay que buscarlo en la sustancia material de que está echo el mundo.(Tales,Anaximandro,Anaxímenes y Heráclito) · Tradición itálica: los componentes materiales de el mundo está en un flujo...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

José Abraham Garibay Pérez NL:13 3°f LA IMPORTANCIA DE LA RAZÓN PRESOCRÁTICA PARA EXPLICAR LA REALIDAD NATURAL - La problemática que enfrentaron los filósofos de la naturaleza al explicar los fenómenos físicos. - El pensamiento de Heráclito en el contexto actual (un mundo cambiante) - La evolución de las ideas filosóficas en relación con las explicaciones de los fenómenos físicos. *Describe las explicaciones de los milesios sobre el origen del cosmos: Los milesios dicen que el origen del...

1156  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

cualquier medio conocido o por conocer sin la expresa autorización de su T itular) 1 PRESOCRÁTICOS Los filósofos de la antigua Grecia buscaron superar las explicaciones mitológicas que circundaban alrededor de los fenómenos naturales, Estos grupos conformaron las llamadas escuelas presocráticas, es decir, las escuelas que existieron antes de Sócrates El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que ejercieron su labor filosófica...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL ORIGEN DE LA PHYSIS SEGÚN LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS

“EL ORIGEN DE LA PHYSIS SEGÚN LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS” FILOSOFIA Pablo Bosa Nuestra Señora de Luján, Pérez 2015 INTRODUCCIÓN Este trabajo tratara sobre el principio del cosmos según algunos pensadores griegos que vivieron entre los siglos VII y V. Lo llevaremos a cabo mediante la comparación de las siguientes categorías: la vida, las obras, los principios, el pensamiento y las frases de dichos filósofos presocráticos. Los cuales son: Tales, Anaximandro...

1815  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

PRINCIPALES PENSADORES PRESOCRÁTICOS Son los filósofos griegos anteriores y contemporáneos de Sócrates quienes fueron los primeros pensadores que rompieron con las formas míticas de pensamiento para empezar a edificar una reflexión racional. Es decir, fueron los primeros que iniciaron el llamado «paso del mito al logos» En este sentido, son tanto filósofos como cosmólogos, físicos o, más en general, «sabios». Y, aunque comparten algunas características comunes, no forman un grupo bien definido...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Presocraticos

Los presocráticos El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que ejercieron su labor filosófica antes de Sócrates (desde el año 624 a. C. hasta el siglo V a. C.). No obstante, esta cronología es bastante artificial, ya que muchos de estos hombres fueron contemporáneos e incluso sobrevivieron a Sócrates. Sin embargo, lo interesante de estos pensadores griegos, que no se denominaban a sí mismos filósofos (a excepción de Pitágoras) y que eran considerados magos, sabios,...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

FILOSOFIA PRESOCRATICA

 FILOSOFIA PRESOCRATICA DIANA MARIA DIAZ SALAZAR COLEGIO DE LA SAGRADA FAMILIA 9ºB MONTERIA 2015 Índice Introducción ¿Por qué es importante este trabajo? Cuerpo del trabajo ¿Para qué me sirve en la actualidad la filosofía presocrática? Argumentación personal Conclusiones. 1 ¿Por qué es importante este trabajo? Es importante debido a que nos permite analizar, examinar e investigar...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Los presocráticos

LOS PRESOCRÁTICOS Tradición Jónica Su interés se centra en el análisis de la naturaleza (physis) de ahí que se denominen "fisiólogos". Se inspiran, en elementos tomados de la ciencia egipcia, babilónica y mesopotámica. Sustituyen las representaciones antropomórficas de los mitos por elementos naturales, y elaboran cosmologías de corte 2 científico-fisiológico. Los filósofos jónicos son más empíricos, y con caracteres más materiales que los Filósofos de la Italia Meridional (son más místicos) ...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofos Presocraticos

variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad y la moral entre otras. La filosofía se origino como el paso trascendental desde los mitos antropomórficos que explicaban todo lo que no se conocía con los dioses a una reflexión racional que maneja abstracciones y que es de un carácter más teórico y general. 2- ¿Quiénes eran llamados presocráticos? ¿Qué buscaban y a que se referían con el termino physis? Eran llamados presocráticos aquellos...

821  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presocráticos

PRESOCRÁTICOS 1. ¿Por qué los presocráticos buscan el arjé de todas las cosas? Porque ellos aportan el último principio primordial de todas las cosas, la sustancia originaria que constituye el mundo. 2. ¿En qué consiste la solución monista? Basan su filosofía en un elemento primordial único. 3. Principal característica de la escuela de Mileto. Concibe a la materia como viviente, pues tiene en sí un principio de vida. Siendo el arjé para Tales el agua, para Anaximandro el apeirón y para Anaxímenes...

940  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

filosofia presocratica

La Filosofía Presocrática era una Cosmología, porque se interesaba por el origen, estructura y leyes del universo; la búsqueda de un principio último que explicara los cambios físicos de la naturaleza, la unidad subyacente a la diversidad. . Tales de Mileto proponía que ese principio común era el agua; Anaxímenes afirmaba en cambio que era el aire y Heráclito opinaba que era el fuego. Todos ellos tenían puntos de vista diferentes con respecto a la sustancia elemental pero todos coincidían...

775  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

deinde philosophare La ausencia religiosa griega posibilita la aparición del p. racional. Ciudades con culturas diversas. Los primeros filósofos (también milesios por surgir en Mileto o presocráticos por < a Sócrates) viven en colonias alejadas de Atenas y se centran en el estudio de la naturaleza (physis) buscando el principio último y eterno de toda realidad (Arjé). Sólo nos quedaron fragmentos de sus obras escritas. TALES DE MILETO: Primer filósofo milesio. El año 585 predijo con acierto...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Presocratica

Filosofía Presocrática Cristian David Martínez Castillo 8-2 Filosofía Presocrática. (VII a. C.)  La filosofía presocrática es la filosofía griega anterior a Sócrates .Esto es lo que se afirma convencionalmente. Aquí nosotros sostenemos que lo anterior a Sócrates-Platón es metafísica. Tal vez por ello debiéramos denominarla "metafísica presocrática". La filosofía occidental académica, sistemática, racional comienza con Platón  Los pensadores metafísicos presocráticos comienzan preguntándose...

1513  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofia Presocratica

La Filosofía Presocrática era una Cosmología, porque se interesaba por el origen, estructura y leyes del universo; la búsqueda de un principio último que explicara los cambios físicos de la naturaleza, la unidad subyacente a la diversidad. La Filosofía presocrática y su contribución en las ciencias de la naturaleza, en la matemática, la física, las ciencias medicas, entre otros. En el periodo presocrático se llego a desarrollar la noción de “PHYSIS” (naturaleza), pues se interesaron por el...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Filosofía Presocratica

FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA Los presocráticos basaron sus teorías en la especulación sobre el principio material de la naturaleza. Entre ellos se encuentran Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Empédocles, Anaxágoras, Leucipo y Demócrito. El nombre de presocráticos hace referencia a todos aquellos pensadores que ejercieron su labor filosófica antes de Sócrates (desde el año 624 a. C. hasta el siglo V a. C.). No obstante, esta cronología es bastante artificial,...

1298  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Presocraticos

un individuo y la naturaleza, en último término eran quienes gobernaban todo aquello que existe. 7) Filosofía La naturaleza en último término es quien lo gobierna todo ya que tiene control sobre todo lo que hay en ella. Los filósofos la llamaban physis (todo es naturaleza). 8) Mito y Filosofía La verdad desde distintas perspectivas era entendida como un proceso por el que se hace manifiesto lo oculto, pero para los filósofos era el último escalón del conocimiento (la verdad absoluta). En la mitología...

679  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los presocraticos de grecia

LOS PRESOCRÁTICOS DE GRECIA Se conoce como filósofos presocráticos a un complejo grupo de pensadores griegos. Son los precursores, la prehistoria del pensamiento griego. Antes de la aparición de los presocráticos existió en Grecia una forma de pensamiento orgánico: la mitología. Los filósofos presocráticos desarrollaron un vocabulario más original, y a medida que fueron forjando nuevos conceptos para referirse a la totalidad del mundo , inventaron una nueva racionalidad que les fue diferenciando...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

los presocraticos

de los relatos míticos que por boca de Homero o Hesíodo hasta entonces habían servido para responder a los principales interrogantes del hombre antiguo. Estas reflexiones ajenas al mito tuvieron como autores a los llamados primeros filósofos o presocráticos (aunque algunos de ellos son contemporáneos a Sócrates, e incluso posteriores como Demócrito de Abdera). El mito es un relato situado en un tiempo remoto e indefinido protagonizado por dioses y hombres/mujeres fuera de lo común que sirve para...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Los Filósofos Presocráticos

Los Filósofos Presocráticos Los filósofos de la naturaleza La Noción de Presocrático    Conjunto de pensadores griegos anteriores a Sócrates. Este término no denota solamente una clasificación cronológica, ya que entre los presocráticos se incluyen también filósofos contemporáneos de Sócrates pero que siguieron las orientaciones teóricas de los filósofos de los siglos VI y V a.C. (anteriores a la renovación conceptual realizada por Sócrates, que se toma como un punto de inflexión que marca...

1261  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La experiencia reflexiva de los presocráticos

Esta catarsis intelectual, es lo que me enclava en el debate entre el racionalismo y el empirismo, que en algún instante se incrustó de la misma forma en la razón de los presocráticos hace cientos de años atrás; cuando postulaban impetuosas teorías que finalmente cambiarían el curso nuestra historia. Los primeros presocráticos o también llamados “Los filósofos de la naturaleza”, fueron desarrollando poco a poco una gran problemática que no se detendría hasta Demócrito. Postulando por ejemplo: ¿el...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FILOSOFÍA PRESOCRÁTICA

1.2. LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS La denominación tradicional de presocráticos para los primeros filósofos puede llevar a error. Se tiende a pensar, con esta calificación que se trata de filósofos cronológicamente anteriores a Sócrates, y sin embargo no es así. Algunos de estos filósofos fueron coetáneos del maestro de Platón e incluso Demócrito, uno de estos primeros filósofos, murió bastante después que él. No obstante, hay un motivo por el que es lícito denominar así a este grupo de pensadores...

1458  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Filósofos Presocráticos

INDICE Introducción: Filosofía Griega I. Filosofía Presocrática 1. Esquema Filosofía Presocrática 2. Los Filósofos Presocráticos 3. Las Escuelas Eleática y Pluralista II. Zenón de Elea y Empédocles de Agrigento 1. Zenón de Elea 2. Empédocles de Agrigento Conclusión. FILOSOFIA PRESOCRATICA: EMPEDOCLES Y ZENON DE ELEA Introducción: Filosofía Griega La filosofía griega es el conjunto de desarrollos filosóficos aparecidos sobre todo durante el esplendor de la civilización...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Filosofos Presocraticos

Los Filósofos Presocráticos A – Introducción 1. Todos aquellos filósofos anteriores a Sócrates. Desde finales del siglo VII a principios del siglo V a.C. 2. El problema principal era el del arjé: el principio fundamental de la realidad, aquello de lo que todo brota y a lo que todo vuelve. De la nada nada puede surgir, en consecuencia tiene que existir una realidad primera, arjé, de la cual se deriven todas las demás. 3. Los “presocráticos” entendieron por arjé: a. La primera realidad b. Lo...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS