LA ORESTIADA. Tragedia primera Agamenón. Después de diez años de sangrientas luchas al fin se ve la hoguera en los montes lejanos. Al fin Grecia (Atridas) es ganador de la guerra contra Troya (Ilion), esto anuncia a Clitemnestra el triunfo de su esposo Agamenón y el rey Menelao. Ancianos: — A pesar de todo, hay que dar gracias a los Dioses por la victoria, termino y recompensa de tantos esfuerzos. Con la flota a punto de zarpar, comienzan a presentarse dificultades para los griegos, los...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA LITERARIA "LA ORESTIADA" - ESQUILO - Argumento de la Orestiada, libro de Esquilo. En Agamenón El héroe del mismo nombre regresa a su patria después de la victoria en la guerra de Troya y recibe la muerte a manos de su esposa Clitemnestra, quien está en amores con Egisto. Ella se venga del rey porque dice que este sacrificó a su hija Ifigenia en Aulide, para obtener la gracia de los dioses a la expedición a Troya. El tema primario es el de la destrucción continua heredada...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ORESTIADA “Agamenón”, empieza con la aparición de un guarda que, tendido en la azotea de palacio, vigila la señal de fuego que, transmitida de monte en monte, debe anunciar a la reina Clitemnestra la toma de la cuidad de Troya por los griegos. Al ser divisada la llama, el guarda se apresura a comunicar que el regreso del Señor esta próximo. Este aparece en un carro de guerra y es saludado por su reina Clitemnestra con un discurso ambiguo y engañoso, mediante el cual justifica su proceder como...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“LA ORTESIADA” , ESQUILO RESUMEN DEL ARGUMENTO: “La Ortesiada” es, entre las tragedias de Esquilo, la única trilogía completa que se nos ha transmitido. Representada en el año 458 a. De C., se propone en ella el autor mostrar la justicia punitiva y recompensadora de los dioses por medio de representaciones mitólogicas en las que se describen los sucesos sangrientos que mancharon la estirpe de los Tantálidas. Los hermanos Tiestes y Atreo, a quienes incumbía la gobernación de la ciudad de Micenas...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Orestiada La Orestíada es una trilogía de obras trágicas, centradas en el héroe griego Orestes, escritas alrededor del 458 a. C. Esquilo es el autor de esta saga mitológica, en la cual el honor, la venganza y la justicia se entrelazan para dar lugar a una obra que no está por demás conocer. Como ya había señalado, Orestes es el protagonista de esta historia, dividida en tres episodios. La primera parte se titula Agamenón, padre de Orestes y rey de Argos. A pesar de que Orestes no tiene participación...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LA ORESTIADA HUMANIDADES KAROLINA SALZAR EVIS LORENA QUINTERO URANGO MARIA ALEJANDRA SILVA CUBILLOS LINA ALEJANDRA ACEVEDO ACEVEDO SHARON ANDREA FORERO VARGAS I.E.D NACIONES UNIDAS HUMANIDADES LA ORESTIADA BOGOTA D,C , 18 DE FEBRERO 2013 HUMANIDADES EVIS LORENA QUINTERO URANGO MARIA ALEJANDRA SILVA CUBILLOS LINA ALEJANDRA ACEVEDO ACEVEDO SHARON ANDREA FORERO VARGAS LA ORESTIADA KAROLINA SALAZAR ESPAÑOL...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Orestíada de Esquilo Al principio me costó trabajo comprender exactamente el argumento conforme iba transcurriendo la obra. Quizá por conocer a grandes rasgos la mitología griega, y por tener antecedentes con los griegos mediante lecturas como la Ilíada, se me fue esclareciendo la razón de la maldición sobre los átridas. De acuerdo con la mitología, Agamenón, ante el acto de matar a uno de los ciervos más preciados de Artemisa, diosa protectora de los animales y la naturaleza, la diosa responde...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLiteratura Universal Practico nº 1: Esquilo- Orestíada 1) la Orestíada es la única trilogía conservada completa: a) Refiérase al autor. b) Refiérase a las tragedias que la constituye Esquilo: (Eulesis, 525 a.C- Gela, 456 a.C) Considerado el creador de la tragedia griega, es el mas antiguo de los poetas trágicos griegos. Predecesor de Sófocles y Eurípides. Pertenecía a una rica y noble familia de terratenientes. Luchó en las batallas de Maratón y Salamina. Sus obras los persas y...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMétodo Stanislavski en la Orestiada David Castellanos Alvarez La Orestiada es una obra escrita por Esquilo. Dicha historia, dividida en tres partes, cuenta una historia compleja que marca diferentes situaciones como son los asesinatos, maldiciones, infidelidades, venganzas y justicias entre otras desde los tiempos de los griegos. Algo muy peculiar que note en esta tragedia, es el final feliz que marca. Si bien, uno como lector sabe que lo que está leyendo es una tragedia, lo mínimo que te esperas...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOrestìada Clitemnestra una mujer de carácter fuerte, hasta en su aspecto físico; pero no sin esa dulzura que caracteriza a la mujer, por muy fea que sea y como toda fémina sabía amar con entrega. Extraña tanto a Agamemnòn como sin éste no pudiera vivir, su felicidad se veía en un oscuro callejón sin salida, de dolor, de no encontrar quietud a su malestar. Desde que conoció a Agamemnòn se enamoró de él, y estaba tan dichosa de ser la esposa de éste. -Así que ¿todavía piensas en Agamemnòn...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolectura. Muchas gracias. Dedicatoria: Este trabajo se lo dedico a mis padres y profesores que siempre están fomentando en mí la pasión por la lectura. Titulo: * La orestiada ¿Por qué del título? * Porque el personaje principal es Orestes, hijo de Agamenón y por eso lleva ese nombre como referencia: Orestes = Orestiada. Biografía del autor: (Esquilo) (Eleusis, actual Grecia, 525 a.C.-Gela, Sicilia, 456 a.C.) Trágico griego. Esquilo vivió en un período de grandeza para Atenas, tras las...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Idea de la Justicia en la Orestiada Hace unos cuantos años atrás la justicia se obtenia de una manera distinta a la manera en que se obtiene hoy día. Através de la trajedia titulada la Orestiada se muestra como una familia se mata uno al otro simplemente por coger venganza por algun asesinato cometido y de acuerdo a ellos, esa es la idea de la justicia. Esta famosa tragedia se divide en tres partes. La primera parte se titula “Agamenón”, la segunda “Coéforos” y la tercera “Las...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completouna trilogía, la Orestíada (Agamenón, Las coéforas y Las Euménides, 478 a.C.). Se considera a Esquilo el fundador del género de la tragedia griega, a partir de la lírica coral, al introducir un segundo actor en escena, lo cual permitió independizar el diálogo del coro, aparte de otras innovaciones en la escenografía y la técnica teatral. Esquilo llevó a escena los grandes ciclos mitológicos de la historia de Grecia, a través de los cuales reflejó la sumisión del hombre ORESTIADA(Agamenón, las Coeforas...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ORESTIADA: LAS EUMÉNIDES. Tragedia. Las Euménides es considerada una tragedia por contener una trama completa, tienen un inicio, un nudo y un desenlace, cuenta con una o varias peripecias quienes son seguidas por las anagnórisis. Está compuesta por Agamenón, las Coéforas y Las Euménides. Estas tres tragedias relatan de manera separada la historia la familia del Rey del pueblo de Argos. En la primera se relata el regreso de Agamenón victorioso de la guerra contra Troya, donde luego...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Orestiada/ Esquilo Agamenón Tiene por premisa el asesinato del rey de Mecenas, hijo de Atreo y Aerope, el valiente vencedor de Troya, por su esposa Clitemnestra, con la complicidad de su amante Egisto, primo hermano de Agamenón. Mientras Agamenón regresa de la guerra de Troya. Egisto trata de ocupar su puesto. En lo alto del palacio, espera la fogata que ha de anunciar la caída de Troya. Pasaron diez años y cuando al fin descubre a lo lejos la luz, su alegría solo dura un instante, porque conoce...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LA OBRA Alumno: JAIR CHRISTIAN CASTRO AUCARURI. Profesor: Curso: LENGUAJE Y LITERATURA. Tema: Trilogía “LA ORESTIADA” Colegio: Grado: 5to de SECUNDARIA. DEDICATORIA: Dedico este trabajo a a mi perro LA ORESTIADA 1. ¿Por qué del título? La obra se llama “La Orestiada” porque en la primera parte de la trilogía trata de su padre, y en las dos últimas, Orestes es el personaje principal. 2. Autor: Esquilo. 3. Biografía del autor: (Eleusis,...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEsquilo realizó un viaje a Sicilia, llamado a la corte de Hierón, adonde volvería unos años más tarde para instalarse definitivamente. De las noventa obras que escribió Esquilo, sólo se han conservado completas siete, entre ellas una trilogía, la Orestíada (Agamenón, Las coéforas y Las Euménides, 478 a.C.). Se considera a Esquilo el fundador del género de la tragedia griega, a partir de la lírica coral, al introducir un segundo actor en escena, lo cual permitió independizar el diálogo del coro, aparte...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo La Orestíada. La Orestíada nos sirve para comprender la evolución del concepto y de la institución de justicia en relación con hechos de sangre. En la interpretación se busca recrear esta tragedia clásica desde la perspectiva de la participación de las personalidades divinas, que terminan siendo los agentes fundamentales en la resolución del Mito, También Contiene las piezas Agamenón, Las Coéforas y Las Euménides. Todas ellas rondan en torno a los conceptos de justicia y venganza...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA LA ORESTIADA DE ESQUILO Argumento del libro "La Orestiada" de Esquilo. Cada tragedia posee su unidad propia, pero existe una unidad superior que a todas las une y las conforma magistralmente. El tema es común es la sangre con que se rescata la sangre derramada. Agamenón Tienen por argumento el asesinato del rey de Mecenas (hijo de Atreo y Aerope), valeroso atraída vencedor de Troya, por su esposa Clitemnestra, con la complicidad de su amante Egisto, primo hermano de Agamenón...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA ORESTÍADA "Agamenón" Clitemestra, esposa de Agamenón, espero durante 10 años el regreso de esté, durante una década deseo de asesinarlo, todos los días planeaba la venganza por la trágica muerte de su hija Ifigenia. A la llegada del Rey de Argos junto a su nueva esclava Cassandra, la cual tiene el don de predecir el futuro. Clitemestra, junto con su amante Egistro, primo de Agamenon, planean la muerte esté y la de su nueva posesión, la sacerdotisa de Apolo. Citenmestra seduce a su...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ORESTIADA 1.-GÉNERO: Épico-Narrativo. 2.-ESPECIE: Tragedia. 3.-AUTOR: Esquilo 4.-MOVIMIENTO LITERARIO: Clasicismo. 5.-PERSONAJES: Agamenón: Vencedor de Troya. Clitemnestra: Esposa de Agamenón. Egisto: Primo hermano de Agamenón. Taltibio: Mensajero. Corifeo. El vigía. Casandra. El coro de los ancianos. La Diosa Atenea. 6.-TEMA PRINCIPAL: La Orestíada es la única trilogía conservada; una de las obras llamadas “ligadas”, que desarrollan un tema único a través de diferentes episodios...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAndrés Camilo Soracipa Casallas Analisis del espectador en la Orestiada. Agamenón, regresa triunfante de su victoria en Troya y es bien recibido por todos en su palacio incluyendo su esposa Clitemnestra. Es inevitable que el héroe haya tenido que tomar una descición que desencadenará todas las desgracias en la tragedia. Pero el origen de esta desdicha se remonta tiempo atrás incluso antes de que Agamenón emprenda su viaje hacia troya. Y es precisamente el sacrificio de su hija Isigenia el acto...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreconocimiento por alguno de sus esclavos y su hijo, y como Odiseo se venga de los pretendientes matándolos a todos. Tras aquello, Odiseo es reconocido por su esposa Penélope y recupera su reino. Por último, se firma la paz entre todos los itacenses. La Orestíada, es una trilogía de obras dramáticas de la Grecia Antigua escrita por Esquilo, la única que se conserva del teatro griego antiguo. Trata del final de la maldición de la casa de Atreo. Las tres obras que la forman son: Agamenón, Las coéforas y Las...
1564 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA ORESTÍADA (ESQUILIO) 1. Biografía de Esquilio. Nació en Eleusis en las proximidades de Atenas, el año 525 a.C. y murió en Gela, Sicilia, el año 456 a.C. Sus setenta años de vida coinciden, por tanto, con un periodo de la historia de Atenas jalonado de hechos externos e internos que terminarán consolidando y arraigando el régimen democrático en la ciudad. Dramaturgo griego, fue precedente de Sófocles y Eurípides y es considerado como el creador de la tragedia griega. Pertenecía a una noble...
2615 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRACTICO DE LATIN COLEGIO NACIONAL DE BUENOS AIRES 3°5° / 2002 Estructura De La Trilogía. BREVE RESUMEN DE LA TRILOGÍA. La orestiada nos presenta un fresco de crímenes familiares. En la primera tragedia, Clitemnestra asesina a su marido Agamenón a la vuelta de la guerra de Troya en venganza del asesinato de la hija de ambos, Ifigenia, condición impuesta por el sacerdote para que tuvieran vientos favorables los griegos. Tras la muerte de Agamenón...
2270 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoLA ORESTÍADA Esquilo AGAMENÓN ARGUMENTO Al partir Agamenón para Troya había prometido a Clitemnestra que le anunciaría por medio de hogueras la toma de la ciudad el mismo día que sucediese. Desde entonces Clitemnestra tenía puesto de atalaya a un siervo que debía estar en observación por si se veían las señales. El atalaya ve la hoguera, y corre a anunciarlo a su señora. La cual, con aquella nueva, viene a los ancianos que componen el coro de esta tragedia y les comunica el feliz suceso. Poco...
29832 Palabras | 120 Páginas
Leer documento completoLa Orestíada Porqué del título: porque la obra trata de las historias vividas por Orestes, desde que vuelve a Argos a vengar la muerte de su padre. Género: Dramático. Porque presenta una sucesión de hechos en forma de diálogo entre varios personajes, en un tiempo y un espacio determinados, con el fin de ser representados. Subgénero: Tragedia. Tema o macroestructura: El cambio desde una justicia de autodefensa mediante una venganza personal a la administración de justicia mediante un juicio...
2367 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoAnálisis de una obra dramática: La Orestiada Curso: Historia del teatro Profesor: Ernesto Raez Alumna: Ramos Torres Kristhel Rubby Ciclo II – Actuación Mañana 2012 ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- AGAMENÓN I. Lectura atenta del texto Pluguiese: Satisfacer Estrimón: Nombre de un río. Calcas: Engaño Erinias: Significa Furiosas. Príamo: Rey de Troya en la época de la guerra. Yertos: Rígidos Aqueos: Griegos ...
2699 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoLa Orestíada es una trilogía de obras dramáticas de la Grecia Antigua escrita por Esquilo, la única que se conserva del teatro griego antiguo. Trata del final de la maldición sobre la casa de Atreo. Las tres obras que la forman son: Agamenón, Las coéforas y Las euménides. Una cuarta obra, Proteo, un drama satírico que se representaría junto a ellas, no ha sobrevivido. -Agamenón. En la primera obra de la trilogía, se relata el regreso de Agamenón, rey de Argos, de la Guerra de Troya para encontrar...
31639 Palabras | 127 Páginas
Leer documento completoal principio de la obra se puede ver como Orestes hijo Agamenón dice: ¡Oh Zeus, que vengue yo la muerte de mi padre! Las Coéforas es la segunda obra de la Orestíada, es la tragedia de la venganza, en esta obra aparecen Orestes y Electra, los cuales tienen un papel muy importante en desarrollo de la obra, vengar la muerte de su padre Agamenón. Al principio de la obra se puede ver como Orestes hijo Agamenón dice: ¡Oh Zeus, que vengue yo la muerte de mi padre! a espada en la mano. Próximos de...
1961 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoEn la Orestíada podemos ver el paso de la moral de la venganza a la justicia; de la autocracia a la democracia. En las primeras dos partes se observa una forma de justicia caracterizada por la ley de sangre: La muerte de Ifigenia a manos de Agamenón es pagada con la muerte de este y de Casandra a manos de Clitemnestra, la muerte de Agamenón es vengada por Orestes, quien mata a Clitemnestra y a Egisto, y el precio por la muerte de estos habría sido también la muerte de Orestes, si no hubiese sido...
1393 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LA OBRA LA COLMENA DE CAMILO JOSE CELA Argumento del libro "La Colmena" de Camilo Jose Cela Con esta obra preludia Cela el “realismo social”; según el no es otra cosa que un pálido reflejo de una humilde sombra de la cotidiana, áspera, entrañable y dolorosa realidad. Sin embargo, en ocasiones, se aproxima a una pintura hecha a través de lentes deformantes que el autor se pone para acentuar su amargura y su inconformidad ante lo que le ofrece la realidad; la técnica utilizada en esta...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ORESTÍADA Esquilo AGAMENÓN ARGUMENTO Al partir Agamenón para Troya había prometido a Clitemnestra que le anunciaría por medio de hogueras la toma de la ciudad el mismo día que sucediese. Desde entonces Clitemnestra tenía puesto de atalaya a un siervo que debía estar en observación por si se veían las señales. El atalaya ve la hoguera, y corre a anunciarlo a su señora. La cual, con aquella nueva, viene a los ancianos que componen el coro de esta tragedia y les comunica el feliz suceso...
29914 Palabras | 120 Páginas
Leer documento completowww.ladeliteratura.com.uy ESQUILO ORESTÍADA www.ladeliteratura.com.uy AGAMENÓN PERSONAJES Guardián Coro de ancianos Clitemnestra Mensajero Agamenón Casandra Egisto www.ladeliteratura.com.uy PRÓLOGO La escena representa el palacio de los Atridas, en Argos. GUARDIÁN. A los dioses solicito el fin de esta tarea, la vigilancia de un largo año en que tumbado, a manera de perro, en lo alto del palacio de los Atridas, he llegado a conocer la asamblea de los astros nocturnos...
30216 Palabras | 121 Páginas
Leer documento completoResumen del prefacio de la 1ª edición de “El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado” de Federico Engels Según la teoría materialista, el factor decisivo en la historia es, en fin de cuentas, la producción y la reproducción de la vida inmediata. Pero esta producción y reproducción son de dos clases. De una parte, la producción de medios de existencia, de productos alimenticios, de ropa, de vivienda y de los instrumentos que para producir todo eso se necesitan; de otra parte, la...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoficha de resumen 2. Escribir un texto propio que se exponga el concepto resumen resaltando lo que se tome de la ficha FICHA DE RESUMEN RESUMEN 1. Definicion: 1.1 Tipo de texto 1.2 Escrito 1.3 Documento 2. Funciones: 2.1 Exponer de manera breve y especifica 2.2 Manifestar de manera sintetizada un determinado asunto 3. Caracteristica: 3.1 Orden en las ideas 3.2 Claridad 3.3 Concision 3.4 Deben ser escritos personales 3.5 Breve y explicito 4. Tipos de resumen: 4.1 Según...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Literatura dramática y Teatro EXAMEN EXTRAORDINARIO PARA TEATRO Y SOCIEDAD I : La Orestiada de Esquilo Análisis metodológico con referencia al resumen publicado por Héctor Berthier de: Teoría y técnica de la dramaturgia de John H. Lawson ALUMNA: JAZMIN ARIADNA ARIZMENDI GALINDO Análisis de: Agamenón, de Esquilo De acuerdo con la metodología de John H. Lawson en Teoría y técnica de...
6728 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoPresentación resumida Tema: La tragedia Ática Espacio curricular: Leguas y culturas clásicas Alumno: Nicolás Rivas Curso: 4º Secundaria orientada: Ciencias Sociales Fecha de entrega: 18/6/15 La tragedia Ática Nicolás Rivas En la antigua Grecia, los hombres solían disfrazarse de animales, con la idea de asemejarse a las divinidades y asimilar algo de su poder (por ejemplo las danzas hacia el dios Dionisos), esos ritos se fueron transformando en un estilo de himno coral. Con el correr...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA DEL RESUMEN RESUMEN: Es sintetizar de manera breve, sencilla y precisa un tema o un texto utilizando tus propias palabras, el resumen estará correctamente realizado si sabes emplear el subrayado y el esquema, distinguiendo las ideas esenciales de un texto. El resumen no consiste en escribir el mismo texto reducido, ni tampoco el índice del texto; debes expresar con tus propias palabras de manera breve las ideas principales y sus relaciones con las ideas secundarias, capacidad de análisis...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoResumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt Resumen de la gestalt...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste básicamente en la reducción a términos breves y concisos de lo esencial de un asunto o materia. La capacidad de resumir va ligada, por lo tanto, a la capacidad de comprender con precisión lo que se considera esencial. En cuanto tal, es el paso previo a todo análisis y comentario de texto, por cuanto nos garantiza que hemos comprendido con exactitud lo esencial de aquello que tenemos, posteriormente, que analizar o comentar. El resumen debe ser claro y bien redactado...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ¿Qué es? • Un resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. • Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura atenta y comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar. ¿Para qué sirve? • A la hora de repasar, cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados. ...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuarucano José, CI: 25.406.139 . Maracaibo, 15 de abril del 2014 1.- El resumen 1.1.- tipos 1.2.- ventajas 1.3.- pasos 1.4.- recomendaciones 2.- ¿Qué es el mapa mental? 2.1- características 2.2.- beneficios 2.3.- recomendaciones 2.4.- técnicas para elaborar un mapa mental Desarrollo 1. El resumen El resumen o también llamado epitome es una exposición breve, oral o escrita, de las ideas principales o partes...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación. Universidad nacional experimental de los llanos ¨Ezequiel Zamora.¨ Biscucuy _ Portuguesa. Enero_2013. Introducción: En la actualidad, el concepto del resumen es muy usado y ala vez importante para la compresión y facilidad de retención de los temas originales partiendo de las ideas del autor. Este es una herramienta muy poderosa en el método de estudio actual para la ayuda a los hombres en las expresiones...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Y SU ELABORACIÓN El resumen es una exposición sumaria de un tema, obra, capitulo. Consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. Hay dos tipos de resumen: la exposición estructurada y el cuadro sinóptico. Como exposición estructurada, constituye la relación ordenada y lógica de lo fundamental de...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere...
839 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen libro salvaje - Ensayos de Colegas - Plixi15 www.buenastareas.com › Página principal › Informes de libros RESUMEN “EL LIBRO SALVAJE” El libro salvaje trata de Juan un niño de 13 años que se encuentra en una situación difícil a causa del divorcio de sus padres ... 14. El libro salvaje de Juan Villoro - Scribd https://es.scribd.com/doc/34322219/14-El-libro-salvaje-de-Juan-Villoro 14/7/2010 - Ha obtenido varios premios: Herralde (2004) por su novela El testigo y el Premio Xavier Villaurrutia...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. Contenido[ocultar] * 1 Resumen informativo * 2 Resumen descriptivo * 3 Fases del proceso de resumir * 4 Normas para su elaboración * 4.1 Recomendaciones y características * 4.1.1 Contenido * 4.1.2 Estilo * 4.2 Estructura del resumen * 4.3...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN EL RESUMEN Integrantes: Karlymar Pantett C.I.Nº 21.091.737 Omar Puerta C.I.Nº 18.011.119 Yajaira Zambrano C.I.Nº 22.751.619 Jorge Gutierrez C.I.Nº 12.764.719 Nora Delgado C.I.Nº 13.732.438 Caracas; 07 de noviembre de 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción…………………………………………………………………….…….…….....3 El resumen. Concepto………………………………………………………………...….….4 Tipología……………………………………………………………………………………….4 Explicación de la tipología…………………………………………………………………...5 Función del resumen………………………………………………...
1568 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUE ES UN RESUMEN El resumen es un documento académico que organiza de manera lógica las ideas más importantes que provienen de un documento base, sea este escrito, verbal o icónico. En el proceso de recolectar información para una actividad investigativa, se dan pasos que implican leer, seleccionar, organizar los contenidos y no sólo transcribirlos literalmente. CARACTERISTICAS: - Se redacta de forma precisa y concisa. - Un buen resumen es una gran fuente de información que ahorra tiempo...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Antes de elaborar un resumen es preciso tener claro el objetivo con el cual se sintetiza la información; por ejemplo, se puede hacer un resumen como técnica de estudio o para incluir la información en una investigación o para entregarlo al docente como tarea asignada. Si desea, por ejemplo, dar cuenta objetiva de un texto, de una actividad realizada, o del nivel de desarrollo alcanzado en una investigación, solicite o elabore un resumen; si además de lo anterior, lo que desea es un...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen Un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es decir, una breve redacción que recoja las ideas principales del texto. Realización correcta de resúmenes a partir de un texto Para realizar un resumen se debe: • Tener objetividad. • Tener clara la idea general del texto, sus ideas fundamentales y las secundarias que sean cruciales para el entendimiento de las principales. • Subrayar...
1495 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN | | | | | | 01/09/2012 | | El resumen ALVAREZ NUÑEZ ISABELLA DIAZ GONZALEZ NAYIRA GARCES PICO LEONEL ANGEL PEREZ BURGOS OSVALDO VALDERRAMA GARES MERY UNIVERSIDAD DE CARTAGENA CREAD PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivo general 3. Objetivos específicos 4. Concepto 5. Características 6. Tipos de resumen 7...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoResumen El verbo resumere, palabra que forma parte del latín, podemos establecer que es el origen etimológico del concepto que a continuación vamos a analizar en profundidad. Un término latino que viene a traducirse como el decir o explicar todo lo que ha manifestado el contrario. Resumen es un concepto que describe a la acción y a la consecuencia de resumir o de resumirse. Se trata también de la manifestación sintetizada de un determinado asunto o materia. Un resumen, por lo tanto, puede definirse...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode conducta. Claves para la formación del profesorado Ficha Bibliográfica: Sandoval Mena, M & Simón Rueda, C. (2007). Los alumnos con problemas de conducta. Claves para la formación del profesorado. Contextos Educativos, 10 (2007), pp. 91-100. Resumen: Según los investigadores del artículo la preparación o formación educativa de los profesorados (maestros) es parte clave para poder trabajar con alumnos que presentan problemas de conducta. Este artículo nos informa sobre la importancia de...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RESUMEN Es uno de los textos de mayor utilidad en la academia, puesto que es el paso anterior y básico para el análisis, la opinión, el comentario y otros escritos. Hacer un buen resumen garantiza buenos resultados académicos porque su elaboración requiere de habilidades cognitivas, la comprensión de las ideas del texto y la producción de un nuevo texto cohesivo y coherente, respetando las ideas del texto base. El resumen es la actividad principal del proceso de lectoescritura. DEFINICIÓN: ...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTARJETA NARANJA S.A. DOM.LEGAL: SUCRE 151–X5000JWC-CBA DOM.LOCAL: NACION 271 - 2900 San Nicolas IVA RESPONSABLE INSCRIPTO CUIT: 30-68537634/9 ING.BRUTOS Nro: 904234598/6 CONTRIBUYENTE MUNICIPAL Nro: 2382300 COPIA DEL RESUMEN DE CUENTA No: 89039900 1 Consultas las 24 hs: 0-810-333-6272 www.tarjetanaranja.com LIMITE TOTAL DE CREDITO $ 21.330 LIMITE TOTAL SALDO PLANES LARGOS (II) $ 14.220 LIMITE DE SALDO MENSUAL $ 2.370 I.V.A. OPERACIONES IDENTIFICADAS CON * $ 8,11 IMPUESTO DE SELLOS...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN El resumen es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto. FASES DEL PROCESO DE RESUMIR Las fases en el proceso de “resumir” son las siguientes: 1. Análisis Lectura rápida del documento primario para localizar las categorías temáticas y los párrafos más relevantes. Toma de notas y subrayado de las partes del documento...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUÉ ES UN RESUMEN ¿CÓMO ELABORAR UN RESUMEN? El resumen es una reducción de un texto, generalmente llamado “texto de partida”o texto original, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que, en general, suele ser un 25% del texto original, escrito con las propias palabras del redactor, en el que se expresan las ideas del autor, siguiendo su proceso de desarrollo. Para recordar… 1. Trabajamos sobre un texto, que hemos llamado de partida, para reducir sus dimensiones. 2. Se considera...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo