Emilio Cándido Portes Gil (Ciudad Victoria, Tamaulipas; 3 de octubre de 1890 – Ciudad de México; 10 de diciembre de 1978). Fue Presidente de México de 1928 a 1930. Orígenes Nació en Ciudad Victoria, en el estado de Tamaulipas, el día 3 de octubre de 1890. Sus progenitores, Domingo Portes y Adelaida Gil, vivían en la casa número 16 de la calle "Matamoros". Quedó en la orfandad de padre a la edad de tres años y ante el desamparo económico en que se encontraba su familia, fue su madre la encargada...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTamaulipas, el día 3 de octubre de 1890. Descendiente directo de Simón de Portes (su abuelo), honrado y talentoso político originario de República Dominicana, quien en el primer tercio del siglo XIX salió de su patria y vino a radicar a Tamaulipas. Sus progenitores, Domingo Portes y Adelaida Gil, vivían en la casa número 16 de la calle "Matamoros". Quedó en la orfandad de padre a la edad de tres años y ante el desamparo económico en que se encontraba su familia, fue su madre la encargada de mantenerlo...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmilio Portes Gil, 1928-1930 (Tamaulipas 1890 - ciudad de México 1978) Durante el periodo de gobierno de Portes Gil se decretó la autonomía de la Universidad Nacional de México, y fue recibido el revolucionario nicaragüense Augusto Sandino, a quien se le otorgaron tierras para que las trabajara. Sin embargo Sandino, luego de un tiempo regresó a su país, donde fue asesinado. Portes Gil se enfrentó a dos problemas principalmente: los rebeldes cristeros que aún se mantenían levantados en...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEmilio Portes Gil Del 28 de agosto al 30 de noviembre de 1928 fue secretario de Gobernación y se le designó por el Congreso, presidente interino de la República iniciando su período el 1 de diciembre de 1928, pues el presidente electo, Álvaro Obregón había sido asesinado. Emilio Portes Gil asume la presidencia interina el 30 de noviembre de 1928. Los principales aspectos de su política, eran similares a la de sus antecesores: la reconstrucción económica, encaminada a modernizar el país, y convertirlo...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopues el presidente electo, Álvaro Obregón había sido asesinado. Emilio Portes Gil asume la presidencia interina el 1 de diciembre de 1928. Los principales aspectos de su política, eran similares a la de sus antecesores: la reconstrucción económica, encaminada a modernizar el país, y convertirlo en una nación capitalista, establecer definitivamente la hegemonía del Estado sobre toda la sociedad para administrar los beneficios económicos, pretendía hacer efectivos los postulados de la constitución y...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGobierno de Emilio Portes Gil Del 28 de agosto al 30 de noviembre de 1928 fue secretario de Gobernación y se le designó por el Congreso, presidente interino de la República iniciando su período el 1 de diciembre de 1928, pues el presidente electo, Álvaro Obregón había sido asesinado. Emilio Portes Gil asume la presidencia interina el 1 de diciembre de 1928. Los principales aspectos de su política, eran similares a la de sus antecesores: la reconstrucción económica, encaminada a modernizar el país...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEmilio Cándido Portes Gil Nace en Ciudad Victoria, Tamaulipas el 3 de octubre de 1890; muere en la Ciudad de México el 10 de diciembre de 1978. Fue Presidente de México de 1928 a 1930. Orígenes Descendiente directo de Simón de Portes su abuelo, honrado y talentoso político, vino a radicar a Tamaulipas. Sus padre, Domingo Portes y Adelaida Gil. Quedó en la orfandad de padre a la edad de tres años y ante el desamparo económico en que se encontraba su familia, fue su madre la encargada de mantenerlo...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completooctubre de 1890. Sus progenitores, Domingo Portes y Adelaida Gil, vivían en la casa número 16 de la calle "Matamoros". Quedó en la orfandad de padre a la edad de tres años y ante el desamparo económico en que se encontraba su familia, fue su madre la encargada de mantenerlo y de modelarlo en su niñez. Doña Adelaida tomó el timón de la familia y para sostenerla realizó quehaceres, a veces hasta por las noches, de costurera. [editar]Estudios Portes Gil estudió la primaria en su ciudad natal, y la...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMILIO PORTES GIL Del 28 de agosto al 30 de noviembre de 1928 fue secretario de Gobernación y se le designó por el Congreso, presidente interino de la República iniciando su período el 1 de diciembre de 1928, pues el presidente electo, Álvaro Obregón había sido asesinado. Emilio Portes Gil asume la presidencia interina el 1 de diciembre de 1928. Los principales aspectos de su política, eran similares a la de sus antecesores: la reconstrucción económica, encaminada a modernizar el país, y convertirlo...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEmilio Portes Gil Emilo Portes Gil nacio en Ciudad Victoria, Tamaulipas el 3 de octubre de 1890. Su abuela, Simon de portes, era un politico de Republica Dominicana que desde mediados del siglo 19 vivio en Tamaulipas. Quedo huerfano de padre a los 3 años de edad. Estudio la primaria y la secundaria en su ciudad natal (Escuela normal de Cd.Victoria). Ingreso a la Escuela Libre de Derecho en 1912, en la Ciudad de Mexico y se titulo de abogado en el año de 1915. Fue secretario de Gobierno de Tamaulipas...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEMILIO PORTES GIL Y LA ORGANIZACIÓN PNR. El 25 de septiembre de 1928 el Congreso de la Unión designa al licenciado Emilio Portes Gil como presidente provisional. El 1° de diciembre de 1928, toma posesión y se da el primer paso para la conformación del Partido Nacional Revolucionario. Con la publicación del "Manifiesto de la Nación" se invitaba a todas las organizaciones, partidos y agrupaciones políticas a unirse al Partido para posteriormente convocar a una Convención Nacional. La situación...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTopete, Macelo Caraveo y otros- secundaron al general José Gonzales Escobar en el levantamiento contra Emilio Portes Gil y Plutarco Elías Calles a inicios de marzo de 1929.Esta fracción postulaba al licenciado Valenzuela para contener a la presidencia pero, al mismo tiempo, algunos de los insurrectos se decían dispuestos a formar parte del partido impulsado por el Jefe Máximo. Ante tal Acción Portes Gil organizo la respuesta y encomendó la represión al general Calles. Durante tres meses se registraron...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHacienda y Crédito Público, ingeniero don Alberto J. Pani; Guerra y Marina, subsecretario general, Pablo Quiroga; Agricultura, don Francisco Elías; Comunicaciones, general Miguel Acosta; Procurador general de la República, licenciado Emilio Portes Gil; Jefe del Departamento de Estadística, ingeniero Juan de Dios Bojórquez; Jefe del Departamento del Distrito Federal, general Juan G. Cabral. Desde luego cambió el nombre de la Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo, por el de Secretaría...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEMILIO PORTES GIL se le designó por el Congreso, presidente interino de la República iniciando su período el 1 de diciembre de 1928, pues el presidente electo, Álvaro Obregón había sido asesinado. Los principales aspectos de su política, eran similares a la de sus antecesores: la reconstrucción económica, encaminada a modernizar el país, y convertirlo en una nación capitalista, establecer definitivamente la hegemonía del Estado sobre toda la sociedad para administrar los beneficios económicos, pretendía...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL CUAUHTEMOC DE LA ESCUELA PREPARARTORIA | TEMA: EMILIO PORTES GIL | Emilio Portes Gil fue Presidente de México del 1 de Diciembre de 1928 al 5 de Febrero de 1930. Fue director del periódico "El Cauterio" en Cd. Victoria, Tamaulipas. En 1915 inicia su carrera política como magistrado del Tribunal Superior de Justicia. Fue diputado federal en 1917, 1921 y 1923 En 1920 se adhirió a la Revolución de Agua Prieta, siendo brevemente gobernador...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMéxico economía política y sociedad II “Emilio Portes Gil” Axel Adrián Ugalde Vázquez N.L. 25 José Alberto Orozco Hernández N.L. 17 EMILIO PORTES GIL Emilio Portes Gil, presidente interino de la ciudad de México tras el asesinato del presidente electo Álvaro Obregón. Favoreció el reparto de la tierra, a organizaciones campesinas y estableció escuelas agrícolas. Desde el inicio de su gestión, reanudó las negociaciones con la iglesia tratando de resolver el problema religioso. En...
2131 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEmilio Portes Gil Porque me llamo la atención la vida de este presidente ? Me llamo la atención , mas que todo por el apodo con lo que lo llamaron muchas personas en su época .. “ el títere” ; pero me dije , porque ese apodo , si tenemos en cuenta que Calles lo manejaba , Cómo una persona puede soportar tanto ?. Despues me di cuenta al empezar a leer su vida y cosas que no venían en mi libro , que solo era una difamación ; porque este presidente logro muchas cosas que presidentes anteriores...
2159 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo“Emilio Cándido Portes Gil” Materia: historia de México RESUMEN Aquí les hablaremos de cómo fue el gobierno de Emilio Cándido portes gil en los aspectos del desarrollo y crecimiento económico, la salud, la política, la seguridad y la educación durante su periodo ocupado en la presidencia el izo muchas cosas todas de ellas son cosas buenas que beneficiaron a México en todos los aspectos antes mencionados fue un trabajo muy limpio el que el realizo. Ocupó diversos cargos públicos y fue Diputado...
5119 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD UNIVER MILENIUM SER, SABER Y DAR PSICOLOGIA SOCIAL COMUNITARIA EMILIO PORTES GIL POR: JORGE ROJAS CARRERAS RUBI PERALTA SERRATO ROXINA JAQUELINE RIVERA DELGADO NOVIEMBRE 2012 EMILIO PORTES GIL INTRODUCCION En este siglo comienza la configuración del mundo que ha cambiado radicalmente, como consecuencia emergen dos grandes utopías: la modernización y la conservación étnica, la primera tiende a extenderse alcanzando una dimensión...
7976 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoASPECTO ECONÓMICO La situación económica de la época de Gómez, se presenta con dos matices: la continuación de la Venezuela Agrícola y el surgimiento y desarrollo de la Venezuela petrolera. En la continuación de la Venezuela Agrícola que va de 1908 a 1921, el país sigue siendo dependiente de los precios del café en ámbito mundial, estos cayeron y los del cacao se mantuvieron. En cuanto a la Tenencia de tierras, Gómez era el propietario mayor de igualmente el mayor latifundista, porque de...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCulturas en la Ciudad de México. Escenario de la matanza del 2 de octubre de 1968 con los nombres de algunas víctimas de ésta. Contexto del acontecimiento Sitio Ciudad de México, México Impulsores Consejo Nacional de Huelga Motivos Crisis económica, Autoritarismo, represión en el enfrentamiento entre estudiantes del IPN y laEscuela Preparatoria Isaac Ochoterena incorporada a laUNAM, violencia callejera. Influencias ideológicas de los impulsores pacifismo, socialismo democrático, comunismo...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPresidente Periodo Aspectos sobresalientes Sucesión presidencial Emiliano Portes Gil 1928-1930 *Participación como líder progresista en su tierra natal. *Estaba a favor de los campesinos y obreros. *En junio de 1929 su gobierno suscribió un acuerdo con los representantes de la jerarquía eclesiástica para normalizar las relaciones entre la iglesia y el Estado. Pascual Ortiz Rubio Pascual Ortiz Rubio 1930-1932 *Llego a imponer la mayoría del...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMinisterio del Poder Popular para la Educación. 8vo “A”. Los Teques- Edo. Miranda. Aspectos económicos y sociales de Venezuela desde 1958 Hasta hoy Los Teques, Mayo 2012. Aspectos económicos y sociales de Venezuela desde 1958 hasta hoy. Las clases sociales tradicionales. Como consecuencia de los cambios económicos producidos por la explotación petrolera, la vieja estructura social basada en el latifundio y en la explotación...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASPECTOS PLÍTICOS, SOCIAL, ECONÓMICO Y EDUCATIVO ASPECTO POLÍTICO : Hoy en día situación de nuestro país alcanza incalculables magnitudes, al punto que ni el mas sencible de nuestros sentidos escapa a está realidad , debido a que muchos de los ciudadanos mezcaln aspectos fuera de sí con nuestra intachable política , la misma que durante mucho tiempo vive bajo el mando de aquellos que dicen llamarse padres de la patria , pero que ni siquiera toman conciencia de su verdadera realidad , Realidad...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| Aspectos Económicos del Porfiriato | | Historia de México II | | Aspectos Económicos del Porfiriato | | Historia de México II | CECyT no. 2 Luna Bazán Víctor Manuel 2IM15 CECyT no. 2 Luna Bazán Víctor Manuel 2IM15 Evolución de la Economía: Con el porfirismo la economía mexicana entro en la fase capitalista; sus diferentes áreas de producción fueron incorporadas, en mayor o menor medida, al sistema económico de los países industrializados. México tuvo que depender...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy personales (familiares). A través de la encuesta realizada a un grupo de 50 alumnos de diferentes carreras mediante un cuestionario se lograron las siguientes cifras, con los siguientes resultados ASPECTOS ECONÓMICOS | SITUACIÓN | | | |ECONÓMICA | | | |EXCELENTE |2 |4% | |BUENA |10 |20% | |REGULAR |32 ...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspectos Económicos Población Económicamente Activa De acuerdo con la información del Censo General de Población y Vivienda de 2000, se observa que la población económicamente activa alcanzó una cifra de 30,409 trabajadores, que correspondieron al 26.40% de la población total registrada en este año. La tasa de desempleo estimada para este periodo fue de 0.40%. En lo que respecta a la distribución de la PEA por sector de actividad, se tiene que en 1970 el sector primario registró 9,112...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPOLITICA ECONOMICA 22.09.10 Como Guatemala ha firmado los tratados de libre comercio, como parte de política de Comercio Exterior, y como se conoce que usualmente el resultado de balanza comercial de Guatemala es deficitaria, esta se debe complementar con política de Balanza de Pagos, que tratara de suavizar el impacto de esta libertad de importar bienes y servicios que se agrega a la actividad de comercio. Balanza de Pagos, En charlas anteriores se había anticipado el aspecto importante...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAspecto Económico De La Actividad Financiera Del Estado Estructura organizativa de la actividad económica financiera del estado. En la República Dominicana existe una estructura organizativa de la actividad económica financiera del estado que abarca entidades como la secretaria de estado de finanzas y sus apéndices: Banco central (con la junta monetaria y la súper intendencia de bancos) Dirección general de aduanas, Dirección general de impuestos internos, Cámara de Cuentas, Y contraloría...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoASPECTOS ECONOMICOS Estimación de las consecuencias económicas — Los economistas utilizan modelos para calcular los efectos económicos de los esfuerzos para reducir las emisiones. La elaboración de modelos económicos se basa en muy diversos supuestos, que son decisivos para las conclusiones de un modelo acerca del costo de estabilización de los niveles de gases de efecto invernadero. Los principales supuestos abarcan la tasa de descuento, el nivel básico de emisiones, el cambio tecnológico conexo...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe conoce como crisis económica española de 2008 al deterioro que ese año se empezó a advertir en los principales indicadores macroeconómicos y cuyas consecuencias se han extendido en el tiempo hasta la actualidad, no sólo en el plano económico sino también en el político y el social. Esta crisis se enmarca dentro de la Crisis económica de 2008 que afecta a todos los países del mundo, y en especial a los países desarrollados. El comienzo de esta crisis mundial supuso para España la explosión de otros...
817 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre Emilio Portes Gil presidente de México en el periodo de 1929 a 1930 que fueron exactamente catorce meses en el poder, en estos meses destacan dos grandes acciones en lo que fue su presidencia ordena la autonomía a la universidad de México el 28 de mayo de 1929 y da fin a la cristiada el 21 de julio de 1929. Alumno: Deniz Jorge Torres Hernández. Tema: Emilio Portes Gil presidente de México. Maestro: Jorge Iván García Delgado. Escuela: Universidad Multitenica de colima...
3448 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoASPECTOS POLITICOS SOCIALES ECONOMICOS Alvaro Obregon (1920-1924) Instituciones que fueron creadas Concedió la amnistía a Francisco Villa y Saturnino Cedillo, y a cambio de rendirse y colaborar en la estabilidad del país les otorgo tierras, producto del reparto agrario. Otra de las preocupaciones del gobierno obregonista fue obtener el reconocimiento de los Estados Unidos, ya que en caso de una nueva revuelta armada en su contra. Obregon debería usar el apoyo de Estados Unidos, que consiguió...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstudios[editar] Portes Gil estudió la primaria en su ciudad natal, y la secundaria en la Escuela Normal de Ciudad Victoria. Posteriormente se trasladó a la ciudad de México, donde ingresó en 1912 a la Escuela Libre de Derecho, institución en la que se recibió como abogado en el año de 1915. Vida política[editar] Ocupó diversos cargos públicos y fue Diputado Federal. En 1920, se afilió a la Revolución de Agua Prieta siendo gobernador provisional de Tamaulipas. Dos años después, contrajo matrimonio...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTamaulipas, el día 3 de octubre de 1890. Descendiente directo de Simón de Portes (su abuelo), honrado y talentoso político originario de República Dominicana, quien en el primer tercio del siglo XIX salió de su patria y vino a radicar a Tamaulipas. Sus progenitores, Domingo Portes y Adelaida Gil, vivían en la casa número 16 de la calle "Matamoros". Quedó en la orfandad de padre a la edad de tres años y ante el desamparo económico en que se encontraba su familia, fue su madre la encargada de mantenerlo...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPortes Gil aseguró que, inclusive, se le llegó a manifestar que Morones, Calles y otros militares "estaban planeando la forma de derrocar al gobierno provisional por medio de un cuartelazo". La actitud de Calles y de Monroe fue examinada por la cámara en sesiones tan violentas que casi salieron a relucir las armas. El diputado Aurelio Menrique lanzó duros ataques en contra del general Calles y le acusó de estar de acuerdo con los líderes de los trabajadores para minar al gobierno de Portes Gil,...
4978 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEFECTOS ECONOMICOS DE LOS ASPECTOS ORGANIZACIONALES. Introducción. El estudio organizacional en un proyecto de inversión debe ser los sufrientemente analizado para lograr una cuantificación mas exacta en cuanto a las cuantificaciones de inversión y costos de operación inmersos en la administración del proyecto cuando este ya este establecido. Cada proyecto presenta características únicas que obligan a definir una estructura organizativa de acuerdo a los requerimientos exigidos por este para...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspectos económicos y sociales de la presidencia de Benito Juárez En el gobierno de Juárez, los principales aspectos políticos que destacaron fueron, entre ellos, que se restaura el gobierno republicano y casi se puede hablar de un liberalismo y un gobierno reformado. Así mismo, la forma de gobierno se vuelve en una república federal, en la cual los liberales tenían el poder. El gobierno fue instalado en la capital del país, siendo Juárez presidente se dispuso a ordenar los asuntos administrativo...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAspectos socio - económicos Panamá tiene una posición geopolítica privilegiada que ha marcado su desarrollo histórico y ha influido en su avance económico. Calificado como un país de ingreso medio alto, es una de las más importantes economías de Centroamérica y de la región. El 2005 registró un Producto Interno Bruto (PIB) nominal de B/. 13.939.5 millones y un PIB per capital de B/. 4.084. Panamá tiene un limitado ingreso tributario, lo que unido a un rígido gasto corriente (por la alta participación...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECyT 10 ‘’CARLOS VALLEJO MARQUEZ’’ TRABAJO DE HISTORIA ALUMNO: MIGUEL ANGEL DE HARO FERNANDEZ MATERIA: HISTORIA GRUPO: 1IV21 SALON: A-29 PROFESOR: GOIRE GUSTAVO DIAZ ORDAZ Aspectos económicos La economía era absorbida por muy pocos y éstos obtenían súper ganancias mediante salarios siempre bajo e insuficientes. El sector agrícola había generado divisas, materias primas y mano de obra barata, pero la injusticia en el campo era dolorosa...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ASPETOS ECONÓMICOS DE LA REGIÓN DE NORTE DE SANTANDER Norte de Santander económicamente hablando, es una región que tiene muchos aspectos positivos, tales como su ubicación, sus grandes extensiones de fértiles tierras factibles para la agricultura, su gran riqueza minera y la existencia de industrias en cuanto a calzado, textiles, alimentos, bebidas, entre otros. Además, el entusiasmo y empuje de su gente que está decidida a hacer de su región una de las más reconocidas y productivas. ...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspectos Socio-económicos La Población Crecimiento y Evolución Itapúa ha mantenido su participación en la población nacional en alrededor del 9% en todos los periodos censales considerados, que suman un total de 30 años. Eso induce a pensar que la tasa de crecimiento poblacional de Itapúa se mantuvo igual al promedio nacional. Participación poblacional del Departamento por año censal (%) 1972 1982 1992 2002 Itapúa 8,5 8,7 9,1 8,8 Total País 100 100 100 100 ...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre: José Manuel Cisneros Guerrero Matricula: 13501896 1.- Describe la situación actual de tu comunidad en el aspecto político, económico y social. Aspecto político: Estado de México Actualmente en el estado de México esta gobernando el Sr. Eruviel Ávila Camacho, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien fuera presidente municipal del municipio de Ecatepec de Morelos, uno de los mas grandes e importantes municipios no solo por su tamaño en población si no, por lo que...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“Aspectos políticos, económicos y tecnológicos” Ensayo. En los capítulos de las lecturas nos hace reflexionar sobre la importancia que tiene el crecimiento geométrico, en la antigüedad eran menos las personas y ocupaban de manera más responsable sus recursos, en la actualidad las industrias y la gran cantidad de población han hecho que consumamos los recursos de una manera mucho más rápida, sin darle tiempo a los mismos para que puedan regenerarse. Lo que tratan de hacer los ambientalistas es...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASPECTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL ECUADOR Desde hace 33 años el Ecuador conserva el régimen democrático y la esperanza de una recuperación económica que se traduzca para sus ciudadanos en bienestar y en seguridad. Este periodo constitucional, el más grande de nuestra historia, se dividió en dos fases gubernamentales establecidas por los diferentes gobiernos de turno. La crisis de la estabilidad gubernamental en Ecuador ha sido acompañada por la crisis constitucional e institucional. Algunos...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿CUAL ES EL ASPECTO ECONOMICO Y CULTURAL DE LOS MAYAS? En cuanto a cultura observamos los números mayas, estos estaban formados por tres símbolos. El punto que representaba la unidad, la linea horizontal que representaba cinco y la concha que representaba el cero. El calendario maya es más exacto incluso que el actual y lo pudimos conocer a fondo en este sitio. Los Mayas estaban organizados socialmente de una manera muy especial, en la que había cabida para un Rey incluso para esclavos. ...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EL VIRREINATO ASPECTO ECONOMICO Y CULTURAL. 1º EL VIRREY Chino, la funciones de un Virrey en la Nueva España fueron definidas por Felipe II (rey de España) en las ordenanzas de 1572. *Funciones del virrey: 1.- Era el superintendente de la Real Hacienda, velaba por los asuntos económicos del virreinato 2.- Aplicaba las leyes que eran remitidas desde España y ejecutaba la política emanada desde la península 3.- Tenía a su cargo la defensa del virreinato, siendo la máxima autoridad...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASPECTO ECONOMICO El turismo ha sido presentado tradicionalmente como un eficiente motor del desarrollo económico, capaz de generar empleo, modernizar las infraestructuras, impulsar otras actividades productivas, revalorizar los recursos autóctonos o equilibrar balanzas de pagos nacionales. Antes de la década de 1970, asumidas estas premisas y con el turismo internacional de masas recién estrenado, pocos investigadores se habían parado a estudiar los costes económicos que suponía para las sociedades...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAspectos sociales de la radio Los acontecimientos del pasado siglo XX, que marcaron una pauta para el desarrollo y auge de la radiodifusión mundial fueron: • El hundimiento del barco trasatlántico Titanic, que por medio de la radio los altos mandos que tenían a su cargo la embarcación, se comunicaron con otras embarcaciones cercanas, contribuyendo al rescate de un grupo de pasajeros. • Durante la primera guerra mundial, los montajes de radioteléfonos en los aviones, para informar a la artillería...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS ASPECTOS ECONOMICOS QUE SE VIVIERON EN EL PORFIRIATO En los 31 años del Porfiriato se construyeron en México más de 19 mil kilómetros de vías férreas; el país quedó comunicado por la red telegráfica; se realizaron inversiones de capital extranjero y se impulsó la industria nacional. A partir de 1893 se sanearon las finanzas, se mejoró el crédito nacional y se alcanzó gran confianza en el exterior; el presupuesto de ingresos y egresos registró superávit y se organizó el sistema bancario. ...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTADO DE SONORA UNIDAD ACADÉMICA NAVOJOA MAESTRIA EN CIENCIAS EN TECNOLOGIA DE CULTIVOS ACUÍCOLAS TEMA: ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA ACUICULTURA EN SONORA FACILITADOR: DR. ANSELMO MIRANDA BAEZA ALUMNO: RENATO SANCHEZ VARELA Navojoa Son., Octubre de 2011 ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA ACUACULTURA EN SONORA 1. INTRODUCCIÓN. En este trabajo se presenta el enfoque económico de la materia prima (larvas, alevines y semillas) de las principales especies de valor comercial que se cultivan...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo2.3. Aspectos sociales-económicos actuales. Un buen conocimiento del entorno facilita la toma de decisiones estratégicas. El éxito o fracaso en una determinada actividad empresarial depende de las condiciones que le rodean, el contexto en el que se mueve pueden ayudar o, dificultar. El entorno hace referencia a los factores externos a la empresa. Es conveniente diferenciar entre dos niveles de entorno: el entorno general y el entorno específico. El entorno general es aquella parte del entorno...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoactividad económica de Venezuela es la explotación y refinación de petróleo para la exportación y consumo interno. Siendo la cuarta más grande de América Latina después de Brasil, México, Argentina, también se desarrollan políticas económicas basadas en productos de consumo masivo. En el presente trabajo se desarrollaran los aspectos económicos más resaltantes de Venezuela hasta la actualidad, así como su crecimiento y avance como país en sus últimos años. Aspectos económicos de Venezuela ...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAspecto Economico Al iniciar de su administración Tiburcio Carias trato de evitar el colapso económico del país, que pareciera una cosa inevitable. Esta se había visto afectada por varios factores externos y estaba teniendo consecuencias en compañías y empleos hondureños. La recesión mundial afecto mucho la economía hondureña. Esta causo una dramática caída en la exportación bananera. Además surgieron otros factores como brotes epidémicos del banano como el mal de Panamá y la sigatoca que bajaron...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍNDICE ASPECTOS DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS GRUPO-5 BREVE INTRODUCCIÓN 1 • En el continente americano es notoria la gran diversidad de actividades productivas de tipos primaria, secundaria y terciaria. Estas actividades se distribuyen desigualmente en todo el continente. • El sistema colonialista, que impero en américa durante más de 300 años, demarco los territorios destinados, por un lado, a las actividades industriales y comerciales, y por otro lado, a las actividades...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASPECTOS SOCIALES DEL DESARROLLO ECONOMICO En los últimos decenios la economía del país creció de manera tal que por desgracia no tuvo la capacidad para generar un desarrollo socioeconómico del cual participara la mayoría de la población. Uno de los más agudos en los que se refleja la falta de dicho desarrollo es la desnutrición que sufren gran cantidad de mexicanos, que no cuentan con los recursos mínimos necesarios para satisfacer sus necesidades alimentarias. Los seres desnutridos son individuos...
1563 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoconstituye la edad de oro de la civilización india, caracterizada por el pensamiento budista y la poesía. La arquitectura antigua se caracteriza por monumentos dedicados a Buda, santuarios, monasterios, templos en granito, etc. Aspecto Económico: Egipto: La basa económica de Egipto de la agricultudncduncudncudncudnucndicnisduncicdncpsincdncfunvnvs- idnvdunvunvfuvnufnpnsvibvabvubsvbyfbvybfyvbsufbvspfbd ...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Aspecto Económico: Actualmente, todo está muy arriba de lo que podemos pagar, como por ejemplo, los video juegos, ya es un lujo que un niño o un adolescente lo tenga, antes se jugaban con canicas, en la calle con un simple gis blanco para el bebeleche, y todo era muy económico, actualmente, todos estamos muy adelantados tecnológicamente , todo es muy avanzado y hay muchos video juegos, y juguetes tecnológicos que no están a un bajo precio, ahora los niños tienen celulares, iPods, iPads...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAspecto Económico de Venezuela para 1830 Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fue la de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la tierra y su explotación. En esta tónica se mantuvo este proceso hasta 1870, cuando en el primer gobierno de Guzmán Blanco empezó a manifestarse un desarrollo, con influencias...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAspectos económicos de la Venezuela democrática: Entre 1959 y 1963, Guayana, concretamente el estado Bolívar, revela los grandes secretos de la utopía modernizadora. En 1961 la siderúrgica arranca con la producción de tubos sin costura, aunque con lingotes importados. El 9 de julio de 1962 se produce la histórica "primera colada" de acero. Casi simultáneamente, Betancourt visita "el sitio donde va a iniciarse el año que viene la construcción de la primera etapa de la represa de Guri", y ya se...
1444 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo