Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa en La Reforma Liberal de 1876 Ramón Rosa. La Influencia Del Positivismo Desde 1876 a la fecha han pasado 136 años y ese proceso (La Reforma Liberal) ha sido parcialmente estudiado y dependiendo del interés del investigador. El suceso ha sido manipulado y muchas veces puesto como una expresión bastante completa del desarrollo democrático nacional. Si bien es cierto que significó un adelanto económico y político, hay que tomar en cuenta que la Reforma en...
3017 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo “LA REFORMA LIBERAL EN HONDURAS Ing. Mario Fernando Flores Globalización de Mercados Ingeniería de Negocios I Período 2014 Presentado por: Hugo Rolando Juárez Hernández Cta.201400250 Tegucigalpa M.D.C. 13de Enero 2014 Índice 1. Introducción………………………………………………………………… 2 2.Objetivos del Ensayo……………………………………………………… 3 2.1 Objetivo General………………………...………........................ 3 2.2 Objetivos Específicos……….. ………………..………………..3 3. Marco Teórico………………………………………………………………...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDistancia (Cued) Espacio Pedagógico: Seminario de Historia de Honduras Facilitador: Licenciado Javier Velásquez Trabajo a presentar: Ensayo Sobre La Reforma Liberal Integrante: Fredy Williams Hernández Ortega 0205199200845 Sección: “U” Lugar y Fecha: La Ceiba, Atlántida 10 de Julio Del 2015 LA REFORMA LIBERAL La Reforma Liberal significo mucho en los cambios de la estructura...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREFORMA LIBERAL EN HONDURAS Marco Aurelio Soto, con la eficaz colaboración de Ramón Rosa (1848-1893), decretó la primera legislación republicana que reemplazó a la española: Códigos de Comercio, Civil, Instrucción Pública, Minería, Penal; reapertura de la Universidad; inauguración del Hospital General, de la Biblioteca y Archivo Nacional, establecimiento del sistema educativo en sus tres niveles primario, secundario y superior; fundación de la Dirección General de Estadística y la Casa de Moneda...
1748 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Por que se origino la reforma? Se origina debido a que después de la independencia de 1821 se inicia con un fuerte receso económico: la falta de beneficio de las minas, de la extinción del cultivo del añil por la falta de mano de obra, la de una pobreza generalizada que se agrava con la falta de circulante de plata a causa del contrabando y comercio con los ingleses. La concentración por regiones de la riqueza ganadera es para este siglo fuente de inquietud y revoluciones, las distantes áreas...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Liberal Asignatura: Estudios Sociales Catedrático: Hugo Machado Integrantes: Jomary Machado Jennifer Martínez Krystian Lara Grado: 8 Sección: “A” Comayagua, Comayagua 4/Marzo/2014 Introducción Los cambios económicos que se dieron en los países del Atlántico Norte, provocaron en América Latina el surgimiento de gobiernos reformadores. La reforma...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoindependencia de honduras y de Centroamérica. * La república federal de Centroamérica. * Honduras después de la federación centroamericana. * La reforma liberal. Guía de estudio La independencia de Honduras y de Centroamérica 1 ¿Cuáles fueron las causas que llevaron a la independencia de Centroamérica? * La reforma liberal de España contra el poder absoluto del (1820-1822) * El temor a un efecto contagioso en las clases bajas por la lucha independista en Suramérica; *...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREFORMA LIBERAL La Reforma Liberal en Honduras se da tras un periodo de inestabilidad política en ese momento asciende al poder Marco Aurelio Soto en 1876,rodeado de un equipo de ideólogos como ser Ramón Rosa, Adolfo Zúñiga, Antonio R. Vallejo, Carlos Alberto Ucles La Reforma Liberal: Proceso que se oriento a la transformación de viejas estructuras políticas, económicas y sociales arrastradas desde la colonia. La reforma Liberal lo que buscaba es insertar a Honduras a la economía mundial...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Liberal Los cambios económicos que se dieron en los países del Atlántico Norte, provocaron en América Latina el surgimiento de gobiernos reformadores. Las medidas adoptadas para éstostenían como objetivos: consolidar una economía de exportación que les permitiera vincularse almercado mundial y a la unificación de los Estados Nacionales.La Reforma Liberal en Centro América se inicia en la década de 1870, su principal promotor fueJusto Rufino Barrios de Guatemala. El liberalismo guatemalteco extendió...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………………………………………………….3 Marco Teórico……………………………………………………………………………………..4 Conclusiones………………………………………………………………………………………8 Bibliografía………………………………………………………………………………………..9 Introducción Los cambios económicos que se dieron en los países del Atlántico Norte, provocaron en América Latina el surgimiento de gobiernos reformadores. La reforma liberal en Centro América se inicia en la década de 1870, su principal promotor fue Juan Rufino Barrios de Guatemala. La reforma liberal en Honduras se inicia con...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Liberal en Honduras (1876) En qué consistió La Reforma Liberal de 1876, es el proceso que se orientó a la transformación de viejas estructuras políticas, económicas y sociales arrastradas desde la colonia. Cabe destacar que a nivel de Centroamérica, se hizo el primer intento de instaurar la Reforma Liberal durante la República Federal, pero este intento fracasó debido a una serie de conflictos que se dieron al interior de la misma. Propulsores de la reforma Liberal en Honduras Se convirtieron...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Liberal en Honduras (1876) En que consistió La Reforma Liberal de 1876, es el proceso que se orientó a la transformación deviejas estructuras políticas, económicas y sociales arrastradas desde la colonia.Cabe destacar que a nivel de Centroamérica, se hizo el primer intento de instaurar la Reforma Liberal durante la República Federal, pero este intento fracasó debido auna serie de conflictos que se dieron al interior de la misma. Propulsores de la reforma Liberal en Honduras Se convirtieron...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconsistió la reforma liberal? La Reforma Liberal de 1876, es el proceso que se orientó a la transformación de viejas estructuras políticas, económicas y sociales arrastradas desde la colonia. A nivel de Centroamérica, se hizo el primer intento de instaurar la Reforma Liberal durante la República Federal, pero este intento fracasó debido a una serie de conflictos que se dieron al interior de la misma. Propulsores de la reforma liberal: 1. Marco Aurelio Soto, quien fue el iniciador. 2. Ramón Rosa. 3. Antonio...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Liberal en Honduras (1876) ¿En qué consistió? La Reforma Liberal de 1876, es el proceso que se orientó a la transformación de viejas estructuras políticas, económicas y sociales arrastradas desde la colonia. Cabe destacar que a nivel de Centroamérica, se hizo el primer intento de instaurar la Reforma Liberal durante la República Federal, pero este intento fracasó debido a una serie de conflictos que se dieron al interior de la misma. La Reforma Liberal en Honduras se inicia con...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Liberal en Honduras (1876) La Reforma Liberal de 1876, es el proceso que se orientó a la transformación de viejas estructuras políticas, económicas y sociales arrastradas desde la colonia. Cabe destacar que a nivel de Centroamérica, se hizo el primer intento de instaurar la Reforma Liberal durante la República Federal, pero este intento fracasó debido a una serie de conflictos que se dieron al interior de la misma. Propulsores de la reforma Liberal en Honduras Se convirtieron en los...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Liberal Los cambios económicos que se dieron en los países del Atlántico Norte, provocaron en América Latina el surgimiento de gobiernos reformadores. Las medidas adoptadas para éstos tenían como objetivos: consolidar una economía de exportación que les permitiera vincularse al mercado mundial y al unificación de los Estados Nacionales. La Reforma Liberal en Centro América se inicia en la década de 1870, su principal promotor fue Justo Rufino Barrios de Guatemala. El liberalismo guatemalteco...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Liberal La reforma liberal fue una necesidad histórica de Centro América, ya que con la llegada de nuevos presidentes en el poder de los países hermanos, la creación de nuevas leyes, decretos, en busca del avance tanto económico como tecnológico, se vieron en la necesidad de buscar nuevos horizontes. El avance monetario de la reforma liberal, vio la necesidad de tener una nueva constitución estableciendo la libertada de cultos como una de sus leyes principales, esto genera la separación...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo‘A’ Historia De Honduras Reforma Liberal Hondureña (Ensayo) Catedrático: Allan Yanes. Estudiante: Paola Claros Siguatepeque, Comayagua 21 Octubre, 2011 Introducción La revolución liberal fue un proceso revolucionario que causó un cambio en la política del país, se dio como resultado de la lucha entre conservadores y liberales, desarrollada en con un conjunto de eventos que ocurren desde la Independencia Centroamericana. Las reformas liberales tenían...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Liberal en Honduras (1876) En qué consistió La Reforma Liberal de 1876, es el proceso que se orientó a la transformación de viejas estructuras políticas, económicas y sociales arrastradas desde la colonia. Cabe destacar que a nivel de Centroamérica, se hizo el primer intento de instaurar la Reforma Liberal durante la República Federal, pero este intento fracasó debido a una serie de conflictos que se dieron al interior de la misma. Los cambios económicos que se dieron en los países...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogobierno sin amo ni soberano». Algunos de los sucesos más relevantes de la historia anarquista: Comuna de París (1871) Revuelta de Haymarket (1886) Semana Trágica de Barcelona (1909) Revolución mexicana (1910) Revolución de 1934 (1934) Revolución española (1936) Mayo del 68 (1968) Levantamiento zapatista (1994) Batalla de Seattle (1999) Argentinazo (2001) Asamblea de Oaxaca (2006) Insurrección griega (2008) Reforma Liberal Es el proceso que se orientó a la transformación de viejas estructuras...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa reforma liberal en honduras (1876-1911) Grupo#6 Los cambios económicos que se dieron en los países del atlántico norte, provocaron en América latina el surgimiento de gobiernos reformadores, tenían como objetivos consolidar una economía de exportación que les permitiera vincularse al mercado mundial y la unificación de los estados Nacionales. La reforma liberal en Honduras se inicia con el asenso al poder de Marco Aurelio Soto, el 27 de agosto de 1876. El presidente Soto y Ramón Rosa, el secretario...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRamón Rosa, Fue un escritor y poeta hondureño, nacido en Tegucigalpa en el año 1848, falleciendo en la misma ciudad en 1893. Biografía En 1948 apareció el primer tomo de sus escritos y el segundo en 1954, en la recopilación debida a los escritores: Rafael Heliodoro Valle y Juan B. Valladares e intitulada ORO DE HONDURAS, mientras que Marcos Carias Zapata realizó una antología anotada bajo el título Ramón Rosa: Obra escogida editado en Tegucigalpa en 1980, Para este autor “Ramón Rosa es el pensador...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA: Ramon Rosa Nació en Tegucigalpa en 1848, falleciendo en la misma ciudad en 1893. En 1948 apareció el primer tomo de sus escritos y el segundo en 1954, en la recopilación debida a Rafael Heliodoro Valle y Juan B. Valladares e intitulada Oro de Honduras, mientras que Marcos Carías Zapata realizó una antología anotada bajo el título Ramón Rosa: obra escogida. Tegucigalpa, 1980. Para este autor “Ramón Rosa es el pensador más representante del positivismo liberal en Centroamérica y, posiblemente...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarco Aurelio Soto (Tegucigalpa, 1846 - París, 1908) Político hondureño que fue presidente de la República entre 1876 y 1883. Inició sus estudios en la Universidad de Honduras y en 1857 se trasladó a Guatemala, donde obtuvo el título de abogado (1867). Al triunfar la reforma liberal en ese país, fue nombrado síndico de la municipalidad de Guatemala, secretario de Gobernación, Justicia, Negocios Eclesiásticos, Institución Pública y Relaciones Exteriores. El 21 de agosto de 1876, y bajo presión...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentajas de la reforma liberal EN LO POLÍTICO: • Separación Iglesia y Estado.-Organización y profesionalización del ejército nacional.-Creación de nuevos departamentos.-Garantías a derechos individuales.-Afianzamiento de lazos diplomáticos con países de América y de Europa. EN LO ECONÓMICO: • Fomento de la agricultura, a través de leyes.-Estímulo a la actividad minera.-Reorganización fiscal y estabilización del sistema monetario.-Impulso al negocio bananero.-Construcción de carreteras y...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS Facultad de Ciencias Sociales Asignatura: Historia de Honduras Catedrático: Lic. Gustavo García Sección: 0802 Integrantes: Grupo 1 Ada Rosibel Ávila Díaz | 20071300087 | Alma Maribel Oyuela Méndez | 9717086 | Cinthia Berenice Paz Corrales | 20111000733 | Claudia Francisca Gonzales Medina | 20101003049 | Escarlet Carolina Bonilla Romero | 20111010110 | Jenny Karina Figueroa Santos | 20041010490 | Luis Zapata Figueroa | 20111002840...
10257 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoLA REFORMA LIBERAL Factores de la Reforma Liberal en Honduras 1) La Revolución Guatemalteca de 1871: La Reforma Liberal en Honduras es una consecuencia de la Revolución Guatemalteca de 1871, que derrocó al Mariscal de Campo Don Vicente Cerna, sucesor del líder ultra‑conservador Rafael Carrera, cuya influencia en Centroamérica había sido muy significativa. Tras el derrocamiento de Cerna, se estableció en Guatemala un régimen de corte liberal encabezado por Miguel García Granados, quien bajo la...
1044 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHECHOS QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA Uno de los hechos más triste celebres que ha marcado la historia colombiana, y si no el más importante uno de los más importantes. Se vivió el 9 de abril de 1948. Con la muerte del candidato a la presidencia de la republica por el partido liberal, Jorge Eliecer Gaitán, con lo que desato una ola de violencia conocida como el Bogotazo. Donde se destruyo más de 142 edificios y donde la turba iracunda casi se toma el palacio de la carrera en ese momento donde...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPública y Finanzas Título de la tarea: Historia de los Partidos Políticos Nombre de la clase: Historia de Honduras Hora de la clase: Lunes y Miércoles 8:30/10:00am Nombre del estudiante y número de cuenta: Sindy Gisselle Hernández Murillo 61241218 Nombre del docente: Mayra Barahona Lugar y fecha: San Pedro Sula, Cortés 20/09/2012 GUIA DE ESTUDIO 1) Escriba tres representantes de la conquista de Honduras de 1524 incluyendo al vencedor de nuestro heroico guerrero lenca Lempira. ...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHistoria El instituto Dr. Ramón Rosa fue fundado en febrero de 1988, según acuerdo 0209-3-00504, la creación de un nuevo centro educativo de carácter Oficial en Tocoa se debe a: 1. El Instituto Froylan Turcios se convierte en Polivalente; y entra en desgaste el Ciclo Común. 2. A solicitud de la comunidad estudiantil; un grupo de Profesores inicia trámites para que en el antiguo local Froylan Turcios se cree otro instituto oficial que continué con la modalidad de Ciclo Común para dar oportunidad...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReformismo y contrarreformismo Honduras, 19.03.12 - Mario Argueta: diarioSPAMFILTER@elheraldo.hn(0) (0) Una constante en la historia nacional, con carácter pendular, es la aplicación de acciones y leyes que tienden al cambio institucional, político e ideológico y la correspondiente reacción a esas iniciativas oficiales. La Revolución Morazanista (1829-1838) buscó modernizar la República Federal de Centro América siguiendo el modelo capitalista europeo y estadounidense, como respuesta al atraso...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarco Aurelio Soto Martínez, (n. Tegucigalpa, el 13 de noviembre de 1846 - m. 25 de febrero de 1908, París, Francia). Fue un político y abogado graduado en la Universidad NacionalNota 1 en Guatemala. Fue el Vigésimo Presidente de Honduras en el periodo de 1876 a 1880, seguidamente electo como el Vigésimo primero Presidente constitucional de Honduras en el periodo del 1881 a 1883, revolucionó a la república de Honduras mediante una gran cantidad de cambios socio-políticos. Índice [ocultar] 1...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Liberal Durante el periodo conocido como La Republica Incipiente Honduras no se pudo integrar plenamente al orden politico economico mundial ya que la situacion imperante en el pais fue una constante inestabilidad politica y una economia en general de sunsistencia dominada por una produccion que se destinaba mas para el abastecimiento y no para la exportacion. En 1871 se destaca la revolucion liberal que fue un proceso revolucionario ocurrido en Guatemala, de carácter liberal, que causó...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReforma liberal En síntesis las causas fueron:1. La estratificación social fundada en el régimen étnico, indios,españoles, negros criollos y castas.2. La injusta distribución de la riqueza originada por los privilegios ymonopolios de que gozaban los peninsulares.3. La rivalidad entre criollos y españoles, generada por el control delos principales puestos políticos y administrativos.4. Las prohibiciones y trabas al comercio impuestas por la penínsulaa las colonias.5. La influencia de los pensadores...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Doctor Marco Aurelio Soto nacio el 13 de noviembre de 1846 en Tegucigalpa, república de Honduras. Sus padres fueron: el doctor Máximo Soto y la señora Francisca Martínez. A "los nueve años se traslado con su padre el Doctor don Máximo Soto a Guatemala, donde hizo sus estudios y coronó con éxito brillante su carrera de Abogado." Muy joven empezó a llamar la atención por sus bien escritos artículos literarios y políticos, inspirados estos últimos en los principios proclamados por la revolución...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO DE NUESTRA HISTORIA, PARA ENTENDER NUESTRO PRESENTE. Es importante conocer medianamente todo nuestro legado histórico para comprender nuestros comportamientos, nuestra cultura y nuestra civilización. Si bien es cierto que Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia antes conocida como una sola nación llamada (nueva granada) estuvieron bajo el dominio y poderío conquistador del reinado español y toda su monarquía también es cierto que hubo ciertos desconciertos y...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarco Aurelio Soto, abogado y político hondureño que revolucionó a Honduras mediante una gran cantidad de cambios socio-políticos. Nació en Tegucigalpa, Honduras el 13 de noviembre de 1846. † Falleció el 25 de febrero de 1908 en París, Francia. Graduado de Abogado en la Universidad San Carlos de Borromeo en la Ciudad de Guatemala. Soto, apoyó el Movimiento Reformista iniciado en 1871 por Justo Rufino Barrios. Biografía [editar] El Doctor Marco Aurelio Soto nació el 13 de noviembre de 1846 en...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReforma liberal en Honduras. Reforma liberal en Honduras. Hacia finales del siglo XIX destacó la labor realizada por el presidente Marco Aurelio Soto (1876-1883) con su Secretario de Estado, el ideólogo de la Reforma Liberal, Ramón Rosa. Bajo el mandato de Soto la capital de Honduras pasó de Comayagua a Tegucigalpa ya que esta comunidad se encontraba más cerca las minas, una de sus principales ciudades mineras fue la ciudad Santa Lucía, ubicada al este de Tegucigalpa, hasta la actualidad muchas...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNICAHCampus Jesús Sacramentado | Historia de Honduras | Guía de Autoevaluación | Integrantes: | Brayan Moises Romero 080119921717Bayardo Antonio Pacheco 0318199300684Edgar Antonio Callejas 0512199101242Marlon David Pinto 0318199200472Wilmer Leonel Ramos 0318199001489Ulises Said LagosCatedrática: Lic. Sandra MendozaSección: 1401Siguatepeque, Comayagua. | 29/09/2011 | | Guía de Autoevaluación 1. ¿Cuándo comenzó a escribirse crónica o relatos históricos referidos a Honduras...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROVOCARON EN AMERICA LATINA EL SURGUIMIENTO DE GOBIERNOS REFORMADORES LAS MEDIDAS ADOPTADAS PARA ESTO TENIA COMO OBJETIVO: CONSOLOIDAR UNA ECONOMIA DE EXPLOTACION QUE LES PERMITIERA VINCULARSE AL MERCADO MUNDIAL Y A LA UNIFICACION DE ESTADOS LIBERALES. La reforma liberal en honduras se inicia con el ascenso al poder de marco Aurelio soto el 27 de agosto de 1876 los gobiernos de la reforma liberal en honduras emprendieron un amplio programa de medidas con el fin de alcanzar la estabilidad política y vincular...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto: “Conociendo nuestra historia” Fundamentación: Este proyecto se realiza para que los niños/as vivencien de forma significativa los acontecimientos de nuestro pasado y conozcan personajes que marcaron un antes y un después en la historia Argentina como país. Es importante abordar esta efeméride haciendo hincapié en el origen de los acontecimientos y en la continuidad hasta los tiempos actuales. Es fundamental contextualizar la época mostrando imágenes refiriéndose a la sociedad y...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Doctor Celeo Arias inspirado por la reforma Liberal de Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa, en 1884 organiza en Comayagua un Movimiento denominado Liga Liberal que propugnaba por la amplia participación política con ideas de avanzada y luego el 23 de Julio de 1887 expone el documento “Mis Ideas” como programa doctrinario de su candidatura presidencial retomando los ideales Morazánicos y de la Reforma Liberal como plataforma ideológica. Al morir el Doctor Celeo Arias en 1890 el Doctor Policarpo Bonilla...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVICTOR RAMON SOTO ROJAS La señora Rosa Rojas de Soto dejó de pagar avisos de prensa todos los días solicitando a su hijo desaparecido, Víctor Soto Rojas, hermano del actual presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Soto Rojas, cuando un militar le confesó cómo lo había asesinado, lanzándolo de un helicóptero. En 2003, la señora Rosa, cinco años antes de fallecer, narró el vía crucis por la desaparición de su hijo en una entrevista realizada por el autor para mostrar un ejemplo de la historia...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Liberal en Centroamérica Entre 1870 y 1930 los liberales dominaron el escenario político en Centroamérica. Durante este se consolidaron gobiernos basados en un ideario liberal. Con el desarrollaron un liberalismo muy especial, distinto al liberalismo clásico. Hacia finales del siglo XIX, se llevaron a cabo las llamadas reformas liberales en los ‘países centroamericanos para hacer realidad el sistema liberal. Las reformas liberales son mecanismos o procedimiento mediante los cuales...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Nuestra historia marca el presente? María Camila Contreras González Durante mucho tiempo América ha intentado sobresalir en el panorama Occidental, buscando una originalidad que le permita tener un lugar reconocido en el llamado viejo mundo, no obstante, en la desesperada búsqueda de dicha originalidad, y en el afán de encontrar una identidad latinoamericana, no se ha encontrado lo realmente importante, el espíritu que pueda emprender los grandes proyectos que marquen tendencia; la...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO INTEGRADO “QUE LINDO ES CONOCER NUESTRA HISTORIA” DESTINATATARIOS: NIVEL INICIAL Y 1º AÑO CONTENIDOS: • Personajes de la época colonial • Caracterización y vestimenta de los personajes • Identificación de elementos de trabajos del pasado y del presente • Símbolo patrio: LA ESCARAPELA OBJETIVOS: • Que los niños se inicien en el conocimiento de cómo estaba compuesta la sociedad en la época de la colonia • Conocer algunos aspectos de la vida cotidiana en la época colonial...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopodemos hacer un conocimiento, pero en ocasiones este conocimiento no es tan seguro. Los sentidos pueden engañar a nuestro conocimiento, según los naturalistas como Platón dice acerca de los sentidos en el conocimiento que:” no son los sentidos la única fuente de conocimiento”, cada sentido siempre va acompañado por la razón, porque gracias a ese razonamiento o entendimiento que cada persona posee hace que los sentidos sean mas fiables, esto Platón lo define como que “Nuestros sentidos sólo nos...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMarcos de Conocimiento: Historia 1. Alcance y las aplicaciones. ¿De qué se trata el área? ¿Qué problemas busca resolver? ¿Por qué es importante esta área? ¿Qué limitaciones éticas tiene? ¿En qué aspectos de la vida diaria se puede aplicar? 2. Conceptos/Terminología. ¿Qué papel desempeña el lenguaje en esta área? ¿Qué papel desempeñan los conceptos en esta área? ¿Qué termino clave utiliza? 3. Metodología. ¿Qué métodos o procedimientos se utilizan en ésta área? ¿Qué...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMEDIDAS DE GOBIERNO El 13 de abril de 1835, Rosas asumió el gobierno de la provincia por segunda vez. Una de las primeras medidas que tomo el nuevo gobernador fue disponer la remoción de magistrados, curas párrocos, empleados administrativos y oficiales del ejército que no merecían la confianza del partido federal. El 16 de abril el Dr. Gregorio Tagle, Camarista del Tribunal, y el Dr. Pedro José Agrelo, Fiscal de la Provincia, fueron reemplazados por los Doctores MANUEL VICENTE MAZA Y MANUEL...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEGUCIGALPA.- El Partido Liberal es la única agrupación política que ha demostrado capacidad de gobernar a Honduras con visión hacia el futuro, y eso lo demuestran las dos reformas liberales de Ramón Rosa y Marco Aurelio Soto y la de Ramón Villeda Morales. Con el patrocinio de la Fundación Friedrich Naumann de Alemania, en el Foro “Liberalismo en Honduras, 121 años de historia” se indicó que el nuevo gobierno encontrará una deuda externa superior a los $8,000 millones. Esa tesis fue expuesta...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Partido Liberal De Honduras” El Doctor Celeo Arias inspirado por la Reforma Liberal de Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa, en 1884 organiza en Comayagua un movimiento denominado Liga Liberal que propugnaba por la amplia participación política con ideas de avanzada y luego el 23 de julio de 1887 expone el documento "Mis Ideas" como programa doctrinario de su candidatura presidencial retomando los ideales Morazánicos y de la Reforma Liberal como plataforma ideológica. Al morir el Doctor Celeo Arias...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversitario del Litoral Atlántico (Curla) Tema: La Reforma Liberal en Honduras Asignatura: Historia de Honduras Catedrático: Lic. Jaime Rivera Integrantes: Jeilin Dayana Castillo 20153000014 Diana Fabiola Cedillo 20153000072 Karina Mercedes Orellana 20153000196 Elvis Alexander Juárez 20152400015 Índice Objetivos ……………………………………… 2 Introducción …………………………………... 3 Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa ……………. 4 La Reforma Liberal …………………………… 5,6 Propósitos y Causas ………………………...
2139 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoMODELO LIBERAL MODELO DE SUSTITUCIÓN POR IMPORTACIÓN MODELO NEO LIBERAL 1) En este Modelo se tenían como objetivos: consolidar una economía de exportación que les permitiera vincularse al mercado mundial y al unificación de los Estados Nacionales. 2) Marco Aurelio Soto, con la eficaz colaboración de Ramón Rosa (1848-1893), decretó la primera legislación republicana que reemplazó a la española: 3) Características del Modelo liberal en HN: A) Modernizar la economía. Emisión de nuevos códigos...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Reforma Liberal La Reforma Liberal -también llamada Revolución Liberal de 1871- fue un proceso revolucionario que tuvo lugar en Guatemala en 1871 con el derrocamiento del presidente Vicente Cerna, tras la invasión rebelde de un grupo de personas liberales, comandadas por Miguel Ángel García Granados y Justo Rufino Barrios, entre otros. La reforma incluyó cambios sociales y políticos a partir de ese momento en la historia de Guatemala Desde la independencia de Centroamérica, los conflictos...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIII. LA REFORMA LIBERAL EN HONDURAS……….............3-10 III.1 EN QUE CONSISTIO LA REFORMA LIBERAL III.2 IDEOLOGIA DE LA REFORMA LIBERAL III.3 POR QUE SE ORIGINO LA REFORMA LIBERAL III.4 PROPULSORES DE LA REFORMA LIBERAL III.5 PROPOSITOS DE LA REFORMA LIBERAL III.6 MEDIDAS QUE SE TOMARON EN LA REFORMA LIBERAL III.7 CAUSAS DEL FRACASO DE LA REFORMA LIBERAL………………………………………………………………..11 IV. CONCLUSIONES………………………………………………..…..12 V. PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA REFORMA LIBERAL……………………………………………………………13-15 ...
3395 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoLA REFORMA LIBERAL Independencia, Guerras Civiles y Supervivencias Coloniales La crisis del imperio colonial español, acelerada en algunas áreas periféricas como Venezuela y el ríos de la Plata, no estaba en los primeros 25 años del siglo XIX, lo suficientemente madura como para originar nuevas estructuras económicas y sociales. La agresividad revolucionaria de algunos grupos nacionales delineo en gran parte la trayectoria de las guerras de la independencia. Sin embargo, no conviene simplificar...
3254 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoresumen capitulos 3 y 8 del libro reforma liberal. Dr jose reina valenzuela RESUMEN CAPITULO 3 El doctor D. Céleo Arias pertenecía al partido liberal este propuso realizar algunas reformas y empezó convocando una asamblea nacional constituyente. Esta asamblea no pudo reunirse en el tiempo señalado, ya que hubo una invasión de revolucionarios guatemaltecos y salvadoreños que altero la paz. Pero los liberales guatemaltecos y salvadoreños ya habían buscado un sustituto del presidente arias que...
1276 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRAMON ROSA Y LA REFORMA LIBERAL DEL SIGLO XIX En esta exposición sobre Ramón Rosa no voy a detenerme en datos biográficos, sólo presento unos cuantos detalles: Rosa nació un 14 de julio de 1848 y murió en 1893. De 26 años era ministro en el gobierno de Justo Rufino Barrios en Guatemala y a los 28 Ministro General en el gobierno de Marco Aurelio Soto, que apenas tenía 30 años. Los cargos políticos en Honduras los desempeñaron desde 1876 a 1883. Es decir, su actividad pública la realizaron siendo...
4198 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPARTIDO LIBERAL HISTORIA DEL PARTIDO LIBERAL El Doctor Celeo Arias inspirado por la Reforma Liberal de Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa, en 1884 organiza en Comayagua un movimiento denominado Liga Liberal que propugnaba por la amplia participación política con ideas de avanzada y luego el 23 de julio de 1887 expone el documento "Mis Ideas" como programa doctrinario de su candidatura presidencial retomando los ideales Morazánicos y de la Reforma Liberal como plataforma ideológica. Al morir el Doctor...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGobierno Liberal De la revolución de 1871 a la presidencia de Justo Rufino Barrios El orden conservador fue nuevamente cuestionado por los liberales que encabeza con una lucha contra Vicente Cerna. Los ojos ideológicos en que se apoyo el nuevo liberalismo fueron, junto con el positivismo filosófico y un mayor pragmatismo, la renovación del anticlericalismo y el deseo de llevar a cabo cambios institucionales que ordenaran los recursos para el desarrollo de la economía. La crítica liberal hacia el...
1678 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo