TEORIA estructural-funcionalistica Presentación: · Este trabajo lo realizamos con la finalidad de conocer un poco más acerca de las Teorías Estructurales – Funcionalista y sus aplicaciones en el contexto educativo venezolano y mundial en lo cual pudimos observar que su aplicación no solo a nivel de Venezuela si no de todo el mundo y quisimos destacar su importancia asociada con esta materia realizando una búsqueda de concepto histórico...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaterialismo Histórico. La concepción materialista de la historia (también conocida como materialismo histórico), es un término acuñado por el marxista ruso Georgi Plejánov, que alude al marco conceptual identificado por Karl Marx y usado originalmente por él y Friedrich Engels para comprender la historia humana. Aunque el materialismo histórico se halla estrechamente ligado al comunismo marxista, historiadores, sociólogos e intelectuales no ligados al comunismo marxista han tomado elementos...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaterialismo Histórico Principales autores de la teoría: Karl Marx y Friederich Engels. Época: Mediados del S. XIX Propuesta: Nos propone modos de producción que son diferentes maneras de dividir la historia del hombre según sus relaciones y sus producciones, quedando así esta historia dividida en diferentes épocas o modos: • Comunidad Primitiva • Esclavismo • Feudalismo • Capitalismo • Comunismo (aun no alcanzado) Marx decide interpretar la historia de la humanidad de esta manera basándose...
1549 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL CONCEPTO DE CULTURA SEGÚN EL ENFOQUE ESTRUCTURAL- FUNCIONALISTAS Émile Durkheim (1858-1917) Bronislaw Malinowski (1884-1942) Alfred Radcliffe-Brown (1881-1955) Ensayo realizado para la materia de: Cultura y vida comunitaria Profesor.- Marco Antonio Flores Vargas Realizado por.- Sandra Janette Carrasco Contreras 2° Cuatrimestre de Lic. Desarrollo Comunitario Matricula.- AL12502442 El enfoque Estructural funcionalista de la cultura es abordado por sus principales...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL MATERIALISMO HISTORICO El materialismo histórico es la doctrina sustentada por Marx y por Engels, que presenta una concepción revolucionaria y transformadora, sobre la explotación que sufre el proletariado por parte del capitalista. Para el marxismo, son las circunstancias materiales y no las ideas o la voluntad de los hombres las que determinan los hechos históricos. En tal sentido, diferencia entre infraestructura (la economía) y superestructura (la organización del Estado, los...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE CULTURA DEL ENFOQUE ESTRUCTURAL-FUNCIONALISTA El estructural-funcionalismo, también llamado funcionalismo estructural o estructuralista, supone que existen en la sociedad instituciones que cumplen funciones para mantener el orden social, estas instituciones, y los individuos que en ellas se encuentran, satisfacen a su vez roles y funciones que, operan en el conjunto de la estructura social. También, el estructural funcionalismo supone que los sujetos actúan racionalmente, esto es, que...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SOCIEDAD, ¿FUNCIONALISTA O MATERIALISTA? Muchos científicos y/o estudiadores de la humanidad se han en marcado en como ésta ha ido evolucionando, como también el comportamiento que han tenido a través de la historia, dando se cuenta que la humanidad desde la prehistoria siempre han estado en sociedad, por ende podemos inferir que los seres humanos continuamente hemos estado en constante interacción o conexión con los seres que nos rodea. Analizando al ser humano como un ser social por naturaleza...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl estructural-funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Los orígenes de esta corriente se remontan a los trabajos de Émile Durkheim. Fue desarrollado en la antropología social británica por Bronislaw Malinowski...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL FUNCIONALISMO ESTA CORRIENTE BUSCA EQUIDAD PARA CONTRIBUIR A UN MEJOR DESARROLLO PLENO EN LA ECONOMÍA DE BIENES Y SERVICIOS, A FIN DE QUE TODO TENGA UN ORDEN, YA QUE ES UNA DE LAS MEJORES PERSPECTIVAS, EN LA QUE SE PUEDE PENSAR EN UN AVANCE CAPITALISTA. POR OTRA PARTE DURKHEIM INTERPRETA TAS NECESIDADES QUE DEBEN CUMPLIRSE PARA EL DESARROLLO, Y UNO DE LOS PUNTOS QUE MENCIONA ESTÁ BASADO EN LA CULTURA EN LAS QUE RIGEN LAS NORMAS Y VALORES, LAS CUALES SE VEN REFLEJADAS A LO LARGO DEL...
1537 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENFOUE FUNCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DAVID MITRANY: 1888 – 1975, fue un historiador y teórico político rumano, naturalizado británico. Su obra consistió fundamentalmente en sentar las bases de la teoría del funcionalismo, también conocido como institucionalismo, y el funcionalismo internacional. Mitrany fue pionero de la teoría integradora moderna. Esta disciplina es el tercer enfoque liberal más importante en las relaciones internacionales tras el liberalismo internacional y el idealismo...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesireé Sarahy Alvarado Carrasco El estructural funcionalismo Introducción a las ciencias sociales Profesora: María del Rocío Luna García Índice Índice 2 El estructural funcionalismo 3 Estructural funcionalismo o Estructuralismo. 3 Antecedentes 5 Bibliografía 6 El estructural funcionalismo Estructural funcionalismo o Estructuralismo. Para entender lo que queremos decir con estructuralismo, debemos partir de la explicación del concepto de: Estructura. En su sentido original, la estructura...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo• El estructural-funcionalismo y su método. Funcionalismo estructural, o, simplemente, el funcionalismo, es un marco para la construcción de la teoría que ve a la sociedad como un sistema complejo cuyas partes trabajar juntos para promover la solidaridad y la estabilidad. Este enfoque se ve en la sociedad a través de una orientación a nivel macro, que es un enfoque amplio de las estructuras sociales que moldean la sociedad en su conjunto, y cree que la sociedad ha evolucionado al igual que organismos...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFUNCIONALISMO-ESTRUCTURALISMO Biografía de Èmile Durkheim (épinal, 1858 - parís, 1917) sociólogo y antropólogo francés. En 1879 èmile durkheim ingresó en la escuela normal superior de parís, y se licenció en filosofía en 1882. Terminados sus estudios en la normal se dedicó plenamente a la sociología. Durante el curso 1885-1886 se trasladó a Alemania, desde donde envió a revistas francesas artículos sobre filosofía y ciencias positivas, colaboraciones gracias a las cuales fue nombrado profesor...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoóptica estructural-funcionalista de Parsons es un conjunto abstracto, simplificado y coherente, que no toma en cuenta la presencia de instituciones o usos sociales capaces de producir consecuencias contradictorias con el modelo vigente. En este sentido es una concepción que puede ser tildada de irreal, ya que no explica satisfactoriamente la presencia evidente de contradicciones internas en los sistemas sociales reales. Por otra parte, y en forma coherente con lo anterior, el estructural-funcionalismo...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReglas sencillas para comentar son: 1. Que tu comentario sea acertado. 2. Que lo que digas, tenga una coherencia, un sentido lógico, y no tonterías. 3. Hablar lo más posible correcto y "n0oO EezcriiirR Aazzii" ten en cuenta que los lectores se nos hace difícil descifrar tus opiniones, y como es tu ortografía deducimos que es tu forma de pensar. 4. Sin groserías. 5. Pueden comentar personas independientes al grupo IV C, siempre y cuando sus comentarios cumplan los puntos 1, 2,...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestructural funcionalismo El estructural-funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Ejemplo: El estructural funcionalismo supone que existen en la sociedad instituciones que cumplen funciones para mantener...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Estructuralismo & Funcionalismo 2. Estructuralismo 3. El estructuralismo surgió a principios del siglo XX en varias disciplinas (lingüística, crítica literaria, antropología, psicología, teoría de sistemas) en parte como reacción al evolucionismo de índole positivista. 4. El estructuralismo es un enfoque de las ciencias humanas que creció hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje, la cultura y la sociedad en la segunda mitad del siglo XX. El término, sin...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFuncionalismo estructuralista El estructural-funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Los orígenes de esta corriente se remontan a los trabajos de Émile Durkheim. Fue desarrollado en la antropología social británica...
1191 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENFOQUE ESTRUCTURAL Orígenes en trabajos de Karl Marx (1861),Max Weber (1917) y Otto Hintze (1906); en los 50’s y 60’s el enfoque fue se vio dominado por el análisis de corte funcionalista producto de los trabajos de Marion Levy (1952), Robert Merton (1957) y Talcott Parsons (1959). Ninguno de estos autores coincide en sus definiciones acerca de los conceptos de estructura y función, sí comparten plenamente la idea de que las explicaciones en ciencias sociales deben de sustentarse en estructuras...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructural funcionalismo Emily Durkheim Limita a explicar cómo funciona y se produce el orden social. No hay sociedad que este estancada o estacionada, siempre tiene cambios Durkheim y Malinowski, el cambio es de corte evolutivo, todas las sociedades adoptan condiciones geográficas, innovaciones tecnológicas que inevitablemente ocurren en la actividad humana. Las sociedades pasan de lo simple a lo complejo, crece la población, crecen las necesidades y surgen problemas. Síntesis teórica...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Cuadro de comparación de los enfoques del concepto de sociedad Enfoque del concepto de Sociedad Principal Exponente Principales características Método positivo Augusto Comte (1798-1857) Imagina la evolución humana en tres grandes estados: - Teológico (relacionado con sacerdotes y guerreros): El espíritu humano dirige principalmente sus investigaciones hacia la naturaleza íntima de las cosas (causas y efectos) relacionadas por la acción de agentes sobrenaturales. - Metafísico(relacionado...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoorganizaciones. Para estudiar las organizaciones, los estructuralistas utilizan un análisis organizacional mas amplio que cualquier otra teoría clásica y la de las relaciones humanas, basándose también en la teoría de la burocracia axial, el análisis de las organizaciones desde el punto de vista estructuralista se hace a partir de un enfoque múltiple que toma en cuenta simultáneamente los fundamentos de la teoría clásica, de la teoría de las relaciones humanas y de la teoría de la burocracia. Ese enfoque múltiple...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGARCIA Tema: ENFOQUE ESTRUCTURALISTA FECHA: 08 DE OCTUBRE DE 2013 La escuela estructuralista representa una crítica de la organización formal, surgió a finales de la década de los años cincuenta y principios de los sesenta. Max Weber es el que más influyó en los fundadores del estructuralismo, se preocupaba mucho de la distribución del poder entre los estamentos de la organización en la estructura burocrática, lo cual representa el elemento formal de su obra. Los estructuralistas analizaron la...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo3.1 ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO Se entiende por sistema un conjunto de elementos interrelacionados de forma tal que la variación en uno de ellos produce una alteración en la acción reciproca de los sistemas. Este concepto de sistema ha resultado eficiente para explicar algunos d los hechos que se observan en la vida política, aunque no todos, los diversos enfoques que se han empleado para lograr una comprensión de los fenómenos sociales, y dentro de estos, de los fenómenos políticos, han...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFUNCIONES INDISPENSABLES PARA LA SUPERVIVENCIA DE UNA DETERMINADA SOCIEDAD, ENTRE ELLAS LA PRODUCCION DE BIENES http://estructuralfuncionalismo.blogspot.mx/ EL PROPOSITO DE LA SOCIEDAD ES EL MANTENIMIENTO DEL ORDEN Y LA ESTABILIDAD SOCIAL, Y QUE LA FUNCION DE LAS PARTES DE UNA SOCIEDAD Y EL MODO EN QUE ESTAS ESTAN ORGANIZADAS, LA ESTRUCTURA SOCIAL, SERVIRIA PARA MANTENER ESE ORDEN Y ESA ESTABILIDAD BASADA EN ASPECTOS DE FUNCIONALIDAD ESTRUCTURAL PARA LA MEJORÍA DE LA SOCIEDAD, ESTABLECIENDO EQUILIBRIO...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociología TEMA: Funcionalismo Estructural FECHA DE ENTREGA: 06/07/15 FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL Emile Durkheim. Sociólogo francés que vivió de 1858 a 1911 es considerado el padre del estructural funcionalismo. En sus diversas obras se ocupó de analizar hechos sociales que favorecieron la cohesión social como la religión y la sociedad industrializada. INTRODUCCION El Estructural funcionalismo desde el punto de Emile Durkheim ve la sociedad como un “TODO” y que la sociedad está compuesta...
699 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL – FUNCIONALISMO La sociología “funcionalista – estructuralista” se ocupa de descubrir la estructura en que se basa la sociedad humana; precisar las funciones de los grupos, instituciones o fuerzas sociales que mantienen en equilibrio el edificio social y conocer las condiciones que modifican la actividad social. Como se puede apreciar, las categorías fundamentales de este enfoque teórico para la explicación de la realidad social toman a la sociedad como un todo para analizar cómo...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFuncionalismo Estructural y Positivismo. Relación de estas teorías. Argumento. Lo que podemos entender del positivismo, es aquella forma interpretativa de todas las ciencias teóricas de su tiempo. Que se las llama filosofía positiva, y para así corregir el funcionamiento de la sociedad. Por otro lado el funcionalismo estructural, podremos decir que es aquella teoría que afirma el acceso al conocimiento de la realidad social. Es aquel sistema cultural, que constituye varios patrones, como lo son...
1705 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFUNCIONALISMO ESTRUCTURAL El Funcionalismo Estructural es un marco de construcción teórica que ve a la sociedad como un sistema complejo cuyas partes trabajan juntas para promover la solidaridad y la estabilidad. Esta corriente surge a finales del siglo xix cuyos representantes fueron emile durkheim, bronislaw malinowski, y alfred regunald.estrucutral funcionalismo radica en una combinacion de la tesis del estructuralismo y del funcionalismo; el eje principal de sus investigaciones son las expresiones...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL Este enfoque, actualmente muy criticado y “pasado de moda” es el que más ampliamente se ha usado en los estudios sociológicos de la educación y ha dominado este campo desde 1950 hasta fines de la década de los sesenta. Sus raíces intelectuales están en los trabajos de Spencer, Comte y Durkheim, el más significativo para la sociología de la educación es Durkheim. Supuestos fundamentos: El punto de partida del enfoque estructural funcionalismo es la consideración de...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuncionalismo estructural Es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. El estructural funcionalismo, supone que existe en la sociedad instituciones que cumplen funciones para mantener el orden social, estas instituciones y los individuos que en ellas se encuentran, satisfacen a su vez roles...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFuncionalismo Estructuralista El estructural-funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología. Supone que los elementos de una determinada estructura social son interdependientes entre sí. Una variación de alguno de ellos, repercute en los demás. Este contiene en su estructura cuatro subsistemas: el biológico u orgánico conductual, el cultural, el social y el de personalidad...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION PlanteamientoLa sociología estructural-funcionalista tiene una visión armonicista y equilibrada de la sociedad, según la cual ésta es concebida como un sistema en el que las funciones o roles sociales son complementarios y en el cual todo conflicto es entendido como enfermedad social. Facilmente puede deducirse que estructuralismo y funcionalismo son dos caras de la misma moneda, ya que el análisis de la estructura lleva a examinar las funciones de los distintos elementos, a su vez...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo EL ESTRUTURAL FUNCIONALISMO JOSHUA STEVEN SOTO TICONA RESUMEN ¿Cómo puede mantenerse unida la sociedad? Esta es la pregunta de la cual emana la erudición de esta teoría. Como todo sistema de orden el Estructural-Funcionalismo trata de explicar con base a estudios estadísticos cómo se da ese cierto orden, armonía y acoplamiento entre las diferentes actividades sociales. La sociedad, aunque con un concepto tan hermético se puede explicar cómo una articulación de un todo, es decir, cada...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructural funcionalismo: El "Estructural-Funcionalismo" es una tradición de pensamiento que surge particularmente en sociología y antropología a partir de la síntesis elaborada por T. parsons de estas dos corrientes (funcionalismo y estructuralismo) Los precursores son Durkheim, Spencer, Comte, Malinowsky y Radcliffe Brown. El estructural funcionalismo supone que existen en la sociedad instituciones que cumplen funciones para man tener el orden social, estas instituciones, y los invidiuos que...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL FUNCIONALISMO El estructural-funcionalismo (también llamado funcionalismo estructural o estructuralista) es un enfoque empleado en ciertas ciencias sociales, especialmente en la antropología y la sociología que surge después de la Primera Guerra Mundial; Al igual determinado por la densidad social: física y moral. Sistema Social Compuesto por las formas en que los individuos interactúan recíprocamente. La función primordial es la integración y supone la aceptación de las metas y...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCentro Escolar Pedro Anzures Introducción a las Ciencias Sociales Estructural-Funcionalista (ensayo) Asurim Delfino Ríos Flores Primer Semestre de Bachillerato Alejandra Hernández Corona 17/11/09 Introduccion En este ensayo esta asado en los personajes y cada cosa que han hecho en la sociedad y/o en los ciudadanos, tal es el caso del desarrollo industrial el cual dejo en banca rota a varios artesanos y a otros ciudadanos y es así como va sucediendo en toda la...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRABAJO ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO ALUMNA JESSICA GEORGINA RODRÌGUEZ ARJONA DOCENTE JACQUELINE GUILLÈN DOMÌNGUEZ 11/ OCTUBRE/ 2013 “El ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO” Émile Dirkheim Nacido en Épinal, 1858 - París, 1917) Sociólogo y antropólogo francés, quien señalaba que en la sociedad existe prioridad de lo social sobre lo individual, y que todo fenómeno social tiene que ver con creencias y prácticas y no con actos individuales. Fundador del análisis estructural-funcional, la sociedad...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL FUNCIONALISMO (ROBERT KING MERTON) TEORÍA SOCIOLÓGICA Toman como objeto de estudio, las relaciones de interdependencia sociocultural, las estructuras, los procesos y las conductas sociales. Están orientadas al conjunto de la sociedad o dirigidas al ámbito de problemas y objetos de la convivencia sociocultural. Existe una gran abundancia de teorías sociológicas, lo que hace difícil encontrar una que pueda ser valida como “regla general”. A la vista de la gran dificultad que entraña el...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUN ENFONQUE FUNCIONAL DE LA LNGUA Y DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE Retomando el tema anterior, decíamos que el lenguaje nace por la necesidad de comunicarnos con los demás, es por eso que la sociedad es mucho más importante que el individuo, ya que por media esta es donde interactuamos con los demás, en cambio un individuo aislado se volvería mudo y la lengua no tendría función. Además de esto recordemos que el potencial lingüístico del individuo se interpreta como el medio por el que se desarrollan...
1289 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl estructuralismo El estructuralismo representa hoy una corriente de pensamiento muy vasta, variada y un poco difusa. No obstante indica cierta unidad y continuidad mínima, más fácil de describir como fenómeno cultural que de definir en términos sistemáticos. Esta corriente se origina en los nuevos conceptos lingüísticos de Ferdinand de Saussure. "La nueva ciencia separa al objeto lingüístico del hombre mismo para estudiarlo rigurosamente a la manera de las ciencias naturales y aún de las ciencias...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO El estructural funcionalismo es una escuela basada en la idea- tomada del pensamiento de Durkheim- de que los fenómenos sociales se explican mejor a partir de las funciones que llevan a cabo, de la contribución que hacen a la continuidad de la sociedad (la sociedad es un sistema estructurado, muy complejo, cuyas diversas partes . Datos curiosos:Talcott Parsons y Robert Merton.Los principales expositores del estructural funcionalismo fueron Talcott Parsons (1902-1976)...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo"Análisis interpretativo del el estructural funcionalismo de los sistemas sociales según Parsons y Merton. En primer término se debe mencionar que en la teoría sociológica encontramos concepciones que no tiene como finalidad crear o formular un sistema social. Aquí se habrá de analizar solamente la concepción sistemática de lo social que ofrece el estructural funcionalismo. Este modelo representa la combinación de los elementos mecánicos y orgánicos del sistema social. En el sistema social...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL FUNCIONALISMO Esta corriente que nos ofrece diversos autores, siendo el más importante Durkheim está basada en aspectos de funcionalidad estructural para la mejoría de la sociedad, estableciendo equilibrio en otros aspectos, esta corriente busca equidad para contribuir a un mejor desarrollo pleno en la economía de bienes y servicios, a fin de que todo tenga un orden, ya que es una de las mejores perspectivas, en la que se puede pensar en un avance capitalista. Por otra parte...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIDAD 3 ENFOQUE ESTRUCTURAL -FUNCIONALISTA En esa unidad auque un poco mas extensa que la anterior, abordaremos mas en cuanto a estructuralismo y su funcion en nuestra educacion, vayamos tambien al mismo tiempo haciendo unas pequeñas comparaciones de lo que sucede hoy en dia en nuestros pais, estado, ciudad y nuestro propio entorno. Empezemos brevemente por hacer un reecuentro de Emile Durkheim, este famoso sociologo nace en un pueblo frances, junto una familia rabinica. Estudio en Francia y...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAL – FUNCIONALISMO Es una corriente teórica surgida en Estados Unidos a mediados del siglo XX, esta teoría visualiza a la sociedad como un sistema constituido por subsistemas o estructuras sociales que trabajan o funcionan en interdependencia. Cada uno de sus componentes desempeña tareas que contribuyen a la estabilidad y al orden social. Al visualizar a la sociedad en conjunto, se pueden identificar sus componentes básicos o instituciones sociales, como son la familia, la economía,...
1464 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL DEL RADCLIFFE-BROWN Radcliffe-Brown antropólogo inglés que desarrolló un proyecto intelectual antropológico estudiando, analizando y reflexionando a las sociedades primitivas de África y Asia en cuanto a su función y estructura. Con el objetivo de elaborar leyes del desarrollo sociocultural con la comparación de las culturas, analizando su comportamiento para planificar el desarrollo social. El funcionalismo estructural creó una gran polémica entre dos escuelas que...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completociencia social, es la que se encarga del estudio de la sociedad, en todos los contextos desde sus procesos y transformaciones, estudiando a su vez los fenómenos de una actividad humana, creando unas teorías para su mayor entendimiento, para intervenir y estudiar las relaciones del ser humano. Unas de las teorías más importantes que explican los conflictos sociales y como actúan los individuos en esta, es la TEORIA DEL FUNCIONALISMO ESTRUCTURAL, sus mayores exponentes son Talcot Parsons y Robert Merton...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PERSPECTIVA FUNCIONALISTA PERSPECTIVA FUNCIONALISTA ESTRUCTURAL PRINCIPALES REFENTES ÉMILE DURKHEIM (1.858-1917) Conocido como el padre de la Sociología que le da como nombre Ciencia de la Educación Perspectiva que aparece en Francia y Alemania en el siglo XIX. TALCOTT PARSONS (1.902-1979)- ROBERT K. MERTON (1.910-2.003) Perspectiva desarrollada en Estados Unidos e Inglaterra. CONCEPTOS CENTRALES HECHO SOCIAL- CONCIENCIA SOCIAL-COACCIÓN-ADAPTACIÓN-NORMAS- HÁBITOS-CONTROL SOCIAL-PENSAMIENTO...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Evolución de las Sociedades Dos enfoques para interpretar a la sociedad: estructural funcionalismo y materialismo histórico Se considera al sociólogo Emilio Durkheim como el fundador del análisis estructural funcionalista. En la construcción de su teoría Durkheim planteó que las sociedades están compuestas de partes conjuntadas, las unas con las otras, formando un sistema de órganos que constituyen a la vez la estructura social con funciones más o menos determinadas; la función es la aportación...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo FUNCIONALISMO QUE ES EL FUNCIONALISMO El funcionalismo es caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades, es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y también de antropología social. El funcionalismo se caracteriza por un enfoque empirista que preconiza las ventajas del trabajo de campo. En este sentido, los teóricos funcionalistas identifican en...
1116 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnfoque estructuralista de la administración. Esta teoría surgió en la década de los 1950, lo cual proporciona un análisis organizacional desde un enfoque múltiple y amplio. La teoría estructuralista significa un gran desdoblamiento de la teoría burocrática y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas. Objetivos del Enfoque Estructuralista Brindar una idea de los objetivos organizacionales que orientan la dinámica y la estructura de las todas las organizaciones. De...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION. TEORIA BUROCRATICA - TEORÍA ESTRUCTURALISTA INTRODUCCIÓN. A comienzos del siglo XX, el sociólogo alemán Max Weber consideró el siglo XX como el siglo de las burocracias, surgieron después de la era victoriana debido a la necesidad de orden, precisión trato justo e imparcial. Fue una invención social perfeccionada durante la Revolución Industrial, con la finalidad de organizar en detalle las actividades de las empresas y dirigirlas con la mayor...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo FUNCIONALISMO ESTRUCTURALISMO MATERIALISMO HISTÓRICO-DIALECTICO DEFINICIÓN El funcionalismo caracterizado por el utilitarismo otorgado a las acciones que deben sostener el orden establecido en las sociedades, es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y también de antropología social. La teoría está asociada a Émile Durkheim y, más recientemente, a Talcott Parsons además de otros autores como Herbert Spencer y Robert Merton...
1429 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO Parsons aduce que Weber y Durkheim habían creado teorías normativas que permitían una postura voluntarista; usa la teoría freudiana para añadir unas pruebas detalladas y convincentes acerca de la naturaleza de este orden voluntarista. Freud sugiere que la catexia lleva a un actor a un sujeto a identificarse con el objeto de su amor y que esta identificación lleva a la introyeccion y la racionalización del objeto por parte del actor. Freud creía que el niño concentra...
852 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Estructuralismo (Marxismo y Funcionalismo) ¿Qué define al funcionalismo? - Nace de la sociología, no de la actividad de la investigación histórica. La sociedad es un órgano vivo, de carácter cerrado. Cada estructura, sistema, elemento, tiene una función perfectamente designada y destinada a garantizar el equilibrio y la supervivencia del organismo. - Los funcionalistas consideran a los medios de comunicación como instituciones que responden a necesidades de la sociedad, es decir,...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4.2 Enfoques estructuralistas 4.2.1 Introducción a la escuela estructuralista Los estructuralistas aportaron la metodología para analizar todos los tipos de organizaciones sociales, clasificándolas por tipos y rasgos de elementos de control, como son la autoridad y el poder (formal e informal). 1. Concepto de estructura Ensamblaje de una construcción física o social de acuerdo con una ordenación relativamente duradera de las partes de un todo y su relación entre...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstructuralismo Movimiento heterogéneo que inicialmente aparece como una metodología científica, convirtiéndose luego en una ideología filosófica que pretende elaborar teorías objetivas y verificables, a través del control científico a las ciencias del espíritu. En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto de la historia y de la cultura, a ser objeto que se conoce por la objetividad y la neutralidad científica. En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto de la historia y de la cultura...
876 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructuralismo y Funcionalismo Estructuralismo Es una corriente psicológica que buscaba entender la estructura de la mente a través del estudio de las experiencias conscientes Floreció en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX El objeto de estudio fue la conciencia y la idea principal de los estructuralistas se fundamentaba en el elementalismo y el asociacionismo El método de investigación fue la introspección analítica Estructuralismo Meta del psicólogo: 1. Analizar la experiencia...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURALISMO: Edward Titchener /1867-1927), fue el creador del estructuralismo, fue unos de los discípulos más importantes de Wundt. El objetivo era describir la estructura de la mente en términos de los componentes más antiguos de la experiencia mental. El objetivo de la psicología en el estructuralismo es estudiar la experiencia consciente, la consciencia. Los tipos de contenidos mentales son las imágenes, emociones y sensaciones. Las metas del psicólogo son Analizar la experiencia...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo