Colegio de bachilleres del estado de zacatecas Cobaez Trabajo de tercer parcial Ensayo sobre la danza del medio oriente o Belly dance. Maestra: Patricia del Rosario Rodríguez Reyes Presentado por: ARANZA TRUJILLO BERNALDEZ. La danza del medio oriente, Belly dance Esta danza surge en Egipto para el año 1200/1300 AC. Es una de las danzas mas antiguas del mundo, que combina elementos de diferentes países del medio oriente. Surgió como explicación de nuestros...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DE LA DANZA EN MI VIDA | ENSAYO | | | | LA IMPORTANCIA DE LA DANZA EN MI VIDA Creo que desde las entrañas del vientre de mi madre yo empecé a danzar porque creo que las ganas de moverme a ritmo la llevo en la sangre, y luego en mis primeros años de vida ó en mi infancia, esta forma de expresión se acentuó, se convirtió para mí en mi mejor pasatiempo, todo comienza por que llega a mis oídos el sonido de tambores, generando en mi cuerpo la necesidad de quererme mover...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL MUNDO INFINITO DE LA DANZA Concepto: Sucesión de posiciones y de pasos ejecutados al compás de un ritmo musical. Es la acción o manera de bailar. Por tanto, todo movimiento ejecutado al compás de la música se considera Danza. Una característica imprescindible es mantenerse en movimiento al ritmo musical en perfecta armonía entre el acompañante o acompañantes. Por lo general la música se usa como medio de expresión, y la danza como medio de unificación y de expresión a través del cuerpo...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR CRÍTICA Y PROPUESTA ENSAYO SOBRE LA DANZA FOLKLORICA En este ensayo hablaremos de la danza folklórica, comenzaremos por conocer cuál es el concepto de danza “La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO LA GUERRA DEL FUEGO Al comienzo no se le noto´ nada de relación a la película “LA GUERRA DEL FUEGO” con el concepto de danza. Pero una vez que observan los continuos movimientos al desplazarse, alimentarse y demás actividades que realizaban puede decirse que si la tiene. La danza es una expresión corporal en un continuo movimiento. Y en la película el estar todos alrededor de una fogata y sentir arder el fuego; se desplazaban o sentían que ardía su cuerpo al calor del fuego, disponiendo...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDanza Barroca Danza barroca es el arte coreográfico cultivado durante el periodo histórico conocido como Barroco, aproximadamente entre 1600 y 1750. Estrechamente ligada a la música barroca tanto por cronología como por estilo, la danza barroca evolucionó en el marco del ballet cortesano, la tragedia musical o la ópera-ballet. Llamada en su época la belle danse, se ciñó al gusto de los investigadores y los historiadores de la danza que rehabilitaron un arte y un estilo de danza que el ballet clásico y...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn homenaje a la celebración del Día Internacional de la Danza, la Escuela de Danza Contemporánea ofreció cuatro demostraciones de los talleres que ofrece los cuales fueron: clase de ballet, clase de yoga, clase de danza contemporánea y una de improvisación. La primera que pude observar fue la demostración de la clase de ballet. Contaba con la participación de seis estudiantes que al compás de la música instrumental hacían demostración de los llamados “plie”. Quizás no fue una presentación perfecta...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomplejidad de los movimientos, la soltura del cuerpo, la actitud y carácter del intérprete, las infinitas posibilidades de acción escénica, el impacto estético del espectador y la versatilidad de las notas que acompañan cada cuadro. Sin duda, la danza para mí, es el medio preciso por el cual se logra la comunicación perfecta entre la mente, el alma y el cuerpo. Es libertad, fuga de sentimientos, conexión y simetría. “Cada uno de nosotros está en la tierra para descubrir su propio camino, y ...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué significa la danza arabe? Ensayo La danza árabe para mi es arte del humano ya que este se desenvuelve plasmando un sentimiento, lo mejor de la danza es que es compartida al publico y si plasmas bien los sentimientos estos te responderán compartiendo contigo el momento de la canción ya sea triste o feliz. La danza árabe nos ayuda a plasmar un sentimiento en cada paso que se da, se caracteriza por movimientos suaves y fluidos lo cual me ayuda a entender que tenemos que danzar con mucha suavidad...
930 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl árabe es una danza de egipcios, en el pasado este baile es una cruza de egipcio con árabe era dividido en dos; en las chicas que bailaban en lo alto, a los reyes y toda la realeza que no podían hacer danza en el piso y las plebeyas que bailaban en el piso y en las calles pidiendo dinero eran llamadas Gawazy y eran gitanas. Esta danza se puede ejecutar en grupo, dúo o como solista. El árabe también se ha transformado con el paso del tiempo, en sus inicios las mujeres se ponían un vestido largo...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAdministración Pública. Ante-proyecto: El papel de la diplomacia entre el conflicto árabe-israelí Grupo: 006 Integrantes: Jaime Alan Reyes Valdez Salma Verónica Arriaga Infante Ismael Alejandro Betancourt Ríos Jose Erasmo Rodriguez Hernandez Frida Fernanda Ramírez Arreazola Título: El papel de la diplomacia en el conflicto árabe-israelí Antecedentes: En el libro “Imagen y realidad del conflicto palestino-israelí” de...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Danza Oriental es una de las danzas más antiguas del mundo, que combina elementos de diferentes países del Medio Oriente y Norte de África, aunque sus orígenes precisos son inciertos. En los países árabes esta danza se conoce como Raks Sharki que significa literalmente Danza Oriental. El nombre Danza del vientre se empieza a utilizar en el siglo XIX por los europeos que viajaron a los países exóticos en busca de nuevas culturas, costumbres y paisajes. Estos viajeros le dieron este termino...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl rol de la mujer en la cultura árabe siempre ha sido tabú. Se ha observado a lo largo del tiempo como las mujeres árabes no gozan de los mismos derechos que los hombres y, aún más, la poca libertad que tienen. Sin embargo, hay investigadores que dicen que en la antigüedad la sociedad árabe estaba organizada por matriarcados y que no era sino la mujer quien tomaba las decisiones más importantes de la familia. GAWAZI (gazia, singular de gawazi) Las gawazi son bailarinas gitanas egipcias...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDANZA DEL VIENTRE Una historia milenaria Raks Sharqui o danza del vientre, uno de los bailes más antiguos del mundo que surgió de una especial combinación de elementos del Oriente Media y del norte de África. La razón por la cual la danza del vientre presenta muchas facetas, tal variedad de ritmos y diversidad de vestimentas que puede llegar a confundir a quien se acerca por primera vez a este arte, está íntimamente relacionada con las características del mundo árabe: con este nombre se...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| La danza árabe ha atravesado por varios cambios y evoluciones, sobre todo a finales del siglo XX. El baile esta intimamente ligado a la música y el canto desde la antiguedad. Por esta razón, cuando la música y el canto mpiezan a evolucionar hacia ritmos diferentes, más rápidos, el movimiento del baile tuvo que caminar en la misma dirección. Los pasos del la danza han quedado atrapados en la prisa, de la misma manera que la humanidad en estos tiempos. Esta prisa moderna situa a la Danza Arabe...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA DANZA ARABE: La danza del vientre (también llamada Danza Árabe) es una danza que combina elementos tradicionales de Oriente Medio junto con otros del Norte de África. En árabe se la conoce como raqs sharqi, El raks sharqi incluye movimientos del folclore egipcio, danza clásica y contemporánea, con grandes desplazamientos, vueltas y movimientos de todas las partes del cuerpo, pero sobre todo de la cadera. MOVIMIENTOS: • MOVIMIENTOS LUNARES: son pasos femeninos, asociados con la luna, redondos...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa danza del vientre (también llamada Danza Árabe) es una danza que combina elementos tradicionales de Oriente Medio. En árabe se la conoce como raqs sharqi رقص شرقي ("danza del este" o "danza oriental"). También es denominada en ocasiones como raqs baladi رقص بلدي (danza "nacional" o "folk"). El raks baladi es una danza muy elemental, prácticamente sin desplazamientos y con movimientos principalmente de cadera. A la evolución de esta danza se la llama danza del vientre o raks sharki en Egipto. ...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrabajo hablaremos de la danza del vientre, baile que presentamos para la unidad de baile de educación fisica, el 30 de octubre de 2011. Es un baile tipico del Oriente Medio y el Norte de Africa. Aunque su origen es tema de debate, existen varias teorias que explican su origen, pero actualmente es un baile tipico de los lugares mencionados al comienzo. Se caracteriza por movimientos suaves y fluidos principalmente de caderas y vientre. Todos los movimientos de esta danza se relacionan con la naturaleza...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa música árabe tiene un sistema melódico, no armónico y usan mucho la improvisación. La música turca le aumentó el ritmo, por ello se dice que es un baile frenético. Existen diferentes ritmos como son: el 2/4, 4/4 y el 8/4 que son ritmos rápidos o movidos (el turco es 9/8), también se adaptaron sonidos de la música griega. Baladi: Significa "mi tierra" o "mi país". Es un ritmo 4/4 bastante común, por sus variaciones bien rápidas es tocado por múltiples instrumentos. Existen innumerables variaciones...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETAPA PRIMITIVA Algunos de los movimientos básicos de la danza oriental están sugeridos en las figuras humanas halladas en restos de cerámica antigua de hasta 8.000 años de antigüedad. El origen se pierde en la memoria del tiempo. La mayoría se han encontrado en Oriente Medio, y muchas de ellas en la antigua ciudad de Ur (Mesopotamia. Irak en la actualidad) cuna de la civilización y supuesto lugar de origen de la Danza Oriental existían sociedades matriarcales en las que se adoraba a la...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPág. 5 Pág.4 Pág. 3 Pág. 2 La Danza Oriental es una de las danzas más antiguas del mundo, que combina elementos de diferentes países del Medio Oriente y Norte de África, aunque sus orígenes precisos son inciertos. Se conoce como Raks Sharki que significa literalmente Danza Oriental. El nombre Danza del vientre se empieza a utilizar en el siglo XIX por los europeos que viajaron a los países exóticos en busca de nuevas culturas, costumbres y paisajes. Estos viajeros le dieron este término sorprendidos...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA continuación doy a conocer mis opiniones sobre la comunicación oral y la comunicación escrita lo cual me ha ayudado para afianzar mas mis conocimientos sobre estos 2 tipos de comunicación los cuales son muy importantes en nuestras vidas. La comunicación oral es el medio que utilizamos diariamente para comunicarnos y nos permite transmitir información o conocimiento. Se produce por los sentidos del oído, el tacto, y el gusto. El oído porque escuchamos lo que nos dicen, el tacto porque hacemos...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComentario sobre “Escrito en el cuerpo de la noche.” Por: Carlos Armando Sanginez Suárez Emilio Carballido (1925-2008) Es autor de una extensa obra dramática, para ser exacto ha escrito más de 50 obras de teatro entre sus obras destacan: Rosalba y los llaveros, un pequeño día de ira, DF: 26 obras en un acto, escrito en el cuerpo de la noche. A continuación voy a estudiar: “Escrito en el cuerpo de la noche”; primero me ocupare de la obra y luego hare una valoración. La obra avanza con...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoformas que combinaban ambos. El dios más importante fue Ra, dios del sol, creador del mundo. Los dioses más conocidos son: Hathor, Horus, Osiris, Isis, Maat, Thot, Bastet, Seth. Ya que los sacerdotes eran muy poderosos y tenían gran influencia sobre Egipto. El faraón Amenofis IV propone reducir la importancia de los mismos. Este propone una reforma religiosa de corte monoteísta, Centrada en el culto a un solo dios llamado Atón, los demás cultos fueron prohibidos. Amenofis IV cambia su nombre...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofamiliares o pintorescos, impropios para la poesía. A la vez se busca la pureza, la claridad del lenguaje, y la sencillez en el estilo. 5. El teatro debe seguir las normas rígidas de las tres unidades: acción, tiempo y lugar. 6. El género preferido es el ensayo; y la fábula también se usa bastante. 7. Verosimilidad, todos los sucedidos debían de ser posibles, por lo que se omitía no solo lo insólito y anormal, sino también lo cotidiano 8. La norma y el orden se hicieron indispensables para la creación...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria de la Danza Oriental Desde cuándo se puede hablar de un "boom" de la danza árabe en Chile - Cuántas disciplinas de danza árabe existen y cuál es la más solicitada entre los alumnos - Cuéntame o destaca personajes importantes de la cultura árabe. recuerdo que me hablaste de la cantante, pero también mencionaste bailarinas y actrices... - Qué pasa con el espectáculo árabe en el país. Se hacen? qué precios, dónde y qué tipo de público asiste. - También me contaste que has traído a artistas...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObservación La danza del vientre (también llamada Danza Árabe) es una danza que combina elementos tradicionales de Oriente Medio junto con otros del Norte de África. Caracteristicas: La danza del vientre está basada en la idea de continuidad, de fluidez. Es por ello que predominan los movimientos suaves y ondulatorios, combinados con vibraciones cortas y rápidas o bien más grandes y marcadas. Es un baile en el que participa todo el cuerpo, aunque la mayor parte del movimiento se localiza...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la Danza Árabe Se la conoce como Raqs Sharqui (que significa Danza Oriental o Danza del Este), Danza del Vientre, Danza Árabe o Bellydance. Esta no es una danza que forme parte del folklor de los pueblos árabes, porque hay que tener en cuenta que la religión mayoritaria en esos pueblos “aisla” a la mujer en la sociedad, y le prohibe muchas cosas. La Danza Árabe es una de las más antiguas del mundo y sus orígenes precisos son inciertos. Hay teorías que dicen que viene de las danzas del Antiguo...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA DANZA ARABE La danza del vientre es una danza que combina elementos de Oriente Medio junto con ótros del Norte de África. En árabe se la conoce como “Raqs Sharqui”, que significa “danza del Este” o “Danza oriental”. Esta denominación podría sugerir una posible influencia de la danza Ghawazi, que probablemente llegó a Egipto con la gran migración gitana que se produjo desde la India en el siglo V, es decir, desde el Este. El término “danza del vientre” es reciente, acuñado por los...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosignifica Shaa’bi? Esta palabra tiene múltiples significados, en árabe: popular (del pueblo). Como forma musical es la voz de la “calle”, una expresión urbana llena de sentimiento, doble sentido y una cannotación social. Como forma dancística es el reflejo verdadero y expresión auténtica del pueblo egipcio y su sentido de humor. 2. ¿Región donde se baila este estilo? En el Cairo, Egipto. 3. ¿Quién lo baila? La intérprete de danza oriental. 4. Época en la cual surgió o nace: En los 70’s...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMonografía “El sable” Danzas árabes: 4°año Carolina Romero. Introducción La danza del sable tiene un origen incierto por lo que se han generado diversas hipótesis de cuál sería su inicio o el porqué del mismo. En esta danza está más que claro que la bailarina en la actualidad demuestra equilibrio mucha destreza al realizar los movimientos donde aísla partes del cuerpo, es parte del show que suele llamar mucho la atención de los espectadores ya que suele representar peligro o es...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria y pronunciación En este documento hablaremos otra vez sobre los ritmos árabes en conjunto con su pronunciación según los sonidos del derbake. Debo aclararles primeramente que los ritmos y su pronunciación fueron decodificados según los tres sonidos del derbake los cuales son DUM – TAC – KA , puede que ustedes conozcan que solo hay dos pero no es así puesto que si se fijan detenidamente podrán comprobar por ustedes mismos, que cuando no golpea el borde del instrumento con la mano derecha...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoretratado bailarinas con pañoletas y mantones, y de hecho existen danzas folclóricas que utilizan dichos elementos, la realidad es que no se tiene una certeza acerca de su origen tal y como lo conocemos; un rectángulo amplio de gasa u otro material con vuelo. Sí sabemos que el velo, comenzó a mostrarse cuando la danza del vientre apareció en los grandes escenarios, aproximadamente en 1940. Aclaremos que el velo, como elemento de la danza, no tiene nada que ver con el sentido religioso que tiene el velo...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohablamos de la danza árabe, principalmente las preguntas que uno suele hacer son: ¿Qué es la danza de los siete velos? O ¿Cuál es el origen de esta danza? Una de las mitologías más conocidas es la de Isthar. La historia cuenta cómo Isthar cruzó los siete portales del submundo dejando en cada uno de ellos uno de sus velos revelando de esa manera su verdad y liberando su espíritu y así poder juntarse con su amor Tamuz quien al perder la vida fue llevado al reino de Hades. Así surgió la danza de los siete...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre “La competencia oral y escrita en la educación superior”. Cuando el hombre empieza a comunicarse va desarrollando la habilidad de la expresión oral, aprender a usar las palabras y entenderlas de acuerdo a las circunstancias o situaciones, esto se convierte en una necesidad fundamental para relacionarse con los que lo rodea, con la sociedad y puede ser con diferentes fines como dar información, compartir ideas o expresar sentimientos y para la propia evolución del ser humano. La forma...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOVIMIENTOS Y PASOS DE LA DANZA ÁRABE Los movimientos de la Danza Árabe pueden ser LUNARES y SOLARES. Los LUNARES son los movimientos ondulantes y redondos. Los SOLARES son movimientos bien marcados, como batidas de cadera, egipcio, shimy y pulsación del vientre. TIPOS DE MOVIMIENTOS REDONDO: Puede ser ''chico'': giro de cadera escondiendo y soltando la panza, manteniéndonos en el mismo lugar. '' Grande'' : se gira la cadera junto con el tronco como si fuera un gran bamboleo. OCHO-INFINITO:...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOliver Pérez, historiadora y profesora de Lengua y Literatura Árabe y su Influjo en el Español en la Universidad de Valladolid, y descendiente de toda una saga de arabistas, en su libro El Cantar de Mio Cid: génesis y autoría árabe, después de 20 años de investigación, ha sacado a la luz su tesis que no ha sido todavía refutada. El autor del poema épico habría sido el árabe Abu-l-Walid alWaqqaši, originario de Toledo. El Cid (del árabe sayyid, "jefe de tribu"), para hacerse aceptar entre la población...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocon el aire, para finalmente movilizar todo el cuerpo hasta hacerlo de forma armónica. Hay que practicar de manera sutil y suave, no venciendo al cuerpo sino consiguiendo su colaboración. Así se activa la energía vital. Beneficios de la danza del vientre La danza del vientre conecta a la mujer profundamente con su feminidad, pues los órganos internos son estimulados a través de movimientos específicos de la región pélvica, abdominales y de respiración, ayudando de esta forma, al descubrimiento del...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPasos de danza árabe Postura básica: Piernas juntas, rodillas flexionadas, espalda recta, pelvis hacia el frente y pompis adentro. Contracción y expulsión del abdomen: Sacar y meter el vientre de forma continua. Descaderado: En relevé bajas la cadera del lado derecho y sube la cadera del lado izquierdo; bajas la cadera del lado izquierdo y sube la cadera del lado derecho. Paso básico: En postura básica, el pie derecho pasa hacia delante dando un golpe con la cadera, después el pie izquierdo...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAA Esta vigente a la fecha: SI NO | CARACTERÍSTICAS DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS Junto con la ficha de inscripción deberá presentarse un resumen, tipo artículo o ensayo, que de cuenta de la innovación o experiencia pedagógica, sus resultados y aportes fundamentales, pensando en su posible publicación. • Para la innovación, una extensión máxima 20 hojas, anillado. • Papel tamaño carta. • Letra Arial...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohaciendo ensayos, shows, competiciones, dejando el alma para mejorar y superarse… desgraciadamente la sociedad no es capaz de ver todas esas acciones, solo ven que bailan en escenarios con luces y vestuarios llamativos aunque el sacrificio haya sido tres veces mayor de lo que piensan; simplemente, la danza, es mucho más que una coreografía y un conjunto de movimientos, la danza es un estilo de vida. Desde hace ya cuatro o cinco años aproximadamente me encuentro probando distintos tipos de danza, desde...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEMILIANO ZAPATA Ensayo sobre la Danza Alumna: Rubí Magdalena Cano Calderón Maestra: Oralia Arely Guzmán Materia: Comprensión y producción de textos II Grado: 2 Grupo: 9 04 de Mayo del 2012 El arte de la danza Considerada una de las actividades artísticas y más antiguas del mundo, muy complejas. El mejor camino para entender la danza y sus manifestaciones consiste en exponer la acción de bailar, danzar. Consiste en mover el cuerpo guardando...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Trabajo Escrito Danzas Laura Viviana González Rivas 8° Colegio Técnico Héroes Nacionales Soacha, Junio-12-2014 Trabajo Escrito Danzas Viviana González 8° Carol Mendoza Lic. Danzas, Artes, Edu Física Colegio Técnico Héroes Nacionales Soacha, Junio-12-2014 Región Andina La región andina que abarca los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENSAYO LA DANZA COMO POESIA UNO DE LOS TEMAS QUE ATRAE MI ATENCION ES EL DE LA DANZA COMO POESIA, POR QUE VENDRAN TALVEZ A LA MENTE DE ALGUNOS PREGUNTAS COMO ¿TENDRA RELEVANCIA LA DANZA Y QUE TENDRA DE POETICO? SU RESPUESTA ESTA MANIFIESTA EN SU UTILIZACION PARA COMUNICAR Y EXPRESAR SENTIMIENTOS, HISTORIAS, A TRAVES DEL TIEMPO. LLEGANDO HA SER LA DANZA UN ARTE Y CON ESENCIA POETICA. LA DANZA O BAILE IMPLICA MOVIMIENTOS CORPORALES QUE TIENEN UNA TENDENCIA RITMICA Y ARMÓNICA CON LA...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBeneficios Si nos abocamos específicamente a la finalidad de la danza oriental, debemos retrotraernos a la prehistoria y señalar que el objetivo de este baile es hallar la armonía entre el cuerpo y el espíritu, y el medio es la contracción y relajación muscular en la parte inferior del tronco mediante movimientos circulares, a diferencia de otros que suelen centrarse en los músculos de las extremidades. El entrenamiento de la danza del vientre repercute en otras partes del cuerpo, fortaleciendo los...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completool. V: SincopaLa danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomuy tranquilo y termine en un falahi muy intenso. Los elementos utilizados en la danza se relacionan directamente con la vida cotidiana. El bastón constituye un medio de defensa para los hombres, que las mujeres –las gawazi primero- tomaron a modo de broma, como una forma de jugar con el poder masculino que el bastón representa. En rigor, entonces, no existe una danza femenina del bastón. Como pasa en la propia danza oriental, los orígenes de este estilo también son inciertos, hay opiniones de que...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DANZA ARABE La danza árabe o danza del vientre es una danza que combina elementos tradicionales de Oriente Medio junto con otros del Norte de África. La Danza Oriental es un baile elegante y armónico que no debe ser relacionado con lo sexual o lo erótico. Es una danza muy completa que trabaja el sistema muscular y articular de forma armónica en relación al cuerpo, sin someterlo a movimientos severos. Santiago Carmen (2007) Ponte en forma bailando, Puleva Salud [revista electrónica], disponible...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa danza Esta arte ha formado parte de la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos se sabe que las pinturas rupestres encontradas en España y Francia muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza en la primitiva sociedad humana. La historia de la danza se remonta desde los orígenes del hombre. Las primeras danzas eran de carácter religioso-divino, generalmente de adoración y veneración...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa danza Nombre: Katherine Brigith Apellidos: Avalos Tasayco Profesor(a): Claudia Viveros Grado: 5° Sección: “B” Introducción La danza o el baile es un arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completose queda como un ignorante en la oscuridad y solo vive al día” Goethe La danza ha representado una forma de expresión hacia lo desconocido durante el desarrollo de la historia de la humanidad, pero con el paso del tiempo se ha estudiado como una manifestación humana y artística, ¿qué llevó al hombre a desarrollar un estudio sobre el movimiento del cuerpo? Es importante vislumbrar que hace miles de años, la danza respondía a un instinto de movimiento ritual, más allá de un movimiento razonado...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO LA IMPORTANCIA DE LA DANZA EN LA ESCUELA La danza, tan antigua como el mismo ser humano, tan antigua como el placer que siente el hombre por el movimiento, ha sido el medio natural a través del cual el hombre o la mujer se han comunicado e interrelacionado con sus semejantes. La danza puede ser definida como “es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLUIS FERNANDO VALOYES MOSQUERA. HUMANIDADES II 28-02-2014. ENSAYO ESCRITO. ___________________________________________________________ DERECHOS FUNDAMENTALES: PRIMERA GENERACION. Cuando se habla sobre derechos fundamentales, se alude claramente a la obligación que tiene el estado como ente principal o primordial en la hegemonía de un país; ya sea en el factor de poder, jerarquía, economía, seguridad, gobierno etc., debe garantizar y velar la paz y el respeto por los derechos de cada una de las...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJUAN PABLO ESCOBAR GOMEZ COD 1125929 ENSAYO GLOBALIZACION, CAMBIO CLIMATICO, RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y LA PRIMAVERA ARABE El tema en cuestión está contenido intrínsecamente en nuestras vidas de tal forma que cualquiera de ellos nos afecta positiva y negativamente. En clase se han venido trabajando cada uno de los temas en diferentes sesiones muy prolongadas donde se sabe aprovechar la participación de cada uno de los integrantes del curso para formar la idea principal y secundaria contenida...
1405 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ENSAYO DE LECTURA MATERIA: LA PERSONA Y SU PROCESO FORMATIVO PROFESORA: LIZZET SANTAMARIA PRIEDE ALUMNA: DURÁN RICARDEZ ARIADNA CARRERA: ARQUITECTURA GRUPO 1B AULA: 05F Los japonés tienen una forma directa de relacionarse o hacer contacto con los demás, son muy reflexivos y nunca van a ir directo al grano en mi punto de vista hasta les ha de parecer bastante molesto que nosotros siempre queramos saber las cosas fácilmente y no reflexionar sobre lo que nos están diciendo. Pienso...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTránsito Danza Integrativa lleva el movimiento más allá de las limitaciones físicas. Es un proyecto que se trata de integrar a la comunidad discapacitada en proyectos artísticos como danza y teatro en espacios públicos para demostrarle a la comunidad que si se puede realizar arte teniendo algún tipo de imposibilidad. Entre los grupos de danza se encuentra el grupo “Lazos” es un grupo de gente activa en la danza con un rol social y es un espacio dentro de la RSD que une proyectos...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME SOBRE EL BURJ AL ARAB (LA TORRE ÁRABE) Resumen: A continuación se explicara que ramas de la ingeniería civil jugaron un papel importante en la solución de varios de los problemas que imponía este mega proyecto destinado a convertirse en el símbolo de todo un país. También realizaremos un análisis sobre el proceso de construcción de la torre árabe. Objetivo: informar cual a sido el aporte de cada una de las ramas de la ingeniería civil para la realización de este proyecto. Conocer las...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre el escrito de Rogelio Salmona, La ciudad: arte, espacio y tiempo Hoy en día vivimos en una sociedad donde se hay una constante evolución que genera nuevos retos y nuevas exigencias, donde predomina el capital y los intereses personales, donde se piensa en el presente y no en las consecuencias futuras, donde hay una rutina agitada que se vuelve cotidiana en la gente que debe servir a esta sociedad, y la ciudad se convierte en el escenario para esta rutina repetitiva que tienen la mayoría...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION: “El conflicto árabe-israelí es aquel entre el Estado de Israel y sus vecinos árabes, en particular los palestinos. Su definición, historia y posibles soluciones son materia de permanente debate, y los problemas que incluye varían con el tiempo”. Los antecedentes que cada uno de estos países tienen, demuestran hasta cierto punto el porqué de sus acciones, el porqué de sus posturas ante toda esta problemática. Puesto que se ha convertido en un problema social de gran magnitud, se...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBURJ AL ARAB El Burj Al Arab (en idioma árabe: برج العرب, "La torre de los árabes") es un hotel de lujo con una altura de 321 metros, siendo el tercer hotel más alto de todo el mundo y uno de los edificios hoteleros más representativos. Está situado en el mar, sobre una isla artificial localizada a 270 metros de la playa en el Golfo Pérsico, la cual está conectada a tierra firme mediante una calle. Características La construcción del edificio se inició en 1994 y se inauguró oficialmente el 1...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo