Introducción En una torre típica para enfriamiento de agua, el agua caliente fluye a contracorriente del aire. Por lo general, el agua caliente entra por la parte superior de una torre empacada y cae en cascada a través del material de empaque, y sale por el fondo. El aire entra por la parte inferior de la torre y fluye hacia arriba, a través del agua que desciende. El empaque de la torre casi siempre es de tablillas de madera y el agua se distribuye por medio de acanaladuras y rebosaderos para...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMPERATURA DEL AGUA 78 17 CAUDAL VOLUMÉTRICO DE AIRE A LA ENTRADA 370 PRESIÓN ATMOSFÉRICA DEL LUGAR 598 CÁLCULOS: A) TEORÍA DE LOS ESTADOS FINALES. [1] ANÁLISIS DE LA TORRE A LA ENTRADA. PRESIÓN DE VAPOR: HUMEDAD RELATIVA: HUMEDAD ESPECIFICA: FLUJO MÁSICO DEL AIRE: COMO FLUJO MÁSICO DE VAPOR CON EL AIRE: BALANCE DE MASA (AGUA) CONSIDERANDO =120 =106.37 PERDIDA POR EVAPORACIÓN: ...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCIÓN Las torres de enfriamiento tienen como finalidad enfriar una corriente de agua por vaporización parcial de esta con el consiguiente intercambio de calor sensible y latente de una corriente de aire seco y frío que circula por el mismo aparato. Las torres pueden ser de muchos tipos, sin embargo el enfoque se centra en un equipo de costo inicial bajo y de costo de operación también reducido. Con frecuencia la armazón y el empaque interno son de madera. Es común la impregnación de...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Las Torres de refrigeración son estructuras para refrigerar agua y otros medios a temperaturas próximas a las ambientales. El uso principal de grandes torres de refrigeración industriales es el de rebajar la temperatura del agua de refrigeración utilizada en plantas de energía, refinerías de petróleo, plantas petroquímicas, plantas de procesamiento de gas natural y otras instalaciones industriales. Existen diferentes formas de clasificar los tipos de torres de enfriamiento, ya sea por...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSur Asignatura: Balances de Energía. Practica 1: Torre de Enfriamiento. Profesor: Enrique Tierrablanca. Alumno: Pérez Cruz Diego Armando. Objetivos: • Plantear balances de materia y energía en una torre de enfriamiento. • Calcular el flujo másico de agua evaporada. • Calcular el calor que se le retira al agua. • Calcular calor que se llevó el aire. Introducción: En esta práctica utilizamos una torre de enfriamiento GUNT Hamburg modelo WL320 de tiro forzado para...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHigrometría. Torre de enfriamiento evaporativo 1 HIGROMETRÍA. TORRE DE ENFRIAMIENTO EVAPORATIVO Objetivo 1. Mostrar instrumentación típica de los sistemas de acondicionamiento ambiental (HVAC): termo-higrómetros, bombas, compresores, manómetros, reguladores, filtros, etc. 2. Practicar con diversos higrómetros. 3. Comprobar cálculos sencillos de calibración e incertidumbre de los instrumentos. 4. Comprobar el enfriamiento evaporativo forzado sobre agua en calma. 5. Comprobar el funcionamiento...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTorres de enfriamiento Una torre de refrigeración es una instalación que extrae calor del agua mediante evaporación o conducción. Las Torres de refrigeración son estructuras para refrigerar agua y otros medios a temperaturas muy altas. El uso principal de grandes torres de refrigeración industriales es el de rebajar la temperatura del agua de refrigeración utilizada en plantas de energía, refinerías de petróleo, plantas petroquímicas, plantas de procesamiento de gas natural y otras instalaciones...
1113 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGENIERÍA QUÍMICA LABORATORIO DE INGENIERÍA III DR. ZEFERINO GAMIÑO ARROYO REPORTE DE PRÁCTICA 3: “DETERMINACIÓN DE CURVAS DE OPERACIÓN DE UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO” EQUIPO A: GONZÁLEZ CABRERA ALEJANDRA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ARTURO ULLOA VÁZQUEZ TALINA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012. OBJETIVO El alumno determinará la curva de operación de una torre de enfriamiento, utilizando para ello diferentes flujos másicos de agua así como presiones de vapor. Además se determinará...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de la Práctica La práctica “Torre de enfriamiento” constituyo en la toma de datos dependiendo del flujo de agua, con el fin de reducir la capacidad de enfriamiento del aire para atraer el calor del agua caliente que proviene de un proceso de generador de calor en un ciclo. La práctica se realizó por medio de un equipo que simulaba el comportamiento de una torre de enfriamiento que a través de este dicho equipo adquirimos algunos parámetros para el análisis de su funcionamiento. Estos...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Torres de Enfriamiento Las Torres de refrigeración son estructuras para refrigerar agua y otros medios a temperaturas próximas a las ambientales. El uso principal de grandes torres de refrigeración industriales es el de rebajar la temperatura del agua de refrigeración utilizada en plantas de energía, refinerías de petróleo, plantas petroquímicas, plantas de procesamiento de gas natural y otras instalaciones industriales. 2. Tipos de Torres de Enfriamiento Las torres de enfriamiento se...
1519 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSECADO Practica III: Torre de Enfriamiento Grupo: 9IV1 Fecha: 6/Mayo/2013 OBJETIVO Identificar las partes que consta una torre de enfriamiento de agua por humidificación de aire. Operar una torre para la toma de datos experimentales correspondientes. Efectuar cálculos psicométricos y balances de masa y energía para calcular el coeficiente volumétrico de transferencia de masa correspondiente a la torre de enfriamiento. Redactar el...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRamírez Díaz Florencia Margarita 308622696 Práctica 3: Eficiencia en una Torre de Enfriamiento de Agua Problema En una torre de enfriamiento se requiere enfriar 4.35 L/min de agua desde una temperatura de 48°C hasta una de 25°C. Encuentre usted las condiciones experimentales, en las que la altura de unidades de trasferencia HUT sea menor y la torre opere con la máxima eficiencia, en este proceso de enfriamiento. Resultados experimentales Aire Agua Entrada ...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeneralidades de torres de enfriamiento de agua Las torres de enfriamiento son equipos que se usan para enfriar agua en grandes volúmenes porque, son el medio más económico para hacerlo, si se compara con otros equipos de enfriamiento como los cambiadores de calor donde el enfriamiento ocurre a través de una pared. En el interior de las torres se monta un empaque con el propósito de aumentar la superficie de contacto entre el agua caliente y el aire que la enfría. En las torres se colocan deflectores...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS: 1. Familiarizar al estudiante con los elementos que constituyen una torre de enfriamiento. 2. Aplicar el concepto de Eficiencia Térmica. 3. Determinar la transferencia de masa que ocurre en el interior de una torre de enfriamiento. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Una vez que nos familiarizamos con la torre de enfriamiento se procedió a mantener un caudal fijo de agua de 144kg/h al igual que se mantuvo fijo un flujo volumétrico de aire de 280m3/h con dos resistencias...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTORRE DE ENFRIAMIENTO INTEGRANTES: Colmenares Nacar C.I 18.065.048 Rivas Daniel C.I 18.341.572 Rovero Juan C.I 18.065.242 Uzcategui Fessar C.I 18.218.985 Cabimas, de Julio de 2008 TORRE DE ENFRIAMIENTO Datos Presión del combustible 100psi y la temperatura de escape de los gases 250ºF. La torre de enfriamiento Flujo bulbo seco = 390 m3/h a 26 ºC Flujo bulbo húmedo = 20 galones/min Calcular las variables de las 5 etapas de la torre de enfriamiento con la ayuda...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSistemas de enfriamiento industrial Principio de enfriamiento Definición esquemática Partes principales Tipos de Torres y características INTRODUCCIÓN APLICACIONES OPERACIONES DE TRANSFERENCIA DE MASA: Evaporación Destilación CICLOS TERMODINÁMICOS: Refrigeración y Acondicionamiento de Aire Producción de Energía Eléctrica ENFRIAMIENTO DE MOTORES POR MEDIO DE ITC: Hornos Metalúrgicos Reactores Compresores Molinos Bombas I.A. Javier Cruz Maranto SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO ESTANQUES...
1382 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTORRES DE ENFRIAMIENTO Definición Son equipos que se usan para enfriar agua en grandes volúmenes, extrayendo el calor del agua mediante evaporación o conducción. Las torres de enfriamiento tienen como finalidad enfriar una corriente de agua por vaporización parcial de esta con el consiguiente intercambio de calor sensible y latente de una corriente de aire seco y frío que circula por el mismo aparato. Clasificación Las torres de enfriamiento se clasifican de acuerdo al medio utilizado...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESOS Y CIENCIAS AMBIENTALES OPERACIONES UNITARIOS II “AVANCE TORRES DE ENFRIAMIENTO” Catedrático: Sergio Reyes Alumnos: Claudia Alejandra Alberto Miranda Mario Rodrigo Alvarenga Valdés Astrid Issela Cañas Ramos Luis Humberto A. Umanzor Hernández San Salvador 4 de junio de 2010 INTRODUCCIÓN Las torres de enfriamiento, son equipos que se usan para enfriar agua en grandes volúmenes. El enfriamiento de agua en una torre tiene su fundamento en el fenómeno de evaporación (al poner en...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl diseño de las torres de enfriamiento Como muchos sabemos, las torres de enfriamiento se usan en los sistemas de aire acondicionado industriales. Normalmente, las encontramos en grandes fábricas y otros edificios que utilizan grandes cantidades de calor y de energía, y que necesitan enfriarse. La torre de enfriamiento hace lo que su nombre indica: enfría el agua caliente del condensador-enfriador del sistema; la torre de enfriamiento siempre constituye el punto final del proceso de transmisión...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOGO Torres de Enfriamiento de Agua Operaciones Unitarias II Contenidos 1 2 Sistemas de Enfriamiento Tipos de Torres de Enfriamiento Criterios de Dimensionamiento Balance de Energía 3 4 5 3 6 3 Cálculo de Altura ( NUT y AUT) Caracteristicas de Funcionamiento Ciclos de Concentración 7 4 Introducción • Las torres de enfriamiento son un tipo especial de columnas rellenas, que permiten enfriar agua de proceso a gran escala a traves del contacto con aire. Entre los materiales...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodesviaciones. Objetivo 1. Parámetros característicos de la torre de enfriamiento: El rango es la diferencia entre las temperaturas de entrada y salida del agua, esta característica refleja en cuanto puede ser disminuida la temperatura del agua a enfriar en esta torre y se calcula para cada caudal de operación de agua. En la tabla 4, se observa que a medida que aumenta el caudal de operación disminuye el rango de la torre de enfriamiento; obteniéndose valores comprendidos entre 9 ºC y 5 ºC. Esta...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROCESOS QUIMICOS INDUSTRIALES “ TORRE DE ENFRIAMIENTO Y AISLAMIENTOS TÉRMICOS” PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES TORRE DE ENFRIAMIENTO Es una máquina capaz de enfriar eficientemente grandes volúmenes de agua, poniéndola en contacto con aire atmosférico. Un pequeño porcentaje del agua es evaporado, expulsando consigo el calor a la atmósfera, como aire caliente y húmedo. PROCESOS QUÍMICOS INDUSTRIALES TORRE DE ENFRIAMIENTO Existen varios tipos de torres: •Las atmosféricas •Las de...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipio de funcionamiento: Las torres de enfriamiento son equipos que se usan para enfriar agua en grandes volúmenes, El enfriamiento ocurre cuando el agua, al caer a través de la torre, se pone en contacto directo con una corriente de aire que fluye a contracorriente o a flujo cruzado, con una temperatura de bulbo húmedo inferior a la temperatura del agua caliente, en estas condiciones, el agua se enfría por transferencia de masa (evaporación ) y por transferencia de calor sensible y latente del...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TORRES DE ENFRIAMIENTO Las torres de enfriamiento son estructuras para refrigerar agua y otros medios a temperaturas muy altas. El uso principal de grandes torres de refrigeración industriales es el de rebajar la temperatura del agua de refrigeración utilizada en plantas de energía, refinerías de petróleo, plantas petroquímicas, plantas de procesamiento de gas natural y otras instalaciones industriales. Las torres de enfriamiento son columnas de un gran diámetro con tipos de ...
1112 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomaquinas en uso tengan su temperatura de operación estándar Hacer que los procesos industriales que involucren calor tengan mayor producción Torres de enfriamiento * Las Torres de refrigeración son estructuras diseñadas para refrigerar agua y otros medios a temperaturas próximas a las ambientales. El uso principal de grandes torres de refrigeración industriales es el de rebajar la temperatura del agua de refrigeración utilizada en plantas de energía, refinerías de petróleo, plantas...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTorres de refrigeración Concepto: Las torres de enfriamiento son equipos que se usan para enfriar agua en grandes volúmenes porque, son el medio más económico para hacerlo, si se compara con otros equipos de enfriamiento como los cambiadores de calor donde el enfriamiento ocurre a través de una pared. Las torres de enfriamiento son equipos de transferencia de calor y masa entre el aire atmosférico y el agua caliente procedente de los procesos industriales. Fundamento o principio de funcionamiento: ...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTorres de Enfriamiento Balance de materia para el vapor en el volumen de control Evaporación R + GS Y1 = P + A + GS Y2 (1) R = P + A + GS (Y2 − Y1 (2) Arrastre ) E = GS (Y2 − Y1 R =P +A +E ) (3) Y2 HG2 Gs L2 HL2 TL2 TG2 (4) Donde: R P A E es el caudal másico de reposición (kg/s) es el caudal másico debido a la purga (kg/s) es el caudal másico debido al arrastre (kg/s) es el caudal másico debido a la evaporación (kg/s) Si el agua del...
693 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEMESTRAL | | | | | | |Teoría |Práctica |Total | | | | | | | | |PRIMER...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS ACADEMIA DE OPERACIONES UNITARIAS LABORATORIO DE OPERACIONES DE SEPARACIÓN I PRACTICA No. 3 “EVAPORADOR DE TRIPLE-EFECTO DE CIRCULACIÓN NATURAL” ALUMNO: LÓPEZ ESTRADA IVÁN GRUPO: 6IV4 PROFESOR: FRANCISCO GUILLERMO BORQUEZ ARREONTUA 18 DE MAYO DEL 2012 OBJETIVOS Que el alumno al término de las sesiones correspondientes...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica #2 Torre de enfriamiento Caracas, 23 de mayo de 2014 Resúmen El experimento realizado tiene como propósito estudiar los parámetros involucrados en el proceso de enfriamiento evaporativo que ocurre en una torre de enfriamiento. A partir de los datos tomados se obtuvo una eficiencia bastante baja en comparación con lo que se esperaba; esto ocurrió así por la influencia que tuvo la humedad tan alta que poseía el aire el dia de la realización de la práctica, de manera...
1534 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoameritan de sistemas de enfriamiento, cuya sustancia enfriante es el agua provenientes de fuentes naturales como ríos y lagos. Surge la pregunta. ¿No se vera afectado el medio ambiente debido a las grandes temperaturas que alcanza el agua enfriante desechada por la planta?, debido a esta preocupación por el ambiente hay un limite para la temperatura que pueda tener el agua de enfriamiento desechada cuando esta vuelve a su fuente natural. El empleo de una torre de enfriamiento es uno de los métodos...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico Nº 6 Tema: Temas de Mantenimiento Objetivo: Aplicación de fundamentos relacionados con la lubricación y la determinación de frecuencias y cantidad de grasa para definir el mantenimiento de un equipo. EJERCICIO Nº 1: Se le ha encomendado como Ingeniero Mecánico, asistiendo al jefe de mantenimiento de una planta de generación eléctrica, ubicada en Salta, la revisión de la estrategia de mantenimiento para un equipo considerado como crítico, Este equipo es denominado...
1524 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTORRES DE ENFRIAMIENTO DE TIRO MECÁNICO CARACTERÍSTICAS: Las torres de tiro mecánico proporcionan un control total sobre el caudal de aire suministrado. Se trata de torres compactas, con una sección transversal y una altura de bombeo pequeñas en comparación con las torres de tiro natural. En estas torres se puede controlar de forma precisa la temperatura del agua de salida, y se pueden lograr valores de acercamiento muy pequeños (hasta de 1 o 2 ºC, aunque en la práctica acostumbra a ser de 3...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode ventiladores de torre de enfriamiento, transmisiones de rodillos de prensas con juntas universales en la industria papelera, sistemas de flechas vehiculares, turbinas de vapor o gas a turbogeneradores o compresores como ejemplos. Cuando se use esta técnica, para una precisión aceptable, la distancia de los puntos flexibles en cada extremo del acoplamiento al punto donde los indicadores están capturando las lecturas debe ser al menos de 4 pulgadas. Una buena regla práctica cuando se montan los...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTORRES DE ENFRIAMIENTO Introducción: Las torres de refrigeración son instalaciones que extraen calor del agua mediante evaporación o conducción. Tiene como finalidad enfriar una corriente de agua mediante evaporación parcial de esta con el siguiente intercambio de calor sensible entre una corriente de aire que circula en la torre. Funcionamiento: El enfriamiento de agua se debe principalmente a la evaporación de una pequeña parte del agua (intercambio de masa) en la corriente de aire...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFunción de las torres de enfriamiento Las torres de enfriamiento son los equipos encargados de disipar grandes cantidades de calor, que se generan en los procesos industriales. El agua es el medio más utilizado para la eliminación de calor, y las torres de enfriamiento son los equipos más eficientes para su disipación. En ellas, el agua caliente se pone en contacto con una corriente de aire para favorecer el enfriamiento. CLASIFICACION DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO: Según el método...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTORRES DE ENFRIAMIENTO DEFINICION Las torres de enfriamiento son intercambiadores de calor que enfrían agua por medio de la evaporación. Este tipo de enfriadores se utiliza principalmente en los condensadores industriales. Las torres de enfriamiento son usadas cuando los rangos de enfriamiento son bajos, generalmente entre 5 y 25ºC. AIRE Y PSICROMETRÍA El aire atmosférico es una mezcla de gases compuesta principalmente por Nitrógeno y oxígeno, sin embargo existen otros gases como el vapor de...
1272 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoColegio Nacional E.M.D. Dr. Pedro P. Peña Proyecto Áulico TEMA CONDENSADORES DE SOLVENTE CON TORRE DE ENFRIAMIENTO INCLUIDO Marcos Aurelio Barreto Troche 3ro Electromecanica Bachillerato Técnico Industrial Coronel Oviedo 2013 Índice Introducción Descripción técnica Características Técnicas Principio de funcionamiento Cadena Cinemática Mantenimientos Cálculos Organigrama Conclusión Bibliografía Anexo Introducción Este documento corresponde a...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTubería de cobre * Tubo PVC * Pintura en Spray (para pintar los materiales y dar vista) * Caja de madera (donde va el soplete) * Laminitas de plástico(donde cae el agua 3. DESARROLLO DEL EXPERIMENTO: Diseñamos nuestra propia torre de enfriamiento siguiendo estos pasos: 1. Primero formamos la base donde el agua cae, la hicimos con un bote de aceite. Primero lo medimos y luego se corta un pedazo, también se limpio el bote ya que estaba lleno de aceite. Le pusimos la tapadera pero...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTORRES DE ENFRIAMIENTO OBJETIVO Conocer las partes en que consta el sistema así como su funcionamiento. INTRODUCCION Una torre de enfriamiento es una instalación que extrae calor del agua mediante evaporación o conducción. En las torres de enfriamiento se consigue disminuir la temperatura del agua caliente que proviene de un circuito de refrigeración mediante la transferencia de calor y materia al aire que circula por el interior de la torre. A fin de mejorar el contacto aire-agua, se utiliza...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAhorro de energía Miguel Ángel Aragón Venzor 12060009 Luis Carlos Ramírez González 12060531 Torres de enfriamiento Las torres de enfriamiento tienen como finalidad enfriar una corriente de agua por vaporización parcial de esta con el consiguiente intercambio de calor sensible y latente de una corriente de aire seco y frío que circula por el mismo aparato. Las torres pueden ser de muchos tipos, sin embargo el enfoque se centra en un equipo de costo inicial bajo y de costo de operación...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE BALANCES Y TERMODINAMICA QUIMICA PRACTICA 2 : Torre de Enfriamiento 31/Enero/2014 Fecha de Entrega: 14/Enero/2014 Eduardo Martínez Escobar Quijano Francisco Javier Ribé Peniche Ayalli Gurria Gallardo Gerardo Garcia Bartning Campo Profesor: José Enrique Pérez Romero Objetivos: • Plantear un balance de masa y energía de un equipo en el que se presentan fenómenos de transferencia de calor y materia. • Manejar conceptos...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoObjetivo. El objetivo es estudiar los cambios en la potencia generada en función de la capacidad de enfriamiento de la torre para diferentes condiciones climáticas. Para ello es importante tener en cuenta que el principio de funcionamiento de la torre de refrigeración es utilizar, para enfriar el agua, aire tomado desde la atmosfera, el cual tiene diferentes condiciones según la época del año y el momento del día. Conceptos. Sabemos que la potencia generada en una TV aumenta en la medida...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTECNICAS DE ENFRIAMIENTO DE EFLUENTES CON ALTAS TEMPERATURAS Técnica Diseñada para la regulación dela temperatura DESCRIPCIÓN Las torres de enfriamiento son equipos diseñados para disminuir la temperatura del agua caliente, mediante la transferencia de calor y materia al aire que circula por el interior de la torre. Con el fin de mejorar el contacto aire-agua se utiliza un entramado denominado “relleno”. El agua entra en la torre por la parte superior y se distribuye uniformemente sobre el relleno...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería Mecánica Núcleo de Termofluidos Laboratorio de Plantas de Potencia Práctica Nº 5 Proceso de refrigeración en una Torre de Enfriamiento (TE) Trabajo realizado por: Profesor Orlando Pérez San Cristóbal, octubre 2009 2 1 Introducción En esta práctica el estudiante analizará uno de los componentes de una planta de vapor, como lo es una Torre de Enfriamiento. La Torre de Enfriamiento usada es una torre básica de refrigeración didáctica, diseñada para dar a los estudiantes una apreciación...
4150 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoTermodinámica Química Torre de Enfriamiento Luis Lecumberri Daniela Molina Alex Podolsky Pablo Maza Equipo 1 21 de abril 2010 Resumen Teórico: En las torres de enfriamiento se consigue disminuir la temperatura del agua caliente que proviene de un circuito de refrigeración mediante la transferencia de calor y materia al aire que circula por el interior de la torre. A fin de mejorar el contacto aire-agua, se utiliza un entramado denominado “relleno”. El agua entra en la torre por la parte...
1796 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO GENERAL * Determinar la superficie de la torre de enfriamiento y su eficiencia. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Operar la torre de enfriamiento utilizando aire como medio de enfriamiento. * Determinar las temperaturas de bulbo húmedo y bulbos seco tanto para la entrada como para la salida del aíre. * Medir la humedad relativa. * Realizar los cálculos correspondientes. INTRODUCCIÓN En la mayoría de plantas de procesos, el agua es un elemento importante, tanto para...
3312 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completocinemática de un líquido. El viscosímetro de Otswald es quizás el modelo que más se ha utilizado en la medida de viscosidades absolutas y relativas en líquidos puros y biológicos, en sus mezclas y, especialmente, en fluidos newtonianos. En esta práctica se usa este método para obtener la viscosidad de la acetona y del agua mediante dos diferentes capilares. Para realizar esto Se requiere un control exacto de la temperatura y el tiempo de flujo en el uso de este método. Para realizar los cálculos...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL “Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas” Laboratorio de termodinámica 2 Practica No 2 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA APLICADA A LA DETERMINACION DEL CALOR LATENTE DE FUSION PROF. ING. SARAID CERECEDO GALLEGOS GRUPO: 2IM8 EQUIPO: 7 SECCIÓN: B FECHA DE EXPERIMENTACION: 9 DE MARZO 2010 FECHA DE ENTREGA: 23 DE MARZO 2010 PRACTTICA NO.2 PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA APLICADA A LA DETERMINACION DEL CALOR LATENTE...
1080 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRAZONES POR LAS CUALES SE DEBE DAR UN TRATAMIENTO PREVENTIVO A LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO. 1-El agua de enfriamiento contiene sales que se depositan y causan incrustaciones. 2-Las incrustaciones disminuyen la transferencia de calor, creando una resistencia adicional por lo cual el equipo que necesita ser enfriado trabaja a una temperatura más alta que la adecuada, causándole inconvenientes. 3-Las incrustaciones también disminuyen el área de flujo por lo que la cantidad de agua circulada...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Instituto Politecnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Ingeniería Química Petrolera Unidad de Caracterización de Hidrocarburos Laboratorio de Caracterización del Petróleo y sus Productos “PRÁCTICA No. 3: densidad de productos derivados del petroleo mediante el metodo del hidrometro” Profesores: Dr. Felipe Sánchez Minero Dra. Noemí Moreno Montiel Grupo: 1PM31 Sección: “B” Integrantes: Escobar Zavala Rebeca ...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconsecuencia a la gran diferencia que existe de tiempo, entre el tiempo calculado y el tiempo experimental, pues se llevan 13 segundos de más y eso afecta en gran proporción al resultado de Reynolds experimental. OBSERVACIONES En la realización de la practica pudimos notar como al cambiar la velocidad el tipo de flujo cambiaba de régimen (laminar o turbulento), si la velocidad era baja el número de Reynolds también, pero el tiempo transcurrido (para poder llenar un litro de agua el recipiente) era mayor...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROCEDIMIENTO PARA LA LIMPIEZA DE LAS TORRES DE ENFRIAMIENTO: MARLEY NC-5- 8814 SERIE 5835088-79B Y MARLEY 222-611 LAMINAS PVC SERIE 069-95-A. Previo a la ejecución de los planes a continuación, se tendrá que llevar a cabo ciertos pasos importantes para que se realice de manera satisfactoria el plan propuesto. • Planificación debe emitir orden de trabajo a la contratista, esta a su vez debe informar al supervisor de operaciones y este al operador encargado, que equipo al cual...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo185004 | 3083,4 | 6 | 0,01935484 | 0,00016129 | 0,52883 | 169401,8767 | 3278,746 | 7 | 0,021875 | 0,00015625 | 0,53218 | 155700,6629 | 3405,952 | Imagen de la grafica Absorbancia-λ del ion complejo monotiocianato férrico. Conclusión En la práctica realizada determinamos la constante de equilibrio por la ley de Lambert y Beer gracias a los cálculos realizados de la reacción de formación del ion complejo monotiocianato férrico y a la medición de la absorbancia de uno de los compuestos presentes...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDUSTRIAL LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA “QUIMICA DE HIDROCARBUROS” PRACTICA No. 6 “Destilación simple” OBJETIVOS: El alumno establecerá aspectos teóricos del proceso de destilación. Se identificara las aplicaciones de la destilación en la industria, para identificar los usos que se pueden dar a este proceso. Identificará los materiales y reactivos correspondiente para la aplicación de la práctica, así como sus propiedades y verificar la autenticidad de éstas. El alumno aprenderá...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPOLITECNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas Laboratorio Química Orgánica I Práctica 3.4: “Sublimación y Cristalización” Turno matutino Grupo: 2IM42 Equipo 3 Alumno: Torres Olvera Jesus Esteban Introducción SUBLIMACION: Se entiende por sublimación como el paso de estado solido a...
796 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE MATERIA Y ENERGÍ A DE UNA TORRE DE ENFRIAMIENTO DE AGUA 1-¿Cómo se da cuenta de que se alcanza el régimen permanente en la operación de la torre? Esto se da cuando el valor de las variables es constante con respecto al tiempo 2-Represente mediante un diagrama de flujo de proceso simplificado la torre de enfriamiento de agua y señale las corrientes de entrada y salida y las variables involucradas. Donde: A = Flujo másico de AIRE SECO en la entrada a la torre ( kg aire seco / h ) B = Flujo...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES La Ley de enfriamiento de Newton dice que la velocidad de enfriamiento de un sistema es proporcional a la diferencia de temperaturas entre el sistema a enfriar y el sistema frío, para ello tenemos como fórmula: dT = - k (T – Ta) dt Donde T es la Temperatura que se mide, Ta es la temperatura ambiente y k es una constante o bien el valor exponencial que se debe obtener despejando los valores hasta obtener una...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Escuela superior de ingeniería química e industrias extractivas Departamento de ingeniería química industrial Termodinámica química II Practica 3 Equilibrio químico simultaneo Estudio de la distribución y dimerización del acido benzoico en benceno y agua. Grupo: 4im2 Integrantes: Banda Espinoza Lidia Calixto Reyes Oscar Gutiérrez Cabeza Omar Paredes Castillo Ana Patricia Pineda González Montserrat Salazar Medrano Alma Lilia. INTRODUCCION Los equilibrios químicos...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo GRUPO 1PM41 SECCIÓN “A” EQUIPO NO. 7 PROFESOR: ING. SALVADOR BENÍTEZ ALVA MÉXICO, D.F a 13 DE MARZO DE 2012 PRÁCTICA No.4 “LEY DE OHM” I. OBEJTIVOS Comprobar teórica y experimentalmente el comportamiento de la corriente en un circuito eléctrico aplicando la ley de ohm. DIAGRAMA DE BLOQUES Tabla 1 Tabla 2 Cálculos previos Tabla 1 ...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo