Ejercicio final. Automatismos eléctricos. Instalación puerta de acceso a un centro comercial. El presente ejercicio tiene por objeto la instalación eléctrica de la puerta de acceso principal a un centro comercial; las condiciones mínimas exigibles a esta instalación serán que dicha puerta deberá abrirse y cerrarse de forma automática cuando sea necesario; además, hemos de considerar la seguridad de ésta, ya que debemos evitar accidentes por atrapamiento, así como prever diversas situaciones la...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completowww.aulaelectrica.es Automatismos Industriales f.esquemas.automatismos Representación de los cuadros eléctricos 1 Esquemas de automatismos Argumento Esquemas unifilares Una actividad directamente relacionada con la composición de instalaciones eléctricas, es la representación de las mismas, en papel u otros medios. En representaciones cuyos conductores y mecanismos son repetitivos de forma generalizada, se hace necesaria una simplificación simbólica de la instalación...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPractica 7 – Puerta garaje automática Descripción Realizar el circuito de fuerza y el de mando para la automatización de una puerta de garaje. Disponemos de un motor trifásico M que va a estar comandado por dos pulsadores de marcha M1 y M2 y un pulsador de parada P. Hay dos finales de carrera, final de carrera puerta abierta FCA y final de carrera puerta cerrada FCB. Hay una fotocélula FT como sistema de seguridad. Dos semáforos nos dan indicaciones luminosas. Funcionamiento: Partiendo...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPuerta AND Puerta NAND Puerta OR Puerta NOR Inversor buffer Báscula R-S Clasificación Dibujo Fotografía Descripción Báscula D Báscula J-K Flip flop T IC , Circuito integrado Memoria Cronomedidor, 555 Contador binario, 4 bit Clasificación Dibujo Fotografía Descripción Puerta AND Puerta NOT Puerta OR ...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Esquema eléctrico Un esquema eléctrico es una representación gráfica de una instalación eléctrica o de parte de ella, en la que queda perfectamente definido cada uno de los componentes de la instalación y la interconexión entre ellos. Elementos típicos en un esquema eléctrico La siguiente es una relación básica de elementos gráficos que se suelen encontrar en un esquema eléctrico. Leyendas En un esquema, los componentes se identifican mediante un descriptor o referencia que se imprime en...
1156 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPUERTA DE GARAJE POR ACTIVACION DE SENSORES Para la elaboración de este proyecto debemos tomar en cuenta dos aspectos; el primero la parte mecánica y el segundo la parte electrónica. PARTE MECANICA.- Dentro de lo que se hace referencia a la parte mecánica se explicara como es el funcionamiento de una puerta de garaje por medio de elementos móviles. PARTE ELECTRONICA.- en lo que concierne a parte electrónica se explicara cuales son los circuitos, diagramas, elementos y conexiones para lograr dar...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto: Diseño, instalación, reparación y mantenimiento de puertas automáticas. Índice …………………………………………………………………………………. 2 Primera Unidad Problemática …………………………………………………………………………………. 3 Solución …………………………………………………………………………………. 3 Justificación …………………………………………………………………………………. 4 Presupuesto de Ventas …………………………………………………………………………………. 4 Segunda Unidad Presupuesto de Costos de Venta …………………………………………………………………………………. 5 Presupuestos de Gastos...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferentes tipos de Puertas Automáticas Después de hacer un repaso sobre Puertas Automáticas a lo largo de la historia, vamos a recorrer ahora algunos de los diferentes tipos que más se usan y comercializan en la actualidad. 1.- Puertas Abatibles: Las puertas abatibles es uno de los sistemas más utilizado. Su funcionamiento se basa en una o dos hojas que pivotan sobre un eje vertical. 2.- Puertas Correderas: Las puertas correderas son una buena opción cuando tenemos amplios huecos que cubrir y...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQué es un esquema eléctrico Un esquema eléctrico es una representación gráfica de una instalación eléctrica o de parte de ella, en la que queda perfectamente definido cada uno de los componentes de la instalación Representación gráfica de un circuito o instalación eléctrica, indicando las relaciones mutuas entre elementos, así como los sistemas que lo interconectan. Para realizar un esquema eléctrico se utilizan una serie de símbolos gráficos, trazos y marcas, que representan de forma simple...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsquemas eléctricos Antes de comenzar, hay que tener claro una cosa, que dependiendo a quien vaya dirigido el esquema tendremos una clase u otra. ¿Porqué? Os preguntaréis. Pues bien, no es lo mismo que lo interprete un ingeniero que un técnico; para empezar, los esquemas que interpreta un ingeniero están más enfocados al diseño, ya sea de la instalación o de la maquinaria; en cambio, los esquemas para el técnico se enfocan con perspectiva de montaje, mantenimiento preventivo y reparación. De...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROJECTO DE RE-ESTRUCTURACION ELECTRICA (HAUNNY) DIRIGIDO A: ING.JUAN JOSE RODRIGUEZ GERENTE, DEPTO: TECNICO (LR.M.O) ASUNTO: PETICION PARA RECONSTRUCCION DE MAQUINAS HAUNNY (1Y2) FECHA: 17/6/2013 Antes que nada un cordial saludo: En complimiento con la nueva política que está incorporando nuestra empresa acerca de mejora continua de nuestros procesos. El departamento eléctrico de la Romana machine operations, propone la total re-estructuración eléctrica de las maquinas Haunny 1y2...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen el hogar antes de realizar una conexión eléctrica es importante diseñar esquemas eléctricos que nos ayuden a entender el conexionado más rápido. Por lo tanto con la ayuda de un es esquema eléctrico realizaremos una representación gráfica de una instalación eléctrica o de parte de ella, en la que queda perfectamente definido cada uno de los componentes de la instalación y la interconexión entre ellos. En este laboratorio realizaremos distintos esquemas. Con los medidas de seguridad establecidas...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Esquemas eléctricos del vehiculo Peugeot 206 Ford Fiesta Renault Megane Seat Ibiza Opel Astra Toyota Rav4 Realizado por: - Ángel Cabezuelos Otal -Diego Horna Pereda Opel Astra Marcha atrás X1 es la carrocería y parte trasera, X2 carroceria y parte delantera, X16 es el polo positivo de la batería. S31 es el conmutador de marcha atrás, al accionarse este deja pasar la corriente y llega hasta E3 y E4,que son los pilotos traseros pasando...
1500 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoplano se hace a escala para que la representación guarde las proporciones con la realidad. Esquema: Representación intermedia entre croquis y plano. El esquema, es el sistema más utilizado para las conexiones eléctricas. Signos eléctricos convencionales Los signos eléctricos utilizan una amplia gama de “símbolos”, con que representar la alta variedad de dispositivos que se utilizan en la instalación eléctrica. Dependiendo de lo que se quiere representar se utilizan símbolos distintos para designar...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS EJERCICIO FINAL: AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS En el presente documento, se diseñará y dimensionará la instalación eléctrica de la puerta de acceso principal a un centro comercial; dicha puerta deberá abrirse y cerrarse de forma automática cuando sea necesario, para cumplir con los requerimientos del ejercicio final. El objeto del presente proyecto, es el de exponer ante los Organismos competentes, que la adaptación de la instalación eléctrica y luminotécnica...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaquinas eléctricas y automatismo Curso: 5° 1° Escuela: E.E.S.T N° 5 (1 Índice 1. Introducción pag. 2. Biografía 3. Inventos 4. Premios 5. Relación con Thomas alva Edison 6. Conclusión 7. bibliografía (2 Introducción Nikola tesla es un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero electricista y físico de origen serbio y el promotor más importante del nacimiento de la electricidad comercial. Se le conoce, sobre todo, por sus numerosas...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFeedback: Automatización de un puente de lavado. 1. Descripción del automatismo (Enunciado) Nos disponemos a automatizar un puente de lavado, cuyo funcionamiento y características mostramos a continuación. Disponemos de una plataforma móvil, que será la encargada de desplazar el coche y un puente de lavado, que tenemos fijo. El puente dispone de tres rodillos, uno superior y dos laterales. Como en todo automatismo incluiremos un pulsador de marcha y un pulsador de emergencia. ...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConsulta Automatismos y Cuadros eléctricos Objetivo Aprender y conocer mucho más acerca de algunos aspectos, elementos y recomendaciones necesarias enel ámbito de esta materia para así tener conocimientos claros y más profundos para sus aplicaciones posteriores. Desarrollo Elementos de señalización Pueden ser de dos tipos electromecánicos (disponen de un elemento como un botón, tirador, pedal,... o de estado sólido (permiten detectar objetos sin contacto) EL RELE TERMICO es un dispositivo...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Industrial FACULTAD DE INGENIERÍA – EAVU CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CURSO : AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL TEMA : CUESTIONARIO DE AUTOMATISMOS Y CUADROS ELÉCTRICOS DOCENTE : ING. HENRY MARTIN ROJALES ALFARO ALUMNOS : TAFÚR CRUZ, MANUEL TORIBIO CHAMACHE, ENRIQUE SANDOVAL, WALTER RAMOS CARRANZA, VICTOR FERNÁNDEZ COLACHAHUA, JULIO AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL Página 1 FACULTAD DE INGENIERÍA Carrera de Ingeniería Industrial ...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESQUEMA GENERAL DE UN SISTEMA ELÉCTRICO INTRODUCCION • Muchas de las actividades que realizamos a diario precisan el empleo de energía eléctrica. En otros tiempos solo se podía recurrir al esfuerzo físico de personas o animales, al calor de la leña ardiendo, etc. Actualmente en nuestra sociedad la formas de energía mas empleadas son los combustibles fósiles y la electricidad. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA • Consiste en la transformación de alguna clase de energía en energía eléctrica...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCharallave, Septiembre, 2010 Los motores eléctricos son máquinas eléctricas rotatorias que transforman la energía eléctrica en energía mecánica. Debido a sus múltiples ventajas, entre las que cabe citar su economía, limpieza, comodidad y seguridad de funcionamiento, el motor eléctrico ha reemplazado en gran parte a otras fuentes de energía, tanto en la industria como en el transporte, las minas, el comercio, o el hogar. Los motores eléctricos satisfacen una amplia gama de necesidades de...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCilindrada/Potencia Identificación del motor Clave RB Sector Sistema OPEL / Astra 1.7 DTI / 09/2000 - 01/2004 / Limusina Notchback, berlina fastback/not EU 1.7 / 55 kW Y 17 DT OPE 576 Total Control del motor / VE/EDC V5 Plano de embornamiento eléctrico A1.1 = Unidad de mando del motor. A1.15 = Unidad de mando de bomba de inyección. A1.9 = Unidad de mando tiempo de incandesc.. F11.2 = Fusible 2 (portafusibles 1). F11.6 = Fusible 6 (portafusibles 1). J5.7 = Válvula de sobrepresión. J9.5 = Bomba de...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGD-S150 ELITE PUERTAS AUTOMÁTICAS DESLIZANTES Todos –función En Microprocessor , Diseño único para cerradura eléctrica de polea libre A:TX/RX Remote Control 6、7:Open Siganl(Sensor) 1:Interlock Input 8、9:Safetybeam 2:GND 10:DC12V Output 3: Interlock output 11:(GND/Backup Batter UPS – opcinal) 4:E-Lock“+” 12:(GND/Backup Batter UPS + opcinal) 5:E-Lock“—” Modelo ELITE SLIDE GD-S150 Numero de hojas moviles Doble/1 hoja Perfil de sosten Especifico(no commercial )fijado al vano Material perfil...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Merik, Chamberlain, LiftMaster, Craftsman, (modelos recientes con botonera pequeña) 1. Extraiga la cubierta del Control de Puerta Iluminada (tapa de la botonera). 2. Oprima y mantega oprimido el botón del control remoto que desee usar para la puerta de su garage (se pueden programar los tres botones de su control). 3.1. Mientras mantiene oprimido el botón del control remoto, oprima y mantenga oprimido el botón "A" en la botonera. 3.2. Continúe oprimiendo los dos botones mientras oprime también...
1576 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAUTOMATIZACIÓN DE UNA PUERTA DE GARAJE 2010 25/01/2010 SUMARIO * DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO A REALIZAR. SUS MANIOBRAS Y FOTOCÉLULA DE SEGURIDAD. * DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES ESQUEMAS. * ESQUEMA DE MANDO(componentes que lo forman. descripción y función. dibujo) * ESQUEMA DE POTENCIA(componentes que lo forman. descripción y función. dibujo) * ESQUEMA DE SITUACIÓN DE LOS ELEMENTOS. * ESQUEMA DE CONEXIONES. * PRESUPUESTO. * BIBLIOGRAFÍA. DESCRIPCIÓN...
1685 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPUERTAS AUTOMATICAS MANUAL DE INSTALACION ERTAIN SYSTEM Operator 1450/1850 INTRODUCCIÓN ERREKA Puertas Automáticas le agradece la confianza depositada en nosotros al haber seleccionado un producto de nuestra fabricación. Le recomendamos la lectura detallada del presente manual de instalación con el fin de realizar un montaje adecuado. ERREKA Puertas Automáticas no se hace cargo de posibles desperfectos ocasionados por una instalación no concordante con este Manual de Instalación. ...
4282 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoPráctica 3. Automatismos de arranque e inversión del sentido del giro de motores asíncronos trifásicos. La práctica consiste en realizar con contactores el automatismo de arranque directo de un motor asíncrono trifásico de rotor en cortocircuito. Siempre se conectará el relé térmico de protección y una lámpara de señalización del disparo del relé térmico. Para realizar esta práctica se debe de montar el siguiente circuito de potencia: - Esquema multifilar - Esquema unifilar Los distintos...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosentimiento es la fuerza que impulsa a Electra/Elena a vengar la muerte de su padre. Ya que si ésta no lo amara, su pérdida no causaría terrible dolor. La muerte de Agamenón posee un agravante, que caracterizado en la traición se convierte en un tema importante en la obra. Tomar el amor como destinador es una opción que nos surgió de la lectura, como una posible significación pero nos dedicaremos mas al odio porque lo elegimos para el modelo actancial. En Electra. Egisto y Clitemnestra, Asesinaron...
1201 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESE_E_zpa(01) ENERGÍA SOLAR Y EÓLICA ANEXO E Normas de representación en automatismos eléctricos Formação Aberta ENERGÍA SOLAR Y EÓLICA ÍNDICE DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS ...................................................... 3 1. DIAGRAMAS Y ESQUEMAS ........................................................4 1.1. Plano general ..................................................................................... 4 1.2. Plano de funcionamiento .................................................
14815 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completoAUTOMATIZACIÓN DE UNA PUERTA DE GARAJE AÑO 2012 Trabajo Obligatorio ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA Febrero 2012 FUNDACION SAN VALERO SEAS, Centro de Formación Abierta ZARAGOZA AUTOMATISMO ELÉCTRICO AUTOMATIZACIÓN DE UNA PUERTA DE GARAJE AÑO 2012 AUTOMATIZACIÓN DE UNA PUERTA DE GARAJE MEMORIA DESCRIPTIVA • INFORMACIÓN PREVIA Se trata de un sistema de automatización para una puerta de garaje automática movida por un motor asíncrono. • FC 2 M otor asíncrono K1 K2 S1 Alimentador...
8518 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoMódulo: Instalación de Circuitos Eléctricos de Control Automático Educación Media Técnico-Profesional Sector Construcción Especialidad: Refrigeración y Climatización Módulo INSTALACIÓN DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CONTROL AUTOMÁTICO Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a conseguir los aprendizajes esperados y evaluar su logro: GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE EDUCACION 220 horas 1 Módulo: Instalación de Circuitos Eléctricos de Control Automático 3 Introducción El presente...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO FINAL AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS 1º Partes del automatismo Se compone de dos esquemas, uno de potencia y otro de mando. También hay señalización, pero lo he incluido en el esquema de mando. En el esquema de potencia hay una inversión de giro sin pasar por paro, que hace las funciones de abrir y cerrar mediante dos contactores la puerta del centro comercial. Se usa un relé térmico de protección del motor y fusibles por si hay algún cortocircuito. En el esquema de mando he tenido en cuenta...
1917 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo PROYECTO PUERTA DE GARAJE AUTOMÁTICA Diseñar y construir la maqueta de una puerta de garaje que cumpla las siguientes condiciones: Las dimensiones máximas no podrán exceder de las siguientes: largo = 280 mm, ancho = 200 mm y alto = 250 mm. El accionamiento de la puerta se hará mediante un motor electrico acoplado a un mecanismo reductor. La puerta deberá pararse automáticamente en sus posiciones extremas. El sistema incluirá un semáforo formado por una luz roja y otra verde...
2725 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoAutómata - 2 - La Domótica - 2 - Aplicaciones - 3 - En el ahorro energético: - 3 - En la protección personal y patrimonial: - 3 - En las comunicaciones. - 4 - En el nivel de confort: - 5 - Sistemas de control - 6 - Autómata El autómata programable es un dispositivo electrónico destinado a controlar las operaciones de cualquier proceso de producción. Tiene una gran capacidad de adaptación para cualquier producto o sistema domótico, básicamente está diseñado para controlar en...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAUTOMATISMOS ELECTRICOS INDUSTRIALES MANDOS ELECTRICOS SEGÚN LA NORMA IEC 0 AUTOMATISMOS ELECTRICOS INDUSTRIALES AUTOMATISMOS ELECTRICOS INDUSTRIALES 1. INTRODUCCION Un automatismo industrial es un sistema constituido por diferentes dispositivos y elementos que al recibir una serie de informaciones procedentes del exterior es capaz de generar las órdenes necesarias para que, los receptores por él controlados realicen la función para la que fue diseñado. La naturaleza de los dispositivos...
8816 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO GENERAL Presentar el diseño de la instalación eléctrica de un portón eléctrico de acceso al parqueo del edificio Benito Juárez de la Universidad Tecnológica activado por medio de un automatismo eléctrico y con ello ver de cerca el funcionamiento al momento de abrir, cerrar y detener la marcha del portón. OBJETIVO ESPECIFICO Conocer directamente los dispositivos de mando y control y los motores eléctricos como compontes de las instalaciones industriales. Aprender el uso de éstos...
12040 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoTema 4 Automatismos eléctricos convencionales 1. Automatismos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 2. Componentes de un sistema automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 3. Mando manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 4. Relés . . . . . . . . . . . . . ....
2829 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoAUTOMATISMOS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES-3 Aparatos de conmutación. El contactor Automatismos eléctricos industriales - 3 AUTOMATISMOS CABLEADOS APARATOS DE CONMUTACIÓN EL CONTACTOR FJRG 110920 1 IES Fr. Martín Sarmiento – Dpto. De Electricidad AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES-3 Aparatos de conmutación. El contactor FJRG 110920 2 IES Fr. Martín Sarmiento – Dpto. De Electricidad AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES-3 Aparatos de conmutación. El contactor CONTENIDO ...
10279 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoDiseño de una Puerta Automática Castillo, Cesar cesar-2c@hotmail.com Sánchez, Gabriel Santamaría, Cristian xxlansitoxx@hotmail.com Resumen- Este proyecto consiste en el diseño de una puerta automatizada. La puerta se abrirá y cerrara automáticamente al detectar la presencia de un objeto cercano a ella, para poder lograr esto se empleó un motor en conjunto con mecanismo de correa el cual es el encargado de mover la puerta y un sensor de presencia que determinara la acción que debe...
1988 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAutómata es el nombre simplificado que recibe un "Sistema de Control Basado en Controladores Lógicos Programables" (PLC´s). Abacotech se encuentra especializado en la programación de dichos "autómatas", tanto en los comerciales ya existentes, como en los de diseño y fabricacion propia. "Robot cuyo funcionamiento se desarrolla, sin necesidad de intervenciones humanas, paso a paso". "Dispositivo o conjunto de reglas según las cuales un dispositivo adecuado puede procesar una información de...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTOMATISMOS INDUSTRIALES MUY PRÁCTICOS EJERCICIOS DE AUTOMATIZACIÓN Y CABLEADO Índex Titulo 1 Introducción 4 Simbología ...
10393 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoTEMA: COSTRUCIÓN DE PUERTAS CON CODIGO DE SEGURIDAD. FACTIBILIDAD. FACTIBILIDAD TECNICA. Consiste en realizar una evaluación de toda la tecnología existente en el taller, este estudio está destinado a recolectar información, sobre las herramientas técnicas que posee el equipo de trabajo, y la factibilidad de hacer uso de los mismos en el desarrollo e implementación del prototipo, y si fuera necesario las herramientas que se deben adquirir pará el desarrollo del proyecto. De acuerdo con las...
7657 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completo AUTOMATISMOS INDUSTRIALES MUY PRÁCTICOS EJERCICIOS DE AUTOMATIZACIÓN Y CABLEADO MANRESA BARCELONA CATALUNYA Índex Titulo 1 Introducción ...
10159 Palabras | 41 Páginas
Leer documento completoTema 8 Equipos de Automatismo para Maniobra de Motores Damián Laloux, 2003 Índice T T Introducción: motivación y conceptos básicos Elementos de los automatismos T Contactor Relé auxiliar Relé térmico Contactos normalmente abiertos o cerrados Contactos temporizados Esquemas Interpretación de los esquemas Ejemplos de esquemas Fundamentos de Tecnología Eléctrica (2º ITIM) T8 - 1 D. Laloux, 2003 1 Automatismos: Motivación T Surgen por la necesidad de automatizar / controlar...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo«Alumno» Nombre, Apellido1, Apellido2 Trabajo Obligatorio AUTOMATISMO ELÉCTRICO Mes y Año B.Sc. (Hons.) Mantenimiento Validated by University of Wales FUNDACION SAN VALERO SEAS, Centro de Formación Abierta ZARAGOZA Propuesta de trabajo Primera parte: En esta primera parte se pretende que el alumno tome contacto con los componentes reales de los automatismos, que sea capaz de escoger el modelo que necesita de la amplia gama de posibilidades que ofrece el mercado, que, además...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENVIAR AL CORREO DE GABRIELA gabyn_fl256@hotmail.es hasta las 10 am del día domingo 9 de este mes. Se encuentra con letra de color rojo lo que tienen que hacer cada uno, ANÁLISIS DEL DOMINIO Introducción La Jefatura Provincial de Transito viene realizando una ardua y extensa tarea las 24 horas del día al servicio de la ciudadanía lojana, con la finalidad de hacer respetar las leyes de tránsito para el bien común de su ciudad y país. Su objetivo principal es velar por la seguridad de la...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESQUEMAS ELECTRICOS DEFINICION Representación grafica de un circuito o instalación eléctrica, indicando las relaciones mutuas entre elementos, así como los sistemas que lo interconectan. Para realizar un esquema eléctrico se utilizan una serie de símbolos gráficos, trazos y marcas, que representan de forma simple y clara todos y cada uno de los elementos que se van a usar en el montaje de un circuito eléctrico. Símbolos: Representaciones de maquinas o partes de una maquina, elementos de...
2357 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoprocedimiento usado por secciones para realizar la práctica, otra sección con los resultados finales y otra sección con observaciones y conclusiones de manera individual para cada alumno. II. Objetivo general Diseñar diagramas de escalera eléctricos para la implementación de sistemas de control y automatización industrial aplicando lógica de relevador. III. Marco Teórico Es un dispositivo electromagnético, que está formado por una bobina y unos contactos, que permite que la corriente...
2290 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD EVALUATORIA UNIDAD 5. ENERGIA ELECTRICA 1.- ¿Quiénes son los actores en el sector eléctrico? Describa cada uno y cuales son las características principales. Generadores: Generan energía eléctrica y venden su producción total o parcialmente, colocándola en el sistema de transporte y distribución. Características: o La generación térmica es desregulada, pero la hidráulica y la nuclear se encuentran sujetas a restricciones provenientes del contrato de concesión. o Mercado...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAutómatas. Definición: Hasta no hace mucho tiempo el control de procesos industriales se venía haciendo de forma cableada por medio de contactores y relés. Al operario que se encontraba a cargo de este tipo de instalaciones, se le exigía tener altos conocimientos técnicos para poder realizarlas y posteriormente mantenerlas. Además cualquier variación en el proceso suponía modificar físicamente gran parte de las conexiones de los montajes, siendo necesario para ello un gran esfuerzo técnico...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR ASIGNATURA: MAQUINAS Y REDES DOCENTE : CESAR AFONSO VARGAS SEGURA AUTOMATISMOS ELECTRICOS ASPECTOS GENERALES 1.CONCEPTOS: 1.1. AUTOMATISMO: Dispositivo que sustituye las operaciones secuenciales realizadas manualmente por un operario, por otras operaciones automáticas , para garantizar el correcto funcionamiento de una maquina. 1.2. PROCESO: Desarrollo de una serie de acciones encaminadas a obtener un determinado resultado o producto...
3284 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo [] El presente documento consiste en la elaboración de un elevador fotovoltaico con el fin de reducir los gastos de electricidad y la contaminación del medio ambiente mediante un panel fotovoltaico que funciona con los rayos del sol. PROYECTO FINAL 1. Objetivo del proyecto: El objetivo del presente proyecto es crear un elevador fotovoltaico, que permita al consumidor tener una nueva opción que sea más innovadora y que ayude al medio ambiente. Procedimiento: En esta Etapa...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProblema 1: Diseñar el esquema de mando para un sistema de calefacción formado por un pulsador de marcha, un pulsador de paro y dos elementos de calefacción. Los elementos calefactores se tienen que conectar mediante impulsos de mando del pulsador de marcha, de forma que con el primer impulso se conecte el primer elemento calefactor, con el segundo impulso el segundo elemento calefactor, y con un tercer impulso se desconecten ambos elementos. Problema 2: Para el automatismo de una taladradora vertical...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl contactor eléctrico Aparato eléctrico gobernado a distancia, compuesta por una parte electromagnética y mecánica. Tipos de contactores: Por su alimentación.(corriente directa, continua) Por su utilización.(principales, auxiliares) Por el número de polos.(monofásicos, trifásicos) Partes internas del contactor: Bobina: es la encargada de producir el campo magnético que accione la armadura y por tanto, los contactos. Contactos principales: también llamado de trabajo, son los encargados...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoControl de rumbo, control de angulo de timón, piloto automático. 1. INTRODUCCIÓN El control de gobierno de un buque es una tarea básica en la navegación, necesaria para realizar todo tipo de maniobras como seguir una trayectoria planificada, realizar un cambio de rumbo, alcanzar un punto geográfico e incluso actuar ante un riesgo de colisión. Un piloto automático es un dispositivo mecánico, hidráulico, eléctrico y/o electrónico capaz de mantener el barco a un rumbo determinado corrigiendo...
1628 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosi el resultado de la combinación lógica de las entradas y marcas desde el inicio (a la izquierda) hasta el final (a la derecha) da como resultado un 1/0. Las operaciones lógicas en KOP son muy parecidas a la representación en el esquema cableado. En un esquema cableado (se suele disponer en vertical) se alimenta la bobina que se encuentra al final del circuito si se encuentra un camino para la corriente desde la parte superior (tensión de 220 V o 24 V) hasta la bobina. Para ello debe existir...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolenguajes formales, disciplina perteneciente a la informática, se describen tres tipos de autómatas que reconocen tipos diferentes de lenguajes: los autómatas finitos, los autómatas a pila y las máquinas de Turing. El autómata es la primera máquina con lenguaje, es decir, un calculador lógico cuyo juego de instrucciones se orienta hacia los sistemas de evolución secuencial. En un principio, los autómatas programables sólo trabajaban con control discreta (Si o No), por lo que los problemas que requerían...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS TEORÍA * INTRODUCCIÓN AL GRAFCET. * GRAFCET NO LINEALES. * LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. * LENGUAJE POR LISTA DE INSTRUCCIONES "IL". * LENGUAJES GRÁFICOS "LD". * REPRESENTACIÓN DE ESQUEMAS. * REGLAS PARA LA REPRESENTACIÓN DE ESQUEMAS. * PROGRAMACIÓN DE LAS OPERACIONES MÁS IMPORTANTES. * OPERACIONES DE MEMORIA Y REALIMENTACIÓN. * TEMPORIZADORES. * CONTADORES. * ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. * UN EJEMPLO RESUELTO COMPLETO...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] «Carlos de Casas Alonso» Nombre, Apellido1, Apellido2 Trabajo Obligatorio AUTOMÁTICA, REGULACIÓN Y CONTROL 06/2011 UNIVERSIDAD CATÓLICA “SANTA TERESA DE JESÚS DE ÁVILA” Propuesta de trabajo Realización de problemas típicos de regulación automática en los que se pone de manifiesto el dominio de todas las herramientas y métodos desarrollados en teoría. Cada uno de estos ejercicios se valorará con un 20% siguiendo los criterios de evaluación que se desarrollan un poco más abajo...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocilindros, compresores ..y los captadores como fotodiodos, finales de carrera … Parte de Mando La Parte de Mando suele ser un autómata programable (tecnología programada), aunque hasta hace bien poco se utilizaban relés electromagnéticos, tarjetas electrónicas o módulos lógicos neumáticos (tecnología cableada) . En un sistema de fabricación automatizado el autómata programable esta en el centro del sistema. Este debe ser capaz de comunicarse con todos los constituyentes de sistema automatizado...
1226 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo