------------------------------------------------- Estructura de la novela L a estructura de la novela es un complemento básico que debemos saber para poder comprender e identificar más que nada como se La estructura de novela se forma a partir de la interrelación de sus cinco elementos, los cuales son acciones, narrador, personajes, tiempo y espacio. El primer aspecto a considerar es si alguno domina a los demás, en cuyo caso la narración...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoII. Análisis de los elementos y estructura de la novela Actividad I.I Tipo de novela. Características y periodo titulo Autor/época literaria De caballería Cuentan aventuras, combates, amores, desventuras o viajes de caballeros andantes en un mundo poblado por seres fantásticos, magos, dragones, etc. tuvo su máximo desarrollo en España entre los siglos XIV y XVII Percival o el cuento del Grial Chetien de troyes Picaresca El protagonista es un pícaro, de muy bajo rango social o estamento...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura Interna Estructura Externa Se consideran los hechos y las acciones que conforman la trama del argumento, el narrador, los personajes, el tiempo, el espacio y el ambiente. Las acciones conforman la historia que, a través de diversas líneas narrativas, da lugar al argumento, y responde a la pregunta ¿De qué trata la novela? Hay hechos cotidianos y ficticios, y en medio de ellos ocurre algo insólito, intrigante, divertido o violento; esto es el conflicto, el cual despertará el interés...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Novela y su importancia en la estructura social La novela es por naturaleza una herramienta de los escritores para tratar de instruir, transmitir y transportar al lector a una gama de sensaciones, ideas, premisas, historias, mundos, etc. Es por esto que la novela ha desarrollado un colorido abanico de subgéneros, y en los cuales se llega al lector de múltiples formas; esta colosal variedad permite que el lector aprenda y desarrolle nuevos pensamientos, es decir, modifica de maneras varias la...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVI.- ESTRUCTURA EXTERNA La novela pertenece al género narrativo y está formada por 14 capítulos y un epílogo. el punto de vista del narrador se trata mayoritariamente de un narrador en tercera persona omnisciente que vive todos los sucesos; pasado, presente, y futuro. Es un narrador que conoce psicológicamente y sabe analizar interiormente los sentimientos, vivencias y inquietudes de todos los personajes. Por otro lado existe un narrador en primera persona que coincide que siempre se trata de Esteban...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstructura de la novela Historia o argumento La historia trata del matrimonio Bhaer que tenia fundada una casa-escuela llamada Plumfield, tenían a sus hijos estudiando en esa escuela, pero además recibían tanto a niños con familia, como a huérfanos. El señor Laurence que era muy bueno mando a Nathaniel Blake que era huérfano, para ver que podían hacer con él. Plumfield solo era una escuela para niños, pero los señores Bhaer se vieron en la necesidad de ampliarlo para las...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE LA NOVELA Personajes: Teresa Mendoza—protagonista de la historia. El Güero Dávila—persona muy presente en la vida sentimental de Teresa Santiago Fiestera—Es un hombre del norte que le enseñará todo sobre el transporte de droga. Pati—con ella, Teresa, empezará una importante empresa de carcotráfico. Yasikov—Un ruso que será uno de olos ayudantes más potentes de Teresa, la apoya siempre. Don Epifanio—padrino de Teresa en su país, es el que hará de “malo” El Pote Gálvez—de ser...
592 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa narración de La Trepadora es de elevado valor descriptivo, sobre todo cuando nos introduce en el paisaje de las haciendas de café sembradas en el corazón de los ricos valles venezolanos. Con esta obra Gallegos entra de lleno en la corriente del americanismo literario, pues se trata de una novela genuinamente americana. Señala una profunda percepción de la realidad nacional en la captación de las sugestiones naturales del país y en la dimensión dramática que alcanzan los conflictos espirituales...
2245 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa trepadora Esta obra literaria, original de Rómulo Gallegos, trata sobre como es la vida tanto en el llano, como en la ciudad de Caracas. Esta novela está dividida en tres partes: la primera habla sobre el pueblo llanero donde esta se desarrolla, que se entorna entre lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, entre una pequeña iglesia levantada sobre el altozano. También unos cuantos ranchos, unas tantas casas, una sola calle que pronto se convierte en camino y se adorna por lomas y laderas...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa trepadora es una novela escrita por Rómulo Gallegos, desarrollada en un pequeño pueblo en los Llanos de Venezuela. Hilario Guanipa es un personaje muy generoso y leal con sus amigos, valiente y emprendedor.A medida que pasaba tiempo Hilario se asentó en el pequeño pueblo, Adelaida Salcedo sobrina de Don Jaime llego al pueblo para pasar una temporada en Cantarrana, ésta se consideraría la clásica muchacha de la urbe caraqueña muy sumisa en la espera de un hombre con el cual tener hijos y vivir...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa trepadora es una novela escrita por Rómulo Gallegos, desarrollada en un pequeño pueblo en los Llanos de Venezuela. Hilario Guanipa es un personaje muy generoso y leal con sus amigos, valiente y emprendedor.A medida que pasaba tiempo Hilario se asentó en el pequeño pueblo, Adelaida Salcedo sobrina de Don Jaime llego al pueblo para pasar una temporada en Cantarrana, ésta se consideraría la clásica muchacha de la urbe caraqueña muy sumisa en la espera de un hombre con el cual tener hijos y vivir...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Trepadora La trepadora Novela escrita por Rómulo Gallegos. Ambientada un pequeño pueblo cafetalero en el interior de Venezuela. Para aquel momento Venezuela estaba bajo la dictadura de Juan Vicente Gómez nuestro país esta a en una época de transición ya que no solo se comercializaba con café, los suelos venezolanos eran ricos en petróleo. Todo comienza con la llegada de Hilario Guanipa, el hijo bastardo de Don Jaime Del Casal con la recolectora de café Modesta Guanipa, todo esto paso cuando...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa trepadora es una novela escrita por Rómulo Gallegos, desarrollada en un pequeño pueblo en los Llanos de Venezuela. Hilario Guanipa es un personaje muy generoso y leal con sus amigos, valiente y emprendedor.A medida que pasaba tiempo Hilario se asentó en el pequeño pueblo, Adelaida Salcedo sobrina de Don Jaime llego al pueblo para pasar una temporada en Cantarrana, ésta se consideraría la clásica muchacha de la urbe caraqueña muy sumisa en la espera de un hombre con el cual tener hijos y vivir...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRómulo Gallegos Freire fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos ... Wikipedia Fecha de nacimiento: 2 de agosto de 1884, Caracas Fecha de la muerte: 7 de abril de 1969, Caracas Cónyuge: Teotiste Arocha Egui Partido: Acción Democrática Libros: Doña BárbaraSobre la misma tierra (1943) La brizna de paja en el viento (1952) Una posición en la vida (1954) El último...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoResumen de La Trepadora Nicolás del Casal es descendiente de los antiguos dueños de Cantarrana, la hacienda en donde ha estado viviendo su medio tío Hilario y su familia. Criado en Europa, alegre y emprendedor, ha regresado a Venezuela para reencontrarse con su pasado y, entre sus planes está recuperar la propiedad que un día le fue arrebatada a su padre (Jaimito del Casal). Ya en tierras venezolanas, Nicolás se encontrará con Victoria Guanina, la hija de Hilario Guanipa, su más claro enemigo. Victoria...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa trepadora novela por Rómulo gallegos Esta obra literaria, original de Rómulo Gallegos, trata sobre como es la vida tanto en el llano, como en la ciudad de Caracas. Esta novela está dividida en tres partes: la primera habla sobre el pueblo llanero donde esta se desarrolla, que se entorna entre lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, entre una pequeña iglesia levantada sobre el altozano. También unos cuantos ranchos, unas tantas casas, una sola calle que pronto se convierte en camino...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn botánica, se le llama trepadora, enredadera, es candente o bejuco (Puerto Rico) a toda planta que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como zarcillos, uncimos, raíces adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del suelo sin ningún problema. Las enredaderas pueden...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn botánica, se le llama trepadora, enredadera, escandente o bejuco (Puerto Rico) a toda planta que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc. Para ello puede utilizar órganos como zarcillos, uncinos, raíces adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del suelo sin ningún problema. Las enredaderas pueden...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIriana Martínez es Genara. José Leal es Sigfrido. Alejandro Otero es Sergio. Sandra Díaz es Francia. RESUMEN: Esta obra literaria, original de Rómulo Gallegos, trata sobre cómo es la vida tanto en el llano, como en la ciudad de Caracas. Esta novela está dividida en tres partes: la primera habla sobre el pueblo llanero donde esta se desarrolla, que se entorna entre lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, entre una pequeña iglesia levantada sobre el altozano. También unos cuantos ranchos...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPalacios” Castellano y Literatura 2 Año “B” LA TREPADORA Los Teques, de Abril de 2014 BIOGRAFIA DE ROMULO GALLEGOS Rómulo Gallegos Freire (Caracas, 2 de agosto de 1884 - Caracas, 5 de abril de 1969) fue un novelista y político venezolano. Se le ha considerado como el novelista venezolano más relevante del siglo XX, y uno de los más grandes literatos latinoamericanos de todos los tiempos. Algunas de sus novelas, como Doña Bárbara, han pasado a convertirse en clásicos...
3454 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoUniversidad Simón Bolívar Cultura Urbana LA TREPADORA(Informe) 5 | | Sartenejas, Octubre 2010 Análisis de La Trepadora Un pueblo es una entidad de población de menor tamaño que la ciudad y dedicada principalmente a actividades económicas propias del sector primario, ligadas a las características físicas y los recursos naturales de su entorno próximo, como lo es el; agrícola, ganadero, forestal, pesquero o minero. Un poblado contiene un núcleo rural, que no es más que la población...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA TREPADORA. Esta maravillosa obra de Rómulo Gallegos (la trepadora) trata sobre como es la vida en el llano como en la ciudad. Esta novela que esta dividida en tres capítulos: El primero esta enfocado de manera directa come se lleva la vida en los llanos, así como en la ciudad de caracas, que se conforma de lomas hermosas así como cafetales, haciendas, así como una pequeña iglesia que fue hecha sobre un altozano, así como ranchos y casas de campo, una sola calle que con el tiempo se convierte...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopodemos crear un mundo en nuestra mente muy distante a la realidad que vivimos y cuando esa realidad brota las consecuencias pueden ser letales. REFERENTE: Novela de amor, desengaño y tragedia que toma lugar en su época. CANAL: De forma escrita en un libro. CÓDIGO: Lingüístico, se habla el español. -Glosario. Seno: Depresión entre dos, estructuras que estén a mayor altura. Soñolienta: Que está adormilado o con mucho sueño. Vereda: Camino estrecho que se ha formado por el paso de las personas y...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.5 Niveles de análisis literarios: estructura del cuento, la novela y la obra de teatro. 1.5.1 Estructura del cuento. Partes del cuento El cuento se compone de tres partes. * Introducción o planteamiento: La parte inicial de la historia, donde se presentan todos los personajes y sus propósitos. Pero fundamentalmente, donde se presenta la normalidad de la historia. Lo que se presenta en la introducción es lo que se quiebra o altera en el nudo. La introducción sienta las bases para que el...
2071 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE LA NOVELA Índice 1. Introducción 2. Tratado primero: Cuenta Lázaro su vida, y cuyo hijo fue 3. Tratado segundo: Como Lázaro se asentó con un clérigo, y de las cosas que con el pasó 4. Significado de la Novela 1. Introducción La novela presenta una organización en siete capítulos, llamados tratados (quizá en relación con el carácter didáctico que -irónicamente- el autor da a su obra) y un prólogo. Los capítulos están numerados y llevan sus epígrafes, cuya autoría es discutible...
5743 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoEstructura Interna: Planteamiento: En Francia vivió uno de los hombres más Detestables en su época, se llamaba Jean Baptiste Grenouille nació el día 17 de Julio de 1738 en un puesto de pescado, la madre falleció decapitada por querer dejar morir a su hijo y este fue entregado a una nodriza que cuidaría de él. Para este entonces ninguna nodriza lo quería mantener porque era demasiado voraz. Fue enviado a un convento en donde Prior un monje lo adopto y rento a una nodriza para que cuidara de...
1849 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoAnalisis estructural de la novela El Alquimista Paulo Coelho A) Tema: Superación personal: El conseguir tu Leyenda personal, alcanzar lo que en realidad quieres,lo que mas anhelas y asi poder llegar a un estado puro de felicidad y comodidad. B) Narrador: Omnisciente: Es un narrador que sabe todo sobres los personajes lo que dicen,piensan,sus sentimientos ,los hechos y lo que pasara. C) Personajes: Protagonista: Santiago: Es quien esta formando su leyenda personal,aparece en toda...
1758 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoLANOVELA REGIONALISTA La novela regionalista se caracteriza por presentar los siguientes rasgos: cariño por la temática americana: los escritos se inspiran en temas americanos y su ambiente, cariño americanista hacia el hombre y el paisaje: ambiente (ríos, selvas, llanos..) y personas (costumbres y tradiciones), interrelación del hombre y el paisaje: los temas son del hombre contra la naturaleza... y el triunfo de la naturaleza que implacable y voraz, el hombre y el paisaje en conflictos paralelos:...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaños) México, D.F., México Obras de Gabriel García Márquez Crónica de una muerte anunciada es una novela 1981 Del amor y otros demonios es una obra literaria 1994. El amor en los tiempos del cólera es una novela publicada en 1985 El coronel no tiene quien le escriba es una novela corta 1961 El general en su laberinto es una novela Publicado en 1989 El otoño del patriarca es una novela publicada en 1975. “Ojos de Perro Azul” es un cuento publicado1947 y 1955 “ La tercera resignación...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotenacidad a la barbarie imperante en nuestro país, representada en “Doña Bárbara”, personaje que al final cae vencido, dando así a la obra una posición optimista, en cuanto al enfoque del problema. Momentos históricos: Posteriormente escribió "La Trepadora", "Canaima", "Cantaclaro", "El Forastero", "Sobre la misma tierra" "La Brizna de paja en el viento" y su reconocida obra en el mundo de las letras "Doña Barbará", fue reeditada más de cuarenta veces y traducida a otros idiomas. Personajes: ...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE INGENIERIA DE MINAS CURSO: DISEÑO DE MINAS Y FORMACIÓN DE PROYECTOS MINEROS TEMA: Jaulas Trepadoras Alimak. PROFESOR: Ing. Alberto Galván ALUMNO: Castillo Acosta Claver Rolando CICLO: X TRUJILLO-PERU 2012 INDICE INDICE 1 RESUMEN 2 OBJETIVOS 3 INTRODUCCION 4 EL SISTEMA...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotrabajo se va a hablar principalmente sobre el cuento venezolano, y la evolución que a tenido el mismo durante varios siglos, años y hasta la actualidad. También podremos observar en el presente trabajo la historia de la literatura venezolana y la novela venezolana. La literatura venezolana en la época colonial La primera referencia escrita que se posee con respecto a Venezuela es la relación del tercer viaje (1498) de Cristóbal Colón, durante el cual descubrió Venezuela...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMENTARIOS SOBRE LA NOVELA “LA TREPADORA” DE RÓMUNLO GALLEGOS. Esta obra literaria, original de Rómulo Gallegos, trata sobre como es la vida tanto en el llano, como en la ciudad de Caracas. Esta novela está dividida en tres partes: la primera habla sobre el pueblo llanero donde esta se desarrolla, que se entorna entre lomas herbosas y laderas pobladas de cafetales, entre una pequeña iglesia levantada sobre el altozano. También unos cuantos ranchos, unas tantas casas, una sola calle que pronto...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA NOVELA El concepto de novela proviene del italiano novella, que significa “noticia”. El diccionario de la define la primera acepción del término como aquella obra de la literatura que, desarrollada en prosa, se encarga de narrar acciones que pertenecen parcial o totalmente al ámbito de la ficción. La noción de novela también se utiliza para referirse a aquellas situaciones de la realidad que, por sus características, parecerían propias de la ficción, o a las mentiras en general...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola novela MODELO DE PREGUNTA OFICIAL: “Describir las principales características de género, señalando algún ejemplo en el texto propuesto, de la novela”[i] [La narrativa o épica, entendida como la atención que el escritor presta a lo que ocurre fuera de él para intentar transmitirlo de la manera más objetiva posible, con más o menos imparcialidad, es uno de los géneros literarios, junto a la lírica, la dramática y el ensayo, que conforman cada uno de los distintos grupos en que pueden ser...
1533 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA ESPAÑOLA 1960-1980: CIRCUNSTANCIAS POLITICAS Y SOCIALES: Los años sesenta fueron años de expansión y desarrollo económico. El franquismo se consolido y se doto de un marco legal con la aprobación de la ley Orgánica del estado. Pero, a la vez, empezó a desarrollarse una posición al régimen cada vez más sistemática. En literatura se produjo un agotamiento del realismo social y se despertó el interés por encontrar nuevas formulas de expresión. El experimentalismo vuelve a imponerse en la...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA El término novela proviene del italiano ―novella‖ que significa noticia o relato. Podemos definir la novela como una narración extensa en prosa, que se basa en sucesos reales o imaginarios, en donde aparecen muchos personajes y amplias descripciones de espacios. La novela es él subgénero narrativo más conocido de la actualidad y el que probablemente sientes más cercano a tu realidad por estar de moda y ser fácil de encontrar en librerías y bibliotecas. La estructura de la novela La...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDefinicion y Origen La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La novela se distingue por su carácter abierto y su capacidad para contener elementos diversos en un relato complejo. Este carácter abierto ofrece al autor una gran libertad para integrar personajes, introducir historias...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Novela Características generales de la novela. La novela es uno de los géneros narrativos del discurso literario. Hay narración en tanto que se suceden acciones ejecutadas por personajes, en un tiempo y en un espacio. Pertenece al discurso literario por su naturaleza ficcional y por su finalidad primordialmente estética. Comparte su lugar entre los géneros narrativos literarios con el cuento. Difiere de éste básicamente por la extensión: la novela supera por lo general las cien páginas...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa novela es una narración más extensa que el cuento. Se le define como una obra narrativa de ficción amplia, escrita en prosa, el cual interpreta mediante una configuración estética. La novela constituye una unidad en la que confluyen o pueden confluir múltiples lenguajes: o La narración artística de autor o La estilización de otras formas escritas como: a) las cartas b) Los partes de guerra c) Los diarios o Otras formas de escritura...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar, tiempo y circunstancias. Así que los tres elementos constituyentes de una novela son: ACCIÓN (lo que sucede), CARACTERES (las personas) y AMBIENTE (el escenario, la época, la atmósfera). La novela (del italiano novella, noticia) es, según la RAE, una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa novela Helena Beristáin define la novela como un “relato extenso, narrado, generalmente en prosa, que da cuenta de una cadena de acciones cuya naturaleza en buena medida es la de la ficción (inclusive cuando el narrador autor afirma lo contrario) y cuya intención dominante consiste en producir una experiencia artística, estética” (363). La autora resume en pocas palabras las características generales de la novela, género de carácter narrativo y de gran popularidad desde su surgimiento aproximadamente...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNOVELA Paola Olvera Rodríguez Nancy Nayely Vila Villaseñor Juan Carlos Magallón González NOVELA Narración en prosa, generalmente extensa, que cuenta una historia de ficción o con un desarrollo más completo en cuanto al argumento y los personajes, que los relatos breves o cuento ESTRUCTURA • Introducción: presentación de los personajes, el marco narrativo, y el problema. • Nudo: desarrollo de la intriga, del problema que se aborda en el texto. • Desenlace: resolución del problema planteado...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSurge la novela en Grecia y Roma en los siglos II y III. Estas narraciones hablaban de viajes y de amor. También de las aventuras y del ambiente en la que la trama se desarrolla. Ejemplos: Historia etiópica de Teágenes y Clariclea de Heliodoro de Emesa, el Dafnis y Cloe de Longo, el Satiricon de Petronio, el asno de oro de Apuleyo En la Edad Media aparecen las novelas de caballerías: El protagonista es un caballero y siempre gana. Es el campeón del rey y del reino. Cuando el entra en escena...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlgunas características de la novela son: • 1. es intencionalmente extensa • 2. presenta mundos totalizantes • 3. tiene una gran cantidad de personajes • 4. incluye largas descripciones • 5. tiene variedad de temas, aunque puede tener uno central • 6. puede incluir distintas técnicas narrativas, como el fluir de conciencia, la técnica retrospectiva, la narración simultánea y la novela en la novela, entre otras • 7. sostiene un tema a lo largo del texto (estructura narrativa) • 8. incluye...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.- Novela Romantica La novela romántica se atiene a una serie de normas. Entre ellas se encuentra que normalmente la trama trata una relación sentimental y el amor que se presenta es el amor romántico. Este rasgo ha sufrido variaciones con el tiempo. En la actualidad la Asociación de Escritoras de Novelas Románticas de Estados Unidos considera que las novelas románticas no son aquellas que hablan exclusivamente de amor romántico heterosexual, sino que también pueden tatar del amor romántico...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNovela La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. Novela bucólica Escrita con tono de sencillez e inspiración casta. En ella se idealizan personajes y ambiente. Novela bizantina Tipo de novela que surge en el periodo Alejandrino de la literatura griega, caracterizada por la...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA Origen y desarrollo de la novela La novela es un relato que pretende construir un mundo de acción humana, con sentido y transmitir experiencias de diversa índole. La mayoría de los autores de la novela tiene sus antecedentes en el género épico. Existe toda una tradición de largos relatos narrativos, en verso, propia de las tradiciones orales, estos relatos en verso también se dieron en Grecia. También es aquí donde se encuentran las primeras ficciones en prosa, tanto en su modalidad...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA Es una obra literaria de carácter narrativo y de cierta extensión. Está escrita en prosa y narra hechos ficticios o basados en hechos reales. Es de género literario. ESTRUCTURA Introducción: presentación de los personajes. Nudo: desarrollo del problema que se aborda en el texto. Desenlace: resolución del problema planteado. LA NOVELA POLICIAL Es un género literario que se caracteriza por plantear un enigma que generalmente es de: crimen y da pistas para poder descubrir al culpable. ESTRUCTURA...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA NOVELA En muchas ocasiones nos es necesario efectuar un comentario de una obra íntegra, por ejemplo, una novela. En ese caso, es preciso tener en cuenta unos aspectos que nos ayuden a realizar ese comentario de manera correcta. Puede decirse que el nacimiento de la novela moderna está muy asociado a la aparición de la novela picaresca y del Quijote. Pasamos a continuación a estudiar una serie de aspectos que resultan imprescindibles para analizar algo tan complejo como es la novela, teniendo...
1466 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La novela empezó a tener importancia a partir de mitad del s. XIX. Es un género muy completo. Tiene diálogos que se presentan de forma directa. El nombre de novela era conocido anteriormente como tratado o historia y en Europa era conocido como romance, al contrario que en España ya que ese nombre podría confundir con lo de lenguas romances; siendo la novela relato largo. La misma consta de presentación, desarrollo y conclusión y fundamentalmente se narran los hechos que le ocurren...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofacultad antes de poder operar a su primera paciente y un arquitecto tiene que hacer lo propio antes de diseñar su primer puente, un escritor tiene que estudiar antes de ponerse a escribir una novela. Por eso te pido que dediques los dos primeros meses de este año 2013 a leer sobre el arte de escribir novelas y a formarte como escritor desde un plano teórico. Puedes leer alguno de estos 5 libros imprescindibles para aprender a escribir, ‘El héroe de las 1000 caras’ de Joseph Campbell que en su día...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este trabajo se presenta la novela como género narrativo, que muestra en ella diversos relatos que se pueden desarrollar como fantasía de la realidad que lo rodea, pero no presenta las cosas tal como son, nos presenta un mundo como él quiere que sea. También se basa aspectos de la vida humana entre otros debido a esta cantidad de temas se puede clasificar la novela en diferentes tipos y sus elementos acción, caracteres y marco escénico etc. OBJETIVOS GENERALES * Ampliar...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA continuación te presentamos los elementos básicos que caracterizan a la novela. LA NOVELA LA NOVELA Se define como Se define como RELATO CON MODALIDAD DE NARRACIÓN, ESCRITA EN PROSA CON UNA EXTENSIÓN MAYOR Y DESARROLLO COMPLEJO RELATO CON MODALIDAD DE NARRACIÓN, ESCRITA EN PROSA CON UNA EXTENSIÓN MAYOR Y DESARROLLO COMPLEJO Pone énfasis en la estructura Pone énfasis en la estructura Posee mayor cantidad de personajes y escenarios Posee mayor cantidad de personajes y escenarios ...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNovela Policiaca: La novela policial, también novela policíaca o novela detectivesca es una clase de textos o subgénero dentro de la novela, que es a su vez un subgénero de la épica o narrativa. Su principal móvil lo constituye la resolución de un enigma, que es generalmente de tipo criminal. Por tanto, se trata de una estructura novelística cerrada. Durante el transcurso de la historia se descubre al culpable y su forma de realizar el crimen. El protagonista, un policía o detective, resuelve el...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores. Con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres. La vigesimotercera edición del Diccionario de la lengua española de la RAE la define de manera más general como una "obra literaria narrativa de cierta extensión" y como un "género literario narrativo que, con precedente en la Antigüedad...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNOVELA CONTEMPORÁNEA Texto Paralelo 4 Se denomina novela contemporánea a la que se da en la primera mitad del siglo. Esta novela vuelve a la magia de contar una historia, ya sea tomando un referente histórico o cultural, o desde la novela policiaca, género que se presta a este placer de contar. Se caracteriza, principalmente por el uso de otros discursos entre la novela, la existencia de distintos puntos devista y distintos narradores, su estructura frágil y variada, la referencia de otras obras...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAprendizaje. Etapa 2 La novela Introducción a la etapa 2. Las actividades de aprendizaje propuestas en esta etapa están diseñadas para comprender que la narrativa del siglo XXI, sobre todo en lo referente a la creación de la novela presenta características peculiares, a pasado de la tradicional estructura lineal a mezclar diversos planos de la realidad y del tiempo, ya no es una simple observación de la vida, sino que plantea versiones alternativas de la realidad. La novela es un subgénero complejo...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Novela picaresca Lazarillo de Tormes visto por Francisco de Goya. Novela picaresca es un género literario narrativo en prosa, muy característico de laliteratura española, si bien trascendió a la europea. Surgió en los años de transición entre el Renacimiento y el Barroco, durante el llamado Siglo de Oro de las letras españolas. La novela picaresca nació como parodia de las idealizadoras narraciones del Renacimiento: epopeyas, libros de caballerías, novela sentimental, novela pastoril...
1087 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo