la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. El objeto de la LOPNA es regular los derechos y garantías, así como los deberes y responsabilidades relacionadas con la atención y protección de los niños, niñas y adolescente, además esta ley refuerza el concepto de familia como célula fundamental de la sociedad, por lo...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArtículo 360 (LOPNA) REVISION Y MODIFICACION El juez puede revisar y modificar las decisiones en materia de guarda, a solicitud de quien esté sometido a la misma, si tiene doce años o más, o del padre o de la madre o del Ministerio Público. Toda variación de una decisión anterior en materia de guarda, debe estar fundamentada en el interés del hijo, quien debe ser oído si la solicitud no ha sido presentada por él. También debe oírse al Fiscal del Ministerio Público (Art. 361 LOPNA). Al padre o a...
1577 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMariangel Hidalgo Isaias Briceño LA LOPNA Qué es la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA)? Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción. Por qué se hizo la LOPNA? Porque Venezuela suscribió y ratificó...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonormal desarrollo biológico, psíquico, moral y social. A tal efecto, el Estado facilitará los medios y condiciones necesarias Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA), entra en vigencia a partir del 1 de abril de 2000, y surge gracias a un movimiento en el que participan diversos integrantes de la sociedad colocando a los niños y adolescentes como protagonistas fundamentales del proyecto. Esta Ley considera a...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción. Esta Ley, que derogó la Ley Tutelar de Menores (1980), tiene su origen en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (CIDN), aprobada por las Naciones...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa LOPNA es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. *Los debereos de los niños, niñas...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLopna ampara a niños con mala conducta según los directores de colegios Un estudiante de un colegio privado de Caracas golpeó a otro hasta dejarlo inconsciente. Fue expulsado de la institución, pero la Comisión de Protección del Niño y Adolescente del municipio acudió al plantel con la orden de que lo volvieran a recibir. Hace dos años -explicó la directora, quien pidió no ser identificadaeso no hubiera ocurrido, pero desde que entraron en vigencia las modificaciones de la Ley Orgánica...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodel Niño y del Adolescente (LOPNA)? Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través de la Protección Integral que el Estado, la familia y la Sociedad deben brindarle desde el momento de su concepción.Protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. ¿Cuándo se hizo la LOPNA? Esta ley fue sancionada...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICION: La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, . la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su concepción. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Ley Orgánica Para el Niño y Adolescente La LOPNA consagra como parte de las acciones en la garantía y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes por parte del Estado y la sociedad el diseño, ejecución, evaluación y control de políticas de protección dirigidas a esta población. Es una ley orgánica que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías que a través...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1ero de abril del 2000 donde se inicia debido a movimientos sociales integrada por personas de la sociedad siendo los niños (A) y adolecentes los protagonistas, destacando en esta ley los deberes, derechos y responsabilidades de los mismos. La lopna protege al niño menor de 12 años de edad y adolecente entre los 12 años y los 18 años de edad estas limitaciones de edades son importantes en la asignación de responsabilidades con los límites establecidos por la ley; los consideran como personas no...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOPNA: Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. OBJETIVO DE LA LOPNA: El objeto...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA LOPNA? Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. Diferencias entre...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque nada es prioritario la atención del niño, niña y adolescente. Se les debe brindar atención y ayuda en cualquier circunstancia. Participación de la sociedad, quiere decir, que los ciudadanos tienen el deber de velar por el cumplimiento de la LOPNA. También, tienen el derecho de participar activa y directamente en la definición, ejecución y control de las políticas de protección para los niños, niñas y adolescentes establecidas en esta ley. Responsabilidad pernal del adolescente En...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES LEGISLATIVOS DE LA LOPNA. El proceso de gestación de la normativa que contiene esta doctrina se desencadena a partir de la aprobación de la CIDN por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1989, ratificada por Venezuela en el año 1990. Esta ratificación, implica la aceptación de dicha normativa como legislación interna por parte del Estado venezolano y trae como consecuencia dos fenómenos jurídicos de relevancia nacional. De una parte, pone al descubierto...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Univarsitaria Universidad Rómulo Gallegos Misión-Sucre Aldea Cuidad Acarigua- Acarigua -Portuguesa. LEY ORGANICA PARA LA PROTECCION AL NIÑO NIÑA Y ADOLECENTES (LOPNA) Integrantes: Angulo Reinaldo Torres María E. Ochoa José G. Varela Sol E. Sección DEM1301 Unidad Curricular: Proyecto sociocomunitario Facilitadora:...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoniños niñas y adolescentes. (LOPNA) Ley Orgánica para la protección de niños niñas y adolescentes. (LOPNA) 3er Grado Sección “B” Índice Pág. ¿Qué es la Lopna?………………………………………………………………. 3 ¿Cuál es el Objetivo de la opna?................................................................3 Deberes de la Lopna………………………………………………………………3 Defensorías de la Lopna…………………………………………………………4 Articulo...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ley Orgánica para la Protección al Niño y Adolescente (Lopna) La Ley Orgánica para la Protección al Niño y Adolescente (Lopna), fue aprobada en Caracas el 2 de octubre de 1998 en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 5.266 Extraordinario, dicha ley sustituyó a la Ley Tutelar del Menor. Entra en vigencia el primero de abril del año 2000. Luego de esto la Asamblea Nacional (AN) aprobó el 11 de marzo del 2004 la primera discusión del proyecto de reforma de esta ley y en segunda discusión...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOPNA ARTICULOS IMPORTANTES Artículo 5°. Obligaciones Generales de la Familia. La familia es responsable, de forma prioritaria, inmediata e indeclinable, de asegurar a los niños y adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías. El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones comunes e iguales en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación integral de sus hijos. El Estado debe asegurar políticas, programas y asistencia apropiada para que...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG ESTUDIOS JURIDICOS LA LOPNA Autora: Marisabel González 6To semestre QUE ES LA LOPNA La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR ALDEA INIVERSITARIA 8 DE DICIEMBRE MISION SUCRE UBV SEDE U. E. 8 DE... Guardar Trabajo Coordinacion De Ejes y niñas de 0 a 6 años, apoyados en los artículos: 7, 8, 30, 53 y 60 de la LOPNA. Cumplir con los principios de Equidad y corresponsabilidad de la Educación... Guardar Trabajo Analisis De Perfiles Por Competencias mayor del desempe?o que la maximizaci?n del factor presente en mayor medida. 2.- CONCEPTO DE ANALISIS DE PUESTOS...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEROGADA Y LA LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. QUE VENTAJAS OFRECE LA NUEVA LEY (OPINIÓN PERSONAL) PRESENTADO POR: Maracaibo, Enero de 2013 La Ley Orgánica de Protección del Niño y del Adolescente, o también LOPNA, es una ley cuyo objeto es el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías de los niños, niñas y adolescentes, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y la familia deben brindarles desde el momento de su...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode decisión compartida y ejecutada con acciones sistemáticas en todas las áreas de competencias del docente. La política educativa en Venezuela está orientada hacia el mejoramiento de la calidad, incremento de la cobertura y modernización de la estructura administrativa del sistema educativo, a través de la revisión y reforma de todos sus niveles y modalidades, razón, por la cual se le ha dado énfasis al proceso de descentralización, como una estrategia orientada a dar mayor autonomía de gestión...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLey Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) fue y ha sido una de las leyes más debatidas (organizaciones comunitarias, personas independientes, factores políticos, entre otros) y consultadas en el territorio nacional; además, logró otorgar a la sociedad civil una participación directa en la planificación de la políticas públicas. En este sentido, la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA) como instrumento jurídico represento un avance sin precedentes...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesenciales de la narración: Acostumbra a haber un narrador que cuenta lo que les sucede (acción) a unos personajes en un lugar y en un tiempo indeterminados. Las fábulas, como los cuentos populares, no se sitúan en una época concreta. Son intemporales. Estructura sencilla: El esquema de muchas fábulas empieza con la presentación de una situación inicial, tras la cual se plantea un problema, que unas veces tiene solución y otras no. La historia finaliza con una moraleja. Personajes: Los personajes son, en...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosjsjbssjjsksbshisjsbsbsbbsbs -Roca agregado natural compuesto por uno o mas minerales. Es un material formado por consecuencia de procesos geologicos como sedimentación y transformacion de otros minerales Mineral sustancia solida natural inorgánica que tiene una estructura cristalina y una composición quimica Diferencias mineral -suatancia de oringen inorgánico -tiene una composición homogenea -formada por rocas Rocas Puede ser organico o inorganico -tiene una composición heterogenea -formada por...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconcertación y con ello, la integración y convivencia enriquecida entre culturas. Las relaciones interculturales se basan en el respeto a la diversidad y el enriquecimiento mutuo. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (L.O.E) Se conoció en conciliábulo, en la estructura ósea de la Asamblea Nacional; no fue discutida con el pueblo que ya la había rechazado y se impuso avasallante y a la machimberra. No es más que una metástasis a distancia del comunismo isleño, una siembra putrilagiosa copiada de la cuba adolorida...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa doctrina de protección integral planteada en la ley orgánica del niño y del adolescente (LOPNA) regula todo lo relacionado con los derechos, deberes y garantías de todos los niños y adolescentes que se encuentren dentro del territorio nacional. El estado tiene la obligación indeclinable, tomar todas las medidas administrativas, legislativas judiciales y de cualquier otra índole que sea necesaria y apropiada para asegurar los derechos de los niños y adolescentes. Mientras que la familia es responsable...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoES LA LOPNA? Es una nueva ley denominada Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la cual entro en vigencia el 1 de abril de 2000. Esta ley surge gracias a un movimiento social en el que participan diversos integrantes de la sociedad y en el que niños, niñas y adolescentes son protagonistas. Este instrumento legal se ajusta al paradigma (modelo o ejemplo a seguir) de protección integral en la convención internacional sobre los derechos del niño. ¿POR QUÉ SE HIZO LA LOPNA? Porque...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodecisiones de la Asamblea Nacional, que se llevo a cabo para la aprobación de la reforma de la LOPNA. • Identificar a los actores que participaron en la discusión para la aprobación de la reforma de la LOPNA • Evaluar la forma de participación del Consejo de Protección, Defensorías del Niño Niña y Adolescente y Organizaciones No Gubernamentales del área metropolitana para la aprobación de la reforma de la LOPNA • Apoyar el fortalecimiento de las políticas, programas y proyectos del Ministerio de •...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo forma de reflexión, en Venezuela, los legisladores deben abocarse con urgencia al estudio de las nuevas estructuras familiares condicionadas por la evolución social, con la finalidad de determinar los derechos y deberes que se acuerden a las parejas de convivientes que sean aceptadas, los efectos que se les reconocerán, la obligación de inscripción ante un órgano competente para que puedan deducirse efectos y precisar el inicio de la convivencia. Así mismo, es necesario que se establezcan los...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME LOPNA (EXPOSICION DE MOTIVOS) En los últimos años los poderes públicos y la sociedad civil de Venezuela, despertaron gran interés en cuanto a la Ley Tutelar de Menores, en la cual el niño obtenía educación y salud de acuerdo a sus necesidades -, Venezuela asiste a una intensa movilización encaminada a la sustitución de esta ley por otra radicalmente diferente, la cual adopta al niño como un sujeto de derecho y no tutelado. En torno a esta nueva visión Venezuela se encuentra...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completosobre todo con necesidades específicas, que lo hace sujeto de derechos inherentes a su persona y le impone la obligación corresponsable a la familia, al Estado y a la sociedad de garantizar el pleno ejercicio de los mismos. NUEVOS PARADIGMAS DE LA LOPNA Una de las principales innovaciones que contiene la nueva legislación, es el cambio del paradigma tutelar, representado por la Doctrina de la Situación Irregular, imperante en la mayoría de las legislaciones latinoamericanas desde 1919 hasta 1989...
1030 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE LA LOPNA La Ley Orgánica Para la Protección del Niño Niña y Adolescente (LOPNA) considera a los niños como personas y no como objetos permitiéndoles opinar y participar en actividades que sean de su interés puesto que son considerados como sujetos plenos de derechos y deberes con obligaciones, condicionados de acuerdo a su edad. Esta ley considera a niño a toda persona menor de 12 años y adolescentes a las personas mayor de 12 años pero menor de 18 años. “El objeto principal de la LOPNA es regular...
1573 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJustificación de la lopna : Atendiendo la invitación pública al proceso de consulta del proyecto de reforma de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, queremos compartir algunas reflexiones iniciales que profundizaremos en sucesivas entregas para analizar este tema estratégico para el cumplimiento de las metas, tanto del Plan del Nuevo Mapa Estratégico, como del Plan de Desarrollo Económico y Social. Está plenamente justificada la discusión legislativa sobre el marco jurídico...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopetrolera y química. 5° PDVSA CUALES SON SUS OPERACIONES Hasta el 31 de diciembre de 1997, PDVSA condujo sus operaciones en Venezuela a través de tres filiales operadoras principales. Lagoven, S.A. y Corpoven, S.A. en 1997 se estableció una nueva estructura de operaciones basada en unidades de negocio. Desde entonces, PDVSA ha estado involucrada en un proceso de transformación de sus operaciones con el objetivo de mejorar su productividad, modernizando sus procesos administrativos y aumentando el...
1176 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose hace el reconocimiento de todos los niños, niñas y adolescentes, sin discriminación alguna como sujetos plenos de derechos y cuyo respeto debe garantizar el Estado. En efecto la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescentes (LOPNA) entra en vigencia en nuestro país el 02 de Octubre de 1998 y fue promulgada por el Presidente de la República, siendo publicada en Gaceta oficial Extraordinaria en la misma fecha, sin embargo desde la fecha antes mencionada hasta el 1º de abril del...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEXPOSICIÓN DE MOTIVOS. LOPNA (RESUMEN) Realizado por: María Fernanda Rivero. Caracas, Mayo 2009 Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente Sumario Exposición de Motivos I. Antecedentes La Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, tiene en su exposición de motivos los antecedentes que de alguna manera determinaron la creación de dicha Ley, entre los primeros aspectos expuestos en los antecedentes encontramos la movilización de los poderes...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVIOLENCIA DE GENEROS, INSTITUCIONES FAMILIARES SEGÚN LA LOPNA, Violencia de género La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona sobre la base de su sexo o género que impacta de manera negativa su identidad y bienestar social, físico y psicológico. De acuerdo a Naciones Unidas, el término es utilizado «para distinguir la violencia común de aquella que se dirige a individuos o grupos sobre la base de su género», enfoque compartido por Human...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDe la LOPNA a seres humanistas, pero… de los toros y de los riesgos qué? Y LA LOPNA EN ESTA FERIA QUÉ!!!….. Los invito a leer con especial atención esta (pre) ocupación que me invade a partir de un artículo que salió en La Nación (Táchira) el día 12 de enero de 2013 con motivo de la XLVIIII Feria de San Sebastián.. En esa mañana resaltaron dos noticias muy importantes entre las cuales deseo hacer una irresistible conexión-por supuesto no están conectados… el ejercicio es sólo mío- Por una...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completovez sea declarado nuestro divorcio por este honorable tribunal continuaremos ejerciéndola................................................................... RESPONSABILIDAD DE CRIANZA De conformidad con lo establecido en el Artículo 359 de la LOPNA y de común acuerdo, desde la fecha de nuestra separación, ambos padres hemos ejercido la responsabilidad de crianza de nuestros hijos y una vez sea declarado nuestro divorcio por este honorable tribunal continuaremos ejerciéndola………………………………………………………...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPolítica Se encuentra usted aquí Realizarán última consulta pública de reforma de la Lopna 0 10 googleplus0 0 0 Sábado, 4 Enero 2014 - 3:00am La consulta pública del 21 de enero será la última, se llevará a cabo en el hemiciclo de la Asamblea Nacional Foto cortesía Sara Crespo Cárdenas El próximo domingo cinco de enero comenzará el nuevo periodo legislativo en la Asamblea Nacional (AN) y no será sino hasta el ocho del mismo mes que la Comisión de Familia se reúna para continuar...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoviolentado el derecho a la intimidad y a la vida privada en este caso de Niños, Niñas y Adolescentes, derecho constitucional consagrado en el artículo No. 48 de la Constitución de la Republica Bolivariana y establecido en el articulo No. 60 de la LOPNA y articulo No. 16 de la Convención Internacional Sobre los Derechos del Niño. Los niños, niñas y adolescentes gozan de este derecho que le da la ley por ser sujetos de derecho, la cual prohíbe claramente que no se podrá violentar la correspondencia...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLey Orgánica Para La Protección del Niño y del Adolescente 1. Listado De Derechos Del Niño, Niña Y Adolescentes: Según la LOPNA, se establecen los siguientes derechos y deberes: Artículo 15. Derecho a la Vida Artículo 16. Derecho a un Nombre y a una Nacionalidad. Artículo 17. Derecho a la Identificación. Artículo 18. Derecho a ser Inscrito en el Registro. Artículo 22. Derecho a Documentos Públicos de Identidad. Artículo 25. Derecho a Conocer a sus Padres y a ser Cuidados por Ellos. ...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa demanda, tendrá los requisitos establecidos en el artículo 456 de la LOPNA, hasta el punto que la misma puede ser presentada de manera oral y no será necesaria la asistencia de un Abogado, claro está, no debe faltar la Obligación de Manutención y el Régimen de convivencia Familiar. En la Admisión de la demanda la Reforma en su artículo 457 contempla el Despacho Saneador, una figura desaparecida del CPC promulgado el 4 de Julio de 1916, por lo que el Juez o Jueza de oficio podrá ordenar cualquier...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completole compete a cada sujeto dentro de la sociedad, el centro comercial, al reunir en sus instalaciones un conglomerado de sujetos de derecho, debe en todo caso, velar por mantener los parámetros y mejorar las condiciones y supuestos que establece la (LOPNA) para el mejor cumplimiento de su normativa. En tal sentido, tanto el centro comercial como los comerciantes que lo conforman, deben cumplir obligatoriamente con la normativa pero cada uno de los sujetos activos de derecho se encuentra con la responsabilidad...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopúblicos, preferencia en la formulación de las políticas publicas y prioridad en el destino del estado. Comparación entre la Ley Tutelar del Menor y la LOPNASe ha creido conveniente establecer una comparación visualmente clara de ciertos aspectos en ambas leyes, los cuales se exponen a continuación. Aspecto De Comparación | LTM | LOPNA | Aspecto de tratamiento del niño | Necesidades | Derechos | Definición legal de niño | Objeto de tutela, compasión y representación...
8538 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoCuadro Comparativo entre la Constitución Bolivariana (CRBV), la ley Orgánica de Protección del Niño y el Adolescente (LOPNA) y la Ley Orgánica de Educación (LOE) Artículos referidos a la Educación Venezolana Indicador CRBV LOPNA LOE La educación como derecho humano Artículo 102. “La educación es un derecho humano... es gratuita y obligatoria” Artículo 53. Derecho a la Educación: Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la educación. Asimismo, tienen derecho a ser inscritos y recibir...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrgánica para la protección de Niños, Niñas y Adolescentes”. Es justo reconocer que la reforma procesal de la LOPNA fue producto de un proceso participativo y que partió de un diagnóstico interinstitucional de la situación jurídica procesal en materia de protección de niños, niñas y adolescentes. Fue elaborado por un equipo técnico coordinado por la comisión de Fortalecimiento de la LOPNA del Tribunal Supremo de Justicia. El trabajo técnico fue sometido a consultas públicas realizadas en varios estados...
2798 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoANTONIO D’ JESÚS MALDONADO Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Centro de Investigaciones Jurídicas Mérida-Venezuela SÍNTESIS ESQUEMÁTICO DEL CONTENIDO DE LA LOPNA VIGENTE DESDE EL 01.04.2000 Resumen El presente trabajo constituye una primera esquematización para la comprensión de la reciente Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, la que inspirada en la Ley Aprobatoria de la convención sobre Los derechos del Niño está en vigencia...
9161 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoLOPNA La idea surgió en el año 1.992 de los esposos Lic. Carlos Mejías y Marvelia Pérez de Mejías, Educadores de reconocida trayectoria, crear un colegio, haciendo de esta manera un aporte a la Educación Venezolana. Ya después de estudiada y aceptada la propuesta, una pregunta resplandeció en todo este entorno ¿Qué nombre llevaría tan digno colegio?, es de está forma que nace “HUYAPARI” nombre indígena de nuestro padre río Orinoco. Antiguas Culturas Precolombinas tuvieron su asiento a orillas del...
5961 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo1.- Identifica tres críticas de los indignados a la estructura económica y tres críticas a la superestructura (Jurídico -política) Estructura económica | Superestructura ( Estructura jurídico – política) | 1.- | Los rescates bancarios han comprometido 5.3 billones de dólares de los estados europeos | En España la ayuda a los parados sin prestación de de 426 euros durante 6 meses, mientras que la inversión militar es de unos 420 euros por habitante al año. | 2.- | La inversión sanitaria del...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DE DIRECCIÓN Y SU DISEÑO Es preciso determinar para que y porque se realiza este ensayo, pues bien es necesario expresar de forma breve y concisa lo que el titulo quiere expresar y enseñar. Se analizara por medio de investigaciones previas, y dotaciones institucionales, lo que en realidad significan las estructuras organizativas de dirección y cuál es su diseño a conformar. Si se quiere lograr una comprensión justa de lo antes mencionado, se debe acentuar cual es la...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTIDA ESTRUCTURAS NO LINEALES ‘ESTRUCTURA DE DATOS ‘’ 3° SEMESTRE. Responsable. Andrea Moreno Morales Catedrático: José Guadalupe Maldonado Carrera 16 de octubre de 2014 INTRUDUCCION: El siguiente trabajo trata sobre la estructura de datos no lineales llamada árbol. Esta estructura se usa...
1179 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION TIPOS DE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Se entiende por Estructura Organizacional o Departamentalización como el medio del que se sirve una organización cualquiera para conseguir sus objetivos. En su sentido más amplio, la Estructura Organizacional da orden a la empresa, responsabiliza el talento humano de la organización en cada una de las áreas que se han definido previamente La Estructura Organizacional es la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstructura: Bulbo raquídeo. Es el más bajo de los tres segmentos del tronco del encéfalo, situándose entre el puente tronco encefálico o protuberancia anular, por arriba, y la médula espinal, por debajo. Presenta la forma de un cono truncado de vértice inferior, de tres centímetros de longitud aproximadamente. Función: Sus funciones incluyen la transmisión de impulsos de la médula espinal al encéfalo. También regulan las funciones cardiacas, respiratorias, gastrointestinales y vasoconstrictoras...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstructura Organizativa La estructura organizacional, es la manera en que se dividen, agrupan y coordinan de forma formal las tareas del trabajo. Se pueden considerar seis elementos básicos en los que es necesario enfocarse para diseñar la estructura de la organización. ) División del Trabajo es empleado para describir el nivel en que se encuentran divididas o fragmentadas las tareas, en trabajos separados dentro de la organización Departamentalización Es la división y el agrupamiento...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Esta compuesta por dos partes fundamentales como son: 1. La base económica o infraestructura y2. Y la superestructura o superestructura La base económica o infraestructura se compone de las fuerzas productivas (recursos naturales, medios técnicos fuerza del trabajo) y las relaciones de producción (los vínculos sociales que se establecen entre las personas a partir del modo en que éstas se vinculan con las fuerzas productivas, las clases sociales, por ejemplo); De la base...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor estar formado por juicios hipotéticos. La estructura formal del silogismo hipotético es la siguiente: * Si A es, B es * Si B es, C es * Luego, si A es, C es. Silogismo Hipotético Mixto: Se llama hipotético mixto al silogismo que está formado por una premisa mayor hipotética, una premisa menor categórica y una conclusión también categórica. Tiene dos modos principales: modus ponens (afirmativo) y modus tollens (negativo). La estructura formal del “modus ponens” es la siguiente: ...
1261 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprotección. 4) Resumen sobre la Ley Organica de Protección al Niño(a) y Adoslescente (LOPNA) ¿Qué es la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (LOPNA)? Es una ley orgánica venezolana que tiene por objeto garantizar a todos los niños y adolescentes, que se encuentren en el territorio nacional, el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías. ¿Por qué se hizo la LOPNA? Porque Venezuela suscribió y ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño, y con...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo