tú ofreces, viajera saturnina, con qué elocuencia en los espacios mudos consuelo al que la vida laceró, mientras te cantan, en cualquier cantina, neurasténicos bardos melenudos y piojosos, que juegan dominó... Los Camellos- Guillermo Valencia Dos lánguidos camellos, de elásticas cervices, de verdes ojos claros y piel sedosa y rubia, los cuellos recogidos, hinchadas las narices, a grandes pasos miden un arenal de Nubia. Alzaron la cabeza para orientarse, y luego el soñoliento avance...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA TEMA EL CAMELLO 21/ENERO/2013 EL CAMELLO El nombre "camello" proviene del hebreo gamal, que significa "devolver" o "compensar", ya que el camello hace generalmente lo que su amo le solicita. CUAL ES SU NOMBRE CIENTIFICO Genero .-Camelus Mamífero Familia Camelidae que incluye tres especies de camellos: • Camelus ferus, es el camello salvaje o camello bactriano salvaje, el único que nunca fue domesticado. • Camelus bactrianus, es el camello bactriano doméstico...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCamello Camello, mamífero artiodáctilo (con número par de dedos), rumiante, originario de las Regiones Desérticas de Asia y África del Norte. Hay dos variedades de camello: el dromedario, también llamado camello de Arabia y que tiene una sola Joroba, y El Camello bactriano, con dos Jorobas. Las características jibas del camello almacenan grasa y tejido fibroso y Constituyen una reserva alimentaria para el animal en época de ESCASEZ. Es un animal adaptado perfectamente a su hábitat Puede sobrevivir...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAMELLOS C. bactrianus Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Camelidae Género: Camelus Linneo, 1758 Especies Camelus ferus Camelus bactrianus Camelus dromedarius Camelus es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Camelidae que incluye a las tres especies vivientes de la familia originarias del Viejo Mundo, las que son denominadas popularmente como camellos y dromedarios. Son animales ungulados nativos...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCamelus «Camello» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Camello (desambiguación). Camellos C. bactrianus Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Mammalia Orden: Artiodactyla Familia: Camelidae Género: Camelus Linneo, 1758 Especies Camelus ferus Camelus bactrianus Camelus dromedarius Camelus es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Camelidae que incluye a las tres especies vivientes de la familia originarias del Viejo Mundo, las...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl nombre "camello" proviene del hebreo gamal, que significa "devolver" o "compensar", ya que el camello hace generalmente lo que su amo le solicita. Posiblemente relacionado con el término árabe jamala.1 Se utiliza ampliamente para describir a los miembros del Viejo Mundo de la familia Camelidae, pero no para los cuatro que habitan en Sudamérica: la llama, la alpaca, el guanaco y la vicuña. Especies Existen tres especies de camellos: • Camelus ferus, es el camello salvaje o camello bactriano...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAMELLOS | Donde vive | Centro de Asia. | Alimentación | Herbívoro | Costumbres | Suelen beber muy pocas veces, ya que son capaces de almacenar grandes cantidades de agua en su s jorobas. | Características | Viven por encima de los 50 años. Alcanzan los 2 metros con la joroba, y pesan unos 816 kilogramos. | DIENTES El camello tiene 22 dientes de leche y 34 permanentes. Se diferencia de los otros rumiantes porque posee 2 incisivos en la mandíbula superior. Los camellos también tienen un...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Camello: es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Camelidae que incluye los camellos y los dromedarios. Son animales unguladosnativos de zonas secas y desérticas de Asia. Especies Existen dos especies de camellos: el bactriano (Camelus bactrianus), provisto de dos jorobas, y el dromedario (Camelus dromedarius), que posee una sola joroba. Ambas especies son rumiantes sin cuernos, sin hocico, con los orificios nasales formando aberturas oblicuas, el labio superior dividido y movible...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre:___________________________________Curso:________Fecha:________ LOS CAMELLOS Y EL DESIERTO Los camellos son los animales que están más adaptados para vivir en los desiertos. Se suele decir que los camellos resisten las condiciones de vida de los desiertos, porque acumulan agua en sus jorobas. En verdad no es así. En su joroba , el camello acumula grasa que usa para alimentarse cuando no tiene qué comer. En el camello, en realidad, todo está adaptado para que pueda vivir en el...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCamelus es un género de mamíferos artiodáctilos de la familia Camelidaeque incluye a las tres especies vivientes de la familia originarias del Viejo Mundo, las que son denominadas popularmente como camellos ydromedarios. Son animales ungulados nativos de zonas secas y desérticas deAsia. Formula del Campo Eléctrico , (N/C) Newton /Coulomb, Ø E es el campo producido por alguna carga externa a la carga de prueba, Ø El campo eléctrico es una propiedad de la fuente, por ejemplo...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon mares, selvas y elementos de la Naturaleza, Soto de Rojas se encierra en su Jardín para descubrir surtidores, dalias, jilgueros y aires suaves. Aires moriscos, medio italianos, que mueven todavía sus ramas, frutos y boscajes de su poema. En suma: su característica es el preciosismo granadino. Ordena su naturaleza con un instinto de interior doméstico. Huye de los grandes elementos de la Naturaleza, y prefiere las guirnaldas y los cestos de frutas que hace con sus propias...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodice la leyenda, los camellos no almacenan agua en sus jorobas, sino que ahí almacenan grandes cantidades de grasa. ¿De qué modo puede utilizarse estos depósitos como fuente de energía? Considere únicamente el tripalmoetil-glicerol como la grasa que hay. * Objetivo. Demostrar que el metabolismo de los camellos en su función de degradar lípidos además de proporcionarle energía, abastece su necesidad de consumir líquidos por un largo periodo. * Hipótesis. Los camellos pueden sobrevivir a...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos de explicación Se acostumbra decir que explicar es reducir un fenómeno a sus causas. Es decir, se explica un fenómeno cuando se consigue descubrir su causa. Sin embargo, el concepto de “causa” en la actualidad es bastante discutido y, por lo general, se acostumbra referirse a otros conceptos como ley, función, condición, y otros. 1. LA EXPLICACIÓN CAUSAL O DEDUCTIVA Carl Hempel, filósofo que se ocupó del tema de la explicación como ningún otro, denominó “explicación por subsunción deductiva...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVan a sacrificar al camello, le digo a Mónica cada diez minutos. Que no, no puede ser, me reponde ella un poco desesperada por mi insistencia. O lo sacrifican o se muere, añado. Algo así va a ocurrir, hay que prepararse, dame la mano, aprieta. Esta película, está visto, trata sobre la inevitabilidad de la tragedia. El camello llora ahogadamente, como si viviera el preludio de un ataque de asma. La película me la prestaron L. y D., que son ambos veteranos de la guerra contra el asma y hábiles...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFIBRAS TEXTILES ANIMALES El animal CAMELLO. La fibra Thurner Hof El camello Bactriano de dos jorobas (Camelus bactrianus) es nativo de las estepas de Asia Oriental y Central. El tamaño actual de las manadas se estima en 1.4 millones de animales. El fino pelo que cae del camello se peina, esquila o recoge durante las 6 a 8 semanas de la temporada de muda. Un camello adulto produce cerca de 5 a 10 kg de vellón por año. La fina fibra que cae de uncamello Bactriano, tiene un promedio...
1378 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo EL CAMELLO DONATELLO Ahora que hace mucho frío, el Cuento a la vista de esta semana quiere llevaros a todos a una zona más caliente: el desierto en el que vive el camello Donatello. Este animal se ha dedicado toda su vida a trasladar turistas por el desierto pero es tan viejo, tan viejo, tan viejo que su dueño piensa que ya no sirve para nada. ¡Vaya idea más ridícula! Si eso fuera así, entonces los abuelos no servirían para nada, y anda que no es maravilloso tener un abuelo o una abuela cerca...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTemario………………………………………………...04 Explicación……………………………………………05 Secuencia explicativa……………………………..06 Esquema explicativo………………………………08 Conclusión…………………………………………….09 Referencias…………………………………………… 10 INTRODUCCIÓN En este trabajo realizado por estudiantes de la universidad del istmo se dará a conocer las definiciones de lo que es la explicación para la comunicación humana, al igual que sus subtemas como las secuencias explicativas que ayudaran a hacer una explicación más notable y...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadaptaciones del desierto en camellos los desafíos de la vida en el desierto han alentado a algunos animales para desarrollar adaptaciones asombrosas. En promedio, las temperaturas diurnas se elevan a 43 grados Celsius y las temperaturas nocturnas pueden bajar a niveles extremadamente bajos. Las criaturas deben aprender a ser difícil si nos consiguieron quieren sobrevivir en el desierto árido, que de suyo menos de 25 centímetros de lluvia al año. El camello, en particular, ha encontrado la manera...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa explicación es una habilidad comunicativa que hace que una persona exprese de forma comprensible a otra, cualquier hecho, acontecimiento o idea. Significa que en el proceso de la explicación la acción se efectúa en el cerebro de las personas, el pensamiento, la percepción y en otros procesos cognoscitivos, pero también toca las emociones, sentimientos, vivencias , las experiencias y la voluntad de las personas. Hay naturalmente leyes específicas de la explicación. La ley de la comprensión es...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoempleando métodos y adecuándolos a las diferentes culturas y épocas. SABER INTERPRETAR LA EXPLICACION CON RESPECTO A LA EXISTENCIA HUMANA Y LA COMPRENSION DEL MUNDO, ES DEFINIR PERSONALIDADES CON INTELIGENCIA EMOCIONAL Y COGNITIVA. La explicación nace a partir de postulados o situaciones novedosas e incomprensibles que han llevado a individuos al análisis e interpretación de ideas con valor agregado. Básicamente podemos...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CAMELL BACTRIÀ INTRODUCCIÓ: Els camells (Camelus) són mamífers quadrúpedes de la família dels camèlids, grup que també inclou les llames i els guanacs, entre altres.. Se'n distingeixen dues espècies vivents, cadascuna amb un nombre diferent de geps: el dromedari i el camell bactrià. El nom "camell" prové de l'hebreu gamal, que significa "retornar" o "compensar", ja que el camell fa generalment el que el seu amo li sol·licita. El camell bactrià (Camelus bactrianus) és un gran artiodàctil nadiu...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoes gratis! El secreto de los camellos ¿Te has preguntado alguna vez por qué los camellos tienen esa enorme joroba en su lomo? ¿Sabias que algunos camellos tienen dos jorobas sobre su lomo? Hay una explicación para esto. Si eres igual a la mayoría de las personas, probablemente piensa que un camello tiene agua en su joroba. ¡Intenta adivinar que es! La joroba de un camello contiene grasa. La grasa proviene del alimento que come el camello. Cuando un camello come, cualquier grasa que haya en...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl camello y Zeus Un día, cierto camello sentía envidia por los cuernos de un toro amigo suyo, y quiso obtener los suyos propios. Para esto fue a ver a Zeus, pidiéndole le regalara a él unos semejantes. Pero Zeus, indignado de que no se contentara con su gran tamaño y fuerza, no sólo le negó darle los cuernos, sino que además le cortó una parte de las orejas. Moraleja: La envidia no es buena consejera. Cuando quieras mejorar en algo, hazlo con tu esfuerzo y por tu deseo de progresar, no porque...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotu futuro de una manera consciente y creativa, a favor de una plena realización personal en todas las áreas, para lo cual ingresarás al portal de Plan de Desarrollo Profesional y Personal (PDP). Objeto del tema 15. Mi plan de vida y carrera Explicación del tema 15.1 Creatividad La creatividad es la producción de un concepto, una creación, una idea, o un descubrimiento nuevo, útil y original, que satisface, durante un periodo de tiempo, tanto a su creador como a otros. De acuerdo a Báez...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeste tema se hablara del hábitat del camello también como sus características, que es lo que come, comportamiento su historia entre otros. INDICE Introducción……………………………….1 Camello bactrianus……………………….2 Características……………………………..3 Y 4 Comportamiento………………………….5 Comida…………………………………….6 Historia…………………………………….7 Biología y ecología………………………..8 Hábitat……………………………………..9 y 10 CAMELLO BACTRIANUS El camello bactriano, camello asiático o simplemente camello es una especie de mamífero artiodáctilo...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresumir un texto literariamente defectuoso, aunque plagado de excelentes ideas. En ese caso debemos evitar contagiarnos de los defectos del texto utilizando un castellano oscuro e incorrecto. Paráfrasis Paráfrasis, en sentido estricto, es la explicación del contenido de un discurso para aclararlo en todos sus aspectos. La palabra española «paráfrasis» procede de la latina «paraphrăsis», que a su vez procede de la griega «παράφρασις»,1 compuesta por «παρά» (prefijo que indica proximidad o semejanza)...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOrgánicos como el Ácido Málico. Durante el Dia se activa la via Clorofílica(Etapa Luminosa y Oscura de la Fotosíntesis), el vegetal por Fotosíntesis extraerá el CO2 del ácido Málico para sintetizar Carbohidratos(Glucosa). Las ADAPTACIONES del CAMELLO son: - BOCA, en donde los labios son muy móviles y el superior es partido; la boca se abre mucho. - OLLARES: Se cierran para evitar la entrada de arena durante las tormentas del desierto, gracias a unos músculos especiales. - NARIZ: Las coanas...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSi Dios existe, ¿nos debe una explicación? Santiago Hincapié Ramírez. Religión. 10-2 Colegio Seminario Menor De Nuestra Señora Del Rosario. 2013 El hombre camina junto a Dios en el mundo, dejando dos pares de huellas por donde valla, va junto a él en los momentos felices, cada vez que el hombre sonríe Dios está junto a él, no obstante cuando llega la tristeza y el dolor solo se ve un par de huellas en el camino. Cuando esto sucede el hombre se da cuenta...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEXPLICACION El desarrollo del lenguaje es un proceso complejo en el que intervienen diversos factores, sin los cuales no seria posible dicho proceso. Los mecanismos de la audición y del habla y, sobre todo los neurológicos conforman las bases esenciales en el desarrollo lingüístico. La audición se encuentra explícitamente implicado en todo el desarrollo fonético, tanto el aprendizaje como la modulación y posterior control, con la audición de nuestra propia voz. Su total interacción al sistema...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Decimoctavo Camello Mientras viajaba en su camello por las arenas desiertas de Arabia, un Jefe Beduino observó en la distancia un pequeño rebaño de camellos. Conforme se acercó, vio cerca de los camellos a tres hombres gritando y agitando sus manos. "¿Cuál es el problema?", preguntó el Beduino. "Nuestro padre ha fallecido recientemente y nos dejó estos diecisiete camellos", respondió uno de los hombres. "Pero no podemos estar de acuerdo en cómo podemos dividirlos entre nosotros". "¿Por...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoADAPTACION DE UN CAMELLO: La joroba presenta una gran cantidad de tejido graso, la grasa se metaboliza mediante la degradación de los ácidos grasos, liberando moléculas de agua metabólica que le sirven de reserva. La base de sus patas presentan un tejido esponjoso que se expande permitiéndole aumentar la superficie de contacto y facilitarle caminar en la arena. Los ojos presentan un doble párpado para protegerlos de la arena del desierto. Las fosas nasales presentan una membrana que puede cerrarse...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPresentador 3 ngel 1 ngel 2 ngel 3 ngel 4 Camello Caballo Perro Buey Genio1 Genio 2 Gaspar Nio 2 Nio 3 Nio 4 Nio 5 Nio 6 Nio 7 Nio 8 Las jorobas del camello Buenas tardes, estimados padres y madres, abuelitos y abuelitas, maestros y maestras, compaeros y compaeras, y En fin Bienvenidos a todos y a todas. Estamos aqu en lugar de nuestra maestra para cubrir una exclusiva mundial LOS CAMELLOS NO TENAN JOROBAS S, querido pblico. Esta es la gran noticia...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA: Leer y escribir poemas. OBJETIVO: Teniendo en cuenta que el Poema como tal en la composición hace un papel fundamental en Español, se realizara por medio de las herramientas y parámetros a trabajar un Poema el cual lleve en si cada uno de los pasos establecidos para que así el estudiante pueda tener una idea clara de lo que es así mismo se manejara temas vistos con anterioridad tales como ortografía el cual permitirá avanzar en su conocimiento en general. POEMAS I. EXPLORACION DE CONOCIMIENTOS ...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoemas de desamor: Casi siempre que te pienso No lo puedo evitar y lloro, Quiero creer que todo pronto Pasará y que ya no te adoro. Cada día que pasa te extraño Y siento que más te necesito Como quisiera estar a tu lado Y dejar de sentirme olvidado. Alguna vez creímos ciegamente Que nuestro amor nunca acabaría Es triste darse cuenta que no era Cierto y que todo era una mentira. Poemas románticos de maría: Dicen que en esta vida Todo tiene un final pero Nuestro amor por ser ...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria DNA. No 278 “Javier Barros Sierra” Poemas y Autores Nombre del Alumno: Kenny Janin López Bobadilla Nombre del Profesor: Lourdes Grado & Grupo: 3 B INDICE ¿Qué es el Poema? ¿Para que sirven los poemas? Poemas Autores Biografía ¿Qué es el Poema? El poema es cualquier composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a medida y cadencia del verso...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPOEMAS 1.La luna vino a la fragua: Autor: Federico García Lorca Movimiento: La generación del 27 Análisis : En este poema vemos un dialogo entre la luna y un niño , explica que la luna va a la fragua ( herrería) donde está el niño que pide a la luna que huya que no quiere que se lo lleve porque vienen los gitanos y esta le dice que cuando vengan el ya estará muerto ( te encontrarán sobre el yunque con los ojillos cerrados), después habla de que se acerca un jinete , representa como...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo LOS POEMAS DE VIKRAM BABU JESÚS AGUADO Antes de empezar: Algunas preguntas se responden en el blog, pero la mayoría has de escribirlas en este mismo documento. Para facilitar la corrección, escribe siempre las respuestas en el cuadro que hay después del enunciado. Procura que el trabajo tenga una estética apropiada a la lectura. Busca imágenes impactantes y escribe al pie de la imagen el nombre del autor (si lo sabes) y el enlace de la página de donde la has sacado. Antes de...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque ilumino mi Corazón. Generalmente, el poema se presentará en verso. ( Hay, por supuesto, poemas en prosa, pero no es el caso en ninguno de los poemarios propuestos, haciendo la salvedad de Luis Cernuda, donde además es minoritario.) El primer cometido será el análisis métrico del poema, con la inclusión de un comentario sobre todos los aspectos métricos: versos, pausas, acentos, rimas y estrofas. Se tendrá en cuenta que algunos poemas no presentan una métrica tradicional, sino el verso...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocorazoncito me robaste y completamente me conquistaste Antes no te conocía eras como una desconocida pero tu voz un día escuchaba Ahora pienso en ti cada mañana desde el fondo de mi corazón te digo que eres mi ilusión Explicación: Este poema explica el enamoramiento de una bella mujer lo que me encanto cuando la vi por primera vez fue algo extraordinario fuera de lo normal, “ me volví loco al verte y enamorado me dejaste” esta parte hace referencia a la primera vez que la...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen su máxima esencia lo condeno, condeno ese amor tan libre de ataduras, de prejuicios, de sentimientos y pasiones. ¿Soy intrépido? ¿Loco? ¿Soñador? ¿Inmaduro? Tal vez sea un loco intrépido que sueña con madurar algún día, pero ¿para qué otra explicación? ¿Para qué poner los pies sobre la tierra? Cuando esta está llena de rocas puntiagudas para que decir que cuando la vida nos pidió fortaleza nos dejamos vencer y dejamos permear nuestro amor, para que decir que fuimos unos tontos cobardes, para...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoporque quererte es bello quererte es vivir. Hambre de ti quiero tus besos quiero toda tú hambre por quererte te necesito para vivir te quiero para quererte sáciame de ti. Se resbala en mis manos no tiene dirección carece de explicación ni tiene sentido ni razón simplemente es amor y el mío te pertenece. Viviremos en un castillo hecho con amores sostenido por dulzura protegido con confianza construido con felicidad viviremos en nuestro castillo para no salir jamás. ...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocerte. Ayer que te conocí, no imagine enamorarme de ti, tu sonrisa tan hermosa como la de una diosa, eras tan perfecta que solo pensaba en ti, solo me bastó un segundo para verte a los ojos y decirte que eras para mi, sin ninguna explicación te alejaste dejando en mi corazón este vacío que siento hoy por ti... Eres la luz de mis sueños la que en el cielo de la noche veo plasmada de mucho resplandor de brillos llenos de amor luz de mis días y melodías de mis ahogos y días...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCuando te vi tuve miedo de mirarte cuando te mire tuve miedo de quererte, y ahora que te quiero tengo miedo de perderte. ---------------------------- Si mis ojos dicen que te quiero no pidas a mis labios una explicación, las palabras se las lleva el viento las miradas se guardan en el corazón. ----------------------------- Te amo más que a mi vida porque te tengo insertado en mi mente y si de algo estoy segura es que te amare hasta la muerte. --------------------------------- Ayer...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFue educado por los jesuitas. A los doce años publicó sus primeros versos. En 1881 se estableció en Managua y se dedicó al periodismo. En 1883 consiguió empleo en la Biblioteca Nacional. En 1886 viajó a Chile donde publicó su primer libro de poemas, "Abrojo". En 1888 publicó "Azul", el libro fundamental del movimiento modernista. En 1892 viajó a España, donde frecuentó a importantes escritores e intelectuales como José Zorrilla y Marcelino Menéndez Pelayo. En 1893 viajó a Argentina donde...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEmpieza ya, a despertar la luna E ilumina la cuidad entera, Le da luz, A la cuidad sentimientos… Odio El odio, me canta Canciones al oído Me cuenta su vida, Que el nunca muere, pero puede matar. El odio, me declama Poemas, de muy cuidados versos Me hace una oferta, Me dice; compro tus lamentos El odio, respira Cerca de mi cuello Su aliento es terso Pero aun así, yo no me dejo El odio, intenta convencer Que mi alma se una a el, Pero yo le...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTratando de dar explicación a todo lo que nos rodea surge la FILOSOFIA. Es la admiración lo que movió a los hombres para hacer las primeras indagaciones filosóficas, tratando de explicar “el porque” de las cosas de aquellos fenómenos que ocurrían a su alrededor y no podían explicar. Las ganas de explicar la creación del universo, las fases de la luna, las estaciones del año etc. etc. Fue lo que llevo a los filósofos a utilizar su razón y pensamiento. Dentro de los primeros filósofos podemos destacar...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSingular aventura acerca de 35 camellos que debían ser repartidos entre tres árabes. Beremís Samir efectúa una división que parecía imposible, conformando plenamente a los tres querellantes. La ganancia inesperada que obtuvimos con la transacción. acía pocas horas que viajábamos sin interrupción, cuando nos ocurrió una aventura digna de ser referida, en la cual mi compañero Beremís puso en práctica, con gran talento, sus habilidades de eximio algebrista. Encontramos, cerca de una antigua posada...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CAMELLO DONATELLO (parte 2) Si os quedásteis con ganas de saber qué le pasaba al camello Donatello en el cuento infantil de la semana pasada, aquí llega por fin la segunda parte de esta increíble historia. Volvemos al desierto donde nos quedamos la semana pasada para conocer el desenlace de este cuento ¿Conseguirá Bea que Donatello escape de su terrible destino? La respuesta…¡en el cuento de esta semana! ¡A disfrutarlo! El camello Donatello (Parte 2) Bea pensaba y pensaba. Le gustaba aquel...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos 4,000, para ser esclavos en las ricas monarquías y emiratos del golfo Pérsico y, sobre todo, como jinetes de camellos. "Los raptan incluso a la edad de cuatro años, para someterles a un durísimo entrenamiento con el objetivo de que participen en las carreras de camellos. Les dan la mínima dieta alimentaria posible porque cuanto menos pese el jinete y más llore, más corre el camello", indicó Parveen. El despacho que Syed Sarim Burney tiene en la sede en Karachi de la Fundación Ansar Burney,...
1490 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl camello Temperatura corporal Los camellos no se asfixian y transpiran muy poco. Los humanos empiezan a sudar cuando la temperatura exterior es superior a la temperatura normal del cuerpo de 37º C, pero los camellos tienen un termostato único. Su cuerpo puede subir de temperatura con una tolerancia de 6º C antes de empezar a transpirar, conservando la fluidez de su cuerpo y evitando la pérdida innecesaria de agua. Ningún otro mamífero puede hacer esto. Porque la temperatura del cuerpo del camello...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAMELLO DECLARADO INDESEABLE Julio Cortázar Aceptan todas las solicitudes de paso de frontera, pero Guk, camello, inesperadamente declarado indeseable. Acude Guk a la central de policía donde le dicen nada que hacer, vuélvete a tu oasis, declarado indeseable inútil tramitar solicitud. Tristeza de Guk, retorno a las tierras de infancia. Y los camellos de familia, y los amigos, rodeándolo y qué te pasa, y no es posible, por qué precisamente tú. Entonces una delegación al Ministerio de Tránsito...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosiguiente pasaje. Job 1:1 ¶ Hubo en tierra de Uz un varón llamado Job; y era este hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. Job 1:2 Y le nacieron siete hijos y tres hijas. Job 1:3 Su hacienda era siete mil ovejas, tres mil camellos, quinientas yuntas de bueyes, quinientas asnas, y muchísimos criados; y era aquel varón más grande que todos los orientales. Job 1:4 E iban sus hijos y hacían banquetes en sus casas, cada uno en su día; y enviaban a llamar a sus tres hermanas para...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPoema (del italiano poēma, y este del griego ποίημα) es una obra de poesía, tradicionalmente la de cierta extensión.1 Lo habitual es que se componga en verso, esté o no sujeto a los recursos poéticos clásicos de la métrica, el ritmo y la rima; aunque también hay poemas en prosa (prosa poética, poema en prosa). Un poema largo puede dividirse en "cantos", y uno breve en estrofas. Un conjunto de poemas es un poemario (libro de poemas o recopilación de poemas). Es muy habitual hacer antologías de poemas2...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL POEMA Un poema constituye una composición de carácter literario que se enmarca en el campo de la poesía. El texto puede estar desarrollado en verso o en prosa. Los poemas pertenecen al género literario de la poesía, el cual engloba los poemas liricos, dramáticos y épicos. Entre los poemas, se considera que el género más subjetivo es la lírica, ya que el autor suele aparecer en el interior del texto. El poeta casi siempre se sitúa en el presente y su vía de expresión más común es el verso. La...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN POEMA? Primero que nada hay que tener en cuenta que un texto no es un poema. Un poema es una creación, un texto puede ser una mezcla de cosas sin sentido, un tratado de biología o de química, una descripción de algo, y servirse de un lenguaje cercano a la poesía, pero el poema, aún pareciendo no tener ningún sentido, siempre lo tiene. Y su acercamiento con la poesía es mucho más que un acercamiento, es una fusión. El sentido del poema puede ser localizado por el lector, sin...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportancia en la re-construcción de la visión de realidad social y el conocimiento. Procedimiento: 1. Lee el siguiente poema de Jaime Sabines y subraya lo que te llame la atención. 2. Identifica una cita, palabra o frase del poema en que se vea que el lenguaje es en sí mismo un fin, ya que se renueva a través de diversas formas y explica con tus palabras. 3. Explica porqué este poema tiene una relación estrecha entre forma y contenido y no se puede decir de otra manera a como está escrito, porque...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarina Muñoz SI EM VAGA Aquest poema de Josep Carner va ser escrit durant la seva època d’exili a Bèlgica i va ser publicat el 1957 dins el llibre d’Absència. En aquest poema, Josep Carner fa una declaració dels seus principis i intenta mostrar la vida com un camí dur i cruel, a través de metàfores i ironies. El llibre d’Absència va ser escrit durant l’exili de Josep Carner, per tal en aquest mateix llibre tots els poemes tenen els mateixos valors i intenten expressar el seu malestar...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo10 de diciembre de 2013 SAQUEN SUS CUADERNOS Y COPIEN ÍNDICE FECHA 12/11/2013 AGENDA • VOCABULARIO: languidecer y broche. Apuntar las palabras en el GLOSARIO!!! • El poema. Nivel de voz 1. Responde en tu cuaderno a las siguientes preguntas: ¿Qué es una estrofa? ESTANDARES: CCSS. SLA-R.L.2: Determinar el tema o la idea central de un texto y analizar en detalle se desarrollo en el texto, incluyendo como emerge, es transformada y refinada por detalles específicos...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas frescas lluvias de abril. Bajo ese almendro florido, todo cargado de flor -recordé-, yo he maldecido mi juventud sin amor. Hoy en mitad de la vida, me he parado a meditar... ¡Juventud nunca vivida, quién te volviera a soñar! Autor del poema: Antonio Machado SUEÑO MORIR CADA HORA Sueño morir cada hora frente al rumor de su frente. Sueño que muere en mis labios la luz de aquello que siente. Mil lenguas cubren de oro la soledad de su cuerpo. Niños con alas de nieve cubren su...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuin tebi pler En aquest poema, els moviments d'Avantguarda que hi predominen són el dadaisme i el surrealisme, com es mostra en la següent cita: “Quin tebi pler estimar d'amagat / tothom qui ens veu quan ens veu no ho diria”. En ell, l'autor expressa els seus sentiments, i està en un àmbit de transició entre el dadaisme i el surrealisme. Tirania de l'amor En aquest poema, hi predominen el cubisme i el surrealisme. El text és cubista perquè hi predomina el trencament de versos, com és el...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo