Selva tropical magatérmica: Se encuentra en zonas bajas y nunca sobre pasa los 500 m de altura. Presenta precipitaciones abundantes y temperaturas altas/ originando que la vegetación sea exuberante. En esta selva encontramos árboles mayores a los 60 mts de altura y una vegetación arbustiva poco densa. La estación lluviosa dura de 9 a 10 meses y en oportunidades se mantiene todo el año. Ubicación: Esta zona se encuentra en Guayana, sin incluir el norte y el sur de la gran sabana, en delta amacuro...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSelva tropical adis La selva se caracteriza por albergar arboles de gran altura, por su clima lluvioso, y por su gran variedad de flora y fauna. Los biomas de selvas tropicales se encuentran en las latitudes bajas, su temperatura es generalmente de alrededor de 18 a 29°C con una humedad muy alta también, del 77% al 88%. Una selva tropical es muy densa y muy húmeda todo el tiempo, de hecho, es típico que llueva diariamente, aunque la cantidad de lluvia al día, puede variar. ...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSelva Tropical Cálida con precipitación abundante casi durante todo el año, posiblemente el clima mas favorable para la vida terrestre. Región: en México principalmente en porciones de Veracruz, tabasco, Chiapas y Oaxaca. precipitaciones :(2.000 a 5.000 mm anuales) y una elevada temperatura media. Clima: La selva tropical típica es lluviosa (pluviselva), presenta clima tropical húmedo (y se caracteriza por el clima templado durante todo el año. En la selva tropical oscila entre los 27º y los...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSelva tropical Los biomas de selvas tropicales se encuentran en las latitudes bajas, su temperatura es generalmente de alrededor de 80 grados Fahrenheit, con una humedad muy alta también, del 77% al 88%. No poseen grandes cambios en sus temporadas como con muchos otros biomas, y en su lugar, resulta igual durante todo el año. Lloverá casi todos los días debido a la alta humedad, esta humedad mezclada con el calor crea cúmulos de nubes, ha sido así durante millones de años en este bioma. Una selva...
1058 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSelva tropical La selva tropical o bosque lluvioso tropical es la selva o bosque denso de clima tropical húmedo que se caracteriza por unas elevadas precipitaciones y una elevada temperatura media. Su vegetación está formada por especies de hoja perenne y ancha. Es un ecosistema con una gran riqueza y variedad de especies y de gran interés porque su biodiversidad es fuente de muchos recursos: alimentos, medicinas, sustancias de interés industrial. Selva ecuatorial La selva ecuatorial es el...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa selva La selva subtropical en cualquier región selvática que se encuentre por debajo de los trópicos mantienen una temperatura mas baja que la selva tropical La selva subtropical es característica del clima subtropical húmedo con verano tórrido e invierno relativamente frío y tiene menor extensión que la selva tropical. Su temperatura media anual está entre los 18 y 24ºC.Se caracteriza por unas elevadas precipitaciones (2.000 a 5.000 mm anuales) y una elevada temperatura Es fuente de muchos...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Selva Tropical… La selva tropical o bosque lluvioso tropical es la selva o bosque denso de clima tropical húmedo que se caracteriza por unas elevadas precipitaciones (2000 a 5000 mm anuales) y una elevada temperatura media. Son pluvisilvas que se sitúan en las proximidades del ecuador terrestre, en América, África, Asia y Oceanía. (para la Selva tropical seca, ver Bosque seco) De todos los tipos de bosque tropical, la selva tropical es el ecosistema de mayor extensión y de mayor importancia...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION selva o pluviselva, es el bioma más complejo del mundo. Se encuentra en zonas de baja altitud en los trópicos donde siempre es caliente y húmedo Las selvas tropicales son unas de las áreas más importantes de la Tierra. Estos exclusivos ecosistemas son el hogar de cientos de especies de animales y plantas. Las selvas no son sólo un lugar atestado de plantas, sino que están repletos de altos árboles los cuales forman un techo bajo es Sol. Este techo evita que crezcan las plantas que...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ SON LAS SELVAS TROPICALES? Bosques densos con gran diversidad de especies arbóreas que suelen darse en las áreas cálidas y húmedas intertropicales del planeta Tierra. Son riquísimas en biodiversidad y grandes retenedoras de agua dulce ya sea por su clima húmedo. Una selva tropical es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones de clima cálido con abundantes precipitaciones y con una extraordinaria biodiversidad. La selva tropical se subdivide en: BOSQUE...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas selvas y bosques tropicales De gran variedad de especies vegetales y animales, estos son los biomas más productivos de la Tierra. Se caracterizan por un clima anual que se encuentra alrededor de los 25 C° y por sus continuas precipitaciones, de hasta 4.500 milímetros por año. La abundancia de agua y las altas temperaturas forman un ámbito con grandes posibilidades de conseguir alimento, por eso es el bioma con la mayor cantidad de nichos etológicos ocupados. Los bosques tropicales se extienden...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoECOLOGIA 1.1.3-Selva Tropical, Selva Subtropical, Desierto, Pastizal, Taiga, Manglar, Pradera Alumno. Alanis CaRRillo Manuel Antonio Prof. Félix Ortiz 18/Feb/2011 Selva Tropical Una selva tropical es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones de clima isotermo con abundantes precipitaciones y con una extraordinariabiodiversidad. Hay muchas especies vegetales diferentes (como puede observarse en la imagen con la floración de distintas especies), pero...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSelva tropical El clima de estas regiones es en su mayoría muy húmedo con temperaturas entre los 18 y los 29°C. En otras puede haber un clima más frío como en la selva montana debido a su altitud y a la gran cantidad de neblina que se produce. Las precipitaciones se dan de manera regular y bien distribuidas durante todo el año, siendo la selva tropical la más lluviosa de todas. Los suelos son poco profundos y no aptos para la agricultura. SABANA TROPICAL Las sabanas tropicales (praderas...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa selva tropical se caracteriza por 1Las precipitaciones que son superiores a 1.500 milímetros que quiere decir esto que son partículas liquidas de agua que se distribuyen regularmente a lo largo de todo el año, 2 Que en realidad son demasiado abundantes Ya que se encuentra entre los 1000 y 2000 milímetros. Ya que la lluvia se mide de milímetros al año 3 por eso se mantiene una fuerte humedad constante y es estacional, pero muy pocas veces llega a ser tan seco que se manifieste como sequía;...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSelva Tropical Pequeña Definición! La selva tropical o bosque lluvioso tropical es la selva o bosque denso de clima tropical húmedo que se caracteriza por unas elevadas precipitaciones y una elevada temperatura media. Flora Los árboles son esbeltos y alcanzan unos 50 m. El tronco rectilíneo suele estar provisto de contrafuertes para sujetarlo, pues el enraizamiento siempre es muy superficial. Existe una dispersión extrema de los árboles, sin que predomine ninguno de ellos. La mayor parte...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSelva Tropical en peligro la selva tropical disminuye constantemente su extensión por la usurpación de territorios protegidos, el tráfico de especies de flora y fauna silvestres, la tala ilegal y selectiva, los incendios provocados por el avance de la fronteraagrícola y ganadera han devastado grandes extensiones de selva. Además no es necesario, destruir o dañar gravemente los ecosistemas para mantener un adecuado nivel de desarrollo y extenderlo a toda la humanidad. Es más bien un problema de...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo• La selva tropical está llena de humus, materia orgánica muerta, por las hojas, frutos y ramas que caen de los arboles: con la acción de bacterias esta materia regresa a formar parte del ciclo, obteniendo así un suelo bastante fértil. • En la selva tropical se encuentran la mayor parte de especies de organismos que se conocen, gracias a la combinación de factores como calor, agua y suelo fértil. La abundante vegetación es indispensable para conservar este ecosistema pues evita que la lluvia...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa fauna tropical Los animales selváticos viven en los distintos estratos o fajas de vegetación, adaptados a sus características. Las aves de presa anidan en las copas de los árboles. Por debajo de ellas se encuentran los monos, los loros y los tucanes, que conviven con mariposas y flores coloridas. A nivel del suelo viven los antílopes, jabalíes, tapires, lagartos y serpientes, sapos, ranas y felinos, algunos de los cuales también trepan a los árboles. Son numerosos los saltamontes, escarabajos...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFAUNA SELVA En este gran ecosistema, habitan en las ramas de los árboles; monos araña y saraguatos, ardillas, tlacuaches y murciélagos. Los Tucanes, las guacamayas, los loros y los pericos hacen sus nidos en los huecos de los troncos, mientras que millones de escarabajos, hormigas y mariposas pululan entre bromelias, orquídeas y plantas trepadoras, las ranas se encuentran sobre los musgos que cubren las ramas. Abajo, tapires, jaguares, armadillos y tepezcuintles corren entre la hojarasca de la...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas Selvas Tropicales El Cambio Climático al que nos estamos enfrentando, es debido además de otros factores que también influyen, a la destrucción de las selvas tropicales, por varias causas de capital importancia. En primer lugar porque fijan el CO2 y su desaparición elimina la absorción de este gas. Por otro lado, al ser captadores y quemarse, lo liberan a la atmósfera, aumentando el problema. Al destruir las selvas, estamos originando un cambio en esos micro climas, en esos vientos ecuatoriales...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Selva Tropical es una clase de bioma típica de las zonas ecuatoriales y tropicales, con gran afluencia de lluvias. Allí se cobijan muchísimas formas de vida desde microorganismos hasta grandes especies de animales. (1) Se caracteriza por temperaturas medias anuales de 25°C, abundantes precipitaciones de hasta 4,500 ml por año y su factor limitante es la luz. Las temperaturas elevadas y la humedad excesiva originan varios estratos o pisos de árboles, que luchan por alcanzar la luz, a la que...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Selva Tropical es una clase de bioma típica de las zonas ecuatoriales y tropicales, con gran afluencia de lluvias. Allí se cobijan muchísimas formas de vida desde microorganismos hasta grandes especies de animales. Otro nombre que se da a este ecosistema es selva siempre verde, debido a que algunas especies de árboles conservan sus hojas más de un año y otras no las pierden al mismo tiempo, sino en temporadas diferentes. Así, mientras a unos árboles se les caen las hojas, a otros les retoñan...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas especies animales de mediano y gran tamaño. Introducción Los bosque pluviales tropicales o selvas alcanzan su máxima extensión en el ecuador y forman una banda casi contínua dentro de la zona intertropical. Son las regiones de la biosfera que reciben la máxima cantidad de insolación; además el flujo solar es prácticamente constante a lo largo del año. Las precipitaciones que recibe la selva tropical son superiores a 1,500 mm. Estos bosques están caracterizados por la predominancia de árboles...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SELVAS TROPICALES HUMEDAS ELIANA MEDINA ORTIZ VALENTINA ALCARAZ PANIAGUA LEIDER VARGAS PIEDRAHITA ANDRES ZAPATA PULGARIN DOCENTE:LINA SENA SANTA FE DE ANTIOQUIA 2015 SELVAS TROPICALES Bosque denso de clima tropical húmedo que se caracteriza por unas elevadas precipitaciones (2000 a 5000 mm anuales) y una elevada temperatura media En el idioma Inglés a las selvas se les traduce literalmente como “bosques de lluvia – RAIN FOREST” El suelo de estas selvas es muy pobre en comparación con la...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Selva Tropical Los Tuxtla se caracterizan por ser propiedad privada o comunal. Incluso la Reserva de la Biosfera de los Tuxtla no se cansa de decir que es privada. Y básicamente cualquier árbol con valor, dentro del alcance del camino, fue cortado hace tiempo atrás. Todavía hay abundante selva, bosques tropicales y maderas tropicales en Los Tuxtla. El corazón casi inaccesible de la Sierra de Santa Marta todavía esta pesadamente forestado y también la cima del Volcán San Martin Tuxtla. La riqueza...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocuatro niveles moderadamente bien definidos: dosel superior, dosel inferior, sotobosque y arbustos/hierbas. Debido al denso dosel de hojas, el crecimiento vegetal se ve suprimido y el sotobosque es relativamente abierto en el bosque maduro; la densa "selva" del concepto popular está asociada a las etapas preclimax. La mayoría de las especies de plantas son siempre verdes, sus hojas son elípticas y, con frecuencia, poseen una punta alargada ("punta de goteo"). Los troncos de los árboles usualmente son...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Las selvas tropicales húmedas de México. Recurso poderos, pero vulnerable. RESUMEN: Tema: vii. Interacciones entre animales y plantas. Las especies están ligadas por una compleja red de relaciones e interdependencias. Este aspecto convierte a las selvas en sistemas especialmente frágiles a la perturbación causada por el hombre. Herbívora: Los herbívoros están equipados con todo tipo de estructuras que les permiten cortar, despedazar, triturar y moler la materia vegetal...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTipos: selva tropical, selva subtropical, taiga, pradera, desierto, pastizal y manglar. Selva tropical: Una selva tropical es un bioma de la zona intertropical con vegetación exuberante, en regiones de clima isotermo con abundantes precipitaciones y con una extraordinaria biodiversidad. Las selvas tropicales ocupan extensas superficies cercanas al centro del Ecuador, Sudamérica, África, Asia y Oceanía, y prosperan en climas muy húmedos y calurosos, estando provistas no solo de lluvias abundantes...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSelva subtropical La selva subtropical es característica del clima subtropical húmedo, con verano tórrido e invierno relativamente fría y tiene menor extensión que la selva tropical. Su temperatura media anual está entre los 18 y 24ºC. Se destaca por altos registros pluviométricos (lluvias) que son resultado de los vientos húmedos provenientes del Océano Atlántico. La humedad media relativa varía del 75% al 100% con importantes rocíos nocturnos. En Sudamérica se consideran subtropicales las...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFauna de la selva tropical húmeda Gracias a la no inmensa variedad florística, en la selva ecuatorial se encuentra una gran riqueza de fauna con una diversidad de formas de vida sorprendentes: En la copa de los árboles, donde hay más luz, la fauna alcanza su máximo esplendor en cuanto a abundancia y diversificación. Destacan algunos tucanes y cotorras en la Amazonia. También abundan los chimpancés en África, los monos capuchinos en América y los marsupiales en Australia y Nueva Guinea. En estas...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-¿Cómo se genera este problema? Estudios recientes, realizados a partir del análisis de imágenes de satélite han demostrado que las florestas tropicales están desapareciendo rápidamente. Los índices más ampliamente aceptados dan cuenta que la tasa de destrucción es de cerca de 154.000 km2 al año – lo equivalente a 35 manzanas por minuto, o dos campos de fútbol por segundo. Se estima que otro tanto está siendo seriamente degradado, principalmente debido a la extracción irracional de madera (o...
1292 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBOSQUES TROPICALES Los Bosques tropicales son comunidades biológicas del amazonas. En la región de Sudamérica dominada por el majestuoso río Amazonas y sus tributarios, encontramos el más grande bosque tropical lluvioso del mundo. Por biomasa este bosque es considerado como la mitad del bosque tropical de todo el planeta. Este bosque es el hábitat de un millón de especies de plantas, incluyendo cerca de un tercio de las cuales producen flores. Todo el bosque lluvioso tropical del Amazonas cubre...
1143 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopara cultivos de los pequeños y grandes agricultores Terrenos destinados para la ganadería Causas naturales como los incendios forestales CONSECUENCIAS Los bosques y las selvas tropicales de la región podrían desaparecer Terrenos sin flora y sin fauna. Los arboles ayudan con el ciclo del agua, sin ellos los bosques y las selvas se convertirían en desiertos Los arboles ayudan con la absorción de gases de efecto invernadero Sin arboles los suelos de los bosques ya no estarían húmedos generando erosión...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTachira Fauna: Osos frontinos, cóndor de los Andes, pato Güirirí , pato de torrentes, águila negra. Flora: Árbol emblemático pino criollo ( Podocarpus rospigliosii ), frailejón, musgos y líquenes, vegetación xerófila (plantas que viven en climas muy secos) , árboles grandes. Merida: Flora: Los cactus, los cujíes, arbustos de gran tamaño, frailejones, líquenes y musgos. Fauna: El oso frontino o de anteojos, el coatí o guachi andino, el rabipelado andino, el cóndor, el colibrí, pico espada,...
1279 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFauna Venezolana y regiones del país donde se encuentra. Selva tropical magatérmica. dentro de los mamíferos están la danta, lapa, puma, cunaguaro y tigre. Aves como la guacharaca, lechuza montañera y colibrí. Reptiles como las serpientes son abundantes y entre las especies venenosas tenemos las corales, mapanare y tigras mariposas. Anfibios como ranas y sapos. Y entre los invertebrados abundan los insectos, arácnidos y escorpiones. Selva tropical pluvial: Está constituida por vertebrados...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA FAUNA DEL BOSQUE TROPICAL DEL PACIFICO La fauna del bosque tropical del pacifico es de origen amazónico y rica en especies y subespecies propias, por el prolongado aislamiento. Sabias que! Es la única área donde existen primates o monos en la costa peruana: el aullador o coto del Pacifico ( Alouatta palliata) y el mono blanco ( Cebus albifrons). Ambas especies están en grave peligro de extinción en el Perú por la poca extencion del área que habitan y las actividades humanas (Caza y tala)....
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodeleite de nuestros sentidos, un generoso reservorio de exuberante riqueza, belleza y... vida! Segundo en extensión territorial de la República de Venezuela, con la menor densidad poblacional y el mayor índice de habitantes autóctonos, este estado exhibe una diversidad étnica y cultural milenaria, que debe ser conservada como patrimonio de Venezuela y de la humanidad. A pesar de poseer una gran variedad y cantidad de productos forestales de incalculable valor comercial y recursos minerales de...
1613 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* Clima: Cálido húmedo (Af en la nomenclatura de Köppen y Am si es selva monzónica). * Temperatura media anual: En la selva tropical oscila entre los 27º y los 29º C, hasta los 400 m de altitud o algo más. En la selva subtropical una media de 22ºC y en la selva montana de 18ºC. * ------------------------------------------------- La selva y el cambio climático * La vegetación de selva no sirve para fundamentar un supuesto proceso de cambio climático, ni siquiera tomando sólo en cuenta...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Fauna Venezuela presenta una enorme variedad de especies naturales. Posee más de 30.000 especies de angiospermas —posicionando al país en el octavo lugar mundial—, de las cuales más de 8.000 son endémicas (un 40% del total). Así mismo ocupa el sexto lugar mundial en especies de aves, contando con aves sudamericanas) con 49 de ellas siendo endémicas.86 Existen 318 especies de mamíferos, y 197 especies de anfibios, ocupando el décimo lugar mundial en este grupo.87 Se calcula que...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlora y Fauna de la Selva Amazónica Fauna Entre los mamíferos, el Amazonas posee enorme cantidad de especies, destacando los monos, el jaguar, el puma, el tapir y los ciervos. En sus aguas viven dos especies de delfines, destacando el delfín rosado. Se encuentran Reptiles como gran cantidad de especies de tortugas acuáticas y terrestres, caimanes, cocodrilos, y multitud de serpientes, entre ellas la anaconda —el mayor ofidio del mundo—, etc. No hay otro ecosistema en el mundo con...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnimales de la selva. Las selvas de este planeta están llenas de animales salvajes que varían en términos de apariencia, hábitat, y hábitos alimentarios. Compilar una lista de los animales de la selva es una tarea difícil, teniendo en cuenta que cada animal pertenece a una especie o subespecie. A continuación se realiza una lista de los animales que viven en la selva, en la que hemos tratado de reunir tantas especies como sea posible. Oso hormiguero Antílope Armadillo Babuino Osos Bisonte ...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFlora y fauna de Venezuela Venezuela, cuenta con una extensa variedad de fauna y flora, muy exótica y distinta a las demás, como es el caso de los frailejones en los Andes, la flora espinosa de las zonas costeras de Falcón o los bosques selváticos y tupidos en el Estado Amazonas y Bolívar. La Flora de Venezuela La flora venezolana que encontramos es autóctona, espinosa y bosques selváticos, con varios tipos de vegetación. Esta vegetación varía según los biomas: ...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Flora y Fauna de Venezuela Venezuela, cuenta con una extensa variedad de fauna y flora, muy exótica y distinta a las demás, como es el caso de los frailejones en los Andes, la flora espinosa de las zonas costeras de Falcón o los bosques selváticos y tupidos en el Estado Amazonas y Bolívar. La Flora de Venezuela La flora venezolana que encontramos es autóctona, espinosa y bosques selváticos, con varios tipos de vegetación. Esta vegetación varía según los biomas: - Áreas boscosas:...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobosque pluvial templado, más pequeño, sólo existe en el noroeste de América del Norte y en algunas partes de las costas chilenas, neozelandesas y australianas. La corteza de los árboles caducifolios es más gruesa y resistente que la de los árboles tropicales para poder proteger al núcleo del árbol durante los largos y severos inviernos. Las plantas más pequeñas, como flores y helechos, crecen a comienzos de primavera y producen hojas largas rápidamente. Esto les permite absorber mucha luz solar antes...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrimates de la Selva Tropical Los monos y sus parientes son primates. Los humanos también son primates. Existen muchas especies de monos en las selvas tropicales del mundo. Los monos pueden dividirse en dos grupos: monos del nuevo mundo y monos del viejo mundo. Los monos del nuevo mundo sólo habitan en Sur y Centro América. Los monos araña viven en las selvas de las montañas de los Andes. A la vista son muy raros pues tienen narices muy largas. Los monos araña se alimentan básicamente de frutas...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Selva Baja o Bosque Tropical Amazónico La ecorregión más extensa del país es la de Selva Baja o Bosque Tropical Amazónico. Su límite superior está alrededor de los 800m.s.n.m. EL RELIEVE: Es conforme en su mayor parte. Las elevaciones más destacadas corresponden a la cordillera de Contamana, cuyo punto más alto alcanza los 789m.s.n.m. El relieve se caracteriza por la presencia de valles como los que forman los ríos Huallaga y Apurímac, entre otros y las llanuras de Ucayali, del Marañon...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnimales de la Selva En la selva tropical de África, podemos ver al elefante. No hay, entre los animales de la selva, otro ejemplar que inspire tanta simpatía. Los cazadores furtivos del siglo pasado, que se dedicaban al comercio del marfil, mataban a estos grandes paquidermos por decenas y cientos. Actualmente habita en áreas protegidas, para evitar su exterminio. Vive, más o menos, un centenar de años; se cree que tiene buena memoria y que puede ser muy rencoroso. Viaja en manada, y...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBOSQUE Y SELVA TROPICAL.- Selva Alta Perennifolia o Bosque Tropical Perennifolio: En nuestro país su distribución comprendía desde la región de la Huasteca, en el sureste de San Luis Potosí, norte de Hidalgo y de Veracruz, hasta Campeche y Quintana Roo, abarcando porciones de Oaxaca, de Chiapas y de Tabasco. Es la más exuberante gracias a su clima de tipo cálido húmedo. Su temporada sin lluvias es muy corta o casi inexistente. Su temperatura varía entre 20° C a 26°C. En la actualidad...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACION. INSTITUTO EDUCATIVO PARAGUANA. CAJA DE AGUA – ESTADO FALCON. 7mo GRADO SECCIÓN “B”. Materia: geografía Profesor: Tulio...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotráfico ilegal de los mísmos (veamos por qué) Al comprar un reptíl o ave (tomando cualquier ejemplo de un animal en riesgo de extinción) estás pagando dinero a una persona que capturó y transportó a tu mascota, fue capurada en una de las pocas selvas, o reservas naturales existentes en nuestors países, lo unico que hacen los tráficantes y vendedores es colocar sus trampas y vender, como no tienen que comprar muchos insumos, o tecnología, el costo de operación es muy bajo, y el precio de éste tipo...
1327 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSelva Pluvial Mesotérmica Integrantes: ● Pedro León ● Nelson Gonzales ● Julio Guerrero 8vo “D” Los ecosistemas donde hay predominio de vegetación arbórea. Los árboles por lo general son de gran tamaño y se encuentran distribuidos homogéneamente a lo largo de este ecosistema. La temperatura del área boscosa es muy baja, la luz solar es captada por la copa de los árboles y normalmente no llegan al suelo. Los suelos de los bosques son muy importantes ya que pueden retener agua, y...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 EL BIOMA DE SELVA EN VENEZUELA 2 DEFINICIONES 6 BIOMA 6 CLASIFICACIÓN DEL BIOMA DE SELVA VENEZOLANO 7 SELVA PLUVIAL MESOTÉRMICA O SELVA NUBLADA 7 CARACTERÍSTICAS 7 LOCALIZACIÓN 8 FLORA 9 FAUNA 10 SELVA HÚMEDA MEGATÉRMICA O SELVA TROPICAL 12 CARACTERÍSTICAS 12 LOCALIZACIÓN 13 FLORA 14 FAUNA 15 CONCLUSIONES 17 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 18 INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación documental, trata sobre biomas en Venezuela, específicamente,...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPueblo Tropical Casas azules, rosadas y amarillas, y a lo lejos el cementerio con sus verdes árboles A veces se ve pasar un perro hambriento y siempre rondan los zopilotes por el cielo A veces se oye la campana mayor de catedral, un ciego la tañe, a veces se escucha el traqueteante chirrido de una carreta de bueyes que lleva leña...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIOMAS DE VENEZUELA ÍNDICE DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1 EL BIOMA DE SELVA EN VENEZUELA 2 DEFINICIONES 6 BIOMA 6 CLASIFICACIÓN DEL BIOMA DE SELVA VENEZOLANO 7 SELVA PLUVIAL MESOTÉRMICA O SELVA NUBLADA 7 CARACTERÍSTICAS 7 LOCALIZACIÓN 8 FLORA 9 FAUNA 10 SELVA HÚMEDA MEGATÉRMICA O SELVA TROPICAL 12 CARACTERÍSTICAS 12 LOCALIZACIÓN 13 FLORA 14 FAUNA 15 CONCLUSIONES 17 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 18 INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación documental, trata sobre biomas en Venezuela...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodos tipos más destacados son: los ecosistemas marinos y los ecosistemas de agua dulce.1 El montante, variaciones y regularidad de las aguas de un río son de gran importancia para las plantas, animales y personas que viven a lo largo de su curso. La fauna de los ríos es de anfibios, peces y una variedad de invertebrados acuáticos. Los ríos y sus zonas de inundación sostienen diversos y valiosos ecosistemas, no sólo por la cualidad del agua dulce para permitir la vida, sino también por las numerosas...
1602 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlora y Fauna. La ubicación geográfica de Venezuela corresponde con el Hemisferio Norte, y su límite sur está muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio continental está compuesto por una compacta masa terrestre que se extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur. Su territorio insular comprende un conjunto de archipiélagos, islas e islotes en el mar Caribe. Su geografía le concede una gran diversidad de recursos naturales, principalmente energéticos y minerales, así...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExisten sobre la superficie de la tierra gran variedad de paisajes, que van desde las heladas regiones polares hasta las zonas selváticas tropicales, y desde las llanuras inmensas con su vegetación herbácea, hasta la cima de las montañas, donde existe una vegetación escasa Por consiguiente, el termino bioma envuelve la idea de las relaciones entre la vegetación, la fauna y el clima. Siendo la vegetación la que conforma y da aspecto al paisaje, ella será también las que nos indica de una manera clara...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolos biomas de Venezuela pero con un poco mas de profundidad. Este trabajo nos permitira conocer con bastante profundidad los distintos biomas nacionales, así como el tipo de vegetación o el tipo deanimales que habitan estos biomas La selva tropical megatermica La selva tropical pluvial Zonas tropofilos Zonas Xerófilas Sabanas Paramos Medanos Planicies saladas De la selva tropical megatermica aprenderemos que es de un clima seco con flora y fauna varidas De la selva tropical pluvial aprenderemos...
1625 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolos biomas de Venezuela pero con un poco mas de profundidad. Este trabajo nos permitira conocer con bastante profundidad los distintos biomas nacionales, así como el tipo de vegetación o el tipo de animales que habitan estos biomas • La selva tropical megatermica • La selva tropical pluvial • Zonas tropofilos • Zonas Xerófilas • Sabanas • Paramos • Medanos • Planicies saladas De la selva tropical megatermica aprenderemos que es de un clima seco con flora y fauna varidas De...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBiomas de Venezuela. • La selva tropical megatermica • La selva tropical pluvial • Zonas tropofilos • Zonas Xerófilas • Sabanas • Paramos • Medanos • Planicies saladas De la selva tropical megatermica aprenderemos que es de un clima seco con flora y fauna variadas. De la selva tropical pluvial aprenderemos que es de un clima lluvioso con una gran variedad de flora y fauna también que ocupa una gran extensión de Venezuela Selva tropical magatérmica: Se encuentra en zonas bajas y nunca...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos biomas de Venezuela -el territorio venezolano se caracteriza por un relieve muy variado, en el cual podemos encontrar desde los llanos, de relieve plano a ondulado, hasta las inmensas montañas nevadas de los andes y los altiplanos de Guayana.asi, encontramos regiones costeras, con alturas sobre el nivel del mar entre 0 y 100 metros, hasta las grandes alturas de las montañas andinas, siendo la cima del pico bolívar, con 5.007 metros sobre el nivel del mar, la más alta del país. La biodiversidad ...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo