Introducción Para que un ecosistema funcione, necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma, principalmente de energía luminosa, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo de energía (algunos sistemas marinos excepcionales no obtienen energía del sol sino de fuentes hidrotermales). El flujo de energía es aprovechado por los productores primarios u organismos compuestos orgánicos que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros, de...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLUJO DE ENERGÍA Se le llama FLUJO DE ENERGÍA al pasar de una forma de energía a otra. La energía es la capacidad de realizar un trabajo y el comportamiento de la misma la describen las leyes de la termodinámica, que son dos: • La primera ley dice que la energía puede transformarse de una clase en otra, pero no puede destruirse. Por ejemplo, la energía de la luz se transforma en materia orgánica (leña), que a su vez se transforma en calor (fuego) y luz; el calor se puede transformar en energía...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlujo de energía El sol es la principal fuente de energía en un ecosistema, ya que para que un ecosistema funcione necesita un aporte de energía que llega a la biosfera en forma de energía luminosa, principalmente, la cual proviene del sol, que es lo que comúnmente se llama flujo de energía. Dicho flujo de energía es aprovechado principalmente por productores primarios u organismos (compuestos orgánicos) que a su vez utilizaran, los consumidores primarios que son los herbívoros, de los cuales...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSUBTEMA 2.- FLUJO DE ENERGÍA. Desde el punto de vista de la termodinámica, la energía se define como la capacidad para hacer un trabajo; este puede ser físico, mecánico, biológico o ecológico; las formas como la energía puede manifestarse, entre otras. Para que un ecosistema pueda mantener sus funciones, es indispensable la energía solar Una mínima cantidad de la energía generada es enviada hacia la Tierra y, aproximadamente, la mitad de la energía solar que logra traspasar la atmósfera y llaga...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara que un ecosistema funcione nesesita un aporte que llega a la biosfera en forma principalmente de energia luminosa , la cual probiene del sol y a la que se le llama comun mente FLUJO DE ENERGIA . el fjo de energia es aprovechado por los productores primarios u organizmos compuestos organicos, que a su vez, utilizaran a los consumidores primarios o hervivoros de los cuales se alimentaran los consumidores secundarios o carnivoros. pero ese no es su fin su fin es crear una adena alimenticia . que...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFlujo de Energía La energía solar incidente es captada parcialmente por las plantas verdes y transferida como forraje a los herbívoros, como presas a los carnívoros, y como materia muerta desde cualquiera de esos componentes a los descomponedores. el flujo de energía a través de los distintos niveles tróficos (plantas, herbívoros, carnívoros y descomponedores) está compuesto a su vez por un elevado número de flujos parciales que el hombre puede estar interesado en controlar. La cantidad de luz...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl flujo de energía De la energía solar que alcanza la superficie de la Tierra, una fracción muy pequeña es derivada a los sistemas vivos. Aun cuando la luz caiga en una zona con vegetación abundante como en una selva, un maizal o un pantano, sólo aproximadamente entre el 1 y el 3% de esa luz (calculado sobre una base anual) se usa en la fotosíntesis §. Aun así, una fracción tan pequeña como ésta puede dar como resultado la producción –a partir del dióxido de carbono, el agua y unos pocos minerales–...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLUJO DE ENERGIA Es el proceso de circulación de energía, de un nivel trófico a otro a través de la cadena alimenticia. Es unidireccional es decir en un solo sentido. FLUJO DE ENERGIA | NUTRIENTES | Movimiento de la energía: Movimiento de minerales: ENERGIA Es la capacidad de generar trabajo. Se puede presentar en todas sus formas en el ecosistema. Todos los fenómenos de transformación de energía en los ecosistemas se rigen por: la primera Ley...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl flujo de energía • La vida sobre la tierra depende del flujo de energía procedente de las reacciones en el sol • Los seres vivos cambian una forma de energía en otra (energía lumínica en energía química y mecánica) El flujo de energía • Con esta energía los organismos suplen: 1. 2. 3. 4. Funciones vitales Mantenimiento Crecimiento Reproducción Las leyes de la termodinámica • Termodinámica: Ciencia que analiza los intercambios de energía • La primera ley: La energía puede convertirse de una...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEcología Básica/Energía en los Ecosistemas 1 Ecología Básica/Energía en los Ecosistemas Capítulo 14. Energía en Ecosistemas Existen diferentes factores que controlan la productividad primaria desde la energía y el flujo de biomasa. El flujo de energía es la cantidad de enrgía que se mueve a través de la cadena alimenticia. La energía de entrada, o energía que entra al ecosistema, es medida en Joules o Calorias. En el estudio de flujo de energía, los ecologos tratan de cuentificar la importancia...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2.2. FLUJO DE ENERGÍA De la energía solar que alcanza la superficie de la Tierra, una fracción muy pequeña es derivada a los sistemas vivos. Aun cuando la luz caiga en una zona con vegetación abundante como en una selva, un maizal o un pantano, sólo aproximadamente entre el 1 y el 3% de esa luz (calculado sobre una base anual) se usa en la fotosíntesis. Aun así, una fracción tan pequeña como ésta puede dar como resultado la producción -a partir del dióxido de carbono, el agua y unos pocos minerales-...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOXIDACIÓN de los alimentos efectuada por los animales, al proporcionar ENERGÍA para la realización de trabajo, son los elementos principales en un ciclo enorme de ENERGÍA BIOLÓGICA en nuestra Tierra. El FLUJO de ENERGÍA en este ciclo biológico es mucho mayor que la suma total de la energía que intercambian todas las máquinas elaboradas por el hombre. Aún más, los sistemas transformantes de la energía de las células vivas son más eficientes y son más perfectos en gran medida...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIDAD III El flujo de energía en los ecosistemas Curso de Biología 1 Según Odum, fundador de la Ecología: • Ecosistema es una unidad que incluye todos los organismos ("comunidad") en una zona determinada, interactuando con el entorno físico. • En el ecosistema ocurre un flujo de energía consecuencia de una estructura trófica claramente definida y la interacción entre la diversidad biológica y los materiales no vivos. 2 Ecosistema • Es un sistema natural que está formado por un...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFLUJO DE ENERGÍA Luis Camilo Arteaga Carlos Mario Martínez Javier Felipe Ortiz INTRODUCCIÓN El flujo de energía es aprovechado por los productores primarios u organismos de compuestos orgánicos que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentarán los consumidores secundarios o carnívoros. De los cadáveres de todos los grupos, los descomponedores podrán obtener la energía para lograr subsistir. De esta forma se obtendrá un flujo de...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo FLUJO DE ENERGÍA Los seres vivos que inician este flujo son los organismos autótrofos, que son los seres vivos capaces de elaborar o sintetizar sus propios nutrientes, a través de la fotosíntesis o quimiosíntesis. Producción primaria bruta: es una medida de la energía solar total asimilada, por lo tanto, es equivalente a la fotosíntesis total. Producción primaria neta: es la energía que permanece como materia orgánica almacenada (disponible para los heterótrofos) después de restar,...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL FLUJO DE ENERGÍA: es aprovechado por los productores primarios u organismos de compuestos orgánicos que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentarán los consumidores secundarios o carnívoros. De los cadáveres de todos los grupos, los descomponedores podrán obtener la energía para lograr subsistir. De esta forma se obtendrá un flujo de energía unidireccional en el cual la energía pasa de un nivel a otro en un solo sentido y siempre con una pérdida...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFLUJO DE ENERGIA El sol diariamente emite enormes cantidades de energía hacia el espacio exterior , pero solo una mínima cantidad llega a la tierra , y aun así , la cantidad absorbida es millones de veces más de la que se puede emplear , lo cual significa que diariamente dejamos escapar grandes cantidades de energía que llega del sol en forma de luz. Del total de la energía que llega a la tierra , una parte es reflejada y devuelta hacia el espacio exterior ; lo que logra atravesar la atmosfera...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFlujos de energía Solar La vida en la tierra depende de la energía del sol que llega a la superficie terrestre y queda a disposición de los seres vivos. A 150 millones de kilómetros de distancia el sol libera enormes cantidades de energía, una pequeñísima fracción de esta energía llega a la tierra en forma de ondas electromagnéticas, que incluyen calor, luz y radiación ultravioleta. De la energía que llega, gran parte es reflejada por la atmósfera, las nubes y la superficie terrestre. La tierra...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl flujo de energía en los ecosistemas El flujo de energía solar que alcanza la superficie de la tierra, una fracción muy pequeña es derivado a los sistemas vivos. Aun cuando la luz caiga en una zona con vegetación abundante como es una selva, sólo aproximadamente entre el 1 y el 3% de esa luz (calculado sobre una base anual) se usa en la fotosíntesis. Aun así, una fracción tan pequeña como ésta puede dar como resultado la producción a partir del dióxido de carbono, el agua y unos pocos minerales...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.2 FLUJO DE ENERGIA flujo de energía La energía, es básica para el funcionamiento de cualquier ecosistema. Gracias a las diferentes interacciones que se dan entre diferentes organismos, la energía fluye de especie a especie.Sin embargo, a medida de que esta va entrando al ecosistema, su cantidad disminuye. La cantidad de nutrientes, y energía aquí en la tierra, es muy pequeña, y por eso tiene diferentes ciclos. Los productores Constituyen el primér nivel trófico. Toman la energía del...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLUJO DE ENERGIA: Para que un ecosistema funcione, necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma, principalmente de energía luminosa, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo de energía (algunos sistemas marinos excepcionales no obtienen energía del sol sino de fuentes hidrotermales). BOSQUES: Los bosques acumulan una gran cantidad de biomasa vertical, y muchos son capaces de acumularla a un ritmo elevado, ya que son altamente productivos. Esos niveles...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDpto. de ciencias y tecnología Flujo de energía Índice I. Introducción………………………………………………..………….……………….Pág.1 II. Desarrollo…………………………………….………………………….……..……Pág.2-6 1. Atmosfera…………………………...…………………………….…………….....…Pág.2-3 2. Hidrosfera……………..………………………………………….……..….……..….Pág.4-5 3. Litosfera.……………………………………...……………………………......…...…..Pág.6 III. Conclusión…………………...……………………………….………………..….… Pág.7 IV. Bibliografía y linkografía.......................................
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICOS SOBRE FLUJO DE ENERGIA EN LOS ECOSISTEMA Y PIRAMIDES TROFICAS OBJETIVO: Analizar las diferentes pirámides tróficas y las leyes que las regulan. EXPLICACION: Entre los distintos miembros bióticos de un ecosistema se producen relaciones de traspaso de energía bajo la forma de alimentos que reciben el nombre de relaciones tróficas. Las relaciones tróficas se inician con un productor que transforma la energía lumínica (fotosíntesis) o de reacciones químicas (quimiosintesis) en energía química presente...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el flujo de energía y de nutrientes inorgánicos, es posible hacer algunas generalizaciones: 1. La fuente primaria (en la mayoría de los ecosistemas) de energía es el sol. 2. El destino final de la energía en los ecosistemas es perderse como calor. 3. La energía y los nutrientes pasan de un organismo a otro a través de la cadena alimenticia a medida que un organismo se come a otro. 4. Los descomponedores extraen la energía que permanece en los restos de los roganismos. 5. Los nutrientes inorgánicos...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 Materia: Biología Flujo de energía de las Islas Hugo Alejandro García Bazán Axel Andrés Nieto Lozano Juan Antonio Rodarte Granados Aldo Javier García Maldonado 1803437 1800090 1796397 1795334 Islas Las islas se diferencian de los continentes porque su aislamiento limita el número y la variedad de especies animales y vegetales que se pueden encontrar en ellas. Islas Galápagos Está formado por trece islas mayores, seis islas menores, 42 islotes...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesenciales. Alimentos como |a hábitos alimenticios |a Incorporación de materia y | | | |y vegetales: la membrana plasmática, el citoplasma, |fuente de energía para las |(malnutrición por déficit y exceso), |energía al mundo orgánico. | | | |las mitocondrias y |actividades del organismo y materia prima |consumo de alcohol y tabaquismo. |Formulación...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFlujo de energía en los ecosistemas. NOMBRE: ALAN VILLARREAL REYNA. NOMBRE: ALAN VILLARREAL REYNA. GRUPO: 108 NÚMERO DE LISTA : 34 Introducción El flujo de energía es aprovechado por los productores primarios u organismos de compuestos orgánicos que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentarán los consumidores secundarios o carnívoros. De los cadáveres de todos los grupos, los descomponedores podrán obtener la energía para lograr subsistir...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigación: Flujo de energía y Metabolismo Flujo de energía en un ecosistema: Para que un ecosistema funcione, necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma, principalmente de energía luminosa, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo de energía. Introducción: El flujo de energía es aprovechado por los productores primarios u organismos compuestos orgánicos que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios o herbívoros, de los cuales se alimentarán...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFLUJO DE ENERGIA ATRAVES DE LOS ECOSISTEMAS. PRINCIPIOS CONCEPTUALES • La vida se mantiene sobre la tierra gracias al flujo de energía y al ciclo constante de materia. • La materia se transforma en los ecosistemas por las interrelaciones alimentarías de los organismos. • Este proceso genera cadenas y redes alimentarías, mediante las cuales la energía de los vegetales verdes se va transfiriendo de eslabón en eslabón. • En las cadenas alimentarías, los organismos mineralizan paulatinamente a la...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFlujo de Energía en las cadenas tróficas Introducción La energía, es básica para el funcionamiento de cualquier ecosistema. Gracias a las diferentes interacciones que se dan entre diferentes organismos, la energía fluye de especie a especie. Sin embargo, a medida de que esta va entrando al ecosistema, su cantidad disminuye. La cantidad de nutrientes, y energía aquí en la tierra, es muy pequeña, y por eso tiene diferentes ciclos. Figura 1. Flujo de energía a través de diversos niveles ...
1698 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENERGÍA Y MATERIA EN LOS SERES VIVOS. La vida se origina en un mundo en el que ya existen la materia y la energía. Con la vida empieza a extenderse y a diversificarse en el planeta una materia muy especial, la materia orgánica, que químicamente está formada por algunos de los mismos elementos que constituyen los materiales inorgánicos, como el carbono , oxigeno e hidrogeno. Los sistemas vivos Los sistemas vivos se caracterizan porque no son desconectables de los flujos de energía. Entre los...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFlujo de energía en un ecosistema Para que un ecosistema funcione, necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma, principalmente, de energía luminosa, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo de energía (algunos sistemas marinos excepcionales no obtienen energía del sol sino de fuentes hidrotermales). El flujo de energía es aprovechado por los productores primarios u organismos compuestos orgánicos que, a su vez, utilizarán los consumidores primarios...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLUJO DE LA ENERGIA La energía se define como la capacidad para producir un trabajo, puede manifestarse de varias maneras: Energía calorífica (como el fuego que se produce cuando algo que ha sido prendido), energía química (como la que se encuentra almacenada en los enlaces químicos de las sustancias), energía lumínica (que es la que proviene del sol) entre muchas otras formas. Para que un ecosistema pueda funcionar es necesario que haya energía que se aporte para que exista vida y cada organismo...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1- PRODUCCIÓN DEL ECOSISTEMA FLUJO DE ENERGÍA 2- LAGOS SOMEROS PRODUCCIÓN EN ECOSISTEMAS ACUÁTICOS NIVELES TRÓFICOS: Generalmente, cada nivel consiste en varias especies compitiendo entre sí por los recursos disponibles ESTRUCTURA TRÓFICA: las vías de transferencia de energía y los nutrientes (re)ciclados a través de los niveles tróficos. FLUJOS DE ENERGIA EN EL ECOSISTEMA Segunda Ley de la termodinámica gobierna los patrones de flujo de energía en los ecosistemas impone limitaciones...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFlujos de materia y energía Se llama cadena de alimentación o cadena trófica a la serie de organismos a través de la cual pasa la energía en forma de alimento, donde se señala quien se come a quien. Cadena de alimentación básica o de depredadores: Los vegetales y microorganismos fotosintéticos ocupan el primer nivel trófico, que es el de productores. Los herbívoros están en el segundo nivel, obtienen su alimento directamente del vegetal. El tercer nivel trófico, lo ocupan los carnívoros primarios...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFlujos de energia: El flujo de energía es uno de los modelos conceptuales que mejor organizan el conocimiento acerca del funcionamiento de los ecosistemas. En tal sentido, constituye un valioso auxiliar didáctico en el estudio de la ecología. El diagrama de energía establece un punto entre disciplinas al relacionar conceptos físicos, tales como las leyes de la termodinámica, con procesos bioquímicos como la fotosíntesis y la respiración o biológicos, como la interaccion entre especies. Da, a su...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFLUJO DE ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS Brayan Zúñiga Ramires#1880041 Ronaldo Martínez Perez#1797073 Allan Jiménez Saldierna #1798784 Jesús Ossiel García Perez#17955785 Marco Antonio Castillo Cruz Maestro: Luis Alberto Valadez Villareal FLUJO DE ENERGÍA. El ecosistema se mantiene en funcionamiento gracias al flujo de energía que va pasando de un nivel al siguiente. La energ ía fluye a través de la cadena alimenticia sólo en una direcci ón: va siempre desde el sol, a través de los productores a los descomponedores...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLUJOS DE ENERGIA QUÉ ES EL FLUJO DE ENERGÍA?? Es el movimiento de la energía en ecosistemas. los En la transferencia de energía en el ecosistema se considera si son productores, consumidores primarios o secundarios, descomponedores. Cuando se habla de funcionamiento se habla de interacciones, que tienen lugar entre los componentes del modelo del sistema. Funcionamiento del ecosistema: En este caso nos referiremos a la manera según la cual los componentes del ecosistema intercambian...
879 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl flujo de energía en el ecosistema mantiene la vida. Dos leyes de la termodinámica dirigen el gasto y almacenamiento de energía, la primera Ley de la Termodinámica afirma que la energía no se crea ni se destruye, es posible que cambie de forma, se traslade de un lugar a otro a actué sobre la materia de diferentes maneras, aunque a pesar de cualquier transferencia y transformación que ocurra no se produce ninguna ganancia o pérdida en la energía total. La energía simplemente se transforma de una...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL FLUJO DE ENERGIA EN LA VIDA DE UNA CELULA Se conoce como energía a la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo ò simplemente la podemos definir como la capacidad para efectuar trabajo; utilizamos energía casi que en todos los procedimientos que realizamos, desde respirar hasta encender un auto; pero, ¿Cómo fluye la energía en las reacciones químicas? ¿Cómo se transporta energía celular entre reacciones acopladas? ¿Cómo controlan las células sus reacciones metabólicas...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosuelo, humedad) interrelacionados, a través de los cuales fluye la energía y circula la materia. El flujo de energía en un sistema ecológico que fluye en una dirección, desde los productores hacia los consumidores, y entra por medio del proceso de la fotosíntesis, en la cual la energía proveniente del sol es transformada en energía química. La clorofila, un pigmento presente en las plantas y algunas algas, atrapa la energía solar para producir glucosa como alimento (compuesto orgánico) y oxígeno...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio 1: “Circuito, componentes y flujo de energía” Integrantes: Victor Matta Pereira Asignatura: Electricidad Carrera: Ing. Ejec. En Informática Fecha: 19/03/2014 Objetivos - Creación de un circuito con componentes electrónicos. - Comprobar el flujo de energía existente en un circuito. Introducción En el siguiente laboratorio haremos uso de los componentes electrónicos básicos, como lo son las resistencias las cuales disipan energía en forma de calor para así amortiguar...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMéndez 102008 Flujo de Energía a través de los Ecosistemas • Teorías Unificadoras Conservación de la materia: La materia no se crea ni se destruye Se contabiliza por balance de masa. Conservación de la energía: La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma Se contabiliza por balance de energía. Conservación de la materia y la energía La cantidad total de energía y materia en un sistema son constantes. Clases © H. Méndez 102008 Flujo de Energía a través de los Ecosistemas ...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl flujo de energía Los sistemas vivos convierten la energía de una forma en otra a medida que cumplen funciones esenciales de mantenimiento, crecimiento y reproducción. En estas conversiones energéticas, como en todas las demás, parte de la energía útil se pierde en el ambiente en cada paso. Las leyes de la termodinámica gobiernan las transformaciones de energía. La primera ley establece que la energía puede convertirse de una forma a otra, pero no puede crearse ni destruirse. La segunda ley...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocerrado en el ecosistema. 2. ¿La energía se puede reutilizar en un ecosistema? Si o no. Explique. No. La energía que entra en el ecosistema es la energía solar, que los organismos fotosintéticos transforman en energía química almacenada en compuestos orgánicos. A su paso por cada nivel trófico, una parte de la energía contenida en estos compuestos orgánicos es liberada por la respiración y se cede al medio en forma de calor. Así, toda la energía química almacenada por los productores acaba...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFLUJO DE ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS PASTIZALES Datos de Identificación .Ocupan el 6% del territorio nacional. Los pastizales naturales se encuentran en regiones semiáridas y de clima templado frio. Están muy extendidos en el norte del país y cubren amplias zonas en Chihuahua, .Coahuila, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Jalisco. Se encuentran entre los 1,100 y 2,500 m, aunque también pueden encontrarse en menor altitud. Los pastizales inducidos se pueden encontrar en casi cualquier...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| |11. Práctica No. 1 12. Unidad: I Temática: ¿Cómo se explica la diversidad de los sistemas vivos a través del metabolismo? | |Nombre de la práctica: “Flujo de Energía” | |Número de sesiones que se utilizarán para esta práctica: Tres sesiones ...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosol.[][] El concepto, que comenzó a desarrollarse entre 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos (por ejemplo plantas, animales, bacterias, protistas y hongos) que forman la comunidad (biocenosis) y los flujos de energía y materiales que la atraviesan El término ecosistema fue acuñado en 1930 por Roy Clapa para designar el conjunto de componentes físicos y biológicos de un entorno. El ecólogo británico Arthur Tansley refinó más tarde el término, y lo describió...
1275 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovivos q interactuan entre si. ECOSFERA: conjunto formado x todos los ecosistemas q constituyen la Tierra, es el gran ecosistema planetario. BIOMA:son los diferentes ecosistemas q existen(selva tropical, bosq templado, desierto, taiga, tundra y la sabana). LAS RELACIONES TROFICAS representan el mecanismo de transferencia energetica de unos organismo a otros en forma de alimento. se representan mediante cadenas troficas q unen mediante flexas los niveles troficos: -PRODUCTORES: son los organismos autotrofos...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos sistemas vivos convierten la energía de una forma en otra a medida que cumplen funciones esenciales de mantenimiento, crecimiento y reproducción. En estas conversiones energéticas, como en todas las demás, parte de la energía útil se pierde en el ambiente en cada paso. Las leyes de la termodinámica gobiernan las transformaciones de energía. La primera ley establece que la energía puede convertirse de una forma a otra, pero no puede crearse ni destruirse. La segunda ley establece que en el...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPetróleo crudo 2. Carbón: es una roca color negro muy rica en carbono (por ello su nombre). El carbón suministra el 25% de la energía primaria consumida en el mundo, sólo por detrás del petróleo. Además es de las primeras fuentes de energía eléctrica, con 40% de la producción mundial, pero su uso más importante es en la fabricación del acero. Mina de carbón en China 3...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA MISMA ESPECIE, VIVEN EN UN MISMO LUGAR (HÁBITAT) Y LO HACEN AL MISMO TIEMPO COMUNIDAD COMPRENDE TODAS LAS POBLACIONES QUE SE ENCUENTRAN EN UN ÁREA FÍSICA DEFINIDA E INTERACTÚAN DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA TRANSFERENCIA DE LA MATERIA Y LA ENERGÍA. ECOSISTEMA Es la suma de los componentes bióticos (seres vivos) y su interacción con el sistema abiótico( biotopo) CARACTERÍSTI CAS DE UNA POBLACIÓN DENSIDAD: SE REFIERE AL NÚMERO DE INDIVIDUOS POR UNIDAD DE ÁREA O VOLUMEN SE PUEDE...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoprincipal: Ciclo del fósforo. El fósforo, es indispensable para la vida en la tierra. Hace parte de los huesos, de los ácidos nucleicos, de los fosfolípidos de las mebranas celulares, es el principal componente del ATP, del cual los seres vivos toman energía y nutrientes. Este ciclo, es el único que no tiene movimientos sobre la faz terrestre. El fósforo se mueve a través de sus sitios de almacenamiento. Son las rocas sedimentarias, y los organismos vivos. Se da en los siguientes pasos: 1. Erosión. Las...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoen Matemática (4 años) • Profesorado en Psicología (4 años y 1 cuatrimestre) • Profesorado en Química (4 años) • Profesorado en Tecnología Electrónica (4 años) • Tecnicatura Universitaria en Electrónica (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Explotación Minera (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Geoinformática (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Obras Viales (3 años) • Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Minerales...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTermodinámica para Ingeniería Departamento de Metal-Mecánica del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez Balance de energía para procesos de flujo no estable González Díaz Joaquín Armando Hernández Hernández José Antonio Rafael de Jesús Aquino Rodríguez Ingeniería Mecánica, 5º semestre, núm. de control 09270169, ITTG, México. E-mail.tatu_remate_99@hotmail.com Ingeniería Mecánica, 7º semestre, núm. de control 08270169, ITTG, México. E-mail.johanher08_k@hotmail.com Ingeniería Mecánica...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFlujo de energía y circulación de la materia en los ecosistemas Ecología Agraria Ciclo IRA 2008 Dra. Fabiana Pezzani Atributos ecosistémicos Estructura y funcionamiento ecosistémico son interdependientes. Estructura (clases anteriores) Funcionamiento ecosistémico La manera según la cual los ecosistemas intercambian materia y energía. FLUJO DE ENERGÍA CICLO DE LOS MATERIALES INTERDEPENDIENTES Ciclos biogeoquímicos Vías que recorren los elementos químicos que circulan entre el...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. MECANISMOS DE TRANSFERENCIA DE ENERGIA Y FLUJO DE MATERIA: La tierra es un planeta que está en constante transformación. Algunos de estos cambios se dan en una sola dirección. También hay cambios de naturaleza cíclica, como ocurre en el ciclo hidrológico o en el ciclo de las rocas. La energía que impulsa estos cambios proviene de dos fuentes: el calor interno del planeta, que es responsable de la mayor parte de los procesos geológicos, como la tectónica de placas; y la radiación solar, que estimula...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFLUJOS DE MATERIA Y ENERGIA La energía se define como la capacidad que tiene un cuerpo para producir un trabajo, es decir, la cantidad de energía que contiene un cuerpo se mide por el trabajo que es capaz de realizar, este puede ser físico, mecánico, biológico o ecológico. Una característica de la energía es que puede transformarse en otra. Para que un ecosistema pueda mantener sus funciones es indispensable la energía solar. De la energía solar que llega a la Tierra solo el 45% es utilizado...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRESENTACIÓN 2 -ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA -FLUJOS DE ENERGÍA - CICLOS BIOGEOQUIMICOS Organización de la materia Organización del ecosistema (niveles) Niveles de organización ecológica A. Población: grupo de individuos de la misma especie (es decir, con características similares) que ocupan un área determinada y por tanto mantienen relaciones de diferente tipo y se reproducen entre sí. • La población de venado cola blanca del bosque del Parque Nacional la Tigra. • Una población de orquídeas de...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad 3: Flujo de materia y energia en los ecosistemas: Los productores consumen la materia orgánica, la transforman y la incorporan en sus propios tejidos. El proceso se repite en cada uno de los niveles troficos del ecosistema. Descomponedores: que transforman la materia de desechos en compuestos inorgánicos. La energia que entre en el ecosistema es la energía solar, que los productes la transforman en energia química y la almacenan en compuestos orgánicos como la glucosa. Una parte...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo