Francisco Gomez Rondon ensayos y trabajos de investigación

Francisco Gómez De Quevedo Villegas

Francisco Gómez de Quevedo Villegas  Nacimiento14 de septiembre de 1580 Madrid, España  fue un escritor español del Siglo de Oro Fue autor más destacados de la historia de la literatura española y es especialmente conocido por su obra poética, aunque también escribió obras narrativas y obras dramáticas. Quevedo también se aproximó a la prosa escribiendo como juego cortesano, en el que lo más importante era exhibir ingenio, la primera versión manuscrita de una novela picaresca, La vida del Buscón...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

A una nariz de Francisco Gómez de Quevedo

A una nariz de Francisco Gómez de Quevedo Parece que este soneto está dedicado a Luis de Góngora principal competidor de Quevedo en la república de las letras. Son conocidos los múltiples ataques que ambos se dedicaban a través de este tipo de composiciones. Éste posiblemente sea el más conocido en la actualidad. El autor embiste contra Góngora tildándolo de judío y narigudo, tópico prejuicioso achacado a los que profesaban esta religión que, recordemos, en aquella época era perseguida y castigada...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Biografía De Jose Francisco Peña Gomez

José Francisco Peña Gómez José Francisco Peña Gómez (6 marzo 1937 a 10 mayo 1998) fue un político de la República Dominicana . Él era el líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), un candidato tres veces a la presidencia de la República Dominicana, y el ex alcalde de Santo Domingo . Se le considera, junto con Joaquín Balaguer y Juan Bosch , como una de las figuras más prominentes políticos dominicanos del siglo 20. Se casó cuando tenía 23 años y su esposa no podía tener hijos. Contenido...

1382  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Biografía José Francisco Peña Gomez

José Francisco Antonio Peña Gómez Peña Gómez nació el 6 de marzo de 1937 en la loma de El Flaco, Cruce de Guayacanes, sección de Mao, municipio cabecera de la provincia Valverde. Sus padres fueron Vicente Oguís y María Marcelino. Peña Gómez fue adoptado cuando era un bebé por un campesino dominicano cuando sus padres se vieron obligados a huir a Haití, debido a la masacre llevada a cabo contra los haitianos en 1937 por el dictador Rafael Leónidas Trujillo. La familia crió y educó a Peña Gómez...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paco de Lucía (Francisco Sánchez Gómez)

Paco de Lucía (Francisco Sánchez Gómez) BIOGRAFIA Nació el 21 de diciembre de 1947 en Algeciras, Cádiz, España. De nombre artístico Paco de Lucía, fue un compositor y guitarrista español de flamenco. Hermano menor de la saga de Los Lucía, junto a Ramón de Algeciras y Pepe de Lucía, recibió como éstos educación musical de la mano de su padre, Antonio Sánchez Pecino también guitarrista. Comenzó sus estudios de guitarra a los seis años de la mano de su padre quien desde muy niño le enseño...

1459  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Breve Introducción a La Filología. Francisco Javier Capitán Gómez

estudio sobre Dialectología española; Francisco Rodríguez Adrados, experto en griego y en lingüística indoeuropea; Sebastián Mariner, amplio conocedor de la lengua latina, su historia y literatura; Martín de Riquer, experto en las literaturas medievales europeas y, en particular, en las obras de los trovadores, etc. Más recientemente, se podrían destacar las figuras de Antonio Prieto, buen conocedor de la poesía española, en especial en la del Renacimiento, o Francisco Rico, editor de textos clásicos...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gomez

norte al sur. Los trenes que pasaban haciendo su servicio regular se detenían en una estación solitaria conocida como “Santa Rosa” adonde llegaban y salían los viajeros de Lerdo y rancherías. Esa parada de ferrocarril dio origen a la fundación de Gómez Palacio. * Al año siguiente frente a esa parada se instaló una caseta telegráfica y casi al mismo tiempo en medio de la llanura donde solo crecían plantas desérticas; se instaló el primer poblador de esa ciudad que fue Ruperto Enríquez, a quien...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Francisco gómez jara

vuelvan a nacer, se quedan. Soles que se apagan de una vez y para siempre. Sombras que van en busca de la luz y mueren con el alma hecha pedazos... (HFKD: 4-02-01). SEMBLANZA*. FRANCISCO A. GOMEZJARA. Sociólogo de la intervención. (1939-2001). In memoriam. El Sociólogo Francisco Aurelio Gómez Jara, nació el 26 de Noviembre de 1939 en la ciudad de México y falleció el 4 de Febrero del 2001 en la ciudad de México. Fue docente-investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México...

5421  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

gomez

  Historia de Gómez Palacio, Digo.   En 1883, en un lugar llamado Calera, en el Estado de Zacatecas, fueron unidos los extremos de las vías férreas que en las direcciones de norte a sur, venía construyendo tiempo atrás la compañía norteamericana del Ferrocarril Central Mexicano. Al terminarse la red ferroviaria, quedó unida la ciudad de México con la frontera norte del país, precisamente con el poblado de Paso del Norte, hoy ciudad Juárez.   Los trenes de pasajeros que hacían el servicio regular...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Francisco

FRANCISCO DE QUEVEDO Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (Madrid, 14 de septiembre de 1580 – Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de1645),  Quevedo nació en Madrid en el seno de una familia de hidalgos provenientes de la aldea de Vejorís (Santi urde), en las montañas de Cantabria. Fue bautizado en la parroquia de San Ginés el 26 de septiembre de 1580. Su infancia transcurrió en la Villa y Corte, rodeado de nobles y potentados, ya que sus padres desempeñaban...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gomez

El Gobierno de Juan Vicente Gómez favoreció ampliamente a las inversiones extranjero en el país, concentrándose la mayoría de ellas en el sector petrolero que comenzaban a desarrollarse. En ese sentido, durante el régimen gomecista se definió un marco legal por medio del cual se entrega gran parte del territorio nacional en concesiones, de acuerdo a los intereses de los consorcios petroleros internacionales. Las inversiones extranjeras en el país que se habían iniciado en la época de Guzmán Blanco...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gomez

Vicente Gomez Nacio el 24 de Junlio de 1857, la Murela del Estado Tachira-Venezuela, Nació en el seno de una importante familia de hacendados andinos que habitaban en la finca La Mulera, en el estado Táchira. Sus padres fueron Hermenegilda Chacón Alarcón y Pedro Cornelio Gómez. Gomez fue un hombre robusto, de temperamento recio y vernáculo, como lo fuera también su compadre Cipriano Castro, con quien inaugurara para Venezuela la saga de los "Andinos en el Poder" Juan Vicente Gómez toma el...

1688  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gomez

GOMEZ: Con la dictadura de Gómez el pueblo vivió en una gran miseria, padeció muchas enfermedades, sufrió grandes humillaciones, vejaciones e irrespeto a la dignidad humana. Padeció el más largo periodo de asesinatos y represiones que hasta ese entonces no se había conocido. Esta situación tan dramática hizo resurgir insurrecciones, sublevaciones armadas en muchas partes del país en contra del dictador, las cuales fueron derrotadas y muchos de los participantes fueron encarcelados y/o fusilados...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gomez

|El petrolero. |El carcelero. |El inmortal. | |en este primer capítulo Gomez, es |nacido en La Mulera, estado, Gómez fu de |durante su gobierno, el petrolero se dejo |el gobierno de Juan Vicente, no era un |cuando muere Gómez se dice se acabo con un| |presentado con el siguiente poema de Jose |pocos recursos al inicio de su vida, pero |ver en tierras venezolanas con estallidos |gobierno decretado...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

gomez

JUAN VICENTE GÓMEZ Nace en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24.7.185 Muere en Maracay (Edo Aragua) el 17.12.1935 Nació en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24 de julio de 1857 y murió en Maracay (Edo. Aragua) el 17 de diciembre de 1935. Fue jefe militar, hombre de Estado y Presidente de la República por 27 años (1908-1935). Luego de la muerte de su padre el 14 de enero de 1883, Juan Vicente pasó a ser la “cabeza de familia” y asumió el control de todos los negocios, por lo que se...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gomez

Juan Vicente Gómez Chacón (24 de julio de 1857,La Mulera, Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua) fue un dictador,militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1908 hasta su muerte en 1935. Aspectos positivos Entre sus logros más notorios, destacan la conformación del Estado moderno en Venezuela, la eliminación de los caudillismos criollos y la cancelación de las deudas de la nación, Aspectos negativos Su régimen fue criticado y tildado de...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Gomez

diplomáticas con Venezuela. Bajo estas circunstancias, Gómez obtiene el poder suficiente para organizar un golpe de estado y sustituir de manera definitiva a Castro en el ejercicio del poder. El Congreso estuvo siempre a su servicio, reformó la Constitución en varias ocasiones con dos objetivos básicos: variar el período presidencial o dar a la Comandancia de las Fuerzas Armadas el rango de k.o.−presidencia de de jefatura separada, así en algunas ocasiones Gómez era el Comandante de las fuerzas Armadas y en...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gomez

Biografía de Gómez El General Juan Vicente Gómez nace en La Mulera, estado Táchira el 24 de julio; fue el hombre que por más tiempo, 27 años, ejerció la presidencia de la República, acabó para siempre con una era de alzamientos, y logró imponer la paz en Venezuela donde se permitió la consolidación del gobierno central y un aparato administrativo de Estado antes inexistente. En 1903 Gómez había salido de Táchira para acompañar a su compadre Cipriano Castro en un movimiento importante para Venezuela...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gomez

Para atender debidamente los requerimientos legales de la nueva situación, el gobierno de Gómez reformó el Código de Minas que era el estatuto por el cual se regía la materia petrolera, y en 1918 se promulgó una nueva Ley de Minas. Sin embargo, esta Ley de Minas contenía todas las disposiciones relativas a minas metalíferas y también a los hidrocarburos, debido a lo cual el año 1920 se dictaron para sustituirla, dos leyes: una que siguió llamándose Ley de Minas, para las minas, minerales y piedras...

587  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

20 De Agosto De 1881, Elevación De Los Restos Del General Francisco Esteban Gómez Al Panteón Nacional

DE 1881 TRASLADO DE LOS RESTOS DE GRANCISCO ESTABAN GÓMEZ AL PANTEÓN NACIONAL Absalón Davis Miembro de la Sociedad Bolivariana de Venezuela. Premio Italia de Cultura. El máximo héroe de la Batalla de Matasiete, acaecida el 31 de julio de 1817, General de División Francisco Esteban Gómez, durante su larga vida demostró grandeza y heroísmo Denominado “El Leonidas de América”, por su magna gesta en Matasiete, Francisco Esteban Gómez vio la luz el 26 de diciembre de 1783 en La Villa del...

1349  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Isbelia Rondon tareas:)

DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZA ARMADA NACIONAL CINU 2013 – 2014 PROFESORA: BACHILLER(ES) DORYS GOMEZ. RONDON ISBELIA. C.I. 25268504 VASQUEZ YETZY. C.I. 25313429 Pariaguan, octubre de 2013 INTRODUCCION. En la UNEFA, como en toda institución existen una serie de...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

JUAN JOSE RONDON TRABAJO

José Rondón Delgadillo nace en Santa Rita de Manapire, actual estado Guárico, Venezuela, en 1790 y muere en- Valencia, Venezuela en 1822. Fue un militar venezolano, alcanzó el grado de Coronel en el ejército republicano durante las guerras de independencia de Venezuela y Colombia, destacándose especialmente en la batalla del Pantano de Vargas en 1819, durante la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Origen Rondón era hijo de los esclavos afroamericanos libertos Bernardo Rondón y Lucía...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

FRANCISCO

EL CUENTO:FRANCISCO, JULIA Y SOFIA Había una vez en un país muy lejano, un joven llamado Francisco. Francisco era un joven muy apuesto que vivía con su padre en un pueblo muy cerca del castillo del rei. Su padre era el dueño de una taberna. Siempre estaba borracho y no le hacia mucho caso Francisco. A Francisco le daba igual, porquè el se pasaba todo el día cazando en un bosce muy cerca del castillo. Un día se encontró con una carroza que subía por el camino que conducía al castillo. Miró a la...

683  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Francisco

Francisco Francisco es un hombre que elije estar solo. Pero no lo está. El tiene una familia que en apariencia muchos quisieran tener. Es un hombre de setenta años. Es sociable y tiene amigos de todas las edades. Pero para él su familia es su gran fantasma .Este hombre servicial le tiene fobia a su gente más cercana. Decidió vivir lejos de su esposa e hijos. Pasa sus ratos junto a sus amigos. Cuando sus hijos lo invitan a alguna reunión se niega a asistir, sin razón ni excusas. Simplemente gira...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Francisco

Francisco (papa) Para otros usos de este término, véase Francisco (desambiguación). Francisco4 (en latín, Franciscus PP.), de nombre secular Jorge Mario Bergoglio (Buenos Aires, Argentina; 17 de diciembre de 1936) es el266.º y actual papa de la Iglesia católica.5 Como tal, es el jefe de Estado y soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano. Tras la renuncia al cargo de Benedicto XVI, fue elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave. Previamente...

580  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

FRANCISCO

2 Durante su tiempo libre, Oller cantaba como baritono óperas italianas locales y frecuentaba cafés donde encontraba a otros artistas. En 1859, Oller realizó una exhibición de sus obras junto con Bazille, Renoir, Monet, y Sisley.2 Para 1865, Francisco Oller era ya reconocido como el primer pintor impresionista puertorriqueño e hispánico. En 1868 fundó la Academia de Arte Libre de Puerto Rico. Últimos años[editar] En 1884 fundó una escuela de arte para chicas jóvenes que más tarde se conoció...

752  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Francisco

Biografía de Francisco Javier Clavijero. Francisco Javier Clavijero; Veracruz, 1731-Bolonia, Italia, 1787, historiador y jesuita mexicano, descendiente de españoles su padre era funcionario en la Nueva España, al servicio del Gobierno peninsular, hizo sus primeros estudios en la ciudad de Puebla. Allí, en el colegio de San Jerónimo, estudió gramática, y luego en el centro jesuita de San Ignacio aprendió filosofía, latín y teología. Al terminar sus estudios sintió vocación por el sacerdocio e ingresó...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Francisca

bien Alex ,celoso y enojón. 3. ž Al parecer, Quinteros es un lugar con varias playas (como la playa de las Conchitas o la Bahía Azul), tiene un hotel llamado Yatching y un casino (el casino del Papagayo), también tiene cuevas (la Cueva del Pirata). Francisca vive en las casa más grande que hay en el sector de las casas de los pescadores y Alex vive cerca de la playa de las Conchitas y según el libro Quinteros es un lugar con muchos roqueríos. 4. FOTOS DE QUINTEROS 5. ž La vida en el circo Metrogoldin...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Peña Gomez

Peña Gómez estuvo casado con Julia Idalia Guaba Martínez con quien tuvo cuatro hijos: Lourdes Fátima, Luz del Alba (Luchy), José Francisco (José Frank) y Francisco Antonio (Tony). Tras su divorcio, estuvo con la argentina Alba María Antonia Cabral Cornero (Peggy Cabral), hija del escritor dominicano Manuel del Cabral, con quien no tuvo hijos. Peña Gómez tuvo nueve hijos en total. Peña Gómez fue uno de los líderes más populares de la historia política reciente en la República Dominicana, especialmente...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

francisco

Francisco Gabilondo Soler Nacimiento 6 de octubre de 1907 Origen  Orizaba, Veracruz de Ignacio de la Llave, México. Muerte 14 de diciembre de 1990 (83 años) Texcoco, Estado de México,México Ocupación Compositor Información artística Género(s) Infantil Monumento a Francisco Gabilondo Soler. Monumento a Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler, también conocido como Cri-Crí(Orizaba, Veracruz, 6 de octubre de 1907 - Texcoco, Estado de México, 14 de diciembre de 1990), fue un cantautor...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Peña gomez

José Francisco Peña Gómez (6 de marzo de 1937 - 10 de mayo de 1998) fue un abogado y político dominicano. Líder del Partido Revolucionario Dominicano tras la renuncia de Juan Bosch en 1973. Candidato tres veces a la presidencia de la República Dominicana (1990, 1994, 1996) y ex síndico de Santo Domingo (1982-1986). Se le considera, junto con Joaquín Balaguer y Juan Bosch, como una de las figuras más prominentes de la política dominicana del siglo XX. Contenido [ocultar] 1 Primeros años...

1674  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Municipio gómez

Municipio Gomez en el Estado Nueva Esparta   Santa Ana Se le conoce también con los nombres de Norte, Villa del Norte y Santa Ana del Norte. En la época de la colonia fue una de las poblaciones más importantes de la Isla de Margarita y de gran figuración en la guerra da la Independencia. El Congreso de la República le otorgó el titulo de Villa en 1.811, el cual le fue ratificado por El Libertador en 1.816. En la iglesia de Santa Ana fue reconocido el Libertador Simón Bolívar como Jefe Supremo...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Francisca

FRANCISCA YO TE AMO Alex iba a pasar sus vacaciones, como todos los años en Quintero, para luego ir a la casa de su amigo Jaime en monte Patria, en el Norte Chico. Ese año tenía las características de ser uno más de los típicos veranos. Se juntarían con Marion y Patricia Cordingley. Alex se había declarado por carta con la primera de las hermanas, así que esta vez tenía puestas sus espectativas en esta relación, mientras que Jaime le coqueteaba a Patricia, a pesar de tener novia en Santiago. Un...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Francisco

Austero y evangelizador: Nuevo signo del Papa Francisco el de la nueva iglesia Isvelys Bracho Fotos /Cortesía Gustavo Kralj/ Gaudium Press (Flirck)/ aciprensa ¿Algo insólito habría de suceder? o, ya todo estaba predestinado por la omnipresencia divina cuando el Papa Emérito Joseph Ratzinger en su último discurso, en tiempos de cuaresma, hizo citas bíblicas, que vendrían “al dedillo” con la coyuntura actual “retornar a Dios con todo el corazón” Ya después de la elección de Jorge Bergoglio como...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

francisco

metafísica, obteniendo el título de Bachiller en 1767. Para la fecha, el joven Miranda, nacido en Caracas, tenía 21 años, y partía a España a continuar estudios. Una vez que obtuvo el grado de bachiller, sus padres, Sebastián de Miranda y Ravelo y Francisca Antonia Rodríguez, decidieron que iría a la “madre patria”, porque en Caracas no tendría mayor futuro por la ausencia de linaje noble en su sangre En la capital española se dedica por un año a estudiar francés, matemáticas y geografía. Su intención...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gomez palacio

Historia de Gómez Palacio Gómez Palacio es una ciudad del estado mexicano de Durango, situada en la Comarca Lagunera y conurbada con las ciudades de Lerdo, Durango y Torreón, Coahuila. Es cabecera del municipio de Gómez Palacio. Desde la primera mitad del Siglo XVII, las tierras comprendidas en el triángulo formado por San Juan de Casta (hoy León Guzmán), Santiago de Mapimí (Mapimí) y Santa María de las Parras (Parras), formaron parte de las propiedades del Marqués de Aguayo y a las cuales...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Peña Gomez

José Francisco Peña Gómez (6 de marzo de 1937 - 10 de mayo de 1998) fue un abogado y político dominicano. Líder del Partido Revolucionario Dominicano tras la renuncia de Juan Bosch en 1973. Candidato tres veces a la presidencia de la República Dominicana (1990, 1994, 1996) y ex síndico de Santo Domingo (1982-1986). Se le considera, junto con Joaquín Balaguer y Juan Bosch, como una de las figuras más prominentes de la política dominicana del siglo XX. Índice [ocultar] 1 Primeros años y formación...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

FRANCISCA

FRANCISCA Mi nombre es Francisca y mis amigos más cercanos a mí me llaman Paquita. Soy una mujer joven que acaba de cumplir dieciséis años y me considero una persona educada ya que es lo que me ha inculcado mi madre desde siempre, incluso he aprendido ser mejor desde que fui al convento en Guadalajara. A pesar de mi corta edad no estoy tan feliz como cualquier chica, ya que mi madre quiere que me case con un hombre de gran edad y yo no quiero eso, pero bueno… tengo que hacerle caso a mi madre,...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GOMEZ PALACIO

ORIGEN DE GOMEZ PALACIO La ciudad lleva el nombre de Gómez Palacio, en honor a Dn. Francisco Gómez Palacio y Bravo: escritor, jurisconsultor y político. En conjunto con otras ciudades de los mayor importancia en estados unidos de mexico adios de Coahuila y Durango forman la llamada Comarca Lagunera. El municipio de Gómez Palacio utiliza el escudo del estado de Durango. Posee los siguientes elementos: un árbol de roble de color café, con follaje abundante en un vivo color verde; dos lobos con actitud...

648  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Francisco

Universidad Metropolitana Recinto de Aguadilla Comportamiento Organizacional Francisco J. Vélez Roldán MANA 501 Comportamiento Organizacional El comportamiento organizacional es una ciencia del comportamiento aplicada que se construye con base a las contribuciones de diversas disciplinas del comportamiento. Hay cinco disciplinas del comportamiento que afectan el comportamiento organizacional y estas son: psicología, sociología, psicología social, antropología y ciencia política...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Francisco

BOLIVARIANA DE VENEZULA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS UNEFA - APURE FACILITADORA ING:HERNAN RODRIGUEZ INTEGRANTES GRACIA DEISY C.I: 18.327.702 SANDOVAL FRANCISCO C.I: 18.328.768 SAN FERNANDO, JUNIO DE 2010 Calidad Total Calidad total es un sistema de administración que persigue el mejoramiento continuo de la calidad de los bienes o servicios que produce una organización, en función de las necesidades...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Francisco

duraderos. Consideraban que el jefe de Estado contaba con poder excesivo, el que debía ser limitado, en este caso por ellos. Se cuentan Ramón Freire, director supremo 1823-1826, Manuel Blanco Encalada¸ primer Presidente de la República, en 1826, Francisco Antonio Pinto, como vicepdte. En 1826 a 1829 y como presidente electo en 1829, Ramón Freire, nuevamente de enero a marzo de 1830. Durante este periodo se establece como norma la elección de las autoridades. Por cierto, las elecciones eran indirectas...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pena gomez

Peña Gómez nació el 6 de marzo de 1937 en la loma de El Flaco, Cruce de Guayacanes, sección de Mao, municipio cabecera de la provincia Valverde. Sus padres fueron los inmigrantes haitianos Vicente Oguís y María Marcelino. Peña Gómez fue adoptado cuando era un bebé por un campesino dominicano cuando sus padres se vieron obligados a huir de nuevo a Haití, debido a la masacre llevada a cabo contra los haitianos en 1937 por el dictador Rafael Leónidas Trujillo. La familia crio y educó a Peña Gómez como...

1565  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Prensa De Gomez

ejemplares. En 1918, en compañía de Francisco Pimentel (Job Pim), José Antonio Calcaño y José Rafael Pocaterra, funda el diario humorístico “Pitorreos”. En el año de 1923 funda el semanario “Fantoches” en donde ejerció como director simultáneamente con las funciones de caricaturista y redactor. Cuando el semanario “Fantoches” es cerrado 1932 por el régimen gomecista, pasó a trabajar como caricaturista y columnista en el diario “La Esfera”. Al morir Juan Vicente Gómez dedica toda su energía a reabrir...

560  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Municipio Gomez

Himno: Se estableció como himno del municipio Gómez el 30 de noviembre de 2001 - Letra y Música: Ángel Moya - Arreglo musical: Prof. Silvio Valdivieso HÉROE EPÓNIMO Francisco Esteban Gómez, nace en Santa del Norte el 26 de Diciembre de 1783 y muere en La Asunción el 6 de Agosto de 1853. Jefe militar de destacada participación en la defensa de la isla de Margarita contra la invasión de las fuerzas españolas. Su madre fue María de la Concepción Gómez. Se incorporó al movimiento independentista...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Retorno De Gomez

El retorno de Juan Vicente Gómez-nombrado como el Pacificador de Venezuela por el propio Cipriano Castro-a Caracas en medio de aclamaciones y arcos de triunfo, determinó el comienzo de la desconfianza entre Castro y Gómez y la división de los integrantes del gobierno de la restauración liberal en "castristas" y "gomecistas". Evidencia de esta ruptura entre ambos líderes, lo encontramos en el episodio conocido como "La Aclamación", en el que las intrigas desatadas por las camarillas que rodeaban a...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

francisco

BLOQUE 5: Materia: C.sociales Alumnos: Graglia Santiago Knuttsen Francisco Profesoras: Silvia Casanova Veronica Fernandez Llanos Maria Clara Echenique Fecha de entrega: 1/11 Premisa 1: Es verdadera, porque en estos golpes de estado una parte de la sociedad fue intolerante, no escucho a los trabajadores, estudiantes, etc. Y en cada ocasión en la que no coincidían;...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Valentin Gomez

[pic] Fue un importante político y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución Mexicana, tras el asesinato de Francisco I. Madero Periodo presidencial del 14 de agosto de 1914 al 30 de abril de 1917 Fundó la academia del estado mayor La escuela de tropa La escuela elemental de artillería La escuela nacional de altos estudios se dedica a la formación de maestros de secundaria, preparatorias y profesional La secundaria de instrucción publica y de bellas...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Maximo Gomez

* ASIGNATURA. LENGUA Y LITERATURA * PRACTICA. REPORTE ESCRITO DE LA obra máximo Gómez :de monte Cristi a la gloria * PRESENTADO POR. MARIELY MICHEL FRACISCO * AL PROFESOR. * FECHA DE ENTREGA. 29 DE MARZO DEL 2012 DATOS DEL AUTOR Juan Bosch * VIDA Juan Bosch (1909-2001), político y escritor dominicano, presidente de la República (1963). Nació en La Vega y estudió en la Universidad de Santo Domingo. Adversario democrático del régimen...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Andres gomez

ANDRES GOMEZ (Tenista) FICHA PERSONAL | | NOMBRES Andrés Juan Gómez Santos | FECHA DE NACIMIENTO 27 de Febrero de 1860 | LUGAR Guayaquil, Ecuador | ESTATURA 1.93 metros | PADRES Pedro Pablo Gómez y Vicha Santos de Gómez | ESPOSA Ana María Estrada de Gómez | HIJOS Juan Andrés, Emilio Gabriel, Alejandro José y Rafaela María | IDOLOS | * Andrés Gómez admira a Nicolás Lapentti Carrión, Abel Jiménez Parra, el "Chato" Mejía, Francisco Segura, Ricardo Icaza. * Jorge Delgado Panchana...

1277  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Contrato AURIMAR RONDON

 Contrato de arrendamiento de equipo de sonido e iluminación celebrado por una parte, por el ADOLFO LOPEZ CASTAÑEDA, que en lo sucesivo se denominara ZHONO SOM CUMANA C.A y por otra parte el Sr.(a AURIMAR DEL VALLE COVA RONDON con domicilio en, URB SUPER BLOQUE, BLOQUE 27, APTO 0106 con teléfono y celular: ________04263804627___________que en lo sucesivo se denominara CLIENTE conviniendo en la siguientes: DECLARACIONES: 1. ZHONO SOM CUMANA C.A declara tener domicilio en URB LOS CHAIMAS No. ,...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Teodoro gomez

Teodoro Gómez Nació: 28 de abril del año 1963 en un caserillo que se llama el ocotalillo aldea el banquito ubicada en el municipio del corpus departamento Choluteca “Mis papas de llamaban Julio Rivera y Vicenta Gómez (ya murieron) somos cuatro hermanos de sangre y un adoptado soy el tercero de esa familia y bueno crecí así como cualquier niño en el campo. Nací en el campo en aquellos tiempos que no tenía acceso pues a una clínica o un hospital y nací con una partera con una señora que se llamaba...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Articulo El Gobernador de la Guajira, Juan Francisco Gomez

la Guajira, Juan Francisco Gómez, ha sido señalado de vínculos con bandas criminales y homicidio. nunca un mandatario regional había sido objeto de cargos tan graves. NACIÓN tp El gobernador niega las acusaciones en su contra. Dice que las Farc le han quemado sus fincas, que fue víctima de un atentado y que ahora sus opositores le inventan historias. La Fiscalía tiene un testigo protegido que afirma que un narco pagó el ataque por una coca que le robó la gente de Kiko Gómez. Un gobernador portAdA...

4122  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

CODEINA RONDON SORIA

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ENFERMERIA Alumna: Alumna: RondonSoria SoriaLourdes LourdesJoana Joana Rondon Docente:LIC. LIC.Karina KarinaAliaga Aliaga Docente: analgésico yy antitusígeno. antitusígeno. analgésico Recomendaciones. • Estimada lourdes averigua cuales son las presentaciones que hay en grau y eso colocas. • no se entiende q es tos peligrosa….??? • Lo de farmacodinamia explicalo con tus palabras. • Los cuidados de enf es lo q...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Batalla de Matasiete fue una batalla ocurrida el 31 de julio de 1817 cerca de la ciudad de La Asunción entre las fuerzas independentistas comandadas por Francisco Esteban Gómez y las fuerzas españolas a las órdenes de

La Batalla de Matasiete fue una batalla ocurrida el 31 de julio de 1817 cerca de la ciudad de La Asunción entre las fuerzas independentistas comandadas por Francisco Esteban Gómez y las fuerzas españolas a las órdenes de Pablo Morillo Morillo había invadido la isla de Margarita en 1817 que desde 1816 había sido el bastión de los revolucionarios venezolanos. Los margariteños, en gran inferioridad numérica, habían sido empujados cada vez más atrás por las fuerzas de Morillo en su marcha a la capital...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

francisco de quebedo

FRANCISCO DE QUEVEDO Neil marrakchi ÍNDICE        Biografia Obras 2 poemas a recitar Comentario de uno de los poemas Esquema metrico de 1 de ellos Tema de uno de los poemas Opinion sobre este poeta ¿QUIEN ES FRANCISCO DE QUEVEDO ? Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos (Madrid, 14 de septiembre de 15801 – Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 8 de septiembre de 1645), conocido como Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de...

676  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Francisco de Medrano

 Mª Jesús Gómez Cañal 11B 1. Vida 2. Obra 3. Movimiento 4. Características 5. Poema 6. Conclusión Vida Francisco de Medrano fue un poeta barroco nacido en Sevilla en 1570 y fallecido en la misma ciudad en 1607, a pesar de ser barroco tenía una marcada tendencia hacia lo clásico. Realizó sus estudios en el colegio de San Hermenegildo, en el cual se especializó en filosofía y arte. Más tarde se ordenó sacerdote y fue destinado a varias ciudades, donde decidió enseñar...

1680  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Francisco Villa

El Asesinato del General Francisco Villa POR RAMON REZA MARRUFO Entre 1910 y 1920 murieron grandes personajes de nuestra historia: Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Venustiano Carranza, todos ellos tuvieron un común denominador: Confiaron en la persona equivocada y ese error les costo la vida. Francisco Villa en cambio siempre desconfió de todo mundo y en particular del gobierno, pero al pasar del tiempo esa desconfianza fue relajándose y el exceso de confianza no en una persona...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

francisco de quevedo

FRANCISCO DE QUEVEDO INTRODUCCIÓN Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro. Se trata de uno de los autores más destacados de la historia de la literatura española y es especialmente conocido por su obra poética, aunque también escribió obras narrativas y obras dramáticas. Ostentó los títulos de señor de La Torre de Juan Abad y caballero de la Orden de Santiago. BIOGRAFÍA Nació el 14 de septiembre de 1580, en Madrid en el...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Francisco es Francisco y no una estrategia

Francisco es Francisco y no una estrategia P. Vitor Hugo Mendes Mayo/2013 Una de las primeras reacciones respeto a la elección del nuevo Papa, recibí por correo electrónico de un amigo de Brasil, y decía así: "Francisco es Francisco y no una estrategia". En el contexto de lo que escribió la excelencia, alegre y optimista, sobre toda esta expresión pareció muy adecuada para ilustrar los primeros gestos llenos de significado, del recién llegado obispo de Roma, llevado casi del "fin del mundo"...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS