Gaseosas De La Cascada S A ensayos y trabajos de investigación

REFLEXIONES GASEOSAS GDOT S

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ADMINISTRACION FINANCIERA II SEMESTRE ORGANIZACIONES TUTORA Dr. BELLANIRA COLO CALDERON ALUMNOS CLEIBER RODRIGO GARCIA ORTIZ YORMARI MORA GUZMAN NATALIA VANEGAS ARBOLEDA GRUPO 02 2015 GASEOSAS DE GIRARDOT S.A En la mayoría de las empresas donde su razón social sea vender u ofrecer ya sea unos productos o servicios debe de existir alguien visible en la responsabilidad una autoridad máxima que en nuestro caso se trata de un Gerente General encargado...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REFLEXIONES GASEOSAS GDOT S

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ADMINISTRACION FINANCIERA II SEMESTRE ORGANIZACIONES TUTORA Dr. BELLANIRA COLO CALDERON ALUMNOSCLEIBER RODRIGO GARCIA ORTIZ YORMARI MORA GUZMAN NATALIA VANEGAS ARBOLEDA GRUPO 02 2015 GASEOSAS DE GIRARDOT S.A center9080500 En la mayoría de las empresas donde su razón social sea vender u ofrecer ya sea unos productos o servicios debe de existir alguien visible en la responsabilidad una autoridad máxima que en nuestro caso se trata de un Gerente General encargado...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

REFLEXIONES GASEOSAS GDOT S

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA ADMINISTRACION FINANCIERA II SEMESTRE ORGANIZACIONES TUTORA Dr. BELLANIRA COLO CALDERON ALUMNOSCLEIBER RODRIGO GARCIA ORTIZ YORMARI MORA GUZMAN NATALIA VANEGAS ARBOLEDA GRUPO 02 2015 GASEOSAS DE GIRARDOT S.A center9080500 En la mayoría de las empresas donde su razón social sea vender u ofrecer ya sea unos productos o servicios debe de existir alguien visible en la responsabilidad una autoridad máxima que en nuestro caso se trata de un Gerente General encargado...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las gaseosas

gaseosa la asesina silenciosa En estos tiempos las diversas publicidades de productos dañinos como las gaseosas, tienen a las personas muy segadas o equivocadas, mostrándose tan saludables, como lo mejor de lo mejor. Pero eso no es así ya que estas bebidas son muy dañinas para la salud de los que lo consumen con frecuencia o en exceso. Pues afectan en diversas formas a nuestro cuerpo: Las gaseosas en general no reportan beneficios al organismo, ya que en su mayoría no contienen ni vitaminas ni minerales...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

gaseosas

ESTRUCTURA PROPUESTA DE ANALISIS DE MERCADO 1. ANALISIS DEL SECTOR: 1.1 DESCRIPCIÓN DE MERCADO EN EL CUAL SE ESTA TRABAJANDO 1.1.1 Mercado de Bebidas Gaseosas: 1.1.2 Historia: Comienza la fabricación de bebidas carbonatadas en Nueva York en 1832, cuando John Matthews inventa un aparato para mezclar agua con dióxido de carbono, y además agregarle sabor. De la popularidad de la bebida nacen negocios que mezclan el agua carbonatada con sabores a elección, llamadas fuentes de...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

gaseosas

3.3. Aspectos Político-Legal a) Acuerdos de integración comercial: En el caso de nuestro sector que son bebidas gaseosas, los acuerdos de integración comercial nos aportan muchos beneficios debido a que gracias a los tratados de libre comercio la importación de ingredientes y exportación del producto en sí, es mucho más rentable ya que así podemos disminuir los gastos en envío y recepción de los mismos. Hoy en día el Perú tiene tratados con diversos países como China, Singapur, Canadá, Estados...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GASEOSAS

terreno, de los cuales 02 hectáreas lo destina para la producción de maíz y 02 hectáreas para la producción pastos para alimento de ganado, con un costo de producción por hectárea de S/. 5,000.00 por hectárea. El Sr. Carlos Pérez está interesado en que Agrobanco financie una línea de capital de trabajo por un valor de S/. 10,600.00, a un plazo de 1 año, con pagos mensuales y sin periodo de gracia INTERESES Y GASTOS DEL CRÉDITO · Tasa de Interés Compensatoria: 21% anual - Año Base 360 días Gastos...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CASCADA

Se llama cascada, caída, catarata o salto de agua al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad. Las caídas de agua se consideran uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza.[1] Algunas caídas de agua se utilizan para generar energía hidroeléctrica. En español se emplean varios términos para designar este accidente, como caída, salto, cascada, catarata, torrente, rápido o chorro, sin que estén claramente...

722  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cascada

Implementando un control en cascada.     En un system de control en cascada, hay dos lazos de control que actuan sobre una misma variable manipulable. El lazo que mide la temperatura T es el lazo primario o maestro y utiliza una referencia suministrada por el operador. El lazo secundario es el que mide la temperatura Tc y es el lazo esclavo. Este lazo utiliza como referencia la salida del lazo de control primario. ¿Cual es la ventaja del control en cascada?. Es que si se produce...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cascada

Materia: Teoría 1 Fecha: S-18-09-15 DATOS GENERALES: Diseñador: Franck Lloyd Wringht Año: Diseñada en 1935 Construida 1936 Ubicación: Sobre una cascada del rio Bear Run en el contado de Fayette del estado de Pensilvania (Estados Unidos) Historia : Franck Lloyd Wringht (1867-1959) es ampliamente considerado como el mejor arquitecto estadounidense, y a su vez la “Casa de la Cascada “ su obra maestra , así como uno de los principales de...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cascada

they changed it to Cascada.[3] Simultaneously they released music under the names of Siria and Akira as well, but ended those projects due to the success of Cascada. Under Andorfine Records, they produced their debut and hit single, "Miracle", and its follow-up, "Bad Boy", in Germany.[4] This caught the attention of the American dance label Robbins Entertainment. They negotiated a contract and "Miracle" was released in 2004. However, it did not attract much attention, so Cascada offered them "Everytime...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Uva De Cascas

rico, si no también sano. Marco Teórico Cascas, es la capital del distrito homónimo en la provincia de Gran Chimú, está ubicada en la región La Libertad a una altitud de 1274 metros sobre el nivel del mar, al norte de Trujillo desde donde son 103 kilómetros de distancia; 1 hora con 15 minutos de viaje. Tiene como industria primaria y fuente de ingresos al cultivo de la vid y la producción de vino. Actualmente, Cascas se ha convertido en el primer productor nacional de uva con...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Casco

Casco De Wikipedia, la enciclopedia libre Casco militar. Un casco es una forma de prenda protectora usada en la cabeza y hecha generalmente de metal o de algún otro material resistente, típicamente para la protección de la cabeza contra objetos que caen o colisiones a alta velocidad. Un casco cubre mínimamente la coronilla, la frente y las sienes. Se usan en la industria, en el oficio del bombero, en paracaidismo, en las competiciones deportivas de alta velocidad y otras modalidades con...

761  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Las Bebidas Gaseosas

Bebidas Gaseosas La gaseosa (también llamada refresco, bebida carbonatada, soda o cola (en Ecuador) es una bebida saborizada, efervescente (carbonatada) y sin alcohol. Estas bebidas suelen consumirse frías, para ser más refrescantes y para evitar la pérdida de dióxido de carbono, que le otorga la efervescencia. Las bebidas pueden ser light (gaseosa con una sustancia reducida al 25%), light (gaseosa que no posee ninguna sustancia mala para los diabéticos), y zero (gaseosa sin azúcar) Historia ...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La cascada

La Cascada, un sitio del Canal 15 cercano y con buena pesca Algunos pejerreyes grandes alternan con otros más pequeños Siempre pendientes de poder dar a conocer datos sobre buenos pesqueros de costa cercanos a nuestra ciudad, los que en realidad lejos están de abundar, un equipo de “Pesca al Día” acompañado por los amigos Juan Bravi, Néstor Sosa y Salvador Lomgobuco decidió llevar a cabo un nuevo relevamiento en la conocida zona del Canal 15 denominada La Cascada. Los datos que manejábamos...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CASCOS

Tipo y características de cascos Hay dos modelos básicos de cascos: A) Forma de sombrero (minero) B) Forma de gorra (jockey) El casco de forma de sombrero tiene un ala que rodea totalmente a la coraza o cáscara. El casco de forma de gorra carece de ala, y solamente tiene una visera. Cuando un trabajador realiza tareas en lugares muy estrechos, el ala de un casco de forma de sombrero puede engancharse o golpearse, haciendo que se ladee la cabeza...

588  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cascada

ÁTICA MÉTODO CASCADA ACCIONAMIENTO DE DOS CILINDROS DOBLE EFECTO COMPETENCIAS Al finalizar la práctica el estudiante estará en capacidad de integrar componentes básicos de neumática con el fin de llevar a cabo una función mediante la aplicación de una metodología cascada. Identificará los principales inconvenientes al solucionar algunos circuitos intuitivamente y conocerá formas de anular señales permanentes. TEORÍA ANULACIÓN DE SEÑALES PERMANENTES En la solución de algunos...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cascas

Cascas es la capital del distrito homónimo en la provincia de Gran Chimú, ubicada en la Región La Libertad, en el Perú. Está situado aproximadamente 100 km de 2-3 horas de viaje en auto desde la ciudad de Trujillo. La industria primaria y fuente de los ingresos en Cascas es el cultivo de la vid y la producción de vino. En la actualidad, Cascas se ha convertido en el primer productor nacional de uva con una cada vez más fuerte participación en el mercado de vinos y piscos. Cascas ha sido declarado...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Casco

CASCO DE INDUSTRIA INSTRUCCIONES El casco de protección, como equipo de protección individual que es, debe utilizarse cuando los riesgos presentes en el lugar de trabajo no se evitan con medios de protección colectiva técnicos o bien por medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo. Lea atentamente estas instrucciones de uso junto con las indicaciones marcadas sobre el casco. Antes de la utilización del casco, y a efectos de evitar peligros, conviene tener presentes los ...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

casco

Resolución Nº 224/14 A A. CASCO REGLAMENTARIO 751 - KCL 751 - KCL Dimensiones mínimas de letras casco 3 cm 751 - KCL 2 cm 0.5 cm B B. CHALECO REFLECTARIO Colores permitidos 751 - KCL Dimensiones mínimas de letras chaleco 60 cm 10 cm 751 - KCL 6 cm 1.5 cm 5 cm 14 cm 5 cm A.1. Por casco reglamentario se entenderá todo elemento de protección individual que cubra, al menos la parte superior de la cabeza en forma íntegra y continua. El casco debe tener las condiciones...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cascadas

-CASCADAS DE AGUA AZUL La Reserva especial de la Biosfera Cascadas o Catarata de Agua Azul, es un área protegida de reconocimiento internacional. Sus cascadas se forman gracias a los afluentes del río Otulún, Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con acantilados verticales que dan origen a sus cascadas blanquiazules. Se encuentran al norte del Estado de Chiapas, en el municipio de Tumbaláa 64 km de la ciudad de Palenque (60 km por la carretera 199 que va a Ocosingo y 4 km por un...

802  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Casco

    MUCHAS LESIONES GRAVES potenciales debido a la caída de objetos, herramientas o materiales se han evitado en los trabajos de construcción por el uso de cascos de seguridad; protección adecuad para la cabeza. La mayoría de los cascos de seguridad, llamados también cascos protectores, están hechos de plástico moldeado bajo presión intensa. Este material se utiliza debido a que es resistente al impacto, agua, al aceite y a la electricidad. Se prefiere la utilización de material hecho de fibra...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cascos

totalidad a la cabeza y el cuello COMPONENTES Casquete Elemento de material duro y de terminación lisa que constituye la forma externa general del casco. Visera Es una prolongación del casquete por encima de los ojos. Ala Es el borde que circunda el casquete. Arnés Es el conjunto completo de elementos que constituyen un medio de mantener el casco en posición sobre la cabeza y de absorber energía cinética durante un impacto. Banda de cabeza Es la parte del arnés que rodea total o parcialmente...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cascadas

Cascadas, Aguas Subterráneas y Termales en el Mundo CASCADAS Las cascadas (también llamadas cataratas en caso de tener grandes dimensiones) son formaciones geológicas que generalmente resultan del flujo de la corriente de un río sobre un terreno rocoso resistente a la erosión y que forman saltos con alturas significativas. Las cascadas son sistemas dinámicos que varían con las estaciones y con los años, aunque esto último sólo se hace perceptible a escala geológica. Presentan distintas formas...

1059  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cascada

 Ariel Vergara Gómez Ingeniería de Software Carlos Tapia Introducción En esta oportunidad se verá el desarrollo que tiene el modelo o método en cascada para llegar hacia el desarrollo del software que se inicia con una secuencia de pasas para llegar a un resultado. Este método ordena de manera rigurosa las etapas del ciclo de vida que tiene el software, dejando que en cada etapa debe esperar a que finalice el proceso anterior, para poder continuar con el ciclo. De...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la cascada

Cascada Se llama cascada, caída, catarata, salto de agua o caída de agua gigante al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad. Las caídas de agua se consideran uno de los fenómenos más bellos de la naturaleza.1 Algunas caídas de agua se utilizan para generar energía hidroeléctrica. En español se emplean varios términos para designar este accidente, como caída, salto, cascada, catarata, torrente, rápido...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cascada

Hojas estilo cascada Por que se les llama “en cascada” Cuando creamos un estilo, las especificaciones que se realicen para un determinado elemento serán aplicables a todos aquellos elementos que se encuentren "por debajo" de él atendiendo a un criterio de herencia. Por ejemplo, si especificamos un tipo de letra para el elemento todos aquellos elementos que puedan heredar las características se presentarán con el mismo tipo de fuente. Así, el elemento heredará el tipo de letra salvo que especifiquemos...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cascos

de un Casco de Seguridad     El casco de seguridad es fundamental para evitar accidentes y lesiones en la cabeza por esto debemos conocer sus características y usos, para ello conversamos con Sr. Jose Luis Ponce, Product Manager de MSA de Chile.   ¿Tienen fecha de vencimiento los cascos de seguridad? Los Cascos no tienen una durabilidad definida en términos de tiempo para los cascos MSA, pero deben evitarse las temperaturas extremas (-20 °C o +50°C), para esos casos se requieren cascos especiales...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CASCARA

no es válida. El máximo esfuerzo que un material puede soportar antes de quedar permanentemente deformado se denomina límite de elasticidad. 4. F= - 5. E.P PENDULO Y= 2.4131x+13.7004 GRADOS 20 GRADOS 10 ( cm) TIEMPO (s) (cm) TIEMPO (s) 4.47 25.98 4.47 26.02 7.07 28.81 7.07 28.69 7.74 30.64 7.74 30.48 8.36 33.56 8.36 33.93 8.94 36.38 8.94 35.72 9.48 37.98 9.48 38.15 ¿Que se puede concluir en este punto? ¿De la ecuación que valor se puede calcular...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cascada

“Giorgio Gucci”. Objetivos específicos:  Dar de alta nuevos clientes.  Dar de alta al calzado entrante.  Actualizar la información del sistema.  Validar y modificar parámetros.  Realizar cotización. Justificación Se utiliza el método de cascada porque fue el que más nos convenció ya que se maneja varias fases las cuales fuimos desarrollando de acuerdo a la problemática de la zapatería. DATOS QUE SE CONTENDRÁN Los datos que incluirá la base de datos de la empresa “Zapatería Giorgio Gucci”...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cascos

CASCOS El casco es el estuche córneo que recubre completamente el extremo distal del pié de los equinos. Anatómicamente se distinguen en el casco tres regiones: la pared, la suela y la ranilla. La pared es la parte del casco visible cuando el pié apoya en el suelo y se extiende desde el borde coronario hasta el piso. En la parte posterior (talones) se refleja hacia adentro para formar las barras de la suela. La pared está separada de la suela por la línea blanca o línea alba. La suela o palma...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cascas

insuficientes y sin tener en cuenta la realidad de una epidemia inserta en las denominadas sociedades del riesgo. En stas, los riesgos se multiplican con escasa capacidad de control, se expanden a velocidades vertiginosas (vuelan en avin) e interactan entre s y con otros muchos factores, lo que intensifica sus efectos. Vase, por ejemplo, la crisis productiva y alimentaria que generar la epidemia en los pases afectados y cmo sta incidir a su vez en la situacin epidemiolgica que la provoc o la crisis poltica...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cascadas

Las cascadas (también llamadas cataratas en caso de tener grandes dimensiones) son formaciones geológicas que generalmente resultan del flujo de la corriente de un río sobre un terreno rocoso resistente a la erosión y que forman saltos con alturas significativas. Las cascadas son sistemas dinámicos que varían con las estaciones y con los años, aunque esto último sólo se hace perceptible a escala geológica. Presentan distintas formas (por ejemplo, si su caída es vertical o si sigue una pronunciada...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cascadas

dándonos cuenta de la gran problemática que prevalece en gran parte del país resaltando las limitaciones que se tiene para la producción como los son: técnicos, ambientales, ideológicos y socioeconómicos Bellezas Naturales Cascadas de Agua Azul Impresionantes cascadas localizadas a 64 kilómetros de la ciudad de Palenque y enclavadas en la zona selvática del estado. Son caídas de agua, formadas por un afluente del río Tulijá, a su paso forman una serie de cataratas dando lugar a albercas naturales...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cascara

La Cáscara (anteriormente "La Pepa TV") es un programa televisivo humorístico presentado en Panamá por Eddy Vásquez y dirigido actualmente por Ubaldo Davis, con la colaboración de Delmiro Quiroga (caricaturista panameño) y Ramón "Munra" Morales, entre otros. Comenzó a emitirse sin interrupción desde el año 1995 en la Televisora Nacional (Panamá) Canal 2 inicialmente en un horario de los sábados a las 7:00 de la noche, actualmente a las 9:00 pm.La Pepa TV nació influenciado por un programa radial...

815  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Cascada

como persona jurídica del régimen común, la ley 1393 del 2010 habla expresamente q se les debe solicitar el certificado de la pila con el pago de sus debidas prestaciones sociales y este debe ser verificado por el contratante. Para el caso de la cascada los Honorarios: 38000000, solo son deducibles 23600000 debido a que, 9400000 no tienen el soporte del Rut q debió solicitar por pertenecer al régimen simplificado; y 5000000 en el cual no exigió el pago de las prestaciones sociales. Comisión:...

574  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia de la cascada

HISTORIA DE LA EMPRESA “LA CASCADA” • El Grupo Mendoza de Inversiones (GMI) fue creado a principios de la década de los 80 por Don Rafael Mendoza Castellon. • Don Rafael Mendoza inicio su carrera industrial el año 1952, incursionando en el rubro de bebidas gaseosas con la empresa FAGOL (Fábrica de Aguas Gaseosas Oriental Ltda.) que liderizó el mercado del área rural con su producto Papaya Oriental. • En 1962, obtenida la franquicia de Sinalco, fundó en la ciudad de Oruro la Embotelladora...

879  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

tesis de la cascada

Quienes Somos Embotelladora La Cascada S.A, es una empresa de capital totalmente salvadoreño fundada en 1947 en el departamento de Santa Ana. El objetivo principal de su fundación es dedicarse a la producción, comercialización y distribución de bebidas gaseosas, siendo a lo largo de su historia una fuente constante de crecimiento y desarrollo para El Salvador. En la actualidad, cuenta con más de 1,200 empleos directos y se establecen a través de sus clientes y proveedores oportunidades de trabajo...

1518  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

contabilidad "LA CASCADA"

ANTECEDENTES DE LA CASCADA. Hace 40 años, cuando José Eid, Angélica Torchío y Rafael Mendoza decidieron crear una embotelladora nunca imaginaron con el tiempo se convertirían en una de las gaseosas rnás tradicionales del país. Con aproximadamente 20 productos, la embotelladora La Cascada ha conseguido formar hitos en el rubro de las bebidas nacionales, Coka Quina, agua mineral Viscachani, bebidas Pet y la botella con base pentaloide -cinco puntas- son productos e innovaciones que en la actualidad...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Casca

considerado al término ser como un sinónimo de entidad o ente, en tanto que sería una cosa que posee existencia y autonomía. Las anomalías del verbo ser (uso infinitivo como participio, empleo de otro infinitivo) fueron notados por los gramáticos de fines del s. XVII y principios del s.XVIII y determinaron que ser debe entenderse como infinitivo que expresa un acto y crearon el participio presente ente(caso ablativo del latín: ens-entis). Pero esta norma no pasó al lenguaje corriente: sólo se atuvieron a ella...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El efecto de las gaseosas

carbonatada, soda o cola es una bebida saborizada, efervescente y sin alcohol. Estas bebidas suelen consumirse frías, para ser más refrescantes y para evitar la pérdida de dióxido de carbono, que le otorga la efervescencia. Se ofrecen diversos sabores de gaseosas, entre otros cola, naranja, lima limón, uva, cereza y ponche. Historia La fabricación de bebidas carbonatadas comienza en Nueva York en 1832, cuando John Mathew inventa un aparato para mezclar agua con dióxido de carbono, y además agregarle sabor...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

las cascadas de los angeles

Hostería las Cascadas de los angeles La Hostería las cascadas de los angeles es un establecimiento ecológico conformado por 65 hectareas de bosque nublado lluvioso situados a lo largo del río Cristal , las cuales albergan un conjunto de paradisíacas cascadas con la particularidad de su agua muy cristalina y pura, además existen senderos naturales para adentrarnos a la biodiversidad en flora y fauna que posee este maravilloso lugar, incluyendo deportes extremos, caminatas, actividades de sobrevivencia...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Gaseosas Y Obesidad

Las gaseosas y la obesidad En el pasado, el consumo de gaseosas, sobre todo en los niños, estuvo asociado a situaciones de fiesta y celebración. El destapar una botella de soda o gaseosa era motivo de alegría en una ocasión especial. El problema es que en los últimos años, (y para la bonanza económica de los fabricantes) ese consumo esporádico y ocasional se ha vuelto diario y de rutina, cosa que de acuerdo a tres recientes investigaciones que vamos a describir hoy día, explica en parte la creciente...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

bebidas gaseosas

Bebidas gaseosas y su impacto en nuestra salud las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, especialmente en occidente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de esa sociedad de los efectos adversos que trae el consumo de estas bebidas para nuestro organismo. Sabrosas como son las bebidas carbonatadas, se debe conocer el efecto de sus ingredientes y no permitir que...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bebidas gaseosas

Pop, Cola, Bebidas carbonatadas. Bebidas sin alcohol, sodas. La gaseosas tiene muchos nombres, pero ninguno de estos cambios de nombre cambia sus riesgos para la salud. Nerviosismo, dolores de cabeza, mareos y un aumento de azúcar en la sangre (que provoca la inflamación que puede aumentar los riesgos de cáncer, enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular) son todos los efectos secundarios potenciales del consumo de la gaseosa. Con su cantidad de caloría está en la clasificación de alrededor...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las gaseosas y sus daños

6.1 Bebidas Gaseosas Una bebida gaseosa es un refresco saborizado, efervescente que contienen muchas sustancias dañinas para el cuerpo humano. Algunos componentes de las gaseosas son:  Agua.  Azúcar.  Gas de dióxido de carbono.  Saborizantes.  Colorizantes artificiales.  Esteres.  Alcaloides.  Ácido fosfórico Los esteres constituyen cerca de dos tercios del colesterol plasmático. Los alcaloides son los nombres genéricos de los compuestos nitrogenados presentes en muchas plantas...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Bebidas Gaseosas

Las bebidas gaseosas tienen grandes cantidades de azúcar refinada (sacarosa y almíbar de maíz de alta fructosa). La fructosa afecta los niveles en sangre de hormonas como la insulina, leptina (hormona que inhibe el apetito) y grelina (hormona que estimula el hambre). De acuerdo a varios estudios, debido al efecto de la fructosa sobre las hormonas, el consumo prolongado de productos con mucha energía proveniente de la fructosa, juega un rol fundamental en la ganancia de peso y la obesidad. Una lata...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Consumo De Gaseosas

Introducción Mediante esta presente investigación realizada a través de encuestas se analiza al mercado en cuanto al consumo de gaseosas Se escogieron a 3 diferentes marcas de gaseosas, a Coca Cola, Pepsi, e Inca Kola ya que son marcas reconocidas y con presencia en el país. Inca Kola Su consumo se da principalmente en el Perú aunque también es consumida en otras partes del mundo.  Esta bebida suele acompañar tanto a los platos de la gastronomía del Perú, En el Perú se produce en...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bebidas Gaseosas

INTRODUCCIÓN La finalidad de esta investigación es conocer acerca de las bebidas gaseosas, su consumo y la composición química de estas, que muchos no conocemos y que al ingerir grandes cantidades, pueden ocasionar algunos daños para la salud. CONCLUSIÓN Las Gaseosas son: Son bebidas saborizadas, efervescentes sin contenido de alcohol. Son productos perjudiciales para la salud, ya que en su composición intervienen sustancias que ocasionan considerables...

1699  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

gaseosas hipinto

GASEOSAS HIPINTO Sector: Bebidas. Actividad: Elaboración de bebidas no alcohólicas, producción de aguas minerales y de otras aguas embotelladas. Tipo de sociedad: Por acciones simplificadas SAS Ventas: $357.481 Gaseosas Hipinto es una filial del Grupo Pos Tobón (Ubicado en el número 29 de “Las Compañías Más grandes de Colombia La compañía tiene por objeto social la fabricación de productos no Alcohólicos para ser distribuidos en la zona De los Santanderes. Uno de sus productos más...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

bebidas gaseosas

Bebidas gaseosas y su impacto en nuestra salud las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, especialmente en occidente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de esa sociedad de los efectos adversos que trae el consumo de estas bebidas para nuestro organismo. Sabrosas como son las bebidas carbonatadas, se debe conocer el efecto de sus ingredientes y no permitir que...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sector gaseosas

ASPECTOS GENERALES DEL SECTOR DE NEGOCIO DE BEBIDAS GASEOSAS Sector industrial a la que pertenece: Según la clasificación industrial internacional uniforme CIIU REV.4, se encuentra en el 1104 elaboracion de bebidas gaseosas. - Tasa de crecimiento del sector de negocios: En los últimos cuatro años Perú está liderando en la región el crecimiento en el consumo de gaseosas, alcanzando tasas de dos dígitos por encima de diez por ciento, lo que refleja el importante dinamismo del mercado...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bebidas gaseosas

Bebidas gaseosas y su impacto en nuestra salud las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, especialmente en occidente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de esa sociedad de los efectos adversos que trae el consumo de estas bebidas para nuestro organismo. Sabrosas como son las bebidas carbonatadas, se debe conocer el efecto de sus ingredientes y no permitir que...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

gaseosas condor

GASEOSAS CONDOR TRABAJO PRESENTADO POR: SHIRLEY C. SALCEDO RODRIGUEZ. TRABAJO PRESENTADO A: EDNA MILENA GUTIERREZ AMAYA. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL NEIVA 2014 AGRADECIMIENTOS Quiero agradecer a la empresa Gaseosas Cóndor por habernos brindado la oportunidad de visitar sus instalaciones y observar el proceso productivo que realiza su industria, y así poner en práctica los conocimientos teóricos...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aspectos sector gaseosas

identificado con el código 3134. Este código, representa al sector de la industria de Alimentos, bebidas y Tabaco; donde: - 313, representa únicamente a la división de la industria de bebidas. - 3136, representa a la industria de las bebidas gaseosas. El producto tiene varias presentaciones en dotipos de envases: vidrio y plástico, en diferentes sabores y tamaños, la mayor cantidad de producción de la planta en estudio, se hace en envases de vidrio. TASA DE CRECIMIENTO DEL SECTOR DE NEGOCIO: ...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bebidas Gaseosas

Las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, especialmente en occidente. Su gran consumo de debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento por parte de esa sociedad de los efectos adversos que trae el consumo de estas bebidas para nuestro organismo. Sabrosas como son las bebidas carbonatadas, se debe conocer el efecto de sus ingredientes y no permitir que esta bebida reemplaze nutrientes naturales...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

bebidas gaseosas

Bebidas gaseosas Tener sed y pedir una gaseosa es totalmente común en nuestra sociedad. Una buena pregunta a formular seria; ¿Está del todo bien hacer esto? Las bebidas gaseosas se consumen en grandes cantidades en todo el mundo, su gran consumo se debe principalmente a la inmensa campaña promocional que las industrias imponen en la sociedad y al desconocimiento de la misma, de los efectos dañinos que trae el consumir estos productos. Según la nutricionista de la Unife, Slovenia Ulloa Acuña,...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aguas Gaseosas

carbonatadas en Guatemala esta integrada por 3 grandes compañías transnacionales, 3 embotelladoras nacionales y otros productores pequeños y estos son: * Corporación Mariposa / Pepsi. * Embotelladora Central, S.A. / Coca-cola. * Bebidas Gaseosas Salvavidas / Dist. La Nueva / Cadbury Schweppes * Embotelladora San Bernardino * Embotelladora del Manantial (Huehuetenango) * Embotelladora La India (Quiche) Este es un mercado bastante competitivo cada empresa produce y distribuye...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Bebidas gaseosas

CHILE - BEBIDAS - CONSUMOS - AGUAS - GASEOSAS - VENTAS El mayor aumento lo tuvieron las aguas, con un 26,3%... (ORBE) El consumo total de bebidas refrescantes (gaseosas, aguas, jugos y néctares) alcanzó a mil 811 millones de litros durante el 2005, cifra que representa un crecimiento de 5,8% respecto del año anterior, en tanto que para 2006 se espera un incremento entre 5 y 6%. El Presidente de la Asociación Nacional de Bebidas Refrescantes (ANBER), Renato Ramírez, señaló que "éste es el tercer...

750  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

bebidas gaseosas

Determinar las partes del proceso productivo de la elaboración de las bebidas gaseosas. Analizar conceptos básicos y parámetros en su elaboración. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO: Las bebidas carbónicas o gaseosas son una consecuencia de los ensayos para producir aguas efervescentes semejantes a las de las fuentes naturales. Al cabo de algún tiempo se les agregaron saborizantes, y de ahí nacieron las diversas aguas y bebidas gaseosas, que son esencialmente agua cargada con dióxido de carbono a la que se...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS