Glosas Pericon Nacional ensayos y trabajos de investigación

Pericon nacional

Coreografía - El Pericon Nacional ________________________________________ PERICON NACIONAL DESCRIPCION DE LA COREOGRAFIA 8 PAREJAS ________________________________________ POSICION: Los varones colocarán su compañera a su derecha y tomarán posición en calle. Llevarán puestos al cuello pañuelos blancos y celestes alternados en las mujeres (que son las que forman el pabellón), y uno amarillo que usará la compañera del bastonero para simbolizar el Sol de nuestra Bandera. Las parejas 1, 3, 5...

1411  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Coreografia ¨pericon nacional

Pericón Nacional POSICION: Los varones colocarán su compañera a su derecha y tomarán posición en calle. Llevarán puestos al cuello pañuelos blancos y celestes alternados en las mujeres (que son las que forman el pabellón), y uno amarillo que usará la compañera del bastonero para simbolizar el Sol de nuestra Bandera. Las parejas 1, 3, 5 y 7, se colocarán a la derecha del espectador. Los números 2, 4, 6 y 8 a la izquierda. Las mujeres toman y mueven con gracia sus anchas polleras y los varones llevan...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Glosas Dia de la Soberanía Nacional

20 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL INTRODUCCIÓN: Hoy estamos reunidos para conmemorar la fiesta de la soberanía en la que recordamos los innumerables actos heroicos de nuestros soldados en la Vuelta de Obligado. Recordar un hecho patriótico de enorme significado, para hacer notar a los gobiernos extranjeros sobre la férrea demostración de un pueblo que en 1845 demostró una firme voluntad y patriotismo, y que a no dudarlo deberá seguir demostrándolo, a lo largo de todo el futuro...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas acto soberania nacional

20 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL INTRODUCCIÓN Hoy estamos reunidos, orgullosos de haber disfrutado, vivido y celebrado el año de nuestro Bicentenario. Todo ese entusiasmo vuelve a aparecer para conmemorar esta fiesta de la soberanía en la que recordamos los innumerables actos heroicos de nuestros soldados en la Vuelta de Obligado. ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA La Bandera Argentina estuvo muy presente en aquella batalla. Muchos soldados entregaron su vida por ella...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GLOSAS DÍA NACIONAL POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

GLOSAS DÍA NACIONAL POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA El domingo 24 de marzo es el día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Pero ustedes saben lo que significa la palabra Memoria? Si buscamos su significado en un diccionario, probablemente diría que se trata de la facultad que tenemos las personas para retener y recordar el pasado. Esos recuerdos pueden ser alegres, o tristes como lo es en este caso. Resulta que un 24 de marzo pero de 1976 cuando ninguno de ustedes había nacido, cuando...

663  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pericon

Pericón (danza) De Wikipedia, la enciclopedia libre El Pericón, danza folklórica tradicional de Argentina y Uruguay. El pericón es una danza folclórica rioplatense. Consiste en un conjunto de parejas sueltas e interdependientes, generalmente 8. La actual canción "Pericón Nacional", fue escrita originariamente por J.Podestá. Éste y su hermano A. Podestá lo nombran Danza Nacional Argentina finales del Siglo XIX. Historia La actual canción del Pericón "nacional", fue escrita originariamente...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pericona

La Pericona (Violeta Parra) Violeta del Carmen Parra Sandoval, más conocida como Violeta Parra nació el 4 de octubre de 1917 y murió en Santiago de Chile, el 5 de febrero de 1967. Violeta Parra constituye un referente de la música popular chilena para el mundo. Su veta artística se plasmó en numerosos matices: artista de radio, compositora y recopiladora folclórica, artista plástica, poeta. Su obra pudo llegar al público masivo gracias a la efectiva relación que tuvo la artista con la industria...

1012  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glosas acto Día de la Constitución Nacional

viviente, hoy en este acto también quieren estar presentes… Hace su entrada las banderas de ceremonias. Recibamos la con un caluroso aplauso. Himno Nacional Ante ti gloriosa bandera, de entusiasmo mi pecho se enciende y atrevida mi voz, un himno pretende entonar a tu nombre. Con mucho orgullo y alegría entonemos las estrofas de nuestro himno nacional argentino. Misionerita Arriba se levantará la Bandera: roja, azul y blanca, porque es hora de cantar con fervor las estrofas de nuestra canción...

501  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pericon

y al desarrollo rítmico y melódico para que de este modo desarrollen su capacidad coordinadora y ritmica y en esta oportunidad la danza tradicional EL Pericón será la protagonista. Esta costumbre, tanto como muchas otras que son parte de nuestro folklore son de suma importancia mantenerlas ya que ellas forman parte de nuestra identidad nacional, cultural y social, que a través de éste proyecto pretendemos nuestros/as alumnos/as puedan conocer dentro de su proceso de enseñanza-aprendizaje a fin...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas

GLOSAS 9 DE JULIO 1 – EL 9 DE JULIO MARCA EL MOMENTO EN QUE UN PUEBLO, ASOMO COMO DECISIÓN Y VALENTIA AL MUNDO DONDE “ SOBERANIA Y LIBERTAD” SON EL MAS PRECIADO DE LOS DONES. HACE SU ENTRADA LA BANDERA DE CEREMONIAS 2 – La significación Histórica que asuma la independencia para cualquier pueblo, país o nación, es por demás trascendente, pues està hablando por si sola de una decisión madura de una voluntad y, sobre todo, “de ser independientes”. Entonemos las estrofas del...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

glosas

 GLOSAS ACTO – 9 DE JULIO INTRODUCCIÓN Al celebrarse un aniversario más de la Declaración de la Independencia, anida hoy en nuestros pechos un sentimiento de patriotismo, esa fuerza, esa ley natural que ata al hombre a la tierra dónde ha nacido. Ése fue el móvil de la Declaración de la Independencia, animados por la esperanza de la libertad los diputados del Congreso de las Provincias Unidas del Rio de la Plata se reunieron...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pericón Nacional

Descripción de la Coreografía 8 parejas Posición inicial: Los varones colocarán su compañera a su derecha y tomarán posición en calle. Llevarán puestos al cuello pañuelos blancos y celestes alternados en las mujeres (que son las que forman el pabellón), y uno amarillo que usará la compañera del bastonero para simbolizar el Sol de nuestra Bandera. Las parejas 1, 3, 5 y 7, se colocarán a la derecha del espectador. Los números 2, 4, 6 y 8 a la izquierda. Las mujeres toman y mueven con gracia sus...

1333  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Pericon

Pericon ò Yyauhtli [pic] Hierba nativa de México empleada en la medicina tradicional para tratar problemas digestivos como diarrea, cólicos,”disentería” y dolor de estomago, así como para curar problemas ginecológicos diversos. es utilizada en baños de temascal, y se le atribuyen propiedades condimenticias, insecticidas colorantes y ceremoniales. Descripción botánica Planta herbácea perenne, erecta, de hasta 80 cm de alto. Varios tallos generalmente partiendo de la base, más o menos ramificados...

861  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Pericon

Pericón Tagetes lucida Cav. Nombre científico: Tagetes lucida Familia: Asteraceae Sinonimia: Tagetes florida Sweet, Tagetes schiedeana Less. Nombres vulgares: Guatemala: ey ‘ ya’ (Cakchiquel), Jolomocox, Hierba de San Juan, Pericón. Honduras: Pericón. El Salvador: Anisillo. México: Curucumín, Hierbanís, Hierba de San Juan, Periquillo y Yiauhtli. Descripción botánica: Hierba glabra, erecta, perenne, comúnmente de 30–75 cm de alto, aromática, tiene una base leñosa, corta...

1115  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ACTO con glosas D a Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Acto: 24 de marzo Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia Señora directora, personal docente, y alumnas de las Retamas. Estamos reunidos en el día de hoy para conmemorar el día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En este día se conmemora en Argentina a las muertes de civiles producidas por la última dictadura militar que gobernó el país, autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional, el 24 de marzo de 1976, Ese día produjo el golpe de Estado que depuso al gobierno...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

glosas 20 de junio dia de la bandera nacional

ACTO 20 DE JUNIO DE 2.012. Introducción: El pasado 27 de febrero, todos los argentinos recordamos una significativa gesta patria: los 200 años de la creación de la Bandera Nacional. Hablar de ella, es hablar de Manuel Belgrano, su genial creador, un hombre cuya vida está cargada de gratas sorpresas y cuanto más ahondamos en su historia más lo admiramos y más entendemos el por qué fue precisamente él , el creador de nuestro símbolo más representativo. Sus ideales defendidos hasta las últimas...

814  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glosas

....................................................................................... Los acompaña la docente............................................................................ Entonemos todos juntos las estrofas de nuestro Himno Nacional Argentino, que alimenta la fuerza de esperanza y pone en manifiesto la dignidad altiva de un pueblo que quiere ser dueño de su destino. La gran figura de Guemes entra de inmediato en la leyenda. Aquel amor a la Libertad de la tierra natal que...

1048  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glosas

GLOSAS GLOSAS ACTO DE COLACIÓN ESCUELA comunidad, recorriéndolo con proyectos logrados que nos enorgullecen, y que nos comprometen para seguir conociendo y descubriendo nuestras fortalezas y valores como comunidad educativa, pero también nuestras debilidades, todo aquello que aún debemos mejorar. GLOSAS GLOSAS Pensamos y trabajamos la educación, desde la escuela, como un espacio de relaciones recíprocas: de respeto por las opiniones del otro, tolerancia, de crecimiento como personas...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Glosas

Glosas Acto de fin de año Año 2009 1-Apertura Una palabra agradable puede suavizar el camino. Una palabra a tiempo puede ahorrar un esfuerzo. Una palabra alegre puede iluminar el día. Una palabra con amor y cariño puede curar y bendecir. Y la palabra de Jesús ilumina nuestro camino Nos reunimos para despedir, a un grupo de alumnos que, fortalecidos con valores éticos y religiosos propios de la educación canossiana, comienzan a transitar un camino en constante diálogo con el...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

glosa

GLOSAS ACTO AMIA - 2013- 1. Un nuevo aniversario del Atentado a la Amia, nos convoca , 19 años han pasado y continuamos reuniéndonos para rendir homenaje a las víctimas en un escenario sumamente complejo que parece alejarse cada vez mas de la justicia. 2. Destacamos la presencia en este acto del: Gobernador de la Provincia de Córdoba, Dr. José Manuel de la...

571  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas

ACTO “DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL AMERICANA” 12 DE OCTUBRE DE 2010 GLOSAS INTRODUCCIÓN Hoy, en el Año del Bicentenario de la Patria, hemos elegido estar juntos en este acto para recordar un acontecimiento que cambió el rumbo de toda la humanidad. Queremos invitarlos a descubrir América nuevamente, pero esta vez para construir un encuentro pacífico y tolerante donde se renueven las esperanzas y donde podamos reafirmar los derechos de nuestros pueblos originarios, aquellos que fueron los...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

GLOSAS DEL 25 DE MAYO

GLOSAS ACTO 25 DE MAYO “25 DE MAYO DE 2014” Buenas tardes, ¡Feliz día de la Libertad!, bienvenidos a este sentido acto de celebración del cumpleaños de la Patria, gracias a todos por compartir esta tarde patriótica, ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… Entrada de las Banderas Son colores de lucha, libertad e igualdad los que conforman nuestra Bandera Nacional y son esos los que...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

glosas

GLOSAS Estamos orgullosos de recibirlos en nuestra Escuela para rendirle, en el año del Bicentenario de la Creación y Primera Jura de la Bandera Nacional, el más sincero homenaje al creador de nuestra enseña patria: Don Manuel Belgrano, que hace 200 años hizo flamear el Pabellón celeste y blanco a orillas del majestuoso Paraná. Este 20 de junio se convertirá en un Día de la Bandera muy especial para nuestra historia. En cada rincón de nuestro país, en cada colegio, en cada edificio público...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glosas

GLOSAS ACTO FIN DEL CICLO LECTIVO 2011 Bienvenidas a las autoridades presentes, padres, alumnos, personal de la escuela, alumnos y publico en general, hoy 19 de diciembre estamos reunidos aquí pera celebrar juntos la clausura del ciclo lectivo 2011, es un motivo de festejo dado que juntos compartimos la alegría de finalizar un nuevo periodo escolar, lo que significa la culminación de esfuerzos, luchas y trabajos compartidos…. EGRESADOS La egresada de éste ciclo lectivo se llama: Oviedo, Vilma...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glosas

GLOSAS: ACTO CIERRE CICLO LECTIVO 2009 INICIO: 1. Hemos llegado al término de otro año escolar. Muchos de ustedes queridos alumnos, egresaran el próximo año, las vacaciones los esperan para darles el descanso y proporcionan al cuerpo y a la mente energías renovadas. La mochila se empieza a cargar con el aroma de los recuerdos vividos y horas compartidas. La escuela despide hoy a los jóvenes egresados que llenos de sueños y anhelos emprenderán una nueva etapa en su vida y otros con el recuerdo...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glosas

GLOSAS “ 20 DE JUNIO” En este, el año del bicentenario de la patria, rendimos especial homenaje al aniversario de la muerte del general Manuel Belgrano, creador de uno de los símbolos patrios que nos representan en el mundo, la bandera nacional. Manuel Belgrano, maestro de ideas y fieles sentimientos, engalanó su figura por ser el único, el por siempre inolvidable, creador del paño celeste y blanco que a todos los argentinos nos hermana. Conmemoramos hoy el día de la Bandera y a su creador...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas

GLOSAS ACTO 20 DE JUNIO DE 2012 DÍA DE LA BANDERA EN EL BICENTENARIO DE SU CREACIÓN FECHA: HORA: LUGAR: SUM de la Escuela N°51 DOCENTES A CARGO: Sandra Sosa, Eugenia Flores y Silvana Reyna (Bienvenida a los presentes) Bienvenidos a todos a este lugar en el que nos hemos reunido, directivos, docentes, padres y alumnos. “En la vida necesitamos símbolos. Necesitamos una imagen concreta que logre nuclear el montón de vivencias, anhelos y tensiones que tironean el alma. Necesidad de unidad...

930  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vademecum Pericon

Valeriana prionophylla Standley. Nombre científico: Valeriana prionophylla Familia: Valerianaceae Sinonimia: Valeriana pumilio Satndl & L. Wms. Nombres vulgares: Valeriana, Raíz de gato, Pericón de monte. Descripción botánica: Género de 200 especies, 12 descritas en Guatemala, seis medicinales. Hierba perenne, erecta. Raíz bifurcada. Tallo 10–80 cm de alto, piloso o glabro. Hojas basales, oblonolineares a espatuladas, obtusas, aserradas. Inflorescencia pedunculada, flores numerosas en panículas...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GLOSAS

escoltas de sexto grado …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………. Seguidamente se procederá el cambio de abanderado. Se invita a la Sra. Directora del Establecimiento Rosana Torres a realizar el mismo. HIMNO NACIONAL ARGENTINO Sus acordes nos recuerdan que somos un pueblo libre y hoy más que nunca nos harán reflexionar acerca de lo importante que fue este año, todo lo que aprendimos para hacernos más libre aún. Cantemos sus estrofas con la alegría de unir nuestras...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas

GLOSAS PARA EL ACTO POR EL HIMNO NACIONAL ARGENTINO 1-INTRODUCCIÓN: Hoy, 11 de mayo se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino, decretado como canción Patria el 11 de mayo de 1.813. La letra de nuestro Himno fue fruto de la inspiración de Vicente López y Planes y la música compuesta por Blas Parera. Su melodía se escuchó por primera vez en 1.813 en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson. Este símbolo patrio nació con el país, creció con él, y acompañó incansablemente a todas las generaciones...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

GLOSAS

http://www.buenastareas.com Glosas 24 De Marzo ACTO DEL 24 DE MARZO   1. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas políticas producidas por el autoproclamado Proceso de Reorganización Nacional. Se conmemora anualmente el 24 de marzo en recuerdo del mismo día de 1976, fecha en la que se produjo el golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando inicio a la dictadura...

650  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas

Glosas acto fin de año. El tiempo pasa rápido y hoy nos encontramos juntos para despedir el fin del año escolar.Este es un momento especial en el cual la palabra agradecimiento no puede faltar, gracias por acompañarnos en las metas que nos propusimos. Hoy están presentes para compartir este acto la Sra Intendente y funcionario de su gobierno, también nos acompañan autoridades educativas…………………………………………., representantes de organizaciones locales, padres de alumnos egresados, alumnos y comunidad...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glosas

GLOSAS DÍA DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA Sra. Directora, Sra. Vicedirectora, Autoridades, Familias, Personal Docente y no docente, alumnos /as: El 25 de mayo de 1810, había marcado el comienzo de una ejecución, de una idea que cambiaría el rumbo del Virreinato del Río de la Plata. Pero ningún proceso de cambio se produce de un día para otro, todo cambio significa esfuerzo, compromiso con ideales, opciones, pérdidas y ganancias. Es por eso que nos hallamos reunidos para conmemorar una vez más...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

glosas

Glosas . Acto de egresados 2013 Sra Directora, vicedirectora, secretaria, profesores, egresados, alumnos, padres y público en general, tengan todos muy buenas noches. El establecimiento educativo abre sus puertas para dar la bienvenida a ustedes con la alegría que brinda el compartir juntos un momento especial. Hoy, un nuevo grupo de alumnos se despide de la escuela con la satisfacción de haber cumplido una etapa fundamental de sus vidas: la escolaridad secundaria. Toda despedida implica...

1229  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glosas

GLOSAS ACTO 9 DE JULIO PALABRAS ALUSIVAS: Hoy, como todos los años para esta fecha, recordamos que un grupo de personas que representaban a las provincias de nuestro país, se reunieron en la ciudad de Tucumán para declarar la independencia de Argentina. A partir de ese momento decimos que somos independientes. Independientes para hacer nuestras tareas, para caminar por donde deseemos, para aprender, para divertirnos, para sentir junto con todos los argentinos la alegría de vivir en este lugar...

1070  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glosas 25 de mayo

GLOSAS 25 DE MAYO AñO DEL BICENTENARIO DE LA PATRIA INTRODUCCIÓN Señoras, señores, alumnos…La Patria está de fiesta. El fervor contagioso de mayo nos domina. En todo el país se cantan hoy las alabanzas de aquel impulso del pueblo de Buenos Aires que formó La Primera Junta de Gobierno. Una fecha para no olvidar; un momento histórico que nos permitiría empezar a soñar con una argentina habitada por personas libres. No es un día entre otros, hoy hace 200 años de la revolución que...

805  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

pericon con relaciones

Pericón con relaciones Clasificación. Su coreografía originaria perteneció al grupo de pareja suelta interdependiente. Si bien en sus comienzos integró el grupo de característica grave viva, posteriormente adquirió nuevas modalidades y se convirtió en animada. Actualmente, la versión más generalizada en nuestro país, integra la clasificación de danza de pareja enlazada. Música. Posee un ritmo básico bien marcado, fácilmente adaptable a la danza. Sobre un mismo patrón, existen pequeñas variaciones...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Glosas

GLOSAS DE EDUCACIÓN FÍSICA INTRODUCCIÓN El cuerpo es un importante medio de expresión. Puede ser un gran puente de contacto con el afuera y con nuestro mundo de sensaciones. Buscar sus posibilidades de escucha, de maneras de hablar, de hacerse mensaje entre los misterios de lo que debe aparecer, cuando falta la palabra, es una tarea más que interesante. Desde el comienzo de la vida, la importancia del contacto corporal y lo que esto brinda a los individuos, siempre estuvo presente. El sentirse...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glosas, discurso,..acto 9 de julio

Glosas Acto 9 De Julio INTRODUCCIÓN "Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en congreso general, invocando al Eterno que preside el universo, en nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que nos ligan a los reyes...

1316  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Glosas

Marco Antonio Hernández Contreras Etimologías Grecolatinas Glosas Emilianenses (Fol. 70 r) Item alius sermo. |Glosa |Cambios | | | | |85 Christus cum venerit sacerdotibus, jpseest exacturus [de la |Aparece aquí de la en vez de de ela, probablemente por contraer| ...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas

Glosas: Apertura Intercolegiales 2010 Introducción: Hoy estamos reunidos para dar inicio al “Encuentro Aeróbica, música y movimiento 2010” que han constituido una actividad de alto impacto en nuestra provincia. En los mismos participarán alumnos de tercer ciclo de EGB, alumnos de nivel polimodal . Continuando con el trabajo del ciclo lectivo 2009, la propuesta de dichos Encuentros es fortalecer una alianza que brindará a los adolescentes y jóvenes mayores oportunidades, que les permitirán...

511  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas 25 De Mayo

Escuela Nº 238 “María de las Nieves Medina de Esquiú” GLOSAS 25 de MAYO 1810-2012 INTRODUCCION 1-El 25 de Mayo de 1810 se cristalizaron ideas, esperanzas y sueños. El primer gobierno patrio nació a la luz de ideales de libertad, progreso, democracia, solidaridad, fraternidad entre los pueblos y unidad nacional. La fuerza de mayo no se agota nunca porque sus ideas tienen el efecto de renovar el espíritu en los tiempos de mayor dificultad. La Argentina actual nos sobresalta, nos angustia...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

glosa

Fueron los principales discípulos de Irnerio: Jacobo, Martino Gosia, Bulgario y Hugo. Finalmente las glosas fueron recopiladas por Francesco Accursio Florentino, creando la Glossa Magna. La Escuela de los Glosadores muere junto con Accursio, hacia el año 1260. Lee todo en: Escuela de los Glosadores | La guía de Derecho http://derecho.laguia2000.com/derecho-romano/escuela-de-los-glosadores#ixzz2QxuGBt1T Compilación justinianea Es la unión de cuatro partes: Codex, Digesto, las instituciones...

1208  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glosas

Como se inició la educación técnica en la República Argentina: En 1944 se dicta el decreto 14.538/44, que crea la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP) e instituye el impuesto al aprendizaje (posteriormente a la educación técnica) con la sana idea de favorecer la industrialización del país. Dicho decreto, modificado posteriormente tomando la forma de ley, establecía que toda empresa manufacturera debía abonar el 1 % (posteriormente el 8 ‰ [ocho por mil]) de todo...

620  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

glosas

progreso, democracia, solidaridad, fraternidad entre los pueblos y unidad nacional. La fuerza de mayo no se agota nunca porque sus ideas, sin dejar de ser siempre las mismas, tienen el efecto de renovar el espíritu en los tiempos de mayor dificultad. La Argentina actual nos sobresalta, nos angustia y nos conmueve. Hay ruidos preocupantes y desorientadores. Por eso, mirar la savia nutricia que organizó nuestro ser nacional, es un recurso poderoso para no perder el rumbo y conservar el espíritu que...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glosas

del esfuerzo de la historia pasada y presente de nuestro pueblo que guiará el camino hacia un futuro de dignidad y respeto. Hace su entrada la Bandera de Ceremonia portada por: …………………………………... y son sus escoltas: …………………………………………………….. HIMNO NACIONAL ARGENTINO: Las letras, las palabras significan, a partir de conocer la historia. Los sentimientos de libertad fueron inscriptos en estrofas memorables que daban cuenta de enfrentamientos, conflictos pasados. Esos hechos abonaron el suelo argentino...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glosas

decimoquinta promoción de “Peritos Mercantiles con especialidad en auxiliar en administración". C- Bajo un cielo lleno de grandiosa majestad, es símbolo de amor y mensajera de libertad. De pié, recibimos a nuestra Banderas de Ceremonias, A- La Nacional portada por la alumna ....................., siendo sus escoltas ................., y ....................... C- La Provincial portada por la alumna ....................., siendo sus escoltas ................., y ....................... A - "La...

622  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

glosas

país después del golpe de Estado de 1976, que derrocó al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón (Isabelita). Esta frase está contenida en la ley que sancionó el Congreso de la Nación en 2006 declarando el 2 de abril, feriado nacional inamovible, en conmemoración del "Día del veterano y los caídos en la Guerra de Malvinas". Ya pasaron 30 años desde aquel 2 de abril de 1982, cuando nuestras tropas, integradas en su mayoría por jóvenes de entre 18 y 30 años, desembarcaron en...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

glosas

nuestro idioma, nuestras costumbres y tradiciones. Recordemos ese regalo tan importante que nos dejó el General Manuel Belgrano, esas franjas celestes y blancas que por sí solas dicen Argentina!!! ENTRADA DE LA BANDERA DE CEREMONIA: La Bandera Nacional es memoria de la historia de libertad y gloria de nuestra Argentina. Recibimos con un fuerte aplauso a nuestras Bandera de Ceremonia portadas por: abanderada:…………………………………………………………. escoltas: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………...

992  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

glosas

INTRODUCCIÓN: El origen de los colores de la bandera nacional tiene un antecedente religioso para algunos e histórico, para otros: Hay quienes consideran que Manuel Belgrano se inspiró en los colores del manto de la Virgen en su advocación de la Inmaculada Concepción. Esta advocación era la Patrona del Consulado en donde Belgrano era la máxima autoridad. Otros sostienen que Belgrano tomó como referencia los colores de la escarapela nacional, que el Triunvirato había aprobado. Independientemente...

855  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glosas

respeto a la Bandera de Ceremonia portada por: ABANDERADO:……………………………………………………………………………………………….. ESCOLTAS:…………………………………………………………………………………………………….. HIMNO NACIONAL Vivimos en tiempos difíciles y es precisamente cuando más debemos expresar nuestro sentido de pertenencia y nuestra fuerza como pueblo. Cantemos, uniendo nuestras voces, el Himno Nacional Argentino, que es símbolo de unión y esperanza. 6)- PALABRAS ALUSIVAS: ……………………………………………………., alumno de 4º grado “C” nos dirigirá unas palabras para...

509  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas

fuerte y respetuoso aplauso. ENTONACIÓN DEL HIMNO: Una comunidad educativa que se une en el canto y expresa lo que siente, está apostando a un futuro mejor para todos. Cantemos unidos la canción patria que nos identifica como pueblo: nuestro Himno Nacional Argentino. ENTONACIÓN DE MISIONERITA: Bajo éste hermoso cielo guaraní, los corazones de los hijos de tu tierra colorada te cantan Misiones… entonemos la canción oficial de la provincia de Misiones PALABRAS ALUSIVAS: Esta época del año es especial...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

glosa

Invitamos al Director de la Institución, …………………………………………………………………………….. a realizar el Cambio de abanderados.  -Entonación del Himno nacional y provincial-  • Melodía rebelde que sacudió una raza, mezcla de hispana fibra y estirpe aborigen, que a los pueblos libres del mundo anunciaste una nueva nación.  Entonamos a continuación las estrofas del Himno Nacional Argentino  • Representa la historia de nuestros antepasados, la fuerza de la tierra, las nostalgias de la tradición…  A continuación...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas

aquellas escuelas normales salieron las primeras generaciones de maestros, que mal pagos, pero con una vocación enorme de hacer patria, recorrieron de punta a punta el país , ilustraron a grandes y a chicos y por sobre todo enseñaron a cantar el Himno Nacional y sobre los ranchos y los humildes locales escolares, enarbolaron la bandera de la patria. En la persona de Sarmiento pretendemos valorar la acción de todos los docentes que diariamente dedican su vida a la educación. Por eso, y pertenecientes a...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas

este festejo patrio que la de abrirle paso a nuestras banderas, imagen y esencia de la patria, que llega aquí portada con orgullo por: Bandera Nacional: Escolta: Escolta: Bandera Bonaerense: Escolta: Escolta: El “sí quiero” de los diputados de 1816 retumbó en toda la casa de doña Francisca Bazán de Laguna. Los invito a entonar nuestro Himno Nacional, de manera tal que se escuche en todo el jardín. Abrir las puertas a la independencia no es tarea fácil, por eso la señorita ... nos ayudará...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas

los alumnos cierta inquietud y concientización, ya que muchos de ellos expresaron la importancia de contribuir a no contaminar el medio ambiente y en especial el lugar donde conviven diariamente. 4. CONCLUSIONES ❖ El Gobierno Provincial y Nacional no cuenta con una política bien desarrollada para encarar la contaminación ambiental. ❖ Los problemas más graves se encuentran en áreas urbanas e industriales y afectan a toda la población pero más fehacientemente las zonas más marginales de nuestra...

1728  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Glosos

1º Escolta: …..………………………………………… • 2º Escolta: ……………………………………………… Ceremonias) (Turno Tarde) Portada por su: • Abanderado: ………………................................. • 1º Escolta: …..………………………………………… • 2º Escolta: ……………………………………………… HIMNO NACIONAL ARGENTINO El hombre es quien en su pequeñez transforma lo simple y cotidiano, en magnifico y bello. El es quien convierte el sentimiento patriótico en metáforas y acordes armoniosos. Frente a su melodía, el corazón más duro y el espíritu más violento...

1004  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Glosas

ACTO 20 DE JUNIO-DÍA DE LA BANDERA ϖ Recordamos hoy a Manuel Belgrano, el creador de la Bandera Nacional. ϖ Para iniciar esta fiesta patria, hace su entrada la bandera de ceremonias, portada con orgullo por………………………., y escoltada por …………………………. . y ……………………………………... ϖ Nuestras voces se unen para cantar con mucho respeto, el Himno Nacional Argentino. ϖ “Hace muchos años, en Buenos Aires, nació un bebé, llamado Manuel. Vivía con su mamá Josefa y con su papá Domingo. Creció en una familia muy...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Glosas

República Argentina se promulgó la ley de jornada laboral de 8 horas, la del descanso dominical, la de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, etc. Además, el 1° de Mayo es FERIADO NACIONAL. ………………………………………………………………………………………………………….. 1º de Mayo: Día de la Constitución Nacional La Constitución Nacional es nuestra Ley máxima. Fue sancionada el 1º de Mayo de 1953 por el Congreso General Constituyente reunido en Santa Fe, conformado por los representantes de todas las provincias, con excepción...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Glosas

con un fuerte aplauso a las Banderas de Ceremonias. BANDERA NACIONAL: portada por. Abanderada: Sánchez Dolores María Itatí…. Promedio : 9,698 1er. Escolta: Sánchez, Ramona Alejandra….Promedio 9,580 2do. Escolta: Diris, Darío Daniel……………promedio: 9,032 BANDERA DE CORIENTES Abanderada: Segovia, Cristina. 1er. Escolta: Moreyra Fernando. 2da. Escolta: Cervín Carolina HIMNO NACIONAL ARGENTINO Tenemos una canción patria que es la conjunción ...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS