Ramón José Velásquez Mújica Ramón José Velásquez Mújica nace en San Juan de Colón, Táchira, el 28 de noviembre de 1916, es un político, jurista e historiador venezolano, que fue Presidente de la República electo por el Congreso durante el período 1993-1994. Orígenes y Familia: Sus padres fueron Ramón Velásquez Ordoñez, periodista y corrector de pruebas en un periódico y la educadora Regina Mujica. Estudió de la mano de sus padres en su pueblo natal. Sus primeros estudios fueron en la Escuela...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRamón José Velásquez Mujica. Nace el 28 de noviembre de 1917 en San Juan de Colon, Estado Táchira, político, jurista, historiador, reportero y periodista. Sus padres fueron, Ramón Velásquez Ordoñez; periodista y corrector de pruebas en un periódico y Regina Mujica quien fue educadora. Los estudios primarios fueron en el liceo Simón Bolívar en san Cristóbal. Entre 1936 y 1943 estudio derecho en caracas y en san Cristóbal. Formo parte en la fundación de la Federación de Estudiantes de Venezuela...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRamón José Velásquez De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Ramón José Velásquez ________________________________________ 46º Presidente de la República de Venezuela 5 de junio de 1993 – 2 de febrero de 1994 Predecesor Octavio Lepage Sucesor Rafael Caldera -1994). [editar] Orígenes y familia Sus padres fueron Ramón Velásquez Ordoñez, periodista y corrector de pruebas en un periódico y la educadora Regina Mujica. Estudió de la mano de sus padres...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSoy Ramón J Velásquez nací en San Juan de Colón, Táchira, 28 de noviembre de1916, mis padres fueron Ramón Velásquez Ordoñez, periodista y corrector de pruebas en un periódico y la educadora Regina Mujica. Estudie de la mano de mis padres en su pueblo natal. Mis primeros estudios fueron en la Escuela Villafañe de San Cristóbal. Cursé en los estudios primarios en el liceo Simón Bolívar de San Cristóbal. En 1935 viaje a Caracas para terminar el bachillerato en el liceo Andrés Bello, al mismo tiempo...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofuertemente, la inflación era muy alta y la deuda externa era una pesada carga para la república. En el plano exterior en su segunda estadía en el poder Pérez mantuvo una intensa relación con otros jefes de gobierno socialdemócratas, como el español Felipe González. Al igual que los jefes de gobierno de la ideología demócrata cristiana, como el alemán Helmut Kohl. En cuanto a su Política económica se presento una situación muy limitada a Pérez mucho margen de maniobra. Anunció un plan de austeridad...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEn 1993 el historiador y jurista Ramón J. Velásquez asume la Presidencia de la República. Fue designado por el Congreso Nacional para cubrir lo que restaba del período 1989/1994, correspondiente a la presidencia de Carlos Andrés Pérez, suspendido de su cargo en mayo de 1993, luego que un fallo de la Corte Suprema de Justicia lo inhabilitara, por malversación de fondos públicos y fraude a la nación. Dada la grave situación del país, el mismo Congreso le aprobó una Ley Habilitante que le permitió...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBIOGRAFIA Ramón José Velásquez Mujica nació en San Juan de Colón estado Táchira el 28 de noviembre de 1916 hijo de Ramón Velásquez Ordoñez periodista y corrector de pruebas en un periódico y la educadora Regina Mujica. Cursó los estudios primarios en el liceo Simón Bolívar de San Cristóbal y culminó sus estudios de bachillerato en el liceo Andrés Bello de Caracas. La educación superior la realizó en la Universidad Central de Venezuela, recibiéndose como Doctor en Ciencias Políticas y sociales...
794 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRAMÓN J. VELÁSQUEZ (1993-1994) Aspecto social En el haber presidencial de Velásquez ha de destacarse sobre todo la conclusión sin novedad de la interinidad constitucional, remontando perturbaciones tan inquietantes como los rumores de golpe militar, la promoción de la descentralización y la celebración, en impecables condiciones democráticas, de los comicios nacionales. Un legado en gran medida eclipsado por el tremendo desbarajuste económico, la quiebra del Banco Latino, la implantación...
1646 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAciertos en el gobierno de Ramón Castilla Ramón Castilla fue un personaje muy importante durane el desarrollo de la formación del Perú, quien gobernó por primera vez el país en los comienzos de la república durante los años 1845 y 1851 convirtiéndose en el primer presidente del Perú en cumplir con su mandato. Posteriormente gobernó el país durante los años 1855 y 1862 como un gobierno provisorio según la Convención Nacional de esa época. Se sabe sobre Ramón Castilla que fue el estadista...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo04 / 2013 Zeña Porras Segundo Gobierno de Ramón Castilla (1855-1862) INTRODUCCIÓN. Este periodo expresó el conflicto entre liberalismo y conservadores por forjar el país según sus expectativas. Los malos manejos, el nepotismo y la corrupción derivados del pago de la deuda interna se tornaron más notorios en el gobierno de Echenique. Se produjo así una "Rebelión Liberal" encabezada por Domingo Elías, pero que fue canalizada por el caudillo Ramón Castilla. Durante la Guerra Civil se...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGOBIERNO DEL MARISCAL RAMON CASTILLA (1845- 1851) (1855- 1862) * Ramón Castilla fue el transformador del Perú Republicano las principales logros de su gobierno fueron los sgtes: * La estabilidad institucional y respeto al gobierno constitucional, a través del gobierno en el poder y el respeto a las instituciones públicas. * Ordenamiento de la economía nacional, antes del Gob. de Ramón Castilla no existía presupuesto nacional(no se sabia cuales eran los gastos e ingresos de estado) ...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBiografía Ramón Cáceres Ramón Arturo Cáceres Vásquez (15 de diciembre de 1866 - 19 de noviembre de 1911) "Món Cáceres" fue un político dominicano, Presidente y Ministro de Guerra y Marina de la Republica Dominicana. Sus padres fueron Manuel Altagracia Cáceres; y la señora Remigia Vásquez. Contrajo matrimonio con Narcisa Ureña Valencia. Desde su juventud se opuso a las actividades políticas del país, hasta que su primo Horacio Vásquez le comunico los planes de Lilís, en el cual se decía...
1736 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGobierno de Ramón Cáceres 1906-1911. Al renunciar del poder Morales Languasco llega Ramón Cáceres, quien había participado de la muerte de Heureaux y ya tenia conocimiento de la administración gubernamental, fue vicepresidente del gobierno de Languasco. Desde su inicio en el poder desarrolló un gobierno basado en la siguientes características: • Combatió las guerrillas del Noroeste. • Concentró la población rural de Montecristi en la ciudad, para debilitar las guerrillas. • Desarrolló un crecimiento...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Gobierno de Ramon Caceres. Gobierno de Ramón Cáceres 1906-1911. Al renunciar del poder Morales Languasco llega Ramón Cáceres, quien había participado de la muerte de Heureaux y ya tenia conocimiento de la administración gubernamental, fue vicepresidente del gobierno de Languasco. Desde su inicio en el poder desarrolló un gobierno basado en la siguientes características: • Combatió las guerrillas del Noroeste. • Concentró la población rural de Montecristi en la ciudad, para debilitar las...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL GOBIERNO DE RAMÓN CASTILLA Primera Presidencia Constitucional (1845-1851) Castilla juramentó el cargo de Presidente Constitucional el 20 de abril de 1845, para un mandato de 6 años, de acuerdo con la Constitución peruana de 1839. Gobernó hasta 1851, siendo el primer presidente que completó su mandato. Este primer gobierno de Castilla significó para el Perú lo siguiente: • Estabilidad institucional. • Ordenamiento de la economía nacional por el régimen de los presupuestos. • Prestigio...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl primer objetivo del gobierno de Ramón Castilla fue lograr un clima de estabilidad política, para lo cual estableció acuerdos con los diferentes sectores políticos otorgando amnistía para sus antiguos rivales. Sabía que era la única forma de ser reconocido por todos como autoridad legítima. Reordenamiento económico Castilla se encargó de reordenar la economía nacional mediante el primer presupuesto estatal, elaborado para el período 1845-1846. Este primer presupuesto reflejó un déficit del 30%...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRamón Castilla (Tarapacá, Perú, 1797 - Tivilichi, id., 1867) Militar y político peruano que fue en dos ocasiones presidente de la República (1845-1851 y 1855-1862). Las primeras décadas del Perú independiente fueron convulsas en todos los ámbitos: los caciques continuaron siendo la clase social dominante y la lucha por el poder estuvo regida por el caudillismo, favorecido por la sucesión de conflictos con Colombia, Bolivia y Chile, que facilitaron la toma del poder de distintos dictadores sustentados...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRamón José Velásquez Ramón José Velásquez Ramón José Velásquez en 2009. 47.º Presidente de la República de Venezuela 5 de junio de 1993-2 de febrero de 1994 Predecesor Octavio Lepage Sucesor Rafael Caldera Senador de Venezuela por Estado Táchira 23 de enero de 1974-4 de junio de 1993 Ministro de Comunicaciones de Venezuela 11 de marzo de 1969-23 de abril de 1971 Presidente Rafael Caldera Predecesor Lorenzo Azpúrua Marturet Sucesor Enrique Bustamante Luciani Secretario de la Presidencia...
1821 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoARMADA BOLIVARIANA VICERRECTORADO DE ASUNTOS SOCIALES Y PC DIVISIÓN DE ASUNTOS SOCIALES Y PC COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO NÚCLEO TÁCHIRA CAPACITACIÓN INFORMÁTICA DE ESTUDIANTES DEL LICEO BOLIVARIANO RAMÓN J. VELÁSQUEZ. San Cristóbal, Julio de 2010. INDICE Organización…………………………………………………………………………. 5 Planteamiento del Problema………………………………………………………….6-7 Justificación………………………………………………………………………….7-8 Objetivos de la investigación…………………………………………………………8-9 ...
16832 Palabras | 68 Páginas
Leer documento completoNombre: Jesús Ramón Campos Rivera Estatus Académico: Alumno Regular .. Matrícula: A01047950 Ultimo Período Cursado: Semestral Ago Dic de 2014 Programa: LDF09 Periodo Actual: Semestral Ago Dic de 2014 Campus: Campus Chihuahua Nivel Académico: Profesional Beca: No Correo Electrónico: A01047950@itesm.mx LDF09 Licenciado en Derecho y Finanzas Fecha de ingreso: Período actual: Estatus académico: Semestre acreditado: Unidades permitidas a inscribir: Ultimo período cursado:...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRamón José Velásquez 1993-1994 Ramón José Velásquez Mujica, tachirense de la población de Colón, nace el 28 de noviembre de 1916 en el seno de una familia de intelectuales y católicos militantes. Su madre Doña Regina Mujica de Velásquez, educadora; su padre Don Ramón Velásquez Ordóñez, periodista y corrector de prueba de El Diario Católico de San Cristóbal. Cursa los estudios primarios en el liceo Simón Bolívar de San Cristóbal. En 1935 viaja a Caracas y culmina el bachillerato en el liceo...
5487 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoRAMON JOSE VELASQUEZ MUJICA NACIMIENTO: Nació en San Juan de Colón, Táchira, 28 de noviembre de 1916, es Político, jurista e historiador venezolano, Presidente Constitucional de la República designado por el Congreso (1993-1994). ESTUDIOS REALIZADOS: Estudió de la mano de sus padres en su pueblo natal. Sus primeros estudios fueron en la Escuela Villafañe de San Cristóbal. Cursó los estudios primarios en el liceo Simón Bolívar de San Cristóbal. En 1935 viajó a Caracas para terminar el bachillerato...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTegucigalpa, M.D.C 01 de febrero de 2011 Lic. Ramón Velásquez Nazar Vicepresidente del Congreso Nacional Presente. Estimado Señor Diputado Velásquez Nazar: Antes que nada, un cordial y respetuoso saludo de parte de tu compañero de la UNAH. Soy ex catedrático de la carrera de Administración de Empresas y fuimos compañeros, como estudiantes, en el CUEG. En esta fecha estoy abandonando mi carrera docente universitaria en la UNAH, por razones de edad (71 años). El propósito de la presente...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPosición de las Clases Sociales Respecto al Gobierno del Doctor Ramón Villeda Morales 18 2.12. Los Partidos Políticos 19 2.13. El Gobierno Liberal y el de Las Fuerzas Armadas 22 2.14. El final 24 3. Conclusiones 27 4. Bibliografía 29 Introducción El presente trabajo es un análisis sobre el Gobierno del Dr. Ramón Villeda Morales, desde que asumió el poder en...
9666 Palabras | 39 Páginas
Leer documento completoBiografía de ramos jota Velazquez Sus padres fueron Ramón Velásquez Ordoñez, periodista y corrector de pruebas en un periódico y la educadora Regina Mujica. Estudió de la mano de sus padres en su pueblo natal. Cursó los estudios primarios en el liceo Simón Bolívar de San Cristóbal. En 1935 viajó a Caracas para terminar el bachillerato en el liceo Andrés Bello, al mismo tiempo que se encuentra en desacuerdo con el régimen gomecista. La educación superior la hizo en la (Universidad Central de Venezuela)...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconocida como Constitución de 1953 . El 17 de abril, Pérez Jiménez es nombrado presidente constitucional y, en su discurso de posesión del 19 de abril, anuncia el restablecimiento de la constitucionalidad, la cual estaría apoyada en el programa de gobierno y en la doctrina del Nuevo Ideal Nacional. El 15 de junio, queda proclamada la celebración de la Semana de la Patria, por decreto presidencial. Luego de 1952, Pérez Jiménez ejerce el poder de manera personalista Entre los días 27 de junio...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Introducción Justificación del tema El presente informe nos da un amplio conocimiento del gobierno de Ramón Villeda Morales quien fue un presidente electo luego de haber derrocado al presidente Lozano Díaz donde el pueblo se organizó para un fuerte golpe de estado luego se volvieron a retomar las elecciones y gracias a los votos se eligió como presidente Del Gobierno a Ramón Villeda Morales. Es muy importante tener conocimiento de los gobiernos anteriores de nuestro país ya que debemos...
9347 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoRESEÑA HISTORICA: COLEGIO ESTATAL DE MENORES “OFELIA VELASQUEZ” ORIGEN DE SU NOMBRE El nombre de “OFELIA VELASQUEZ”, es en honor a la dama riojana ROSA OFELIA VELASQUEZ HIDALGO. -Nació el 30 de agosto de 1913, en la ciudad de Rioja, fueron sus padres don Maximiliano Velásquez Arana y doña Sofía Hidalgo Reyes. Sus estudios primarios los realizó en su ciudad natal Rioja, la secundaria y sus estudios profesionales los realizó en la ciudad de Lima, graduándose como Profesora, en la Escuela...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBrigadas Ramona Parra La brigada Ramona Parra nació y se forjó en la lucha política. Cada contienda electoral era una oportunidad para salir a rayar en las calles. Pero terminada la contienda, la brigada se desintegraba, el trabajo perdía continuidad. Cuando el partido comunista designó a Pablo Neruda como su candidato a la mesa redonda de la Unidad popular, la brigada extendió su trabajo a todo el país. Desde entonces no ha abandonado su labor. El trabajo de las brigadas requiere práctica. Durante...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Junta de Gobierno de 1958 La caída de la dictadura de Pérez Jiménez marcó el comienzo de uno de los períodos más interesantes de la historia contemporánea de Venezuela. Después del 23 de enero de 1958 asumió el poder la JUNTA DE GOBIERNO que dirigió el proceso político del país hacia el establecimiento de un régimen constitucional. Durante este período provisional ascendió al primer plano la actividad política de los partidos; se convocaron las elecciones y el país entró en una etapa de democracia...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1993) La segunda presidencia de Carlos Andrés Pérez corresponde al período de 1989-1994. Fue el séptimo gobierno del período democrático que comenzó en el año 1958. Este segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez estuvo caracterizado por el intento de salir de la profunda crisis económica y fiscal que venía desarrollándose desde hacia varios años, a través de un conjunto de políticas de liberación de la economía que se denominaron como “El paquete”;...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl segundo Gobierno de Rafael Caldera, 1994 –1999: El 5 de diciembre de 1993 resultó electo como Presidente de la República nuevamente el Dr. Rafael Caldera, además de ser elegido ese mismo día por el voto popular, un nuevo Congreso de la República cuya integración varió sustancialmente con respecto a la que había caracterizado a la institución parlamentaria en los últimos 4 períodos constitucionales. Caldera capitalizó el descontento existente en amplios sectores del país y, acompañado de una...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa Democracia como forma de organización política La democracia es una forma de gobierno o organización que recae y esta sustentada en los ciudadanos. Estos eligen a las personas de alto cargo del país ( ya sea presidente, vicepresidente, gobernadores, alcaldes, etc.). También los mismos ciudadanos pueden realizar algún cambio en dichos poderes de alto...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo............. Pág. 9 Fotos………………………………….. Pág. 10 Referencias…………………………. Pág. 11 Introduccion • EN LA CLASE DE HOY LES VOY HABLAR SOBRE RAMON EMETERIO BETANCESLES INFORMARE DONDE NACIO Y AÑO EN QUE NACIO , DONDE MURIO Y AÑO EN QUE MURIO TAMBIEN LES INFORMARE DONDE Y QUE ESTUDIO , QUE FUNDO Y EN QUE AYUDO AL PUEBLO PUERTORIQUEÑO Quien fue? Que hizo? • RAMON EMETERIO BETANCES NACIO EN CABO ROJO EN EL 1827, FALLECIO EN FRANCIA EN EL 1898, SUS RESTOS FUERON TRAIDOS A PUERTO RICO EN EL 1920 Y FUE...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocómo el nombre de José Joaquín Prieto Vial se asocia a los primeros tiempos de la historia republicana. Pues su llegada no sólo significó la estabilidad política para Chile, Sino que también fue el origen de la consolidación del nuevo sistema de gobierno conocido como “régimen conservador”, el cual perduró en el poder por muchas décadas. Su comienzo José Joaquín Prieto nació el 20 de agosto de 1786 en la ciudad de Concepción. Hijo de José Prieto Sotomayor y de María del Carmen Vial...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completohttps://www.google.com.pe/search?q=go&oq=go&aqs=chrome..69i57j0j69i60j0j69i60l2.3982j0j7&sourceid=chrome&espv=210&es_sm=93&ie=UTF-8#es_sm=93&espv=210&q=<b><i>gobierno+de+ramon+castilla http://www.blogdecine.com/criticas/siempre-a-tu-lado-hachiko-efectivo-melodrama-sobre-la-lealtad Ramón Castilla Ramón Castilla Presidente Constitucional de la República del Perú 24 de octubre de 1858-24 de octubre de 1862 Vicepresidente Juan Manuel del Mar y Bernedo Predecesor Él mismo Sucesor Miguel...
11980 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Salud Liceo “Raúl Osorio” Gobiernos de José Antonio Páez y Carlos soublette Integrantes: Kailin Bohórquez ESQUEMA Gobierno de José Antonio Páez Gobierno de Carlos Soublette DESARROLLO Gobierno de José Antonio Páez: * Primer Periodo Presidencial El general José Antonio Páez, quien venía ejerciendo las funciones de jefe Civil Militar del Departamento de Venezuela (Caracas, Carabobo, Barquisimeto...
778 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrimera Presidencia Provisoria (1855-1858) Tras la batalla de La Palma, se instaló en Lima un gobierno provisional con Castilla como Presidente y los liberales Pedro Gálvez, Manuel Toribio Ureta y Domingo Elías como ministros, más el general Miguel de San Román que ocupó el ministerio de Guerra. Una importante medida fue el decreto del 25 de marzo de 1855, firmado por Castilla y Pedro Gálvez, que anunciaba la absoluta libertad en comunicación del pensamiento por medio de la imprenta; se sumaba...
2566 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoEstadounidense, que se extendió desde 1916 hasta 1924 en el país. Dentro de las medidas que se tomaron en esa intervención resultó el gobierno de Horacio Vásquez. Veámos a continuación mas detalles de estos acontecimientos. Intervención Norteamericana Causas mediatas e inmediatas Después del gobierno de Ramón Cáceres el país pasó por una gran crisis en todos lo sectores, principalmente en los políticos y económicos, esto dio como resultado...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGobierno de Ramón Castilla (1845-1851) Biografía: Ramón Castilla y Marquesado (Tarapacá, Virreinato del Perú, 31 de agosto de 1797 - Tiliviche, Tarapacá, Perú, 30 de mayo de 1867), fue un militar y político peruano que asumió el cargo de Presidente del Perú en cuatro ocasiones: dos veces como Presidente Constitucional (1845-51 y 1858-62) y dos veces como Presidente Provisorio (1855-58 y 1863). Gobernó en total 12 años, siendo el presidente que más años rigió en el Perú republicano, después de...
2353 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓNESCUELA PRIMARIA BOLIVARIANA RAMÓN OCANDO PÉREZCÓDIGO PLANTEL: 006566780CÒDIGO ESTADÌSTICO 230141CÓDIGO DEA: OD11192303CABIMAS –ZULIARESEÑA HISTÒRICA DE LA INSTITUCIÒNLa escuela se inicio con el nombre de “Creación Nuevas Cabimas” el año 1970. Luego por iniciativa de la Directora Rosa de Coutinho quien junto a su esposo pertenecían a la Asociación de Scouts de Venezuela, se decide gestionar ante el Ministerio de Educación el cambio de nombre por el de Ramón Ocando Pérez, quien nació en Maracaibo...
1373 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJosé Ramón Adolfo Villeda Morales (Nació en Ocotepeque, Honduras, 26 de noviembre de 1908- Murió el 8 de octubre de 1971en Nueva York, fue presidente constitucional de Honduras. Fueron sus padres, don José María Villeda Chávez y doña Dolores Morales Corleto. El gobierno de Ramón Villeda Morales según varios analistas surgió del pacto entre el jefe de las FFAA y el partido Liberal. El aparente pago por no impedir la llegada de Villeda a la presidencia, las FFAA recibirían autonomía, la facultad...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopoder. Pero este término se puede definir y según el Diccionario de términos claves para una sociedad libre y virtuosa del Instituto Acton “La democracia es simplemente la forma de gobierno en la que los conductores del estado son electos por mayoría en votaciones”. Sin embargo también puede ser definido como el “gobierno del pueblo” en el cual todo ciudadano adulto a través del voto escoge de manera pacifica y con responsabilidad a los gobernantes de su país. Después de la II Guerra Mundial empezaron...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRamón Fonseca Mora (59 años) 1ra PERSONA “Abramos los libros y sumerjámonos en el mundo diferente, como por encantamiento, aparece ante nosotros.” Narrador panameño, nacido en la ciudad de Panamá el 14 de julio de 1952. Autor de una breve pero intensa producción literaria que, por la frescura, actualidad y universalidad de sus temas, le convierte en uno de los escritores panameños de mayor proyección internacional, está considerado como uno de los prosistas centroamericanos más prometedores...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMA DE GOBIERNO ¿Qué es la democracia? La palabra “democracia” significa etimológicamente gobierno del pueblo. Proviene de dos vocablos griegos: “demos”, pueblo, y “kratos”, gobierno. La democracia como forma de gobierno se caracteriza porque en ella el poder público reside en la totalidad da los ciudadanos. Mientras la monarquía es el gobierno de uno solo, y la aristocracia el de una minoría que se considera integrada por los mejores, la democracia, en cambio, es el gobierno del pueblo...
1342 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAspectos Políticos Betancourt tuvo que enfrentar uno de los períodos de gobierno más difíciles en la historia contemporánea nacional, por tener que efectuar la definitiva transición de la república hacia la democracia. En cumplimiento del acuerdo del Programa Mínimo Común, Betancourt conformó su gabinete de gobierno con representantes de su partido, Acción Democrática, y de los movimientos políticos: socialcristiano COPEI y Unión Republicana Democrática (URD). Así fueron designados dos ministerios...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción……………………………………………… 3 Biografía………………………………………………...4-7 Obras Principales del autor………………………………..8 Conclusión………………………………………………...9 Bibliografía……………………………………………10-11 Introducción La historia de Ramón Emeterio Betances es para los puertorriqueños una historia ligada a la lucha por la independencia y la abolición de la esclavitud. Muchos piensan que es una historia antigua y otros tienen leves recuerdos de lo enseñado en la escuela. Sin embargo para...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Tecnológico Superior De Guasave Ingeniería industrial Taller de investigación II Aguirre Parra Sindy Paola Armenta Camacho Oscar Jovani Álvarez Hurtado Jassiel Mauricio López López Yuridia Misaely Reyes Valdez José Ramón Urías García Anuar Roel Análisis FODA Implementación De Las 9’s Casa Comercial Beatriz Dr. Rene herrera flores 704 ANALISIS FODA FORTALEZAS Unión De Los Integrantes Toma De Decisiones Actitud De Compromiso Conocimiento Empresa...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo el máximo líder de estos partidos, siendo una de las más notoria figuras políticas de la Historia Contemporánea de Venezuela. Además miembro tanto de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales como de la Academia Venezolana de la Lengua. GOBIERNO DE RAFAEL CALDERA DESDE 1994 A 1999. ASPECTO ELECTORAL El Dr. Rafael Caldera, hombre de reconocida probidad intelectual, política y social asume por segunda vez la mayor magistratura del país, acompañado en esta oportunidad, por un movimiento...
1660 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLearn how to play "Hey Ho Lets Go" with online video lessons Ramones - Hey Ho Lets Go Guitar Tab Controls * ------------------------------------------------- AutoScroller Speed: 0 * ------------------------------------------------- AutoScroller Speed: 1 * ------------------------------------------------- AutoScroller Speed: 2 * ------------------------------------------------- AutoScroller Speed: 3 * ------------------------------------------------- AutoScroller Speed:...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Ramones Ramones | Los Ramones tocando en directo en Oslo,Noruega, el 30 de agosto de 1980. De izquierda a derecha: Johnny Ramone, Dee Dee Ramone y Joey Ramone. | Información personal | Origen | Nueva York, Estados Unidos | Información artística | Género(s) | Punk | Período de actividad | 1974 - 1996 | Discográfica(s) | Sire Records Radioactive Records Chrysalis Records | Web | Sitio web | www.officialramones.com | Miembros | Joey Ramone Johnny Ramone Tommy Ramone ...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRamones 1, 2, 3, 4 Los Ramones Joey, el raro: Nació en Nueva York el 19 de mayo de 1951. Su madre tenía una galería de arte. Sus padres se divorciaron cuando tenía 8 años. Tuvo varios padrastros, y uno de ellos le sugirió a su madre que lo echara de la casa, pues sus actividades eran vagar, beber y molestar a los vecinos. Se mudó a la galería, y vagaba por las calles muy puesto en LSD. Una vez consumió tanto ácido, que fue a dar a la clínica psiquiátrica. Johnny, el malo: Nación en Long Island...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE GOBIERNO QUE HAN EXISTIDO EN LA HISTORIA DE VENEZUELA. Desde 1830 hasta 1994, los gobiernos en Venezuela fueron SESENTA (60), VALE DECIR, DESDE LA PRESIDENCIA DEL GENERAL José Antonio Páez hasta la del doctor Rafael Caldera Rodríguez; de los cuales: TREINTA Y UNO (31) fueron GENERALES VEINTISÉIS (26) fueron CIVILES DOS (2) fueron CAPITANES UNO (1) fue CONTRAALMIRANTE Del total de los gobernantes tres (3) (generales) murieron en el ejercicio de la presidencia. En un resumen de las gobernaciones...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocontrolarse por los mayores y que probablemente nuca volveria a casa. (p. 22) J: Acedo es un personaje importante en la narrativa y ayuda Nicolás , fue un grande maestro a Nicolas durante el libro. 3- Quien es Jeronimo ? Que hacia cuando lo encontraron ? (p. 28) R : Jeronimo es un chico que era esclavo y estaba pisando en vidrio quebrado cuando lo encontraron al desembarcar. Acedo le compró para después libertarlo. (p. 32) J: Jeronimo fue con Nicolas y Acedo hasta que el protagonista se separase de...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode junio de 1993 cuando el congreso designo de forma unánime al senador Ramón J. Velásquez presidente encargado, para sustituir al presidente suspendido. Avances, Aportes, Obras realizadas. • Línea Tres del metro de Caracas • Programa de Becas Alimentarias. • El aumento de sueldos. • La constitución de 42.000 hogares de cuidado diario. • Construyo entre 305 mil o 422 mil viviendas. Economía del segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez. Esta situación no proporcionó a Pérez mucho margen...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad abierta para adultos (UAPA) Asignatura: Medio Ambiente y sociedad Tema: Actividad 2 Facilitador: Milagros Gómez Participante: Ramón Alberto Marte Espinal Matricula: 12-5882 Santiago de los caballeros ACTIVIDADES DE LA UNIDAD II NOCIONES ELEMENTALES DE ECOLOGÍA. El termino ecología se empleó por vez primera a mediados del siglo XIX. El 1 de enero de 1858 el naturalista- trascendentalita...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoinfarto en el año 2010 en el Hospital Mercy y sus restosfueron trasladados a Caracas el 4 de Octubre de 2011 para darle sepultura el 6 de octubre en el cementerio del Este. 3. 1er. Período Presidencial 1974 / 1979 Tipo de Gobierno: Democrático La democracia, es el sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, enpueblo. Es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. 4. Cambios Políticos, Sociales, Educativos...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoels mecanismes de separació de poders dins de l'estat alemany aglutinant-los en la seva persona i esdevenint de facto un dels dictadors més poderosos del segle XX. Liderà el Partit Nacional Socialista dels Treballadors Alemanys. Fet per: Botas Ramona G. ...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARTES MARCIALES MIXTAS “CAÍN VELÁSQUEZ” Las artes marciales mixtas incluyen golpes, patadas, llaves y técnicas de una gran variedad de otras disciplinas como box, lucha y karate. Las raíces de las modernas artes marciales mixtas llegan hasta los antiguos Juegos Olímpicos, donde uno de los sistemas de combate más antiguos documentados era el pankration. Según Wikipedia las artes marciales mixtas (MMA) los peleadores se han adoptado como su estilo de vida, ya que al entrenar se des estresan, sacan...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Quién soy? Mi nombre es Abraham Abel Velásquez, Nardo aunque desde la época preparatoriana, (es decir el siglo pasado, que tampoco fue hace tanto). La gente que me conoce simplemente me llama El Mago. Llegué a tener 33 años, estuve casado, egresado de la carrera de Administración de Empresas del Tecnológico de Monterrey y terriblemente arrepentido de haber desperdiciado mi juventud, esperando hacerme millonario trabajando en la bolsa mexicana de valores o en alguna empresa transnacional. Soy...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo