Grafilador O Moleteador ensayos y trabajos de investigación

La molet

 USINA LA MOLET El Museo Usina Molet (MUM), está ubicado a orillas del río Suquía en la región del Valle de Punilla, provincia de Córdoba (Argentina), en el kilometro 22 sobre la Ruta Provincial E55. Se trata de la recuperación del antiguo Paredón Dique San Roque (inaugurado el 12 de abril de 1890 por el gobernador Miguel Juárez Celman) y la usina Usina Casa Bomba del año 1903 , que quedaron en desuso al ser reemplazados por una nueva estructura de dique y usina eléctrica a pocos kilometros...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Moleto

moleto RESUMEN EJECUTIVO CASO MOLETTO 1. Análisis de Situación El Medio Oportunidades - Economía abierta. Chile Socio Comercial de las principales economías mundiales (USA, Canadá, Japón, China, Brasil, México) - Regulaciones claras, transparentes y estables. Estabilidad Jurídica y buenos mecanismos de defensa Comercial - Situación Política Estable. - Indicador positivo de crecimiento con un IMACEC del 6,5%, a septiembre de 2010 y un PIB de US$ 14.922 siendo el más...

644  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Procesos productivos, maquinas industriales (fresadora,grafiladora,torno)

interior del bastidor. Este eje suele ser de acero aleado al cromo-vanadio para herramientas.   Torno(Lathe machine) El torno es una maquina o herramienta que gira o rota la pieza a trabajar en un eje para efectuarle varios procesos como, corte, grafilado, perforado, deformado. Un torno puede o no tener un soporte (o piernas), que se encuentra en el suelo y eleva la bancada a una altura de trabajo. Algunos tornos son pequeños y se sientan en un banco de trabajo o una mesa, y no tienen un soporte...

1839  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Informe Del Torno

utilizó un proceso automático de sesgo de derecha a izquierda. 5. Seguido del cilindrado se colocó el Grafilador en una rosca gruesa y se realizó el moleteado quedando de 53mm de la longitud de la varilla. Se trabajó de izquierda a derecha con la palanca del automático. 6. Retiramos el grafilador y colocamos el buril para ranurar procediendo a realizar dos ranuras seguidas del moleteado de 10 mm de distancia a 130 mm y a 190 mm de la varilla. 7. Luego hicimos el roscado, colocando el torno...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

torneado

cuchilla los movimientos de avances necesarios para elaborar las roscas en una pieza. 3/34 Operaciones de torneado www.upc.edu ▫ Cilindrar ▫ Tronzar ▫ Refrentar ▫ Mandrinar ▫ Conos ▫ Taladrar ▪ Cortos cualquier conicidad ▫ Grafilar ▪ Largos pequeña conicidad ▫ Copiar ▪ Largos con gran conicidad ▫ Roscar ▫ Ranurar Operaciones de torneado www.upc.edu Cilindrado 5/34 Operaciones de torneado www.upc.edu Refrentado 6/34 Operaciones de torneado ...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el perro

efectuando el taladrado. Es conveniente hacer un pequeño orificio con la broca de sacar centros antes de proceder al taladrado previsto.           Moleteado.- Es la rugosidad que marcamos en la superficie cilíndrica de algunas piezas, para adornarlas y mejorar su agarre cuando las manejamos manualmente. También se conoce la operación como Grafilado.                                                      Roscado.- Cuando queremos hacer roscas exteriores, como interiores, hasta pequeñas medidas,...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tipo de máquinas herramientas: torno, fresadora ; sus partes

ángulo de ajuste, el trabajo de corte de viruta se realiza mediante el desplazamiento del carro superior. -Moleteado: Es una operación sin arranque de viruta que consiste en cubrir la superficie de una pieza cilíndrica con dibujos especiales para que la mano no resbale el momento de sujetarlas o simplemente como aspecto decorativo, se emplean herramientas llamadas grafilas o moletas montadas sobre un soporte llamado portagrafilas. 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones: - Se obtuvo...

1403  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MATERIAL DE APOYO 02

seguridad las operaciones básicas en el torno. INTRODUCCION Las operaciones que podemos aprender en este módulo son las básicas como torneado cilíndrico externo e interno, torneado de conos externos e internos, refrentado, tronzado, ranurado, moleteado o grafilado y roscado. En el mecanizado de una pieza puede ser muy compleja que puede reunir todas estas operaciones básicas orientadas en la función de una pieza. PASOS PREVIOS EN EL PROCESO DE TORNEADO Dentro del proceso intervienen varios pasos que...

833  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Traccion

corrosión excelente. Excelente trabajabilidad en frío, buena manejabilidad en caliente para esconder, acuñando, dibujo, perforación y perforación, esquila, hilado, apretando y estampado, troquelado, la denominación y molesto, rollo de roscado y moleteado. Aplicaciones: ángulos, canales, cadenas, broches, joyas de fantasía, los casos de lápiz de labios, compactos, base de la placa de oro. Conclusiones Probeta N°1: Acero • Se observa en la gráfica que en su zona elástica (donde puede volver...

1502  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mecánica Automotriz

utilizamos el denominado montaje mixto, que es el método que más se utilizan en los talleres y que consiste en sujetar la pieza entre el plato y el punto. Operaciones en el torno - Refrentado - Cilindrado Exterior e Interior - Taladrado - Moleteado o Grafilado - Torneado cónico Exterior e Interior - Roscado Exterior e Interior - Torneado esférico – Tronzado. Fresado El fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Signos Superficiales

INDICACIÓN DE MOLETEADOS O GRAFILADOS MOLETEADOS Para que ciertas piezas cilíndricas no rebalen entre los dedos cuando deben manejarse, se labran sobre su superficie exterior unas estrías que impiden el deslizamiento (moleteado). Se realiza sin arranque de viruta y mediante unas ruedas, llamadas moletas, aplicándose tangencialmente a gran presión. RAA RGE RGV RBL d1 = diámetro nominal indicado en el plano RKE RKV d2 = diámetro de partida, antes de moletear t = paso. Normalizados:...

1779  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Metrologia y Normalizacion

suelen estar formados por reglillas de ¼, 3/8, ½, ¾ y 1 pulgadas (6, 9, 12, 18 y 25 mm) de longitud, , junto con un mango-soporte. La reglilla puede sujetarse al soporte formando cualquier ángulo, fijándola en posición mediante el giro de la tuerca moleteada dispuesta en el extremo del mango. Cuando las graduaciones son en pulgadas, puede disponerse de los números 10 y 12. Regla-calibre. Está constituida por una regla estrecha que desliza dentro de una ranura practicada en una regla mas ancha. Puede...

1964  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

plasticos

y los relativos han dado por resultado el desarrollo y manufactura de miles de los productos de uso cotidiano. Algunas de las operaciones comunes que se efectúan en un torno son: refrentado, torneado de conos, torneado paralelo, corte de rocas, moleteado, barrenado o rectificación de interiores, taladro y escariado. El torno se usa, por lo general, parar producir piezas individuales a las especificaciones requeridas. También se utiliza cuando se requiere un número pequeño de piezas similares (corridas...

3236  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Torno Paralelo

los relativos han dado por resultado el desarrollo y manufactura de miles de los productos de uso cotidiano. Algunas de las operaciones comunes que se efectúan en un torno son: refrentado, torneado de conos, torneado paralelo, corte de rocas, moleteado, barrenado o rectificación de interiores, taladro y escariado.  El torno se usa, por lo general, parar producir piezas individuales a las especificaciones requeridas. También se utiliza cuando se requiere un número pequeño de piezas similares...

3614  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

Moneda de colombia

Moneda de 100 Anverso (cara) Marco: circular en alto relieve definido con superficie plana y lisa. Gráfila: integrada por sucesión de puntos en alto relieve y definidos, formando un círculo paralelo al marco. Zona lisa: en el semicírculo superior de la moneda, plana y brillante. Texto: “FRAILEJÓN” y en microtexto “Espeletia Grandiflora” en alto relieve, ubicados en el semicírculo superior. Imagen del frailejón: ubicada en el centro de la moneda, elaborada con volumen y detalles finos en...

1649  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proyecto De Capacitación Laboboral

orificio con la broca de sacar centros antes de proceder al taladrado previsto. Cuadro N° 20 Taladro Fuente: www.mecanicavirtual.com Moleteado Es la rugosidad que marcamos en la superficie cilíndrica de algunas piezas, para adornarlas y mejorar su agarre cuando las manejamos manualmente. También se conoce la operación como Grafilado Cuadro N° 21 Moleteado Fuente: www.mecanicavirtual.com Roscado Medidas, las mecanizamos con los machos de roscar, y con las terrajas. Al pretender hacer...

6659  Palabras | 27  Páginas

Leer documento completo

Insitucional

circular en alto relieve definido con superficie plana y lisa. Gráfila externa: formada por sucesión de puntos en alto relieve y alta definición ubicada en paralelo al marco. Gráfila interna: ubicada en el núcleo de la moneda, paralela a la gráfila externa y al marco, está formada por una sucesión de puntos en alto relieve con alta definición. Ondas externas: líneas en diferentes relieves, con forma de ondas ubicadas entre las dos gráfilas. Su desplazamiento cubre la corona y parte del núcleo. Se encuentran...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hola

Se acuñaron en las denominaciones de 1/8 y 1/4 de real. Denominación 1/8 Real Anverso Gráfila dentada sin ribete. En el centro, dentro de dos ramas de laurel, un león sosteniendo un óvalo perlado o liso con una cruz adentro que simboliza el escudo de Caracas. En la parte superior, una corona real de cinco puntas. Alrededor, las leyendas “CARACAS”, “AÑO DE” y el año en la parte inferior. Reverso Gráfila dentada sin ribete. En la parte superior, trigrama entrelazado con las letras “VNZ” que representa...

1165  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Fabricación Malla Electrosoldada

PROCESO. * Puente grúa: para la alimentación de la materia prima. * Sistema de arrastre: emplea servomotores para halar el grafil desde los devanadores hacia el sistema de electrosoldado. * Sistema de enderezado: Sistema de rodillos que enderezan y guían el grafil hasta la electrosoldadora. * Sistema de electrosoldado: para la unión de los grafiles por una descarga eléctrica y la presión que se hace entre sí. Sistema de cilindros neumáticos. * Bombas centrifugas: para refrigeración...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fghdhsxdjd

Grafila con dentelos hacia el centro de la moneda; en el campo efigie del Libertador mirando hacia la izquierda, en los bordes laterales: BOLIVAR LIBERTADOR. Reverso: igual al anverso; en el campo el cuerpo del escudo de armas alrededor: REPUBLICA DE VENEZUELA y año de acuñación y valor. 50 céntimos Año de acuñación: [1879- 1946] 1 Bolívar, 2 Bolívares y 5 Bolívares Grafila con dentelos hacia el centro de la moneda.; en el campo efigie del Libertador mirando hacia la izquierda, en los bordes...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Maquinaria

SELLADORA CONTINUA Modelo FR770I Operación: Automática con alimentación manual Velocidad: de 0 a 7 mts. / Minuto Eficiencia: entre 15 a 25 bolsas de por minuto Materiales a sellar: PE, PP, Laminados, termosellables, etc. Tipo de selle: Grafilado  de 10 m.m. de ancho Tipo: Horizontal   Imprime: Fecha de vencimiento o lote, en el empaque. | | | | Ampliar imágen | SELLADORA CONTINUA CON IMPRESION | | | | | | | SELLADORA CONTINUA Modelo FRS1010I Operación: Automática...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Herramientas De Medidas Clasificacion Etc

cualquier otra regla (ver figura 3-9). Los juegos suelen estar formados por reglillas de ¼, 3/8, ½, 3/4 y 1 pulgada (6,9, 12, 18, y 25 mm) de longitud, junto con un mango-soporte formado cualquier ángulo, fijado en posición mediante el giro de la tuerca moleteada dispuesta en el extremo del mango. Cuando las graduaciones son en pulgadas, puede disponerse de los numero 10 y 12. REGLA CALIBRE La regla calibre (fig. 3-10) esta constituido por una regla estrecha que desliza dentro de una ranura practicada en...

4384  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Ensayos

Movimiento="Salida" Elemento=Chipa grafilada SI(Movimientos!Cantidad>(BUSCARH(Diametro;'Inventario Beta'Diametro Alambrón;(1+Movimientos!Elemento);FALSO));"Inventario Insuficiente";"Ok") Elemento=Chipa grafilada, Movimientos!Cantidad Diametro 'Inventario Beta'Diametro Chipa Grafilada 1. • Consulta Alambron Kg =TRANSPONER('Inventario Beta'Rango Alambron en Diametros/Kg) Chipa trefilada Kg =TRANSPONER('Inventario Beta' Chipa Grafilada en Diametros/Kg) Varillas grafilada cantidad =TRANSPONER('Inventario...

751  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Torno

torn, s’haurà de col·locar una broca al capçal mòbil i aquests trepants només es podran realitzar al centre de la peça (Fig. 12.14). Moletejat En aquest procés, per donar a la peça la forma desitjada, en comptes de fer servir ganivetes, s’usen moletes que pressionen la peça mentre gira (Fig. 12.15).     Fig.12.12    Fig.12.13    Fig.12.14          Fig.12.15      Mitjançant el tornejat es poden treballar superfícies de diferents formes; A.- Superfícies cilíndriques...

7192  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

INFORME VISITA PROCESOS MANOFACTURAS

tapa a la grafiladora en la cual se puede hacer un grafilado interno por medio de la presión de herramienta contra el molde. La prensa de pedal perfora sin dañar el material. Un transferizadora y realiza todos los procesos anteriores, esta máquina puede tener de varias estaciones, se alimenta con una lámina y el primer corte es como una moneda pasa a la primera embutición o alongando el material pasa la siguiente estación y realiza el corte, la tercera estación puede hacer el grafilado, lo anterior...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Torno

están normalizados según códigos ISO (ver tablas Codigos ISO para Plaquitas Intercambiables ). Ejercicios de torno.- Los trabajos elementales que podemos realizar en un torno paralelo, son: Cilindrado, Refrentado, Ranurado, Tronzado, Taladrado, Moleteado, Roscado, Torneado Cónico, y Torneado Excéntrico en las superficies exteriores. Torneado Interior: Cilindrado int, Cajeado (ranurado interior ), Torneado Cónico int., Roscado int . . Los primeros pasos a seguir para realizar cualquier mecanizado...

3553  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

materiales termoencogibles

calibre 1.2 hasta 3.0 Milésimas de pulgadas y desde 28 mm hasta 350 mm de ancho. Su presentación es en rollos (bobinas) de venta en Kilos. Tubular Transparente con pre-corte longitudinal que facilita la apertura de la banda al consumidor final (Grafilado)   Tubular PVC Termoencogible Pigmentado con o sin grafilarSu color lo adquiere mediante la pigmentación con materia prima de alta calidad que permite mantener el brillo del PVC Termoencogible, disponible en todos los colores, ideal para personalizar...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hoja De Operaciones.

longitudinal B. Ajustar dial del carro transversal C. Cilindrar (22.5 x 20) mm | | Torno | Buril HSS 3/8”(universal) | * Usar Gafas de seguridad | | 15 | Grafilar A. Montar grafilador en el porta herramienta B. Posicionar herramienta C. Ajustar dial del carro transversal D. Grafilar parte 1 a 45° medio | | Torno | Grafilador | * Velocidad del torno: 380 RPM * Usar Gafas de seguridad | | 16 | Rematar esquinas A. Montar buril de 45°en el porta herramienta B. Montar porta...

837  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

fisica

TEMA-9 EL MOLETEADO INTRODUCCIÓN.- “Es la operación que tiene por objeto obtener superficies rugosas, que facilitan el agarre de las piezas con la mano, evitando así su deslizamiento. 9.1.-TIPOS DE MOLETEADO. Los moleteados pueden ser: (Fig.1) a-Moleteados paralelos al eje de la pieza. b-Moleteados en cruz c-Moleteados en x o diagonal. Fig.1 ...

1444  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PROCESOS BASICOS DE MANUFACTURA

denominado moleteado, se realiza sin arranque de viruta con la ayuda de unos rodillos llamados moletas. Estas se fabrican en acero templado de gran dureza, y llevan talladas en su superficie exterior las estrías que deberán grabar al rodar a gran presión sobre la superficie que se ha de moletear. Las moletas van dispuestas sobre un soporte que se sujeta al carro porta-herramientas del torno, y se aplican tangencialmente a gran presión sobre la superficie de la pieza a moletear. La superficie...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Origen de la moneda en colombia

leyenda "REPUBLICA DE COLOMBIA" y el año de acuñación, todo lo cual está rodeado de grafilas (puntos) distribuidas en el borde extremo de la circunferencia a igual distancia una de otra. En el reverso aparece, en números arábigos, el valor facial de la moneda y debajo la palabra "PESOS". Todo el conjunto rodeado por una corona de laurel abierta y en el borde extremo de la circunferencia también se observa grafilas (puntos) distribuidas a igual distancia una de otra. Moneda de 200 pesos: A partir...

1244  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Jotaaaaaaaaaaaa

según las piezas que se hayan de tornear. Moleteado  Moleteado de una superficie es la terminación que se le da a la misma para facilitar el agarre. Puede realizarse por deformación, extrusión o por corte, este último de mayor profundidad y mejor acabado. La norma DIN 82 regula los diferentes tipos de mecanizado que se pueden efectuar. Proceso del moleteado con torno: Es un proceso de conformado en frío del material mediante unas moletas que presionan la pieza mientras da vueltas. Dicha...

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

proceso de torneado

cambios. Moleteado: El moleteado es un proceso de conformado en frío del material mediante unas moletas que presionan la pieza mientras da vueltas. Dicha deformación produce un incremento del diámetro de partida de la pieza. El moleteado se realiza en piezas que se tengan que manipular a mano, que generalmente vayan roscadas para evitar su resbalamiento que tendrían en caso de que tuviesen la superficie lisa. El moleteado se realiza en los tornos con unas herramientas que se llaman moletas, de diferente...

1645  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tornos

conseguir el perfil adecuado. Moleteado [pic] [pic] Eje moleteado. El moleteado es un proceso de conformado en frío del material mediante unas moletas que presionan la pieza mientras da vueltas. Dicha deformación produce un incremento del diámetro de partida de la pieza. El moleteado se realiza en piezas que se tengan que manipular a mano, que generalmente vayan roscadas para evitar su resbalamiento que tendrían en caso de que tuviesen la superficie lisa. El moleteado se realiza en los tornos con...

1318  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plantilla Proceso de mecanizado

CFGM de Mecanización Prácticas de Torno Moleteado Ejercicio nº 6 Hoja nº 1 Hoja de proceso Denominación PASADOR MOLETEADO Material 1.1730 W. –Nr. Fase 10. Preparación del material Op. Descripción 11 Refrentar una cara justo limpio. 12 Dimensiones en bruto Ø 40X94 mm Útiles y herramientas Portaherramientas 10 Hta. de refrentar HSS Refrentar la cara opuesta dejando la pieza a medida. Pie de rey En ambas operaciones, amarrar la pieza de modo que sobresalga...

766  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ESTADOS SUPERFICIALES

ESTADOS SUPERFICIALES 1. GENERALIDADES. 2. RUGOSIDAD 3. CLASE DE RUGOSIDAD 4. INDICACIONES DE LOS ESTADOS SUPERFICIALES. 5. MOLETEADO DIN 82 6. INDICACIONES EN LOS DIBUJOS. 1 GENERALIDADES. Un dibujo o plano de taller de una pieza debe contener, a parte de su representación y acotación, todas las indicaciones precisas para que se pueda fabricar en el taller: el proceso a seguir, el material de partida, la herramienta empleada y cualquier otro parámetro que haga viable su fabricación.   El aspecto...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Operaciones de torneado

mecanizada. Moleteado El moleteado es un proceso de conformado en frío del material mediante unas moletas que presionan la pieza mientras da vueltas. Dicha deformación produce un incremento del diámetro de partida de la pieza. El moleteado se realiza en piezas que se tengan que manipular a mano, que generalmente vayan roscadas para evitar su resbalamiento que tendrían en caso de que tuviesen la superficie lisa. El moleteado se realiza en los tornos con unas herramientas que se llaman moletas, de diferente...

1538  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Operaciones con torno

Introduccion Este trabajo trata acerca de algunos de los cortes que puede hacer el torno, solo algunos ya que puede hacer muchos y estos vienen siendo los mas importantes, como lo son el roscado, el tronzado, el taladrado , el perforado y el moleteado. Que herramientas de corte se deben de utilizar para hacer estos cortes en la pieza, como se deben de hacer, que precuaciones hay que tener y como quedaría una pieza terminada y porque usar un torno. Funciones del...

1477  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Torno-fresa

pieza se llama mandrinado. Moleteado [pic] [pic] Eje moleteado. El moleteado es un proceso de conformado en frío del material mediante unas moletas que presionan la pieza mientras da vueltas. Dicha deformación produce un incremento del diámetro de partida de la pieza. El moleteado se realiza en piezas que se tengan que manipular a mano, que generalmente vayan roscadas para evitar su resbalamiento que tendrían en caso de que tuviesen la superficie lisa. El moleteado se realiza en los tornos con...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

TORNO

MOLETEADO El moleteado es un proceso de conformado en frío del material mediante unas moletas que presionan la pieza mientras da vueltas. Dicha deformación produce un incremento del diámetro de partida de la pieza. El moleteado se realiza en piezas que se tengan que manipular a mano, que generalmente vayan roscadas para evitar su resbalamiento que tendrían en caso de que tuviesen la superficie lisa. El moleteado se realiza en los tornos con unas herramientas que se llaman moletas, de diferente...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

creditos financieos

del busto se aprecian la ceca de la Casa de Moneda de México (M°) y los años 1863-2013; en el margen izquierdo, la leyenda 100 ANIVERSARIO LUCTUOSO; en el derecho, 150 ANIVERSARIO DE SU NACIMIENTO y, en el exergo, la denominación $20, con número. Gráfila geométrica compuesta por cuadros con puntos y triángulos.     El centro del campo del reverso lo ocupa un conjunto formado por la silueta de un busto de perfil de soldado con casco, flanqueado por los años 1913 y 2013; con las leyendas “100 años...

1121  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

clases

    Ángulos          Electro-mallas (FY = 5000 Kg/cm2)          Pletinas          Alambrón          Varilla Saldable (FY = 4200 Kg/cm2)          Barras Cuadradas          Conformados          Alambre Trefilado          Alambre Grafilado          Barra Redonda Lisa  HISTORIA DEL ACERO EN EL ECUADOR Las necesidades inherentes al desarrollo de nuestro país exigían una respuesta apropiada a la demanda de la industria de la construcción, de esta forma surgió ANDEC, Acerías Nacionales...

1445  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

practica de conicidades

SEMANALES FECHA DE ELABORACIÓN 6to. UVM 2 29/Octubre/2013 DOCENTE Ing. Victor Lopez OBJETIVO DE LA PRACTICA El alumno aprendera la utilizacion del torno y sus partes y realizara la conicidad correspodiente y aprendera a hacerle a la pieza un moleteado en el mismo. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO UTILIZADO Torno Barra de aluminio Vernier Buriles Punta de centros Broca para centros Overol Botas de seguridad “POR SIEMPRE RESPONSABLE DE LO QUE SE HA CULTIVADO” ...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Dibujo Tecnico

13) Que es moleteado como se realiza y cuales son las formas más usuales El moleteado, operación de realizar sobre la superficie exterior unas estrías que impidan el deslizamiento, se realiza sin arranque de viruta con la ayuda de unos rodillos, llamados moletas, aplicadas tangencialmente a gran presión. Las más usuales son: *Moleteado con estrías de ejes paralelos *Moleteado de derecha-izquierda, puntas en relieve *Moleteado en cruz *Moleteado a izquierda *Moleteado a derecha ...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MATERIALES QUE CONTIENEN SELENIO

cónico, troceado, ranurado, moleteado, corte de filetes de rosca y corte de formas.   Moleteado Es un proceso de conformado en frío del material mediante unas moletas que presionan la pieza mientras da vueltas. Dicha deformación genera un incremento del diámetro inicial de la pieza. El moleteado se realiza en piezas que se tengan que manipular a mano para evitar el resbalamiento que tuviesen en caso de ser lisa. El moleteado se realiza en los tornos con moletas de diferentes pasos y patrones...

974  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Grados de valor de una moneda

símbolos incusos o en relieve, de cordoncillo, etc. Listel, ribete, reborde, moldura o filete Es la parte más elevada de la moneda, situada en su circunferencia y por encima de la orla. Protege el relieve de la moneda y facilita su amontonamiento. Orla, gráfila Dibujos o adornos de diferentes diseños; puntos (perlas), rayas (dentados), separados o unidos al listel con un nivel similar al del relieve. 1 El presente trabajo tiene como finalidad y principal objetivo, el dar a conocer algunas técnicas...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trabes y columnas

de concreto reforzado, para las columnas de 325cm o menores se fabrica con una armadura de 4 varillas longitudinales de 5.25mm de diámetro grafilada y equis @ 20cm de 3.80mm diámetro, todo grado 70, la cual cumple con las normas ASTM A-496. Para las columnas de 350-420cm se fabrica con una armadura de 4 varillas longitudinales de 8.00mm de diámetro grafilada y equis @ 20cm de 3.80mm diámetro, todo grado 70, la cual cumple con las normas ASTM A-496. Todas las columnas cuentan con una varilla de...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tecnologia

estructural en medios Ladrillo estructural en medios para fachadas.. Precio: $ 405 + VER MAS Ladrillo adoquin español santafe Ladrillo para piso de trafico vehicular y peatonal.. Precio: $ 892 + VER MAS Ladrillo bloque # 4 grafilado 25 * Ladrillo grafilado ( tablon ) 25 *25.. Precio: $ 11.539 + VER MAS Ladrillo calado #24 10 x 20 x 20 Ladrillo para paredes , para mejor iluminacion y bien aireado.. Precio: $ 525 + VER MAS Ladrillo calado 10 x 20 x 20 exito Ladrillo para paredes...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Inhibidores de corrosion

cilíndrico mediante anillos o una espiral continúa con soldadura eléctrica. Usos: utilizado para cimentación de obras que permite trasladar las cargas hasta un estrato resistente del suelo. -Varilla Grafilada: Se obtienen a partir de alambrón deformado en frío, puede ser de acabado liso o grafilado para mejorar el anclaje en el concreto. Usos: emplea en construcción de elementos prefabricados en concreto, fabricación de malla electrosoldada, sistemas constructivos con muros estructurales ...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resistencias

cuales dependen de la cantidad de carbono(no mayor al 2%) y otros elementos utilizados en el proceso de producción; como el níquel, titanio, volframio cromo o vanadio entre otros. Según norma NTC2289 3. PARA QUE SE UTILIZA EL GRAFIL CORRUGADO (VENA O ESTRIA) GRAFIL: Barra de sección circular y longitud estándar, obtenidas por trefilacion de alambron.poseen ensambles en bajo relieve garantizando mayor adherencia al concreto, su fabricación se hace o se rige para Colombia según la NTC5806 (ASTMA1064);(NTC1907)es...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

OPERACIONES BASICAS DEL TORNO

(2011) MOLETEADO       Es un proceso de conformado en frío del material mediante unas moletas que presionan la pieza mientras da vueltas. Dicha deformación produce un incremento del diámetro de partida de la pieza. El moleteado se realiza en piezas que se tengan que manipular a mano, que generalmente vayan roscadas para evitar su resbalamiento que tendrían en caso de que tuviesen la superficie lisa. El moleteado se realiza en los tornos con unas herramientas que se llaman moletas, de diferente...

768  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tttttttt

.....$55,00 48 BARRA MOLETEADA GALVA. 1,50M C/TOPES.......$165,00 49 BARRA MOLETEADA GALVA. 1,70M C/TOPES.......$179,00 50 BARRA CROMADA MOLETEADA 1,50M C/TOPES......$199,00 51 BARRA CROMADA MOLETEADA 1,70M C/TOPES......$220,00 52 BARRA EZ. 1,30M. CROMADA CON TOPES.........$260,00 53 BARRA EZ. HUECA CROMADA.....................$99,00 54 BARRA OLIMPICA C/RULEMANES.................$790,00 55 MANCUERNAS MOLETEADAS GALV.HUECAS(EL PAR)...$78,00 56 MANCUERNAS MOLETEADAS CROM.HUECAS(EL PAR)...$98...

853  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aplicaciones del torno

debe situarse exactamente a la altura del eje de rotación, mantenerse afilada y poseer unos ángulos de incidencia adecuados y avanzar sobre la pieza a una velocidad correcta y constante. Moleteado. Con el moleteado se pretende dotar a una pieza de una porción de superficie áspera conformada uniformemente. El moleteado puede si mismo hacerse en otras maquinas herramientas, e incluso en superficies planas, pero generalmente se realiza sobre superficies cilíndricas en tronos de uno u otro tipo. Normalmente...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tension

torno horizontal realizar el candelabro de la imagen anterior. Herramienta: * Porta buril con llave * Punto giratorio * Llave del torno a utilizar * Llave española de ¾ * Llave Allen de 3/8 * Calibrador pie de rey * Moleteador * Broca de centros * Broca de ¾ * Broquero * Aceitera Material: * Cold Rolled de diámetro 1 ½” y de longitud 20 cm * Buriles afilados de distintas maneras Paso 1. Una vez que esta todo montado en el torno incluyendo...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

los emos

creo que les da un aire de seducción que sin lugar a dudas da qué hablar y produce más de un suspiro. El lacio es la textura propicia para un peinado emo. Se puede llevar en distintas formas y tamaños, aunque la tendencia es a hacerle un corte grafilado, el cual se obtiene rebajando en capas con una navaja. También es muy común hacerle un flequillo en punta que caiga hacia uno de los costados del rostro. Los colores por excelencia son el negro ébano y el rubio dorado. Inclusive hasta se puede combinar...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

manual

en la parte superior de la máquina. FUNCIÓN El grupo pinzas une los velos de papel gracias a la fuerte presión mecánica ejercida por una serie de ruedas grafiladas de acero (grabadas) oscilantes,. Al entrar aire comprimido en la membrana neumática superior, ésta hace contacto contra una estructura fija haciendo que las ruedas grafiladas de acero se vean sometidas a una acción de empuje contra el contra-rodillo pinzas. USO Para controlar el grupo se ha previsto el mando “Pinzas”...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Mezcladores En La Industria

Mezcladores de moletas. Una mezcladora de moletas produce una acción de mezclado diferente a la de los demás aparatos. El moleteado es una acción de frotamiento similar a la que tiene lugar en un mortero. En el tratamiento a gran escala esta acción es efectuada por los anchos y pesados volantes que se muestran en la Figura 29.5. En este particular diseño de moleteadora el recipiente es estacionario y el eje vertical central es móvil, dando lugar a que los volantes de la moleteadora rueden en un...

1290  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El torno

necesarios es posible mecanizar conos. Lo característico de este tipo de torno es que se pueden realizar en el mismo todo tipo de tareas propias del torneado, como taladrado, cilindrado, mandrinado, refrentado, roscado, conos, ranurado, escariado, moleteado, etc; mediante diferentes tipos de herramientas y útiles que de forma intercambiables y con formas variadas se le pueden ir acoplando. Movimientos de trabajo en la operación de torneado Movimiento de corte Movimiento de avance Profundidad de...

1556  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ACTIVIDAD QUE SE DEDICA IPASME

con sus funciones se los puede clasificar en tres grupos: estructurales, de cielo raso y de terminación. Perfil Solera. Perfil de sección U compuesto por dos alas de igual longitud y por un alma de longitud variable. Sus superficies presentan un moleteado que facilita la penetración de los tornillos al momento de fijar las placas o perfiles entre sí. Se utilizan como perfiles guía, donde se insertaran los montantes. En el caso de paredes y revestimientos, estos elementos se fijaran al piso y a la...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Clase Planta Tema 8

de la pieza. Moleteado • Es un proceso de conformado en frío del material mediante unas moletas que presionan la pieza mientras da vueltas. Dicha deformación produce un incremento del diámetro de partida de la pieza. El moleteado se realiza en piezas que se tengan que manipular a mano, que generalmente vayan roscadas para evitar su resbalamiento que tendrían en caso de que tuviesen la superficie lisa. El moleteado se realiza en los tornos con unas herramientas que se llaman moletas, de diferente...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS