ferroso. 29.- ¿Por qué el norte magnético no corresponde al norte geográfico? Por la inclinación de la tierra la cual es de 11 1/2o este ángulo se le llama inclinación magnética. 30.- ¿Qué estudia el paleomagnetismo y cuál es su implicación en la geología? El paleomagnetismo es el magnetismo remanente en rocas antiguas que registran la dirección de los polos magnéticos en el tiempo de la formación de la roca, como los elementos naturales surgen del magma, cuando este llega a la superficie y se enfría...
3773 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO VISITA AL MUSEO NACIONAL DE GEOLOGIA UNAM GEOLOGÍA PROF. ALUMNO: GRUPO: MUSEO NACIONAL DE GEOLOGÍA DE LA UNAM La geología es la ciencia natural Sobre la que ha descansado de Manera más central el desarrollo De la civilización humana, es por eso Que grandes etapas históricas de ese de ese Desarrollo se han referido...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela superior de ingeniería y arquitectura Unidad Zacatenco Guía de estudio Geología Guía de estudio Geología UNIDAD III: ROCAS ÍGNEAS 97. ¿QUÉ SON LAS ROCAS ÍGNEAS? Son aquellas que se forman con forme se enfría y solidifica una roca fundida 98. ¿CÓMO SE FORMAN LAS ROCAS? el material parental de las rocas ígneas, denominado maga, se forma por denominado fusión parcial. Una vez formando, un cuerpo magmático asciende por flotación hacia la superficie por que es menos...
4355 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoUnidad 1: generalidades Objetivos particulares de la Unidad: El alumno definirá la geología sus divisiones y relación con otras ciencias, datos generales de la Tierra. 1.1 Definición e importancia de la geología 1.2 Divisiones, ciencias y ciencias auxiliares de la geología. 1.3 Datos generales de la Tierra (capas de la tierra, el interior de la Tierra) Unidad 2: Mineralogía Objetivos particulares de la unidad: El alumno describirá las características de los minerales, sus propiedades...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTUTITO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ZACATENCO ACADEMIA DE GEOTECNIA GUIA DE ESTUDIO DE GEOLOGIA UNIDAD I.- GENERALIDADES. 1. DEFINA LA GEOLOGIA Y COMO SE SUBDIVIDE PARA SU MEJOR ESTUDIO. Es la ciencia que persigue la comprensión del planeta tierra. Para su mejor estudio se divide en dos áreas: la física y la histórica. 2. REALICE UNA BRVE HISTORIA D LA GEOLOGIA. Aristóteles creía que las rocas habían sido creadas bajo la “influencia” de...
7273 Palabras | 30 Páginas
Leer documento completobeneficio económico o en especie otorgado para su educación. 4.– Realizar Pre registro llenando el ESTUDIO SOCIOECONÓMICO que se encuentra en la página www.ebecas.ipn.mx con la ayuda del padre o tutor. Imprimir para entregar 5.- CARTA COMPROMISO DEL IPN. Imprimir y firmar de la página www.ebecas.ipn.mx. 6.- SOLICITUD DE BECA CON FOTOGRAFÍA los ingresos mensual no deben ser mayores a 4 salarios mínimos ($7,479.60) por persona. Descarga e imprime el formato de la página www.esiaz.ipn.mx 7.– Con...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecomendable contestar esta guía de estudios a fin de asegurar los mínimos conocimientos que el profesor debe enseñar, para que el alumno cuente con los conocimientos requeridos en los siguientes cursos de geotecnia e indispensable en la comprensión de otras asignaturas de ingeniería civil. UNIDAD I .- Generalidades 1. Defina la geología y cómo se subdivide para su mejor estudio. 2. Realice una breve historia de la geología. 3. ¿Cómo participa la geología en nuestra vida cotidiana...
3754 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completominerales accesorios en los filones pegmatíticos. Por ejemplo Apatito 92.- describe el grupo de los silicatos y como se clasifica R= Es la clase mineral más importante en geología, puesto que está presente en más del 90% de las rocas de la corteza y manto terrestre. Prácticamente en todos los estudios petrológicos aparecen fases donde intervienen los silicatos. El grupo está se divide por alumosilicatos, borosilicatos, titanosilicatos...
8314 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoartes a las mujeres, luego la Real Academia de Cirugía y el Real Seminario de Minas. Des pues en 1854 el 28 de Enero se estableció oficialmente la Escuela de Comercio que es el antecedente de la actual Escuela Superior de Comercio y Administración del IPN, en la misma época se crearon la Escuela de Artes y Oficios, establecida en 1856 por el presidente Comonfort, y la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria. En 1867, durante la Reforma cuando Benito Juárez expidió, el 2 de Diciembre de ese año...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogarantizar que se cumpla el programa de estudios de la materia. Es recomendable contestar esta guía de estudios a fin de asegurar los mínimos conocimientos que el profesor debe enseñar, para que el alumno cuente con los conocimientos requeridos en los siguientes cursos de geotecnia e indispensable en la comprensión de otras asignaturas de ingeniería civil. UNIDAD I .- Generalidades 1. Defina la geología y cómo se subdivide para su mejor estudio. R= Es la ciencia que estudia la composición...
6900 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO QUIMICO CUARTO AÑO MÓDULO: ELABORACIÓN SEMINDUSTRIAL “La motivación nos impulsa a comenzar y el hábito nos permite continuar” Jim Ryun GUIA N° 4. FABRICACIÓN DE JABONES. OBJETIVO: 1.- Obtener jabón de empaste por saponificación de materia grasa animal o vegetal. 2.- Fabricar jabón de glicerina a partir del jabón empaste. 3.- Fabricar un jabón de fantasía. INTRODUCCIÓN: En general un jabón es una sal sódica o potásica de ácidos grasos. Se obtiene por hidrólisis alcalina de ceras, grasas...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de estudio Desarrollo Personal | | | | | | 10/12/2012 | | 1-Representa gráficamente el tema de ser biopsicosocial. 2-Elabora un esquema de la pirámide de maslow. 3-Explica los 3 primeros hábitos del adolescente altamente efectivo 1) Ser proactivo: hacerte responsable de tu propia vida, 2) Comenzar con la meta en mente: definir tu misión y tus metas en la vida, 3) Poner primero lo primero: marcarse las prioridades y hacer primero lo más importante, 4-Describe...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIZTACALA. ramgoca2@hotmail.com "2013 Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación" Ejemplo del pase de examen ceneval. "2013 Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación" VISITAS GUIADAS El Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco ofrece visitas guiadas a los familiares y acompañantes del aspirante, mediante las cuales se expondrá la historia, objetivos, valores, misión y visión así como las ventajas competitivas y beneficios de esta casa de estudios. Se realizará...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConociendo al IPN ¿Cómo surge el IPN? Creación del Instituto Politécnico Nacional] El 1 de enero de 1936 se creó el Instituto Politécnico Nacional, mediante un decreto presidencial firmado por el general Lázaro Cárdenas del Río y publicado en elDiario Oficial de la Federación. El presupuesto inicial para la construcción de las instalaciones fue de dos millones de pesos, y la obra estuvo a cargo del ingenieroJuan de Dios Bátiz.16 El IPN se formó como una institución integrada por escuelas de diversos...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNITEC FACULTAD DE INGENIERIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL GEOLOGIA APLICADA, SECCION #371 IV PERIODO, II SEMESTRE, 2015 GUIA No.1 1. Hace cuantos millones de años se ha venido esculpiéndose el planeta tierra? Hace 4500 millones de años ha sido esculpida por una serie de eventos y cataclismos. 2. Como se explican los científicos el origen del océano Atlántico y hace cuantos años se llevó a cabo ese proceso? Se debe a la violencia geológica que tuvo lugar hace más de 165 millones de...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO MATERIA: ALUMNO: PROF: GRUPO: Historia En 1922 se funda la Escuela Técnica de Constructores (ETC) con objeto de capacitar personal para los procesos de la construcción, lo cual se hacía directamente en las obras con sistemas parecidos a los utilizados en los gremios. En 1932 se cambia el nombre por la Escuela Superior de Construcción (ESC). Cuando se estructuró el Instituto Politécnico...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestuvo a cargo del ingeniero Juan de Dios Bátiz. El IPN se formó como una institución integrada por escuelas de diversos campos que hasta ese momento habían fungido de manera independiente como la Escuela Nacional de Medicina y Homeopatia (ENMyH), la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica(ESIME) y la Superior de Construcción (ESIA), así como un bloque de escuelas del antiguo Instituto...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogeneralizaciones empíricas pertinentes a nuestro problema de investigación y de estudios revisados o antecedentes consultados. 11.- Importancia en la formulación de hipótesis Las hipótesis relevan a los objetivos y preguntas de investigación para guiar el estudio. 12.- Tipos de Hipótesis empleados en una Investigación 1) Hipótesis de investigación. Son proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables. 2) Hipótesis nulas. Son proposiciones que sirven para refutar...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIgnacio Trujillo Silva Universidad de Chile Guía 4 Matemática II Resuelta Programa Académico de Bachillerato 1. Calcule los siguientes límites: a) Primero, Se puede aplicar la regla del L’ Hopital, b) Primero, Se puede aplicar la regla del L’ Hopital, c) Primero, 7" 7" 7" 7" 7" 7" 7" 7" . . . 7" . J{ - { J{ - { I . I . Ignacio Trujillo Silva Se puede aplicar la regla del L’ Hopital, d) 7" Universidad de Chile I . ...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGeología Estructural. Alumno:_________________________________ Guía de estudio 1er departamental. Mapeo e Interpretación de Estructuras Geológicas. I. Orientación de Planos y Líneas. 1.- En la siguiente figura indique el nombre del ángulo al que se hace referencia. 2.- En la estructura geológica representada en la siguiente figura indique el Trend de la estructura y el rumbo de echado de los planos contenidos en ella. 3.- La siguiente figura muestra un plano de falla con estrías...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río. El IPN, coloquialmente conocido como el Politécnico o el Poli, fue fundado siguiendo los ideales revolucionarios de reconstrucción, desarrollo industrial y económico;...
1657 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA (CRAED) GUIA DE ACTIVIDADES EL LENGUAJE Y SU IMPORTANCIA, ORIGEN DEL LENGUAJE, LENGUA, HABLA, NORMA, FUNCIONES Y NIVELES DEL LENGUAJE. ASIGNATURA ESPAÑOL GENERAL (EG-011) CATEDRATICO LIC. MANUEL DE JESUS PINEDA UNA-CRAED EL PROGRESO, DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013 RESUMEN DE LOS TEMAS: El lenguaje, importancia teoría sobre su origen, lengua norma y habla. Las condiciones básicas de la vida social son comprender y expresar;...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCiclo I-2015 Guía de Ejercicios de Producción y Costos Lic. Mauricio Chávez Bran Microeconomía UJMD Guía de Ejercicios N° 3 (3er Parcial) 1. Explique claramente qué se entiende por la "ley de rendimientos decrecientes". 2. Explique claramente cómo los rendimientos decrecientes afectan el comportamiento del costo variable...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue pasa en el IPN Desde el dia 25 de Agosto estudiantes del IPN an realizado la difucion y consulta del anteproyecto del reglamento. Los estudiantes Indignados denuncian que con los cambios en el Nuevo plan de etudios se les quitara el grado de”Licenciado” o “Ingeniero”a los estudiantes que entren al nivel superior, ya que solo resibiran el titulo de “Tecnico superior”. Este cambio Provoco la molestia de los alumnos de esta institucion, quienes se manifestaron en las calles y redes sociales,...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo 1. Identificación de la Guía de Aprendizaje Nombre del Proyecto: Utilización de las TIC`S en la asistencia Administrativa Duración en horas 2 horas Nombre del Programa de Formación: ASISTENCIA ADMINISTRATIVA Fase del proyecto: APLICACIÓN Y VERIFICACION DE CONCEPTOS Duración en horas 2 horas 2. Introducción Querido aprendiz el Objetivo de esta guía es verificar los conceptos que han venido trabajando Reforzar la terminología de las primeras herramientas en la informática...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Física FIS109C Física para Ciencias Guía 8 FLUIDOS 1. Una solución anticongelante esta compuesta de etilenglicol (! = 1116 kg/m3) con agua. Suponga que la gravedad específica de esta solución es 1.0730. Asumiendo que el volumen total de la solución es la suma de la partes, determine qué porcentaje del volumen representa el etilenglicol en la solución. R: 63 %. 2. Un cilindro (de extremos circulares) y un hemisferio son sólidos...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGuía de trabajo Unidad 1 “El Popol Vuh” Primera Parte. 1. ¿Son los 3 espíritus del cielo? R/ Calculhá-Huracán, Chipe-Calculha y Roxa-Calculhá. 2. Es lo primero que surgió de la creación: R/ la tierra 3. por no tener la capacidad de adorar a los procreadores, estos les dan el siguiente castigo: R/ Los de lodo se deshacen, los hombres de madera fueron destruidos con un gran diluvio. 4. Destruida la primera creación, los procreadores inician una nueva creación utilizando...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS ASIGNATURA DE HISTORIA DE HONDURAS I-PERIODO 2011 Evaluación Guía Parque Arqueológico de Copán Nombre ___________________________Cuenta ___________ Sección _____N/C __ Instrucciones: Esta actividad tiene más carácter formativo que sumativo, es decir, que usted debe realizar las actividades que aquí se le plantean para aprendizaje suyo, para la vida y su relación profesional y social. Actividad 1. Introducción Trace...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGUIA DE ESTUDIO ALGORITMOS 1. Construya un algoritmo que permita ingresar el año de nacimiento de una persona y a partir de dicho año de nacimiento determine si la persona es o no mayor de edad. Recuerde que una persona es mayor de edad cuando cumple los 18 años. Inicio Escribir “ Ingrese año de nacimiento :” Leer añoNacimiento Edad = 2009 – anoNacimiento Si ( edad >= 18 ) entonces Escribir “ La persona es mayor de edad” Sino Escribir “La persona es menor de edad” Fin_si Fin Comentarios...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE SEGUNDO PARCIAL Nombre: __________________________________________________ Grupo:______ I. PARTE 1: CONTESTE 1. Cuáles son los sentidos usados para evaluar alimentos Vista, olfato, gusto y tacto 2. Defina: a) Umbrales de detección Se define como el estímulo mínimo capaz de producir una respuesta sensorial en un 50% (o mejor 75%) de una población dada. b) Umbrales de identificación Es la cantidad mínima de estímulo que produce la identificación de él, por un 50% de una...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL IPN El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río. El IPN, coloquialmente conocido como el Politécnico o el Poli, fue fundado siguiendo los ideales revolucionarios de reconstrucción, desarrollo industrial y económico; buscando así brindar educación profesional a las clases más desprotegidas...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del IPN > Historia El Instituto Politécnico Nacional, nace bajo la idea del Ing. Juan de Diós Bátiz Paredes, el cual tenía la idea de integrar la educación técnica del país, iniciando con las antiguas escuelas técnicas que databan del siglo XIX y que se encontraban esparcidas, esta idea fue apoyada por el entonces presidente de México, el Gral. Lázaro Cárdenas del Río, el cual ejerció su poder para integrar a las escuelas: Escuela Nacional de Comercio, la Escuela Industrial de Artes...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofungieron como primeras escuelas dentro del IPN, ahora conocidas como ESCA, la ESIME y la ENMH. A las labores del presidente se unieron personajes como Wilfrido Massieu Pérez, Gonzalo Vázquez Vela entre otros los cuales apoyaron el movimiento, gracias a esto escuelas de educación secundaria conocidas como Prevocacionales (Ahora Escuela Secundaria Técnica) y las Vocacionales (CECyT) se integraron a las funciones del IPN. A partir de estos movimientos el IPN se fundó en las antiguas tierras de la Ex...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPolitécnico Nacional (IPN) cumplen dos meses en paro de labores. En estas semanas se han realizado cuatro grandes marchas y ocho sesiones plenarias de la mesa de diálogo establecida entre estudiantes y funcionarios federales para buscar la solución del conflicto. Hasta hoy, las negociaciones han producido ocho acuerdos que dan respuesta a otros tantos puntos del pliego petitorio estudiantil. El conflicto se inició en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), unidad Zacatenco, cuyos alumnos...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoingenieros Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez. El 1 de enero de 1936 se crea el Instituto Politécnico Nacional, mediante decreto presidencial firmado por el General Lázaro Cárdenas del Río y publicado en el Diario Oficial de la Federación. El IPN se formó como una gran institución integrada por escuelas de diversos campos que hasta ese momento habían fungido de manera independiente como la Escuela Nacional de Medicina Homeopática (ENMH), la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), la...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomunicaciones. Creación del IPN En la época de 1930, el país necesitaba de ingenieros mexicanos que contaran con técnica para emprender dentro del país y ayudarlo a desarrollarse. El ingeniero Luis Enrique Erro quien fue nombrado jefe del departamento de enseñanza pública del país, desarrollando como tarea educativa la creación del Instituto politécnico Nacional en 1936. Para el año de 1937 se inaugura la Escuela superior de ingeniería y arquitectura (ESIA) en el casco de Santo Tomas; y con...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROFESORA: Martínez Uribe Carmen Rebeca GRUPO: 2IM17 TEMA: Historia del IPN INDICE Introducción………………………………………………………………. 3 Historia del IPN………………………………………………………….... 4 Gobierno……………………………..…………………………………….. 5 Identidad…………………………………………………………………….6 Organización………………………………………………………………..8 Conclusión………………………………………………………………….9 INTRODUCCION El Instituto Politécnico Nacional[ ] (IPN) es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHistoria del IPN > Historia El Instituto Politécnico Nacional, nace bajo la idea del Ing. Juan de Diós Bátiz Paredes, el cual tenía la idea de integrar la educación técnica del país, iniciando con las antiguas escuelas técnicas que databan del siglo XIX y que se encontraban esparcidas, esta idea fue apoyada por el entonces presidente de México, el Gral. Lázaro Cárdenas del Río, el cual ejerció su poder para integrar a las escuelas: Escuela Nacional de Comercio, la Escuela Industrial de Artes y Oficios...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una institución pública mexicana de investigación y educación en niveles medio superior, superior y posgrado; fundada en la Ciudad de México en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río. El IPN, coloquialmente conocido como el Politécnico o el Poli, fue fundado siguiendo los ideales revolucionarios de reconstrucción, desarrollo industrial y económico; buscando así brindar educación profesional a las clases más desprotegidas en aquel...
1581 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Unidad Zacatenco Residuos Sólidos Urbanos Determinación de Generación de Residuos Sólidos Urbanos en le ESIA. ZAC. Profesor: Cortés Carballar Fidel Grupo: 5CM11 Agosto-Diciembre 2012 Planteamiento del problema La cantidad de Residuos Sólidos generados en las instalaciones de carácter público se encuentran en constante cambio, están sujetas a condiciones económicas, culturales, sociales,...
6369 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completodécadas”. Explicó que los integrantes del consejo analizaron los 240 artículos del reglamento para hacer las modificaciones pertinentes, las cuales fueron evaluadas y votadas de conformidad con la normatividad que rige al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y que abrogan el de 1998. Precisó que los aspectos centrales son definir las orientaciones generales respecto de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológicos. Subrayó que un elemento de singular importancia es el compromiso de armonizar...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy Nacional (IPN) de los cambios al reglamento interno de la institución educativa, así como de los planes de estudio, son los motivos de las protestas, informaron representantes del lado de los inconformes. En entrevista con Carmen Aristegui, para CNN en Español, Donovan Garrido, integrante de la Asamblea General Politécnica, y Erika Celestino Martínez, docente del IPN, dieron a conocer los fundamentos para mantener las protestas contra las disposiciones del consejo general del IPN. “Es una respuesta...
506 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproceso de industrialización del país y, por la otra, brindando alternativas educativas a todos los sectores sociales, en especial a los menos favorecidos. El miércoles 1 de enero se hace pública, en todos los medios de comunicación, la existencia del IPN con la aprobación de la SEP, integrando diferentes escuelas profesionales ya existentes, que formaban inicialmente la denominada institución politécnica y se añadió la Escuela Nacional de Bacteriología creada en 1934, que después se transformo en la...
1997 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoExplicó que los integrantes del consejo analizaron los 240 artículos del reglamento para hacer las modificaciones pertinentes, las cuales fueron evaluadas y votadas de conformidad con la normatividad que rige al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y que abrogan el de 1998. Precisó que los aspectos centrales son definir las orientaciones generales respecto de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológicos. Subrayó que un elemento de singular importancia es el compromiso de...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESIA TECAMACHALCO Al fundarse el Instituto Politécnico Nacional en 1936 estaba formado por un grupo de planteles entre los que se encontraba la Escuela Superior de Construcción. Este centro de estudios fue antecedente directo de la actual Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura. Anterior a la Escuela Superior de Construcción se le conoció como Escuela Técnica de Maestros Constructores, fundada en 1922, tuvo varios domicilios, en 1959 fue trasladada a la Unidad Profesional Zacatenco. En...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIDAD VI: EJERCICIOS RESUELTOS DE PRUEBA DE VALIDEZ E INVALIDEZ Catedrática: Ing. CRISTELA FUENTES INDICACIONES: Los invito a revisar los ejercicios resueltos de la guía de ejercicios de Reglas de Inferencia y de Reemplazo, los cuales son ejercicios tomados del libro: “Introducción a la Lógica”, autor del libro: Irving Copi. I. Para cada uno de los siguientes argumentos, enunciar la regla de inferencia por la cual la conclusión se sigue de las premisas. Ejercicio No. 5 FORMA ARGUMENTAL ...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTimeline Maker Página 1 de 8 Historia del IPN Event Name Start Date Start End Time Date End Category Place Time Notes Source Se decretó el establecimiento de las escuelas de Agricultura y Artes y Oficios. 20 sep (Dublán y 1843 Lozano, Legislación Mexicana desde la Independencia Eduardo Turreau de Liniers, francés de origen, pidió permiso al gobierno de México para abrir un establecimiento ene 1844 de enseñanza científico, agrícola, fabril y comercial ...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUIA EJERCICIOS RESUELTOS [pic] [pic] Ejemplo de aplicación N°1 La empresa LOSLAPICES se dedica a la fabricación de lapiceros, los cuales tienen un precio de venta de $250 cada uno. Las ventas a crédito para el año pasado se ubicaron en 50.000 unidades. Se ha calculado el costo variable unitario en $150 y el costo unitario promedio, dado el volumen de ventas de 50.000 unidades, en $200. La empresa se encuentra estudiando una menor restricción de las normas de crédito que se espera...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA 16¨GUILLERMO CAVEZ PEREZ¨ GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE ESPAÑOL II RESUELTA 1-reglas de acentuacion. Agudas llevan tilde cuando terminan en n, o, s Llanas(graves) llevan tilde cuando terminan en consonante que no sean n o s Esdrújulas y sobresdrújulas llevan siempre tilde : exámenes (esdrújula) comunícaselo (sobresdrújula) 2-¿Qué es paráfrasis?, escribe un ejemplo. es aquella traducción que da una visión clara y didáctica del...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMéxico, D.F., a 25 de septiembre de 2014 POSICIONAMIENTO DEL IPN ANTE LOS ACONTECIMIENTOS REGISTRADOS EN ESTA CASA DE ESTUDIOS El Reglamento Interno entrará en vigor hasta su publicación en Gaceta Politécnica No se suspendieron actividades en todas las escuelas; sólo en cuatro unidades C-245 Ante los hechos registrados en algunas escuelas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), esta casa de estudios precisa lo siguiente: El Reglamento Interno de esta casa de estudios...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode las más nuevas tecnologías ofreciendo que el alumno tome asignaturas optativas y electivas para el mejor desarrollo de sus habilidades. La escuela cuenta una población estudiantil que oscila en los 2000 alumnos. ESIA La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) es una institución pública mexicana de nivel superior perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, encargada en la formación de profesionales en el área de la ingeniería y arquitectura, considerada como una de las...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuía Ingreso al IPN 2012 RESUELTA. Contenido Temático Desarrollado: PRIMERA SECCIÓN. EXAMEN DE SELECCIÓN. Capítulo 1. 1.- ÁREA. RAZONAMIENTO VERBAL. 1.1.- Sinónimos, antónimos y homónimos. 1.1.1.- Reconocimiento de palabras con significado equivalente al de otra, en un contexto dado. 1.1.2.- Reconocimiento de palabras con significado opuesto. 1.1.3.- Distinción de palabras similares con diferente significado, en un contexto dado. 1.2.- Analogías verbales. 1.2.1.- Reconocimiento...
4915 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoEl Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una institución pública mexicana de investigación y educación a niveles medio superior, superior y postgrado, fundada en la Ciudad de México en 1936 durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas del Río. El IPN, coloquialmente conocido como el Politécnico o el Poli, fue fundado siguiendo los ideales revolucionarios en la reconstrucción del país, buscando dar educación profesional a las clases más desprotegidas en aquel entonces, además de ser un impulso...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Zacatenco Geología “Reporte del museo de Geología” Alumna: Rojo Núñez Areli Patricia Grupo: 1CV3 Profesora: Kenya Correa Lara 21/80/30 Museo de Geología de ESIA Ticoman Las rocas son agregados naturales (sistemas homogéneos) que se presentan en nuestro planeta en masas de grandes dimensiones. Están formadas por...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL El EsIA es una “herramienta técnica fundamental de un proceso de análisis encaminado a identificar, predecir, interpretar, valorar, prevenir, corregir y comunicar el efecto de un plan, proyecto o actividad sobre el Medio Ambiente interpretado en términos de salud y bienestar humanos.” ESTRUCTURA DEL EsIA 1. Resumen Ejecutivo. 2. Marco Legal 3. Antecedentes 4. Objetivo del proyecto 5. Descripción General del Proyecto 6. Descripción Técnica del Proyecto...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoÍndice Convocatoria Curso presencial Página 2 Página 3 Curso en línea Guía IPN digital Página 4 Página 5 Exámenes Simulacro Manual Preparación IPN Página 6 Página 7 Convocatoria 2013 En los últimos años el Instituto Politécnico Nacional ha llevado a cabo un examen complementario (otros le llaman segunda vuelta) para aquellos aspirantes que no fueron admitidos en el examen de Mayo 2013 (en la 1er vuelta). Esta es la historia: - Sábado 8 de agosto 2009 - Sábado...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo(); gotoxy (6,5); textcolor (1); cprintf ("\n INSTITUTO POLITECNICO NACIONEL"); gotoxy (6,9); textcolor (3); cprintf ("\n ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA"); gotoxy (6,12); textcolor (4); cprintf ("\n UNIDAD ZACATENCO"); gotoxy (6,15); textcolor (5); cprintf ("\n MATERIA: PROGRAMACION"); gotoxy (6,18); textcolor (6); cprintf ("\n PROFESOR: ALBERTO PAREDES VILLAREAL"); gotoxy (6,21); textcolor (7); cprintf ("\n ALUMNO:%S",NOMBRE); gotoxy...
5989 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoIPN ESCUELA SUPERIOS DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA CUESTIONARIO MATERIA: GEOLOGÍA GRUPO: 1 C V 1 2 Qué es una deformación? Es un cambio de forma, cambios físicos y tamaños de una roca originados por el esfuerzo Cuántos tipos de esfuerzos hay y como se relacionan con la tectónica de placas? Existen tres tipos, compresión, fuerza y tensión; y estos de relacionan con la convergencia y la divergencia. Menciona los dos tipos de deformaciones Continua: esta...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoprocedimiento jurídico administrativo se inicia con la presentación de la memoria resumen por parte del promotor, sigue con la realización de consultas previas a personas e instituciones por parte del órgano ambiental, continúa con la realización del EsIA (Estudio de Impacto Ambiental) a cargo del promotor y su presentación al órgano sustantivo. El EIA se refiere siempre a un proyecto específico, ya definido en sus particulares tales como: tipo de obra, materiales a ser usados, procedimientos constructivos...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción En esta síntesis se darán las ideas principales del IPN de su contexto social, científico y tecnológico, temas que se trataron en la clase acerca de la ingeniería en México y que tan indispensable es para el desarrollo del país a nivel mundial, en la parte de tecnología y ciencia. El objetivo de esta síntesis es mostrar el papel que tiene el ingeniero a partir de su origen evolución y desarrollo en la sociedad. En 1932 surgió la idea de integrar y estructurar un sistema de enseñanza...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo