USO DE 5 HIDRUROS 1. HIDRURO DE SODIO (NaH) El hidruro de sodio es un compuesto químico que tiene por fórmula NaH. Es usado como una base fuerte en las síntesis orgánicas. El NaH es representativo de los hidruros salinos compuesto de iones Na+ (catión) e H− (anión), a diferencia de otros hidruros de mayor peso molecular como el borano, metano, amoniaco y el agua. Es un material ionizable, insoluble en solventes orgánicos, pero soluble en sodio fundido. Por su insolubilidad, todas las reacciones...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIDRUROS METALICOS Y NO METALICOS UTILIZADOS EN LA INDUSTRIA DOCENTE: Ing. Gabriela Arias CICLO: PRIMERO AGROINDUSTRIAL INTEGRANTES: El hidrógeno reacciona con diversos metales de transición, incluyendo los lantánidos y actínidos. Una de las características típicas de los hidruros metálicos es la gran velocidad de difusión del hidrógeno a través del sólido a elevadas temperaturas (obtener H2 de alta pureza ). Los hidruros de Pd, Ni, Cu y Zn son...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHidruros metálicos Son combinaciones del hidrógeno con los elementos metálicos de las series d y f. Generalmente son compuestos no estequiométricos y presentan propiedades metálicas como la conductividad. Los hidruros no metálicos son los que se encuentran en estado gaseoso o estado puro y se nombran agregando al no metal el sufijo -uro y la palabra hidrógeno precedido de la sílaba “de”. En este caso el nombre genérico es para el elemento más electropositivo que sería el del hidrógeno y el nombre...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouso Industrial De Los Hidruros uso de los hidruros metalico Principio del formulario Final del formulario Principio del formulario Final del formulario USO DE 5 HIDRUROS 1. HIDRURO DE SODIO (NaH) El hidruro de sodio es un compuesto químico que tiene por fórmula NaH. Es usado como una base fuerte en las síntesis orgánicas. El NaH esrepresentativo de los hidruros salinos compuesto de iones Na+ (catión) e H− (anión), a diferencia de otros hidruros de mayor peso molecular como el borano, metano, amoniaco...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNiCo3O4 de las especies metálicas. De hecho la banda a 1500 cm-1 corresponde a la formación de estas especies. Una banda aproximadamente a 700 cm-1 corresponde a especies de Cobalto, como puede verse, esta banda crece con el incremento de cobalto. Con este equipo de Raman acoplado con un microscopio se pudo tomar la imagen microscópica de la región donde se toma el espectro Raman en cada una de las imágenes mostradas en la figura 2 se puede observar especies metálicas quizás debidas a la formación...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUSO INDUSTRIAL DE LOS ÁCIDOS HIDRÁCIDOS Y DE LOS HIDRUROS 1.0 ÁCIDOS HIDRÁCIDOS 1.1 Ácido Fluorhídrico La aplicación principal del ácido fluorhídrico es que se utiliza en la química orgánica para la obtención de compuestos orgánicos e inorgánicos fluorados. También, tiene las siguientes aplicaciones, tanto en el hogar, como en la industria: Para la obtención de compuestos farmacéuticos y polímeros. Tratamiento de acero inoxidable. Extracción de metales Removedores de polvo de uso doméstico...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIDRUROS Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de Hidrógeno y de otro elemento, y hay tres tipos: Hidruros Metálicos, Ácidos Hidrácidos y los Hidruros Volátiles. ¿Cómo se formulan? Hidruros Metálicos Para formular los hidruros metálicos se escribe primero el símbolo del metal, a continuación el símbolo del Hidrógeno (H) y después la valencia del metal. Fórmula: XHn En estos compuestos el hidrogeno funciona con valencia -1 METAL + HIDROGENO (-1) ---------- HIDRURO METALICO ...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETALES DE ACUERDO A ESTADOS Y SUS APLICACIONES Au –Oro Sonora, zacatecas, chihuahua, Durango, guerrero, Guanajuato, estado de México, Querétaro, san Luis potosí, Sinaloa. EL oro se aplica principal mente en la joyería, en la medicina para tratamientos contra enfermedades reumática y renal. También se usa para la industria eléctrica. Ag- plata. Zacatecas, Chihuahua, Durango, sonora, Coahuila, Guanajuato, guerrero, Jalisco, estado de México, Querétaro, san Luis potosí, Sinaloa El 70%...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETALES. Elaboración de herramientas, instrumentos y elementos para las construcciones civiles, de buques y automóviles. -Casas y edificios (Estructuras resistentes fabricadas en acero dan forma a edificios, rascacielos y viviendas unifamiliares -Puentes: modernos, colgantes, de arco, de vigas triangulados,… … -Esculturas contemporáneas -Veleros, buques -Envases -Pilotes -Apuntaladotes. -El acero es más resistente y más duro que el hierro forjado, (que es prácticamente hierro puro). -Utensilios...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿CUÁL FUE EL USO DE LOS PRIMEROS METALES EN LA CREACIÓN DE LOS UTENSILIOS QUE EMPLEARON LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y QUE UTILIDAD TENÍAN EN SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS? El hombre comenzó a utilizar metales en la fabricación de armas y utensilios, a partir del 6.000 A.C. el primer metal que se empleo fue el cobre seguido del bronce y luego del hierro. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PAISES QUE CUENTAN CON ZONAS MINERALES PARA IDENTIFICAR LOS PRINCIPALES METALES? Durante la última década los...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl cobre cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29. Se trata de un metal de transición de color rojizo y brillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad. Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertido en el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros componentes eléctricos y electrónicos. Configuración...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPotasio Usos • El potasio metal se usa en células fotoeléctricas. • El cloruro y el nitrato se emplean como fertilizantes. • El peróxido de potasio se usa en aparatos de respiración autónomos de bomberos y mineros. • El nitrato se usa en la fabricación de pólvora y el cromato y dicromato en pirotecnia. • El carbonato potásico se emplea en la fabricación de cristales. • La aleación NaK, una aleación de sodio y potasio, es un material empleado para la transferencia de...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopor un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O). Es decir, (óxido ácido + agua = ácidos oxácidos). Ácido sulfúrico (H2SO4). Formado por la combinación de una molécula de H2O con una molécula de óxido sulfúrico, SO3: SO3 + H2O → H2SO4 5. ¿Cuál es la valencia del hidrógeno para formar ácidos? El hidrogeno trabaja con valencia +1. 6. ¿Cuál es la valencia del oxígeno para formar ácidos? El oxígeno trabaja con valencia −2. 7. ¿Cómo saber la valencia con la que trabaja el no metal? 8. ¿Qué son estados...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS METALES Y NO METALES METALES Son elementos químicos con altos puntos de fusión y de ebullición; son indispensables y los podemos encontrar en todas partes. Se utilizan en el hogar y en algunos trabajos. Elementos Metálicos: • Aluminio (Al): • Estado Natural: No se encuentra libre en la naturaleza. • Usos: En la arquitectura, utensilios de cocina, en aeronaútica para aviones, motores y adornos. • Cobre (Cu): • Usos: En la industria eléctrica, en la fabricación de monedas en forma...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicaciones De Metales Y No Metales En México METAL: se usa para denominar a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad, poseen alta densidad, y son sólidos en temperaturas normales (excepto el mercurio); sus sales forman iones electropositivos (cationes) en disolución. Au- Oro Estados donde se extrae: Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa. Usos: Fabricación de monedas...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades y aplicaciones de los metales La mayoría de los metales se encuentran en la naturaleza formando minerales. Entre sus propiedades destacan las siguientes: Un brillo muy característico. Son más densos y pesados que otros materiales de uso técnico. Gran resistencia mecánica, soporta grandes esfuerzos, presiones o golpes. Son muy duros Conducen muy bien el calor y la electricidad. Algunos se emplean casi puros, como el cobre, la plata, el oro o el platino. La mayoría de ellos se combinan...
660 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAplicaciones tecnológicas de los metales: Litio: Como agente recargante y acumulador de energía en baterías de cámaras, celulares, laptops y pilas (energizer lithium) *Berilio: antiguamente se usaba en forma de polvo en fluorescentes uso abandonado debido a la toxicidad muy alta del berilio. *Rubidio: se utiliza junto con otros metales en células fotoeléctricas. Y paneles solares. *Cesio: se usa en relojes nucleares como parte del circuito. *Magnesio: algunas partes de piezas metálicas están aleadas...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROPIEDADES Y APLICACIONES DE LOS MATERIALES NO METALICOS Los no metales son los elementos situados a la derecha en la Tabla Periódica por encima de la línea quebrada de los grupos 14 a 17 y son tan solo 25 elementos. (Incluyendo el Hidrógeno). Colocados en orden creciente de número atómico, los elementos pueden agruparse, por el parecido de sus propiedades, en 18 familias o grupos (columnas verticales). Propiedades físicas ceramicos Pesan menos que los metales, pero más que los polímeros...
1665 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ESTRUCTURAS METALICAS Y USO DE CONCRETO Las estructuras metálicas poseen una gran capacidad resistente por el empleo de acero. Esto le confiere la posibilidad de lograr soluciones de gran envergadura, como cubrir grandes luces, cargas importantes. Al ser sus piezas prefabricadas, y con medios de unión de gran flexibilidad, se acortan los plazos de obra significativamente. La estructura característica es la de entramados con nudos articulados, con vigas simplemente apoyadas...
797 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFigura 11.10, extrusión ilustrado con la Figura 11.11, estirado, colado y forjado. Adicionalmente, una vez que se ha dado forma al acero (en general a todo metal), se le puede someter a cambios de temperatura que producen un reacomodo molecular y afectan las propiedades mecánicas del metal. Por ejemplo, si el metal una vez enfriado se vuelve a calentar (recocido) arriba de los 800 °C y se enfría lentamente al aire, se logra una gran uniformidad, si se enfría lentamente en un horno...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUSO ACTUAL DE LOS METALES ANILLO DE ORO: USO: Para acuñar monedas y como referencia en las transacciones monetarias internacionales; en joyería, y en forma de láminas para dorar y rotular. METAL: Oro. SIMBOLO: Au CARACTERISTICAS: El oro es un metal que no se oxida lo que permite que sea muy duradero, que no pierda su brillo y que su color sea permanente. Es muy inactivo no le afecta el aire, la humedad, ni el calor, ni la mayoría de los disolventes. ARETES DE PLATA: USO: En joyería, acuñación...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBeneficios del Uso de Estructuras Metalicas en el Hogar El acero es un material muy fuerte, resistente, aunque también necesita un poco de mantenimiento, como el resto de los materiales. Muchas veces, cuando pensamos en agregar estanterías en nuestro hogar, pensamos en estanterías de madera. Pero las estanterías de metal son mucho más resistentes, y en muchos casos, su precio es mucho menor que el de estanterías de madera. Este es un ejemplo del uso común de estructuras metálicas, sin embargo, podemos...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo INVESTIGACION BIBLIOGRAGICA SOBRE LAS VENTAJAS DEL USO DE PINTURAS CON PARTICULAS METALICAS Investigación bibliográfica de las ventajas del uso de pinturas con partículas metálicas. Objetivo: encontrar información que nos brinde las ventajas de usar pinturas con partículas metálicas. Fuentes consultadas: Patentes: WIPO Articulos de base de datos: American Chemical Society Sciencedirect – Freedom Collection Resumen: - Al buscar en la base de datos WIPO para...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBases Metálicas Las prótesis removibles metálicas, también conocidas como esqueléticas, son prótesis parciales dentomucosoportadas, es decir se sujetan tanto en los dientes como en la mucosa. Se hacen mediante una estructura metálica colada a partir de un patrón de cera realizado manualmente, y con el uso de preformas, sobre los modelos de revestimiento. Sus funciones orales son : * Masticación * Estética * Fonética * Impedir la migración, inclinación y obstrucción de los dientes...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completometales: Aplicaciones y lugar de extracion de la plata:Armas blancas Fotografía. Medicina.Electricidad.Fabricación de espejos .para fabricar monedas desde 700 a. C., En joyería y platería En aleaciones para piezas dentales.Catalizador en reacciones de oxidación. Aleaciones para soldadura, contactos eléctricos y baterías eléctricas de plata-zinc y plata-cadmio de alta capacidad.En el montaje de ordenadores. aplicasiones y lugar de extracion del carbon:Coque. El coque es el producto de la pirólisis...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoELEMENTOS METÁLICOS PROPIEDADES FÍSICAS: Las propiedades físicas más resaltantes de los metales son: • Brillo: reflejan la luz que incide sobre su superficie. La inmensa mayoría presenta un brillo metálico muy intenso. • Dureza: las superficies de los metales oponen resistencia a dejarse rayar por objetos agudos. • Tenacidad: los metales presentan menor o mayor resistencia a romperse cuando se ejerce sobre ellos una presión. • Ductibilidad: los metales son fácilmente estirados en hilos...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DE USO PERICIAL DE LAS BIOMOLECULAS SANGRE HEMOGLOBINA: La hemoglobina es una proteína presente en los glóbulos rojos de la sangre. En los ensayos orientativos, su detección se basa en la actividad de PEROXIDASA que posee el grupo Hemo de la HEMOGLOBINA y que, ante la presencia de peróxido de hidrógeno lo descompone en agua y oxígeno, el cual actúa sobre un reactivo orgánico transformándolo en su forma oxidada, de color característico o luminiscente. Los ensayos confirmatorios...
1636 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos hidruros metálicos Se forman por la combinación de un metal con el elemento hidrógeno (trabajando el elemento hidrógeno con número de oxidación -1). Se forman hidruros metálicos cuando el hidrógeno reacciona con metales de transición. La naturaleza de estos compuestos es compleja. Son los electrones libres los que les confieren el lustre metálico y la elevada conductividad eléctrica a estos compuestos. La densidad del hidruro metálico suele ser menor que la del metal puro a causa de cambios...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Hidruros no Metálicos Son compuestos formados por hidrógeno y un elemento no metálico. El no metal siempre actúa con su menor número de valencia, por lo cual cada uno de ellos forma un solo hidruro no metálico. Generalmente se encuentran en estado gaseoso a la temperatura ambiente. Algunos manifiestan propiedades ácidas, tales como los hidruros de los elementos flúor, cloro, bromo, yodo, azufre, selenio y telurio; mientras que otros no son ácidos, como el agua, amoníaco, metano, silanos [hidruro...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHidruro Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento químico, pudiendo ser este metal o no metal. Existen dos tipos de hidruros: los metálicos y los no metálicos (hidrácidos) En un hidruro metálico el estado de oxidación del Hidrógeno es 1-; mientras que en un hidruro no metálico, el estado de oxidación del Hidrógeno es 1+. Además en disolución acuosa pueden aparecer el catión H+ (usualmente en la forma H3+O) y H-. Sin embargo, el catión H2+ no puede...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHidruros Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento químico, pudiendo ser este metal o no metal. Existen dos tipos de hidruros: losmetálicos y los no metálicos (hidrácidos). Estado de oxidación En un hidruro metálico el estado de oxidación del Hidrógeno es 1-; mientras que en un hidruro no metálico, el estado de oxidación del Hidrógeno es 1+. Además en disolución acuosa pueden aparecer el catión H+ (usualmente en la forma H3+O) y H-. Sin...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode los procesos químicos y las leyes de transformación de la materia, aplicando la ciencia intra e intercultural para determinar la eficiencia, en la producción e impacto ambiental socio comunitario OBJETIVO ESPESIFICOS. - Formular hidruros metálicos y no metálico, aplicando con criterios las reglas y normas de la notación química. - Nombrar a los hidruros metálicos y no metálicos, aplicando las nomenclaturas sistemáticas, Stock, clásica. DEFINICION. Las combinaciones...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogenérico de hidruros. Se conocen tres grupos: HIDRUROS METÁLICOS Los hidruros metálicos o simplemente hidruros, son combinaciones de un elemento metálico con el hidrógeno. En este tipo de compuestos los metales actúan con valencias positivas mientras que el hidrógeno actúa con valencia -1. Los hidruros metálicos por lo general son sólidos a temperatura ambiental. Nomenclatura tradicional: la nomenclatura tradicional de los hidruros metálicos se nombra con la palabra hidruro seguido...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjemplos de Aplicaciones de aleaciones Metálicas en la Industria Actual En la industria actual son innumerables las aplicaciones de los metales aleados. A continuación menciono las aleaciones más comunes y ejemplos concretos en la industria: Acero: utilizado en herramientas, utensilios, equipos mecánicos, maquinaria industrial pesada, cigüeñal, bielas, piñones, ejes de transmisión de caja de velocidades, brazos de articulación de la dirección, muelles de válvulas, de asientos, de prensa embrague...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUso o aplicaciones de la redes de datos en los negocios R//Las redes de transmisión de datos se han convertido en una parte importante de los negocios, las empresas, el entretenimiento y hasta los hogares. A continuación se mención algunas aplicaciones de las redes Mensajería electrónica. Servicios de información. Marketing y ventas. Teleconferencia. Comunicaciones. Aplicaciones cliente/servidor. Entretenimiento. Uso o aplicaciones de la redes de datos domesticas R// Nadie esperaba que...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Tecnológica de Tecámac Principios Básicos de Química (Investigación sobre Hidruros). Integrantes: Rodríguez BrendaAndrea Perez Vázquez María Fernanda. González Chávez Alma Rosa. Rojas Sánchez Dana Valeria. HernándezTorres NubiaSarahi Grupo 1QBT1 Profesor: Noé Meraz Cruz. OBJETIVOS ¿Qué son los Hidruros? ¿Cuáles son los tipos de Hidruros? ¿Cuáles son las reacciones químicas más importantes? ¿Cómo se obtiene industrialmente? ¿Cuáles son sus reacciones de...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUsos y aplicaciones de las TIC Nombre del autor: Amada Caridad Flores Colmenares Sin duda las TIC ofrecen una gran variedad de usos en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, laboral, educación, comercio o entretenimiento, como es escuchar música, ver televisión, establecer comunicación con amigos y familiares, pero estas funciones son solamente algunos ejemplos de los usos que les podemos dar. Para ampliar esta información, deberás buscar otros ejemplos del uso de las TIC. Consulta...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUso y aplicaciones de las soluciones farmacéuticas El estudio de soluciones farmacéuticas es esencial para el farmacéutico y puede ser algo complejo. Además de considerar la conveniencia terapéutica de la droga, el farmacéutico debe considerar muchos factores con respecto a los aspectos químicos y físicos del producto. ¿Es la droga soluble en un solvente aceptable? ¿Es químicamente estable en la solución y por cuánto tiempo? ¿Son dos o más solutos químicamente y físicamente compatibles en la...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLOS HIDRUROS LOS HIDRUROS Los hidruros son compuestos binarios que se forman a partir de un hidrogeno con un elemento metálico y no metálico LOS HIDRUROS METÁLICOS Bueno los hidruros metálicos están formados por un átomo de hidrogeno y un átomo de metal. El hidrogeno actúa como oxidación -1, ya que se necesitan tantos átomos de hidrógenos como estado de oxidación tenga el metal Son compuestos covalentes FORMULA DE HIDRUROS METÁLICOS Se formulan escribiendo el símbolo del metal primero...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoImportancia de las 4 erres en el uso de los metales. Hipotesis. El metal es uno de los materiales más ocupados y necesitados sobre el ser humano, pero no se le da el uso correcto. El reciclaje del aluminio es un proceso mediante el cual, los desechos de aluminio pueden ser convertidos en otros productos tras su utilidad primaria. Este proceso implica simplemente refundir el metal, lo cual es mucho más barato y consume mucha menos energía que la producción de aluminio a partir de la electrólisis...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPLICACIONES DEL USO DE TRANSFORMADORES Se denomina con este nombre al aparato eléctrico cuya función es convertir la corriente alterna de alta tensión y débil intensidad en otra de baja tensión y gran intensidad, o viceversa. Las aplicaciones de los transformadores, por ejemplo son en aparatos de audio, en equipos transmisores de amplitud modulada, (usaban los llamados transformadores de modulación), en los televisores que usan transformadores a una tensión muy alta (25.000 V.), los eliminadores...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo8. Taladro de Piso 8.1 Seguridad 1. CONOCIENDO SU HERRAMIENTA ELECTRICA. Lea el manual del propietario cuidadosamente. Conozca las aplicaciones y limitaciones de su herramienta, tambien como los peligros potenciales. 2. ATERRICE TODAS LAS HERRAMIENTAS. Si una herramienta esta equipada con una clavija de tres puntas ésta deberá ser enchufada en un contacto eléctrico de tres orificios. Si se utiliza un adaptador para utilizar un contacto de dos orificios, la clavija, adaptadora deberá estar...
853 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUsos y aplicaciones de las TIC Nombre del autor: Manuel Antonio Arteaga Triana. Sin duda las TIC ofrecen una gran variedad de usos en los diferentes ámbitos de la vida cotidiana, laboral, educación, comercio o entretenimiento, como es escuchar música, ver televisión, establecer comunicación con amigos y familiares, pero estas funciones son solamente algunos ejemplos de los usos que les podemos dar. Para ampliar esta información, deberás buscar otros ejemplos del uso de las TIC. Consulta...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- El video como uso creativo. Socialmente generalizados son: el simple consumo de programas prefabricados y la creación de reportajes familiares. | En la génesis histórica de estos usos sociales más creativos del video, está la aparición en el mercado del portapack o magnetoscopio portátil, primer aparato de la gama videográfica, que no está pensado para las televisiones y se fabrica en serie. En consecuencia permite trabajos mucho más personales e independientes, tanto en la comunicación social...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Primero se da una introducción teórica sobre nuevos comandos a utilizar en el torno, como son los sentidos y velocidades de avance de la herramienta (G00, G01, G02, G03). -Se define una pieza a fabricar, es decir, su diseño considerando las cotas -Aplicando lo visto en clases y en el laboratorio se crea el programa a introducir en el torno -Se introduce el programa y se crea a pieza. -Terminada la primera pieza se da una introducción teórica a los comandos de ciclos de la maquina (G71, G70) -Terminada...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoperiódico para formar hidruros binarios de fórmula, MHx o MmHn. Estos compuestos del hidrógeno se dividen en tres clases principales: Hidruros salinos Son combinaciones del hidrógeno con los elementos más electropositivos (elementos alcalinos y alcalinotérreos, con excepción del Be, cuyo enlace con el hidrógeno es covalente). Son compuestos iónicos, no volátiles, no conductores en estado sólido y cristalinos. En estos compuestos el hidrógeno se encuentra como ion hidruro H¯. Hidruros moleculares o covalentes ...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestructura primaria. Amortiguador de pH (conocido como efecto tampón): Actúan como amortiguadores de pH debido a su carácter anfótero, es decir, pueden comportarse como ácidos (donando electrones) o como bases (aceptando electrones). -Usos y aplicaciones Las proteínas ocupan un lugar de máxima importancia entre las moléculas constituyentes de los seres vivos (biomoléculas). Prácticamente todos los procesos biológicos dependen de la presencia o la actividad de este tipo de moléculas. Bastan algunos...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoformados por un metal y un no metal, sus nombres se designan con el nombre del no metal seguido del nombre del metal. El nombre del no metal presenta la terminación –uro en la nomenclatura tradicional. En la nomenclatura stock se escribe igual que la anterior y el número de la valencia del metal se escribe en romano entre paréntesis. Hidruros Son la combinación de hidrógeno con otros elementos, se dividen en hidruros metálicos e hidruros no metálicos. Hidruros no metálicos o hidrácidos ...
1104 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa instalación de detectores de metales debería ser aprobada por la ley, ya que los detectores de metales estaríamos evitando futuros agresores, y por consecuencia, futuras víctimas también. Como decía mi compañera Antonia, algunos expertos, creen que la educación es la mejor manera para evitar la agresividad, pues afirman que los adolescentes están predispuestos a las influencias positivas tanto como a las que los llevan a la violencia. Sin embargo, en la mayoría de los colegios conflictivos, el...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHidruros Son las combinaciones binarias del elemento hidrógeno con otro elemento químico distinto. Dependiendo de la naturaleza de este último elemento químico, hay 2 tipos de hidruros. Hidruros de un metal: son combinaciones del hidrógeno con los elementos metálicos de las series d y f, generalmente son compuestos no estequiométricos y presentan propiedades metálicas como la conductividad. El nombre tradicional de estos compuestos químicos es el de hidruro del metal utilizando los...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIDRUROS Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento (pudiendo ser este, metal o no metal). Existen tres tipos de hidruros: los metálicos, los hidrácidos y los no metálicos. El hidrógeno es siempre monovalente y en el caso de los hidruros metálicos presenta un estado de oxidación de -1. Para saber la valencia que tiene un elemento cualquiera, al combinarse con el hidrógeno para formar el correspondiente hidruro, basta observar la tabla periódica y tener...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidruros El hidrógeno se combina con la mayoría de los elementos del sistema periódico para formar hidruros binarios. Estos compuestos del hidrógeno se dividen en tres clases principales: Hidruros salinos Son combinaciones del hidrógeno con los elementos más electropositivos (elementos alcalinos y alcalinotérreos, con excepción del Be, cuyo enlace con el hidrógeno es covalente). Son compuestos iónicos, no volátiles, no conductores en estado sólido y cristalinos. En estos compuestos el hidrógeno...
503 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidruros Los hidruros son compuestos binarios formados de H y otro elemento metal o no metal, el H tendrá un número de oxidación igual -1. FORMULA SISTEMÁTICA/STOCK TRADICIONAL NaH (mono)hidruro de sodio hidruro sódico Iónico hidruro sódico KH (mono)hidruro de potasio hidruro potásico iónico hidruro de potasio CaH2 dihidruro de calcio hidruro cálcico iónico hidruro de calcio AlH3 trihidruro de aluminio hidruro alumínico covalente hidruro de aluminio BeH2 dihidruro...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIDRUROS Fórmula general: M Hn donde n corresponde a la cantidad de iones hidruro (H-) que coinciden con el estado de oxidación del metal. Nomenclatura tradicional: Hidruro del metal (si el metal posee mas de un estado de oxidación posible se utilizará oso para el menor estado de oxidación e ico para el mayor). Ejemplos: nah (hidruro de sodio), cuh (hidruro cuproso), cuh2 (hidruro cùprico), feh2 (hidruro ferroso), feh3 (hidruro ferrico). Nomenclatura IUPAC: Hidruro del metal utilizando numeral...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO INTEGRADOR [Subtítulo del documento] Alejandra Delgado López “Uso de aplicaciones de teléfono móvil, como una herramienta de apoyo educativo” JUSTIFICACIÓN Actualmente en todos los niveles educativos, se presenta la difícil situación de un maestro, en competir por la atención de sus estudiantes con los aparatos tecnológicos que se utilizan, debido a que los estudiantes juegan, se comunican, investigan a través de un teléfono celular. Dicha situación se va tornando incomoda...
1248 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHidruros Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento químico,1 pudiendo ser este metal o no metal. Existen dos tipos de hidruros: los metálicos. Combinaciones binarias: hidruros • La molécula de hidrógeno no es particularmente reactiva – Elevada energía del enlace H–H • El hidrógeno puede combinarse con la mayor parte de los elementos de la Tabla Periódica – Excepciones: gases nobles, In y Tl • A los compuestos binarios se les denomina genéricamente:...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIDRUROS Se denomina hidruro al compuesto que resulta de la combinación del hidrógeno con otro elemento, metálico o no metálico. XmHn NÚMEROS DE OXIDACIÓN Generalmente, el hidrógeno actúa con su numero de oxidación negativo(-1) y el otro elemento lo hace con uno de sus números de oxidación positivos La única excepción es cuándo el hidrógeno se combina con un halógeno (F,Cl,Br,I) o anfígeno (O,S,Se,Te) para formar un hidrácido. Entonces el hidrógeno actúa...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoACEITES ESCENCIALES HISTORIA, USO Y APLICACIONES Los aceites esenciales Son el producto de complejas reacciones químicas presentes en los vegetales que dependen directamente de la radiación solar. Ya sea en plantas o en cítricos, la ausencia de rayos UV altera significativamente la composición del vegetal y, por tanto, su rendimiento para producir el aceite esencial. Los primeros testimonios escritos proceden de Egipto, China, India, Arabia, Persia y Grecia, demostrando los sofisticados conocimientos...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto: "Uso y Aplicaciones de la Informática en los Centros Educativos". Justificación Del Proyecto El rendimiento del sistema educativo en la ultima década y los vertiginosos adelantos que se registran en el campo de la ciencia y la tecnología descartan las posibilidades de seguir empleando con exclusividad los métodos tradicionales de enseñanza, por el contrario, se hace evidente la urgente necesidad de introducir innovaciones metodológicas, técnicas, empleo de medios y recursos que permitan...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS METALES SEGÚN SU IMPORTANCIA ECONÓMICA. En realidad, casi todos los metales son importantes desde el punto de vista económico, pero una veintena de ellos son absolutamente esenciales. Existen metales que el hombre ha utilizado desde antiguo, como el hierro, el cobre, el estaño y el plomo; sin embargo el uso masivo de metales tiene lugar a partir de la revolución industrial (Gran Bretaña, a fines del siglo XVIII) y continúa aun así. El grupo metálico más utilizado estaño el...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo