HIPÓTESIS ¿Qué tipos de hipótesis se pueden esclarecer? Este tipo de hipótesis son fundamentales para el Enfoque CUANTITATIVO: 1.- HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN 2.- HIPÓTEIS NULAS 3.- HIPÓTESIS ALTERNATIVAS 4.- HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS ¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN? “PROPOSICIONES TENTATIVAS ACERCA DE LAS POSIBLES RELACIONES ENTRE DOS O MÁS VARIABLES” (Y que cumplen con los 5 requisitos) SE LES SUELE SIMBOLIZAR COMO: H1 ó H2, H3 (Si son varias) HIPÓTESIS DE TRABAJO HIPÓTESIS...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMARCO TEÓRICO El Reciclaje Los primeros seres humanos no tenían una estrategia de gestión para los residuos sólidos, pues sencillamente no existía la necesidad. Probablemente, por el hecho de que no permanecían en un lugar fijo, por un tiempo considerable como para acumular una gran cantidad de residuos y buscar una manera de deshacerse de ellos o en su defecto reutilizarlos. Pero todo esto tomó una forma diferente cuando se establecieron las primeras comunidades y las cantidades de residuos se...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoReciclaje Hipótesis: Cuáles son los métodos para reciclar los plásticos que aspectos positivos tiene reciclar, cuales son las causas y consecuencias por las cuales debemos reciclar El reciclaje El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir materiales (desechos) en nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire y contaminación del agua , también...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA. EL RECICLAJE INDICE TITULO…………………………… OBJETIVO GENERAL…………... OBJETIVO ESPECIFICO……….. JUSTIFICACION…………………. PLATIAMIENTO DEL PROBLEMA…. HIPOTESIS/SUPUESTOS…………… ANTECEDENTES…………………….. ENFOQUE METODOLOGICO………. BIBLIOGRAFIA………………………… TITULO Este tema se escogio porque es importante para tener mejor salud. Para reciclar los desechos porque pueden servir para reutilizarlos en muchas cosas mas . OBJETIVOS GENERALES ...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotener. Además se busca concientizar a las personas para que utilicen el reciclado dando a conocer las estrategias prácticas del reciclaje. Hipótesis: * Al reciclar podemos reducir el calentamiento global. * Con el reciclado de papel y cartón, reutilizamos cosas que antes habíamos considerados como desechos. Objetivos Generales: * El reciclaje de papeles y cartón en el Immaculée constituye una forma de disminuir la contaminación. * Concientizar a las personas sobre...
1380 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Unidad Educativa Colegio Iberoamericano Centro de Ciencias “Adelso Castillo” 5to Grado, Sección “B” FABRICAR PAPEL MEDIANTE EL RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN, COLABORANDO ASI CON LA PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE Asesora: Integrantes: Puerto Ordaz,...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReciclaje El reciclaje es un proceso que consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales y para eliminar de forma eficaz los desechos. Podemos definir reciclaje en tres palabras, reducir...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema: El Reciclaje. Objetivo general: Conocer la importancia del reciclaje. Objetivo específico: conocer más sobre el tratamiento que se les puede dar a los desechos inorgánicos. Hipótesis. A mayor habito del reciclaje menor el deterioro de nuestro planeta. Conclusión. Si ce hace un mejor uso de los productos inorgánicos a través del reciclaje ce reduce la contaminación ambiental de nuestro planeta y ce ahorran recursos envista que los productos reciclados resultan más económicos...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIngeniería Industrial El reciclaje en México Araceli Huerta González Eduardo Salvador Ríos Hernández 4II21 Prof. Lic. Alma Beatriz Grajeda Jiménez INTRODUCCION BASURA: SITUACIÓN ACTUAL La basura en el mundo está adquiriendo grandes dimensiones, más aún, problemas de salud e higiene. Piense al cabo del día, cuánta basura generó usted, su compañero de trabajo, su familia, su vecino, su colonia, el país, el mundo, ¿qué vamos hacer con tanta basura?. ¿Sabía que sólo la orgánica...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRECICLAJE Elegimos el tema de reciclaje ya que hoy en día nuestro planeta está siendo contaminando muy gravemente; gente que tira basura en lugares no adecuados. Contaminan empresas los ríos los lagos el aire, el suelo. En resumen nosotros mismos estamos acabando con la vida, con la naturaleza, con la existencia en el planeta Tierra. También al haber mucha contaminación, la economía se ve de cierta manera afectada, pues al haber contaminación, gastamos en un consumismo, en la salud etc. PROPOSITO ...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoquímica, radiactiva, térmica y sónica. El reciclaje de desechos Una de las alternativas para solucionar el problema de la contaminación es por medio del reciclaje, proceso en el cual los residuos o materiales de desperdicio son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas. Como por ejemplo el papel, el cartón, el vidrio, y los metales, entre otros. El reciclaje de los desechos es un proceso que consta de las...
1538 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. “JOSÉ LEONARDO CHIRINO” CORO – ESTADO FALCÓN “EL RECICLAJE COMO ESTRATEGIA EN EL RESCATE DE MATERIALES, POR LOS ESTUDIANTES DE LA U.E. JOSÉ LEONARDO CHIRINO, MUNICIPIO MIRANDA, ESTADO FALCÓN. Tutor(a): Autores: Militza Rodríguez Colina Luis Alejandro Asesor...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO SAN JOSE – LA SALLE Tema: Análisis de la viabilidad de un proyecto de Reciclaje para el Centro Comercial “El Paraíso” Integrantes: Doris Fernanda Ampuero Becerra Daniela Alexandra Palma Villena Ariadna Cárdenas Hilares Marcela Guadalupe Tapia Avilés Andrea Nicol Baca Farfán Nohely Joli Ayala Yábar Silvana Torres Bazán Carol Jeri Atapaucar 3° “B” de secundaria Docente: Jacqueline Montenegro Gavancho Planteamiento del Problema: En el siguiente...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodificultades. Otra alternativa seria la aplicada en Europa, mediante la cual los ciudadanos llevan voluntariamente sus residuos a puntos de recolección, para luego ser transportados a centros de acopio industrializados auspiciados por las empresas.Ser: El reciclaje en Barrio Bolívar tiene muchas fallas de todo tipo, no solo en los momentos de ir a buscar la basura a los hogares porque el aseo pasa día por medio, pero por diversos problemas u obstáculos hay veces en las que no pasan ni por una semana o hasta...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGlendy Mariel Catzin Navarrete Mildred Mafud Habilidades de la Comunicación Ensayo: “Reciclaje Creativo” 28/11/2011 Dirigido a: jóvenes y adultos Tema: “Reciclaje Creativo” Coherencia/solidez: Propósito: Que las personas que lean este ensayo hagan conciencia de la importancia y lo divertido que puede ser reciclar. Lenguaje: Informal, divertido y directo Tono: Alegre, apasionado e ingenioso Hipótesis Central: Como utilizando la creatividad, podemos contribuir al medio ambiente. "Primero...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL RECICLAJE Introducción En el este ensayo hablaremos brevemente de que consiste el reciclaje y porque es bueno para el ambiente y los seres vivos. El reciclaje consiste en aprovechar los materiales u objetos que la sociedad de consumo ha descartado. Por considerarlos inútiles, es decir, darle un nuevo valor a lo descartado a fin de que pueda ser reutilizado en la fabricación o preparación de nuevos productos, que no tienen por qué parecerse ni en forma ni aplicación al producto original....
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEL PROBLEMA: I.1 En nuestra localidad la mayoría de las familias no se preocupa por el cuidado del entorno. I.2 Se encuentran residuos sólidos en el suelo. I.3 No hay conciencia ni plataformas para el reciclaje por parte de las autoridades de la zona. I.4 No hay centros de acopio de reciclaje en los alrededores. I.5 Existe un alto consumo de materiales no biodegradables, artículos desechables, servilleta, papel, cartón, plásticos etc. I.6 Elegimos este proyecto para poder evitar esto: ...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo HIPOTESIS: “EL RECICLAJE DEL PLASTICO” NOMBRE DEL ALUMNO: JULIO CÉSAR IBARRA CONTRERAS MATRICULA: 31022 MATERIA: ADMINISTRACION 1 NOMBRE DEL MAESTRO: ALI HASAN FARHAT A 07 DE MARZO DEL 2014 Para empezar a hablar sobre este tema es importante recalcar la importancia por lo cual elegimos este proyecto. Si bien nos hemos dado cuenta a lo largo del tiempo el reciclaje ha sido una constante problemática en todo el mundo ya que, si no nos enfatizábamos en ver por nuestros propios ojos...
767 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Proyecto “Reciclaje” Nombres: Charlott Alveal Pavié Pía Marín Naegel Constanza Sanzana. Curso: 3º año medio. Asignatura: Evolución Profesora: Paulina Cornejo. INTRODUCCIÓN En el Colegio Santa Marta constantemente nos encontramos con un exceso de basura, lo cual vemos a diario en recreos. Por ejemplo cuando los alumnos comen frutas como naranjas, las cáscaras las dejan botadas en el suelo. También sucede esto con botellas, envoltorios...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprima o un producto nuevo utilizado útil para el colegio y para la comunidad El PROBLEMA El reciclado es uno de las alternativas utilizadas en la reducción de los volúmenes de los residuos sólidos. Se trata de un proceso, también conocido como reciclaje que consiste básicamente en volver a utilizar materiales y que aún son aptos para elaborar otros productos y re fabricar los mismos. Buenos ejemplos de materiales reciclables son el vidrio, el plástico, el papel o las pilas. A diferencia del reciclado...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAumento de la basura en México Históricamente, el primer problema que plantean los residuos ha sido el de su eliminación, no el de su reciclaje, recuperación y reutilización, como sería lógico pensar si razonáramos desde el punto de vista ecológico. Hasta hoy, la solución que la sociedad da al problema de la basura es bastante primitiva: apartarlos de su vista, arrojándolos o enterrarlos para ocultar el problema. La solución más “socorrida” fue la de arrojarlos a las afueras de la ciudad, en tiraderos...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproblema de mi investigación se basa en ver si es posible obtener energía de la basura. Mi propósito es buscar diferentes alternativas para el ahorro de energía, aparte de identificar otras áreas de energía renovable y limpia para nuestro ambiente. Mi hipótesis se basará en que si podemos obtener energía de la basura. Como herramientas de trabajo, se utilizará el internet, visitas a centros de energía, y/o cualquier documentación que haga referencia al tema. Metodología ...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDEL ESTADO DE HIDALGO PLANTEL TIZAYUCA INTEGRANTES: GUTIÉRREZ SANTOS GUADALUPE SARAI ARROYO COLÍN DANIELA ITZEL MERINO ZAVALA JESÚS MANUEL ANA KAREN CRUZ CARBAJAL CHÁVEZ ZERTUCHE AXELL ALEJANDRO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: “RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN PARA LA CREACIÓN DE PAPELERÍA FINA” GRUPO 4206 2014-A PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el estado de Hidalgo, se ha presentado una deforestación de 200 mil hectáreas en estos últimos 40 años, aunado a ello la falta de recursos...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 5) JUSTIFICACIÓN Este proyecto se ha generado con varias razones en mente entre las que podemos mencionar la generación de empleo para el trabajador ecuatoriano, la creación de una nueva cultura de reciclaje de los desechos electrónicos y la obtención de una rentabilidad estable para los socios de la empresa 6) Marco de Referencia a. Marco Teórico Si bien es cierto que se ha escrito una infinidad de textos y teorías sobre el espectro medio ambiental...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.- ¿Qué son las hipótesis? Las hipótesis indican lo que se está buscando, investigando, o tratando de comprobar a través de la investigación, son explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas manera de proposición. Se podría decir que una hipótesis es el centro, la médula, el eje del método deductivo cuantitativo. Es decir, es la idea que promueve y determina la investigación. Nos ayudan a saber que buscamos y proporcionan orden y lógica al estudio. 2.- ¿En toda investigación...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolas ideas más importantes sobre la Hipótesis científica y sus clasificaciones para la clase de Análisis Territorial. Formulación de la hipótesis La palabra hipótesis tiene más de un significado. Por un lado se llama hipótesis a la conjetura que se hace de un hecho que en un momento dado y por diversas causas, no está al alcance de nuestro conocimiento, pero que podemos establecer sin necesidad de especiales investigaciones, pero se entiende también por hipótesis una suposición de tipo especial que...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2. Utilidad de la hipótesis 3. De donde surgen las hipótesis 4. Características de las hipótesis 5. Definición de variables 6. Clasificación de hipótesis 6.1. hipótesis de investigación 6.2. hipótesis nulas 6.3. hipótesis alternativas ...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHipótesis. Significación gramatical. Antes de explicar y mostrar lo que es la hipótesis, es necesario encontrar una definición adecuada, que nos oriente, en cuanto a la importancia de la hipótesis, en el tema que nos interesa, que es, la investigación jurídica. Ya que la Hipótesis, representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. El punto de partida para abordar el tema de la hipótesis que debe tomarse en cuenta en toda investigación jurídica debe estar en la significación...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHipótesis Sustantiva: se refiere a la sociedad social, y que debe ser sometida a la verificación empírica. Hipótesis Generales o Centrales: contienen relaciones fundamentales entre variables básicas. Hipótesis Particulares o Complementarias (Específicas): se deducen y articulan de una hipótesis básica de carácter general. Hipótesis Alternativas o de Relación: están constituidas por proposiciones que relacionan una de las variables básicas de la hipótesis general con otras situadas a niveles...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] Hipótesis Un concepto de hipótesis (también denominado test de hipótesis o prueba de significación) es una metodología de inferencia estadística para juzgar si una propiedad que se supone cumple una población estadística es compatible con lo observado en una muestra de dicha población. Mediante esta teoría, se aborda el problema estadístico considerando una hipótesis determinada [pic]y una hipótesis alternativa [pic], y se intenta dirimir cuál de las dos es la hipótesis verdadera, tras...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CUESTIONARIO 1. ¿Qué son las hipótesis de investigación? Es una suposición o solución anticipada al problema objeto de la investigación y , por tanto, la tarea del investigador debe estar orientada a probar tal suposición o hipótesis 2. ¿Por qué son importantes las hipótesis en investigación y como se verifican? Son importantes porque : Ayudan a precisar los problemas objeto de la investigación Identifican o explicitan las variables objeto de análisis del estudio. Definen...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS Y PRUEBA DE HIPOTESIS Tenemos que empezar por definir que es una hipó tesisy que es prueba de hipótesis. Hipótesis es una aseveración de una población elaborado con el propósito de poner aprueba, para verificar si la afirmación es razonable se usan datos. En el análisisestadístico se hace una aseveración, es decir, se plantea una hipótesis, después se hacen las pruebas para verificar la aseveración o para determinar que no es verdadera. Por tanto, la prueba de hipótesis es un procedimiento...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIPO A Hipótesis de «HipoTesis» Francisco G Triviño, Madrid, 14 Nov 2009 Comentarios fagtrivino@gmail.com «HipoTesis» no intentará que se asuma la referencia como un lastre formal de expresión o como H3; H5; «HipoTesis» no entenderá de modos de transmisión, si es texto, gráfico, imagen o ilustración; A «HipoTesis» no le interesa el medio como un “mediador”, sino como un “tensionador”. … En Matemáticas, una proposición cualquiera “P”, suele ir seguida de un conjunto de hipótesis: ...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHipótesis Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una «suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia».1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA HIPOTESIS Hipótesis de H. Blalock2 Enunciado acerca de un acontecimiento futuro, o de un acontecimiento cuyo resultado se desconoce en el momento de la predicción, formulada de modo que pueda descartarse. 2 Blolock. Estadística social, pág. 81. La hipótesis es el eslabón entre la teoría y la investigación, que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos La hipótesis es decir, la relación causa-efecto. Grasseau3 expresa: La hipótesis es la suposición de una verdad que aún...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLas hipótesis nulas son, en un sentido, el reverso de las hipótesis de investigación. También constituyen proposiciones acerca de la relación entre variables solamente que sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación. Por ejemplo, si la hipótesis de investigación propone: “Los adolescentes le atribuyen más importancia al atractivo físico en sus relaciones heterosexuales que las mujeres”, la nula postularía: “Los jóvenes no le atribuyen más importancia al atractivo...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHipótesis: Una hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica. Una hipótesis puede usarse como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser una predicción que debe ser verificada por el método científico. En el primer caso, el nivel de veracidad que se otorga a una hipótesis dependerá de la medida...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHipótesis, y tipos de hipótesis. Hipótesis. Es la propuesta tentativa acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos sistemáticos organizados. En otras palabras es la respuesta tentativa a un problema y se pone a prueba para determinar su validez. Es una suposición de una supuesta investigación que suponemos que va a pasar, pero supuestamente no es una supuesta verdad, pero puede ser un suceso que pueda suceder en determinado momento Una hipótesis es una...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS Definición: Si el problema de investigación es una pregunta, la hipótesis es la posible respuesta a dicha pregunta. En la definición de la hipótesis abundan diversas opiniones debidamente sustentadas. Algunos manifiestan que hipótesis no solo es afirmación directamente relacionada con la pregunta (hipótesis de investigación) si no que también es una afirmación que supone una respuesta no esperada (hipótesis alternativa) y mas todavía, que la hipótesis puede ser la negación de lo supuesto...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE HIPÓTESIS 1. ¿QUÉ TIPOS DE HIPÓTESIS HAY? Existen diversas formas de clasificar las hipótesis, pero en este tratado nos vamos a concentrar en la siguiente clasificación: 1) hipótesis de Investigación, 2) hipótesis nulas, 3) Hipótesis alternativas y 4) hipótesis estadísticas. 2. ¿QUÉ SON HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN Son proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables y que cumplen con los requisitos mencionados. Se les suele simbolizar como...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMETODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA HIPOTESIS Con origen en el termino latino hypothesis que a su vez deriva de un concepto griego, una hipótesis es la suposición de algo posible o imposible para sacar de ellos una consecuencias. Hipótesis es una proposición enunciada para responder tentativamente a un problema. Es importante señalar, que por lo general, la formulación de hipótesis es pertinente en investigaciones de nivel explicativo, donde se pretende establecer relaciones causales...
1232 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS Con origen en el término latino hypothesis, que a su vez deriva de un concepto griego, una hipótesis es algo que se supone y a lo que se le otorga un cierto grado de posibilidad para extraer de ello un efecto o una consecuencia. Su validez depende del sometimiento a varias pruebas, partiendo de las teorías elaboradas. Por ejemplo: “Mi hipótesis es que, si lanzamos el nuevo producto antes de fin de año, lograremos aumentar la cuota de mercado”, “El entrenador no contempla otra hipótesis...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS DE INVESTIGACION *HIPOTESISS DESCRIPTIVAS La violencia intrafamiliar es un tema que en los últimos años ha crecido notablemente debido a la falta de conciencia que tienen los ciudadanos. *HIPOTESIS CORRELACIONALES Diferentes Formas De La Violencia Intrafamiliar: a. Física: Golpes, mordidas, patadas, empujones. b. Sexual: Relaciones Forzadas, amenazas con intimidación. c. Psicológicas: Eres tonta, gorda, no sirve, bruta. d. Patrimoniales: Destrucción de los muebles...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFenómeno a investigar: huracanes Hipótesis: los huracanes, forman varios de los tornados. Los objetivos descriptivos Al huracán puede llamársele también ciclón tropical, este fenómeno se origina como una tormenta, pero sus características son una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión produce fuertes vientos y lluvias. Toda la energía de este fenómeno se extrae de la condensación de aire húmedo. Este se tiene 3 partes principales que lo constituyen: el ojo, la pared del...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Cómo se construye una hipótesis en Historia? Hipótesis 1: Pensamientos del capitán de la expedición Cristóbal Colón al ver tierra firme pensó que estaban llegando a las tierras de Asia debido a que tomaron una ruta por el Océano atlántico la cual los llevo a una pequeña isla del Caribe. Cristóbal Colón estaba buscando nuevas rutas para comerciar con Asia debido a la caída de Constantinopla en manos de los otomanos, su sorpresa fue encontrar un nuevo continente. Hipótesis 2: Razones para realizar...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPortillo Valdés “Crisis de la Monarquía 1808-1812”. En el texto se pueden dilucidar 3 hipótesis: 1. “entre la crisis dinástica y la crisis de la monarquía se produce en la monarquía española un resurgimiento de las ciudades y los territorios como sujetos esenciales de gobierno” (pág 599). Variables: -El surgimiento del texto gaditano (constitución) buscando domesticar las ciudades y territorios que habían desarrollado gran protagonismo, borrando todo tipo de principio de igualdad representativa...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHipótesis (método científico) Para otros usos de este término, véase Hipótesis. Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una suposición.1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA HIPOTESIS Hipótesis, suposición y en este sentido la que utilizo platón como un enunciado que procede a otro. La hipótesis es imprescindible en cualquier argumentación científica. Abre el camino a la investigación que, a menudo, lleva a los descubrimientos decisivos. La hipótesis pone, de manifiesto, la fuerza creadora y la fantasía del investigador. ¿Cómo se formula una hipótesis? Al encarar un problema el educador, el químico o el investigador policial reúne una gran cantidad de hechos. Pero...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReseña sobre la hipótesis Una hipótesis es “lo que se supone de algo”, una conjetura o una suposición. Un enunciado que no tiene establecida su verdad o falsedad por qué no ha sido verificada con la realidad empírica. Puede ser refutada o confirmada, y entonces pasa de una hipótesis a un enunciado verificado. La hipótesis es científica cuando trata de establecer relaciones sustanciales y significativas entre hechos, fenómenos, procesos o variables a estudiar basándose en un conjunto de conocimientos...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS Son las guías para una investigación o estudio. Las hipótesis indican lo que tratamos de probar, deben se formuladas a manera de proposiciones. Se definen como explicaciones tentativas. Es una herramienta que orienta la investigación y sirve de nexo entre la teoría y la realidad. Para que sirven las hipótesis Guían y estimulan la investigación. Nadie investiga a ciegas, siempre necesitamos de una idea que guíe nuestra búsqueda. Si no se sabe lo que se busca, nunca se lo encontrará. •...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRESENTADO POR. HEILEN VIVIANA PERALTA JAIME HERNAN ORTIZ LA HIPÓTESIS Podemos definir la hipótesis como un intento de explicación o una respuesta "provisional" a un problema de investigación. Su función consiste en delimitar el problema que se va a investigar según algunos elementos tales como el tiempo, el lugar, las características de los sujetos, etc. Llegar a comprobar o rechazar la hipótesis que se ha elaborado previamente, confrontando su enunciado teórico con los hechos empíricos...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS Las hipótesis son predicciones o repuestas probables a los interrogantes que el investigador formula. La hipótesis es la forma de desarrollo del conocimiento científico pero no por ser un juicio-suposición. La suposición cumple solo su función si esta relacionada con el conocimiento anterior. El valor heurístico de la hipótesis radica en que reúne lo ya conocido con lo nuevo, con lo que se busca. Las hipótesis son respuestas conjeturales o provisorias a las preguntas, por lo que toda...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecibe el nombre de hipótesis. Este es uno de los aspectos más útiles de la inferencia estadística, puesto que muchos tipos de problemas de toma de decisiones, pruebas o experimentos en el mundo de la contaduría y no solo de estas como ya lo había mencionado, pueden formularse como problemas de prueba de hipótesis. PRUEBA DE HIPOTESIS El propósito de las pruebas de hipótesis es determinar si un valor propuesto (hipotético) para un parámetro poblacional. Una hipótesis estadística es una afirmación...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHipótesis Supongamos, es tan fácil suponer… Luis Eduardo Aute. “Las hipótesis indican lo que estamos buscando o tratando de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas a manera de proposiciones.” Hernández Sampieri, Roberto [Hernández, R.; 2003, Pp. 129] Hernández Sampieri, Roberto et. al., Metodología de la Investigación, 3ª edición, México, McGraw Hill, 2003, 119 p. “La hipótesis es la parte de un cuerpo teórico que tiene contacto con la realidad” ...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Real Academia de la Lengua Española indica que: hipótesis. (Del lat. hypothĕsis, y este del gr. ὑπόθεσις). 1. f. Suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia. ~ de trabajo. 1. f. hipótesis que se establece provisionalmente como base de una investigación que puede confirmar o negar la validez de aquella. Algo que aunque está bien definido, puede seguir siendo un poco confuso, cuando se busca por primera vez la definición y se necesita comprender la palabra para...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIPÓTESIS Hipo – tesis lo que se pone por debajo Es un tipo de supuesto que implica una generalización acerca de un fenómeno conocido que puede determinarse. No se conjetura, son supuestos que pueden ser sometidos a comprobación. Tiene carácter predictivo. CLASIFICACIÓN DE LAS HIPÓTESIS En función de diferentes criterios. 1. SEGÚN LA GENERALIDAD O GRADO DE ABSTRACCIÓN - HIPÓTESIS GENERALES: corresponde al objeto de estudio. Pueden plantearse 2 o 3 a lo sumo y son más generales. ...
975 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA HIPÓTESIS? Etimología.- La palabra hipótesis viene del griego (hipo=debajo) y (thesis=tesis conclusión) es una idea que va evaluada usando el método científico Definición.- Se entiende como hipótesis a aquellas tentativas que buscan explicar fenómenos, por medio de una conjetura o suposición verosímil que luego será probada a partir de la comprobación de los hechos. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar el por qué se producen. Este...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN DEFINICIÓN La hipótesis es una respuesta (solución) tentativa al problema de investigación, que por su alto grado de fundamentación teórica y empírica tiene altas probabilidades de ser verdadera. Todo el conocimiento científico está constituido por hipótesis, por lo que siempre tiene carácter probabilístico. No existen verdades definitivas en la ciencia. HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN IMPORTANTE NO TODOS LOS PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN REQUIEREN DE HIPÓTESIS...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2012 Tipo de hipótesis y sus características 2 Bibliografía (http://lema.rae.es/drae/?val=hipotesis%20, 2010) (http://www.upsin.edu.mx/mec/digital/metod_invest.pdf, 1991) (http://ebookbrowse.com/libro-metodologia-investigacion-cuantitativa-pdfd327004382, 2012) (http://definicion.de/hipotesis/, 2008) (http://www.tecnicas-de-estudio.org/investigacion/investigacion31.htm, 2010) Introducción: En este trabajo trataremos el tema de la hipótesis así como los tipos de hipótesis y sus características ...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: JESSICA CEDEÑO 6/D LA HIPOTESIS Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una «suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia».1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo