Hipotesis Motor Homopolar ensayos y trabajos de investigación

Motor Homopolar

TRABAJO ESCRITO “MOTOR HOMOPOLAR” Un motor homopolar es una corriente del motor eléctrico con dos polos, los conductores de los que siempre se cortan las líneas de flujo unidireccional, por rotación de un conductor a lo largo de un eje fijo que es paralela al campo magnético . La fem resultante sea continua en una dirección, el motor homopolar no necesita conmutador , pero todavía requiere los anillos de deslizamiento. El nombre homopolar indica que la polaridad eléctrica del conductor y de los...

504  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor homopolar

MOTOR HOMOPOLAR DEFINICIÓN Un motor homopolar es un motor eléctrico que se basa en la fuerza de Lorentz para transformar la energía eléctrica en movimiento. La fuerza de Lorentz es la fuerza que experimenta una carga a su paso por un campo electromagnético. En la imagen se puede observar la situación más simple: una carga (Q) moviéndose a velocidad constante (v) por un campo magnético constante (B) producido por un imán. La fuerza resultante viene del producto vectorial de la velocidad de...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motor homopolar

Duracell: Enegizer: Energizer Lithium: Rayovac: Rayovac Hybrid: Panasonic: Breve introducción a los motores homopolares Según las teorías y los experimentos de Faraday llegamos a la conclusión de que la forma más fácil de generar un motor eléctrico es mediante la inducción magnética. Para ilustrarlo, hemos diseñado varios tipos de motores homopolares. Un motor homopolar consta de un conductor, una pila y un imán de neodimio (formado por hierro, neodimio y boro), que unidos todos ellos...

575  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

motor homopolar

1. BREVE INTRODUCCION A LOS MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA 1.1. INTRODUCCIÓN El motor eléctrico permite la transformación de energía eléctrica en energía mecánica, esto se logra mediante la rotación de un campo magnético alrededor de una espira o bobinado que toma diferentes formas. Al pasar la corriente eléctrica por la bobina ésta se comporta como un imán cuyos polos se rechazan o atraen con el imán que se encuentra en la parte inferior; al dar media vuelta el paso de corriente se interrumpe...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Motor Homopolar

Es un motor eléctrico simple se llama motor homopolar porque el campo magnético no cambia la dirección ni fuerza. Con solamente tres cosas, es probablemente el motor más simple que puedes hacer posiblemente. [pic] Pasos para crear el motor homopolar. 1. Colocar el imán del neodymium en el terminal negativo de la batería. El imán usado aquí era 0.5 pulgadas de diámetro y 0.25 pulgadas de grueso. Cualquier tamaño de iman trabajará, solamente los imanes de cerámica normales son demasiado débiles...

535  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor Homopolar

Motor Homopolar Un Generador Homopolar es un generador eléctrico de corriente continua que consta de un disco conductor que gira en un plano perpendicular a un campo magnético estático y uniforme. Una diferencia de potencial se origina entre el centro del disco y el borde, la polaridad depende del sentido de rotación y de la orientación del campo magnético. También se le conoce como generador unipolar, disco dinamo o disco de Faraday. El voltaje es generalmente bajo, del orden de unos pocos voltios...

1543  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motor homopolar

MOTOR HOMOPOLAR Resumen En el grupo de física vamos a realizar algunos motores, nosotros escogimos el motor homopolar, lo mostraremos a el profesor para demostrar que el motor si funciona y pueda ser tomado en cuenta en nuestra calificación. Aremos un reporte de cómo hicimos este motor y como es que funciona. Objetivo Realizar un motor homopolar que funcione y que nosotros podamos explicar cómo es que funciona y nos ayude en los temas de clase. Teoría ¿Cómo funciona? La corriente...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor Homopolar

Un motor homopolar es un motor eléctrico que se basa en la fuerza de Lorentz para transformar la energía eléctrica en movimiento. Un motor homopolar es una máquina eléctrica que tiene la capacidad de convertir la energía eléctrica en energía mecánica, aquí estas convirtiendo la energía eléctrica en un campo magnético al pasar por el alambre, el cual gira al repelerse con el otro imán que le estas acercando, al repelerse, crea movimiento, convirtiéndose en un motor eléctrico. El cable conectado...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motor homopolar

Motor homopolar OBJETIVO: * Explicar el principio de funcionamiento del motor homopolar. PROCEDIMIENTO: * Unir el imán cilíndrico de pequeño diámetro (de neodimio) a la cabeza de un tornillo. * Unir la punta del tornillo del polo positivo de una pila. * Cerrar el circuito con un alambre (unir con el alambre el polo positivo de la pila con el negativo). Haga los arreglos necesarios para que gire debidamente el tornillo. RESULTADOS: * Este motor de corriente continua, inventado...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Motor homopolar

ZACATECAS UNIDA ACADÉMICA DE INGENIERÍA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA Motor Homopolar Teoría electromagnética 2010 EXPERIMENTO Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de ingeniería Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica Materia: Teoría electromagnética Maestro: Héctor René Vega Carrillo Proyecto: Motor Homopolar MOTOR HOMOPOLAR Introducción: El motor homopolar es un motor eléctrico que se basa en la fuerza de Lorentz para transformar la energía eléctrica...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Motor Homopolar

Índice Objetivos Tipo de motor Materiales Procedimiento Reacción Conclusión Objetivos. Aprender los tipos de reacción. Experimentar como sucede una reacción. Aprender como suceden cambios de energía. Aprender cómo se transmite la energía. Tipo de Motor. El motor utilizado para poder apreciar mejor la reacción fue un motor homopolar. Un motor homopolar es un motor eléctrico de corriente continua que consta de un disco conductor (En este caso un disco hecho con...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rotación De Un Grillo-Motor Homopolar

otación MOTOR HOMOPOLAR “ROTACION DE UN GRILLO” INTRODUCCION Observando el avance de la tecnología en la vida del hombre es necesario acomodarnos a ello, para persuadir a la colectividad de innovaciones científicas les presentamos este sencillo proyecto de investigación, hoy en día los países tercer monadistas afirman que no es posible desarrollar tecnología por razones económicas, por esta razón este trabajo tiene la finalidad de persuadir a la población al fortalecimiento de la tecnología...

1725  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Motor Homopolar

Motor Homopolar | 19 de agosto 2011 | Integrantes del Grupo: Juan Felipe Jara Villamayor Maximiliano Pereira Guggiari | Americana Colegio de la Universidad Americana | Introducción Motor Homopolar Un Generador Homopolar es un generador eléctrico de corriente continua que consta de un disco conductor que gira en un plano perpendicular a un campo magnético estático y uniforme. Una diferencia de potencial se origina entre el centro del disco y el borde, la polaridad depende del sentido...

2823  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

El Motor Homopolar

  TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN    EL MOTOR  HOMOPOLAR      ¿Cómo hacer un girar un cable, utilizando  un imán y una batería de 1.5 v?                            .                1   TABLA DE CONTENIDOS    Introducción …………………………………………………… 3 Objetivos ……………………………………………………….. 4 Marco Teórico ……………………………………………….... 5 Metodología ……………………………………………………. 9 Resultados ……………………………………………………... 10 Discusión ……………………………………………………….. 11 Conclusión ……………………………………………………… 15 Bibliografía ……………………………………………………...

2506  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Motor Homopolar

METODO EXPERIMENTAL, MOTOR HOMOPOLAR LEONEL ALVAREZ PABON Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería, Universidad de los llanos Villavicencio, Meta, Colombia leoalvarez_29@hotmail.com Received (31 Mayo 2011) Revised (31 Mayo 2011) Abstract—This paper presents very simple home experiments. It has to make a Homopolar Motor. The same was invented in 1821 by scientist Michael Faraday. The engine is called "homopolar" since they do not wish to reverse the polarity of the magnet current or half...

1852  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Motor Homopolar

Tecnología PRESENTADO POR: PRESENTADO A: villa elisa BOGOTA D.C. Abril 12 de 2012 ipad | | HistoriaEl iPad es un dispositivo electrónico tipo tablet desarrollado por Apple Inc. La primera generación es anunciada el día 27 de enero de 2010. Mientras que el 2 de marzo de 2011 (última presentación de Steve Jobs) apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Motor

NOMBRE DEL PROYECTO: MOTOR HOMOPOLAR OBJETIVOS: Verificar como ocurren los fenómenos magnéticos. Construir varios motores sencillos homopolares y experimentar con los mismos. PLANTEAMINETO DEL PROBLEMA: Hemos elegido investigar sobre el Motor Homopolar para demostrar porque ha dejado de ser utilizado. El mundo evoluciono y también el sistema electrónico por lo tanto se hizo cada vez más necesario la creación y utilización de motores que generaran mayor voltaje para satisfacer las necesidades...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de un experimento de fisica (motor homopolar)

la construcción de un sencillo y didáctico montaje: el motor homopolar, uno de los más antiguos tipos de motores eléctricos, los que se caracterizan porque el campo magnético del imán mantiene siempre la misma polaridad (de ahí su nombre, del griego homos, Igual), de modo que, cuando una corriente eléctrica atraviesa el campo magnético, aparece una fuerza que hace girar los elementos no fijados mecánicamente. En el sencillo motor homopolar colgado (desarrollado por Schlichting y Ucke, 2004), el...

2421  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

hipotesis

En estadística, una hipótesis nula es una hipótesis construida para anular o refutar, con el objetivo de apoyar una hipótesis alternativa. Cuando se la utiliza, la hipótesis nula se presume verdadera hasta que una prueba estadística en la forma de una prueba empírica de la hipótesis indique lo contrario. Si la hipótesis nula no es rechazada, esto no quiere decir que sea verdadera.Hipótesis nula para la Distribución χ²: «Si este material genético segrega en proporciones mendelianas, no habrá diferencias...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

Hipótesis: Una hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica. Una hipótesis puede usarse como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser una predicción que debe ser verificada por el método científico. En el primer caso, el nivel de veracidad que se otorga a una hipótesis dependerá de la medida...

1379  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

hipotesis

HIPOTESIS DE LA INVESTIGACION Una hipótesis de investigación representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. Después de formular un problema, el investigador enuncia la hipótesis, que orientará el proceso y permitirá llegar a conclusiones concretas del proyecto que recién comienza. Toda hipótesis constituye un juicio o proposición, una afirmación o una negación de algo. Sin embargo, es un juicio de carácter especial. Las hipótesis son proposiciones provisionales y exploratorias...

563  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

HIPOTESIS Las hipótesis son predicciones o repuestas probables a los interrogantes que el investigador formula. La hipótesis es la forma de desarrollo del conocimiento científico pero no por ser un juicio-suposición. La suposición cumple solo su función si esta relacionada con el conocimiento anterior. El valor heurístico de la hipótesis radica en que reúne lo ya conocido con lo nuevo, con lo que se busca. Las hipótesis son respuestas conjeturales o provisorias a las preguntas, por lo que toda...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La hipotesis

Síntesis de la Hipótesis Introducción Las hipótesis indican los propósitos de un investigador, Dichos propósitos responden a las preguntas ¿A dónde se quiere llegar con la investigación? Y ¿Qué se quiere comprobar con la investigación? Las hipótesis son el motor de la investigación; y a su vez, motor de la ciencia ya que a través de ésta se llega o se adquiere el conocimiento. La hipótesis y su contenido, reflejan y proyectan la realidad. La hipótesis bien formulada tiene como función...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

Hipótesis (método científico) De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Hipótesis. Book important2.svg Este artículo o sección tiene un estilo difícil de entender para los lectores interesados en el tema. Si tienes capacidad, por favor edítalo, contribuye a hacerlo más accesible para el público general, sin eliminar los detalles técnicos que interesan a los especialistas. Una hipótesis es una proposición aceptable (o conjunto...

1020  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

Hipótesis Una hipótesis es una proposición aceptable (o conjunto de proposiciones) que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no está confirmada más allá de toda duda, pero que sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica. Una hipótesis puede usarse como un axioma o propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser una predicción que debe ser verificada por el método científico. En el primer caso, el nivel...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HIPOTESIS

 HIPOTESIS Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia. Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hipotesis

Hipótesis (método científico) Para otros usos de este término, véase Hipótesis. Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una suposición.1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en...

1543  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

ejem de hipotesis: Los alumnos que estudian durante dos o mas horas diarias, tienen mayor rendimiento académico que los que estudian menos horas La construcción de la hipótesis de investigación. Toda hipótesis constituye un juicio o una proposición provisoria, es decir, una afirmación o una negación de algo. Sin embargo, es un juicio de carácter especial. Las hipótesis son proposiciones provisionales y exploratorias y, por tanto, su valor de veracidad o falsedad depende críticamente de las...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hipotesis

Hipótesis de investigación Artículo principal: Investigación científica. Una hipótesis de investigación representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. Después de formular un problema, el investigador enuncia la hipótesis, que orientará el proceso y permitirá llegar a conclusiones concretas del proyecto que recién comienza. Toda hipótesis constituye, un juicio o proposición, una afirmación o una negación de algo. Sin embargo, es un juicio de carácter especial. Las hipótesis...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

La hipótesis es una suposición. Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos. Una hipótesis científica es una proposición...

1643  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

hipotesis

Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos. Una hipótesis científica es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no esté confirmada, sirve para responder de forma alternativa a un problema con base científica. Una hipótesis puede usarse como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser una predicción que...

1144  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

el muestreo de datos) para tomar una decisión entre aceptar o rechazar la proposición. Estas proposiciones se denominan Hipótesis y el procedimiento para decidir si se aceptan o se rechazan se denomina Prueba de Hipótesis Una prueba de hipótesis es una herramienta de análisis de datos que puede en general formar parte de un experimento comparativo más completo. Las hipótesis son proposiciones provisionales y exploratorias y, por tanto, su valor de veracidad o falsedad depende críticamente de las...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La hipotesis

QUE ES LA HIPOTESIS Una hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no está confirmada sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica. Una hipótesis puede usarse como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente, o puede ser una predicción que debe ser verificada por el método científico. En el primer caso, el nivel de veracidad que se otorga a una hipótesis dependerá de...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

Hipótesis de investigación Toda hipótesis constituye, un juicio o proposición, una afirmación o una negación de algo. Sin embargo. Es un juicio de carácter especial. Las hipótesis son proposiciones provisionales y exploratorias y , por tanto, su valor de veracidad o falsedad depende críticamente de las pruebas empíricas disponibles. En este sentido, la replicabilidad de los resultados es fundamental para confirmar una hipótesis como solución de un problema. La hipótesis de investigación es...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

hipotesis

kjflsahkfsdf kncñsdlv.sal´Los pasos de la hipótesis son reunir información, compararla, dar posibles explicaciones, escoger la explicación más probable y formular una o más hipótesis. Después de hacer todos estos pasos (en la ciencia) se realiza una experimentación, en la que se confirma la hipótesis o no. Si la hipótesis es confirmada, entonces lo planteado como hipótesis es verdadero. En caso de que no sea confirmada, la hipótesis es falsa. [editar]Hipótesis de investigación Artículo principal:...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

hipótesis

 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CA 1-3 HIPÓTESIS Tasihuano Ushiña Darío Vinicio Vaca Torres Adrian Leonardo Velarde Garay Christian Bryan Zapata Flores Jazmín Cynthia Zavala Zavala Darío Raúl 25/06/2013 ÍNDICE ...

1439  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

Hipótesis Baja autoestima, Actitudes Pasivas, Pérdida de Interés por los estudios, Trastornos Emocionales, Depresión y la Falta de Cultura que se les inculca a los jóvenes en su núcleo familiar desde la infancia, son las principales causas que originan el Bullying, por lo que se propone realizar un taller para padres e hijos donde se muestre detalladamente lo que es el problema, sus diversas causas y consecuencias que implica, esto por medio de diversas actividades como platicas, conferencias...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una suposición.1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método científico, para luego comprobar las hipótesis a través de los experimentos...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Hipótesis

Hipótesis -Definición:  La drogadicción, es la dependencia física y/o psicológica de una sustancia psicoactiva definida como su uso continuado a pesar de saber que la sustancia es dañina. -Ejemplo tema: La drogadicción se puede dar por muchas cosas una de ellas es la curiosidad, si alguna persona ve que sus amigos o personas cercana a la persona consumen drogas el a veces se preguntará ¿qué se sentirá? ¿Qué pasará? Y así se da el caso de curiosidad. -Teoría: Alcohol: Es una droga depresiva. La más...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

HIPOTESIS QUE SE CONTRAPONEN EN TORNO AL DESARROLLO HUMANO: UN ASUNTO DE LA HERENCIA O DEL AMBIENTE. La vida es un desarrollo que tiene diferentes etapas con características muy especiales las etapas son, pre-natal, infancia, niñez, adolescencia, juventud y adultez. Y con lo ya platicado creo que a cada una se le debe dar un trato diferente ya que el desarrollo no es igual nos debemos de vasar mucho en las observaciones de cada etapa, un ejemplo el pre-natal es...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

1.- ¿Qué son las hipótesis? Las hipótesis indican lo que se está buscando, investigando, o tratando de comprobar a través de la investigación, son explicaciones tentativas del fenómeno investigado, formuladas manera de proposición. Se podría decir que una hipótesis es el centro, la médula, el eje del método deductivo cuantitativo. Es decir, es la idea que promueve y determina la investigación. Nos ayudan a saber que buscamos y proporcionan orden y lógica al estudio. 2.- ¿En toda investigación...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

las ideas más importantes sobre la Hipótesis científica y sus clasificaciones para la clase de Análisis Territorial. Formulación de la hipótesis La palabra hipótesis tiene más de un significado. Por un lado se llama hipótesis a la conjetura que se hace de un hecho que en un momento dado y por diversas causas, no está al alcance de nuestro conocimiento, pero que podemos establecer sin necesidad de especiales investigaciones, pero se entiende también por hipótesis una suposición de tipo especial que...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La hipotesis

2. Utilidad de la hipótesis 3. De donde surgen las hipótesis 4. Características de las hipótesis 5. Definición de variables 6. Clasificación de hipótesis 6.1. hipótesis de investigación 6.2. hipótesis nulas 6.3. hipótesis alternativas ...

1478  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

hipotesis

Hipótesis. Significación gramatical. Antes de explicar y mostrar lo que es la hipótesis, es necesario encontrar una definición adecuada, que nos oriente, en cuanto a la importancia de la hipótesis, en el tema que nos interesa, que es, la investigación jurídica. Ya que la Hipótesis, representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. El punto de partida para abordar el tema de la hipótesis que debe tomarse en cuenta en toda investigación jurídica debe estar en la significación...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

Hipótesis Sustantiva: se refiere a la sociedad social, y que debe ser sometida a la verificación empírica. Hipótesis Generales o Centrales: contienen relaciones fundamentales entre variables básicas. Hipótesis Particulares o Complementarias (Específicas): se deducen y articulan de una hipótesis básica de carácter general. Hipótesis Alternativas o de Relación: están constituidas por proposiciones que relacionan una de las variables básicas de la hipótesis general con otras situadas a niveles...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

[pic] Hipótesis Un concepto de hipótesis (también denominado test de hipótesis o prueba de significación) es una metodología de inferencia estadística para juzgar si una propiedad que se supone cumple una población estadística es compatible con lo observado en una muestra de dicha población. Mediante esta teoría, se aborda el problema estadístico considerando una hipótesis determinada [pic]y una hipótesis alternativa [pic], y se intenta dirimir cuál de las dos es la hipótesis verdadera, tras...

607  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

 CUESTIONARIO 1. ¿Qué son las hipótesis de investigación? Es una suposición o solución anticipada al problema objeto de la investigación y , por tanto, la tarea del investigador debe estar orientada a probar tal suposición o hipótesis 2. ¿Por qué son importantes las hipótesis en investigación y como se verifican? Son importantes porque : Ayudan a precisar los problemas objeto de la investigación Identifican o explicitan las variables objeto de análisis del estudio. Definen...

569  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

HIPOTESIS Y PRUEBA DE HIPOTESIS Tenemos que empezar por definir que es una hipó tesisy que es prueba de hipótesis. Hipótesis es una aseveración de una población elaborado con el propósito de poner aprueba, para verificar si la afirmación es razonable se usan datos. En el análisisestadístico se hace una aseveración, es decir, se plantea una hipótesis, después se hacen las pruebas para verificar la aseveración o para determinar que no es verdadera. Por tanto, la prueba de hipótesis es un procedimiento...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hipótesis De Hipotesis

HIPO A Hipótesis de «HipoTesis» Francisco G Triviño, Madrid, 14 Nov 2009 Comentarios fagtrivino@gmail.com «HipoTesis» no intentará que se asuma la referencia como un lastre formal de expresión o como H3; H5; «HipoTesis» no entenderá de modos de transmisión, si es texto, gráfico, imagen o ilustración; A «HipoTesis» no le interesa el medio como un “mediador”, sino como un “tensionador”. … En Matemáticas, una proposición cualquiera “P”, suele ir seguida de un conjunto de hipótesis: ...

696  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipótesis

Hipótesis Una hipótesis (del latín hypothĕsis y este del griego ὑπόθεσις) es una «suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia».1 Es una idea que puede no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión. Este método se usa en el método...

1681  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La hipotesis

LA HIPOTESIS Hipótesis de H. Blalock2 Enunciado acerca de un acontecimiento futuro, o de un acontecimiento cuyo resultado se desconoce en el momento de la predicción, formulada de modo que pueda descartarse. 2 Blolock. Estadística social, pág. 81. La hipótesis es el eslabón entre la teoría y la investigación, que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos La hipótesis es decir, la relación causa-efecto. Grasseau3 expresa: La hipótesis es la suposición de una verdad que aún...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

Las hipótesis nulas son, en un sentido, el reverso de las hipótesis de investigación. También constituyen proposiciones acerca de la relación entre variables solamente que sirven para refutar o negar lo que afirma la hipótesis de investigación. Por ejemplo, si la hipótesis de investigación propone: “Los adolescentes le atribuyen más impor­tancia al atractivo físico en sus relaciones heterosexuales que las mujeres”, la nula postularía: “Los jóvenes no le atribuyen más importancia al atractivo...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipótesis

Hipótesis, y tipos de hipótesis. Hipótesis. Es la propuesta tentativa acerca de las relaciones entre dos o más variables y se apoyan en conocimientos sistemáticos organizados. En otras palabras es la respuesta tentativa a un problema y se pone a prueba para determinar su validez. Es una suposición de una supuesta investigación que suponemos que va a pasar, pero supuestamente no es una supuesta verdad, pero puede ser un suceso que pueda suceder en determinado momento Una hipótesis es una...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

HIPOTESIS

HIPOTESIS Definición: Si el problema de investigación es una pregunta, la hipótesis es la posible respuesta a dicha pregunta. En la definición de la hipótesis abundan diversas opiniones debidamente sustentadas. Algunos manifiestan que hipótesis no solo es afirmación directamente relacionada con la pregunta (hipótesis de investigación) si no que también es una afirmación que supone una respuesta no esperada (hipótesis alternativa) y mas todavía, que la hipótesis puede ser la negación de lo supuesto...

1066  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

TIPOS DE HIPÓTESIS 1. ¿QUÉ TIPOS DE HIPÓTESIS HAY? Existen diversas formas de clasificar las hipótesis, pero en este tratado nos vamos a concentrar en la siguiente clasificación: 1) hipótesis de Investigación, 2) hipótesis nulas, 3) Hipótesis alternativas y 4) hipótesis estadísticas. 2. ¿QUÉ SON HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN Son proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables y que cumplen con los requisitos mencionados. Se les suele simbolizar como...

1051  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La hipotesis

METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA HIPOTESIS Con origen en el termino latino hypothesis que a su vez deriva de un concepto griego, una hipótesis es la suposición de algo posible o imposible para sacar de ellos una consecuencias. Hipótesis es una proposición enunciada para responder tentativamente a un problema. Es importante señalar, que por lo general, la formulación de hipótesis es pertinente en investigaciones de nivel explicativo, donde se pretende establecer relaciones causales...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Hipótesis

HIPOTESIS Con origen en el término latino hypothesis, que a su vez deriva de un concepto griego, una hipótesis  es algo que se supone y a lo que se le otorga un cierto grado de posibilidad para extraer de ello un efecto o una consecuencia. Su validez depende del sometimiento a varias pruebas, partiendo de las teorías elaboradas. Por ejemplo: “Mi hipótesis es que, si lanzamos el nuevo producto antes de fin de año, lograremos aumentar la cuota de mercado”, “El entrenador no contempla otra hipótesis...

630  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

HIPOTESIS DE INVESTIGACION *HIPOTESISS DESCRIPTIVAS La violencia intrafamiliar es un tema que en los últimos años ha crecido notablemente debido a la falta de conciencia que tienen los ciudadanos. *HIPOTESIS CORRELACIONALES Diferentes Formas De La Violencia Intrafamiliar: a. Física: Golpes, mordidas, patadas, empujones. b. Sexual: Relaciones Forzadas, amenazas con intimidación. c. Psicológicas: Eres tonta, gorda, no sirve, bruta. d. Patrimoniales: Destrucción de los muebles...

536  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

Fenómeno a investigar: huracanes Hipótesis: los huracanes, forman varios de los tornados. Los objetivos descriptivos Al huracán puede llamársele también ciclón tropical, este fenómeno se origina como una tormenta, pero sus características son una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión produce fuertes vientos y lluvias. Toda la energía de este fenómeno se extrae de la condensación de aire húmedo. Este se tiene 3 partes principales que lo constituyen: el ojo, la pared del...

941  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Hipotesis

¿Cómo se construye una hipótesis en Historia? Hipótesis 1: Pensamientos del capitán de la expedición Cristóbal Colón al ver tierra firme pensó que estaban llegando a las tierras de Asia debido a que tomaron una ruta por el Océano atlántico la cual los llevo a una pequeña isla del Caribe. Cristóbal Colón estaba buscando nuevas rutas para comerciar con Asia debido a la caída de Constantinopla en manos de los otomanos, su sorpresa fue encontrar un nuevo continente. Hipótesis 2: Razones para realizar...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS