Facultad de Ciencias Exactas LABORATORIO N° 2 Puente de hilo: Trabajo Práctico de Laboratorio de Física 2 El puente de Wheatstone se usa para medir resistencias eléctricas. El esquema del mismo es el siguiente: R1 A R3 R4 R2 ε Se denomina puente pues la corriente que sale de la pila ε se bifurca y, dependiendo de la combinación que constituya el conjunto de las cuatro resistencias indicadas, podrá ser la corriente que circule por el microamperímetro, igual a cero. En ese caso, la diferencia...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoI. OBJETIVOS * Entender el funcionamiento del puente de WHEATSTONE * Comprender el porqué es útil que el galvanómetro marque cero * El porqué el puente de WHEATSTONE se puede comportar como un ohmímetro II. EXPERIMENTO a. MODELO FÍSICO Figura 1: Puente de hilo Figura 1: Puente de wheatstone El puente de Wheatstone es un montaje eléctrico con cuatro resistencias tal como indica la fig.1. El puente de Wheatstone está equilibrado cuando la diferencia de potencial entre...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS • Estudiar las características de un circuito puente de Wheatstone equilibrado, alimentado con una fuente de corriente directa. • Aplicar el principio del puente equilibrado para medir resistencias. MATERIAL UTILIZADO 1. Fuente de alimentación de corriente directa 6V (pilas) 2. Reóstatos de 3.3 kΩ (2 unidades) 3. Bobinas de 35mH y de 9mH 4. Galvanómetro. 5. Reóstato de 10kΩ 6. Cables de conexión. 7. Resistencias comerciales de diferentes valores...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovoltímetro Fluke no difieren de manera significativa con los obtenidos por el galvanómetro después de ser ajustado para medir voltajes, dado que esta similitud se debe en gran medida a la buena calibración del instrumento durante la practica de laboratorio además de condiciones estables de voltaje y temperatura que permitieron que el aparato otorgara mediciones muy efectivas. b. Es posible medir con un óhmetro profesional la resistencia interna de un galvanómetro? R/ No, debido a que las terminales...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONSTRUCCION DE UN PUNTE DE WHEATSTONE Construction of a wheatstone bridge |RESUMEN | |JOHN ALEXANDER GONZALEZ | |En este trabajo podemos encontrar el informe del experimento número 9 del segundo ciclo de | |Universidad Tecnológica de Pereira | |laboratorio de física II en el cual mediante el uso de resistencias, un galvanómetro y un | |jagonzalezhenao@hotmail...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PRIMERA PRÁCTICA DE LABORATORIO: SENSORES-PUENTE DE WHEASTONE Autor 1: Diana Pacheco Ramírez Autor 2: Freddy Jair Autor 3: Juan Manuel Arenas Autor 4: Miguel Ángel Padilla Autor 5: Juan David Cano Autor 6: Diego Andrés Suarez INTRODUCION El control de la temperatura es un factor importante y necesario en cualquier sistema, tanto en procesos industriales, ambientes controlados, regulación de térmica corporal en seres vivos, etc. Actualmente se han desarrollado diferentes tipos...
987 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPUENTE DE WHEATSTONE Manuel Lora1, Nathalie Trujillo2, Maicol rivas3 Resumen Para esta práctica se comprobó la condición de equilibrio del puente de wheatstone además de determinar el valor de 6 resistencias con valores desconocidos y de una bobina por medio del puente. Para esto se conecto un circuito en serie entre las resistencias R3 y R4 las cuales variábamos hasta alcanzar un total de 3 datos logrando identificar condición de equilibrio del puente, además de conectar estas resistencias en...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO NÚMERO 7, MEDICION DE LA GRAVEDA UTILIZANDO UN PENDULO SIMPLE MONICA JULIETH ANDICA 1088292959 JUAN ANDRES AGUIRRE 93062110048 SEBASTIAN MATHEUS LONDOÑO 1088289989 DAVID DANIEL ORTIZ 1092911177 PROFESOR EDDIE LIVINTONG SEGURA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA MATERIALES Cuerda de alambre Masa cilíndrica Cronometro pasco Cinta métrica ...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| |JOHN ALEXANDER GONZALEZ | |En este trabajo podemos encontrar el informe del experimento número 2 del primer ciclo de | |Universidad Tecnológica de Pereira | |laboratorio de física II en el cual podemos comprobar experimentalmente la ley de ohm, con el| |jagonzalezhenao@hotmail.com | |uso de instrumentos de medida de corrientes eléctricas...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMelina Ramos – Instrumentación – 2014. Trabajo Practico: Puente de Wheatstone. El siguiente informe tiene como finalidad demostrar el funcionamiento de uno de los equipos de medicion que se conoce como Puente de Wheatstone. Un puente de Wheatstone se utiliza para medir resistencias desconocidas mediante el equilibrio de los brazos del puente. Estos estan constituidos por cuatro resistencias que forman un circuito cerrado, siendo una de ellas la resistencias a medir. Este es un instrumento de gran...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORÍA La topología del Puente de Wheatstone es la mostrada en la Figura . [pic] Fig. N° 1.- Puente de Wheatstone Las resistencias R1 y R3 son resistencias de precisión, R2 es una resistencia variable calibrada, Rx es la resistencia bajo medición y G es un galvanómetro de gran sensibilidad. Si variamos R2 hasta que el galvanómetro indique cero corriente, se cumplirá que: [pic] [pic] Este circuito se conoce con el nombre de Puente de Wheatstone. El primero que diseñó un...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoelectromagnéticas causadas por las tormentas. Fuerza conservativa En un campo conservativo, el trabajo realizado para ir del punto A al punto B depende sólo de A y de B: es independiente de la trayectoria que se utilice para desplazarse entre ambos. En física, un campo de fuerzas es conservativo si el trabajo total realizado por el campo sobre una partícula que realiza un desplazamiento en una trayectoria cerrada (como la órbita de un planeta) es nulo. El nombre conservativo se debe a que para una fuerza...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DE FISICA 3 LABORATORIO 2 1.- Explique que establece la primera ley de la electrostática La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario. 2.- Clasifique...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA, MINERA Y METALÚRGICA “Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria” INFORME DE LABORATORIO Nº 2 DE FÍSICA II FI204-R MESA-D1 RESPONSABLES DEL CURSO: RUIZ MOSTACERO ZOILA EMPERATRIZ PLASENCIA SANCHEZ EDSON JESUS CUERDAS VIBRANTES INTEGRANTES: Berrospi Rodríguez Raúl Gómez Carhuas Andy De la Cruz Gutiérrez Herbert Gómez Diaz Kevin 2013 INDICE Introducción…………………………………………. ...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoesto, es clave adjuntar las unidades de medida correspondientes a nuestros valores y por supuesto ingresar correctamente las magnitudes implicadas. Finalmente, se definen las cifras significativas con las que trabajaremos. El Objetivo de este laboratorio es aprender a usar el programa Graphical Analysis para la confección de gráficos y el análisis de datos o variables. Marco teórico En la actividad se utilizarán funciones cuadráticas, exponenciales, inversas y se aplicarán debidamente para...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo¿Que tan Ácida esta la lluvia de hoy? UN HUEVO TRANSPARENTE 58 100 experimentos sencillos de Física yQuímica ¿Qué es lo que queremos hacer? Ver el interior de un huevo sin necesidad de romper la cáscara. Materiales: Vaso de precipitadosUn huevo crudoVinagre ¿Cómo lo haremos? Introduciremos, con cuidado, el huevo en el vaso de precipitados y verteremosvinagre hasta cubrir el huevo. Esperaremos unos días y... El resultado obtenido es... Veremos el huevo sin cáscara, apreciando...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFísica II Informe de Laboratorio Nº2 MEDIDA DE RESISTENCIAS POR COMPARACIÓN. PUENTE DE WHEATSTONE Objetivos: • Familiarización con el manejo del instrumental de laboratorio por parte de los alumnos. • Medir una resistencia desconocida a partir del método indirecto conocido como puente de hilo. Esquema de conexionado: Listado de equipos: • Fuente de tensión continua: permite, a partir de la red eléctrica de distribución, obtener diferencia de potencial y corriente...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME LABORATORIO DE FISICA III NTRODUCCIÓN En circuitos simples compuestos por resistencias sometidos a una fuente de tensión, la corriente y los voltajes son independientes del tiempo, en cambio en circuitos compuestos por resistencias y condensadores, estos últimos poseen la capacidad de acumular o ceder carga, siendo este proceso el motivo que los convierte en circuitos dependientes del tiempo. Un circuito RC está compuesto por resistencias, condensadores y de un interruptor mediante...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoun micrómetro y el metro. Referencias Bibliograficas Guia de Laboratorio FISICA I, Edtorial Tecnologica. Paginas 15 a 23 Exploracion 1. Mida el largo del rectángulo proporcionado por el profesor con cada una de las reglas suministradas (mm, cm, dm). Anote sus resultados en la Tabla #1 y conteste las siguientes preguntas: a. ¿De que numero esta completamente seguro para cada regla? ¿Por qué? En dm: 2 En cm: 25 En mm: 252 Porque son las cantidades que podemos ver claramente...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPuente De Wheatstone Jaime bravo, Luis caro, Iván salcedo y Enrique berdugo Profesor. Ebaldo Pérez. Grupo BD – Mesa 5. 30-03-2011 Laboratorio de circuitos de corriente continua, Corporación Universitaria de la Costa, Barranquilla RESUMEN Este circuito se compone de dos resistencias conocidas como R1 y R2 y una resistencia desconocida, también hay una resistencia variable R (potenciómetro), la cual se ajusta hasta obtener la lectura (voltaje o corriente) de cero en el detector, lo que...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE LA SALLE PUENTE DE WHEATSTONE RESUMEN Para la experiencia se plantearon como objetivos la determinación del valor de diferentes resistencias eléctricas a partir de una variación del circuito del Puente de Wheatstone, conocido como puente de hilo; principalmente se quería comprobar el comportamiento de las resistencias con relación a la longitud y darle validez de experiencia a la teoría ya planteada; para esto se tomaron datos aleatorios dependiendo de la ecuación, para...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO FISICA II Nº 2 PUENTE DE WHEATSTONE Y CIRCUITO RC Ing. Electrónica y Telecomunicaciones IV ciclo Caballero Moreno Marko Antonio Profesor: San Bartolomé 2013 PUENTE DE WHEATSTONE Y CIRCUITO RC OBJETIVOS Medir resistencias desconocidas utilizando el puente de Wheatstone. Estudiar el proceso de carga y descarga de un condensador. FUNDAMENTO TEORICO 1. Con los datos del paso 2 del procedimiento complete la siguiente tabla. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 I (mA)...
950 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRESUMEN Para la práctica de puente de wheatstone la cual pretende identificar la variación de la corriente en cada una de las resistencias utilizadas en el circuito, donde para encontrar el punto de equilibrio se utilizó un galvanómetro, esto se realizaba para encontrar el valor de la resistencia desconocida y compararla con el valor teórico, para esta práctica se realizó el procedimiento anterior con 6 resistencias conociendo su valor teórico, con cuatro resistencias desconocidas partiendo de una...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El puente de wheatstone es un circuito empleado para la medida de precisión de resistencias. Hay aparatos de medida llamados propiamente de esa manera, o bien hay aparatos de medida que lo incorporan. Entre los objetivos de este laboratorio está la familiarización con la técnica de puente de wheatstone para la medición de resistencias, la determinación de resistencias eléctricas de algunos elementos y la determinación de la resistividad del material de un alambre MARCO TEÓRICO Una...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Informe de Laboratorio N°3 Introducción En esta experiencia llamada líneas equipotenciales...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL PUENTE DE WHEATSTONE 1.- OBJETIVO GENERAL * Determinar experimentalmente el valor de una resistencia desconocida, a partir de tres resistencias conocidas mediante el puente de Wheatstone equilibrado. * Determinar experimentalmente el valor de la resistencia equivalente desconocida de un conjunto de resistencias conectadas primeramente en serie y luego en paralelo. 2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS * Simplificar el sistema Puente de Wheatstone. * Conseguir el equilibrio del puente, con...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1802085 Andrés Santiago Caro Barrera 1802090 INFORME #8: PUENTE DE WHEATSTONE METODOLOGÍA: 1. Montar el circuito de la figura 1, con un voltaje ε dos resistencias R3 y R4 y un interruptor que podemos llamar galvanómetro. 2. Los valores de las resistencias R3 y R4 son previamente tomados con el multímetro. Sobre el hilo del llamado puente de Wheatstone, se pueden obtener 2 resistencias R1 y R2, tal que su suma es constante, R1 + R2 = Cte. Así R1 es proporcional...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO PROPIEDADES FISICAS 2: PUNTO DE FUSIÓN Y EBULLICIÓN UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERIA-BIOINGENIERIA LABORATORIO QUIMICA GENERAL PROFESOR: JUAN DAVID GONZALES CALDERON PRESENTADO POR: BRIAN DAVID NINCO PEREZ 1075262532 CAROLINA MEDELLIN NOVIEMBRE 2012 INTRODUCCION ENERGIA El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. CALOR Es el proceso de transferencia de energía entre...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y MECATRÓNICA PUENTE DE WHEATSTONE CURSO: CIRCUITOS ELÉCTRICOS I DOCENTE: KATIA PAREDES ALUMNOS: LOAYZA AMPUERO, ALFREDO CLIFFOR PAREDES ROSALES, NURIA ALEJANDRA TURNO: GRUPO A 11:20-13:00 hrs 2012- II INTRODUCCION En este trabajo analizaremos los circuitos aplicando el “Puente Wheatstone”, utilizando este método hallaremos los valores. Este método consiste en tener 5 resistencia conectadas...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPUENTE DE WHEATSTONE CONDUCCION ELECTRICA ESTACIONARIA.- La definición de J es coherente con la observación de que una corriente de partículas positivas moviéndose en cierta dirección es equivalente a otra de partículas negativas que circula en sentido contrario. Es costumbre referirse al sentido de la corriente como si todos los portadores de carga fuesen positivos aunque frecuentemento no sea así, como en el caso de los metales, cuyo portador es electrón. Figura 3 Así, una fem conectada...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoKeyra Peña Díaz 3 de septiembre de 2014 Christopher Burgos Pacheco Informe de Laboratorio Título: Cambios químicos y físicos Objetivo: Estudiar y observar propiedades de algunas substancias antes y después de cambios químicos y/o físicos y poder diferenciar entre ellos A. Cambios producidos por calor En tubo de ensayo Substancia Procedimiento Observaciones Resultado/Conclusión (NH4)2Cr2O7 Dicromato de Amonio En tubo de ensayo...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPUENTE DE WHEATSTONE 1. OBJETIVO: Estudiar el dispositivo llamado “Puente de Wheatstone” y usarlo para hallar el valor de una resistencia desconocida R, en función de tres resistencias conocidas. 2. EQUIPO: - Una fuente de corriente continua - Cinco resistencias R1=470(, R2=330(, R3=220(, R4=1k(, R5=500(. - Un potenciómetro de 1k(, - Un galvanómetro - Un multímetro - Cables de conexión 3. FUNDAMENTO TEÓRICO El circuito mostrado en la Fig.1 se llama Puente...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFísica Experimental III 2010 PUENTE DE HILO OBJETIVO • Determinación del valor de resistencias óhmicas y de su asociación en serie y en paralelo. MATERIAL • Puente de hilo. • Galvanómetro de cero ( ver http://www.scribd.com/doc/8244433/Galvanometro-d). • Caja de resistencias patrón conteniendo varias de valor conocido. • Caja de dos resistencia problema. • Conexiones. FUNDAMENTO TEÓRICO El puente de hilo (o puente de Wheatstone) es un instrumento de gran precisión que...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LABORATORIO N° 01 MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE FISICA 2 CURSO : FISICA 2 CICLO ACADÉMICO : 2015 II DOCENTE : Edgar Zubilete Rivera NÚMERO DE GRUPO : 01 INTEGRANTES : 1. Ricalde Arredondo Jesica 2. Otrera Bernabé Elica Yanina 3. Sedano Escobar Rosa 4. Soto Lloclla Jaquelin Silvia ...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPEREZ ANDRES VIVERO PRESENTADO A: PROF. LUIS SIMANCAS CASTELLAR Grupo C1D UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE PROGRAMA DE INGENIERIA BARRANQUILLA AGOSTO 2012 Introducción En el mundo de la física hay conceptos que cumplen un papel muy importante ya que estos representan un valor en nuestra vida diaria; eso lo podemos apreciar y comprender en la experiencia que vamos a realizar a continuación, en donde podríamos analizar y comprender mucho...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIRCUITO PUENTE DE WHEATSTONE RESUMEN En esta práctica se plantearon como objetivos la determinación del valor de diferentes resistencias eléctricas a partir de una variación del circuito del Puente de Wheatstone, conocido como puente de hilo. En el transcurso de las experiencias también se verificarán la resistividad de una muestra y las leyes de asociación de resistencias. Todos los planteos anteriores se llevarán a cabo empleando teoría de cálculo y propagación de errores. Los procedimientos...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo..........Pág. 2 Desarrollo………………………………………………...Pág. 3 Observación/Conclusión………………………………Pág. 4 Bibliografía……………………………………………….Pág. 6 Introducción Un puente de wheatstone se utiliza para medir resistencias desconocidas mediante el equilibrio de los brazos del puente. Estos están constituidos por cuatro resistencias que forman un circuito cerrado, siendo una de ellas la resistencia bajo medida. Figura # 1 “Disposición del puente de wheatstone” ...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE INGENIERIA AMBIENTAL FISICA ELECTROMAGNITICA 2014 RESISTIVIDAD ELECTRICA Presentado por: Presentado a: ING. JHONN JAIRO SOLARTE 2014 RESUMEN En el siguiente trabajo se quiere comprobar el valor de la resistencia para...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA CURSO: FISICA GENERAL II – LABORATORIO PROFESOR: LUIS BOLARTE CANALS INFORME DE PRÁCTICAS PRÁCTICA Nº: 5 TITULO: POTENCIAL DE REPOSO ALUMNO: Julián Ibarra, Jean Paul FACULTAD: Ciencias Biológicas ESCUELA: Microbiología y Parasitología HORARIO DE PRACTICAS (DIA Y HORA): (P – G1) Lunes 4:00 p.m. – 6:00 p.m. FECHA DEL EXPERIMENTO:14/09/13 FECHA DEL REPORTE: 21/09/13 POTENCIAL EN REPOSO I. OBJETIVOS: ...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinstrumentos musicales vibran al producir sonidos. Otros ejemplos menos familiares son las oscilaciones de las moléculas de aire en las ondas sonoras y las oscilaciones de las corrientes eléctricas en los aparatos de radio y televisión. En este informe nos ocuparemos del movimiento armónico simple, la forma más básica del movimiento oscilatorio, claro ejemplo del cual en algunos casos de la vida real se da a conocer, como el movimiento de las olas en el mar. Los botes en el oleaje del mar ofrecen...
1409 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoplaca necesariamente tiene una carga − Q(t ) ) • I (t ) que es la corriente que circula a través del circuito; • V (t ) que es la diferencia de potencial entre la placa positiva y la negativa del condensador y equivale para esta práctica de laboratorio a la fem E que suministra la fuente (por lo tanto será la diferencia de potencial a través de la resistencia que completa el circuito). a. Es posible establecer la siguiente relación entre la carga y la corriente dQ I=± , dt ( 7.1 ) ...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColegio Metodista Robert Johnson Alto Hospicio Trabajo de Investigación “Puente de Wheatsone” Nombre: Juan Lopez H. Curso: 4° ½ “F” Fecha: 21/11/2011 Profesor: Pedro Farias Puente de Wheatstone Un puente de Wheatstone se utiliza para medir resistencias desconocidas mediante el equilibrio de los brazos del puente. Estos están constituidos por cuatro resistencias que forman un circuito cerrado, siendo una de ellas la resistencia bajo medida...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuente de Wheatstone: tres cables en un cuarto Introducción Desde la invención de los medidores de deformación por resistencia eléctrica más de medio siglo atrás, el puente de Wheatstone se ha convertido en el circuito de detección de elección en la mayoría comercialmente disponible para los medidores de deformacion. Esto es debido en gran medida a su capacidad inherente para: 1) detectar los cambios de resistencia pequeños producidos en el medidor de deformacion, ya que sigue dimensional...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPuente de Wheatstone Fundamento El puente de Wheatstone es un montaje eléctrico con cuatro resistencias tal como indica la fig.1. Fig,1. Puente de Wheatstone Fig. 2. Puente de hilo El puente de Wheatstone está equilibrado cuando la diferencia de potencial entre los puntos A y B es nula, en esta situación, I1 representa la corriente eléctrica que pasa por R1 y también por RX ya que al ser VAB = 0, no pasa corriente por AB. Además I2 es la corriente que circula por R2 y R3. Se cumple que...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresistencias para el puente wheatstone con el fin de mantener en equilibrio el voltaje a la temperatura inicial deseada, se realizó el respectivo montaje del puente wheatstone, para nuevamente tomar medidas tanto de subida como de bajada de la temperatura, las cuales fueron desde 25°C hasta 60°C. Palabras claves—puente wheatstone, termistor, voltaje, equilibrio I. INTRODUCCIÓN El puente wheatstone se utiliza para medir resistencias desconocidas mediante el equilibrio de los brazos del puente, estos están...
1440 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS Objetivo General Aprender los conceptos básicos sobre la teoría de errores mediante, la practica y formulas físicas. Objetivos específicos Expresar correctamente el resultado de una medición utilizando las formulas matemáticas determinadas para las teorías de errores. Calcular los intervalos absolutos de los diferentes tipos de errores en las mediciones. Reconocer las fuentes de los errores de medición. RECOMENDACIONES •Colocarse en la posición correcta al ver el transportador...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y MATEMATICAS INFORME DE LABORATORIO #2 Ley de OHM Cuauhtemoc García #86277 Victor Álvarez #85969 Humberto López #77317 1 de Diciembre de 2015 SCIE1441 sec. 03 Prof. C. Maldonado-Soto Ley de Ohm y Resistencias Óhmicas 1. Objetivos: 1. Explicar la Ley de Ohm como la relación lineal entre los valores de corriente y voltaje en un circuito eléctrico de corriente directa. 2. Aplicar la Ley de Ohm para obtener valores de corriente o...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO GUIA Nº 3 PROPIEDADES FÍSICAS RESUMEN Esta práctica se basó en el reconocimiento de la pureza y la identidad de un compuesto; Para todos los procesos se utilizó el mismo montaje con tubo de Thiele. Se comenzó con la determinación del punto de fusión de una muestra de tiosulfato de sodio. Para este proceso de lleno el tubo de Thiele con aceite mineral, luego se tomó el capilar y se selló por uno de sus lados, con la sustancia sólida se llenó el capilar hasta 1 mm de...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo PRACTICA 8 PUENTE DE WHEATSTONE 8. PUENTE DE WHEATSTONE 1. INTRODUCCIÓN DE LA PRACTICA 1.1 Fundamento Las leyes de Kirchhoff aplicadas a la configuración de resistencias conocida como puente de Wheatstone permite determinar resistencias de valor desconocido en función de resistencias de valor conocido. 1.2 Objetivo Determinar el valor de resistencias desconocidas. Determinar la resistencia equivalente de varias asociadas...
1198 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPUENTE DE WHEATSTONE RESUMEN El puente de Wheatstone es un circuito donde, mediante el uso de una resistencia variable, un voltímetro y una configuración de resistencias, se puede averiguar el valor de una resistencia desconocida. Utilizaremos este experimento para medir una resistencia Rx y luego compararemos el valor obtenido con una medición directa con un multímetro. En nuestro trabajo obtuvimos que este dispositivo mide de una manera exacta (medición comparada con el multímetro) y además...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHistoria: El puente Wheatstone es un circuito inicialmente descrito en 1833 por Samuel Hunter Christie (1784-1865). No obstante, fue el Sr. Charles Wheatestone quien le dio muchos usos cuando lo descubrió en 1843. Como resultado este circuito lleva su nombre. Es el circuito mas sensitivo que existe para medir una resistencia El puente Wheatstone es un circuito muy interesante y se utiliza para medir el valor de componentes pasivos como las resistencias (como ya se había dicho). Para determinar...
518 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPUENTE DE WHEATSTONE (RESISTENCIA CUYO VALOR NO SABEMOS) DIGRAMA (SE CONECTA COMO ROMBOIDE) SIRVE PARA HACER OHMETROS (MULTIMETROS) TRANSISTORES BAASICOS TRES PATITAS NPL PNP PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO PATITA DEL COLECTOR EMISOR BASE El puente de Wheatstone es un montaje eléctrico con cuatro resistencias y puede operar en corriente continua o alterna y permite la medida de resistencias óhmicas como de sus equivalentes en circuitos de corriente alterna en los que existen otros elementos...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo[pic] Facultad de ciencias Depto. de Física Informe Laboratorio N°2 Campo y Potencial Eléctrico. Nombres: Samuel Figueroa Carlos Silva Paulo Puentes Luis Velásquez ...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPuente de wheatstone El puente de hilo o Wheatstone es un instrumento de gran precisión que puede operar una corriente continua o alterna y permite la medida tanto de resistencias óhmicas como de sus equivalentes en circuitos de corriente alterna en los que existen otros elementos como bobinas o condensadores (impedancias). Muchos instrumentos llevan un puente de Wheatstone incorporado, como por ejemplo medidores de presión (manómetros) en tecnologías de vacío, circuitos resonantes(LCR) para detectar...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL GLX-XPLORER INTEGRANTES: NAVARRO LAUREANO, Brenda Stefhany CATEDRATICO: ING.AQUINO FERNANDEZ, Angel HUANCAYO – PERÚ ABRIL - 2012 INFORME DE LABORATORIO DE FÍSICA 1.OBJETIVOS DE LA EXPERIENCIA: * Ilustrar la correcta lectura de los instrumentos del laboratorio * Expresar el adecuado uso del sensor de movimiento. 2.FUNDAMENTOS TEÓRICOS * El Xplorer GLX - un valor inigualable en la medición y análisis El galardonado Xplorer GLX es un registrador de datos de gráficos...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOLEGIO DE LA PRESENTACION SANS FACON EDUCACION PARA EL DESARROLLO HUMANO MISION EVANGELIZADORA - EDUCACION MEDIA. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL LABORATORIO PERISCOPIO INTEGRANTES: Daniela Forero, Luisa González, Lucía Ballén. CURSO: 9 C ORIENTADOR: Diana Medina Matijasevick INTRODUCCIÓN Uno de los principales periscopios fue el naval, este fue desarrollado con el fin de proveer un “ojo” hacia la...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Relación exponencial” Guías de Prácticas de Laboratorio Codificación: LAF-G-104 Número de Revisión No.: Páginas: 0 5 Fecha Emisión: 07/11/30 Laboratorio de: FÍSICA MECÀNICA Titulo de la Práctica de Laboratorio: ANÁLISIS GRÁFICO: Relación exponencial Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Comitê de Departamento de Física Sandra M. Medina a. Luz Denny Romero M. Luz Denny Romero Mejía Jairo Bautista Mesa Director Departamento de Física El uso no autorizado de su contenido así...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION. Considerando un péndulo simple, con oscilaciones pequeñas, en esta práctica trataremos de determinarla la aceleración de la gravedad, a partir de herramientas importantes que nos ofrece la física, entre ellas la ley del péndulo. Observaremos y trataremos de confirmar que existe una proporcionalidad directa entre el cuadrado del periodo y longitud de este tipo de péndulos. OBJETIVOS. Registro de una tabla...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInforme de Física y Laboratorio II Integrantes Borrero Buchelli Adrián Adolfo Galarza Constante Gabriela Nicole Loor Galarza Damián Alberto Vélez Ponce Evelyn Marcel Paralelo: Segundo “H” Docente: Ing. Jara Beatriz SEMESTRE OCTUBRE – FEBRERO 2015 RESUMEN En este laboratorio se realizó la toma de datos de cuánto tarda en descender una rueda que en su centro lleva una barra delgada, la rueda en sus extremos esta sujetada con dos hilos los cuales están amarrados fijamente en la parte superior...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Instrumentos de medición: calibrador de vernier, micrómetro y balanza Sebastián David Tambo Sánchez Juan Diego Carreño Pérez El presente informe tiene como objetivo dar a conocer los resultados obtenidos en el trabajo de laboratorio de física, en el cual se realizó una introducción de los instrumentos de medición, analizando las mediciones de objetos (monedas de diferente denominación) con los respectivos instrumentos como calibrador de vernier, micrómetro y balanza; observando en cada procedimiento...
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo