Circuito Integrado 555 El circuito integrado 555 es de bajo costo y de grandes prestaciones. El 555 tiene diversas aplicaciones, como: Control de sistemas secuenciales, divisor de frecuencias, modulación por ancho de pulso, generación de tiempos de retraso, repetición de pulsos, etc. En este caso, para lograr controlar la velocidad del motor, se utilizó el CI555 como un modulador de ancho de pulso (PWM). Modulación por Ancho de Pulsos (PWM) La modulación por...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Diseñar, analizar y armar un circuito que por medio de PWM controlemos un motor de CD INTRODUCCIÓN La modulación por ancho de pulsos (también conocida como PWM, siglas en inglés de pulse-width modulation) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una senoidal o una cuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo555 monoestable Introducción En la electrónica existen muchos dispositivos electrónicos, pero, el integrado 555 monoestable es el que se desarrollara en este trabajo. El 555 es un circuito integrado que dentro tiene dos comparadores de voltaje, un flip-flop, una salida de corriente, divisor de voltaje resistor y un transistor de descarga. También 555 integrado es un circuito cuyo voltaje es de 5 a 20 voltios y su función es oscilar el pulso de la corriente. El circuito integrado 555...
1250 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completola actualidad existen muchos circuitos integrados en los que se implementa la modulación PWM, además de otros muy particulares para lograr circuitos funcionales en los cuales su función se basa ya sea en transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía a una carga. En la actualidad existen muchos circuitos integrados que integran la función PWM, tales como los micros controladores PIC, el cual transforma las señales analógicas en digitales...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTECNOLOGICO SUPERIOR “VIDA NUEVA” ELECTRONICA II INFORME DE PRÁCTICA PRACTICA N° 1 INTEGRANTES: Alex Iván Núñez David Delgado TEMA: Diseñar, construir y verificar el funcionamiento de un circuito generador de pulsos con la finalidad de verificar la generación de ondas cuadradas con la ayuda de un osciloscopio y multímetro. OBJETIVOS: Realizar un circuito que produzca una luz intermitente como aplicación del circuito integrado 555, permitiendo controlar la frecuencia de parpadeos del...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CIUDAD HIDALGO Electrónica de Potencia Unidad 1 PWM Victoria Castañeda Benjamín Gibran Pérez Parra Pedro Saúl Ontiveros Segundo Mecatrónica 356H Ing. Issac Barrera García Docente Ciudad Hidalgo Noviembre 2014 Índice Marco Terico 3 RECOMENDACIONES PARA LA ELECCION DE LA FRECUENCIA 6 El Torque 6 Memoria de Calculo 7 Circuito Simulado en Proteus. 7 Conclusiones. 9 Benjamín Gibran Victoria Castañeda. 9 Pedro Pérez Parra 9 Juan José Arcos Castro 9...
1074 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMOSFET H-Bridge esquema y teoría de operación Este H-Bridge utiliza transistores MOSFET principalmente para mejorar la eficiencia del puente. Cuando se usan transistores bipolares (transistores comunes) ellos tienen un voltaje de saturación de aproximadamente 1v en la juntura colector-emisor cuando son activados (modo saturación). Su nuestra fuente de alimentación fuese de 10v , estaríamos consumiendo 2v solamente en los dos transistores requeridos para controlar la dirección de un motor...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRACTICA # 10 PWM ELECTRÓNICA II 6AV2 OBJETIVO. Que el alumno implemente un control PWM para el control de velocidad de un motor de CD además de investigar el circuito por su cuenta, el alumno deberá simularlo para corroborar si funciona y proseguir con el ensamblado. INTRODUCCIÓN. La modulación por ancho de pulsos (conocida como PWM, por sus siglas en inglés pulse-width modulation) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica ...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE ELECTRONICA PWM Discreto Juan Agudelo Objetivo: El objetivo del laboratorio es realizar el montaje de un PWM discreto, y comparar los resultados obtenidos con los resultados teóricos esperados. Abstract: The control system PWM (Pulse-Wide-Modulation) is a system that allows people to control the power applied to a load. It is possible by changing the ON time. The PWM controls the solid state switch of the power system which could be a transistor if the power source is a filtered...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa modulación por ancho de pulsos (MAP o PWM, siglas del inglés Pulse-Width Modulation) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una sinusoidal o una cuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía a una carga. El ciclo de trabajo de una señal periódica es el ancho relativo de su parte positiva en relación con el período...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARRANQUE POR UN PWM La Modulación por Ancho de Pulso (PWM o Pulse Width Modulation) es una forma muy eficaz de establecer cantidades intermedias de potencia eléctrica entre la máxima potencia y apagado. Una fuente de alimentación con un interruptor de alimentación simple proporciona potencia solo cuando está activado. El PWM es una técn ica relativamente reciente que se ha podido realizar gracias a los modernos interruptores electrónicos de potencia. En el pasado, cuando sólo se necesitaba...
1181 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMPORIZADOR CON RETARDO A LA DESCONEXIÓN (555 MONOESTABLE) Jesús Olivo, David Briceño. Departamento de Electrónica. Facultad de Ingeniería. Universidad de los Andes. Resumen—La base del siguiente montaje o bloque se encuentra en determinar o comparar los parámetros de un circuito integrados 555 y saber su funcionamiento en la práctica y analizar los valores obtenidos con respecto a los simulados.- Palabras Claves— Circuito integrado 555. I. INTRODUCCIÓN El 555 es un integrado muy útil, pudiendo ser...
1501 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completogenerar una onda cuadrada. Esta onda cuadrada alimenta a un transformador que suaviza su forma, haciéndola parecer un poco más una onda senoidal y produciendo el voltaje de salida necesario. CIRCUITO INTEGRADO 555 Este Circuito Integrado (C.I.) es para los experimentadores y aficionados, un dispositivo barato con el cual pueden hacer muchos proyectos. Está constituido por una combinación de comparadores lineales, flip-flops (biestables digitales), transistor...
1211 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl circuito integrado 555 fue desarrollado y construido en el año 1971 por la empresa Signetics con el nombre: SE555/NE555 y se lo llamó: "The IC Time Machine" ("Circuito integrado la máquina del tiempo”) DESCRIPCIÓN: Se alimenta de una fuente externa conectada entre sus terminales (8) positiva y (1) tierra; el valor de la fuente de alimentación se extiende desde 4.5 Volts hasta 18.0 Volts de corriente continua, la misma fuente exterior se conecta a un circuito pasivo RC exterior, que proporciona...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElectrónica “Timer 555” Introducción Timer 555 corresponde a un circuito Integrado creado 1970, entre sus características esta que es muy barato lo que trae consigo que se pueden hacer muchos proyectos. Este temporizador es versátil y tiene una gran cantidad de usos. Está constituido por una combinación de comparadores lineales, flip-flops, transistor de descarga y excitador de salida. Entre sus aplicaciones los encontramos en moduladores de ancho de pulso (PWM), oscilador controlado...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Temporizador 555 Prof. Patricio Cortés Aburto Ing. Electrónico PUCV Introducción El C.I. 555 es un circuito integrado de temporización Funciona como: Monoestable (tiene un estado estable) Astable (sin estado estable) para retardos de tiempo muy precisos produce señales rectangulares con l ciclos variables Prof. Patricio Cortés A. Monoestable Recibe un pulso bajo en A que llevará su salida a un estado alto, por un tiempo W Multivibrador monoestable: La duración del pulso de salida...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR CIRCUITOS OSCILADORES Multivibrador 555 El pin No 1: El la polarización a tierra El pin No 2: El Gatillador o Interruptor, es la entrada negativa del comparador inferior, cuando este tiene una tensión de referencia inferior a un tercio de Vcc, entonces el comparador inferior empieza a funcionar, dando un impulso al flip flop saliendo de el un 0, entonces llega al transistor que al no llegar tensión a la base de este, funciona como interruptor cerrado, y llegando a la...
649 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopermita a la población tomar una decisión debidamente informada, contrastando cada una de las opciones. Actividades a desarrollar: i. Implementación de las alternativas de reubicación y de sus características diferenciadas en las páginas web de las instituciones involucradas en el proceso de reubicación de la ciudad de Cerro de Paseo. ii Realización de diversos foros paneles y talleres, que permitan a la población de Cerro de Pasco informarse de una forma directa sobre las diversas alternativas de...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoElectrónica II TEMA: Control de un motor mediante puente H y PWM OBJETIVOS: OBJETIVO PRINCIPAL: Controlar el giro y la velocidad de un motor de corriente continua mediante un puente H y el PWM. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer y analizar el funcionamiento de un puente H. Indicar las aplicaciones de un puente H. Estudiar y analizar el funcionamiento de un PWM. Establecer el funcionamiento de un PWM. Fusionar los el puente H con el PWM para controlar el motor. MARCO TEORICO: PUENTE H ...
1504 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotelecomunicaciones Práctica #3 PWM (Modulación por ancho de pulso) para controlar un motor Presentado Por: Camarillo José Luis 07211483 Mota López Abigail 07211500 Zonta Montes Moisés 08211343 Catedrático: M.C. José Cárdenas Tijuana, B.C., Marzo de 2012 Índice 1. Introducción 1 2. Marco teórico 2 2.1. PWM (Modulación por ancho de pulsos) 2 2.1.1 Ciclo de trabajo 2 2.1.2 Aplicaciones 3 2.1.2 Motor de corriente directa 4 3. Desarrollo 6 3.1. PWM 6 4. Conclusiones...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProf: Bolaños D Electrónica Control de motores de CC Control por modulación de ancho de Pulso (PWM) (versión 1-8-11) Aportes propios y de Internet Uno de los problemas más fundamentales de la robótica es el control de la velocidad del motor de corriente continua. El método más común de control de velocidad se conoce como PWM o modulación por ancho de pulso. La Regulación por Ancho de Pulso de un motor de CC está basada en el hecho de que si se recorta la CC de alimentación en forma de una...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMODULACIÓN POR ANCHO DE PULSOS Introducción La modulación por ancho de pulsos (también conocida como PWM, siglas en inglés de pulse-width modulation) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una sinusoide o una cuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía a una carga. El ciclo de trabajo de una señal periódica es el...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomaterial aislante llamado dieléctrico, el cual puede ser de papel, cerámica, aire, mica, cuarzo y fibras sintéticas, entre otros. Modulación por ancho de pulso (pwm) Uno de los problemas más fundamentales de la robótica es el control de la velocidad del motor de corriente continua. El método más común de control de velocidad se conoce como PWM o modulación por ancho de pulso. La Regulación por Ancho de Pulso de un motor de CC está basada en el hecho de que si se recorta la CC de alimentación en forma...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este laboratorio realizaremos la guía numero 7, la cual tiene como objetivo ver el funcionamiento del demodulador PWM ( por ancho de pulso). Ya anteriormente habíamos realizado el modulador PWM el cual está compuesto de dos circuitos integrados 555, resistencias conectadas en seria e una carga y en paralelo al 555, en donde el capacitor se carga y se descarga, produciendo la señal de tipo cuadrada, la cual hace el trabajo de señal portadora. Ahora para desmodular la señal, armaremos...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME C’I 555 INTRODUCCION Este informe consta de dos partes una teórica y otra practica en las que aprenderemos sobre Circuitos integrados 555, monoestable conoceremos cual es su funcionamiento además de conocer su campo de aplicación, su composición interna, reconoceremos cual es la forma adecuada de conexión y como nos ayudara a definir cuando podemos instalarlos en nuestros circuitos Equipo y materiales a)1 Fuente de voltaje b)1 Multitester (diferente marca y modelo) ...
1239 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose denomina Modulación por división ortogonal de frecuencia codificada (COFDM). También se emplean técnicas de modulación por impulsos, pudiendo citar entre ellas: • Modulación por impulsos codificados (PCM) • Modulación por anchura de pulsos (PWM) • Modulación por duración de pulsos (PDM) • Modulación por amplitud de pulsos (PAM) • Modulación por posición de pulsos (PPM) Cuando la señal es una indicación simple on-off a baja velocidad, como una transmisión en código Morse o radioteletipo...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogerry@me.pdx.edu 1 Basic PWM Properties Pulse Width Modulation or PWM is a technique for supplying electrical power to a load that has a relatively slow response. The supply signal consists of a train of voltages pulses such that the width of individual pulses controls the effective voltage level to the load. Both AC and DC signals can be simulated with PWM. In these notes we will describe the use of PWM on an Arduino for controlling LEDs and DC motors. The PWM pulse train acts like a DC signal...
1308 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDEL 555 COMO ASTABLE INTRODUCCION El 555 es un integrado muy útil, pudiendo ser configurado en varias modalidades. Una de estas modalidades es la del multivibrador astable, para lo cual el circuito oscila a una frecuencia y ciclo de trabajo configurables mediante resistencias y condensadores externos. La versatilidad de este integrado de tecnología bipolar, es que las frecuencias y ciclos de trabajo resultantes, no dependen de la fuente de alimentación. La circuitería interna del 555 según...
1029 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELECTRONICA INTEGRADO 555 I. Objetivos: Conocer el temporizador 555 y utilizarlo como monoestable y estable. Reconocer la estructura interna del integrado 555. Configurar el integrado 555 como monoestable y estable. II. Aspectos teóricos: 1. Definición: El circuito integrado 555 es un temporizador de propósito general, que como puede verse en la Figura1 está formado por comparadores lineales y flip-flops: Figura 1. 2. Estructura: los integrados 555 presentan una configuración...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoModulación de ancho de pulso: PWM para PIC Este es uno de los tres posibles modos de operación del módulo CCP de los PICs y se describe a continuación debido a su gran importancia en el campo de la automatización. Una señal PWM es una forma de onda digital binaria de una determinada frecuencia y ciclo de trabajo (duty cycle) variable. Un ejemplo típico de aplicación es el control de potencia (figura 1). Si se considera que el nivel 0 representa OFF y el nivel 1 representa ON, la potencia que consume...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoObjetivos generales ➢ Comprender el funcionamiento del modulo PWM ➢ Diferenciar los registros asociados a PWM Objetivos específicos ➢ Aprender controlar el TIMER2 ➢ Controlar el ancho de pulso con el modulo PWM ➢ Conocer la función de cada bits de TRM2ON ESCUELA ESPECIALIZADA EN INGENIERIA ITCA-FEPADE DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DESARROLLO DE APLICACIONES BASADAS EN MICROPROCESADORES ...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Para este nuevo experimento vamos a demostrar como el circuito integrado 555 se puede utilizar de modo astable y monostable, pudiendo calcular las resistencias y condensadores para cada modo de operación con gráficos correspondiente a cada modo, y que viene incluido en la misma actividad. Se utilizara el osciloscopio y el generador de funciones, el primero se utilizara para comprobar la gráfica de la salida es decir se podrá ver como se comporta el LED en el tiempo calculado con posterioridad...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1 Objetivo: diseñar e implementar un circuito que nos permita variar la velocidad de un motor de cd mediante PWM 2 Introducción Hoy en día tanto en la industria como en los dispositivos de uso cotidiano podemos encontrar motores eléctricos que proveen movimiento a diversos mecanismos que realizan una tarea específica, por eso resulta de suma importancia el tener el conocimiento sobre el control de motores y así poder manipular parámetros como lo es velocidad, posición, entre otros para...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo INFORME LABORATORIO RESUMEN El 555 resulta ser útil en circuitos electrónicos desempeñando funciones como temporizador y oscilador, prestandose para montajes electrónicos funcionales en este caso funcionando como temporizador, así vemos las funcionalidades que nos brinda este componente y la facilidad con la cual actúa en ambas funciones de manera sencilla y eficaz. PALABRAS CLAVES Integrado, frecuencia, ohmios, circuito, led, fundir, electrónicos, proyecto, disparo. ...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Circuito modulador y demodulador PWM Índice Introducción………………………………………………………………... Pag.3 Objetivos………………………………………………………………….... Pag.4 Modulación PWM.……………………………………………………….... Pag.5 Simulación circuito modulador………….……………………………….. Pag.6 Simulación circuito demodulador………….…………………………….. Pag.8 Lista de componentes para cto. Modulador……………………………. Pag.10 Lista de componentes para cto. Demodulador……………………….... ...
1930 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTecnología Electrónica 12. Control con PWM La modulación por ancho de pulso (pulse width modulation: PWM) es un tipo de control que se puede utilizar para el control de motores eléctricos de continua. En esta práctica lo utilizaremos para controlar la intensidad de un LED y, si tienes ganas, podrías utilizarlo para controlar la velocidad de un pequeño motor eléctrico. 12.1. Funcionamiento del PWM Explicaremos de manera simplificada el funcionamiento de un PWM, ya lo verás con más detalle en la asignatura...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo555 LED Un circuito que parpadea un LED encendido y apagado. Resumen Este circuito utiliza el temporizador 555 en un astable modo de funcionamiento que genera una salida continua a través del pin 3 en la forma de una onda cuadrada. Esto enciende el LED (D1) y se apaga. La velocidad a la que el LED (D1) se enciende y se apaga viene determinado por los valores de R1 y R2. Esquema del vídeo Este vídeo le guiará a través de la construcción de este circuito utilizando una placa. Visión generalLos...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo;;------------------------------------------------------------------------------------ ;;.................................................................................. banksel TRISC ; asignacion_ funcionalidad de los puertos bcf TRISC,2 ; salida del pwm ..calienta movlw 0X07 movwf TRISA ; Entradas analogas bcf TRISB, 1 ; VISUALIZACIÓN DE ENFRIAMIENTO bcf TRISB, 2 ; VISULIZACIÓN DE CALENATMIENTO bcf TRISB, 3 ; VISUALIZACIÓN DE ENFRIAMIENTO bcf TRISB...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 PRÁCTICA NÚMERO 11 Desarrollo de PWM analógico INDICE INTRODUCCION 3 OBJETIVO 3 MARCO TEÓRICO 3 MATERIALES 4 DESARROLLO 4 CONCLUSION 6 BIBLIOGRAFÍA 7 INTRODUCCION OBJETIVO Desarrollar un PWM analógico usando elementos activos (amplificadores operacionales) y comprender su principio de operación MARCO TEÓRICO La modulación por ancho de pulsos (también conocida como PWM, siglas en inglés de pulse-width modulation)...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONTROL MEDIANTE PWM PARA LA REGULACIÓN DE LA VELOCIDAD DE UN MOTOR DE C.C. ELABORADO POR: ALEJANDRO LÓPEZ BRIONES PRESENTADO A ING. LUIS A. REYNOSO NIETO ING. JUAN G. RODRÍGUEZ ORTÍZ ING. AGUSTÍN VEGA DÍAZ MATERIA: ELECTRÓNICA 4 INTRODUCCIÓN Las aplicaciones electrónicas en la industria, exigen el diseño de un sistema de control de las variables eléctricas y mecánicas que se manipulan dentro de dicho sistema. Dentro de estas variables está, sin lugar a dudas el control de la...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopuntos) o la energía por bit (distancia al origen). PWM La modulación por ancho de pulsos (pulse-with modulation) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una senoidal o una cuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía a una carga. La construcción típica de un circuito PWM se lleva a cabo mediante un comparador con dos entradas...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN La modulación por ancho de pulsos (también conocida como PWM, siglas en inglés de pulse-width modulation) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una senoidal o una cuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía a una carga. El ciclo de trabajo de una señal periódica es el ancho relativo de su parte positiva...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo9 CIRCUITO DE PRUEBA CONTROL INTEGRADO DE RAMPA PWM *observar el funcionamiento del control por ancho de pulso (pwm) *analizar las diversas aplicaciones en la que es utilizado el pwm. *contruccion de un circuito integrado pwm con etapa de potencia PUSH PULL,para observar su senal de salida. *identificar ventajas y desventajas del control por ancho de pulso (pwm). MARCO TEORICO: La modulación por ancho de pulsos (también conocida como PWM, siglas en inglés de pulse-width modulation) de una...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería OBJETIVO: Diseñar un programa para que poder variar la velocidad a un motor de dc por pwm para crear un ventilador de diferentes velocidades. MATERIALES: * Sistema mínimo * Resistencias * Led´s * Motor DC * Deep switch * Programador * Lcd MARCO TEÓRICO: Motores de corriente directa El motor de corriente directa es una máquina que convierte la energía eléctrica en mecánica...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFORMATO GUIA LABORATORIO ASIGNATURA CÓDIGO AREA LINEA TITULO DEL LABORATORIO ELECTRONICA DE POTENCIA 1803 ING. APLICADA CONTROL E INSTRUMENTACIÓN CONTROL PWM OBJETIVO GENERAL Implementar el circuito de control pwm OBJETIVOS ESEPCÍFICOS {Objetivos específicos evaluables del laboratorio} Implementar circuito pwm y verificar su funcionalidad -Aplicar la regulación conmutada en el control de motores de C.D. PROCEDIMIENTO PRE LABORATORIO Determine las formas de onda de cada una...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl integrado 555(1) está funcionando en modo astable. El diodo D1 hace que se descargue el capacitor (CT(1)) rápidamente de modo que el ciclo de trabajo es de aproximadamente 50%. El periodo de la señal de salida del integrado 555(1) se determina de acuerdo con la fórmula: T=2*0.7RT(1)CT(1) T=2*0.71.8*103Ω1*10-6F=25ms Donde la frecuencia de operación primer 555 es: f=1T=125*10-3s=40Hz En la fig.2 se muestra la señal que entra al pin de disparo del segundo integrado (555(2)). Fig...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMérida, junio de 2013 OBJETIVOS: Examinar el funcionamiento del circuito integrado 555, conectado a un motor DC con mosfer IRF830. Visualizar el integrado 555, como multivibrador- astable y monoestable. MARCO TEORICO Integrado LM555: Es un dispositivo altamente estable que se utiliza para la generación de señales de pulso. Entre sus aplicaciones principales cabe destacar...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÍNDICE PWM Parámetros Importantes. Aplicación en motores. Circuito para conectar motor a la NI USB 6008 (Puente H). Explicación de la Práctica. Programación en LabVIEW. Conclusiones. Pulse Width Modulation (PWM) La modulación por ancho de pulsos (MAP o PWM, siglas del inglés Pulse-Width Modulation) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una sinusoidal o una...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoConfiguración PWM en PIC Enviado por nestor el 14/06/2011 a las 10:16 AM 0 0 El PWM es una herramienta muy util y utilizada en el campo de las comunicaciones y de control. Consiste en modificarle a una señal digital de frecuencia constante el tiempo y en alto de la señal, sin variar la frecuencia, este tiempo en alto es tambien llamado duty. En OSP ltda hemos visto la necesidad de utilizar en varias ocaciones este conecpto para el control de velocidad de motores y recientemente el control del...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMUNICACIÓN PWM La modulación por ancho de pulsos también conocida como PWM, de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una senoidal o una cuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía a una carga. Un circuito PWM arroja como resultado una onda cuadrada con ciclo variable de ON y Off, variando en el tiempo del 0 al 100...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTRISD ;Configura puerto D como salida movlw b'11000000' movwf OPTION_REG ; Interrupción INT se activa por flanco de SUBIDA y pull-up puertoB inint MOVF FREC,W ;carga periodo BSF STATUS,RP0 ;Banco1 MOVWF PR2 ;lo establece para el PWM BCF STATUS,RP0 ;Banco0 CLRF CCPR2L ;inicializa Ciclo de trabajo en cero CLRF CTL ;inicializa CTL de 8 bits en cero movlw 0x0B movwf CONTC ;inicializa CONTC a la cantidad inicial call tabla ;pongo el display con el valor O movwf...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIntroducción La modulación por ancho de pulsos (también conocida como PWM, siglas en inglés de pulse-width modulation) de una señal o fuente de energía es una técnica en la que se modifica el ciclo de trabajo de una señal periódica (una senoidal o una cuadrada, por ejemplo), ya sea para transmitir información a través de un canal de comunicaciones o para controlar la cantidad de energía que se envía a una carga. El ciclo de trabajo de una señal periódica es el ancho relativo de su parte positiva...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMedellín verdugo Luis Felipe de Jesús león Aguilar. Blanca Flor Hernández Navarro. NOMBRE DEL MAESTRO: Francisco Villa Medina. LUGAR Y FECHA: La Paz B.C.S. a 06 de junio de 2011 Introducción Temporizador 555. Este Circuito Integrado (C.I.) es para los experimentadores y aficionados, un dispositivo barato con el cual pueden hacer muchos proyectos. Este temporizador es tan versátil que se puede utilizar para modular una señal en Amplitud Modulada (A.M.) ...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTemporizador 555 El dispositivo 555 es un circuito integrado muy estable cuya función primordial es la de producir pulsos de temporización con una gran precisión y que, además, puede funcionar como oscilador. El temporizador 555 fue introducido al mercado en el año 1971 por la empresa Signetics Corporation con el nombre: SE555/NE555 y fue llamado "The IC Time Machine" (el Circuito integrado máquina del tiempo"), que en esos momentos era el único integrado de su tipo disponible. Hoy día sigue tan...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomotor, haciéndolo girar en un sentido. Abriendo los interruptores S1 y S4 (y cerrando S2 y S3), el voltaje se invierte, permitiendo el giro en sentido inverso del motor. PRÁCTICA REALIZADA 6.1 Funcionamiento del PWM controlado por temperatura Para hacer funcionar el PWM se puede realizar por tres circuitos unidos el cual son: el generador de diente de sierra, el amplificador de instrumentación ya conectado a un puente W, el puente H. Cuando el generador de diente de sierra manda una...
1521 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Circuito Integrado (555) AUTOR: EDUARDO ARIAS YÉPEZ CARRERA: INGENIERIA EN NETWORKING Y TELECOMUNICACIONES PARALELO: N2C FECHA: 20 DE FEBRERO DE 2015 INDICE CIRCUITO INTEGRADO (555) INTRODUCCIÓN 3 DESCRIPCIÓN BÁSICA 4 COMPARADORES 5 BIESTABLE RS 5 Descarga 5 Inversor 5 FUNCIONAMIENTO 7 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES 6 MULTIVIBRADOR ESTABLE 7 MULTIVIBRADOR MONOESTABLE CON SALIDA NORMALMENTE BAJA 8 MULTIVIBRADOR MONOESTABLE...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo(RESET) del circuito integrado 555, si no se desea descargar antes de que se termine el periodo, esta terminal debe conectarse directamente a Vcc, con esto se logra mantener cortado al transistor T2 de otro modo se puede poner a cero la salida involuntariamente, aun cuando no se desee. La salida esta provista en la terminal (3) del microcircuito y es además la salida de un amplificador de corriente (buffer), este hecho le da más versatilidad al circuito de tiempo 555, ya que la corriente máxima...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTECEDENTES DISPOSITIVO 555 El dispositivo 555 es un circuito integrado muy estable cuya función primordial es la de producir pulsos de temporización con una gran precisión y que, además, puede funcionar como oscilador. Es un circuito integrado de bajo costo y de grandes usos en variadas aplicaciones. Inicialmente fue desarrollado por la firma Signetics. El temporizador fue introducido en el mercado en el año 1972 por esta misma fábrica con el nombre: SE555/NE555 y fue llamado "The IC Time...
605 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO VI: Generadores de Sonido CAPITULO VI GENERADORES DE SONIDOS GENERADOR DE CODIGO MORSE En el circuito de la fig. 6.1 se observa un 555 en configuración de multivibrador astable, funcionando como un práctico oscilador para código Morse. Este circuito permite realizar entrenamiento en la fase de estudio y práctica de este código de telegrafía. Figura 6.1: Oscilador para Código Morse con Control de Tono y Volumen El circuito es un oscilador con una frecuencia variable desde 300Hz...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTéllez López Claudia Practica N° 7 CIRCUITO TEMPORIZADOR 555 GRUPO: 4 Objetivos: -Familiarizarse con las condiciones de operación del temporizador 555. -Comprobar el funcionamiento del 555 en su forma monoestable y aestable. Descripción básica El dispositivo 555 es un circuito integrado muy confiable y su función primordial es de proporcionar tiempos muy precisos y a la vez pueden servir de oscilador o reloj. Sus usos más comunes son: Temporizador desde microsegundos hasta horas. ...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo