Informe De Ruinas De Arwaturo ensayos y trabajos de investigación

Informe de ruina

 INFORME DE EXPEDIENTE DE RUINA ECONÓMICA CALLE xxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxx D. xxxxxxx, Arquitecto Técnico, adscrito al Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de xxx, con el número xxx. CERTIFICA: Que a requerimiento de la empresa xxxxx he efectuado la visita al inmueble situado en Calle xxxxx, en la localidad de xxxxx con objeto de realizar un estudio del estado de conservación y valoración de las reparaciones...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Modelo informe contradictorio de ruina

INFORME CONTRADICTORIO DE RUINA Jose María Alcalde Zamora, Arquitecto Técnico, adscrito al Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Murcia, con los nºs 6319 y 6281, con residencia y ejercicio de su profesión en esta ciudad, hemos sido designados peritos por la Universidad Católica San Antonio, en calidad de propietario, a fin de dictaminar acerca del estado actual del edificio situado en la Calle Arco de Verónicas esquina Calle Aduana en la ciudad de Murcia, con vistas a la posibilidad...

1137  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Ruinas De Copan

Parque Arqueológico Ruinas de Copan “Paris del mundo maya” Introducción En el presente informe se hablara acerca del viaje a las ruinas mayas, de su historia y de algunas de sus piezas más importantes que podemos encontrar en este lugar y tratar de saber qué es lo que significa cada una de ellas, y lo más importante es el legado que los mayas dejaron a nuestra generación, además de los conocimientos matemáticos y astrológicos que ellos tenían entre otros. Además de dará a conocer acerca...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INFORME viaje a las ruinas. paraguay.

INFORME del viaje a las ruinas INTRODUCCION AL URBANISMO 5TO SEMESTRE Alumnos: Martin Esquivel Vera, ,Eduardo Benitez.. 1. San Ignacio Guazú  San Ignacio Guazú fue la primera reducción jesuítica del Paraguay. Fue fundada por los padres Marcial de Lorenzana y Francisco de San Martín, con apoyo del cacique Arapizandú, en 1609. Se encuentra en la actual ciudad de San Ignacio de las Misiones, a 226 km de la capital. Aunque no quedan prácticamente restos de las construcciones originales, posee la...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Monografia Arwaturo

ARWATURO DESCRIPCIÓN: En la explanada, de más de 3 km, se hallan las edificaciones más importantes: las colcas cuadrangulares (construcciones que se utilizaban para el depósito principalmente de alimentos), sin embargo el conjunto arquitectónico está compuesto por un total de 27 construcciones distribuidas de la siguiente forma: * Arhuaturo: Que cuenta con 16 construcciones, * Huinsho: Cuenta con 11 construcciones, y * Barrio religioso y guardianía Las colcas están orientadas de...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ruinas

y ver su opinión al respecto. Luego buscar redes de apoyos, que pueden facilitar el proyecto, consiguiendo, variedad de libros y cuentos; y pedir autorización en la biblioteca, para la creación de un rincón literario, para el grupo de alumnos. Informar a los padres y apoderados, que sus pupilos están siendo participes, del proyecto, para obtener su compromiso y colaboración con la educación de sus hijos. Con respecto a las actividades, que se encuentran dentro del rincón literario, serán: Lectura...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ruinas

Ruinas” Titulo El titulo se debe a que Ruinas es también el título de uno de los poemas más celebres de la poetisa Salomé Ureña y se puede decir que este título define la parte de su vida tratada en la novela. Tema La muerte de Salomé. Esta novela plantea una historia real, de sufrimiento y amor entre la poetisa Salomé Ureña y Francisco Henríquez y Carvajal dándole un aporte a la sociedad dominicana al presentarnos a esta dos personalidades desde una perspectiva humana y familiar. Argumento ...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe contadictorio de ruina

DECLARACIÓN DE RUINA Y ORDENES DE EJECUCIÓN Supuestos de Ruina. Tipos de ruina establecidos por la Ley: La declaración administrativa del estado ruinoso de una construcción o parte de ella comporta la destrucción y constituye un acto de disciplina urbanística. Es una facultad de la Administración para intervenir en la edificación y el uso del suelo, como recalcan las Sentencias del T.S.J. de Baleares de 31-5-94 y 16-3-94, la del T.S.J. de Cataluña del 3-10-95 y la del T. de Madrid del...

7515  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

informe sobre copan ruinas

Copán y el área suroriental maya. Copán está situada en el oeste de Honduras cerca de la frontera con Guatemala. Se encuentra en el municipio de Copán Ruinas en el departamento de Copán. Está ubicada entre colinas en un valle fértil a una altitud de 700 msnm.[1] Las ruinas del núcleo del sitio se encuentran a 1,6 km de la aldea moderna de Copán Ruinas, que fue construida sobre los escombros de un importante complejo maya que data del periodo Clásico.[10] En el período Preclásico el suelo del Valle...

10787  Palabras | 44  Páginas

Leer documento completo

ruinas jesuiticas

Ruinas jesuíticas dela Santísima Trinidad UBICACIÓN: Departamento de Itapúa, Paraguay AÑO DE CONSTRUCCION: Año 1712 aproximadamente La construcción fue edificada por los guaraníes y jesuíticos de la época con una estructura principal de 70 m de largo y 24 m de ancho. El diseño arquitectónico de esta reducción estuvo a cargo del arquitecto Antonio Forcada, de origen español, que impuso su estilo propio con arcos trilobulados característicos de la cultura musulmana La construcción está...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las ruinas circulares

Sandra Fuenzalida Curso: 3° medio A Alumna: Francesca Mazzotti Fecha de entrega: 1 de Abril de 2014 Informe de Lectura “Las ruinas circulares” Introducción: El cuento “Las ruinas circulares” narra la historia de un hombre que decide crear a otro ser humano, pero a través de los sueños. Entonces, escondido en medio de la selva dentro de un templo circular que se encuentra en ruinas, duerme todos los días intentado encontrar al hombre perfecto. Primero lo busca en una escuela que él...

1417  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Copan Ruinas

 Copan Ruinas Alumno: C. Mauricio Figueroa Profesor(a): Mircia Elvir Clase: Historia de Honduras Grado: Decimo Fecha: 5 de Marzo de 2015 Introducción La civilización maya habitó una gran parte de la región denominada Mesoamérica, en los territorios actuales de Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador y en el comprendido por cinco estados del sureste de México: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, con una historia de aproximadamente 3000 años. Es una cultura muy representativa...

685  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

las ruinas circulares

Ficciones, Borges emplea muchas de las innovaciones técnicas del Boom. En este trabajo se propone analizar estas técnicas en algunos cuentos de Borges que son: "Las ruinas circulares," "La lotería en Babilonia," "El jardín de senderos que se bifurcan," "La forma de la espada," y "El milagro secreto." Hay varios aspectos del Boom en "Las ruinas circulares," pero el elemento más obvio es el realismo mágico. El cuento invita al lector a participar activamente en el proceso de lectura por su complejidad...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Ruinas Circulares

Las ruinas circulares 1. Señala cuál es el propósito del protagonista y las acciones que realiza para lograrlo. 2. ¿por qué el narrador afirma que el mago ‘’más le hubiera valido destruir su obra’’? 3. ¿quién anima al Adán del mago y con qué intención? 4. ¿con qué propósito el mago le infunde el olvido a su criatura? 5. ¿Qué conocimiento adquiere el mago al final? ¿qué sentimientos experimenta y por qué? 6. Señalar 5 indicios que anticipen la verdadera naturaleza del mago 7. Explicar e...

755  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ruinas circulares

LAS RUINAS CIRCULARES: Este cuento breve fue escrito por Jorge Luis Borges, se publicó en 1940 en la revista literaria Sur, un año más tarde fue incluido en la colección El jardín de senderos que se bifurcan y el 1944 pasó a formar parte del libro de cuentos Ficciones. A continuación, haremos un breve comentario sobre los elementos fantásticos que aparecen en esta historia, pero, en primer lugar, resumiremos, de forma muy sintética, el argumento. Este cuento narra el propósito de un hombre...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Un mundo en ruinas

UN MUNDO EN RUINAS A quella tarde en la que muchos murieron por causa de las guerras, Thomas Brown salía de su vivienda a ver que pasaba. En esa tarde oscura y sangrienta la sangre teñía de color rojo la acera se percibía un olor nauseabundo. Siguió caminando hasta encontrar a su padre quien hacia un tiempo no había regresado a su casa se postro delante de el y rompió a llorar; pero no tenía en cuenta del peligro que seguía corriendo, aún no acababa el enfrentamiento, seguían los disparos y no...

996  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

RUINAS DE Apaneca

RUINAS DE Apaneca es un municipio del departamento de Ahuachapán, El Salvador. Tiene una población estimada de 8350 habitantes para el año 2013. El Tazumal de El Salvador; está ubicada en el corazón de Chalchuapa, en el departamento de Santa Ana a ochenta kilómetros al occidente de la capital. Esta zona está dentro del área arqueológica de Chalchuapa, cuya superficie aproximada es de 10 km² y donde también se localizan los sitios arqueológicos de Pampe, Casa Blanca, El Trapiche y Las Victorias...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de viaje a las ruinas de copán, honduras

Tema: Informe sobre las ruinas de Copán Catedrático: Lic. Darwin Mendoza Alumno: Luis Antonio Mendez Fonseca Número de cuenta: 2009401241 Fecha y lugar: Comayagüela, Francisco Morazán, Honduras, 12 de agosto del 2010 Índice Índice 2 INFORME DEL VIAJE 3 Cuatro piezas de los Mayas 7 El Altar Q 7 Templo Rosa lila 9 El Juego de Pelota 10 Estela A 11 Conclusiones 12 Bibliografía 13 INFORME DEL VIAJE E n este informe se hablara acerca del viaje a las ruinas mayas...

2346  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Las ruinas de Pumapungo

misma sala encontrábamos los supuestos juguetes con lo que las niñas jugaban olla, satenes y pailas y por ultimo en el la planta baja encontrábamos una maqueta en la que hacia referencia a los cimientos de los incas visitados mas tardes nos supo informar como se encontraban las casa en los que ellos Vivian y por que ahora esta como esta en la parte donde habitaban los antepasados. Ya en la primera planta teníamos separados lo que hace popular a nuestro país en regiones como son la costa, sierra,...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

ruinas circulares

muriéndose en «El testigo» es también «un hombre de ojos grises y barba gris».8 Estas descripciones también hacen recordar al personaje Herbert Ashe de «Tlön, Uqbar, Orbis Tertius» cuyo apellido quiere decir «ceniza» en inglés. El soñador llega a las ruinas lacerado por las cortaderas. No parece sentir dolor. Se despierta al día siguiente y ve, sin asombro, que sus heridas se han cicatrizado. Todo esto presta a la irrealidad del cuento y al hecho que el soñador no es un hombre común. Esto se confirma...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ruinas circulares

En el cuento “ruinas circulares” perteneciente al libro surrealista ficciones publicado en 1956 del escritor argentino Jorge Luis Borges sé puede ver como el autor en este breve relato quiere mostrar que no hay realidad absoluta existente, ni común, sino que esta depende de la perspectiva personal de quien la mire, haciendo que existan realdades diferentes y únicas. Este cuento trata sobre la historia de un hombre que a través de sus sueños desea crear a una persona e imponerla a la realidad, pero...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Jos Las Ruinas

Las ruinas Es evidente que se trataba de un complejo de buen tamaño. Aún quedan paredes en pie pero las bóvedas yacen derribadas. Los enormes bloques que se conservan dan idea de la elegancia y magnitud que la revestía.   Historia de las ruinas de la Recolección Sus orígenes se remontan a dos frailes recoletos que llegaron a Guatemala en 1685. Diez años después uno de ellos solicitó la licencia para fundar el convento pero le fue negada. Ya habían numerosas órdenes religiosas y las autoridades...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Ruinas De Ingapirca

historia Las Ruinas de Ingapirca se encuentra ubicada a más de 3000 m de altura en la Provincia del Cañar, nuestro recorrido para llegar hasta ahi comenzo el domingo 21 de enero del 2007 desde Durán cantón de la Provincia del Guayas, salimos a las 6h30 y pasamos por algunos lugares como La Troncal, llegamos a las Ruinas de Ingapirca aproximadamente a las 10h30 una vez ahí nos proporcionarón una guía turistica para que vaya mostrandonos el lugar y describiendo la historia, fue muy interesante saber...

1505  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Copan Ruinas

ciudad de Copan representan mucho de nuestro país y muestran la historia de cómo los mayas llegaron a ser la civilización más inteligente debido a sus creaciones como el calendario y por ser conocidos como los mejores astrónomos y por medio a las ruinas pudimos ver la perfección en su arquitectura a la hora de construir sus viviendas, también poder conocer sus métodos de administración y saber cómo vivían antes de la conquista de los españoles. El Rastrojon es de gran importancia en nuestro país...

691  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ruinas circulares

Ruinas Circulares 1. Esquema • Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche. Pero a los pocos días nadie ignoraba que el hombre taciturno venía del sur. • Lo cierto es que el hombre gris besó el fango, repechó la ribera; hasta el recinto circular que corona un tigre o caballo de piedra. • cerró los ojos pálidos y durmió, no por flaqueza de la carne sino por determinación de la voluntad. • Hacia la medianoche lo despertó el grito inconsolable de un pájaro. Sintió el frío del miedo y buscó...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ruinas circulares

de un nombre poderoso y durmió…” Resumen Esta es la historia de un hombre que sueña con la mágica existencia de otro hombre. El personaje no tiene nombre ni representación física, la única característica es la de ser un mago. Él va hasta las ruinas de un templo muy antiguo, con forma circular, para soñar conscientemente con un ser humano perfecto. El hombre idealiza al otro hombre como un ser modelo. Lo instruye con los conocimientos sabios del mundo y disfruta de su contemplación. Pero, en...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El reino en ruinas

 EL REINO EN RUINAS Autor: Alfredo Espinoza. (2 PARTE) “EL REINO EN RUINAS” Introducción. Cuando la muchacha (Tehura) era niña experimentó su sexualidad a temprana edad y su mamá la descubrió, la mamá...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ruinas De Copan

Guatemala, y el poblado más cercano para partir es Quiriguá. También es posible llegar a través de San Pedro Sula. Tome en cuenta las distancias y programe su salida considerando la ciudad donde se encuentra. Cerca a las ruinas, a 15 minutos, el poblado más cercano es Copán Ruinas, donde hay varios hospedajes y albergues, en caso de que desee pasar la noche cerca. SUS MUSEOS 4 El museo de arqueología está ubicado frente al Parque Central y la entrada tiene un costo de US$3. Si desea visitar los...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ruinas De Copan

Las Ruinas de Copán (La información provista es cortesía del Ministerio de Turismo de Honduras) Este magnífico parque, ubicado en el Valle de Copán, se ha convertido en una mayor fuente de información en cuanto a la antigua civilización Maya. Copán ha sido siempre considerada como la ciudad Maya más avanzada y elaborada artísticamente. Fue declarada como sitio herencia de la humanidad en 1980 por la UNESCO y las continuas investigaciones por parte de arqueólogos durante más de un siglo la convierten...

1374  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ESTA NAVIDAD ES UNA RUINA

ESTA NAVIDAD ES UNA RUINA ÁLVARO: ¡Oyeeeee! ¡Que empieza ya! Que es nuestro momento y te toca presentar. NATALIA: ¿Qué? Pero….¿qué tengo que presentar? ÁLVARO: Pues nuestra función. Los chicos y chica de TERCERO y CUARTO algo tendremos que hacer en este festival. NATALIA: ¡No lo sé! Pero si no tenemos nada organizado. ÁLVARO: Pues ya podemos improvisar lo que sea porque si no vamos a quedar fatal delante de todos… NATALIA: Para fatal, cómo se presenta este año la Navidad. Yo acabo de ver...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sanidad De La Ruina

Receta para la sanidad de la ruina 4/03/2008 Salmo 107:19 Pero clamaron a Jehová en su angustia, Y los libró de sus aflicciones. 107:20 Envió su palabra, y los sanó, Y los libró de su ruina. Aplicación: Haz de esta palabra, tu oración personal: Señor, clamo a ti Jehová en mi angustia, y tú me libras de todas mis aflicciones, Tú has enviado tu Palabra y me has librado de la ruina. Cuál es la palabra que el Señor ha enviado: las promesas que siguen: Hechos 15:16 Después de esto...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las ruinas jesuiticas

Las Ruinas jesuíticas de Jesús y Trinidad están ubicadas en el departamento de Itapúa, Paraguay, son reducciones que aún se conservan, de entre numerosos pueblos fundados por misioneros jesuitas en el marco de su tarea colonizadora en América del Sur en el siglo XVII. Estas fundaciones religiosas, entre tantas otras, fueron creadas en el año 1609 y fueron desarrollándose durante más de 150 años. Ambas reducciones fueron declaradas Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Unesco en el año 1993...

1000  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ruinas de jauja

Entrada de las ruinas de Jauja (Actualidad) Dentro la majestuosa atracción por adueñarse del lugar y descubrir las maravillas que guardan las ruinas ubicadas a orillas del río Mololoa ,con la visión presta a capturar la total inmensidad de esos muros, de esas puertas, de esos arcos , de esas construcciones aún en pie, vestigios claros, que ahí se suscitó algo trágico, sus huellas son los muros y las maderas calcinadas, negras, consumidas por el fuego, prevalecen aún después de tantos años de...

693  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Copan ruinas

GUIA DE INVESTIGACION DE CAMPO LUGAR: PARQUE ARQUEOLOGICO COPAN RUINAS 1-Describir en forma general el aspecto geográfico del parque Arqueológico? R/El Parque se encuentra ubicado en un terreno de unas 8 manzanas, sin embargo alcanza una superficie aproximada de 2 km2. Su acceso es a través de un desvío de la carretera pavimentada que conduce desde La entrada, Copán a Copán Ruinas. 2-Explicar cuál es la nueva visión de Copan Ruinas? R/ 3-Enumere y describa brevemente los tres elementos que...

520  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ruinas circulares

Luis Borges.- Las ruinas circulares. Jorge Luis Borges , nacido en el año 1899 en Argentina, fue uno de los genios de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Entre sus obras se destacan poemas, cuentos y ensayos breves. Las ruinas circulares, cuento dentro del libro “Ficciones”, es uno de los más conocidos. Borges, al haber vivido en España varios años, fue influenciado fuertemente por el ultraísmo. En esta publicación haré analizaré el cuento “Las ruinas circulares” desde varios...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Una torre en ruinas

Venezuela una torre en ruinas. Caracas fue fundada por los colonizadores en el siglo XVI, está situada entre las montañas porque así tenían protección de piratas o indios que estuvieran cerca, pero esto no basto para que en las década de los 50 y de las siguientes Venezuela viviera distintas transformaciones las cuales llegaron hacer que esta nación fuera una de las más ricas por el petróleo que se obtenía, eso hizo que la clase media creciera con un nivel de vida alto. Y con esto Venezuela se...

1065  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ruinas circulares

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E “Instituto: San Lucas” Cátedra: Castellano y Literatura Las Ruinas Circulares Jorge Luís Borges Prof: Édalo Pineda Alumno: Randal, Mc.Turk #11 Caracas, Abril del...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las ruinas de palmira

parciales observaciones teniendo como base a los mismos tienden al error en la conclusión de los juicios. Al preparar éste trabajo me vino a la mente una obra que en muchos aspectos refleja mi inquietud ante ésta realidad humana, se trata de “Las Ruinas de Palmira” del escritor francés Volney, el Conde de Volney. Constantine François de Chasseboeuf nace en Craón, Francia el 3 de Febrero de 1757. A los 19 años llega a París donde perfecciona la Lingüística y sus conocimientos de Historia, se distinguió...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Las Ruinas Circulares

José Augusto Beltré Cuevas------ 15-0618 Comentario de Texto literario sobre el cuento “Las ruinas circulares” Profesor: Fernando Berroa Universidad Iberoamericana. Conocimientos contextuales y genéricos: Las ruinas circulares, es un cuento del gran escritor argentino Jorge Luis Borges, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Las ruinas circulares es una de esas obras de Borges, que conlleva de minuciosos análisis y múltiples interpretaciones y, trasciende cualquier...

1399  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Copan Ruinas

Copan Ruinas. El territorio que hoy es el departamento estuvo habitado por la civilización Maya-Chortis en el occidente y norte; y Lenca por el extremo sur, su nombre Copán, es debido al cacique Copán Galel guerrero que defendió sus tierras antes de la colonización española, este territorio fue jurisdicción de la ciudad colonial de Gracias a Dios y hasta el 28 de mayo de 1869, lo fue del departamento de Lempira, en esta fecha fue creado oficialmente del Departamento de Copán y nombrada como cabecera...

904  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ruinas de Cuicuilco

RUINAS DE CUICUILCO Cuicuilco es una zona arqueológica del periodo Preclásico localizado en el extremo sur del lago de Texcoco, en el sur de la ciudad de México. Cuicuilco podría ser una de las ciudades más antiguas del Valle de México, contemporánea, y con probables relaciones con la cultura Olmeca, en la costa del Golfo de México, Veracruz y Tabasco. Cuicuilco fue el primer centro cívico religioso de grandes dimensiones del Altiplano...

1142  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ruinas circulares

Las ruinas circulares (Jorge Luis Borges) Esta historia trata de un hombre que aparece en un lugar, sabiendo que tiene una misión que realizar, aun cuando no se acuerda de quien es, solo sabe que tiene una misión. Más adelante descubre que tiene que crear en sus sueños un ser humano, como un hijo, un Adán. Y va soñando, cada vez va madurando más al hombre con el que sueña (el soñado y él es el soñador). Entre medio hay un par de días en los que no puede soñar porque está demasiado cansado, entonces...

1217  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

estas ruinas que vez

-ESTAS RUINAS QUE VEZ- (REPORTE) ¿De qué se trata el libro Estas Ruinas que Ves? Esta obra comienza narrándonos con gran detalle la historia y la geografía  de Cuévano , una ciudad chica pero bien arreglada, capital del estado de Plan de Abajo, la cual cuenta con una Universidad de la que emanan prácticamente todos los personajes que aquí aparecen (Gloria, Espinoza, Aldebarán, Malagón, etc.) La historia es narrada con un lenguaje coloquial por Aldebarán, quien a pesar de ser nativo de esta ciudad...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Copan ruinas

GUIA DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO EN LAS RUINAS DE COPAN 1.- Su Historia e importancia (Ruinas de Copán) R/= Las Ruinas de Copán son consideradas en el mundo Maya como un centro de arqueología por sus estelas, altares y templos que se han encontrado. Es famosa por su escultura que se conserva. En 1980 la UNESCO la declaro como patrimonio de la humanidad. Es uno de los sitios más investigados en el área Maya. 2.- Describa en forma general cada una de las áreas en que se dividieron los centros...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estas Ruinas Que Ves

pues ante todo, lo más importante siempre va a ser el ser humano y esto nunca hay que olvidarlo. Ibargüengoitia Jorge, Estas ruinas que ves, México, 1975, Ed. Joaquín Moritz, 181p.p. En un trenecito retacado de cosas, en que los pasajeros van apretados unos contra otros, viajan unos viajeros. Entre ellos está Paco Aldebarán, cuevanense que regresa a su ciudad ruinosamente exaltada para tomar posesión del cargo de catedrático de literatura en la Universidad de Cuévano. Espinoza, profesor de filosofía...

1357  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estas Ruinas Que Ves

Estas ruinas que ves Jorge Ibargüengoitia (1928-1983) Estas ruinas que ves representa una sucesión festiva y alegre de anécdotas bajo una atmósfera provinciana, su relato es mitad nostálgico y mitad irónico, es la evocación de una temporada en la vida de un “intelectual del pueblo”, con sus borracheras, sus noches blancas, días de campo, pleitos con desconocidos en las cantinas, cantos de tangos a la luz de la luna y, por último, sus mujeres: unas idealizadas y otras perfectamente carnales. ...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ruinas Circulares

Dentro del género cuento, Las ruinas circulares pertenece al denominado género fantástico. El tema del relato es la existencia del mundo no como realidad autónoma e independiente sino como sueño de Alguien. El personaje es un mago que intenta crear un hombre mediante el sueño :"El propósito que lo guiaba no era imposible, aunque sí sobrenatural. Quería soñar un hombre: quería soñarlo con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad." Luego de múltiples frustraciones y fracasos y con la ayuda...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estas ruinas que ves

el ingeniero Rocafuerte, al que el narrador identifica de inmediato como "un joven de porvenir" y que resulta ser el llamado a casarse con la chica más guapa de Cuévano, la llamada Gloria Revirado, una divinidad de muchacha que podría buscarle la ruina al recién llegado con sólo un gesto de complicidad que, ¡ay!, nunca se producirá. Luego irán apareciendo Ricardo Pórtico y su esposa Justine, que pese al nombre no es francesa sino venezolana; el doctor Revirado y su esposa Elvira Rapacejo, padres...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Este duende es una ruina

“RECUENTO DEL LIBRO ESTE DUENDE ES UNA RUINA” 1. POSIBLES TÍTULOS * La lluvia asquerosa * Llueve en verano que???? * El duende mojadon * Daniel el niño que cobro su deuda * Olor, humor y hedor de un duende 2. PREGUNTAS * Porque el duende se enojo? * La lluvia espesa es por oscuro? * Que es para el duende lluvia espesa? * En que se relaciona la lluvia espesa con los dulces? * Es una lluvia de dulces la lluvia espesa? 3. RESUMEN ...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Estas ruinas que ves

LECTURA COMENTADA POR: ANA PATRICIA PADILLA MUÑOZ GABRIELA MACIAS LOPEZ PEDRO MARQUEZ MARQUEZ MARTHA ELENA PADILLA MUÑOZ LIBRO: ESTAS RUINAS QUE VES AUTOR: JORGE IBARGÜENGOITIA LA HISTORIA SE DESARROLLA EN UNA CIUDAD DE PROVINCIA IMAGINARIA DE NOMBRE CUEVANO, ESTA CIUDAD PUEDE SER CUALQUIERA DE LAS QUE PODEMOS CONOCER EN LA PROVINCIA, LA CUAL SIEMPRE SERA MOTIVO DE ORGULLO PARA SUS CIUDADANOS ASI ESTE EN DECADENCIA. AL PRINCIO ESTA NOVELA NOS PARECIO UN POCO TEDIOSA POR LO...

724  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ruinas de copan

Ruinas de Copán | Patrimonio de la Humanidad — UNESCO | | | | Monumento maya en Copán. | | | | Coordenadas | 14°51′0″N 89°8′0″O / 14.85, -89.13333 | | | | País |  Honduras | | | | Tipo | Cultural | | | | Criterios | iv, vi | | | | N.° identificación | 129 | | | | Región2 | Latinoamérica y Caribe | | | | Año de inscripción | 1980 (IV sesión) | | | | 1 Nombre oficial según Unesco 2 Clasificación según Unesco | | | | La ciudad maya de Copán fue un centro...

1370  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las ruinas circulares

El cuento "Las Ruinas Circulares", de Jorge Luis Borges, trata el tema de los sueños; mejor dicho de un sujeto con un propósito sobrenatural, alguien que "Quería soñar yn hombre: quería soñarlo con integridad minuciosa e imponerlo a la realidad". La temática comienza a vislumbrarse con el epígrafe de Lewis Carroll: "And if he lets off dreaming about you" o sea, Y si él deja de soñar contigo", epígrafe que es ya de por sí premonitorio. La acción principal es soñar; ese largo sueño puede ser dividido...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ruinas De Chanchan

RUINAS DE CHAN CHAN Chan - Chán El nombre de Chan Chan proviene del Muchica  Jang-Jang, que quiere decir  sol-sol,   es una metrópoli precolombina de adobe se encuentra ubicada a 4 kilómetros de Trujillo, al noroeste del Área Metropolitana entre los distritos de Trujillo y Huanchaco. Es considerada la ciudad de barro más grande de la antigüedad. Se supone que el nombre se le debe a la intensa exposición solar que soportaba la ciudad. Su nombre actual se le debe...

1539  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

ruinas de copàn

Ruinas de Copán Copán es un sitio arqueológico de la antigua civilización maya ubicado en el departamento de Copán al occidente de Honduras, a poca distancia de la frontera con Guatemala. Del siglo V al siglo IX fue la capital de un importante reino del periodo Clásico. La ciudad estaba situada en el extremo sureste de la región cultural Mesoamericana, en la frontera con la región cultural istmo-colombiana, en una zona habitada por pueblos que no pertenecían a la etnia maya. En la actualidad este...

1418  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Las Ruinas Circulares

estructura a este cuento? Se manifiesta un viaje físico y psicológico del cual podemos separar: El físico comienza al principio de este cuento cuando “el hombre gris” esta en búsqueda de los “templos a los dioses” o como después quedan a exposición, las ruinas circulares, lugar en el cual descansa y sueña. El viaje emocional o psicológico comienza cuando el trata de crear al primer hombre a partir del sueño, donde ve una serie de alumnos en un auditorio, en el cual debe de escoger a uno para “traerlo a...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las ruinas circules

Las Ruinas Circulares y la relación con el concepto de la verdad 1.1 Introducción. Antes que relacionar la lectura con el concepto de “verdad”, seria necesario comenzar por definir dicho concepto, ya que es tan basto como la historia de todas las corrientes filosóficas que había existido a lo largo de la historia del mundo, dichas corrientes emergen a partir de la necesidad del hombre por explicar su entorno y la aceptación y entendimiento del mismo. Por ejemplo, en la filosofía antigua...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ruinas de ake

RUINAS DE AKE Ubicada a 35 KM de la ciudad de Mérida, formando parte del municipio de Tixkokob se encuentra AKÈ o mejor conocida como RUINAS DE AKÈ. Su nombre proviene del vocablo maya “akè” que hace referencia a un apellido o linaje que tiene como definición según el diccionario maya el nombre de una planta llamada bejuco, aunque también las personas del lugar dicen que se llama así en honor al santo patrono de la hacienda, san Lorenzo de akè. Uniendo este vocablo con el de las ruinas arqueológicas...

1717  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

LAS RUINAS CIRCULARES

LAS RUINAS CIRCULARES Vivian Rocio Goyeneche Colmenares Colegio El Porvenir I.E.D Núcleo Técnico Área Pedagógica    Bogotá, D.C 2015 LAS RUINAS CIRCULARES Vivian Rocio Goyeneche Colmenares 10-03 Lic. Jonathan Herrera Ortega Colegio El Porvenir I.E.D Núcleo Técnico Área Pedagógica    Bogotá, D.C 2015 Índice Introducción 4 Objetivos 5 Solución de las preguntas 6 Conclusiones 9 Bibliografía...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

las ruinas circulares

Jorge Luis Borges publicó el cuento Las ruinas circulares en 1940. La obra tienes características de la literatura fantástica por que habla de la vida humana siendo un sueño y no algo real. De Borges sabemos que es su manera de expresar la conexión entre la ficción y la realidad. El cuento se trata de un mago que se desembarca de un canoa en algún lugar parecido a India que tiene muchas cualidades místicas en un templo de ruinas circulares. Ahí se esfuerza quedar dormido para crear otro ser humano...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La cultura de la ruina

LA CULTURA DE LA RUINA Por Álvaro del Río Alegría Este asunto de conservar nuestra historia, a través de antiguas y hermosas construcciones heredadas del pasado es un penoso mito que nos vendieron desde hace mucho tiempo los políticos y funcionarios que trajinan en los gobiernos. Es muy grato escuchar que se debe proteger el patrimonio histórico. Nos suena a música y de la buena. Pero que trecho grande hay entre el dicho y el hecho. Desde que tengo uso de razón, escuche, leí y alabé a cuanta...

1377  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS