Informe Del Cohete De Agua ensayos y trabajos de investigación

cohete de agua

proyecto, el cohete de propulsión de agua se pueden aplicar los conceptos de acción, reacción en la cual aplicamos la tercera ley de NEWTON, teniendo en cuenta la presión, con elementos que se encuentran en nuestro entorno, algunos de estos son reciclables y con los cuales podemos hacer uso de la tecnología. Cuando ponemos en practica los conocimientos de la ley de NEUWTON, usamos las bases científicas para la creación del cohete de agua, haciendo que este funcione de manera similar a un cohete verdadero...

697  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cohete de agua.

------------------------------------------------- Cohete de agua Un cohete de agua o un cohete de botella es un tipo de cohete de modelismo que usa agua como propelente de reacción. La cámara de presión, motor del cohete, es generalmente una botella de plástico. El agua es lanzada fuera por un gas a presión, normalmente aire comprimido, lo que impulsa el cohete según la 3ª ley de Newton Teoría El principio que explica la propulsión de un cohete de agua es la ley de la conservación de la cantidad de...

1135  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cohete de agua

Universidad autónoma de querétaro | Cohete de agua | Física I | | 27/01/2012 | | ------------------------------------------------- Cohete de agua Un cohete de agua o un cohete de botella es un tipo de cohete de modelismo que usa agua como propelente de reacción. La cámara de presión, motor del cohete, es generalmente una botella de plástico. El agua es lanzada fuera por un gas a presión, normalmente aire comprimido, lo que impulsa el cohete según la 3ª ley de Newton. ------------------------------------------------- ...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cohete De Agua

ANALISIS DE UN COHETE DE AGUA SOMETIDO CON AIRE A PRESION PARA SU LANZAMIENTO Rosas R. Luis Edgar; Tejerina C. Daniel; Rosas M. Aguilón, Galeana M. Jorge Ulises; García V. Paul Brian; Montes de Oca Cruz Alejandro Proyecto de ciencias/Competencias Instituto Tecnológico de Querétaro RESUMEN En el siguiente proyecto de ciencias se llevara a cabo un análisis de las diferentes acciones y reacciones que ocurren dentro de una botella PET cuando se someten varios líquidos a una alta presión de...

1655  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

COHETE DE AGUA

COLEGIO SAN BONIFACIO EXPERIMENTO COHETE DE AGUA NICOLE TATIANA CRUZ ROJAS ERICKA SOPHIA PEÑA RUIZ FISICA OCTAVO D 2015 TEORIA DE EL COHETE DE AGUA El principio que explica la propulsión de un cohete de agua es la ley de la conservación de la cantidad de movimiento, que es otra forma de llamar a la 3ª ley de Newton o principio de acción-reacción. Este principio establece que en ausencia de fuerzas externas la cantidad de movimiento de un sistema, P, que es el producto de su masa por...

1254  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Cohetes de Agua

DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN EN EL APRENDIZAJE CONCURSO NACIONAL DE CLUBES DE CIENCIA MANUAL DE COHETES 2012 Cohetes de agua Los cohetes de agua son fáciles de construir con materiales que se encuentran y utilizan en nuestro entorno cotidiano. Observar cómo los cohetes hechos a mano se remontan hacia el espacio a alturas insospechadas intrigará a los niños y estimulará su creatividad. Los cohetes de agua funcionan bien cuando se construyen sobre bases científicas. Del mismo modo, cada falla enseña...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cohete de Agua

Cohete de agua Un cohete de agua o un cohete de botella es un tipo de cohete de modelismo que usa agua como propelente de reacción. La cámara de presión, motor del cohete, es generalmente una botella de plástico. El agua es lanzada fuera por un gas a presión, normalmente aire comprimido, lo que impulsa el cohete según la 3ª ley de Newton. Práctica Se construirá el cohete con una botella de plástico, o varias alineadas, que servirá de tanque con su boca colocada hacia abajo haciendo las veces...

1088  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cohete De Agua

FISICA EXPERIMENTAL 2 ELABORACION DE COHETE Presentado por: XIMENA LIZETH RODRIGUEZ MELO SERGIO LEONARDO GOMEZ PAEZ ANDRES BELTRAN ARMANDO ESTRADA Profesor MARLON MORENO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 2010 INTRODUCCION Un cohete de agua o un cohete de botella es un tipo de cohete de modelismo que usa agua como propelente de reacción. La cámara de presión, motor del cohete, es generalmente una botella de plástico. El agua es lanzada fuera por un gas a presión...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cohete de agua

INTRODUCCION Un cohete de agua o un cohete de botella es un tipo de cohete de modelismo que usa agua como propelente de reacción. La cámara de presión, motor del cohete, es generalmente una botella de plástico. El agua es lanzada fuera por un gas a presión, normalmente aire comprimido, lo que impulsa el cohete según la 3ª ley de Newton. Teoría El principio que explica la propulsión de un cohete de agua es la ley de la conservación...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cohete de agua

COHETE DE AGUA Introducción. El propósito del experimento fue comprobar si el aire, cuando entra en contacto con alguna sustancia liquida y se aplica presión esta produce una reacción química, ésta a su vez da como resultado la comprobación de la 3ª ley de Newton. Justificación del experimento: Este experimento es relevante porque no sólo se comprueba la reacción química de los líquidos con el aire a presión, sino que también comprobamos la 3ª ley de Newton. Isaac Newton fue uno de los principales...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cohete de agua

Cohete de agua [pic] Integrantes: Materia: ciencias Docente: Mrs. Martínez Grado: 8° Indice: ➢ Portada –Pág. 1 ➢ Indice –Pág. 2 ➢ Introducción –Pág. 2 ➢ Cuerpo de trabajo –Pág. 3, 4, y 5 ➢ Presupuesto – Pág. 6 ➢ Conclusiones –Pág. 6 ➢ Dibujo o esquema –Pág. 7 ➢ Bibliografía – Pág. 7 Introducción: Cuando escuchamos la palabra “cohete” podemos pensar en el hecho de que este ocupa combustibles; sin embargo...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el cohete de agua

LUIS FELIPE DURAN B. JAMES CAMILO LLANOS B. COHETE DE AGUA Profesor SERGIO Tabla de contenido Tema pág. Introducción…………………………………...3 Objetivo general………………………………4 Objetivo específicos………………………….5 Justificación………………………...…………6 Preview……………………………………......7 Historia…………………………………...……8 Línea de tiempo……………………………....9 Introducción La construcción de los cohetes de agua para el entretenimiento y para el aprendizaje se remontan...

1014  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cohete de agua

el tanto por ciento de agua en el recipiente es del 70%, la altura inicial de agua es h0=0.7·H=0.7·50=35 cm. Sabiendo que el volumen de la bomba Vb= 5 litros, y el recipiente tiene un radio r1=10 cm. Si accionamos la bomba N=4 veces, la presión del aire en el recipiente cerrado será de p0=5.24 atm que es lo que marca el manómetro. Empuje que experimenta el cohete El recipiente experimenta un empuje que es el producto de la velocidad de salida del agua ve (medida en el sistema...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Cohete De Agua

COHETE DE AGUA Introducción Los cohetes propulsados por agua, en los modelos básicos están formados por una botella de plástico de 1,5 o 2 litros, agua para rellenar y un tapón de corcho. En los modelos avanzados hemos introducido un cono y paracaídas. El funcionamiento es sencillo, se llena la botella con aproximadamente 1/3 de agua, se pone un tapón bien ajustado y la situamos en posición vertical con algún tipo de plataforma, seguidamente ,mediante un inflador de bicicleta introducimos aire...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cohetes de Agua

Cohetes de Agua: Investigación: 1. ¿Qué principios o leyes físicas rigen el movimiento de los cohetes de agua? R: El principio que explica la propulsión de un cohete de agua es la ley de la conservación de la cantidad de movimiento, que es otra forma de llamar a la 3ª ley de Newton o principio de acción-reacción. Este principio establece que en ausencia de fuerzas externas la cantidad de movimiento de un sistema, p, que es el producto de su masa por su velocidad, permanece constante o lo que...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cohete De Agua

COHETE DE AGUA PROYECTO DE FISICA 10/12/2012 INTEGRANTES: * Alexis Martin Hernández García No.L. * Edgar Chávez VillafañaNo.L.08 * Raúl Alexandro Vázquez AndradeNo.L.44 * Leonardo Daniel García CoronaNo.L.13 | Qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cohete de agua

La propulsión del cohete de agua puede esquematizarse como un sistema en el cual se va a producir la expulsión hacia atrás de una parte de su masa (el agua) lo que provocará un empuje que propulsará al resto del sistema hacia delante (acción-reacción), compensándose la cantidad de movimiento total del sistema. La energía mecánica necesaria para la expulsión de esta fracción de masa se almacena en el sistema como energía potencial en forma de gas a presión. Con la expulsión esta energía se irá convirtiendo...

624  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cohete de agua

movimiento relativo. Los fluidos ideales no poseen viscosidad. Evidentemente, no encontraremos fluidos ideales en la Naturaleza; el fluido ideal no es más que una hipótesis de trabajo simplificadora. En muchos fluidos la viscosidad es muy pequeña (agua, aire, ...), de modo que el análisis restringido de la dinámica de los fluidos a los fluidos ideales tendrá una amplia aplicación práctica; si acaso, tras introducir las correcciones empíricas apropiadas. Ecuación de la continuidad Es la ecuación...

1554  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cohete de agua

N°6 Grado y Sección: 10°mo “D” Docente: Lic. Daniel Flores Materia: Física Tema: Experimento de un cohete de propulsión a chorro Fecha de Entrega: 25 de Febrero, 2015 “El mejor momento del día es ahora”- Pierre Bonnard Introducción En este documento se describen los acontecimientos realizados después de realizar un cohete impulsado por la propulsión a chorro. Nuestro “Cohete de agua” fue realizado con el objetivo o intención de comprobar la 3era ley de Newton donde nos habla como trabaja...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

COHETES DE AGUA

COHETES DE AGUA Este tema es muy interesante y dinámico en el analizaremos que es un Cohete de Agua, cuál es su función, como funciona y como aprender a hacer un cohete, en la actualidad la construcción y el lanzamiento de cohetes de agua se realiza de distintas maneras en cualquier parte del mundo, los cohetes de agua son conocidos en todo el mundo pero solo en algunos les dan la importancia necesaria que hasta hacen concursos, o se organizan actividades para su construcción, Estados Unidos es...

1512  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cohete de agua

Cohete de agua Objetivo: Explicar la propulsión de un cohete de agua, mediante la ley de la conservación de la cantidad de movimiento, que es otra forma de llamar a la 3ª ley de Newton o principio de acción-reacción. Material: Botella de plástico Válvula Cartón Procedimiento: Se construirá el cohete con una botella de plástico, que servirá de tanque con su boca colocada hacia abajo haciendo tobera de propulsión (que se utiliza para la combustión), y se rellena de agua en su mayor parte...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cohetes De Agua

Cohetes de agua Leon Felipe Gonzalez RUELAS 2F Escuela secundaria tecnica numero 4 Los cohetes de agua son fáciles de construir con materiales que se encuen- tran y utilizan en nuestro entorno cotidiano. Observar cómo los cohetes hechos a mano se remontan hacia el espacio a alturas insospechadas intrigará a los niños y estimulará su creatividad. Los cohetes de agua funcionan bien cuando se construyen sobre bases científicas. Del mismo modo, cada falla enseña que un concepto científico ha sido violado...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cohetes de agua

INTRODUCCION Los cohetes de agua son fáciles de construir con materiales que se encuentran y utilizan en nuestro entorno cotidiano. El propósito de este trabajo es presentar de una manera breve el proceso de construcción de un cohete agua/aire, por medio del cual se puede identificar como parte fundamental LA LEY DE LA ACCION REACCION, tomando como referencia que dentro del sistema del cohete la acción es el gas expulsado por el cohete y la reacción es el cohete que despega en la dirección contraria...

1198  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cohetes de agua

Bibliografia ~Introducción La construcción de los cohetes de agua para el entretenimiento y para el aprendizaje se remontan desde los años 60’s del siglo anterior, donde los japoneses importan juguetes a base de un material el cual sirve para la ejecución de estos dichos juguetes, material que también sirve para los envases de gaseosas, y realizan una labor para el buen funcionamiento y fácil construcción. Antes de empezar a construir los cohetes, se debe entender el funcionamiento del mismo, el...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cohete de Agua

de Ciencias de Matemáticas y Físicas Escuela de Ingeniería Civil Asignatura: Física Cohete de Agua Introducción Los cohetes propulsados por agua, en los modelos básicos están formados por una botella de plástico de 1,5 o 2 litros, agua para rellenar y un tapón de corcho. En los modelos avanzados hemos introducido un cono y paracaídas. Objetivos Construir cohetes propulsados por agua para comprender el funcionamiento de varios principios físicos tales como: El principio de Pascal...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cohete de agua

Cohete de agua Daniel Estiven Morales Romero Alejandro Chalarca Martínez Ricardo De Jesús Escobar Loaiza Jhon Edison Castañeda Arbeláez I.E Gilberto Echeverry Mejía Cabeceras 2015 Como hacer el cohete de agua: Una vez que cuentas con todos los componentes necesarios se puede comenzar con la construcción de este experimento casero. Lo primero que debes hacer es colocar agua en la botella, más precisamente hasta la mitad. Hecho esto, coloca el corcho en el pico de la botella e introduce...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cohete de agua

materiales) 1 prensa para manguera que sea ligeramente mayor que el tubo de   1/2"(véase en anexos materiales) 1 válvula de neumático de automóvil Taladro. (véase en anexos materiales) 1 inflador de bicicleta. Veamos cómo hacerlo: Las botellas (cohetes) que usaremos tienen la boquilla de las mismas dimensiones que los tubos de plástico. Usaremos el método del australiano Ian Clark que usa un fijador de cables colocado en la boquilla de la botella, la muestra es de color verde (ver anexos) Nosotros...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cohete de agua

fuerzas de acción y reacción Cohete impulsado por agua “El cohete de agua se basa en el conocido principio de acción-reacción.es necesario expulsar materia violentamente de un espacio cerrado. Se debe expulsar en una cierta dirección. Esto produce el desplazamiento del “cohete” propiamente dicho (el espacio cerrado) en la misma dirección pero en el sentido opuesto de la expulsión de la materia. Es fácil comprende, la materia a expulsar en nuestro caso el agua. El medio para expulsarlo es el...

597  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cohete de agua

NINGUNA 4. Qué factores influyen en la salud humana, Biología Humana Es el estudio de la vida del ser humano. Ambiente Son todos aquellos factores que provienen del exterior y sobre los cuales el ser humano "no tiene control". Un informe, publicado el 4 de marzo de 2008 por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), advierte que "la contaminación del aire va a tener efectos crecientes sobre la salud a nivel mundial"; y si no se hace nada para remediarlo...

1273  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

COHETE DE AGUA

necesitábamos realizar una transmisión de presión para así lograr que los émbolos de las jeringas se movieran una cierta distancia, provocando el movimiento del brazo, al ser acomodadas en la estructura de madera. Como fluido, utilizamos únicamente agua, ya que nos pareció de muy fácil acceso. Cada par de jeringas funciona como una presa hidráulica, tenemos un fluido confinado y lo transmitimos a la otra jeringa aplicando una fuerza en el émbolo, esta se transmite y hace que se mueva el otro...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Física en cohetes de agua

Informe de Física del proyecto del Cohete de agua Objetivos: -Demostrar el principio de pascal (la presión ejercida sobre un fluido poco compresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.) -Demostrar principio de acción o reacción (3ª ley de Newton) Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: quiere decir que las acciones mutuas de dos cuerpos siempre...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cohetes impulsados con Agua y Aire

“LANZAMIENTO DE PEQUEÑOS COHETES IMPULSADOS CON AGUA Y AIRE” DESARROLLO Y CONSTRUCCIÓN CLUB DE CIENCIAS ARTURO ROSENBLUETH, A.C. POR LA DIFUSIÓN Y EL DESARROLLO DE LA CIENCIA EN TABASCO NOMBRE DEL COHETE: ITVH-39 INTEGRANTES: Alamilla Castillo Abraham De los Santos Gómez Manuel Hernández Gómez Isaí Martínez Magaña Jessica Pérez Acosta Lorenzo Arturo Pérez cruz Christian Manuel ESCUELA: Instituto Tecnológico de Villahermosa ÍNDICE Introducción……………………. 1 ...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Un cohete propulsado por agua

Un cohete propulsado por agua. Autores: Gina Citlaly González Vences gin_acuario97@hotmail.com Gladis Jazmin Benavidez Mora gladis-jazz@hotmail.com Objetivo: Es construir cohetes propulsados por agua para comprender el funcionamiento de varios principios físicos tales como: * El principio de Pascal. ...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Metodología Cohete De Agua

Cohete Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete. A ciertos tipos de cohete se los denomina misil y en este cambio de nombre no interviene el tamaño o potencia, sino que generalmente se llama misil a todo cohete de uso militar con capacidad de ser dirigido o manejado activamente para alcanzar un blanco. En todos los cohetes, los gases de combustión están formados por propelente, el...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cohetes Propulsados Por Agua

COHETES PROPULSADOS POR AGUA Los cohetes propulsados por agua, en los modelos básicos están formados por una botella de plástico de 1,5 o 2 litros, agua para rellenar y un tapón de corcho. En los modelos avanzados hemos introducido un cono y paracaídas. El funcionamiento es sencillo, se llena la botella con aproximadamente 1/3 de agua, se pone un tapón bien ajustado y la situamos en posición vertical con algún tipo de plataforma, seguidamente, mediante una válvula para inflar balones introducimos...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cohete a chorro de agua

COHETE A PRESION DE AGUA PROYECTO INTRODUCCION INGENIERIA MECANICA LUIS ALFREDO ARIAS JUAN JOSE FLOREZ RODRIGUEZ DANIEL GARCES BOTERO GRUPO # 1 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MEDELLIN-ANT 2011 INTRODUCCION El siguiente trabajo, será la justificación y la fase explicadora de la realización del proyecto cohete a presión de agua; en donde se dará la información necesaria para entender los principios básicos de un cohete a presión de agua. También, el proceso de fabricación de dicho cohete...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cohete prpoulsado por agua

INTRODUCCIÓN: La construcción de los cohetes de agua para el entretenimiento y para el aprendizaje se remontan desde los años 60’s del siglo anterior, donde los japoneses importan juguetes a base de un material el cual sirve para la ejecución de estos dichos juguetes, material que también sirve con los envases de gaseosas que realizan una misma labor para el mismo buen funcionamiento. Antes de empezar a construir los cohetes, se debe entender el funcionamiento del mismo, el por qué se puede...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cohete a propulsion de agua

Los cohetes propulsados por agua, en los modelos básicos están formados por una botella de plástico de 1,5 o 2 litros, agua para rellenar y un tapón de corcho. En los modelos avanzados hemos introducido un cono y paracaídas. El funcionamiento es sencillo, se llena la botella con aproximadamente 1/3 de agua, se pone un tapón bien ajustado y la ,,ñy hT%&Çy7ñ- plataforma77uñ7, seguidamente ,mediante un inflador de bicicleta introducimos aire dentro de la botella ,cuando la presión es suficientemente...

800  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lanzador De Cohetes Caseros De Agua

Lanzador de Cohetes Caseros de Agua | Base de Lanzamiento Ya explicamos cómo fabricar el cohete, su paracaídas, y un sistema para desplegar el paracaídas automáticamente. Si bien el cohete que inicialmente vimos poseía una base de lanzamiento, este no despegaba sino hasta cuando se daban ciertas condiciones de presión y la misma podía vencer la fuerza de rozamiento entre el pico de la botella y el corcho. La presente base tiene además, la ventaja de hacer funcionar nuestro cohete con presión...

1072  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Practica De Cohetes De Agua

HUMANIDADES PLANTEL SUR MATERIA: FISICA 1 TEMA: PROPULCION A CORRO PRACTICA DE CAMPO: COHETES DE AGUA ALUMNOS: MATERIALES: -Dos botellas plásticas de gaseosa o refresco litro 1/2 o 2 litros. -Un corcho normal o plástico que se acomode a la boca de la botella. -Cartón plástico o algún material que se le asemeje (no se recomienda cartón normal debido a que al ser expuesto al agua dejara de ser funcional). -Pegamento para plástico. -Una aguja para inflar balones y otra de...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cohetes propulasados x agua

Ç COHETES PROPULSADOS POR AGUA Introducción Los cohetes propulsados por agua, en los modelos básicos están formados por una botella de plástico de 1,5 o 2 litros, agua para rellenar y un tapón de corcho. En los modelos avanzados hemos introducido un cono y paracaídas. El funcionamiento es sencillo, se llena la botella con aproximadamente 1/3 de agua, se pone un tapón bien ajustado y la situamos en posición vertical con algún tipo de plataforma, seguidamente ,mediante un inflador de bicicleta...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Cohetes De Agua

cohetes de agua Maestro: Ing. Eduardo Hinojos Moreno Equipo: Flores Valenzuela Gustavo Adolfo Marrufo Morales Brandon Isaac López Rochin Lluvia Raquel Grupo: 5AvContabilidad Fecha 18 octubre 2015 Historia En la década de 1960, el Japón importó cohetes de agua...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Física cohete de agua a presión

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías Campus Guanajuato. Instituto Politécnico Nacional. Resumen. Por medio de la construcción de un cohete, pudimos dar a conocer el fenómeno del tiro parabólico, el cual lo presentan algunos cuerpos que se encuentran en las determinadas circunstancias a las que expusimos nuestro cohete. Las cuales nos mostraran una variación de resultados, según sean las variables utilizadas, al mismo tiempo que tomaremos en cuenta la incertidumbre en nuestra...

1185  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Cohete Propulsado Por Agua

FISICA I PARALELO B INFORME GALLEGOS FABIAN PAREDES PABLO PLAZA CARLA SANDOVAL SEBASTIÁN Profesor: Ing. Santiago Díaz 2012 - SANGOLQUÍ DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERIA ELECTRÓNICA AUTOMATIZACION Y CONTROL ASIGNATURA 2012 - SANGOLQUÍ COHETE PROPULSADO POR AGUA OBJETIVOS: * Complementar...

2978  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Informe Cohete Hidrodinámico

CONSTRUCCIÓN DE COHETE HIDRODINÁMICO PLAN DE CONSTRUCCIÓN DE COHETE HIDRODINÁMICO 1.-TEMA: Construcción de Cohete Hidrodinámico 2.-OBJETIVOS 2.1.- OBJETIVO GENERAL Construir un cohete el cual, aplicando los principios de hidrodinámica y presiones de aire sobre un líquido, pueda elevarse sobre los 30 metros de altura y cumplir un movimiento parabólico desplegando el paracaídas. 2.2. – OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Aprender y aplicar los conocimientos de hidrodinámica...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

informe cohete de globo

 “Cohete de globos de dos estaciones” Proyecto mecánica Profesor: Jaime Valls Integrantes: - Francisco Araya - José Ayala - Víctor Mansilla Sección: 04 Fecha: 18 de junio del 2012. InformeCohete de globo de dos estaciones” Objetivo general El objetivo general del proyecto es poder comprobar la tercera ley de newton, también llamada “ley de acción y reacción”, la cual postula que por cada fuerza...

723  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Formulas De Cohetes De Agua

Examinaremos ahora, el movimiento de un cohete que es lanzado verticalmente desde la superficie de la Tierra. Supondremos que se trata de un cohete pequeño, que alcanza una altura limitada. Podemos considerar que la intensidad de la gravedad g es aproximadamente constante e igual a 9.8 m/s2. Analizaremos las dos etapas en el movimiento del cohete: 1. Desde que se lanza hasta que agota el combustible 2. Desde el momento en el que agota el combustible, hasta que alcanza la máxima altura...

1211  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Como realizar un cohete propulsado por agua

Cohete Propulsado Por Agua Es estudio de un recipiente cerrado lleno parcialmente de agua que contiene aire en su interior a una presión elevada. Cuando se abre el orificio en la parte inferior del recipiente, el agua expulsada ejerce una fuerza sobre el recipiente similar al empuje que experimenta un cohete al expulsar el combustible quemado por sus toberas. El análisis del sistema físico tiene las siguientes partes:...

1652  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe de aguas

INFORME I VISITA A LAS PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EL JARDÍN SANTIAGO RIVAS CABRERA 8012212957 CRISTHIAN ANDRÉS QUIZÁ N. 8012213272 MAIRA ALEJANDRA FLÓREZ 8012213208 JEFERSON RAMIREZ RIOS 8012213253 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL HUILA INGENIERÍA AMBIENTAL NEIVA-HUILA 2015 INFORME I VISITA A LAS PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EL JARDÍN SANTIAGO RIVAS CABRERA 8012212957 CRISTHIAN ANDRES QUIZA N. 8012213272 MAIRA ALEJANDRA FLÓREZ 8012213208 JEFERSON...

1222  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

informe agua

INFORME TOMA DE MUESTRA Y ANALISIS DE AGUA POTABLE TECNOPARQUE 7 YAMBORO YEISON FDO LIEVANO JUAN DAVID PARRA MAYRON MAZABEL TECNOLOGO EN AGUA Y SANEAMIENTO 1RESUMEN Siguiendo el protocolo para la toma de muestra y análisis de laboratorio se esterilizo y desinfecto el material para la toma de muestra, el material de siembra y las herramientas que se utilizaron. Después se tomó la muestra de agua potable. Se tomó el test de cloro residual y para continuar los análisis correspondientes llevamos...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cohetes

COMENTARIO PERSONAL: Bueno basándome en la película “CIELO DE OCTUBRE” podemos analizar y relacionarlo con el tema de la materia para la construcción o fabricación de un cohete que funcione a base de agua (cohete con sistema hidráulico). En lo personal me pareció una película muy interesante además de informativa. Pues para abrir con el tema o mas bien para abrir el proyecto me ha servido como fuente de información y reflexión no solo con el tema, si no también en la vida cotidiana, pues es cierto...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe: "Uso Y Cuidado Del Agua"

Investigación Científica “Uso y Cuidado del Agua” Materia: Lógica y metodología de las ciencias Curso: 5º año Año: 2012 Profesor: Jose D’amico Informe Investigación Científica: “Uso y Cuidado del Agua” INTRODUCCION En este informe vamos a presentar el tema elegido para nuestra investigación científica. Por inconvenientes para juntarnos los cuatros integrantes del grupo, decidimos realizar la elección del tema por medio de internet, utilizando Facebook, Skype y Messenger. DESARROLLO ...

552  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Texto Informativo Y Literario Del Agua

TEXTO INFORMATIVO: Alertan posible escalda de precios por liberación de granos Nurit Martínez Carballo El Universal Ciudad de México Miércoles 28 de mayo de 2008 Advierten transportistas, marinos y campesinos sobre mayor especulación en granos ante incremento en renta de buques extranjeros Transportistas, campesinos y marinos alertaron que la cancelación de impuestos a la importación de granos, alimentos y fertilizantes, anunciada por el presidente Felipe Calderón, podría provocar una...

1037  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

informe de la matanza de aguas blancas

 Informe académico sobre injusticias sociales: La matanza de aguas blancas Rey Alejandro García Mendoza Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato Tercero de Mantenimiento “A” Villagrán, Guanajuato, a 20 de septiembre de 2013 Resumen En este informe se presentan los antecedentes, desarrollo y tragedias del acontecimiento que ocurrió el día 25 de junio de 1995 en el estado de Guerrero, mejor conocido como la masacre de Aguas Blancas...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

cohete de agua

FÍSICA 1: “Cohete de agua” PRIMER INFORME PRESENTAN Peña Vilchez, Luzveny Anabel. Moscol García, Sandra Laleshka. Paucar Neyra Manuel Edgardo. Chunga Querevalú, Jenner Javier. Pasco Soto, Jorge Antonio. Ladines Garrido, Dulce María. PROFESORA Roxana Ofelia Fernández Curay. Piura, 20 de marzo del 2015 MODELOS DE RAMPAS: Modelos Ventajas Desventajas Permite medir el ángulo de lanzamiento. Dan soporte al cohete de agua...

2316  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

INFORME LA CONTAMINACION DEL AGUA

CONTAMINACIÓN DEL AGUA Índice Carátula…………………………………………………..1 Índice…………………………………………………….2 Introducción………………………………………………3 Desarrollo………………………………………………...4,5,6,7 Conclusión……………………………………………………..8 Bibliografía……………………………………………………..9 Introducción En el siguiente informe se analizará...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe planta de tratamiento aguas

[pic] INFORME DE LABORATORIO DE AGUAS OBJETIVO Producir agua potable Apta para Consumo Humano, en la cantidad y calidad suficiente para suministrar al sistema de distribución del amb. AGUA POTABLE: Agua que cumple con los requisitos, Físicos, Químicos y Microbiológicos establecidos en la normatividad vigente (Decreto 1575/07 y Resolución 2115/07), que la hacen apta para el consumo humano sin producir efectos adversos sobre la salud. INTRODUCCION Por medio de la práctica pudimos observar...

1491  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INFORME AGUAS RESIDUALES

INFORME TRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES LIBARDO ANDRES GAITA GONZALEZ RUBEN DARIO FIERRO OTALORA PRESENTADO: CESAR BOLIVAR GRUPO: 2 CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA “CORHUILA” NEIVA- HUILA 2015 El informe consiste en analizar uno de los parámetros físico presentes en las aguas compuestas (residuales). La toma de muestras se realizo en las instalaciones de la universidad Corhuila, la cual se beneficia del servicio ofrecido por el acueducto municipal de la ciudad de Neiva quien a...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Electrolisis del agua

THE GREENLAND SCHOOL Departamento de Ciencias Química Senior INFORME DE LABORATORIO: ELECTRÓLISIS DEL AGUA INTEGRANTES: Rafael Fuentes, Felipe Leal, Matías Quevedo, Helmuth Raddatz, Camila Ríos. PROFESORA: Mónica Ferrada. CURSO: IV° Medio B. FECHA DE ENTREGA: 25 de Agosto del 2015. INTRODUCCIÓN Este Informe de Laboratorio data de un experimento en el que se indaga en la Electroquímica, que es la rama de la Química que estudia las reacciones producidas por la acción de la corriente eléctrica...

1226  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

INFORME DEL LABORATORIO DE ALCALINIDAD EN EL AGUA.

INFORME DEL LABORATORIO DE ALCALINIDAD EN EL AGUA. Fecha de entrega: 12-09-2014 1. INTRODUCCIÓN. La alcalinidad es la capacidad del agua para neutralizar ácidos y usualmente es causado por la presencia de iones carbonatos (CO3) y bicarbonatos (HCO3-). (Goyenola, 2007) La alcalinidad varía dependiendo del lugar de procedencia del agua. Las aguas residuales domésticas tienen normalmente una alcalinidad ligeramente más fuerte a la potable. Las aguas altamente alcalinas son inapropiadas...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS