Instrumentos Muicales De La Danza Negrillos De Chivay ensayos y trabajos de investigación

Danzas peruanas: los negritos de huanuco y los negrillos de chivay

artística popular que se se remonta a la época colonia cuando los esclavos negros eran traídos del África para realizar trabajos rudos en las haciendas de Huánuco. Cuenta la tradición que viviendo en su esclavitud sólo eran permitidos de celebrar y danzar los días de Navidad donde los negros se ataviaban de plumas arrastrando sus cadenas en un baile de saltos y piruetas. Un dato más que refuerza la idea de celebrar en diciembre, es la abolición de la esclavitud dada a inicios de dicho mes donde se...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Negrillos de chivay

NEGRILLOS DE CHIVAY Nombre de la Región, Provincia y Distrito de la Danza DEPARTAMENTO: AREQUIPA PROVINCIA: CAYLLOMA DISTRITO: MACA, TUTI, CABANACONDE, COPORAQUE COMUNIDAD: CHIVAY Epoca, Temporada o Festividad en la cual se acostumbra bailar Se baila en las fiestas de los distritos de Coporaque y Madrigal el 25 de Julio de cada año recordando “la Festividad de Santiago” y el 26 de Julio en el distrito de Maca en la fiesta de “Santa Ana”. Últimamente ya no es exclusiva la representación...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza Los Negrillos

Danza de los negrillos Vestuario: Varones: Montera en forma de cono con adornos de plata (representan los canastos), Pantalón rojo, Camisa blanca, Zapatos de color, Escarpines, 2 pañuelos de colores ajustados del codo. Mujeres: Sombrero de color blanco con cinta adornada, Blusa floreada con bordados, Pollera externa blanca con doble cinta (rojo y azul), Pollera interior floreada, Chaleco bordado de color, Faja o chumpi, Tul (velo) para cubrirse la cara...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza Negrillos De Chivay

En los Brazos destacamos: El deltoides que forma el hombro. El bíceps Braquial que flexiona el antebrazo sobre el brazo. El tríceps Branquial que extiende el antebrazo. Los pronadores y supinadores hacen girar la muñeca y la mano. (ver antebrazo) Los flexores y extensores de los dedos. Músculos de la mano Pulsa aquí para ver cómo actúan combinadamente, contrayéndose o relajándose, los músculos para extender o flexionar el brazo     En las Extremidades Inferiores destacamos: Los glúteos...

1568  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Negrillos

NEGRILLOS DE CHIVAY UBICACIÓN GEOGRÁFICA Y ÁREA DE DIFUSIÓN: DEPARTAMENTO : AREQUIPA PROVINCIA : CAYLLOMA DISTRITO : MACA, TUTI, CABANACONDE, COPORAQUE COMUNIDAD : CHIVAY ÁREA DE DIFUSIÓN: Se baila en las fiestas de Caporaque y Madrigal el 25 de Julio de cada año, conmemorando “la Festividad de Santiago”; el 26 de Julio en Maca en la fiesta de Santa Ana. Últimamente ya no es exclusivo la representación de esta...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

monografia los negrillos de chivay

 LOS NEGRILLOS DE CHIVAY Jóvenes bailando la danza “Los Negrillos de Chivay” de Arequipa. CONTENIDOS Dedicatoria Presentación Índice Antecedentes Históricos. Área de difusión de la Danza. Mensaje de la danza. Vestimenta típica. Instrumentos musicales empleados para tocar la danza. Referencia en honor al Santo… Platos típicos de Arequipa. PRESENTACIÓN A continuación esta monografía tendrá el agrado de darles a conocer sobre una danza típica del Perú, proveniente...

4501  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

CHIVAY

 CHIVAY El distrito de Chivay es uno de los veinte distritos que conforman la provincia de Caylloma en el Departamento de Arequipa, bajo la administración del Gobierno regional de Arequipa, en el sur del Perú. Situado a 3.635 msnm en la vertiente occidental de la Cordillera de los Andes, en la parte alta del Cañón del Colca. El nombre de Chivay proviene del término quechua (chuay), o (chua) que al español significa plato de barro por la forma de hoyada del pueblo. El pueblo...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

20 INSTRUMENTOS PARA DANZA

   Laud, instrumento en la música árabe   Laud: Considerado el instrumento más importante en la música tradicional árabe, es capaz de seguir cualquier melodía y son habituales los solos de laud mientras la bailarina se cambia o se toma un respiro.             Kanún,  para la danza árabe   Kanún: En la danza se puede interpretar tanto con movimiento ondulantes, como con vibración del vientre, dependiendo de la melodía. Es acompañamiento, y en ocasiones puede haber fragmentos de la música donde...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Bailes Y Danza Instrumento Ogli

típicos más populares y danzas? Los bailes típicos más populares son: el punto, el atravesao y el bullerengue. Hay otras danzas como: la de los diablicos, los grandiablos, los congos, los cucuás, el torito, la pajarilla, danza de los Cuenecué o negros bozales y las danzas indígenas (además de ser una de las más famosas de Panamá). 2-¿que es tambor darienita? Tambores darienitas Por ser tambores de selva son bastante rústicos.  Su formación instrumental está compuesta por 5 instrumentos de percusión: Los...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Folclore, danzas e instrumentos folclóricos

interesar a los niños en la comprensión e importancia del folklore y de sus manifestaciones culturales –como leyendas, adivinanzas, juegos y rondas que alegraron el corazón de las abuelas de nuestros abuelos, costumbres, la construcción y uso de instrumentos, las danzas y el cancionero de jugo tradicional, la vestimenta con las variantes que impusieron las épocas, cuentos, poesías, entre otras–, a través de experiencias artísticas, plásticas, literarias y musicales, que les permita alcanzar la emoción de...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

instrumentos de la danza del vientre

DANZA DEL VIENTRE VESTUARIO FALDAS La falda es una parte importante del vestuario de la danza del vientre, hoy en día hay distintos estilos, modas, diseños de faldas y cada tiempo sacan nuevos diseños. Sin duda hay que fijar mucho en la tela de la falda, más calidad la tela más cara será la falda, y al mismo tiempo el trabajo que haya en cada pieza, hay desde la falda más sencilla con solo una tapa y con una o dos aperturas hasta las faldas más trabajadas de terciopelo con lentejuelas. Egipto...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos para danzar

Instrumentos. Mantos: El manto se define como una capa, túnica, vestidura o ropa. Este instrumento significa o representa cobertura y protección. Desde la antigüedad fuero utilizados muy comúnmente simbolizando propósitos de Dios específicos. Este era considerado como parte de la persona representando su rango, autoridad y gobierno. ❖ Personajes que utilizaron mantos: • Jesús: Mateo 9:20. Personaje más importante. • Samuel: 1 Samuel 15:27. •...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danzas

sobrevivir con su familia. Por otra parte los baños termales de Yura son también un atractivo muy fuerte del departamento y es muy conocido por sus propiedades medicinales que las personas vienen difundiendo. Carnaval de Arequipa Se dice que es una danza que se realiza en honor al Dios Momo, esta costumbre habría sido traída desde Europa siendo adoptada en el Perú de manera que hasta el día de hoy se sigue usando. Se baila con música del tipo Huayno formando parejas con vestimentas muy adornadas y...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas

DANZAS DE CAJAMARCA Danza Carnaval Shilico Danza originaria del distrito de Celendín provincia de Cajamarca, donde se muestra la alegría del carnaval con un estilo particular. Se muestra en esta danza la vestimenta típica de los (shilicos) como son: varones- sombrero de paja blanca, camisa blanca, chale azul jaspeado, faja cajamarquina o de la zona. Cuerno de toro que lleva el aguardiente, pantalón negro, maichiles, llanques. Mujeres: sombrero de paja blanca con cinta gruesa negra, trenza con...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danzas arequipeñas

Danzas de Arequipa Las danzas de Arequipa al igual que en todo el Perú son un gran atractivo, son usadas muy seguidamente en diferentes fiestas para celebrar días especiales del departamento y la ciudad, existen muchas que son un símbolo de Arequipa y en sus provincias o distritos, en ésta página mostramos las principales danzas con información y fotos. Baños termales de Yura Proviene de la provincia de la Unión, que por lo tanto pertenece a la cultura arequipeña, es bailada en honor a...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

HAY INSTRUMENTOS DE DANZA NO SANTIFICADOS? TODO FUE CREADO POR EL Y PARA EL?

HAY INSTRUMENTOS DE DANZA NO SANTIFICADOS? TODO FUE CREADO POR EL Y PARA EL? 9 Feb 2013 El diablo es un mentiroso y quiere limitar tu adoración. Porque en El fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de El y para El. Colosenses 1:16 Para aquellos que estamos viviendo bajo el nuevo pacto - NO importa el instrumento que uses, lo que importa es el estado de tu corazón...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CHIVAY (DISTRITO)

DISTRITO DE CHIVAY Chivay se encuentra sobre la margen izquierda del río Colca, al pie del volcán apagado Qotallaulli, a una distancia de 151 km. de la ciudad de Arequipa. Se dice que el origen de la palabra Chivay es aymara, que significa espiga de cebada (bebida típica del lugar), lugar de apareamiento o nido de amor de las aves. Un poco de historia En la época pre- inca en esta región existían dos etnias llamadas Collaguas y Cabanas. Los Collaguas de origen aymara y los Cabanas de...

947  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas

DANZAS AGRICOLAS      Pallas de Yupán – Ancash: Baile de las Pallas que en castellano significa "Princesa Inca casada" con su danza representan a las palomas "URPIS" son mensajeras de las cosechas abundantes,de la paz,amor y alegria para el pueblo para nuestro San Pablo patron de Yupán       Aichkatac Pallaichis - Arequipa       HABAS JALLMAY (Cosecha de habas)(Cusco): Del distr. de Maranganí Prov. de Qanchis. Representa el trabajo de los comuneros de Maranganí realizan para la cosecha de las...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Negrillos de arequipa

Danza : Negrillos de Arequipa Historia Sus inicios se pierden en los años de la colonia, cuando los hombres de color fueron traídos al Perú desde Cafre y otros pueblos del África, para los trabajos en las haciendas, en la minería y en los conventos. Es muy importante señalar el Decreto promulgado por Ramón Castilla, sobre la libertad de los negros, el 13 de diciembre de 1854. A partir de esta fecha, conjugando con el nacimiento del Niño Díos, las cofradías; nombre que proviene del lugar...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danzas tipicas de arequipa

DANZAS DE AREQUIPA NOMBRE: TATIANA MACHON LOAYZA GRADO: 1º SECCION: ``B´´ PROFESORA: MARY SILES PONSI CARNABAL AREQUIPEÑO . Hace unos 40 años el carnaval duraba tres días. La fecha central era el primer día, el Domingo de Carnaval. Acababa justo en el miércoles "de ceniza" (Estos tres días eran no-laborables así que todos masivamente celebraban el carnaval). Las familias enteras salían como en caravana, con serpentinas...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas agricolas

DANZAS AGRICOLAS La agricultura es una actividad tradicional importante para el hombre andino por constituir uno de los principales medios de vida y desarrollo vigentes hasta la actualidad. Esta actividad ha dado origen a múltiples danzas, siendo estas las siguientes: El Huaylarsh: Esta danza es la más vivaz y alegre de la Sierra Central. Tiene movimientos muy vivaces, con acrobacias y zapateo. Se baila en grupos de parejas que se turnan para ejecutar diversos movimientos y pasos, con...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas de arequipa

DANZAS DE AREQUIPA EL CARNAVAL DE AREQUIPA La fiesta de carnaval de Arequipa se celebra en los meses de febrero y marzo, se baila en comparsas compuestas por jóvenes solteros que al son de alegres melodías bailan animadamente sin parar, recorriendo plazas y calles, enfrascados en una competencia por retar la residencia del sexo opuesto. En medio de este pasacalle se realiza también la competencia de entre barrios por ver cual festeja con el mayor furor y alegría. El primer Carnaval en Arequipa...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas de arequipa

Danzas de Arequipa Baños termales de yura Es una danza del folklore arequipeño, del norte de la provincia de la Unión, del distrito del Calca, Pueblo de quebradas es el lugar donde se ejecutaba esta danza. Esta danza resalta los aspectos agrícolas y ganaderas de la zona, también simboliza el trabajo que realiza el campesino peruano en la lucha por la sobrevivencia. Turcos de Pacharpari Danza de la Provincia de Caylloma e interpretada por los campesinos del lugar en honor a su santo patrón...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danzas

COREOGRAFÍA PRINCIPAL 4.9. COREOGRAFÍA FOLKLORICA * CAPÌTULO II DANZAS 1. LA MORENADA 2.1. ORIGEN 2.2. HISTORIA 2.3. DENOMINACIÒN 2.4. ZONA 2.5. PERSONAJES 2.6. APORTACIÒN ÈTNICA 2.7. INTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN EN LA DANZA 2.8. MÙSICA 2.9. REFERENCIA DE LA DANZA 2.10. ELEMENTOS QUE SE UTILIZAN EN LA DANZA 2.11. VESTUARIO 2.12. IMÁGENES 2. WAKA WAKA ...

5932  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

laguna negrillos

Laguna de Negrillos, es un municipio y localidad de la comarca del Páramo Leonés, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España. Ríos [editar] La localidad esta situada muy cerca de los ríos Órbigo y Esla, pasando por el mismo un pequeño arroyo. Cabe destacar la presencia de alguna laguna en honor al nombre de la localidad como la "Laguna Jimena" que es una fuente natural que se encuentra a unos 200 metros del pueblo y que aun se puede ver. Vegetación [editar] ...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danzas

 DANZAS Danza es una forma de comunicación y expresión por excelencia; un mundo de nuevos lenguajes, los cuales expanden su flexibilidad y alcance en todas las culturas, expresa el universo infinito del deseo y la pasión humana. Se caracteriza por sus elementos: Ritmo Expresión corporal Movimiento Espacio Color Las danzas se encuentran ordenadas en grupos llamados GENEROS y cada uno de ellos contiene amplios y profundos elementos que nos permiten localizarlas en...

746  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

danza

Danza folklorica Mexicana 1. Escribir los hechos que nos identifica como mexicanos. -Nuestra historia -Las tradiciones 2. Resalta las partes relevantes y más importantes del texto. En la actualidad la comunicación y el roce tan apegado que se ha tenido con otras cultura extranjeras, sobre todo tratándose en el aspecto artístico y social, han originado un rompimiento y, a la ves un fisiona miento de tradiciones que en lugar de contribuir a la conservación y difusión de nuestro folklore,...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas

Ministerio apostólico fe expansiva Grupo de danzas: “battzion” e iglesia “peniel” De maracaibo: Presenta: Taller de danza Definición de la danza: La danza es el arte de expresarse mediante movimientos del cuerpo al ritmo de la musica. Movimientos ritmicos del cuerpo, hechos al son de la voz o instrumentos musicales. Para nosotros: La danza es una manera de adorar al señor a través del movimiento de nuestro cuerpo pero de una...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Danza

¿QUÉ ES LA DANZA? La danza es un mover profético del Espíritu Santo y afirmamos esto basado en la palabra de Dios: Hechos 15:16 y Amós 11:12. El Tabernáculo de David Fue el lugar donde la adoración Fue puesta en orden Y fue un lugar donde el rey David no importándole que sus vestimentas de rey se caigan al piso (esto simbolizando que su orgullo caían Posición y delante del verdadero Rey) con todas DANZO Sus Fuerzas delante de la presencia de Jehová (el arca del pacto). En el caso de...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza

¿Qué es la danza?: la danza es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal, donde el bailarín expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos.  Las danzas polinesias tienen su origen en las islas del pacífico sur que componen a la polinesia, como hawaii, tahiti, islas cook, samoa, tonga, nueva zeland, rapa nui y otras. Tanto el...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

danza

EL PANDERO Diferentes nombres del pandero utilizados en la Biblia: 1. Tamboril (les) 2. timbrel 3. tambour 4. tof (hebreo) Definición de pandero:  Tambor de mano de una pieza. Es un instrumento circular en forma de media luna o rectangular con sonajas (discos metálicos) que resuenan alrededor de su borde y que puede ser cubierto por una piel o membrana en uno o sus dos lados. Usos del pandero en la Biblia a. Los panderos se han utilizado desde el día...

739  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza

Baile Definición: La danza o el baile, es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción...

1460  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danza

 DANZA La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artístico o religioso. La danza, también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde el bailarín o bailarina expresa sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. Se realiza mayormente con música, ya sea una canción, pieza musical...

1116  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danzas

Tema: Danzas Tradicionales e Instrumentos folkclóricos Gato: Esta danza es criolla y es ejecutada por una o dos parejas. Se creó en nuestro País Antes de 1820 y posiblemente desde el Perú, luego se extendió a la Provincia de Córdoba y se desarrollo hacia todo el país, es bailada por todas las clases sociales y representa un juego amoroso desde el caballero hacia la dama. El Luce Para ella las mejores figuras en sus zapateos luego se convirtió, sin lugar a dudas, y así se convirtió en los bailes...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La danza

GENERAL POR COMPETENCIAS TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE ESPECIALIZANTE (TAE) DE: DANZA FOLCLÓRICA PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE: LA DANZA Última Versión 29 de Mayo de 2009 Evaluado por el COPEEMS, A.C. 1 16 de febrero del 2011 Bachillerato General por Competencias Trayectoria Académica Especializante en Danza Folclórica Programa de estudio 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Nombre de la Unidad de Aprendizaje: LA DANZA 1 Ciclo: Clave 3° Fecha de elaboración: Mayo de 2009 Horas de teoría Horas...

1408  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La danza

La Danza 1.- ¿Qué es el folclore? El folclore es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una población concreta, incluyendo las tradiciones de dicha cultura, subcultura o grupo social. 2.- Definición de Danza La Danza podría definirse como una serie de movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente con música y que sirve como forma de...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza

para así crear obras adecuadas a su intención de forma que sean agradables a la vista y capaces de incitar un placer al ser contempladas. Danza Son movimientos corporales rítmicos que siguen un patrón, acompañados generalmente con música y que sirve como forma de comunicación o expresión. Los seres humanos se expresan a través del movimiento. La danza es la transformación de funciones normales y expresiones comunes en movimientos fuera de lo habitual para propósitos extraordinarios. Escultura ...

1275  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza

Instituto Normal Quevedo S. C. Licenciatura en Educación Primaria Profesor: Andrez Osorno Cuapio Alumna: Yessica López Barrueta Materia: Danza Trabajo: DANZA FLORKLORE BAILE I Semestre FLOLKLORE El folklore, folclore o folklor[1] (del inglés folk, "pueblo" y lore, "acervo" o "conocimiento")[2] es la expresión de la cultura de un pueblo: cuentos, música, bailes, leyendas, historia oral, proverbios, chistes, supersticiones, costumbres, artesanía y demás, común a una...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danza

Síntesis La danza es una actividad social que ha estado presente en la vida del hombre en todos los tiempos y culturas. Es considerada también una actividad artística por que tiene la finalidad de transmitir sentimientos e ideas de una forma bella. A través del tiempo ha tenidos múltiple funciones lo que ha generado que sus formas se diversifiquen y diferencien entre si. Por ello, hoy en día distinguimos claramente las características de los tipos de danza cuyo origen es académico o técnico,...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION OBJETIVO GENERAL: • Diseñar estrategias que permita la creación de un club de danza folklórica para la familia de la Escuela Básica Menca de Leoní que propicie la integración y la participación OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Analizar la incorporación de las madres en las actividades culturales de la escuela y su influencia en el rendimiento de los alumnos • Promover la participación de la familia de la I etapa en el proceso de enseñanza...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

las danzas

por ser un país lleno de fiestas y celebraciones milenarias. Y Veracruz se pinta solo para esto, así que ahora traemos para ti esta tradición llamada la Danza de los Negritos. El vestuario de esta danza es muy peculiar con una máscara de negrito y ropa con listones de colores vivos o traje militar que parodia los quepis franceses. Los instrumentos que acompañan los sones son la flauta de carrizo y el tambor. En ocasionas también los acompaña un violín. Generalmente se baila con doce personajes...

1258  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La danza

salieron en pos de 21 ella con panderos y danzas. Y María les respondía: Cantad a Jehová, porque en extremo se ha engrandecido Éxodo 32- 19 aconteció que cuando él llegó al campamento, y vio el becerro y las danzas, ardió la ira de Moisés, y arrojó las tablas de sus manos, y las quebró al pie del monte. Y tomó el becerro que 20 Jueces 11-34 Entonces 34 volvió Jefté a Mizpa, a su casa; y he aquí su h¼a que salía a recibirle con panderos y danzas, y ella era sola, su h¼a única; no tenía...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas

Teatro Grado: 1º. Básico Catedrática: Gustavo Coz Tema del Trabajo: Danzas folklóricas de Guatemala Fecha de Entrega: 9 - 04 – 2012. Danzas Folklóricas Danzas Folklóricas Guatemala es un lugar lleno de tradiciones y también de danzas que lo caracterizan, cada departamento es poseedor de sus propias danzas, aquí se encuentran algunos de los bailes de los distintos departamentos. Cada danza tiene su historia aquí se encuentran una breve explicación de cada una de ellas. ...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Las Danzas

El torito es una danza tradicional y de las más representativas del Carnaval de Barranquilla. La danza es de origen africano. Consiste en un grupo de bailarines de cantidad indeterminada que danzan al son de tambores. Cada año participan en el Carnaval de Barranquilla y han sido ganadores consecutivamente desde hace casi 30 años. La danza fue fundada el 20 de enero de 1878 en el bajio Guanajuato por el barranquillero Elías Fontalvo Jimenez, en la Calle del Comercio y las Carreras Concordia y Hospital...

1400  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

danzas

LAS DANZAS TRADICIONALES DE ATLACOMULCO Las danzas están ligadas por lo general, a las fiestas religiosas, razón por la que comúnmente se baila en los atrios de los templos, conservando costumbres prehispánicas tanto en su ejecución como en el vestuario y su significado. Por ello algo que no puede faltar en la función o fiesta del señor del huerto, son precisamente las danzas tradicionales de Atlacomulco, entre ellas, especialmente, la de pastoras, concheros, santiagueros, azteca, chinelos...

998  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza

Danza La danza o el baile es un arte donde se utiliza el movimiento del cuerpo usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos o religiosos. Es el movimiento en el espacio que se realiza con una parte o todo el cuerpo del ejecutante, con cierto compás o ritmo como expresión de sentimientos individuales, o de símbolos de la cultura y la sociedad. En este sentido, la danza también es una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DANZA

 Ministerio Apostólico Mundo de Fe. Guía de Danza Inicial (Mis primeros Pasos) Directora: Desiree de Aular Rodríguez. (1) ¿Qué es un danzor o danzarina? Es un servidor a Dios y a lo demás, que separa su vida para la obra de Dios. Antes que nada es un ADORADOR que entrega su vida a Dios buscando agradarlo y poniendo su mirada en aquel que lo llamo para edificar su obra. Preparación de un danzor o danzarina. La preparación y formación...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza

Movimientos de la danza del vientre Pertenece a la sección: Varios Salomé ya practicaba la danza del vientre… la danza oriental es un oasis de salud y sensualidad, mil y un movimientos de lo más sugerente que además te va a poner en forma. La Danza Oriental constituye toda una gama de movimientos que forman una disciplina con entidad propia, que aporta infinitas posibilidades a la hora de trabajar el cuerpo para conseguir una hermosa, sensual y saludable apariencia física. Por...

1617  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danza

DANZA ANDINA (ECUATORIANA) SAN JUANITO JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA. El tema elegido para el desarrollo de esta Unidad Didáctica ha sido: “la danza san juanito” en forma teórica y practica para desarrollo y control motor, expresión corporal y desarrollo de habilidades motrices por medio de la danza . SENTIDO Y FINALIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA. Con el tema de “la danza” se pretende alcanzar los objetivos programados de una forma original: corporalidad y expresión dancistica...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danza

LA MARINERA Concepto La marinera, danza típica peruana, ocupa uno de los primeros lugares en el folklore nacional. Es reconocida como un baile nacional por excelencia y en su ritmo y coreografía se sintetizan el alma mestiza peruana, fundida en una. Se dice que la marinera es la herencia de la primitiva "zamacueca" o "zambacueca" y de la "mozamala" de los mulatos, y que en el ronco redoble del cajón y la quimba de las caderas de las mujeres aflora el negro acervo...

1523  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las danzas

UNIDAD 4: “DANZA” BIBIANA PAOLA PEÑA VARGAS MERY YOLANDA RUIZ SARMIENTO LADY YOLIMA RUIZ SARMIENTO SEMESTRE IX ISRAEL ALFONSO MORENO TUTOR UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA - FESAD ESCUELA DE CIENCIAS HUMANISTICAS LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA 2009 ACTIVIDADES. 1. Realice un ensayo en donde denote la importancia de la danza como herramienta pedagógica. EL IMPACTO DE LA DANZA EN EL PROCESO EDUCATIVO La danza, probablemente...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DANZA

 LA DANZA El Llamado En sentido general, casi todo ministerio inicia con un llamado del Señor  a la persona que iniciara dicho ministerio, ya sea de forma personal  o a través  de un profeta líder o pastor que por instrucción del Señor da una palabra profética que confirma o inicia el llamado en el corazón de esta persona. Entonces comienza el proceso de preparación  que no es solamente  en lo físico y técnico, como por ejemplo en el caso de un danzor...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Danza

La Danza!!!!! La danza es uno de los tantos ministerios con los que tenemos la libertad de adorar al señor, es una de las formas de adoración que expresa amor, devoción, entrega y comunión con Dios. La misma se realiza a partir de movimientos y/o expresiones apoyadas por la música y acompañadas por instrumentos, haciendo la salvedad que el primer instrumento para danzar es nuestro cuerpo. En el diccionario secular danza es definido como una serie de movimientos del cuerpo al son de la voz o instrumentos...

733  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danza

Danza de Pascola Origen: La danza de Pascola, tanto de mayos-yoremes como de yanquis-yoremes, es una de las danzas más interesantes, profundas y originales del noroeste de México. Revive la poderosa concepción de la naturaleza como deidad, ala que los antiguos rendían culto, representada en ritos y defendida hasta la muerte por los hechiceros de los pueblos. Existen desde antes de la llegada de los sépannosles los misioneros, al presenciar su entonces primitivo aspecto, horrorizados por los esquemas...

1054  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Danza

interpretaba con un ritmo muy jovial y fresco, en comparación con la forma de interpretación más lenta y pausada propia de la región de Los Tuxtlas y la planicie costera de Sotavento. Durante más de tres siglos, "La bamba" continuó siendo cantada y danzada sobre todo en Veracruz, donde adquirió un carácter muy emblemático y representativo de ese estado. En 1958,Ritchie Valens, un cantante de origen mexicano nacido en Estados Unidos,1 grabó una versión eléctrica con ritmo de rock and roll de "La Bamba"...

578  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Danzas

DANZAS TÍPICAS DE LA SELVA DEL PERÚ Integrantes Profesora Sección : Alicia Valdivia Lazarte Luis Angel Soto Bellido : Cecilia Basurco : 2º Grado “A” AGRADECIMIENTO Agradecemos profundamente a nuestros padres, por hacer posible la presentación de este trabajo, también agradecemos a nuestros compañeros y maestros por todo el apoyo brindado. A Presentación PRESENTACION El presente trabajo es una recopilación de las danzas típicas de la Región de la Selva (Loreto y Ucayali), hemos...

994  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Danza

| La Danza Las danzas renacentistas pertenecen al grupo de las danzas antiguas o históricas. Los primeros manuales e instrucciones detalladas que se han conservado hasta hoy fueron escritos en Italia entre 1450 y 1455. Estos documentos y los encontrados en  otros países ( Francia e Inglaterra entre otros), permiten conocer algo sobre esta actividad social, tan importante en el Renacimiento. Una persona educada y culta en el renacimiento debía tener conocimientos básicos de danza y a menudo era...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas

Danza y bailes de la Zona norte Danza y bailes de la Zona norte Nombres: Danny Sandoval Maicol Retamal Constanza Antiñanco. Profesor: Antonio Assor Ávila Curso: 1°B Fecha: 29/08/2012. Índice. Introducción. Este territorio abarca desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Coquimbo. Sus manifestaciones tradicionales nacieron de la fusión de las culturas originarias, como, por ejemplo, la atacameña, con la de los españoles. La...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

que es la danza

¿Qué es la danza? La danza es el movimiento en espacio que se realiza con una parte del cuerpo del ejecutante si no es con todo el cuerpo con cierto compás o ritmo como una expresión de los sentimientos, de la cultura y la sociedad. También la llamamos baile, aunque no todos lo entienden cómo lo mismo. Para el ser humano la danza es una forma de arte conocida en todas las culturas. No podemos tampoco pensar que la danza es exclusiva del ser humano, sabemos que los monos lo hacen y que muchas...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Danza

Danza contemporánea La danza contemporánea es un tipo de expresión vulgar que en sus inicios estuvo basado en la técnica del ballet clásico, y que conllevaba menor rigidez de movimientos. Es una clase de danza en la que se busca expresar, a través del bailarín, una idea, un sentimiento, una emoción, al igual que el ballet clásico, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI. Esta danza es cien por ciento interpretativa, sus movimientos se sincronizan con la cabeza tratando...

1668  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS