Instrumentos Que Utilizaban En El Periodo Prehispanico De Centroamerica ensayos y trabajos de investigación

Periodo Prehispanico

PERIODO PREHISPANICO Estas se dividieron en cuatro grandes etapas LOS PROTOINDIOS Eran básicamente buscadores de comida que cruzaron el estrecho persiguiendo a sus presas (mamuts, antiguos bisontes, etc.) integrando bandas de cazadores-recolectores que lentamente fueron desplazándose con rumbo sur. Su instrumental era preferentemente fabricado en madera, hueso y piedra, trabajando esta última mediante la talla por percusión. De esta manera produjeron grandes hachas de mano, raspadores, martillos...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

periodos de centroamerica

Kathy  Para hablar de la época prehispánica se tienen periodos PRECLASICO: aunque no hay fechas específicas se sabe que fue en el año 1000 antes de nuestra era y el 320 de la actual. Antes de este periodo también se han encontrado diversas pruebas de actividad humana, sobre todo en la Península del Yucatán, donde se encuentra la Riviera Maya. El Imperio Maya llegó a ocupar el noroeste de El Salvador y Honduras, Guatemala y Belice En este periodo de la Historia maya, la zona de mayor influencia...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos Prehispánicos

INSTRUMENTOS PREHISPÁNICOS Tambores. Base de madera y cuero Baquetas hechas de madera de mezquite. Flautas de carrizo y madera rígida.Sonaja en palo Teponaztle, Raspador hecho en Guaje o Bule Flautas y Palo de Lluvia (Chicahuaztli) Sonaja o Ayacaxtli en Bule o Guaje. Caracoles ó Atecocolli. Coyolli ó "Coyoleras", sonajas que van en los tobillos con huesos de fraile o Ayoyotl colgando; conchas de mar. "cardenche" y huesos de fraile o Ayoyotl, plumas de Aura. Fluatas u Ocarinas...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos prehispanicos

 Instrumentos prehispánicos: En los orígenes de la música, en particular en la invención de los instrumentos musicales, la fase principal de la experimentación està situada en la prehistoria de la humanidad.   Los objetos sonoros reconocidos comparecen hace 40.000 años con el acontecimiento del Homo Sapiens Sapiens en el Paleolítico Superior, paralelos al arte simbólico y figurativo y están entre los primeros restos artificialmente perforados. Piedras, semillas, maderas, conchas, huesos, cuernos...

1236  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos prehispanicos

un pequeño instrumento de viento hecho actualmente con distintos materiales como la cerámica (predominante), madera, plástico y, en algunos casos más raros, vegetales y frutas. Es un instrumento sin llaves y con un rango desde 2 agujeros para presionar hasta 12, además, de las dobles y triples de hasta 24 agujeros El origen de ocarina se remonta a la América Prehispánica, los quechuas y aimaras utilizaban este instrumento musical, acompañados de quenas, zampoñas y otros instrumentos Gaitas Precolombinas:...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo Prehispanico

|Matrícula: 2689710 | |Nombre del curso: historia |Nombre del profesor: | |Módulo: modulo 2. Periodo prehispanico |Actividad: tarea 6 | |Fecha: 04/03/13 |Equipo: n/a | |Bibliografía: ...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PERIODO PREHISPÁNICO

PERIODO PREHISPÁNICO Dentro de este enorme periodo se comprende la amplia diversidad de etapas y márgenes cronológicos que corresponden a distintas formas en que los grupos étnicos , señoríos, cacicazgos y otros organismos sociales ocuparon diversos territorios que hoy constituyen Bolivia. Si bien muchos de los pobladores bajo largos periodos de adaptación e integración, lograron desarrollar formas de control de espacio y uso de recursos naturales. Siendo que el uso de plantas y animales nativos...

1259  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Periodo prehispanico

geografía. La aproximación a los hechos y personajes de la prehispánica venezolana se ha profundizado con valiosos y numerosos aportes de las investigaciones arqueológicas, antropológicas y etnológicas de connotados estudiosos como Miguel Acosta Saignes, Mario Sanoja, Iraida Vargas, Irving Rouse, J. M. Cruxent, Erika Wagner, y Albertina Zucchi, entre otros, quienes han aplicado modernas técnicas en su investigación sobre el pasado prehispánico venezolano (SALAZAR & VARGAS, 1992). La presencia de seres...

1078  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodo Prehispanico

UNIDAD II PERIODO PREHISPÁNICO. poblamiento de América ,sostiene que aproximadamente hace 13.000 años Ada, un pequeño grupo de seres humanos procedente de Siberia, habían ingresado al continente americano por el Puente de Beringia hacia Alaska en el período de la era de hielo, y después marcharon hacia el sur a través de un corredor libre de hielo al este de las Montañas Rocallosas, el valle del Río Mackenzie, en la zona oeste de la actual Canadá, a medida que el glaciar retrocedía, para constituir...

1228  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodo Prehispanico

Período Pre-Hispánico 1) ¿A que se le denomina período Pre-Hispánico? R//: Se denomina así al periodo de tiempo vivido en América antes de la conquista española. 2) ¿Es correcto usa el término Pre-Hispánico? R//: 3) ¿Cómo eran los primeros hombres que habitaron el continente americano? R//: 4) ¿Te has preguntado cómo entraron los primeros seres humanos por el estrecho de Bering? R//: Cruzar a nado sería imposible; pero en esos viejos tiempos, cuando estaba por terminar la era del hielo...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodico Prehispanico

nacidos en el barroco tardío. Se prolongó durante el siglo XIX, confluyendo a partir de entonces con otras tendencias, como la arquitectura historicista de Chevesaurus almazanus y el eclecticismo arquitectónico. Algunos historiadores denominan el periodo de la arquitectura neoclásica de la primera mitad del siglo XIX como clasicismo romántfhico, a pesar del oxímoron (oposición de términos), dado que, además de coincidir en el tiempo con el romanticismo, estilísticamente comparte rasgos con la estética...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos Del Periodismo

“Los instrumentos del periodismo.” * Los medios de información como prensa, radio, televisión e internet son las herramientas que utiliza un periodista para transmitir la información. * Estos a su vez están sujetos por concesiones y permisos que del delimitan la participación periodística en el área de radio y televisión, a diferencia de la prensa que es operada por empresas susceptibles. * Todo depende de los factores que la conforman el de la propiedad original de cada medio, el de...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los Instrumentos Musicales Prehispánicos

Los instrumentos musicales prehispánicos Clasificación general y significado | | Instrumentos musicales como idiófonos, membranófonos y aerófonos de esencia divina, fueron utilizados para fundar ciudades, investir gobernantes, nombrar pueblos y personas, ataviarse, cantar poesía, hacer fiestas y sacrificios, ir a la guerra y honrar a los muertos. | | La música prehispánica Sonidos rituales a lo largo de la historia | Aunque en Mesoamérica, la música y los sonidos rituales...

612  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Colorantes utilizados por los Prehispanos

uColorantes prehispánicos EL TEXTIL ARTESANAL - LOS TINTES Desde antiguo en Mesoamérica se utilizaban los tintes de origen natural -animal o vegetal-. Ya desde su notable crónica sobre la vida de los pobladores de México durante los primeros años de la Colonia, Fray Bernardino de Sahagún hacía mención del uso de diversos colorantes naturales que se siguen procesando en la actualidad Entre ellos mencionaba la grana cochinilla –un insecto que infesta la planta de nopal- llamado nocheztli –o sangre...

951  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Materiales que utilizaban las civilizaciones prehispanicas

Materiales que se utilizaban las culturas prehispánicas. Equipo #7  Las investigaciones arqueológicas se basan en el análisis de objetos y materialesencontrados en cierta región para obtener información sobre las personas o sociedades que la habitaron en el pasado. Para lograrlo, los arqueólogos modernos hacen uso de variadas técnicas de análisisquímico.    Estos métodos les permiten determinar la composición química de los objetos que encuentran, o hacer estimaciones...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos musicales que utilizaban los indígenas

Instrumentos musicales que utilizaban los indígenas El Tambor A la llegada de los españoles existían en El Salvador varios tipos de membranófonos (tambores) entre los cuales estaba el llamado “Atahualné”. El “Huehuetl”, hecho de muy buena madera  (como nogal, entre otros), cilíndrico, de 40 cms. de diámetro, labrado y pintado por fuera. Un extremo era tapado con un parche de cuero de venado curado, de tal forma que permitiera la vibración libre del mismo, obteniendo así un sonido fuerte y claro  ...

1262  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

instrumentos que utilizaban los pueblos mesoamericanos

INTRODUCCION. Diferentes tumbas que han excavado a lo largo de los años indican que los materiales prehispánicos comunes eran la madera, diversas piedras, los metales y el barro, con lo que fabricaban cuchillos, hachas herramientas de cultivo, juguetes, collares y objetos ornamentales, vasijas , etc. En definitiva, los materiales que utilizaba no solo se limitaban a los mencionados anteriormente; la civilización olmeca, por ejemplo ya empleaba el chapopote o asfalto por ejemplo, también era muy...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

instrumentos que utilizaban los pueblos mesoamericanos

INTRODUCCION. Diferentes tumbas que han excavado a lo largo de los años indican que los materiales prehispánicos comunes eran la madera, diversas piedras, los metales y el barro, con lo que fabricaban cuchillos, hachas herramientas de cultivo, juguetes, collares y objetos ornamentales, vasijas , etc. En definitiva, los materiales que utilizaba no solo se limitaban a los mencionados anteriormente; la civilización olmeca, por ejemplo ya empleaba el chapopote o asfalto por ejemplo, también era muy...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

instrumentos que utilizaban los pueblos mesoamericanos

INTRODUCCION. Diferentes tumbas que han excavado a lo largo de los años indican que los materiales prehispánicos comunes eran la madera, diversas piedras, los metales y el barro, con lo que fabricaban cuchillos, hachas herramientas de cultivo, juguetes, collares y objetos ornamentales, vasijas , etc. En definitiva, los materiales que utilizaba no solo se limitaban a los mencionados anteriormente; la civilización olmeca, por ejemplo ya empleaba el chapopote o asfalto por ejemplo, también era muy...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

instrumentos que utilizaban los pueblos mesoamericanos

INTRODUCCION. Diferentes tumbas que han excavado a lo largo de los años indican que los materiales prehispánicos comunes eran la madera, diversas piedras, los metales y el barro, con lo que fabricaban cuchillos, hachas herramientas de cultivo, juguetes, collares y objetos ornamentales, vasijas , etc. En definitiva, los materiales que utilizaba no solo se limitaban a los mencionados anteriormente; la civilización olmeca, por ejemplo ya empleaba el chapopote o asfalto por ejemplo, también era muy...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Materiales que utilizaban las culturas prehispanicas

(Se denomina conglomerante al material capaz de unir fragmentos de uno o varios materiales y dar cohesión al conjunto mediante transformaciones químicas en su masa que originan nuevos compuestos. Los conglomerantes son utilizados como medio de ligazón, formando pastas llamadas morteros o argamasas.) Pirámide de cholula en puebla se encuentra conformado por varias pirámides que fueron encimadas una tras otras durante seis siglos en un basamento de 450 metros de lado con...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodo Clásico (época prehispánica)

Período Clásico (aprox. 200 - 900) Este período está marcado por el apogeo teotihuacano y concluye con las migraciones nahuas y el establecimiento de centros regionales en el valle de México. Se divide en dos periodos: el Clásico Temprano y el Clásico Tardío. Pirámide de la Luna. Teotihuacan El Clásico Temprano abarca los primeros 400 años del periodo, y coincide con la época de mayor apogeo de Teotihuacán. Durante este periodo se consolidó el proceso de urbanización que se observaba desde el Preclásico...

1302  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos Utilizados En Electricidad

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación E.T.I. "Francisco González Guinan" Valencia, Edo-Carabobo. INSTRUMENTOS UTILIZADOS EN ELECTRICIDAD Integrante: Jesús A. Barradas L. 7º Grado “C” Valencia, 23 de octubre de 2012 Índice Contenido: Pág. Introducción……………………………………………… 3 El Amperímetro………………………………………….. 4 El Osciloscopio…………………………………………… 5 El Óhmetro……………………………………………….. 6 El Voltímetro……………………………………………....

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Periodo posclasico prehispanico

PROYECTO DE NACION EPOCA PREHISPANICA Periodo posclásico El periodo posclásico abarca desde el año 900 d. C. hasta 1521 d. C. cuando Hernán Cortés conquista México-Tenochtitlán y empieza la colonia de la Nueva España. El periodo posclásico está dividido en 2 partes: El periodo posclásico temprano (900-1100) y el periodo posclásico tardío (1100-1521). Periodo posclásico temprano el inicio de este período varía en el tiempo algunos lo sitúan en el año 900 otros en el año 1000 se distingue por...

1353  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos que se utilizan en el dibujo tecnico

Introducción. El siguiente trabajo tratara de mostrar diferentes instrumentos que se utilizan a la hora de realizar dibujos técnicos y los diferentes materiales que se utilizan para que el dibujo quede bien realizado. Desarrollo. Instrumentos y materiales que se utilizan en el dibujo técnico: MESA - TABLERO: Es donde se realiza la representación gráfica, tiene que ser de una superficie completamente lisa, puede ser de madera o de lámina, plástico o algún otro material liso. La mesa tiene unos...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

instrumentos utilizados en el dibujo tecnico

1.-La regla T es un instrumento que se utiliza principalmente para dibujar con un juego de escuadras, las cuales se deslizan de un lado a otro y de arriba hacia abajo, transportando las líneas o ángulos. Su estructura esta formada por una cabeza y un cuerpo, perpendiculares entre sí. La regla T se desliza de arriba hacia abajo sobre la superficie de dibujo, siempre teniendo cuidado de que su cabezal se encuentre bien apoyado sobre el canto del pupitre o mesa de dibujo. La regla T es la versión fácilmente...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos Utilizados En Inventario Forestal

INTRUCCIÓN Los inventarios forestales son las herramientas que se utilizan para estimar con confiabilidad estadística las existencias, composición  y el valor de los recursos forestales, en su más amplio sentido.  Dada la extensión y variación natural de estos recursos, se requiere del uso de tecnología  de muestreo para la estimación de los valores de la población en base a una muestra. La elección del sistema de toma de muestra y su número siempre tiene relación con los recursos físicos y financieros...

1175  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Equipos e instrumentos utilizados en topografía

Equipos e instrumentos utilizados en topografía. Dioptra La dioptra es un instrumento astronómico y topográfico clásico, que data del siglo III a. C. La dioptra era un 'tubo' de observación o, alternativamente, una varilla con un visor en ambos extremos, unido a un soporte. Si la dioptra se encuentra equipada con limbos de lectura angular, podría ser usado para medir ángulos horizontales y verticales. Los astrónomos griegos utilizaban la Dioptra para medir las posiciones de las estrellas, tanto...

839  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodos Culturales De La época Prehispánica

Periodos culturales de la época prehispánica SE CLASIFICARON EN CINCO PERIODOS ANA LILIA DEL ÁNGEL ROMERO M AT E R I A : H I S T O R I A D E M É X I C O P R E S E N TA D O P O R : GADIEL ANTONIO AQINO GONZÁLEZ Periodo paleoindio culturas de cazadores y recolectadores de alimentos Abarcó miles de años, desde que llegaron los primeros inmigrantes a América hasta el 700ª.C. aproximadamente. Se le denomina Paleoindio, porque proviene de la palabra griega PALIOS que significa antiguo. El clima...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos utilizados en ganaderia

Práctica 1. USO DE INSTRUMENTOS Y EQUIPO EN GANADERÍA INTRODUCCIÓN Antes de iniciar el manejo de un animal se deben tomar en cuenta las peculiaridades de constitución y temperamento de cada especie, estar familiarizado con los métodos de sujeción e inmovilización y conocer el uso adecuado del equipo y los instrumentos que se van a emplear, todo con la finalidad de evitar tensión en el animal, maltrato y mantener en buenas condiciones el equipo. Desafortunadamente, los métodos sosegados de principios...

1170  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos Utilizados En El Trabajo Social

general, el clero no se ha manifestado en contra de esta celebración. Algunas iglesias incluso tienen festividades de Halloween, aun cuando ocasionalmente unos cuantos ciudadanos hablan en su contra, como lo demuestran las cartas al editor en los periódicos. ¿Es Halloween tan solo una diversión sana e inocua, o es algo completamente distinto? ¡Usted necesita saberlo! Dios está dando una llamada de atención a los que profesan ser cristianos. Tal como ocurrió con aquellos a quienes el profeta Elias...

1737  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos mas utilizados en el Laboratorio

específica es una medida relativa de la densidad de un elemento y dependerá de la concentración de masa por unidad de volumen de cada elemento. DETERMINE CUALES SON LOS METODOS PARA DETERMINAR LA DENSIDAD Para poder medir la densidad de líquidos se utiliza aerómetros o también conocidos como alcohómetros o sacarímetros. Para medir la densidad de un sólido se necesita saber la masa y el volumen. La masa del cuerpo se mide con una balanza y para determina el volumen del mismo se emplea el principio...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas e instrumentos utilizados por el Trabajador Social

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS POR EL TRABAJADOR SOCIAL Conceptos generales Método: es el procedimiento para ordenar una actividad. Técnica: conjunto de reglas y operaciones para el manejo de los instrumentos que auxilian al individuo en la aplicación de los métodos. Instrumento: herramienta o conjunto de ellas que sirven de apoyo en un procedimiento determinado. TÉCNICAS Observación Concepto Es una técnica realizada en la investigación que consiste en ver hechos y fenómenos...

1241  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuales son las propiedades de los materiales que utilizaban las culturas prehispanicas

elaboración de polímetros en la industria química .Hoy en día la recuperación de los platicos post-consumidor es esencial también .Parte de los plásticos terminados por la industria se usan directamente en forma de grano o resina, mas frecuentemente se utilizan varias formas de modelo (por inyeccion, comprension, rotacion, inflamacion, etc.)o la extrusión de perfiles o hilos parte mayor proceso de platico se realizaba en una maquina horneadora puede aplicarse a los materiales platicos en varias categorías...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos Utilizados Para La Organizacion De Cargos

descripción de cargos consiste en enumerar las tareas o atribuciones que conforman un cargo y que lo diferencian de los demás; es la enumeración detallada de las tareas del cargo (que harás en tu trabajo), la periodicidad de la ejecución (cada cuánto realizas la labor), los métodos utilizados para la ejecución de las tareas (cómo lo haces) y los objetivos del cargo (por qué lo vas a hacer). Así mismo, la descripción de cargos está orientada hacia el contenido de los mismos, es decir, su aspecto...

1644  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Propiedades Se Los Materiales Que Utilizaban Las Culturas Prehispanicas

Deming ha puesto de manifiesto, que la mejora de la calidad produce una reacción en cadena, ya que disminuyen los costos de producción pues se generan menos desperdicios, menos reprocesados, se pierde menos tiempo en productos de baja calidad y se utilizan mejor los equipos y los materiales DEFINICION DE CALIDAD. La calidad se definirá a través de las especificaciones que definen al producto o servicio que, respectivamente, queremos obtener o prestar. . La calidad se obtiene y se mejora a lo largo...

961  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos Utilizados En Los M Todos Pticos

Instrumentos utilizados en los métodos ópticos Espectrofotómetro.- Un instrumento más sofisticado que posee un monocromador en vez de filtros. El monocromador permite una variación continua al elegir la longitud de onda. Además, el sistema de detección que posee el espectrofotómetro normalmente fototubos o fotomultiplicadores, es el más sensible que existe. Colorimetros.- Es un instrumento muy simple que compara, usando el ojo humano como detector, el color de la sustancia a investigar con el...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Como utilizar instrumentos de medicion electrica

Nº1 “COMO UTILIZAR INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ELÉCTRICA” I. OBJETIVOS.- Al finalizar la práctica, el alumno aprenderá la actuación y funcionamiento del multímetro, el instrumento empleado más frecuentemente por todos los técnicos. Al terminar la práctica, el alumno se hallará capacitado para medir voltaje, corriente, resistencia y otras características. II. FUNDAMENTOS.- El multímetro reúne las características de un voltímetro, un amperímetro y un ohmímetro en un solo instrumento que no tiene...

1610  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

InstrumEntos y UtEnsilios Utilizados En El Análisis Cuantitativo

Instrumentos y utensilios utilizados en el análisis cuantitativo En el análisis cuantitativo, para determinar la masa de un cuerpo, que es la que científicamente nos interesa, debemos emplear la balanza analítica, y no la de torsión o de resortes, así como un juego de pesas analíticas de una exactitud en consonancia con la balanza empleada, la cual deberá darnos valores fidedignos por lo menos de 0.1 mg. En resumen la operación de pesar en balanza analítica, no es sino la comparación de una...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

instrumentos técnicos que se utilizan en la educación parvularia

INSTRUMENTOS TECNICOS QUE SE UTILIZAN EN EDUCACIÓN PARVULARIA PLAN DIARIO   Es una guía en el trabajo de la educadora de todas las actividades que realiza el niño o niña, en el jardín infantil o escuela. Es un ordenamiento de las actividades diarias, donde se distribuye los tiempos de trabajo, con sus respectivos aprendizajes a lograr en cada uno de ellos. PLAN DIARI0 KINDER A AÑO 2011 Horario Aprendizaje Esperado Actividad Evaluación 8:00 a 8:20 ...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas prehispánicas?

¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas prehispánicas? Las etapas iníciales de la civilización humana se identifican con los nombres de los materiales mas utilizados en la época. Así, se habla de la Era de Piedra, de la Era Calco lítica (cobre-piedra), la Era de Bronce y de la Era de Hierro. Nuestros ancestros utilizaron estos materiales tal y como los encontraron en la naturaleza, y con el tiempo descubrieron que con el uso del fuego podían transformarlos;...

740  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos utilizados para la organizacion de un cargo

El lenguaje. ` La imagen El empleado que responde a las llamadas, representa a la empresa, por tanto, debe tener en cuenta los siguientes aspectos: • Mantener una postura recta y cabeza erguida, ya que influye en el tono de voz. • Utilizar un tono amable. Sonrisa telefónica. • Controlar la entonación de la voz: Un tono alto refleja nerviosismo, mientras que un tono bajo (sin exceso), refleja control. • Debemos controlar el volumen de la voz: Muy alto, brusca; muy bajo, tímida...

830  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Qu instrumentos utilizaban en la m sica prehisp nica

¿Qué instrumentos utilizaban en la música prehispánica? Los instrumentos mesoamericanos pertenecen a los dos grupos de percusión: idiófonos y membranófonos, así como a las distintas formas de aerófonos. La existencia de cordófonos, como el arco musical (arma de caza y guerra), no se ha demostrado por falta de pruebas arqueológicas concluyentes. Se presenta una selección de los instrumentos conocidos. LOS IDIÓFONOS Son instrumentos musicales cuyo generador de sonido es el propio cuerpo que vibra...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

¿Cuáles Son Las Propiedades De Algunos Materiales Que Utilizaban La Culturas Prehispanicas?

¿Cuáles SON LAS PROPIEDADES DE ALGUNOS MATERIALES QUE UTILIZABAN LA CULTURAS PREHISPANICAS? NOS REMITIREMOS A LAS INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS , LAS CUALES NOS DICEN QUE EL ADOVE FUE EL ELEMENTO PRIMORDIAL EN LA CONSTRUCCION.HUVO GRUPOS QUE EMPLEARON LADRILLOS DE PIEDRA QUE PEGABAN CON ARMAZA.Lospueblos mesoamericanos también emplearon el barro para construir diversos tipos de jarrones,platos,vasos,etc. También hubo otro tipo de material con el que se tiñe la grana y lo llaman nochestli, que...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Periodos Prehispanicos

LOS PERÍODOS PREHISPÁNICOS Los grupos étnicos que poblaban estas tierras antes de la llegada de los hombres europeos experimentaron líneas muy diversas de evolución y desarrollo. Para entender mejor estos procesos, los historiadores han establecido diversos períodos. Paleo-indio (20000 a.C. - 5000 a.C.) [pic] Los primeros pobladores de Venezuela eran, en su mayoría, cazadores de grandes mamíferos y poseedores de utensilios de piedra con los que acosaban a los animales hasta aislarlos y...

3165  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Por Qué Crees Que Durante El Periodo De La Emancipación Se Utilizaban Coplas Y Canciones?

1. ¿Por qué crees que durante el periodo de la emancipación se utilizaban coplas y canciones? Investiga y argumenta tu respuesta. • Porque durante la emancipación la dominación hispánica fue sistematizada , limitada y deformada de la vida económica del país, ante todo, por la predominante dedicación a la industria minera que desequilibraron la atención a las necesidades básicas de sus pobladores y además por la decadencia de la agricultura. Lo cual no existían empleados hábiles que pudieran suplir...

793  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Venezuela Prehispanica

no todas tenían fines artísticos, muchas de ellas pueden considerarse como la mejor expresión del arte indígena prehispánico. Las piezas utilitarias, los adornos corporales, las cerámicas, las estatuillas y otras manifestaciones que hoy se estudian como muestra del arte aborigen venezolano, juegan un papel fundamental para la reconstrucción de la época prehispánica. Los Periodos Pre-hispanico de Venezuela se dividen en las siguientes fases: • Paleo-Indio: (20.000 A.C – 5.000 A.C) Los...

1016  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Período prehispánico

PARA LA DEFENSA ARMADA BOLIVARIANA COMANDO NAVAL DE EDUCACIÓN ESCUELA DE ESTUDIOS TÁCTICOS NAVALES EL PERÍODO PREHISPÁNICO HECHO POR: TF (3960) MANUEL VARGAS MOJICA MATERÍA: Doctrina y Pensamiento Naval  Militar Venezolano CATIA LA MAR, 22 DE MAYO DE 2011 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS INDIGENAS VENEZOLANOS El hoy territorio venezolano, tiene una evolución histórica prehispánica, basada en una diversidad étnica, formada por grupos culturales procedentes de diferentes regiones del mundo...

5735  Palabras | 23  Páginas

Leer documento completo

¿Cuáles son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas prehispánicas?

Los antiguos pueblos mesoamericanos utilizaron todos los materiales que la naturaleza podía proporcionarles. Por ejemplo, en la construcción utilizaron la piedra pintándola y grabándola, en el arte utilizaron las plumas de los pájaros, especialmente las de colibrí, guacamayas y quetzales para elaborar hermosísimos cuadros con sus colores naturales, para escribir su lenguaje pintado y hablado en lo que hoy conocemos como códices utilizaron la corteza de un árbol llamado amatl y las pieles curtidas...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Metodos tecnicas o instrumentos utilizados en un estudio contable

HOJA DE EVALUACION DE LAS PRACTICAS PROFESIONALES EN LA EMPRESA (Práctica Final) I. DATOS GENERALES: 1. Practicante: 2. Carrera Profesional: Semestre: 3. Periodo de evaluación: Del: Al: Total Hrs. 4. Razón Social de la empresa: Dirección: 5. Supervisor Calificador de la Empresa: Nombre: Cargo: 6. Lugar de la Práctica: Oficina Taller Laboratorio Granja o campo Almacén Otros ...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Arte prehispanico

Arte prehispánico Cultura Maya: La civilización maya se inició entre el 600 y el 400 a.C. en las tierras bajas selváticas pertenecientes a los actuales territorios de Guatemala, Belice y sureste de México. Aunque se prolongó hasta la conquista española a principios del siglo XVI, alcanzó su apogeo durante el periodo clásico (200-900 d.C.). Las formas artísticas, los conocimientos científicos y la arquitectura monumental hicieron de los mayas el pueblo más civilizado en muchos aspectos del continente...

1358  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿Cuales son las propiedades de algunos materiales que utilizaban las culturas prehispanicas

mármol) se suelen denominar materias primas, mientras que los productos elaborados a partir de ellas (ladrillo, vidrio, baldosa) se denominan materiales de construcción. No obstante, en los procesos constructivos muchas materias primas se siguen utilizando con poco o ningún tratamiento previo. En estos casos, estas materias primas se consideran también materiales de construcción propiamente dichos. Por este motivo, es posible encontrar un mismo material englobado en distintas categorías: por ejemplo...

1227  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

periodo

antes de la llegada de los españoles (finales del siglo XV), es cronológicamente el más largo, se inicia con el poblamiento del continente americano 15.000años a.C. y finaliza con la llegada de los españoles en 1942, también se le conoce como época prehispánica, en toda la extensión de lo que hoy constituye el territorio Venezolano vivieron hombres con historia, cultura, manera de ver el mundo, formas de alimentarse y organización social y política distinta a la de los europeos. Actualmente los pueblos...

919  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Venezuela prehispanica

a los animales hasta aislarlos y darles muerte. Una disminución progresiva de los grandes animales y el aumento de la población obligaron a la invención de métodos e instrumentos más eficaces para la caza y para la recolección de alimentos vegetales, principalmente tubérculos. Así comenzó una evolución tecnológica hacia instrumentos que permitieron cazar a distancia y recolectar alimentos en mayor cantidad. La unidad social básica de estos primeros pobladores estaba constituida por grupos de 12...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Periodo prehispanico

INICIO PERIODO PREHISPÁNICO MODOS DE PRODUCCIÓN DE LAS TRIBUS INDÍGENAS, EL COMERCIO, EL TRUEQUE COMO INTERCAMBIO COMERCIAL Épocas de la Historia Americana La historia del pueblo Americano data aproximadamente, de unos 40.000 años antes de cristo hasta hoy, y comprende toda la evolución física, económica, política, social y religiosa que ha sufrido desde su estadio mas primitivo. Este largo proceso evolutivo americano se puede entender mejor, dividiéndolo en tres periodos: 1. PERIODO...

71208  Palabras | 285  Páginas

Leer documento completo

¿Cuáles Son Las Propiedades De Algunos Materiales Que Utilizaban Las Culturas Prehispánicas?

muchos países, tanto desarrollados como en vías de desarrollo, lo cual provoca la contaminación del agua, aire, suelo y alimentos con compuestos que pueden llegar a afectar al ser humano y a muchas formas de vida silvestre. Los plaguicidas son utilizados para controlar o eliminar plagas y/o enfermedades en actividades agropecuarias, de salud pública y domésticas. Si bien en nuestro país el mayor uso de plaguicidas se concentra en el área agrícola, también existe un porcentaje importante de uso en...

1740  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas E Instrumentos Que Se Utilizan Para Evaluar En Educacion Inicial

evaluación es un elemento importante del proceso educativo, en la educación inicial es un proceso continuo y holistico donde intervienen todos los actores y factores del mismo, Forma parte de la planificación como proceso global y es el principal instrumento del educador o educadora para tomar decisiones curriculares, ya que suministra información, en lo que se refiere a la marcha general del proyecto educativo integral comunitario, al proceso de desarrollo y aprendizaje de niños y niñas, así como...

611  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Instrumentos y materiales básicos utilizados en dibujo técnico

¿Que es un instrumento? Es una serie de útiles de trazado y auxiliares que son sumamente necesarios para realizar el dibujo, y perdura en el tiempo. ¿Que es un Material? Son aquellos instrumentos necesarios para realizar el dibujo técnico que no perduran en el tiempo. Diferencia entre Instrumento y Material. Los instrumentos son los útiles que perduran en el tiempo. Tales como: Las reglas, los compas, el curvígrafo, etc. Los materiales, son los útiles que No perduran en el tiempo...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Danzas De Centroamerica

DANZAS FOLKLORICAS DE CENTROAMÉRICA En Centro América hay diversas  danzas folklóricas, todas son muy hermosas y únicas. Los vestuarios que se ocupan son muy coloridos, la música es muy alegre y se pueden disfrutar muy bien estas danzas, además son principales atractivos de cada país de Centro América. Algunas danzas que destacan en C.A. son: EL SALVADOR: DANZAS FOLKLÓRICAS: El folklore salvadoreño es el resultado de la mezcla de la cultura indígena que los españoles encontraron a la llegada...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Arte prehispanico en venezuela

mediante obras. El arte prehispánico de Venezuela se define como las expresiones materiales desarrolladas por las culturas anteriores a la llegada de los españoles. Este arte se caracteriza por tener una función principalmente mítica de ratificación de la sociedad que la origina. Es realizada por artesanos que tienen la misión de relatar a través de la arquitectura, la cerámica, el textil, la pintura los grandes mitos que dan origen a su cultura. El Arte de la Venezuela Prehispánica *Manifestaciones Culturales...

1251  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS